trabajo didactica centros tic

4
CENTROS TIC 2.0 Las Nuevas Tecnologías han supuesto una verdadera revolución en todos los ámbitos de la vida diaria. Querámoslo o no, sepamos usarlos o no, tenemos que manejar algún aparato que está utilizando componentes informáticos en nuestro día a día Esta introducción de la informática en nuestra sociedad en general se hace más patente cuando hablamos de educación, pues si estamos formando niños/as que regirán la sociedad del futuro, estos han de estar preparados para afrontarlo de la mejor manera posible. Esto es algo que la escuela no puede ni debe ignorar. La escuela debe ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador. Es por ello, que no se puede perder la inmensa oportunidad que nos ofrece la informática para potenciar estos valores y seguir innovando. Es por ello, que no se puede perder la inmensa oportunidad que nos ofrece la informática: para potenciar estos valores y seguir innovando. Ya que es lo que nos demandan nuestros alumnos/as y la sociedad. Con el Plan "Escuela TIC 2.0" se pretende que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sean una parte fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje. Este proyecto es un nuevo paso adelante en la Sociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento en Andalucía, que se inició en 2003 con el Proyecto de Centros TIC. La sociedad requiere personas actualizadas y con capacidad para enfrentarse a los retos que depara el futuro. En la sociedad actual, la competencia digital es clave para el desarrollo personal, profesional y social. El Plan "Escuela TIC 2.0" constituye una estrategia para la mejora de la educación, dando un fuerte impulso al uso de las TIC en las aulas. Período de implantación de este proyecto fue en el curso 2009 – 10, donde el alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos recibirá un ordenador portátil. En cursos posteriores se dotará de ordenador al alumnado de 5º de Primaria. En tres cursos escolares, todos los centros de Andalucía serán Centros TIC 2.0.

Upload: inma-cp

Post on 05-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

didactica

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Didactica Centros Tic

CENTROS TIC 2.0

Las Nuevas Tecnologías han supuesto una verdadera revolución en todos los ámbitos de la vida diaria. Querámoslo o no, sepamos usarlos o no, tenemos que manejar algún aparato que está utilizando componentes informáticos en nuestro día a día

Esta introducción de la informática en nuestra sociedad en general se hace más patente cuando hablamos de educación, pues si estamos formando niños/as que regirán la sociedad del futuro, estos han de estar preparados para afrontarlo de la mejor manera posible. Esto es algo que la escuela no puede ni debe ignorar. La escuela debe ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador. Es por ello, que no se puede perder la inmensa oportunidad que nos ofrece la informática para potenciar estos valores y seguir innovando. Es por ello, que no se puede perder la inmensa oportunidad que nos ofrece la informática: para potenciar estos valores y seguir innovando. Ya que es lo que nos demandan nuestros alumnos/as y la sociedad.

Con el Plan "Escuela TIC 2.0" se pretende que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sean una parte fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje. Este proyecto es un nuevo paso adelante en la Sociedad de la Información, la Comunicación y el Conocimiento en Andalucía, que se inició en 2003 con el Proyecto de Centros TIC. La sociedad requiere personas actualizadas y con capacidad para enfrentarse a los retos que depara el futuro. En la sociedad actual, la competencia digital es clave para el desarrollo personal, profesional y social. El Plan "Escuela TIC 2.0" constituye una estrategia para la mejora de la educación, dando un fuerte impulso al uso de las TIC en las aulas.

Período de implantación de este proyecto fue en el curso 2009 – 10, donde el alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros sostenidos con fondos públicos recibirá un ordenador portátil. En cursos posteriores se dotará de ordenador al alumnado de 5º de Primaria. En tres cursos escolares, todos los centros de Andalucía serán Centros TIC 2.0.

Los objetivos de este proyecto son:

- Profundizar en la calidad del sistema educativo y en la igualdad de oportunidades.- Conseguir que las TIC se conviertan en herramientas didácticas de uso habitual en las

aulas.- Mejorar las prácticas docentes para alcanzar mayor desarrollo de las competencias

básicas del alumnado.

Para comprobar esta nueva implantación en los centros de Andalucía, hemos realizado varias encuestas a docentes de diferentes provincias de Andalucía.

Page 2: Trabajo Didactica Centros Tic

La primera pregunta de nuestra encuesta era: ¿Está usted utilizando ya la pizarra electrónica?, ¿Qué le parece?

Nos contestan que se ha instalado recientemente en las clases de 5º y 6º curso. Les parece un elemento muy motivador. Nos cuenta que los niños están deseando participar en clase, salir a la pizarra ya que para ellos es un elemento nuevo e innovador, toda incorporación destinada a mejorar la calidad de la enseñanza es buena.

A la pregunta, ¿Qué le parece la idea de que los alumnos utilicen los portátiles para realizar sus tareas?

Les parece muy acertada la idea de que los niños de 5º y 6º utilicen los ordenadores portátiles para realizar las tareas, los usan sobre todo en el colegio en casi todas las asignaturas aunque en la casa también. Sin embargo también piensan que, no deben hacerse todas las tareas con los portátiles. Estas deben alternarse con la forma tradicional de trabajar.

La siguiente pregunta es: ¿Dispone su centro de aulas de informática disponibles al alumnado? ¿Son utilizadas estas de forma habitual?

Un docente nos dice que sí hay aulas de informática en el centro y es usada de forma ocasional. Aunque otro docente nos dice que en su centro no dispone de aula de informática, aunque si cuenta con carros para transportar los ordenadores.

A continuación preguntamos: ¿Cree que son importantes estas nuevas incorporaciones tecnológicas en la educación?

Nos contestan que por supuesto que son importantes, ya que estamos en una generación en las que las nuevas tecnologías están a la orden del día, y el que no sepa manejar estas tecnologías es un “analfabeto” en este aspecto.

En este tiempo la educación no puede entenderse al margen de las nuevas tecnologías.

Preguntamos, ¿Ha realizado o está realizando usted algún curso para ponerse al día en estas nuevas tecnologías, utilización de la pizarra electrónica, etc.?

Un docente nos cuenta que 5 o 6 maestros del colegio han estado haciendo cursos para estar formados sobre estas nuevas tecnologías.

Otro docente he realizado un curso de iniciación al uso de la pizarra digital.

Seguidamente preguntamos: ¿Qué ventajas y desventajas encuentra usted en los centros Tic?

Las ventajas de estos centros tic 2.0 son que da la posibilidad de hacer más actividades, renueva el mobiliario y se adaptan las instalaciones del colegio. La facilidad que tienen los alumnos para consultar información.

Nos dicen que como es el primer año que las pizarras digitales están en funcionamiento, son ellos los que están detectando los problemas que están suponen.

Page 3: Trabajo Didactica Centros Tic

Finalmente: ¿Hasta qué punto cree que es necesaria la colaboración del equipo directivo de su centro para llevar a cabo proyectos de innovación?

Para realizar estas nuevas adaptaciones a las nuevas tecnología el quipo directivo es fundamental.

Al final de pasar esta entrevista a uno de los docentes, tuvimos la oportunidad de ver el funcionamiento de las pizarras digitales.

Nos han puesto el ejemplo de la asignatura de geografía e historia, en el que por ejemplo para enseñar las provincias de España, los niños salen y deben colocar cada provincia en su sitio o con las capitales, hay unas preguntas y unas respuestas y los niños deben elegir la correcta.