trabajo lore sociales

7
MARIANO SALVADOR MAELLA PÉREZ

Upload: joseantonio-villaverde

Post on 23-Jan-2017

135 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo lore sociales

MARIANO SALVADOR MAELLA PÉREZ

Page 2: Trabajo lore sociales

NACIMIENTO

Mariano Salvador Maella Pérez nació en Valencia el 21 de agosto de 1739 y murió en Madrid el 10 de mayo de 1819.

Page 3: Trabajo lore sociales

COMO PINTOR :

Recibió su primera formación artística de su propio padre, pintor también. Después se desplazó a Madrid donde Felipe de Castro le dio clases introduciéndolo en la pintura neoclásica al gusto de la época.

De Castro le permitió continuar su formación

en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fue acogido con especial interés por Antonio González Velázquez.

Page 4: Trabajo lore sociales

En 1757 su familia, y los tres premios obtenidos en la Academia, le permitieron financiar un viaje a Roma donde reforzó su gusto academicista. Regresó a España en 1765 donde trabajó en la remodelación del Palacio Real de Madrid bajo el amparo de Mengs, del que recibirá una notable influencia.

Inicia en Madrid una vertiginosa carrera, ingresando como Académico de la de San Fernando, de la que llegó a ser Director General de 1795 a 1798.

Page 5: Trabajo lore sociales

PINTOR DE LA REALEZA Fue nombrado pintor de

Cámara en 1774, donde se reconoció su espléndida técnica para el retrato. A partir de este momento se integra de lleno en las obras de todo el patrimonio real. Ya no sólo trabaja en Palació, sino en la La Granja de San Ildefonso, el Palacio de El Pardo y el Palacio de El Escorial. 

Page 6: Trabajo lore sociales

DECORACIONES La Ilustración marcaba la

época y Maella se adaptaba a ellos a la perfección, recogiendo la admiración de la Casa Borbón. Los trabajos se suceden con otras obras al fresco que debe atender por interés de la Corona como la decoración de las Catedrales de Toledo y de Burgo de Osma, al tiempo que irá incrementando sus trabajos como retratista oficial de la Casa Real o la elaboración de patrones para tapices en la Real Fábrica de Tapices.

Page 7: Trabajo lore sociales

Cuando había llegado a ser Primer Pintor de Cámara en 1799 y encargado de la custodia y restauración de todos los Reales Sitios, se produce la caída de Carlos IV y la llegada de José I .Bien fuera por la tentación de los 50.000 reales anuales que cobraba, bien por convicciones propias, no dudó en servir al monarca francés, del que recibió honores y agasajos. 

Esta situación fue, al final, la que provocó su ocaso.