trabajo no. 4 individual.docx

6
LOGISTICA COMERCIAL PORTAFOLIO No. 4 CLAUDIA ANGELICA ORTIZ LINARES Cod. 51.809.474 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Upload: claudiaortiz

Post on 12-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo No. 4 individual.docx

LOGISTICA COMERCIALPORTAFOLIO No. 4

CLAUDIA ANGELICA ORTIZ LINARESCod. 51.809.474

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA D.C.2015

Ived Milena Suárez Silva

Page 2: trabajo No. 4 individual.docx

APORTE INDIVIDUAL

SISTEMA LOGISTICO LACTEOS EL CONDOR

1. Aprovisionamiento: Como primera etapa en el proceso de producción de Lácteos el Cóndor es la obtención de la materia prima en base a la cual se desarrolla la etapa de producción.

Ordeño Transporte de la leche, cuajo, sal hilada Planeación de fechas de entrega Alternativas de proveedores Control de inventarios

2. Proceso Productivo:En este punto es necesario determinar el tiempo que se emplea para realizar una sola operación en los diferentes ciclos de transformación del material hasta el producto final, con esto se debe lograr calcular el tiempo total de trabajo por operación y a su vez por operario y máquina.

TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA

Transformación de la materia prima (recepción de la leche, filtrado, pasteurización, coagulación, quebrado de cuajada, desuerado, salado, prensado, empacado y almacenado)

Este punto de proceso de producción de Lácteos el Cóndor está basado en una producción de tipo lineal, con lo cual se deberá producir una cantidad mensual de 20.500 libras de queso, por tanto basaremos la producción con la ejecución de las actividades sin interrupción y en secuencia lógica.

1. Producto Terminado

El producto final del proceso de producción una vez empacado y almacenado, será distribuido semanalmente a los tres puntos de venta, de acuerdo a las cantidades que se tiene programadas en cuanto a la relación de ventas de cada uno de estos puntos.

2. Control de Inventarios

Control que garantizara la confiabilidad de la información registrada en el sistema a través de: a) planeación y ejecución de la toma física de inventarios, b) planeación y ejecución del programa de preservación de materia prima.

Page 3: trabajo No. 4 individual.docx

En referencia a la propuesta de control de inventarios, se debe dejar claro el manejo de la compañía Lácteos el Cóndor los siguientes conceptos, a todo aquel que interviene en el manejo logístico:

ALMACENAMIENTO

El jefe de Almacén dará la orden al Almacenista de bodega para que proceda a ordenar la mercancía de acuerdo a la distribución de la bodega de almacenaje, y los espacios destinados para tal fin, de forma que los productos sean ubicados de acuerdo a su fecha de caducidad, y tipo de producto, teniendo en cuenta las necesidades especiales de almacenaje de la materia prima que se recibe, es decir, verificar si este requiere refrigeración o no.

Como primera instancia hemos de determinar el sistema a implementar ERP, mediante el cual las operaciones del almacén se hagan en línea y se tenga confiabilidad en los inventarios, el personal de planta que interviene en el sistema de almacenamiento reabastecimiento.

1. Recepción de productos: Horario de recepción de proveedores de 8:00 a.m. a 12:00 p.m días lunes y jueves. El líquido se transportará inmediatamente dentro de un vehículo especial con enfriamiento inmediato uy el mantenimiento de la remperatura requerida. (4-6 ° C). Los tanques que se utilizarán para el transporte de la leche serán en acero inoxidable, los tanques tendrán doble pared y aislados, con corchos; su sección será circular o elíptica (esto con el fin de faciliar la hiegiene)

2. Reabastecimiento: Con base en la exactitud del forcaz y la frecuencia de abastecimiento se establece los inventarios de seguridad, Aquellos productos que requieren inventarios más altos son los que tienen mayor leadtime son susceptibles de escasez Aquellos que requieren bajos niveles de inventario son aquellos que tienen corta vida útil que se producen cerca de la fábrica como la leche.

3. Organización interna del almacén :

Se debe tener en cuenta 3 aspectos:

Almacén para materia prima Almacén para cuartos refrigerados Almacén para productos de empaque

DISTRIBUCIÓN

Page 4: trabajo No. 4 individual.docx

1. Eficiencia de medios de transporte

Lácteos el cóndor actualmente cubre el 50% de la demanda insatisfecha de este producto (queso doblecrema), en el municipio de Cajicá, Cota y Bogotá contando con una base de clientes de más de 2000, actualmente tiene como propiedad para la distribución un vehículo con capacidad de 5 toneladas y en ocasiones contrata uno o dos vehículos más tipo NPR refrigerados para llevar el producto a la ciudad de Bogotá. Por lo consecuente se deberá emplear para el transporte los siguientes parámetros: Medio de Transporte Terrestre: Es el más flexible en los tiempos de entrega y tiene

un fácil acceso a los centros de distribución o puntos de carga y descarga los productos. Servicio de transporte: subcontratado y con distribución de paqueteo ya que se cuenta

con una base de datos de 2.000 clientes. Ventajas de este servicio: La compañía la posibilidad de convertir sus costos fijos en

variables. Le permite a la compañía un mayor enfoque en el core business de la misma. Tipo, características y requerimientos del producto a transportar: el producto a

transportar son quesos lo que requiere que el furgón o vehículo este acondicionado con thermo King en decir que cuente con la refrigeración mantengan la temperatura 4 º Cinstalada para mantener el producto en óptimas condiciones.

El vehículo deberá ser: con capacidad a 2 toneladas para que sea más fácil su movilidad y no tenga restricciones en algunas ciudades