trabajo de seniat

17
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO NUCLEO GUAYANA INFORME SOBRE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EL SENIAT SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE FISCALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE DEBERES FORMALES Profesor Alumnas: Wilmer Gil Laura Bravo C.I. 20.841.170 Ariana González C.I. 21.249.910 Mariana Lagos C.I. 21.250.254 Carolina Lara C.I. 20.036.957

Upload: mariana-lagos-rosende

Post on 05-Dec-2014

104 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de SENIAT

UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA DE DERECHO

NUCLEO GUAYANA

INFORME SOBRE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EL SENIAT SOBRE EL

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE FISCALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE

DEBERES FORMALES

Profesor Alumnas:

Wilmer Gil Laura Bravo C.I. 20.841.170

Ariana González C.I. 21.249.910

Mariana Lagos C.I. 21.250.254

Carolina Lara C.I. 20.036.957

Puerto Ordaz, 25 de enero del 2013

Page 2: Trabajo de SENIAT

Índice

Contenido Pág.

Introducción............................................................................................................... 2

Desarrollo ................................................................................................................. 3

Conclusión................................................................................................................. 9

Bibliografía ................................................................................................................ 10

Anexos....................................................................................................................... 11

Page 3: Trabajo de SENIAT

Introducción

La administración pública ocupa diferente sectores, los cuales tiene el deber de

organizar, manejar y supervisar, por tanto ella se separa o delega a diferentes

organismos una serie de actividades, con la intención de hacer más eficiente la labor de

la administración pública, y cumplir a cabalidad las diferentes tareas que le competen.

Entre los organismos que componen a la administración pública, tenemos en

relación a la parte tributaria, el Servicio Nacional e Integrado de Administración

Aduanera y Tributaria (SENIAT), en la función de recaudación y control de impuestos y

tributos, posee una variada cantidad de áreas o departamentos, que manejan diferentes

asuntos en relación a la materia de impuestos y tributos, en el cual a su vez manejan

una cierta cantidad de procesos administrativos, para tramitar cada una de las

funciones que realizan, en la ejecución de su labor como organismo recaudador y

controlador de los impuestos y tributos.

En la presente investigación, dado la cantidad de áreas y procesos con las que

trabaja este organismo, nos enfocamos en el área de fiscalización, el cual realiza uno

de los procesos más importantes, el cual es la verificación de deberes formales, los

cuales tipifica en su artículo 145 el Código Orgánico Tributario y la fiscalización.

Page 4: Trabajo de SENIAT

Procedimiento de Fiscalización y Verificación de Deberes Formales

realizado por el SENIAT

El área de fiscalización está compuesto por el Jefe del área, coordinadores,

supervisores y fiscales.

El Jefe del área es quien emite la providencia, con la cual se autoriza, y se inicia

el proceso que ejecuta esta área. Ella revisa la base de datos que se ha hecho en

Caracas, se hace una selección y se verifica su información. Se escoge un rubro de

comercio, se realiza una revisión más exhaustiva, y se selecciona los contribuyentes a

ser revisados. Verifican el estatus que tiene en la administración tributaria, si le deben al

fisco o si no, si tienen cambio de residencia, etc. El registro en el cual se verifica tiene

por nombre Registro de Información Fiscal (RIF).

Es importante señalar que la providencia es el acto administrativo, hecho en un

papel de seguridad, firmado por el jefe de área y que le da la facultad al fiscal para

solicitar las pruebas del cumplimiento de los deberes formales, así como imponer las

sanciones a las que haya lugar.

Los coordinadores que conforman el área de fiscalización dependerán de la

materia que le corresponda tratar, sean de verificación de deberes formales, de fondo y

por ultimo liquidación. La verificación de deberes formales es el acto principal realizado

por esta área, mientras que el de fondo, comprende lo relativo a la fiscalización, una

vez realizada y culminada la labor en cada una de estas etapas, todo el producto

obtenido, luego de ser revisado, será enviado al área de liquidación, para que así sea

notificado el contribuyente

Los supervisores tienen la tarea de supervisar las actuaciones de los fiscales,

fijándose en que cumplan su labor, con los requisitos y formalidades que se exigen, así

mismo revisar al final de la actuación de estos, que hayan cumplido con todos los

procesos del procedimiento realizado, y asegurando el correcto desempeño en sus

actuaciones, y el cumplimiento cabal de sus funciones.

Los fiscales son los encargados, de revisar a los contribuyentes, de manera que

una vez emitida la providencia el fiscal queda facultado para dirigirse directamente al

Page 5: Trabajo de SENIAT

contribuyente y exigir las formalidades previstas en la ley, con esto se verificará el

cumplimiento de los deberes al los cuales el contribuyente está obligado, en caso de

que alguno o varios de los contribuyentes, que hayan sido revisados, no hayan

cumplido con alguna de las formalidades, este está en la autoridad de imponer las

sanciones respectivas, y de las cuales será notificado el contribuyente, según los

establecido en la ley, todo esto de acuerdo al Código Orgánico Tributario, en su título

IV: Atribuciones de la Administración Tributaria. Procedimiento, sección quinta del

procedimiento de verificación, artículos del 172 al 176.

También es importante señalar que el proceso de verificación es diferente al de

fiscalización. Una fiscalización toma más tiempo y es más específica (entrega de libro,

pedir soportes de una declaración, entre otros), mientras que la verificación es más

general, sencilla y de efectos inmediatos (dejar de declarar, no hacer la retención, entre

otros). La verificación se realiza por periodo de actividad (meses), tiene efectos

inmediatos y produce multas (que comprende multas y sanciones), la fiscalización se

realiza por periodo fiscal (un año), los efectos son mediatos (3 meses), y produce un

acta de reparo (que comprende moras e intereses). Se puede fiscalizar máximo dos

veces al año, mientras que la verificación es aleatoria.

También es relevante señalar que los deberes formales a los que están

obligados, varían según el tipo de contribuyente y estos son:

Ordinarios: declaran todos los impuestos. Todos pertenecen a esta categoría, salvo

las excepciones establecidas en ley.

Formales: no declaran IVA (colegios, médicos, odontólogos, cooperativas) (7 y 8

COT, Ley del IVA, y Ley del ISRL).

Especiales: los ingresos deben ser superiores a las 1500 UT, no declaran IVA. Estos

hacen retenciones de IVA.

El fisco obtiene beneficios del pago y declaración de impuestos y en caso de no

darse esto, se obtienen mediante las multas o actas de reparo.

Ahora explicaremos paso a paso, el procedimiento q realiza el área de

fiscalización:

Page 6: Trabajo de SENIAT

1. Revisa la base de datos del registro de inscripción numerado que a los efectos lleva

la administración respectiva, determinando los contribuyentes ubicados en las áreas

industriales.

2. Se designa al funcionario (s) verificador (es)

3. Este verifica que el expediente contenga la siguiente documentación:

- copia del acta o documento constitutivo y estatutos sociales del solicitante

- Comprobante De Registro de Información Fiscal (RIF)

- escrito en que conste la actividad económica desarrollada por el contribuyente

- copia de la patente de industria y comercio

- copia de las cedulas de identidad de los accionistas y del representante legal

- datos del representante legal, con expresión de su nombre y apellido, domicilio,

nacionalidad, estado civil, profesión, numero de cedula de identidad y registro de

información fiscal (RIF)

- si es una empresa operativa, deberá contener: balance general y estado de

resultados, correspondientes al último ejercicio económico, en que se inscribió

- copia de la planilla de declaración de empleo, horas trabajadas y salarios

pagados

- copia del contrato suscrito con la administradora del área industrial donde opere

(en caso de que proceda)

- informe de la administración respectiva, donde se deberá constatar la

procedencia o de la solicitud y las actuaciones que se hayan realizado

4. De no contener toda la documentación, se verificara en la providencia

administrativa la decisión, sea que se le imponga una multa o no

5. Deberá cruzar con el sistema venezolano de información tributaria (SIVIT) y los

documentos contentivos en el expediente, la siguiente información:

- verificar RIF

- verificar si concuerdan la denominación social

Page 7: Trabajo de SENIAT

- verificar si concuerdan la residencia, domicilio fiscal, sede social o

establecimiento principal

- verificar la presentación de la declaración jurada anual de los enriquecimientos

netos gravados y/o exonerados

- la declaración fue presentada en los tres meses siguientes a la finalización del

ejercicio fiscal respectivo

6. Verificara en el SIVIT el tipo de renta declarada, de ser exonerada la renta seguirá

con, los establecido en el paso n° 15, de lo contrario continuara según lo señalado

en el paso n° 16 y recomienda la apertura de un procedimiento de fiscalización.

7. Verificar en el SIVIT, si entera el pago de las retenciones de Impuesto Sobre La

Renta, en la fecha correspondiente, de no hacerlo se remitirá al paso n° 14, de

hacerlo continua al paso n° 8

8. Levanta oficio de requerimiento, con los siguientes recaudos:

- Original y copia de las declaraciones de impuesta sobre la renta de los últimos

cuatro ejercicios

- Original y copia del balance general y estados de ganancias y pérdidas

(auditados), de los últimos cuatro ejercicios

- Original y copia del escrito de aprobación del proyecto por parte del ente público

correspondiente (si es el caso)

- Relaciones de los cuatro últimos ejercicios, en los cuales se realizaron las

reinversiones, discriminando: nombre del proveedor, RIF, numero de factura

incluyendo IVA, descripción, fecha de las factura y pago, firmada por el

representante legal

- Original y copia de la planilla de declaración de empleo, horas trabajadas y

salarios pagados

- Original y copia de la patente de industria y comercio

- Providencia administrativa contentiva del pronunciamiento decisorio de la

administración

Page 8: Trabajo de SENIAT

- Escrito debidamente firmado por el representante legal del contribuyente,

solicitando descripción de los montos pagados, destino de las inversiones

directas, región o área industrial donde se constituyó o instalo el beneficio y en

que materias

9. Procede a notificar el oficio de requerimiento y confirmar el domicilio fiscal que

figura en el SIVIT y el expediente administrativo, a fin de que cumpla los parámetros

establecidos en el decreto objeto del presente procedimiento

10. Levanta acta de recepción, después de entregados los recaudos por parte del

contribuyente

11. Verifica la siguiente información:

- si se efectuó modificaciones al acta constitutiva, estatutos y demás reglamentos

o documentos inherentes a su constitución, actividad y funcionamiento

- de efectuarse deberá verificar la notificación a la administración

- de no efectuarse sigue al siguiente paso

12. Verificara la siguiente información:

- en caso de ser una Pyme manufacturera, si la planilla de declaración de empleo,

horas trabajadas y salarios pagados; y si sus ingresos brutos son superiores a

las 100.000 UT

- En caso de ser una Pyme comercial o de servicio: si la planilla de declaración de

empleo, horas trabajadas y salarios pagados; y si sus ingresos brutos son

superiores a las 100.000 UT

13. Debe cruzar la siguiente información:

- Si el monto que le hubiere correspondido pagar, se destinó a inversión directa en

el área industrial, donde este constituido e instalado el beneficio, en mejoras

comprobables en materia de investigación, desarrollo científico y tecnológico o

en bienes de capital, la cual deberá hacerse efectiva durante el ejercicio fiscal

Page 9: Trabajo de SENIAT

siguiente a aquel en que se generó la renta exonerada, en los porcentajes

establecidos

- Cotejara el estado de ganancias y pérdidas, balance general, relación de

inversiones entregada por la contribuyente, solicitada en el paso n° 8, así como

las declaraciones de Impuesto Sobre La Renta del ejercicio respectivo.

14. Deberá recomendar el procedimiento de fiscalización para el contribuyente

verificado

15. Elabora informe fiscal con las observaciones respectivas, conforma y folia el

expediente según lo establecidos en el manual de sustanciación de expedientes y

deberá proceder de la manera siguiente:

- Remitir al supervisor y/o coordinador el expediente debidamente conformado y

foliado

16. Revisa y procede de la manera siguiente:

- De estar inconforme, devuelve documentos al funcionario responsable que

efectúe las correcciones correspondientes

- De estar conforme, registra media firma en el informe fiscal y remite los

documentos al jefe de división, mediante comunicado, con las observaciones

pertinentes

17. Recibe los documentos, los revisa y procede de la siguiente manera:

- De estar inconforme, devuelve documentos al funcionario responsable que

efectúe las correcciones correspondientes

- De estar conforme, firma informe fiscal y procede de la siguiente manera:

+ Ordena procedimiento de fiscalización

+ Cierra el caso

Esquema del Procedimiento de Verificación de Deberes Formales

El Jefe de Área emite una Providencia, la cual faculta al Fiscal para realizar la revisión

Fiscal sale a revisar , con un expediente y unos determinador recaudos a pedir

El Fiscal verificará si el contribuyente recibe multa o no

El fiscal al regresar a la oficinas, le da el expediente al

El supervisor envía

Page 10: Trabajo de SENIAT

Conclusión

El SENIAT, presenta gran importancia a nivel administrativo, ya que contribuye

con el 52% de los fondos destinados a cubrir el presupuesto nacional. En la visita

realizada a los oficinas de este órgano, se logro conocer más a fondo los principales

procedimiento que lleva cabo en el Área de Fiscalización.

Destacamos a continuación la importancia de ambos procedimiento estudiados

y de uno de los principales actos administrativos realizado para convalidar ambos

procedimientos:

La importancia verificación de deberes formales radica en la necesidad que tiene el

SENIAT de mantener la base de datos de los contribuyentes actualizada, entre otras

cosas, para conocer con certeza el domicilio de cada uno, ya que este será usado

para enviar las diversas notificaciones a las que puedan darse lugar. Mediante las

multas que son impuestas a los contribuyentes, se les obliga a mantenerse al día y

con toda la información publicada y actualizada.

La Fiscalización es una de las más importantes tareas del SENIAT, ya que mediante

esta se hace un examen exhaustivo al contribuyente de su vida fiscal durante un año,

y representa la mayor parte del ingreso del organismo, ya que mediante las actas de

reparo, el contribuyente aporta al fondo de donde se obtendrá el dinero que se

enviara al fisco.

Importancia de la providencia administrativa emitida por el jefe, ya que sin ella no es

posible realizar todos actos de conformidad con la ley, ya que esta le otorga la

facultad al fiscal de revisar, sin ella estaría actuando de forma arbitraria y en

usurpación de funciones.

Estudiando el procedimiento de fiscalización y verificación, se puede notar que

se cumple cabalmente con las normas procedimentales establecidas en el Código

Orgánico Tributario, Ley Orgánica de la Administración Pública y en los estatutos del

SENIAT. También cabe destacar que referente a los contribuyentes, no solo es

importante realizar las declaraciones y pagar los impuestos, sino también se debe

cumplir con los deberes de publicación y notificación de cambios en la información fiscal

que exige el SENIAT, porque posteriormente serán revisados como se explicaba en el

procedimiento de Verificación de Deberes Formales.

El supervisor envía

Page 11: Trabajo de SENIAT

Bibliografía

Código Orgánico Tributario. Editorial Legis

Estatuto Interno del SENIAT

Ley Orgánica de la Administración Pública

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos

Página web del SENIAT (http://www.seniat.gob.ve)

Manual de Procedimientos para Fiscalizaciones y Verificación de Deberes

Formales (suministrada por la fiscal en las oficinas del SENIAT).

Page 12: Trabajo de SENIAT

ANEXOS