trabajo exposicion

15
• INTEGRANTES: • GAXIOLA SAUCEDO ANDRES 10 • MACIAS FEREGRINO EMMANUEL 10 • MARTIN DEL CAMPO LUIS ANGEL 10 • URRUTIA VALENZUELA ALEJANDRO 10

Upload: andres

Post on 15-Jun-2015

274 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo exposicion

• INTEGRANTES: • GAXIOLA SAUCEDO ANDRES 10• MACIAS FEREGRINO EMMANUEL 10• MARTIN DEL CAMPO LUIS ANGEL 10• URRUTIA VALENZUELA ALEJANDRO 10

Page 2: Trabajo exposicion

Hace 12000 años en América no había divisiones Políticas. Al norte del continente se empezaron aEstablecer poblaciones indias.A estas poblaciones se les catalogo en 3 grupos Mogollones, hohokam, anasazi. De estos grupos Surgieron diversas poblaciones y culturas étnicas.

Page 3: Trabajo exposicion

• De los 3 grupos mencionados surgieron culturas étnicas como los zuñi, hopi, yaquis, tarahumaras y opatas. De los cuales habitaban en nuevo México y Arizona (zuñi y hopi), sonora (yaquis y opatas), chihuahua(tarahumaras).

Page 4: Trabajo exposicion

A la llegada de los europeos entre los siglos XVI y

XVII la población indígena disminuyo

considerablemente pero no fue hasta el siglo XIX

que quedaron casi extintas.

Page 5: Trabajo exposicion

Como equipo trataremos de buscar cual de las siguientes 3 hipótesis cumple con la casi

extinción de los nativos:

•Enfermedades traídas por los españoles•Conquista sangrienta

•Guerras apaches

Page 6: Trabajo exposicion

• Los colonizadores y los evangelizadores con su llegada a América trajeron consigo enfermedades contagiosas que en América no existían por lo que los indígenas no estaban inmunes ya que no tenían experiencia para esos nuevos virus (murieron miles pero no millones)

• Como viruela rubiola la escarlatina sífilis etc. .

Page 7: Trabajo exposicion

• Cuándo los españoles llegaron a América intentaron evangelizar a los nativos enseñar sus culturas pero al no poder entablar una comunicación con ellos estos optaron por despojarlos de sus recursos y explotándolos y esclavizándolos eso trajo consigo muertes y rebelión de lo nativos.

Page 8: Trabajo exposicion

• Las guerras apaches fueron una serie de batallas que se dieron para lograr la extinción de los nativos por distintas causas como su carácter belicoso .

• Este enfrentamiento se dio entre los nativos del norte y los gobiernos México-americanos.

Page 9: Trabajo exposicion

• Se descartaron las dos primeras hipótesis es decir las enfermedades que trajeron los españoles y la conquista sangrienta.

• Las enfermedades no eran letales por lo que los nativos fueron adaptándose a esos nuevos virus

• La conquista fue dura pero muchos de los nativo lograron sobrevivir a ella y puestos en marcha en rebeliones

Page 10: Trabajo exposicion

• Las guerras apaches, las cuales duraron 25 años (1861-1886).

• los españoles para controlar la rebelión y los diversos ataques de los nativos establecieron un sistema de soborno por el cual el gobierno virreinal aprovisionaba a las distintas tribus para detener los ataques .

Page 11: Trabajo exposicion

• El día de la independencia de México ,el sistema de soborno que establecieron los españoles a su llegada colapso ,con esto reiniciando los ataques de los nativos .Estas alcanzaron proporciones épicas en chihuahua y en sonora.

• En 1862 los ataques se extendieron mas al sur llegando a Sinaloa y Durango después a los terrenos de nuevo México y Arizona.

Page 12: Trabajo exposicion

• Los nativos rebeldes por casi 25 años sostuvieron una guerra constante contra el gobierno México-americano para quedarse con su territorio y sus recursos.

• Poco a poco los nativos fueron decayendo ante el armamento militar .Eran inferiores en números pero eso no les dar buena batalla ya que estos conocían los terrenos esa era su gran ventaja.

Page 13: Trabajo exposicion

Los principales lideres apaches eran: Mangas coloradas Geronimo Eskiminzi Delshay cochise

Page 14: Trabajo exposicion

• Al final los nativos fueron despojados de sus territorios y sus recursos fueron desplazados a reservas creadas para que habitaran en ellas.

• En la actualidad todavía existen algunas culturas étnicas mencionadas como: tarahumaras y yaquis.

Page 15: Trabajo exposicion

• http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_apaches

• http://www.monografias.com/trabajos901/geronimo-apache/geronimo-apache.shtml

• http://www.poblamerica.blogspot.com/

• http://www.nacionesindias.com/lideres.html