trabajo monografico - hrm ok

8
INTRODUCCIÓN Los Sistemas de Administración de Recursos Humanos (HRM), son parte de una estrategia entre la gestión de recursos humanos y la tecnología de información. Esto combina los Recursos Humanos y en particular sus actividades administrativas con los medios puestos a su disposición por la informática, y se refieren en particular a las actividades de planificación y tratamiento de datos para integrarlos en un único sistema de gestión. En general, la función de los recursos humanos incluye siempre una parte importante de tareas administrativas y repetitivas en la mayoría de las organizaciones. Éstas tienen integradas, de forma más o menos importante, las operaciones de establecimiento y pago de remuneraciones, asistencia de los trabajadores, evaluaciones, contratación, ascensos, etc. Una gestión eficaz del capital humano se convierte en una operación necesaria para los profesionales de los recursos humanos. Su función consiste primero en recoger los datos para cada trabajador relativos a su historial y características personales, sus competencias y capacidades, hasta los datos más accesibles tales como sus remuneraciones y sus labores en la empresa. La cuantificación de estos datos y la sistematización para su tratamiento permite su manejo posterior por sistemas de administración de recursos humanos (HRM), reduciendo el tratamiento manual de las operaciones, costosa fuente de errores.

Upload: claudia-alatrista

Post on 22-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sistemas

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

Los Sistemas de Administracin de Recursos Humanos (HRM), son parte de una estrategia entre la gestin de recursos humanos y la tecnologa de informacin. Esto combina los Recursos Humanos y en particular sus actividades administrativas con los medios puestos a su disposicin por la informtica, y se refieren en particular a las actividades de planificacin y tratamiento de datos para integrarlos en un nico sistema de gestin.

En general, la funcin de los recursos humanos incluye siempre una parte importante de tareas administrativas y repetitivas en la mayora de las organizaciones. stas tienen integradas, de forma ms o menos importante, las operaciones de establecimiento y pago de remuneraciones, asistencia de los trabajadores, evaluaciones, contratacin, ascensos, etc. Una gestin eficaz del capital humano se convierte en una operacin necesaria para los profesionales de los recursos humanos. Su funcin consiste primero en recoger los datos para cada trabajador relativos a su historial y caractersticas personales, sus competencias y capacidades, hasta los datos ms accesibles tales como sus remuneraciones y sus labores en la empresa. La cuantificacin de estos datos y la sistematizacin para su tratamiento permite su manejo posterior por sistemas de administracin de recursos humanos (HRM), reduciendo el tratamiento manual de las operaciones, costosa fuente de errores.

SISTEMAS DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS (HRM) O SISTEMAS DE INFORMACIN DE RECURSOS HUMANOS (SIRH)

1. DEFINICIN

El Sistema de Informacin de Recursos Humanos es un sistema utilizado para reunir, registrar, almacenar, analizar y recuperar datos sobre recursos Humanos de la organizacin. La mayor parte de los sistemas de informacin de Recursos Humanos est computarizada.

El Sistema de Informacin de Recursos Humanos es un procedimiento sistemtico para reunir, almacenar, mantener, combinar y validar datos necesarios para la organizacin con relacin a sus Recursos Humanos y sus respectivas actividades, adems de las caractersticas de las unidades de la organizacin.

EL Sistema de Informacin de Recursos Humanos est planeado para reunir, procesar, almacenar y difundir la informacin relacionada con los Recursos Humanos, de modo que los gerentes pueden tomar decisiones eficaces.

2. OBJETIVOS

Existen dos objetivos bsicos:

1- Reducir costos y tiempo de procesamiento de informacin 2- Brindar soporte para la decisin (ayudar a los gerentes de lnea y a los empleaos a tomar mejores decisiones)

3. USO DEL SISTEMA DE INFORMACIN DE RECURSOS HUMANOS

El Sistema de Informacin de Recursos Humanos est destinado a los Especialistas de Recursos Humanos, Alta Direccin, Gerentes de lnea, y los empleados en General. Casi siempre est destinado a todos estos usuarios de manera simultnea. El acceso de la informacin se logra a travs de terminales distribuidos en la organizacin.

Toda administracin por sistemas se apoya en la planeacin e implementacin de un sistema integrado de informacin que ahorre tiempo a las personas.

El Sistema de Informacin de Recursos Humanos est destinado a:

Sistema de Informacin destinado al ARH Sistema de Informacin destinado a Gerentes de lnea Sistema de Informacin destinado a empleados

3.1. Sistema de Informacin destinado al ARH

Es el Sistema de informacin ms amplio sobre la fuerza laboral y sirve para efectuar el anlisis y emprender las acciones del rea de gestin de personas. Por consiguiente atiende las necesidades de los especialistas de Recursos Humanos sabiendo las necesidades de informacin para la gestin de personas, este sistema cubre:

Planeacin Estratgica, Formulacin de objetivos y programas de accin. Registros controles de personal para efectos de pago de nomina, ausencias, retrasos, disciplina. Informes sobre remuneracin, incentivos salariales, beneficios, reclutamiento y seleccin, plan de carreras profesionales, entrenamiento desempeo, higiene, seguridad en un tipo de trabajo, rea mdica. Informes sobre cargos y secciones.

Algunas empresas conservadoras limitan cierta informacin al rgano ARH mientras que las innovadoras abren por completo la informacin a todos los usuarios incluidos los empleados.

3.2. Sistema de Informacin Gerencial de RH:

El Sistema de Informacin Gerencial es un sistema planeado para reunir, procesar, almacenar y difundir informacin con el fin de que los gerentes de lnea tomen decisiones eficaces, este sistema ocupa un papel importante en el desempeo de los gerentes, en cuanto a conduccin de subordinados.

Para articularlo se debe saber que informacin necesita el gerente de lnea, adaptar el sistema a las necesidades de los gerentes de lnea, y verificar la informacin a travs de reportes escritos.

3.3. Sistema de Informacin para los empleados:

Ellos tambin necesitan tener acceso y recibir informacin relacionada con ellos y su trabajo, el cargo, la divisin y la organizacin. Para ello el sistema de informacin se debe ajustar a las necesidades y conveniencias.

4. PUESTA EN PRCTICA DEL SISTEMA DE INFORMACIN EN LA PLANIFICACIN

En primer lugar, el recurso humano es el material ms importante de las organizaciones. Las personas que manejan el departamento de RRHH, son los que trabajan directamente o pueden ser consultores o asesores externos donde el objetivo es distribuir apropiadamente en el puesto de trabajo adecuado segn el perfil del aspirante, el segundo paso es acoplar la cultura de la organizacin con los intereses de cada empleado, por medio de herramientas de evaluacin, entrevistas, observaciones, se mejoran las relaciones interpersonales, se detectan las necesidades de adiestramiento, se estudia constantemente los valores y la congruencia de los valores individuales y los de la organizacin, se proponen diariamente en un ajuste creativo estrategias para una mayor productividad, y efectividad.

El Departamento de Recursos Humanos trabaja en conjunto con otros departamentos para que el sistema de informacin sea utilizado de manera apropiada y con el fin de hacer las tareas organizacionales ms efectivas. La gestin eficaz del "capital humano" se convierte en una operacin necesaria para los profesionales de los recursos humanos, as como es importante hacer un estudio previo, es importante del mismo modo un anlisis de los aspectos que competen al desenvolvimiento de la organizacin VRS administracin de la empresa y luego la implementacin del SIRH y su desarrollo.

Recursos Humanos es un rea encargada de recopilar los datos de cada trabajador relativos a su historial y caractersticas personales, sus competencias y capacidades, hasta los datos ms accesibles tales como sus remuneraciones y sus labores en la empresa. La cuantificacin de estos datos y la sistematizacin para su tratamiento permite su manejo posterior por sistemas automatizados, reduciendo el tratamiento manual de las operaciones, costosa fuente de errores.

Es fundamental la estrategia de las empresas en materia de Recursos Humanos ya que nos indica hacia donde estn dirigidas las acciones de las empresas. Una buena estrategia contempla equidad interna, equidad externa, un sistema de administracin salarial, un sistema de evaluacin del desempeo, sistema de compensacin variable, desarrollo de competencias, etc.

La tarea de Recursos Humanos no es sencilla e implica la implementacin de sistemas objetivos que nos ayuden a tener una buena administracin de nuestro capital humano. En otras palabras transformar estos datos en mecanismos de coordinacin y estrategias para el futuro desarrollo organizacional reduciendo gastos operativos, y agilizando procesos dentro de las organizaciones.

5. EJEMPLOS DE UTILIZACIN DEL SIRH

Nminas

El modelo de nmina automatiza la gestin del sueldo reuniendo los datos del trabajador sobre su trabajo, asistencia, calculando las deducciones e impuestos, la cotizacin social y generando peridicamente la orden de pago. Permite tambin generar datos y estadsticas para el conjunto del personal relativo a estos datos. Sistemas sofisticados pueden establecer transacciones de cuentas por pagar, de la deduccin de empleado o producir cheques. El mdulo de nmina enva la informacin al libro de contabilidad general.

Gestin de las prestaciones de trabajo

El mdulo de gestin de las prestaciones de trabajo permite evaluar la informacin de tiempo/trabajo de cada empleado. El anlisis de los datos permite una mejor distribucin de trabajo. Este mdulo es un ingrediente clave para establecer capacidades de contabilidad analtica de los costes de organizacin.

Gestin de las prestaciones sociales

El mdulo de gestin de las prestaciones sociales permite a los profesionales de recursos humanos administrar lo mejor posible las prestaciones sociales, obligatorias o no, como el seguro enfermedad, el de accidentes de trabajo, o los sistemas de jubilaciones complementarios.

Gestin de recursos humanos

El mdulo de gestin de recursos humanos cubre otros aspectos de los RRHH, incluye menos particularidades legales y est ms enfocado a una poltica de gestin. El sistema registra datos de direccin, seleccin, formacin y desarrollo, capacidades, direccin de habilidades y otras actividades relacionadas. Se administran aqu los datos personales (edad, direccin, familia...), las competencias y ttulos, las formaciones seguidas, los niveles de salario, el registro de los datos del currculum vitae.

Indicadores de Productividad

Para evaluar la productividad de cada empleado, es necesario cuantificar el tiempo y las actividades que generan resultados positivos dentro de la organizacin. Esto se vuelve muy complicado sobre todo en las empresas de servicios donde se producen bienes intangibles. En estos casos es necesario "medir" las actividades de cada uno de los empleados, separar las actividades "Productivas" (Aquellas que estn directamente relacionadas con la empresa) de las "Personales" (Aquellas que no tienen relacin directa con la empresa). De esta manera se puede cuantificar el costo real (horas hombre) que le toma a cada uno de ellos realizar sus labores, as como las herramientas que utilizan para alcanzar los objetivos.

El Sistema de informacin permite integrar estos cuatro segmentos, creando conexiones funcionales entre estas actividades en el programa informtico.

Usando el Internet o el intranet corporativo como medio de comunicacin y envo de ficheros, la tecnologa puede reducir gastos de transaccin, conduciendo a una mayor eficacia de la organizacin. Los trabajadores o los responsables de servicios pueden tambin tener un acceso parcial al sistema, que les permite por ejemplo introducir ellos mismos los datos que les conciernen, como solicitudes de permisos y otras. Esas tareas costosas en tiempo y en dinero, como la gestin administrativa del personal, el cambio de los datos personales, la inscripcin a un curso de formacin o a un plan de pensiones, pueden por lo tanto ser efectuados por aquel que es la causa directa de la accin que debe realizarse. De esta forma se libera al personal directivo de tareas repetitivas, permitindole concentrarse en problemas de toma de decisiones, estratgicas o polticas, que conducen a la innovacin del negocio.

6. TIPO FSICO SIRH

Se conoce como los datos fsicos o banco de datos que corroboran la informacin es ms lenta, se maneja todo tipo de informacin en cuanto el ciclo operacional del individuo almacenada en ficheros, ampos, carpetas de informacin fsica.

Toda organizacin debe de construir sobre una base solida de informacin, por si sola esta informacin no sera nada, requiere de un procesamiento efectivo para darle forma; los sistemas de informacin vienen a moldearla, clasificarla y darle un futuro desarrollo a esos datos para procesos de desarrollo.

El Sistema de Informacin de Recursos Humanos es una herramienta de informacin que se utiliza para transformar la informacin en el desarrollo de planes futuros esta pueden lograr grandes cambios a la hora de toma de decisiones futuras.

El rea de Recursos Humanos viene a tomar parte en este proceso ya que gestionar la informacin de los integrantes de la organizacin devenga una gran responsabilidad no es simplemente almacenarla o incluirla es procesarla en conjunto con otros departamentos para desarrollar los planes futuristas.

BIBLIOGRAFA

http://www.monografias.com/trabajos71/sistema-informacion-recursos-humanos/sistema-informacion-recursos-humanos2.shtml#ixzz3ae4cf1vC

http://www.erp.com.mx/Modules/TrabajoERP/Contenido.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_administraci%C3%B3n_de_recursos_humanos