transiciones a la vida adulta. construcción de las identidades

22
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID MÁSTER OFICIAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA INFORMACION Transiciones a la vida adulta. Construcción de las identidades Memorias de clases Prof. Dr. José Antonio Alcoceba Sustentado por: Lic. Julia Acosta Tineo Madrid, España 2009 - 2010

Upload: julia-acosta-tineo

Post on 02-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Memoria clases Transiciones a la vida adulta.Construcción de Las Identidades. Máster Oficial Comunicación Social. Universidad complutense de Madrid 2009-2011

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID MSTER OFICIAL EN COMUNICACIN SOCIAL

    FACULTAD CIENCIAS DE LA INFORMACION

    Transiciones a la vida adulta. Construccin de las identidades

    Memorias de clases

    Prof. Dr. Jos Antonio Alcoceba

    Sustentado por:

    Lic. Julia Acosta Tineo

    Madrid, Espaa 2009 - 2010

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 2

    INDICE

    Pgina

    1. LA CONSTRUCCIN DISCURSIVA DE LA JUVENTUD: LO GENERAL Y LO PARTICULAR . . 03

    AUTOR: JUAN CARLOS REVILLA CASTRO BAJO LA DIRECCIN DE: CONCEPCIN FERNNDEZ VILLANUEVA

    2. INTRODUCCIN INFORME JUVENTUD EN ESPAA 2000 . . . . . 06

    AUTOR: MANUEL MARTIN SERRANO

    3. LAS TRANSICIONES JUVENILES Y LAS CONTRADICCIONES DE LA SOCIALIZACIN . . 08

    AUTOR: MANUEL MARTIN SERRANO

    4. JUVENTUD EN IBEROAMRICA. TENDENCIAS Y URGENCIAS . . . . 10

    BASADO INFORMES DE LA CEPAL Y OIJ

    5. INDICADORES SOCIALES EUROPEOS BSICOS DE LA JUVENTUD . . . . 11

    AUTORES: ANDREU LPEZ BLASCO Y REN BENDIT

    6. INFORME JUVENTUD EN ESPAA 2008 . . . . . . 12

    AUTORA: MARA JESS FUNES

    7. TRAYECTORIAS Y TRANSICIONES. QU RUMBOS?. . . . . . 13

    AUTOR: ENRIQUE GIL CALVO.

    8. EL CENTRO COMERCIAL: UN ESPACIO SIMBLICO URBANO MS ALL DEL LUGAR COMN . 15

    AUTORA: INS CORNEJO PORTUGAL

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 3

    1. LA CONSTRUCCIN DISCURSIVA DE LA JUVENTUD: LO GENERAL Y LO PARTICULAR.

    AUTOR: JUAN CARLOS REVILLA CASTRO BAJO LA DIRECCIN DE: CONCEPCIN FERNNDEZ VILLANUEVA

    Mitificacin de lo juvenil y el hedonismo narcisista.

    En la sociedad se enaltece la juventud, como la mejor poca de la vida, donde se puede

    disfrutar de la toma de decisiones sin repercusiones mayores, y es el momento preciso donde

    se puede probar diferentes cosas manteniendo un espritu abierto a las nuevas experiencias.

    Los adultos y mayores aoran estas pocas e intentan hacer una apropiacin de los modelos

    de juventud de la sociedad, con el fin de reivindicar para s mismo su espritu libre y juvenil que

    da paso a un estado del espritu y de la mentalidad relajada que tiende a caracterizar la

    sociedad joven.

    Sin embargo, este pensamiento relajado y sin repercusiones da paso a una doble opinin del

    joven comn, el cual segn el estereotipo fijado por algunos adultos tiende a evocar su

    espontaneidad y a veces irracionalidad, donde con una actitud totalmente consumista y

    materialista solo tienen inters por los productos del mercado juvenil donde la valoracin del

    placer va mas all de un criterio moral. Es por ello que la sociedad lo califica de conformista y

    pone en duda su compromiso hacia las cosas.

    Normalmente este periodo o transicin, manifiesta una actitud despreocupada donde el joven

    no cumple con el papel que debe desempear una vez se vuelve adulto. En momentos as, es

    cuando la sociedad teme a los excesos hedonistas, a la falta de valores en la moral y al

    desinters en lo pblico. Valores que debe tener un joven en su transicin a la adultez y una

    vez la alcanza.

    Es por ello que se desarrolla una doble va de vinculacin, donde al joven se le exige que tenga

    ms responsabilidades pero al mismo se les niega la posibilidad de que las contraiga, por

    miedo a su rebelda y a que se les consideran incapaces de tomar decisiones racionales, con un

    pensamiento adulto.

    La juventud como producto histrico y/o social y como agente de cambio social

    En el siglo XVII se haca referencia a la juventud como la etapa de plenitud vital, anterior a la

    poca adulta. Luego se define como el periodo vital de madurez fsica y dependencia material

    y afectiva. Antropolgicamente se ha visto la juventud como esa transicin entre la niez y la

    vida adulta, producto de la sociedad en que vivimos, pues son un reflejo en los jvenes y su

    manera de actuar y enfrentar las situaciones. Es por ello que se dice que como resultado de lo

    que sucede en una sociedad, los jvenes no son culpables en su mayora de sus acciones, sin

    embargo tampoco los absuelve de un todo, pues en muchos casos son sujetos necesitados de

    ayuda, proteccin o educacin, pero que se niegan aceptar el estar bajo la subordinacin de

    alguien ms.

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 4

    La sociedad debe darles espacio para integracin de los jvenes, permitindoles innovar la

    estructura social. Es por ello que los jvenes muchas veces son transistores en una poca,

    donde son tanto los reproductores sociales como los transformadores, convirtindose en

    sujetos histricos con entidad propia, que hacen influencia en diferentes mbitos debido a su

    innovacin.

    La juventud en si no innova, pero (la mayora) si tiene claridad en su papel social, recogiendo el

    momento presente como lo existente, pues las cargas y la falta de experiencia del pasado lo

    ven como un sobrepeso que no les servir de nada en el futuro, y su camino hacerse adultos.

    Se les exige que cumplan con un papel innovador, pero que no de paso a el cuestionamiento

    de si afecta o no la moral e integridad de la sociedad Es por ello que los jvenes deben de crear

    nuevas formas de solucionar las situaciones que se le presentan de cara a la nueva sociedad

    que se va desarrollando gracias a ellos. Tienen derecho a cambio, siempre y cuando sea

    positivo y congruente. Pues segn sean los jvenes del momento, sern los futuros adultos.

    Diversidad juvenil: La subcultura y contestacin juvenil

    La juventud tiene sus propios esquemas y como colectivo tiene sus propias modas, lenguaje,

    actividades y pensamientos, que los describen como grupos homogneos en cuanto a las

    alternativas culturales. Esto es lo que lleva a tener micro sociedades distintas a la de los

    adultos, con estilos de vidas diferenciados por las actitudes y decisiones tomadas.

    Esto conlleva a una unin entre ellos, fruto del tiempo que comparten y permiten traspasar la

    dependencia afectiva de los padres, hacia estos nuevos grupos subculturales, permitiendo el

    desarrollar y definir formas de sus personas basadas en sus actividades.

    La actitud de los jvenes se va a basar en una contestacin a las actitudes y valores que se les

    proponga en las instituciones de la sociedad adulta. Con ello muchas veces dan paso a una

    rebelda o desagrado de estas estipulaciones lo cual conlleva a una alienacin de la juventud

    frente a la sociedad. Resultando complicado pues a veces sostienen valores juveniles

    totalmente en desacuerdo con los de los adultos, por lo que el orden social dominante se ve

    afectado y es cuando a pesar de ser parte de una subordinacin tiende a romper con esas

    cadenas e ir en contra de las reglas.

    La integracin a la vida adulta, se ve influenciada por la pluralidad en los mundos juveniles,

    donde se define el estilo de vida y consumismo. Es posible hablar de juventud como una

    unidad generacional donde se viven varias experiencias que engloban varios grupos de jvenes

    y su actitudes, cada uno representado por una diversidad de actitudes y cualidades

    determinantes en la creacin de su estilo propio a la hora de hacer el traspaso de juventud

    hacia adultez.

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 5

    Juventud subordinada y discriminada como una transicin hacia la vida adulta

    La juventud frente a la adultez, se presenta como una relacin de poder jerarquizada donde el

    joven es un subordinado del adulto, incapaz de tomar las decisiones concernientes a s mismo

    por falta de madurez, por tanto no ha adquirido totalmente su independencia. En este

    momento el joven es incapaz de acceder a sus bienes con libre albedrio, estando en una

    posicin de inferioridad con respecto a los adultos de su entorno, por tanto, no pueden ser

    representados como equivalente cuando es clara la diferencia entre el joven y el adulto que lo

    rodea.

    La transicin conlleva el tiempo que toma a un joven hacer el paso de la niez a la toma de

    decisiones y donde progresivamente va adquiriendo responsabilidades productiva, conyugal,

    domestica y parental (no todos los casos) como adulto. Es por ello que la emancipacin

    concluye cuando se cumplen estas condiciones y pasa a crear un ambiente independiente.

    La juventud como paso de transicin de la niez a la adultez es una poblacin que depende del

    adulto con el que convive, siendo subordinado bajo su mando y actuando dependiendo de las

    actitudes de los adultos con los que interacta habitualmente. Estos adultos definen y

    determinan cuales son los mrgenes, reglas y actitudes dentro de las cuales el joven se puede

    desarrollar y beneficiar. Para que esta cadena de subordinacin acabe es necesario la

    independencia del joven, pasando a ser un adulto, para ellos es necesario adquirir

    independencia econmica, formar un ncleo familiar propio independiente y tener potestad

    sobre sus recursos, al igual que sentido de administracin de los mismos.

    La bsqueda de la identidad

    Las personas deben de integrar tanto su pasado (lo vivido) con sus expectativas futuras, de

    forma que pueda experimentar en una sociedad libre y que pueda encontrar su lugar en la

    sociedad. Es necesaria buscar su identidad pues al no tener definido quien es, se crea un

    mundo de incertidumbre, donde no se hace una fusin de quien era y en quien se convertir y

    se mantiene (el joven) en un limbo social. Llega un momento preciso donde el nio se acerca al

    final de su periodo infantil y empieza a conocer su estatus de joven, accediendo a pautas

    subculturales que definirn sus actuaciones, ya sea a travs de la msica, la imagen y las

    actividades sociopolticas donde se desarrolle y se sienta mas cmodo e identificado.

    A lo largo del periodo juvenil, las personas van conociendo lo que representa ser adulto, por lo

    que empiezan a experimentar la toma de decisiones, y como las mismas tienen repercusin en

    su pasar por el mundo adulto. Sin embargo, aun cuando se llega a la adultez se sigue

    presenciando modificaciones y reelaboraciones de la personalidad y actitudes construidas en

    la juventud. Es necesario mientras, crear una identidad suficientemente duradera y fuerte

    como para ser tomada en cuenta en una sociedad.

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 6

    2. INTRODUCCIN INFORME JUVENTUD EN ESPAA 2000

    AUTOR: MANUEL MARTIN SERRANO

    La juventud es una condicin producida; a la que se quiere preparar para que la sociedad, en

    su conjunto, sea reproducida. Por consiguiente la juventud ser una experiencia existencial

    vivida de maneras diferentes, en cada poca, por las promociones juveniles que son, al tiempo,

    los sujetos y los objetos de esa identidad generacional. Cada generacin de jvenes varia a

    consecuencia de la sociedad y lo que viven, sus actividades y actitudes se ven condicionadas

    por las situaciones que se presentan.

    Actualmente estn cambiando la duracin y los ritmos de la socializacin. En muchas culturas,

    incluida la nuestra, se considera que el trnsito por la juventud abarca fundamentalmente,

    todas las etapas que van desde la heteronoma a la autonoma, la ocupacin de un puesto en

    la sociedad. Lograr esa autonoma se ha convertido en una tarea cada vez ms larga. Aparecen

    desfases de los modelos tradicionales de la juventud que ahora resulta demasiado larga. Hay

    ocupaciones, espacios, tiempos, actividades e identidades, que son para estar arraigados en la

    juventud. No sirven para pasar hacia ninguna otra condicin existencial. La mayor relevancia

    que ha ido adquiriendo el estar en la juventud con respecto al pasar por ella, va transformando

    el significado que se le asigna a ese periodo de la existencia.

    Cada vez ms estn cambiando los modos de ver la juventud y la manera en que deben actuar.

    Hay menos congruencia entre lo que deben hacer y lo que son realmente. Se est produciendo

    una redistribucin de las funciones entre las principales instancias de socializacin. Como se

    ve, las instituciones socializadoras suelen ser las mismas durante el transcurso de muchas

    generaciones. Pero en cambio las funciones que desempeen cada una de ellas pueden variar

    mucho. Muestran cambios en el contenido, la duracin y el peso que cada instancia asume en

    la socializacin de las actuales generaciones juveniles.

    El sistema laboral adems de satisfacer funciones productivas tiene encomendadas otras

    reproductivas. Concretamente, proporcionar ocupacin y rentas para que a medida que van

    llegando las nuevas generaciones juveniles, puedan incorporarse como otros miembros de la

    sociedad adulta. La vulnerabilidad laboral que tiene la juventud obedece a factores

    estructurales, los cuales siguen existiendo aunque se logre paliar sus efectos en los aos de

    expansin econmica. Actualmente, los puestos de trabajo que proporciona el sistema laboral

    durante la juventud, financian en mayor medida, la dependencia que la emancipacin. El

    problema radica en que se viene posponiendo para despus de la juventud, ese vnculo entre

    la dedicacin en exclusiva al trabajo y la autonoma econmica y residencial, por tanto se

    conforman con la oferta ofrecida sin ser exigentes.

    El sistema educativo tambin est sirviendo para paliar alguna de las anomias que promueve el

    desempleo juvenil. La dedicacin a los estudios, en ciertas edades y para algunos grupos de

    jvenes, proporciona un sentido y un quehacer, mientras se est con la expectativa de

    encontrar un trabajo que sea la ocupacin exclusiva o principal. Por eso, cuando el mercado

    laboral se entreabre un poco ms para la gente joven, tanto los chicos como las chicas

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 7

    aprovechan la coyuntura y se salen antes de las aulas. El sistema educativo sigue siendo la

    principal institucin que abre oportunidades de ascenso social a la gente joven, en contra de la

    determinacin de clase. La incorporacin de las personas jvenes al sistema laboral sigue

    funcionando en la mayora de los casos por cooptacin; es decir, gracias a las familia.

    La prolongacin de la juventud contribuye poco a reducir las desigualdades sociales entre las

    personas jvenes. Incluso las hace ms acusadas. Ahora que la enseanza reglada no tiene

    mucha capacidad para promover la movilidad social, la familia determina cada vez ms la

    reproduccin de las clases y de las posiciones sociales. Los orgenes familiares determinan ms

    que cualquier otra caracterstica juvenil, la duracin de la escolaridad y el nivel de estudios

    reglados que la persona joven lograr alcanzar. La estabilidad material, emocional y axiolgica

    de los hijos depende principalmente de las familias donde han nacido y se han criado las

    personas jvenes. Hay un trnsito de la seguridad individual a la estabilidad social. Porque las

    personas joven que han adquirido en el seno de sus familias la capacidad de aceptarse a s

    mismas y a las dems, es ms probable que tengan aptitudes para la convivencia.

    Las aptitudes para la convivencia de las prximas generaciones juveniles, van a depender en

    mucho, de la eficacia que logren en la satisfaccin de las necesidades emocionales,

    relacionales y axiolgicas de la juventud, otros modelos de familias que cada vez sern ms

    frecuentes. Estos datos vienen a confirmar que la convivencia colectiva depende cada vez ms,

    de los valores que se transmiten y de las normas que se establecen en las familias. En nuestra

    poca la matriz del autoritarismo estara en la impotencia ms que en la prepotencia de los

    padres. Impotencia que se manifiesta cuando en el hogar familiar domina la anomia.

    Entendiendo por tal, la dificultad para proporcionar a los hijos e hijas unos criterios para

    desenvolverse en las condiciones reales de existencia, que sean al tiempo abiertos y estable

    Los mismos rasgos autoritarios, sectarios y agresivos que predominan en la visin del mundo

    que se propone por las industrias audiovisuales, caracterizan a las personas jvenes que a

    ttulo individual y sobre todo en grupo, destrozan, agreden y coaccionan. Esa visin del mundo

    que predomina en la televisin, en los videojuegos y tal vez en algunas de las ventanas que la

    infancia y la juventud abren en internet, es gladiatoria: -la vida se describe como si fuese un

    circo donde supervive el ms fuerte;- e insolidaria -cada cual debe preocuparse de s mismo y

    de los suyos;- fatalista -todo est predeterminado y nada se puede hacer para cambiar las

    cosas;- mesinica -quien quiera tener seguridad, debe ponerse en manos de poderosos, de

    caudillos-, mimtica -hay que hacer lo que hacen todos y parecer a lo que parecen todos, para

    no ser excluido; instrumental -las creencias son tan fugaces como las modas; se trata de que

    sean compartidas hasta que otras igualmente efmeras vengan a desplazarlas; en ningn caso

    se presentan para ser asumidas.

    La mayora de los jvenes tienen que construir su autoimagen recurriendo en exclusiva a las

    seas de identidad que les proporcionan sus pares. Comportamientos que indican que en las

    generaciones juveniles, la vida sexual ha dejado de estar condicionada por la convivencia en

    pareja.

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 8

    3. LAS TRANSICIONES JUVENILES Y LAS CONTRADICCIONES DE LA SOCIALIZACIN

    AUTOR: MANUEL MARTIN SERRANO

    Martin Serrano establece 5 tesis con referencia a la transicin de los jvenes y una sexta

    pronosticando sobre el futuro de los jvenes y el proceso de transicin, pues Serrano

    considera que A la persona joven se le viene concibiendo ms bien como proyecto de un

    adulto que como realizacin de un estado juvenil.

    Esta visin de la juventud como una situacin transitoria entre la infancia y la vida adulta, en la

    que ninguna persona debe quedarse, se ha quedado obsoleta. Serrano considera que los

    modelos de socializacin que fueron vigentes para jvenes generacin educadas en sociedades

    industriales, estn orientados a lograr la ms rpida incorporacin al sistema productivo y

    reproductivo de la juventud1. Sin embargo, opina que este modelo ha entrado en crisis,

    logrando as que la juventud de estos tiempos dure ms en la estancia de la infancia.

    Opina que algunas causas podran ser el desajuste de los tiempos y ritmos vitales de la

    juventud, con respecto a los ritmos y los tiempos sociales, requeridos para la incorporacin a la

    sociedad adulta, ya que la adolescencia se va adelantado, e incluso hacia la infancia,

    comportamientos y experiencias que antao se vivan a partir de los dieciochos aos, es por

    ello que se van desplazando las iniciaciones existenciales, complicando la insercin de los

    jvenes en la vida adulta. El desajuste de ritmos entre la ontognesis y la sociognesis, rompe

    la continuidad entre la etapa de formacin y la de insercin laboral, como era en generaciones

    anteriores donde el trnsito entre infancia y adultez, era ms rpido.

    Queda entre ambas, un periodo de la juventud cada vez ms prolongado. Serrano tambin

    postula que el nuevo modelo de socializacin de la juventud, est tratando de satisfacer al

    tiempo dos funciones: seguir preparando a la gente joven para que logre salir de la juventud,

    pero a un plazo ms largo, al tiempo de socializar a la juventud para que entre tanto,

    permanezca en ella2. La socializacin como tal es una prctica que va perdiendo unidad,

    retrasndose la interiorizacin de las representaciones sociales en las que se funda el consenso

    social.

    Ahora aumenta la importancia que adquieren los iguales en la socializacin, y disminuye el

    predicamento de las figuras que son portavoces del mundo adulto3. El papel que ahora

    asumen los iguales en la satisfaccin de las demandas especficamente juveniles, es uno de

    los cambios que ms distinguen a las actuales generaciones. Los iguales son los principales

    proveedores de participacin social y de autoestima.

    Lo esencial de la propia imagen juvenil, se modela y se asiste entre los 12 y 21 aos. En esa

    poca la nica puerta que se le suele abrir para participar en el mundo adulto son los trabajos

    de medio tiempo o espordicos.

    1 Tesis #1

    2 .Tesis #2

    3 Padres, maestros

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 9

    El hacerse adulto en muchos aspectos es una tarea que se ha disociado de ser joven, la

    realidad es que estaos socializando a las juventudes para la disociacin. Se les tiene

    entretenidos hasta los 23 aos y aun mas tarde en el trasiego de dos mundos distintos: el

    juvenil, donde se est y se es, y el de adulto, en donde aun no se es, y se quiere llegar a estar,

    por tanto Martin Serrano opina que el nuevo modelo de socializacin de los jvenes aun no

    funciona congruentemente.

    No se dan condiciones materiales, ni el reconocimiento colectivo que son necesarios para que

    sea posible socializar a la juventud, en el ser y en el llegar a ser4. Es as como metidos en el

    medio adulto, aprenden que se hace y como se hace. Las ocupaciones distintivas tienen que

    ver con el estudio y/o con l trabaja, y/o tareas domesticas5. La vida que se vive en cuantos

    miembros de un grupo juvenil suele transcurrir en contextos de ocio durante los fines de

    semana. Cuenta el presente y nada el porvenir.

    Funcionan estmulos que contribuyen a reforzar esa disociacin entre el mundo adulto y el

    juvenil porque es econmicamente rentable. La publicidad y la produccin audiovisual

    destinada a la juventud en su mayora se dirigen a ellas como si nunca fueran a salir de ese

    estado. La experiencia real inexistente deja un lugar para la experiencia virtual. Las personas

    jvenes, incorporan los instrumentos informticos-comunicativos, para su uso relacional. La

    disociacin existencial que genera entre los jvenes las nuevas pautas de socializacin tiene

    como efecto un mayor nmero de jvenes inseguros6, que consideran que el futuro es

    imprevisible, y que es mejor vivir da a da, de forma que manejan su ansiedad ante el futuro

    que no controlan.

    La seguridad que provena de la carencia de responsabilidades, desaparece hasta que en la

    adultez se consigue de nuevo debido a la experiencia entendida como el conocimiento que

    sirve para desenvolverse con las personas que presentan los mismos logros, competencia que

    se adquiere cuando se adquiere un trabajo estable, independencia econmica y una familia

    propia, consiguiendo obligaciones consigo mismo.

    El funcionamiento de la socializacin est promoviendo el regreso a un sistema estamental-

    familiar de estratificacin social. El sistema educativo pierde progresivamente la capacidad de

    promover la igualdad de oportunidades y en el sistema laboral, tambin se van limitando las

    oportunidades de ascenso social7, en cuanto la enseanza va perdiendo su capacidad para

    promover la movilizacin social. Mientras los jvenes dependen ms de sus familias, que

    entonces desempean el papel principal en la estabilidad material, y asumen mayor

    responsabilidad con la estabilidad emocional y axiolgica de los jvenes. Son la seguridad y

    felicidad de estos jvenes, sirvindoles de vlvula para relajar las tensiones ocasionadas por la

    falta de horizontes laborales y vitales.

    4 Tesis #3

    5 Cuando habitan en el mundo domestico, son mayormente espectadores o se ven a s mismos, como

    comparsas o agentes secundarios de un texto reiterativo. Se recrean en lo que otros crean o pones, son por tanto deseantes. 6 Tesis #4

    7 Tesis #5

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 10

    De caras al futuro, la convivencia colectiva depende cada vez ms, de las experiencias que

    viven, los valores que se transmiten y de las normas que establecen las familias. La viabilidad

    que llegue a tener este nuevo modelo de socializacin depender principalmente de las

    capacidades que tengan las familias, para soportar el peso principal en la formacin del nio

    en ciudadano8. Las aptitudes para la convivencia can a depender de la eficacia con que logren

    satisfacer necesidades emocionales, relacionales y axiolgicas, en este nuevo modelo que se

    va desarrollando de familias ms comprometidas con la transicin a la vida adulta.

    4. JUVENTUD EN IBEROAMRICA. TENDENCIAS Y URGENCIAS

    BASADO INFORMES DE LA CEPAL Y OIJ

    La regin de Iberoamrica se encuentra en una segunda fase de transicin demogrfica: un

    leve incremento de la poblacin joven y un descenso de su proporcin dentro de la poblacin

    total por motivo de mortalidad correspondiente en su mayora a accidentes de trfico,

    enfermedades de trasmisin sexual, embarazaos precoces y actos de violencia provocados o

    padecidos. La migracin internacional de jvenes, la movilidad entre pases y al extranjero, se

    debe mayormente a emigracin por motivos laborales, educativo, nupcial, emancipatorio o

    familiar. Los jvenes iberoamericanos enfrentan graves problemas de desercin, rezago

    escolar y aprendizaje efectivo. Entre cada generacin existen brechas notorias en logros

    educativos, donde las nuevas generaciones alcanzan mayor nivel educacional que las

    precedentes. La situacin laboral de los jvenes muestra un deterioro que se refleja en el

    aumento del desempleo, la concentracin creciente del empleo juvenil en los sectores de baja

    productividad y la cada de los ingresos laborales de la juventud. Los jvenes se benefician de

    la expansin del empleo en el sector terciario, lo que abri grandes oportunidades,

    especialmente para las mujeres.

    Las formas de participacin de la juventud han cambiado debido algunas tendencias:

    El descredito de las instituciones polticas

    Las prcticas religiosas y deportivas son las que concentran mayor nivel de asociatividad

    Temas que han logrado la sensibilidad de los jvenes como los derechos humanos, la paz, la ecologa, y las culturas etnias o pueblos ordinarios

    El vinculo de los jvenes con las nuevas tecnologas de la comunicacin marca una diferencia cognitiva y perceptiva con respecto al mundo de los adultos

    Los medios de comunicacin, televisin y el uso creciente de redes virtuales como soporte de movilizacin juvenil

    El anhelo de los jvenes por aportar al bienestar social sin pasar por el sistema poltico

    Este es un texto que a mi parecer carece de informacin y podra estar mejor documentado,

    pues aun cuando presenta datos especficos, no contiene ningn dato que lo respalde, por lo

    que carece de valor acadmico.

    8 Tesis #6

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 11

    5. INDICADORES SOCIALES EUROPEOS BSICOS DE LA JUVENTUD.

    AUTORES: ANDREU LPEZ BLASCO Y REN BENDIT

    Europa se encuentra en una fase de cambio acelerado en los mbitos econmicos, sociales y

    polticos. La juventud, tanto si la miramos desde la perspectiva de las polticas de juventud, de

    bienestar o de servicios para la juventud est afectada enormemente por estos procesos.

    Tendencias similares pertenecientes a la unin europea y que generan problemas es la

    involucin demogrfica y el envejecimiento progresivo de su poblacin.

    Ambos fenmenos tendrn a mediano y largo plazo no solo enormes consecuencias

    econmicas sino que tambin estructurales y sociales. Con ciertos indicadores sociales de la

    juventud se pretende evaluar las polticas de la juventud existente en cada regin y/o pas

    europeo.

    Los efectos que la modernizacin cientfico-tecnolgica de las economas europeas tiene sobre

    la prolongacin y complejizacin de los procesos educativos y de formacin profesional as

    como sobre el tardo ingreso de los jvenes al mercado laboral.

    Dichas consecuencias tambin se manifiestan en cuanto a la postergacin de la emancipacin

    econmica de los jvenes, de su independencia de las familias de origen, del momento en que

    forman una pareja estable o contraen matrimonio as como la edad en que las mujeres tienen

    su primer hijo.

    Juventud es un constructo histrico, local y socio-estructural que se puede definir como un

    simple grupo de una determinada edad, o una fase de transicin cuya caracterstica principal

    es alcanzar la adultez, o fase de la vida con caractersticas propias.

    A nivel de fuentes y estudios de la unin europea se pueden reconocer los estudios referidos al

    nivel de vida, calidad de vida, estudios sociales sobre condiciones de vida, desarrollo de

    sistemas de indicadores sociales, y finalmente enfoques metodolgicos y fuentes de datos que

    para la construccin de informes sociales de juventud deberan se:

    Los informes sobre condiciones de vida: que buscan reunir toda la informacin

    existente de tipo estadstico

    Los informes sociales: referidos a determinados sectores de la sociedad (sectoriales),

    referidos a determinados problemas sociales analizables de manera transversal a los

    componentes sociales (funcionales), y comprehensivos, que se determinan en base al

    desarrollo social en una sociedad especfica.

    Los trabajos sobre indicadores, implementados experimentalmente que apuntan a

    desarrollar un sistema nacional de indicadores para describir y analizar el desarrollo

    social.

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 12

    Los jvenes en la segunda modernidad estn obligados a los procesos de individualizacin,

    pues y ano son un resultado pasivo de sus antecedente y desigualdad social, sino que son fruto

    de su propia construccin. Implicando que pueden liberarse de muchas presiones sociales.

    Llevando a una forma de vida singular que conlleva tambin a la perdida de vinculacin,

    sentido y anclaje. Su situacin se puede definir en algunos factores estructurales:

    Desarrollo demogrfico

    Marco legal que abarca ciudadana y participacin.

    Desarrollo y diferenciacin del sistema educativo y profesional.

    Desarrollo econmico y socio-cultural.

    Establecer los condicionantes de las relaciones de desigualdad social y las formas de la

    nueva pobreza.

    Nuevos fenmenos de desigualdad social como resultado de los procesos de

    modernizacin.

    Cambios en la familia y las relaciones intergeneracionales.

    Valores y actitudes, en la participacin de actividades institucionales.

    Jvenes en situaciones de riesgo.

    6. INFORME JUVENTUD EN ESPAA 2008

    AUTORA: MARA JESS FUNES

    M. J. Funes considera que la sociedad actual no utiliza las pantallas solo para jugar, de hecho,

    posiblemente quienes dedican tiempos interminables a juegos de Internet tampoco estaran

    leyendo un libro en caso de no poseer un ordenador. En el texto hace un anlisis comparativo

    entre jvenes y adultos y el uso y aprovechamiento del ordenador e Internet, y as mismo,

    compara dependiendo del sexo, pues el uso de Internet en la poblacin espaola est definido

    por el grupo de edad y por el gnero. El acceso es inmensamente mayor en los jvenes que el

    grupo de adultos, estn el acceso a Internet ligado a la formacin adquirida, teniendo ms

    auge el uso de Internet en el hogar, donde la navegacin por la web y el correo electrnico los

    usos ms comunes. La actividad predominante en Internet es la bsqueda de informacin,

    seguido por la lectura de noticias de actualidad, tanto entre jvenes y adultos de ambos sexos.

    La cantidad de tiempo de que disponen para el ocio y diversin entre los jvenes no ha variado

    mucho, sin embargo se aprecia una diferencia llamativa en cuanto a la percepcin subjetiva del

    mismo. Puede ser debido a que consideren que hay ms oportunidades, o una mayor

    diversidad de ofertas. El perfil sociolgico de quienes se muestran ms insatisfechos ao

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 13

    quienes se encuentran un nivel educativo ms alto. Sobre la distribucin de los tiempo, los

    hombres tienden a salir ms que las mujeres, tomndose en cuenta que salir casi o todos los

    fines de semana es una prctica regular, puede ser para un grupo determinado el tiempo ms

    largo de la semana dedicado al ocio de manera continua, cumpliendo con el deseo de salir de

    la rutina, haciendo algo distinto de lo que hacen normalmente.

    Los espacios donde se realizan las actividades de ocio determinan rasgos especficos sobre las

    mismas. Tanto como sobre los individuos. Los lugares estarn relacionados con las

    interacciones que se puedan establecer, incentivos o estmulos, esttica y oportunidad de

    entretencin y diversin. Y aun cuando la preferencia juvenil por las actividades fuera del

    hogar es dominante, las mayoras de las actividades son all. Los jvenes en el exterior crea

    lugares, que hasta ahora eran no lugares de acuerdo al autor Aug, como son el centro

    comercial y la calle. Pues son centros de consumo, y espacios de simulacin. El comprador

    puede simular comprar algo, aunque al final no lo haga, simula grandes calles pero sin

    dificultades ni limites de una ciudad.

    Estos espacios permiten la identificacin de grupos e identidades colectivas. Donde se

    comunican y se encuentran con sus iguales distinguindose del resto. Adoptando la conducta

    que proponen los adultos adaptada a los objetivos sociales.

    7. TRAYECTORIAS Y TRANSICIONES. QU RUMBOS?

    AUTOR: ENRIQUE GIL CALVO.

    Gil Calvo utiliza el concepto de juventud aludiendo a una categora temporal, y as sea como

    clase de edad generacin o etapa biogrfica. Define la trayectoria como el itinerario completo

    que traza un joven dese que empieza a serlo, hasta que entra a la edad adulta, comprendiendo

    cada uno de los episodios consecutivos en que se descompone esta trayectoria: escolaridad,

    bsqueda empleo, inicio carrera laboral, noviazgo, emparejamiento, formacin familia y

    conquista de la posicin adulta.

    Estableciendo una distincin entre trayecto como una estrategia y transicin como si fueran

    tcticas. La trayectoria es el resultado ltimo de la estrategia personal adoptada como hoja de

    ruta durante la juventud para planificar la construccin de un futuro adulto. Las transiciones

    juveniles son las tcticas esgrimidas a corto y medio plazo para tratar de alcanzar los objetivos

    estratgicos previamente adoptados, entendida como los cambios sucesivos transitorios que

    se suceden a lo largo de la trayectoria juvenil. Las transiciones y trayectorias ya no son lineales

    ahora son un rueda de tiempo circular estacionarias y autorreferentes.

    Rasgos

    En el periodo de la vieja sociedad industrial (1850-1950) los tiempos juveniles trazaban una

    trayectoria de clase que estaba predeterminada por la posicin ocupada por la familia de

    origen, las clases burguesas aplazaban la emancipacin de sus hijos, mientras las clases

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 14

    subordinadas la juventud duraban poco tiempo, pues la insercin adulta se realizaba a edades

    tempranas.

    Tras la segunda guerra mundial, la solidez de la estructura de clases se permeabilizo bastante,

    abrindose un gran espacio en la movilidad social. Ello fue posible por el crecimiento de los

    salarios reales, que mejoro la situacin de la clase obrera integrndola en la sociedad de

    consumo de masas, democratizando la educacin acadmica garantizando la igualdad de

    oportunidades entre toda la juventud. As fue como la trayectoria juvenil comenz a

    emanciparse del origen de clase, pasando a ser autodeterminada por el esfuerzo personal de

    cada joven en funcin de su rendimiento acadmico.

    La naciente sociedad postindustrial, comenz a desestructurarse por efecto de movilidad

    geogrfica (flujos migratorios) y la precariedad laboral, para fragmentarse y disolverse en una

    modernidad liquida. Esta estratificacin presenta cuatro rasgos significativos:

    1. Progresiva generalizacin del trabajo femenino en todos los sectores de la economa.

    2. Gran visibilidad meditica, es la rpida aparicin de estratos de inmigrantes recin

    llegado con empleo en el trabajo manual y los servicios personales

    3. Desclasiamiento de los asalariados, rasgo polticamente decisivo lo que explica la

    paulatina decadencia de la izquierda

    4. El fin o la crisis de la edad media, entendindose por ello la prdida del poder

    adquisitivo como el prestigio y la influencia que sufriran los altos rangos con la

    devaluacin del capital social. debido a la creciente saturacin de los canales de

    movilidad ascendente, dada la masificacin de los estudios universitarios, lo que ha

    proporcionado un colapso de la meritocracia.

    Es el fenmeno de los mileuristas9 que solo acceden a empleos precarios de bajo poder

    adquisitivo, lo que no les deja emanciparse de sus familias de origen por miedo a perder su

    estatus social, sin embargo existen algunos casos de jvenes que dejan los estudios para

    ingresar en el mercado laboral cuanto antes.

    En la actualidad el destino de la trayectoria juvenil ya no puede garantizarse ni predecirse con

    suficiente certeza, pies las probabilidades de que se produzca un estatus familiar como el

    originario, o de que se cumplan los objetivos profesionales esperables del ttulo alcanzado ha

    descendido notablemente. Antes se trabajaba en base a una gua lineal, hoy en da la juventud

    se dirige y apunta a varias reas para ver cul es la ms probable. La trayectoria pierde su

    trascendencia ulterior, se hace inminente y se encierra en s misma para caer en la

    autoreferencia circular, pudiendo prolongarse indefinidamente mediante el aplazamiento

    permanente de la emancipacin familiar.

    9 Tal como se les llama en Espaa a los jvenes de alta calificacin acadmica

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 15

    La desintegracin de la temporalidad juvenil tambin h generado una nueva segregacin, en la

    que separa una trayectorias de otras, en funcin de la identidad cultural, y otra segregacin en

    las que diferencian unas transiciones de otras en funcin de las tendencias o estilos de vida.

    La juventud global mvil es la que abandona su residencia de origen para iniciar trayectorias

    de largas distancias. La juventud global inmvil es la que permanece en su residencia de origen

    orientada culturalmente por grupos de referencia global. La juventud local mvil es la que

    logra emanciparse en su medio social originario10, y la juventud local inmvil es la que no logra

    emanciparse permaneciendo anclada en la dependencia familiar de origen.

    En la sociedad industrial estn segregadas en funcin de la estructura de clases.

    Posteriormente, con la igualdad de oportunidades se facilito la movilidad ascendente. Como

    resultado, las transiciones juveniles comenzaron asimilarse y homogeneizarse, para converger

    en un modelo comn de cultura juvenil interclasista que se universalizo sin distincin.

    Las transiciones juveniles ya no son transitivas y consecuentes, sino que han independizado

    unas de otras para hacerse autnomas y autosuficientes como si fueran experiencias

    intransferibles y autistas, ello explica que los signos de distincin y los estilos de vida con los

    que se las identifica y confunden hayan pasado a ser barreras de segregacin diferencial. Las

    trayectorias han dejado de ser lineales para hacerse circulares dado que al estar solo

    determinadas por las coyunturales fuerzas del mercado se han convertido en un juego

    giratorio, que depende del azar, oscilando entre el alta y baja de la rueda de la fortuna.

    8. EL CENTRO COMERCIAL: UN ESPACIO SIMBLICO URBANO MS ALL DEL LUGAR COMN.

    AUTORA: INS CORNEJO PORTUGAL

    La autora intenta hacer una reflexin basada en escritos de varios autores estudiando el poder

    de los centros comerciales desde varias perspectivas, queriendo ejemplificar que la carga que

    tienen los centros comerciales no se refiere solamente a un espacio de uso comn y singular

    sino que lleva consigo una carga mayor a la que a veces notamos. Los centros comerciales son

    los lugares en donde la estrategia de los poderosos es ms vulnerable a las incursiones tcticas

    de los dbiles, sin embargo, comprar permite a las mujeres cruzar la ambigua frontera donde

    pueden encontrar fuentes de empoderamiento en su lado de la estructura de valores

    impuestas por los patriarcados.

    Fiske afirma que la produccin es esencialmente proletaria y el consumo, burgus; sin

    embargo, la funcin de las cosas no slo es satisfacer necesidades individuales, sino relacionar

    al individuo con el orden social. El consumo no es simplemente el punto final de la cadena de

    produccin, sino un sistema de intercambio, un lenguaje con un sistema semitico que

    preexiste al individuo. El consumo se convierte en una forma de usar al sistema de artculos

    10

    Hay que advertir que la emancipacin juvenil depende de tres instituciones: la familia, el estado y el

    mercado.

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 16

    que le da al consumidor cierto grado de control sobre significados posibles. Menciona que el

    consumo no necesariamente es evidencia del deseo de posesin de cosas en s, sino un

    sntoma de la necesidad de la control, de autonoma cultural y de seguridad que el sistema

    econmico le niega a la gente subordinada.

    Brummett sostiene que los centros comerciales son instrumentos retricos de la cultura

    capitalista, textos retricos gigantes que hacen que la gente se convierta en el tipo de

    consumidores que fortalecen al capitalismo. Indica que ir a un centro comercial ofrece la

    posibilidad de rozarse con gente con la que uno normalmente no tendra contacto. Este

    acercamiento permite examinar lo que hacen, compran y hasta lo que dicen personas de otras

    clases sociales, de otras razas, de otras edades.

    Para Morris, el centro comercial tiene una cualidad dual; por un lado, la estrategia del

    encanto, de la seduccin y, por otro, el cambio, en muchos centros comerciales opera la

    estrategia de alternar sorpresa y confusin con familiaridad y armona. Los centros comerciales

    son sitios con significado que los convierte en espacios de conflicto social, pero tambin son

    lugares del discurso de las mujeres sobre la memoria y la historia local. Es un estilo de vida,

    espacio que declara la disolucin de las fronteras entre el espacio pblico y privado, entre el

    dominio pblico del trabajo y la esfera privada del placer. En los centros comerciales

    suburbanos lo importante no es necesariamente los objetos comprados, sino el sentido nico

    de lugar.

    Taylor afirma que en el siglo XX los efectos sociales de la alienacin han sido contrarrestados

    en pases selectos con una distribucin de riqueza a gente ordinaria, circunstancia sin

    precedentes histricos. Siguiendo a Galbraith, el autor sugiere que Estados Unidos ha sido el

    principal creador de esta modernidad de consumo al hacer de los suburbios y sus ubicuos

    centros comerciales, el lugar moderno focal. Esta modernidad se define por una relacin

    cercana y nica entre la produccin en masa y el consumo masivo.

    En los malls, los latinoamericanos van de shopping, una de las palabras anglosajonas ms

    comnmente utilizadas en el hemisferio de habla hispana. Las mercancas importadas

    constituyen el atractivo, pues la gente no acudira a admirar --y comprar-- bienes de consumo

    producidos localmente. A partir de los aos setenta y hasta nuestros das, indica Bauer, los

    gobiernos descartan sin miramientos el modelo previo --consumo nacionalista-- y han vuelto a

    la prctica del siglo XIX del desarrollo tendiente a la exportacin y a los mercados libres.

    Concluye Bauer, tenemos una cultura material hbrida, negociada, pero en la que los

    elementos importados son claramente predominantes.

    De acuerdo con el estudio etnogrfico realizado por Miller la compra no se concibe como un

    acto individualista o individualizante relacionado con la subjetividad del comprador. Ms bien

    est dirigido principalmente hacia dos formas de otredad: la primera expresa una relacin

    entre el comprador y otro individuo particular, como un hijo o compaero, ya sea presente en

    el hogar, deseado o imaginario; la segunda es una relacin con una meta ms general que

    trasciende cualquier utilidad inmediata y se concibe mejor como cosmolgica, por el hecho de

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 17

    que no asume la forma de sujeto ni de objeto, sino de los valores a los cuales desea dedicarse

    la gente.

    Miller propone su teora de las compras asociadas a la meta del sacrificio:

    1. Discurso del exceso, una visin del consumo trasgresor y destructivo;

    2. Trasformacin del gasto en ahorro, devocin hacia la deidad; y

    3. Regreso del ritual a las relaciones profanas del amor y el orden social, el sacrificio de

    las compras como mecanismo ritual para constituir las relaciones.

    Para Rifkin, en esta nueva era, la era del acceso los mercados dejan lugar a las redes, Durante

    siglos, contina Rifkin, la plaza pblica se ha considerado un bien cultural comn, un espacio

    abierto donde la gente se reuna, se comunicaba, comparta su experiencia y se involucraba en

    diversos intercambios culturales, La principal actividad ha sido la creacin y preservacin del

    capital social, no el mercantil. Todos convenan en que era el lugar donde la cultura, en todas

    sus formas, creca y se reproduca. Ahora, en menos de treinta aos, la plaza pblica --el lugar

    de encuentro de la cultura-- no ha hecho sino desaparecer. En nuestros das, las actividades

    culturales que antes tenan lugar en la plaza pblica se han recluido en centros comerciales

    cerrados, convirtindose en una mercanca a la venta, en donde la cultura existe en forma de

    experiencia mercantilizada.

    Estudios de mercado identifican distintas clases de clientes y de experiencias al hacer sus

    compras: a) los conseguidores: consumidores tradicionales, trabajan duro, materialistas, alto

    nivel educativo, lderes en la compra de productos de lujo; b) los emuladores: consumidores

    conspicuos, jvenes, conscientes de su estatus; c) los sufridores: pobres que luchan por

    ascender, y d) los socios: compradores de clase media, conservadores, ingreso bajo o medio La

    diferencia ms importante, por supuesto, es que los centros comerciales son una propiedad

    privada con sus propias reglas de acceso. Aunque sus paseos, bancos y rboles les den una

    apariencia de espacio pblico, no lo son. La actividad cultural que se desarrolla en ellos no es

    nunca un fin en s mismo, es instrumental con respecto a su principal objetivo: la

    mercantilizacin de experiencias de vida a travs de la compra de bienes y entretenimiento.

    Para Hiernaux, las funciones ldicas pueden regresar a los centros comerciales, bajo la forma

    de actividades de paga, pero que no se remiten slo a la compra de objetos sino de servicios.

    La presencia de cines, cibercafs, salas de juegos electrnicos, cafs, salones de t o espacios

    de comida rpida, entre otros, han provocado un reforzamiento de la funcin de socializacin

    de los individuos. La recuperacin de los centros de las ciudades o de espacios degradados,

    antes de uso industrial, aliada al deseo de ciudad propio de cierto tipo de clase media, induce

    una recuperacin o nueva construccin adecuada de espacios comerciales-recreativos de gran

    xito.

    El trmino hiperrealidad se asocia con la concrecin fsica de una simulacin, ya sea referida a

    una fantasa o a otra realidad. Es tambin un tipo de relacin objeto-sujeto (o espacio-sujeto)

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 18

    en la cual se ve involucrada la satisfaccin del individuo, as como su credibilidad con respecto

    al objeto mismo. La hiperrealidad se halla en la frontera entre la realidad y la ficcin, y por

    tanto, lleva a la confusin entre ambas. Una de las caractersticas de la hiperrealidad es que el

    individuo o la sociedad terminan por aceptar dicho objeto o espacio como una realidad; se

    borran las fronteras con lo imaginario. Para Lpez Levi, un centro comercial es un conjunto

    arquitectnico que rebasa las fronteras de la realidad e incorpora elementos provenientes de

    la imaginacin y los deseos. Es un paisaje organizado para promover la fantasa y el placer.

    Firma que el centro comercial es la construccin de un mundo alternativo y totalmente

    controlado por la lgica del consumo y los inversionistas. Los centros comerciales como

    espacios de manipulacin o creacin de necesidades superfluas no facilitan, ni apoyan el

    desarrollo creativo de una persona (o sociedad) y sin ello no tiene sentido ser un individuo, es

    decir, un ente separado de los dems.

    Ramrez Kuyri dice que los centros comerciales son espacios privados de uso colectivo, de

    carcter semipblico que, adems de trazar a travs del tiempo las fronteras de la

    modernizacin, han impulsado el desarrollo de relaciones socioculturales asociadas al

    consumo. Los procesos que dan sentido a estos lugares de consumo se explican por la manera

    como stos se incorporan a la organizacin del espacio social y por el significado que han

    adquirido a lo largo del tiempo como escenarios de interaccin para las poblaciones que los

    legitiman socialmente El tema de los centros comerciales est asociado a tres aspectos

    interrelacionados, inscritos en procesos sociales, que han transformado el entorno urbano de

    las ciudades:

    1. la circulacin de mercancas y el flujo mismo de significados dentro de la estructura de

    mercado, y el consumo mismo como elemento de diferenciacin sociocultural;

    2. el surgimiento y desarrollo de conceptos arquitectnicos que articulados a esquemas

    comerciales han modificado, en distintos momentos y en contextos especficos, la

    fisonoma de la ciudad, pasando a formar parte de la experiencia urbana de sus

    habitantes; y

    3. las formas de vida de los usuarios y consumidores, as como con los vnculos existentes

    entre estos lugares de consumo y la gente que los usa.

    Entonces, los centros comerciales son sitios donde se recrea y transita la moda como ciclo de

    consagracin muy corto que, mediante la magia de la firma, se valora, se expresa y se

    redefine continuamente en los escenarios del consumo. En el curso del tiempo se han

    transformado en lugares de interaccin social significativos para quienes los usan y legitiman

    socialmente, vinculndose a las formas de vida e influyendo en los gustos de las diversas

    poblaciones que concurren a ellos. Los macrocentros comerciales son espacios privados de

    uso colectivo, que influyen en el desarrollo de conductas culturales asociadas al consumo,

    transcienden lmites poltico-administrativos y trazan lmites socioculturales. Al incorporarse al

    entorno urbano, satisfacen necesidades de consumo ya existentes e impulsan el surgimiento

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 19

    de otras nuevas, acordes con los estilos de vida e intereses de las poblaciones que convocan.

    Para Medina, el centro comercial es un espacio encerrado sobre s mismo que no corresponde

    a la idea de la calle urbana, ni a su fluir, ni a la concentracin vital y social de la plaza por su

    alejamiento de la trama y del centro de la ciudad.

    El centro comercial es un territorio que se independiza de las tradiciones urbanas de su

    entorno histrico; no se acomoda a la ciudad, sino sta se acomoda a su presencia. El mall no

    es el nuevo centro de la ciudad, a la manera de las urbes tradicionales, sino uno de los nuevos

    centros de la gran ciudad, representa las nuevas costumbres urbanas. En la mayora de las

    nuevas ciudades, el centro comercial es el punto central del territorio, el lugar ms concurrido

    y significativo en el plano mental que el habitante se ha hecho de la localidad en donde vive, es

    el mercado y el gora de las ciudades actuales: es el espacio central de cohesin social; es el

    espacio significante donde se fusionan el mercado y las actividades de relacin. El centro

    comercial es un espacio social privatizado que en su consolidacin como nuevo territorio

    refleja una crisis del espacio pblico donde es difcil construir sentidos. Medina seala que los

    centros comerciales son espacios restringidos donde operan procesos sutiles de segregacin o

    de exclusin.

    Para Caprn los lugares comerciales son lugares de intercambio tanto social y cultural como

    mercantil. Constituyen lugares de intermediacin en la relacin pblico/privado. La ciudad

    est compuesta por espacios de estatus variados, a veces mal definidos, donde los usos

    pblicos y privados se entremezclan estrechamente. El comercio, como espacio pblico (o

    semi-pblico), representa entonces un elemento esencial de la identidad urbana. El comercio,

    como lugar de intercambio, es un lugar ideal para estudiar la urbanidad, cuando los procesos

    de globalizacin de las economas y de crecimiento descontrolado de las ciudades ponen en

    cuestin tanto la calidad de la vida urbana y de los lazos sociales como las identidades

    Ariovich, Parysow y Varela consideran que los jvenes se relacionan con el centro comercial

    como seres capaces de elegir. Rechazando el trmino no lugares de Marc Aug respecto del

    centro comercial, puesto que ste se encuentra lejos de ser vivido como un mbito

    impersonal, annimo y ajeno, los autores describen cmo los jvenes se apropian del centro

    comercial como centro de diversin. Reconocerse como poseedor de un gusto identificado

    con un cierto estilo implica incluirse en un sistema de diferencias jerarquizadas; uno define su

    gusto y lo valora en oposicin a los gustos de los dems. As, en el shopping los jvenes

    aprenden a utilizar las marcas como base de un sistema de clasificacin de las personas.

    Para Sarlo el shopping presenta el espejo de una crisis del espacio pblico donde es difcil

    construir sentidos, pero el espejo devuelve una imagen en la que fluye un torrente de

    significantes. El shopping center es un simulacro de ciudad, de servicios en miniatura, donde

    todos los extremos de lo urbano han sido liquidados, como la intemperie, los ruidos, el

    claroscuro, la gran escala, los monumentos o los escritos. El shopping propone su cpsula

    especial acondicionada por la esttica del mercado, donde es posible realizar todas las

    actividades reproductivas de la vida: se come, se bebe, se descansa, se consumen smbolos y

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 20

    mercancas segn instrucciones no escritas pero absolutamente claras. En el shopping no slo

    se anula el sentido de orientacin interna sino que desaparece por completo la geografa

    urbana. La ciudad no existe para el shopping, que ha sido construido para reemplazar a la

    ciudad.

    El shopping produce una cultura extraterritorial de la que nadie puede sentirse excluido,

    incluso los que menos consumen se manejan perfectamente en el shopping e inventan algunos

    usos no previstos. De especial fascinacin para los jvenes, el shopping center, espacio sin

    referencias urbanas, est repleto de referencias neoculturales. En ciudades que se fracturan y

    se desintegran, este refugio antiatmico es perfectamente adecuado al tono de una poca.

    Donde las instituciones y la esfera pblica ya no pueden construir hitos que se piensen

    eternos, se erige un monumento que est basado precisamente en la velocidad del flujo

    mercantil.

    Molina retorna al enfoque de Thompson, a travs de las vitrinas:

    la produccin y transmisin de las formas simblicas.

    Construccin de los mensajes

    Recepcin y apropiacin de los mensajes

    Segn Molina, ir a vitrinear es el consumo simblico, visual no material, que se da al mirar

    aparadores, recorrer las calles, ver qu se encuentra. Las vitrinas son elementos mediadores,

    pantallas donde el receptor busca el reflejo de su propia imagen. En este sentido, los

    contenedores de los aparadores son lugares y no-lugares, pues son espacios de identidad

    compartida aunque se d efmeramente, espacios donde se establecen relaciones

    contractuales pero no identidades constituidas histricamente sino de manera adscriptiva.

    Estas vitrinas son grandes pantallas en las que el receptor puede buscar el reflejo de su

    imagen, o bien, buscar un estereotipo que posteriormente pueda retomar en su vida cotidiana

    o en una fecha especial.

    Monnet afirma el comercio es significativo de las modalidades de relacin social en la ciudad

    porque es uno de los elementos regulatorios de las relaciones entre lo pblico y lo privado. El

    autor propone considerar lo pblico/privado no como coincidente con lo poltico/econmico

    sino como materializacin de lo compartido/reservado o de lo social/ntimo. La ciudad podra

    entenderse como una concretizacin de lo pblico, no como mera casualidad de un espacio

    abierto a cualquier paseante, como suele ocurrir en el campo o en el monte, sino como

    manifestacin del orden social, de una voluntad/manera de vivir juntos. Se trata de entender

    el espacio pblico como un instrumento producto del intercambio fundador del vnculo social.

    Monnet concluye que en los shopping centers prevalece la presencia de lo pblico en un

    espacio privado.

    Funcionalidad, lugar pblico, zona de trnsito y paseo, son conceptos tomados en cuenta para

    crear el ambiente en una ciudad-centro comercial, aseveran los urbanistas mexicanos Antn y

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 21

    Muoz. Ofrece al consumidor un lugar privilegiado y seleccionado para realizar compras o

    satisfacer necesidades recreativas y sociales. Al parecer, los centros comerciales, atractivos y

    agradables, invitan no slo a la compra sino tambin a un paseo recreativo y social en un

    nuevo espacio urbano. Muoz indica que en el centro comercial se transforma la satisfaccin

    de las necesidades de consumo, a comprar con un supuesto estilo de vida, en donde los

    productos podran ser signos de consumo. Como variable estratgica para el desarrollo

    econmico, que los grandes centros comerciales estn localizados cerca de las mayores

    intersecciones viales, a lo largo de las principales arterias de transporte de la ciudad.

    Para el arquitecto estadounidense Rubenstein, los conjuntos comerciales para peatones se han

    transformado en parte importantes del proceso de revitalizacin de las zonas comerciales del

    centro de las ciudades. Son la respuesta a mltiples necesidades, entre ellas: renovar las zonas

    comerciales del centro de las ciudades para que puedan competir con los centros comerciales

    de los suburbios, crear una nueva imagen de la ciudad, aumentar las ventas al menudeo,

    afianzar el valor de las propiedades urbanas y promover nuevos intereses entre los

    inversionistas.

    Los centros comerciales han tenido gran aceptacin por parte del pblico, y se han

    posicionado en la mente del consumidor como lugares por excelencia para ir de compras y

    entretenerse, afirman las administradoras mexicanas Marcuschamer y Ulloa. Adems de ser

    un negocio integral, los centros comerciales se han convertido en lugares de reunin social y

    familiar, ya que brindan al consumidor un ambiente seguro para ir de compras, comer,

    divertirse y entretenerse.

    Zurita considera que los centros comerciales comprenden comercios y servicios que se hallan

    en el centro tradicional de cualquier ciudad, pero eliminan todo aquello que no sirva para el

    cumplimiento de su funcin; es decir, sin calles que cruzan, sin viviendas, sin coches

    circulando, sin dificultades de estacionamiento, y sin ningn otro problema que obstruya a los

    concurrentes la sensacin de bienestar y seguridad. Respecto a la clasificacin de los centros

    comerciales se mencionan:

    Vecinal o de barrio, que satisfacen necesidades bsicas de productos de primera

    necesidad.

    Local o de comunidad, que incluye una tienda de departamentos de tamao medio o

    una tienda de autoservicio.

    Regional, con dos tiendas de departamentos o ancla que pueden ser de autoservicio.

    Sper-regional, que cuenta con tres o ms tiendas de departamentos completos y gran

    nmero de tiendas especializadas, servicios y amenidades, fcil accesibilidad.

    Para Blanco y Dillingham la plaza constituye el tradicional centro o foro cvico, social, religioso

  • Memorias de Clases

    Julia Acosta Tineo

    Pgina 22

    y econmico de la comunidad. Identifica tras tipo de plazas en el contexto urbano: la plaza

    mayor o zocalo, la del barrio o distrito. En la plaza central distingue cinco variantes: plazas con

    relacin de lado a lado, contraesquina, dos o ms plazas cercanas con relacin independiente,

    plazas a lo largo de la calle y plazas desarrolladas para conformar una macroplaza.

    Para Blanco y Dillingham, las plazas no slo son una forma fsica o arquitectnica, sino la

    superposicin de tres elementos: el espacio fsico, las actividades humanas que en ellos se

    realizan y su significado cultural. El carcter de la plaza no puede desvincularse de sus

    habitantes o usuarios, pues ms que un muestrario de funciones o rituales sociales, las plazas

    son lugares de la gente, smbolo y centro de la vida urbana, cvica y social. Los usuarios de las

    plazas pueden dividirse en tres grupos: los que van a pasar su tiempo libre o ratos de ocio; los

    transentes o gente que va de paso y los trabajadores. El uso de la plaza se restringe al

    segmento de poblacin que vive, trabaja y compra en el centro, aunado a los turistas. Los

    grandes centros comerciales han hurtado a muchas ciudades parte de su vida comercial y

    social, pero la plaza, viejo espacio pblico del siglo XVI, smbolo cultural colectivo en su

    naturaleza y origen, sigue siendo simblicamente importante.

    Dice Mller construyendo un centro comercial se aumenta el valor de los terrenos adyacentes,

    que tambin pertenecen a la empresa urbanizadora. Hay que preguntarse si los centros

    comerciales son resultado del desarrollo o si el desarrollo es resultado de los centros

    comerciales. Para Mller, es necesario alejarse de la idea del centro comercial como templo

    lujoso de compras puesto que su concepto se ha vuelto ms "democrtico". Con la

    transformacin de una "mquina de consumo" en un substituto multifuncional del centro

    urbano histrico, el centro comercial deja participar a los estratos bajos en su mundo mgico.

    Menciona que el concepto del centro comercial como espacio "de elite" se substituye cada da

    ms por la idea de espacio sin clases sociales. El centro comercial y recreacional, concluye

    Mller, es una utopa urbana: una ciudad ideal, en la cual no hay problemas ni crmenes.