trabajo de lengua

6
TRAGEDIA Y COMEDIA

Upload: jessica-jaramillo

Post on 03-Mar-2017

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de lengua

TRAGEDIA Y COMEDIA

Page 2: Trabajo de lengua

LAS PRIMERAS OBRAS DEL

TEATRO Dionisio era considerado como el Dios del vino,

protector de la vida y símbolo del placer, dolor y resurrección.

En cosechas se le cantaba himnos, danzas y ditirambos que dieron paso a las primeras manifestaciones teatrales caracterizadas por el desorden y el desenfreno.

Luego para crear pausas para los danzantes se crearon historias mitológicas e intervenciones de solistas.

Los espectadores se sentían conmovidos , llenos de dolor, ira y compasión, aquí nacen las representaciones de las tragedias.

El eje central de toda tragedia es el restablecimiento doloroso del orden y el alumbramiento traumático del deber.

Tespis, mejoro los recursos escenográficos.

Page 3: Trabajo de lengua

LA COMEDIA

Nace de manera intuitiva, y poco a poco se fue organizando y haciéndose firme.

Eran situaciones de la vida cotidiana que daban risa. El héroe cómico resuelve problemas con la fantasía, el final siempre es feliz. El prologo es el que abre la obra. La parábasis era cuando los actores se dirigían al publico para pedir aplausos. El objetivo principal ser critica, destacar valore y antivalores del lugar y la

época.

Page 4: Trabajo de lengua

LA TRAGEDIA

Eran problemas del ser humano, que resolvían héroes. Situaciones de dolor, desgracia y muerte. Son profundas y trascendentes. Lenguaje mas elaborado y complejo.

Page 5: Trabajo de lengua

Protagonista: Personaje principal. Antagonista: Personaje que se

opone al principal. Coro: Personaje que aclara, y

opina sobre los sentimientos de las historias de tragedia.

La triple unidad: Se trata la misma historia, un solo tema, un solo escenario, y un mismo periodo de tema, sin cortes.

Catarsis: Intenta a los espectadores, y que llegue a lo profundo del ser humano.

ELEMENTOS INDISPENSABLES

Page 6: Trabajo de lengua

Similitudes y diferencias entre tragedia y comedia.

SIMILUTES DIFERENCIASSe originan en las celebraciones a Dionisios.

En la tragedia problemas del ser humano, en la comedia, situaciones cómicas de la vida cotidiana.

Escritas en verso, con música y danzas.

En la tragedia, se resolvía con dolor muerte, en la comedia con ideas fantásticas.

Mascaras y vestuario especial.

Intervienen actores, y el coro dirigido por un corifeo.

El coro recita, y adopta el papel de actor, a partir de ese momento empieza el teatro griego.