tratamiento-agua-2013.pdf

26
Utilización del Agua Agua potable Agua para procesos industriales Generación de vapor Calentamientos Generación de energía Enfriamiento

Upload: steven-cox

Post on 14-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Utilizacin del Agua

    Agua potable

    Agua para procesos industriales

    Generacin de vapor

    CalentamientosGeneracin de energa

    Enfriamiento

  • OTROS EJEMPLOS DE PLANTAS POTABILIZADORAS

  • Impurezas del agua

    Slidos en suspensin

    Slidos disueltosEstn compuesto por Ca, Mg y menor proporcin Fe, Mn, Sr, y Ba, esta

    composicin caracteriza la dureza total.

    - Dureza Temporal

    - Dureza Permanente

    Gases disueltosO2 y CO2, generan corrosin

    H2S y NH3, caracterstico por su mal olor

  • Tratamientos fsicos del agua

    Este tratamiento se basa en separar los slidos orgnicos o inorgnicos y losgases de los lquidos.

    Sedimentacin

    Coagulacin

    Floculacin

    Filtracin Granulado

    Rotatorio

    Papel

    Desgasificacin

    Aireacin

    De aireacin

  • Proceso de sedimentacin

    El proceso de sedimentacin es la eliminacin de slidos suspendidos por accin de la fuerza de gravedad.

  • Tiempo de sedimentacin de algunas partculas

    SEDIMENTABLES

    NO SEDIMENTABLES

    mm Partcula Tiempo (d= 0,3m)

    10 Grava 0,3 s

    1 Arena Gruesa 3,0 s

    0,1 Arena fina 38 s

    0,01 Limo 33 min

    1x10-3 Bacterias 55 das

    1x10-4 Coloides 230 das

    1x10-5 Coloides 6,3 aos

  • Eliminacin de sustancias coloidales mediante coagulantes

    La arcilla finamente dividida, slice, materia orgnica, bacterias yesporas de algas. Este tipo de impurezas coloidales se eliminanadicionando un COAGULANTE.(Sulfato de aluminio Al2(SO4)3,Cloruro ferrico Cl3Fe o Aluminato sodico NaAlO2)

    COAGULANTE

    POLIMERO

  • Desgasificacin

    La presencia de gases disueltos ( O2, CO2, SH2, NH3 en otros) en el agua tienen una accin nociva, por lo cual tienen que ser eliminados.

    Agua gases

    AireAgua (O2

    N2,CO2)

    NH3, H2S

    Agua (O2

    N2,CO2)

    Agua Vapor de agua

    O2 , N2,CO2

    Aireacin De aireacin

  • Dureza

    Como aguas duras se consideran aquellas que requieren cantidades considerables de jabn para producir espuma y producen incrustaciones. En trminos de dureza las aguas pueden clasificarse as:

    0 - 75 mg/l(ppm) Blanda

    75 - 150 mg/l (ppm) Moderadamente dura

    150 - 300 mg/l (ppm) Dura

    > 300 mg/l (ppm) Muy dura

    La dureza se expresa en mg/l de CaCO3.

  • Tratamientos qumicos del agua

    Es utilizado para eliminar las sustancias disueltas que generan la dureza temporal opermanente, donde se convierten en sustancias insolubles o poco solublesadicionando reactivos qumicos, donde estos son eliminados por filtracin osedimentacin.

    Proceso con cal en fri (Ca(OH)2), se reduce el carbonato (dureza temporal) hasta 50-60 ppm.

    Ca(HCO3) + Ca(OH)2 2CaCO3 + 2H2O

    Mg(HCO3) + 2Ca(OH)2 2Mg(OH)2 + 2CaCO3 + 2H2O

  • Ventajas

    Agua potable

    Aclara las aguas turbias

    Disminuye la salinidad

    Bajo costo

    Desventajas

    Reacciones incompletas

    Gran volumen de lodo

    Deficiente con alto contenido de Mg.

  • Proceso Cal Carbonato Sdico, se reduce la dureza permanente (cloruros, nitratos,silicatos y sulfatos de calcio y magnesio) hasta 15-50 ppm.

    Dureza temporal

    Ca(HCO3) + Ca(OH)2 2CaCO3 + 2H2O

    Mg(HCO3) + 2Ca(OH)2 2Mg(OH)2 + 2CaCO3 + 2H2O

    Dureza Permanente

    CaSO4 + Na2CO3 CaCO3 + Na2SO4

    CaCL2 + Na2CO3 CaCO3 + NaCl

  • Componentes metlicos y no-metlicos del agua

    En la prctica, se considera que la dureza es causada por ionesmetlicos divalentes capaces de reaccionar con el jabn paraformar precipitados y con ciertos aniones presentes en el aguapara formar incrustaciones.

    Cationes Aniones

    Ca+1 HCO-1

    Mg+2 SO4-2

    Sr+2 Cl-1

    Fe+2 NO3-2

    Mn+2 SiO3-2

    En menor grado Al+3 y Fe+3 son considerados como iones causantes de dureza.

  • QU ES EL INTERCAMBIO INICO?

    El intercambio inico es una reaccin qumica reversible, que tiene lugarcuando un ion de una disolucin se intercambia por otro ion de igual signoque se encuentra unido a una partcula slida inmvil.

    Una representacin simplificada de lo que est sucediendo enlos sitios activos de la resina se puede ver en esta figura.

  • Tratamiento por intercambio Inico

    El intercambio inico remueve del agua cruda los iones indeseablestransfirindolos a un material slido, almacenndolos en el esqueletodel material, cuando este se satura se regenera con una solucinfuertemente regeneradora que contiene la especie de ionesdeseables.

    Los intercambiadores CATIONES(+) retienen iones cargados positivamente.

    R-- H+

    R-- H+

    R-- H+

    R-- H+

    R-- H+

    Los intercambiadores ANIONICOS (-) retienen iones cargados negativamente.

    R+-OH-

    R+-OH-

    R+-OH-

    R+-OH-

    R+-OH-

  • Proceso de ablandamiento del Agua

    Se utiliza un intercambiador catinico (zeolita) enriquecido con iones Na+,reduce la dureza del agua inclusive el Fe y Mn. Su regeneracin se realizacon una solucin de salmuera

    Ciclo de trabajo

    H2O,Ca+2

    Mg+2H2O,Ca

    +2

    Mg+2

    H2O,NaCO3

    H2O,Ca+2

    Mg+2

    H2O,Ca+2

    Mg+2

    Ca(HCO3)2 + 2ZNa CaZ2 + 2Na(HCO3)

  • Ciclo regenerativo

    H2O, NaClH2O, NaCl

    H2O, NaCl, CaCl2, MgCl2

    H2O, NaCl

    H2O, NaCl

    CaZ2 + 2NaCl 2NaZ + CaCl2

  • Reacciones del Proceso de ablandamiento

    Ciclo de trabajo

    Ca(HCO3)2 + 2ZNa CaZ2 + 2Na(HCO3)Mg(HCO3)2 + 2ZNa MgZ2 + 2Na(HCO3)

    SO4Ca + 2ZNa CaZ2 + SO4NaSO4M g + 2ZNa MgZ2 + SO4Na

    MgCl2 + 2ZNa MgZ2 + 2NaClCaCl2 + 2ZNa CaZ2 + 2NaCl

    Regeneracin

    CaZ2 + 2NaCl 2NaZ + CaCl2

    MgZ2 + 2NaCl NaZ2 + MgCl2

  • Proceso de ablandamiento del agua

    OPERACIN DE ABLANDAMIENTO

    ABIERTO CERRADO

    ABLANSD. 1,2 3,4,5

    REGENRADO 5,2 1,3,4

    LAVADO 3,4 1,2,5

    1

    2

    3

    5 4

  • DESMINERALIZADODEL AGUA

    En la industria ciertos procesos requieren agua libre de sales y metales y gases para ello se utilizan dos lechos:

    Lecho catinico (H+) para eliminar los metales

    Lecho aninico (OH-) para eliminar las sales

  • RESINA CATIONICA

    CICLO DE TRABAJO

    2H-R + MgSO4Mg-R + H2SO4

    2H-R + Ca(HCO3)2 Ca-R + 2H2CO3Ciclo regenerativo: Cuando los iones H se agotan se regeneran

    con HCl o H2SO4 diluido

    Mg-R+ 2HCl 2H-R + MgCl2Ca-R + H2SO4 2H-R + CaSO4

  • Resina aninica

    CICLO DE TRABAJO

    2OH-R + H2SO4 SO4-R + 2H2O

    2OH-R + H2 CO3 CO3-R + 2H2O

    OH-R + HCl Cl-R + H2O

    Ciclo regenerativo: Cuando los iones OH se agotan se regeneran con NaOH diluido

    SO4-R+ 2 NaOH 2OH-R + Na2SO4CO3-R + 2NaOH 2OH-R + Na2SO4

  • Proceso de osmosis inversa

    Si se coloca agua pura en un recipiente y en otro compartimiento del mismo secoloca una solucin de sales, separndolas una membrana semipermeable, seproduce una presin que hace que el agua pura se difunda a travs de lamembrana y diluya la solucin.

  • Si a la celda que contiene la solucin concentrada se aplica una presinmayor a la presin natural osmtica opuesta, entonces ocurre un flujo deagua pura a travs de la membrana hacia el compartimiento de agua puray como consecuencia de ello, se produce un aumento de la salinidad de lasolucin ms concentrada.

  • Desinfeccin

    Desinfeccin es el termino aplicado a aquellos procesos en las cualesmicroorganismos patgenos son destruidos.

    Cloracin: El cloro es utilizado principalmente como desinfectante para elcontrol de microorganismos en aguas de consumo, aguas residuales,piscinas. Tambin para la oxidacin del hierro y manganeso.

    Ventajas:

    Es relativamente barato.

    Solubilidad alta

    A altas concentraciones es inocuo para el consumo humano

    Agente oxidante

    Desventaja

    Es un gas venenoso

    Es altamente corrosivo

    Forma fenoles por ello su olor.

  • Bromo: Tiene caractersticas similares a las del cloro.

    Radiacin ultravioleta: El agua, el aire y los alimentospueden ser desinfectados mediante radiacinultravioleta, luz de 30-3650 A, emitida por unalmpara de vapor de mercurio y cuarzo.

    Ozono: El ozono, O3, es un gas azul, muy toxico einestable es un potente germicida.