trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea

1
INTRODUCCIÓN C.P Jaime de Foxá 5ºPrimaria Bloque 4:Las huellas del tiempo 27 alumnos principales acontecimientos de la Edad Contemporánea Española ESPECÍFICOS: •Conocer los sucesos de la Guerra de la Independencia. •Conocer los principales acontecimientos desde el reinado de Fernando VII hasta la regencia de María Cristina. •Conocer hechos importantes de la colonias en América y dictadura de Primo de CONTENIDOS Guerra de Independencia y la labor de las Cortes de Cádiz La evolución política: desde el reinado de Fernando VII hasta la regencia de María Cristina La pérdida de las colonias en América y el Pacífico Las transformaciones económicas y sociales del siglo XIX. COMPETENCIAS BÁSICAS Comunicación lingüística. Competencia digital. Aprender a aprender. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor Conciencia y expresiones culturales METODOLOGÍA Participativa Metodología magistral Activa Evaluación Presentación de contenidos ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Identifica y describe los cambios producidos en el tiempo, tanto en sí mismo como en los demás. Comprende las relaciones de sucesión de los acontecimientos. Interpreta la historia como medio que estudia la casualidad y consecuencia de los hechos históricos. Identifica los hechos y fechas en que España perdió las colonias americanas y las Islas Filipinas. Describe los principales hechos del reinado de Alfonso XIII, incluida la Dictadura de Primo de Rivera Explica las grandes transformaciones sociales y económicas de España en el s.XIX. Interpreta la historia como medio que estudia la ESPAÑA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA EVALUACIÓN -Evaluación inicial: para conocer los conocimientos previos de cada alumno. -Evaluación continua: trabajo diario en clase y en casa. -Evaluación final: ficha de evaluación. Activida des Eje cronológic o Ejercicios de relacionar ¿Quién es quién? Actividad TIC Evolución de Toledo

Upload: richy-perez

Post on 09-Aug-2015

13 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo grupal 4⺠e.p. grupo b 12. espaã±a en la edad contemporã¡nea

INTRODUCCIÓNC.P Jaime de Foxá 5ºPrimariaBloque 4:Las huellas del tiempo27 alumnos

OBJETIVOS GENERAL: Conocer y aprender los principales acontecimientos de la Edad Contemporánea Española•ESPECÍFICOS: •Conocer los sucesos de la Guerra de la Independencia.•Conocer los principales acontecimientos desde el reinado de Fernando VII hasta la regencia de María Cristina.•Conocer hechos importantes de la pérdida de las colonias en América y el Pacífico.•Conocer el reinado de Alfonso XIII y la dictadura de Primo de Rivera

CONTENIDOSGuerra de Independencia y la labor de las Cortes de CádizLa evolución política: desde el reinado de Fernando VII hasta la regencia de María CristinaLa pérdida de las colonias en América y el PacíficoLas transformaciones económicas y sociales del siglo XIX.El reinado de Alfonso XIII y la dictadura de Primo de RiveraLa II República y la guerra civil

COMPETENCIAS BÁSICASComunicación lingüística.Competencia digital.Aprender a aprender.Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedorConciencia y expresiones culturales

METODOLOGÍAParticipativa Metodología magistralActiva EvaluaciónPresentación de contenidos

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEIdentifica y describe los cambios producidos en el tiempo, tanto en sí mismo como en los demás.Comprende las relaciones de sucesión de los acontecimientos.Interpreta la historia como medio que estudia la casualidad y consecuencia de los hechos históricos.Identifica los hechos y fechas en que España perdió las colonias americanas y las Islas Filipinas.Describe los principales hechos del reinado de Alfonso XIII, incluida la Dictadura de Primo de RiveraExplica las grandes transformaciones sociales y económicas de España en el s.XIX.Interpreta la historia como medio que estudia la casualidad y consecuencia de los hechos históricos.

ESPAÑA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

EVALUACIÓN-Evaluación inicial: para conocer los conocimientos previos de cada alumno.-Evaluación continua: trabajo diario en clase y en casa.-Evaluación final: ficha de evaluación.

Actividades

Eje cronológicoEjercicios de

relacionar

¿Quién es quién?

Actividad TIC

Evolución de Toledo