trabajo de historia contemporanea

28
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior Aldea Bolivariana Gran Mariscal De Ayacucho Programa Nacional de Formación Estudios Jurídicos Cagua, Estado Aragua “RAZGOS DE LA CULTURA INDIGENA” Catedra: Historia contemporánea de Venezuela

Upload: gabriel-antonio-hernandez-bonilla

Post on 04-Jul-2015

1.987 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Historia Contemporanea

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para la Educación Superior

Aldea Bolivariana Gran Mariscal De AyacuchoPrograma Nacional de Formación

Estudios JurídicosCagua, Estado Aragua

“RAZGOS DE LA CULTURA INDIGENA”

Catedra:Historia contemporánea de Venezuela

Facilitador:Bachilleres

Adriana Azmouz Yudexi Blanco Gabriel HernandezFrancia Mendez

Page 2: Trabajo de Historia Contemporanea

CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Primero que nada debemos definir el concepto de Pueblos Indígenas, el cual podemos especificar como los habitantes originarios del país, los cuales conservan sus identidades culturales específicas, idiomas, territorios y sus propias instituciones y organizaciones sociales, económicas y políticas, que les distinguen de otros sectores de la colectividad nacional, siendo estos descendientes de los pueblos originarios que habitaban en el territorio nacional previo a la conformación del mismo.

El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, comenzando la historia de Venezuela mucho antes de la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y definitivamente incorporado al progreso y a la civilización occidental a partir del mestizaje. Obviamente, antes de la llegada de colón ya existía una organización social entre los indígenas venezolanos; por lo tanto, en la medida en que las comunidades lograron una unidad étnico-cultural, se inició el proceso de formación de la nación venezolana. estas primeras organizaciones sociales para su buen desenvolvimiento tenían la dirección de una persona quien se encargaba de tomar las decisiones dentro del grupo siendo siempre asesorado por un grupo de personas, este líder era llamado cacique quien tenía la autoridad dentro de esa tribu así como el actual presidente dentro de nuestro territorio y un consejo de ancianos quienes asesoraban al cacique en las diferentes facetas de la vida de la tribu como lo era la casa, la recolección, el clima, la defensa, etc, esto vendría ser un consejo de ministros primitivo.

La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años.

La primera oleada de poblamiento estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón, no construyeron viviendas estables y sólo dejaron algunos rastros de su paso, como instrumentos de hueso y piedra.

Posteriormente, se produjo una segunda oleada de pescadores, cazadores y recolectores de conchas marinas, que se localizaron en pequeñas aldeas en la cuenca del lago de Maracaibo, donde construyeron palafitos. Estos grupos aprovecharon la palma de moriche Para la fabricación de sus viviendas e instrumentos de trabajo.

Esta segunda oleada poblacional se produjo hace 10.000 años aproximadamente y, a diferencia de los primeros grupos, dejó numeroso vestigios

Page 3: Trabajo de Historia Contemporanea

arqueológicos constituidos por restos de conchas marinas instrumentos de huesos y espinas así como objetos de piedra.

Luego, hace unos 4000 años, ingresó una tercera oleada proveniente de comunidades arawacas que se desplazaron desde el sur del continente americano, y se extendieron por todo el territorio venezolano, organizadas en pequeñas aldeas.

Una cuarta oleada estuvo integrada por comunidades de origen chibcha que se desplazaron desde el territorio que hoy forma parte de Colombia hacia los Andes venezolanos. Estas comunidades representadas por los timotes y los cuicas, se organizaron en pequeñas aldeas agrícolas, y llegaron a constituir el grupo más avanzado desde el punto de vista cultural, Finalmente, una quinta oleada de comunidades de lengua caribe, procedente de Centroamérica y el mar de las Antillas, llegó a las costas venezolanas.

Los caribes se localizaron en las costas orientales y centrales de Venezuela, donde formaron comunidades agrícolas. Otros investigadores han señalado que los caribes provenían de la región amazónica y navegaron por la costa de Brasil hasta llegar a nuestro territorio, desde donde se extendieron hacia las islas antillanas.

Al momento de la llegada de los españoles a Venezuela los caribes se habían convertido en fieros guerreros que habían desplazado de la costa a casi todos los demás pueblos indígenas. También, los caribes fueron los indígenas que mayor resistencia opusieron al conquistador español.

EVOLUCIÓN CULTURAL

Según los estudios realizados por diversos antropólogos, así como los testimonios de restos arqueológicos encontrados en diferentes lugares del territorio venezolano, la evolución cultural de las comunidades indígenas de Venezuela se puede clasificar de la siguiente manera:

Formación preagrícola: integrada por pequeñas comunidades de cazadores, pescadores y recolectores de frutos silvestres y conchas marinas, que poblaron el territorio venezolano) entre 15000 y 1000 años a.C.

Formación agrícola incipiente: compuesta por comunidades que combinaron las actividades de caza, pesca y recolección con el cultivo elemental de frutos silvestres, como la yuca amarga. Estas comunidades. formadas por tribus, poblaron el territorio venezolano) hacia el año 1000 a.C.

Formación agrícola media: representada por aquellas comunidades que practicaron el cultivo en conucos familiares, donde sembraron maíz, fríjol, algodón, tabaco y otros frutos permanentemente. Estas comunidades desarrollaron también

Page 4: Trabajo de Historia Contemporanea

la cestería, la alfarería y el tejido como actividades complementarias. Ocuparon nuestro territorio entre el año 1000 a.C. y la llegada de los españoles al territorio.

Formación agrícola avanzada: integrada por las comunidades que practicaron una agricultura de regadío, con la construcción de terrazas, canales, estanques y almacenes de piedra y barro para guardar los excedentes de alimentos. Formaron aldeas permanentes en el piedemonte y valles andinos entre los años 1000 y 1500 d.C.

Formación indohispánica: representada por las comunidades que establecieron contacto con la cultura europea e incorporaron a sus formas de vida técnicas y costumbres de los europeos (1500 d.C. en adelante). El contacto de los aborígenes con los europeos y la incorporación de los negros africanos produjo el mestizaje cultural característico del pueblo venezolano, que se ha conservado hasta nuestros días. La evolución cultural de las comunidades aborígenes venezolanas se produjo lentamente mediante el intercambio entre diferentes grupos. Ninguna de las etnias o grupos indígenas asentados en el territorio actual de Venezuela logró alcanzar el grado de desarrollo que representaron otras culturas americanas como la de los mayas, los aztecas o los incas. En nuestro país la Conquista se logró con las encomien-das, las misiones y a través de la fundación de ciudades.

DISTRIBUCIÓN DE LOS PRIMEROS INDÍGENAS

De acuerdo con el historiador y antropólogo venezolano Miguel Acosta Saignes, la población indígena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 áreas culturales según sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida:

Área de la costa caribe: formada por agricultores y pescadores que se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara; incluye a los Otomacos, taparitas y parcialmente a los Yaruros, con tres subáreas: los cumanagotos, palenques y caracas.

Área de los ciparicotos: integrada por tribus de origen y lengua caribe que se localizaron en la costa oriental de Falcón.

Área de los arawacos occidentales: localizada en la región centro-occidental, en los actuales estados Falcón, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de Maracaibo. Sus principales representantes fueron los caquetios.

Área de los Jirajaras y Ayamanes: formada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores de los llanos centrales y montañas de Nirgua en Yaracuy. También incluye a los axaguas.

Área de la Guajira: integrada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores que se localizaron en la península de la Guajira y la costa occidental

Page 5: Trabajo de Historia Contemporanea

del lago de Maracaibo. El origen de las tribus guajiras corresponde a la cultura caribe, aunque algunos señalan que son de la familia arawaca.

Área de los caribes occidentales: formada por tribus de agricultores, cazadores y pescadores localizados entre la sierra de Perijá y el sur del lago) de Maracaibo. En esta área se incluyen los motilones y los bobures.

Área de los Andes venezolanos: integrada por tribus agrícolas de gran desarrollo que poblaron la región andina. Procedían de Colombia y sus representantes más importantes fueron los cuicas. los timotes y los totuis.

Área de los recolectores, cazadores y pescadores: formada por diferentes tribus independientes que se extendieron desde el delta del Orinoco hasta los llanos de Apure.

Área de los Otomacos: tribus relacionadas con las culturas de la América Central que se localizaron en los llanos bajos de Apure y en las riberas del río Orinoco. Entre sus representantes están los guamos. los taparitos. los Otomacos y los Yaruros.

Área de la Guayana: formada por tribus de origen caribe que se localizaron al sur del río Orinoco y en lo que es hoy el estado) Amazonas.

Familia lingüística indígenas

Los Arawacos

Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetraron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur.

Otros grupos llegaron por el Occidente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual territorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. donde vivieron principalmente de la pesca y la recolección de moluscos También se localizaron en los llanos del Sur y en las selvas de Guayana, donde practicaron el cultivo de maíz y yuca. Los arawacos desarrollaron la técnica del tejido, mediante la cual fabricaron hamacas, redes y cestas. Con el barro elaboraron vasijas.

Los Caribes

Las tribus de lengua caribe penetraron al territorio venezolano desde el sureste, utilizando diferentes vías, tanto terrestres como fluviales y marítimas. Se localización en las costas orientales de Venezuela de donde desplazaron a los arawacos gracias a su actitud belicosa.

Page 6: Trabajo de Historia Contemporanea

Practicaron la agricultura y construyeron sus viviendas en aldeas cercanas a los conucos, donde cultivaron el maíz, la yuca, el algodón y la batata, También fueron grandes navegantes y expertos cazadores. Las comunidades caribes practicaron el comercio con sus vecinos por vía fluvial y marítima.

Los Timotocuicas

Los timotocuicas representaron los grupos indigenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha de los Andes, Se localizaron en los actuales estados Mérida y Trujillo, donde construyeron aldeas de piedra y barro.

Desarrollaron la agricultura de regadío en terrazas construidas en las áreas montañosas, donde cultivaron la papa. el cacao, el maíz, el tabaco y el ají. También fueron excelentes alfareros y textileros,

Practicaron el comercio con otras comunidades indígenas venezolanas, mediante el intercambio) de sus artesanías por productos y frutos como el algodón y la sal, De acuerdo con algunos estudios, se cree que los arawacos, timotocuicas y caribes practicaron el trueque y al parecer no sostuvieron grandes enfrentamientos pues, de haberlos tenido habría desaparecido la población de esas comunidades. Sin embargo, sí sometieron a otras pequeñas tribus, que comenzaron a depender de ellas, sobre todo en el campo lingüístico.

CHIBCHA: Representada en Venezuela por los barí, llamados "motilones bravos".

TUPI-GUARANI: yeral o ñengatú

Vida diaria de las comunidades indígenas

Las comunidades indígenas se caracterizaban por tener una vida nomada en sus primeros años de existencia ya que dependía de la caza, pesca y recolección para su subsistencia, motivo por el cual se desplazaban de territorio en territorio en busca de aquellos recursos que le permitieran su desarrollo estas primeras tribus por su misma condición de errantes no dejaron testimonios tangibles como ciudades o asentamientos solo quedaron sus herramientas y utensilios diarios fabricados con piedra, huesos y conchas marinas, al correr el tiempo se percataron que podían aprovechar el terreno para cultivar esas mismas plantas que anteriormente recolectaban silvestremente es aquí donde comienza una vida seminomada ya que dependiendo del periodo del año estas tribus se desplazaban por el territorio a fin de aprovechar el clima para mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales es en este periodo que los indígenas comenzaron a desarrollar las primeras herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra y para asentarse en un determinado suelo durante este periodo, los aborígenes se asentaron en aquellas regiones donde podían obtener más

Page 7: Trabajo de Historia Contemporanea

provecho de los recursos naturales mediante el trabajo comunitario, como las riberas de los ríos Orinoco y Amazonas y en los llanos, Algunos grupos aborígenes comenzaron a practicar el cultivo de maíz y yuca de manera itinerante.

Posteriormente estos grupos humanos se conformaron en aldeas cuyas viviendas eran muy variadas. Estos grupos estaban dirigidos por una máxima autoridad: “el cacique”. Cultivaban tubérculos como la yuca y la papa. La agricultura avanzó a tal grado que se han hallado vestigios de obras de calzadas en los llanos y de almacenamiento en los Andes. Practicaron la navegación en canoas, lo que les permitió el intercambio de productos con otras tribus.

Estos primeros pobladores de Venezuela dependieron siempre de la naturaleza para sus subsistencia es por ello que sus aldeas se localizaron casi siempre en la cercanía de fuentes naturales de agua dulce, como ríos, lagos y lagunas, que aseguraban este líquido indispensable para la vida. En muchos casos, llegaron a construir sus viviendas sobre las mismas aguas, como los palafitos del lago de Maracaibo. Los ríos y los lagos proporcionaban alimento seguro; peces, especies terrestres que se acercaban a sus riberas a beber agua. y toda clase de animales acuáticos, una vez que fueron evolucionando estas poblaciones mejoraron sus forma de vida como por ejemplo utilizaron el barró para la elaboración de vasijas, ídolos y otros objetos, comenzaron la construcción de casas de bahareque. Algunas comunidades lograron extraer del suelo minerales como la sal, que fue de suma importancia, y el oro, que usaban como adorno sin valor de cambio, algunas Comunidades como los timotocuicas realizaron obras para almacenar sus productos y regar las tierras de cultivo, en las épocas de sequia.

Si bien los indígenas venezolanos no trabajaron los metales como en otras regiones, en cambio sí destacaron en la agricultura, particularmente los andinos, que cultivaron con éxito la papa (patata), el maíz, la yuca y otros frutos que de inmediato fueron asimilados por la gastronomía europea.

En la organización política y social cada tribu se componía de un conjunto de familias emparentadas, ocupaban un territorio determinado y se hallaba bajo la dirección de un jefe o Cacique.  El Cacique era elegido por los miembros de la tribu. Actuaba como autoridad política, jefe de guerra y administrador de los bienes de la tribu. Los ancianos eran los jefes de la famililla.  En algunas tribus los ancianos designaban a los caciques y lo asesoraban en la toma de decisiones. El piache o chaman tenia funciones de médico o sacerdote.

La familia dominaba la poligamia Vivian en viviendas colectivas o mono familiares. Conocían dos tipos de religión: el animismo y el chamanismo.

Page 8: Trabajo de Historia Contemporanea

Para la época colonial los indígenas fueron sometidos, y quedaron bajo la protección del encomendador. Los indios encomendados estaban obligados a  trabajar cada dos o tres días a la semana, para su señor sin recibir pago alguno por su trabajo.  El encomendador estaba obligado a cuidar y proteger a sus encomendados. Parecían esclavos, aunque no podían ser vendidos.  Algunas tribus fueron sometidas y empleadas para la pesca de perlas, trabajos en las minas y en la agricultura, peros su fuerza física no era suficiente para soportar el trabajo, además no les pagaban por su trabajo.  Asi es como los indígenas que habitaban la cordillera de la costa los que más sufrieron, y fueron ubicados en Misiones y en pueblo, quienes disfrutaban su condición de hombres libres, hubo otros que se quedaron en las selvas venezolanas y aun mantienen sus costumbres intactas.

DESCRIPCIÓN Y UBICACIÓN DE CADA UNA DE LAS ETNIAS INDÍGENAS EN VENEZUELA.

Arawayos

Los arawayos o akawaios están ubicados en la frontera del Estado Bolívar con Guyana y son pocos los estudios realizados sobre esta etnia. Son apenas unos pocos individuos llegados a Venezuela desde Esequibo, a raíz de la rebelión de Rupununi en 1969 y actualmente están ubicados en San Martín de Turumbán, frente a Anacoco y en caseríos dispersos a lo largo del eje carretero El Dorado-Santa Elena de Uairén. Su lengua es parecida a la pemón.

Añu

Los añú o paraujanos los encontramos en el noroeste del Estado Zulia desde la Laguna de Sinamaica hasta Carrasquero, Campo Mara y El Moján, en el Barrio Santa Rosa de Maracaibo y desde Curarire hasta la desembocadura del río El Palmar. Son excelentes pescadores y aunque actualmente ya no hablan su lengua sino solo español, mantienen muchas de sus tradiciones sobre todo en lo que a construir canoas se refiere.

arawak

Poseen el mismo nombre de la familia a la que pertenecen y se ubican en la frontera entre los Estados Delta Amacuro, Bolívar y Guyana. Su población es muy escasa por lo que se considera que están a punto de desaparecer. Son conocidos como los jokonos en el Delta Amacuro; sus individuos que no llega al centenar, se encuentran sumamente aculturados y además de hablar el castellano, conocen algún vocabulario de inglés y se han integrado lingüística y culturalmente a sus vecinos los waraos.

Page 9: Trabajo de Historia Contemporanea

Baniva

La lengua baniva pertenece a la familia lingüística arahuaca, y está íntimamente relacionada con la de los bare, piapoko, warekena y wakuénai, habladas por aproximadamente dos mil personas que se encuentran dispersas entre Venezuela, Colombia y Brasil. Al igual que cualquier otro grupo étnico de la región del Río Negro, los baniva han sufrido a consecuencia de la explotación cauchera que tuvo lugar a principios de este siglo. Hoy en día, han disminuido en número y su cultura ha sido transformada. Los baniwa restantes viven en Maroa, la capital del departamento Casiquiare en el estado Amazonas de Venezuela, así como cerca del Caño Aquio y del Río Isana en Colombia. La violenta historia de esta región ha tenido como consecuencia la migración de los baniwa hacia San Fernando de Atabapo, a San Carlos de Río Negro, a Santa Rosa, a Puerto Ayacucho y al Río Xié en Brasil. Debido a la desaparición de sus costumbres, gran parte de su cultura material ha sido alterada y aunque en el pasado fueron muy diestros en el arte de la cestería y la alfarería, muy poco de estos oficios, ha sido transmitido a las nuevas generaciones. Las escasas familias que aún se dedican a la cestería fabrican esteras, guapas, sebucanes, mapires, catumares y sopladores; estos últimos son usados para avivar el fuego. Dichos objetos son hechos con fibras de tirite, mamure, moriche y cucurito.

Baré

Bare significa, según algunos estudiosos, "compañero", mientras otros piensan que la palabra podría derivar de “bari”, que significa "hombres blancos". Hablan una lengua que pertenece a la familia lingüística arahuaca, y que el cruento proceso de aculturación ha hecho desaparecer casi por completo. En la actualidad, los baré están dispersos en la región del Casiquiare, en centros poblados criollos como Puerto Ayacucho, San Fernando de Atabapo, Solano, San Carlos de Río Negro, Santa Rosa de Amanadona y Santa Lucía.

Bari

Los bari los encontramos en el suroeste de la Cuenca del Lago de Maracaibo y en la Sierra de Perijá. Son los únicos representantes en Venezuela de la familia Chibcha, además de ser conocidos también como los “motilones bravos”; siendo la palabra motilón una designación que aparece por primera vez en fuentes históricas del siglo XVIII y tiene por significado “cortarse el pelo” en clara alusión a la costumbre de estos indígenas de llevar el cabello muy corto.

Chaima

Los chaimas se ubican en la región norte de Monagas cerca de Caripe y en Sucre. Aún cuando su lengua ya casi no es hablada, existe un movimiento que ha permitido a los chaimas actuales recuperar su lengua por medio del estudio de

Page 10: Trabajo de Historia Contemporanea

escritos elaborados en época de la Colonia. Eran considerados un subgrupo de los cumanagotos, sin embargo varias características propias han permitido distinguirlos.

Cumanagoto

La palabra cumanagoto significa habitante de Cumaná. Los cumanagotos actuales viven en el norte del Estado Anzoátegui en los alrededores de Barcelona, y aunque ya no recuerdan sus raíces y han perdido su lengua, conservan aún algunas características que los identifican como etnia. Muchos están mestizados.

E´ñepa

Los habitantes originales del Alto Cuchivero, que muchos conocen como panare, se llaman a sí mismos e’ñepa. Llaman también así a los indígenas de otras etnias, excepto a los Hoti, a quienes llaman onwá. Hablan una lengua que pertenece a la familia caribe. En la actualidad, los e’ñepa habitan la región de la margen derecha del curso medio del Orinoco, en el distrito Cedeño del Estado Bolívar. También existen poblados e'ñepa al sur, en los límites con el Estado Amazonas. La fabricación de cestos, realizada por los hombres, es la actividad comercial por excelencia. Los ingresos que de ella derivan les han permitido adquirir productos industriales, sin alterar sus formas de organización económica tradicional.

Japreria

Los japreria los encontramos en la Sierra de Perijá, en los valles de los ríos Lajas, Palmar y Alto Guasare. Antiguamente eran conocidos como los motilones mansos, diferentes a sus vecinos bari. Los japreria también eran considerados un subgrupo de los yukpa, pero ellos mismos se han encargado de protestar esta denominación por lo que hoy día se les considera una etnia.

Guajibo

Los guajibos, jivis o hiwis se encuentran ubicados en varios sectores de una amplia zona geográfica de los Llanos Occidentales, entre los ríos Apure y Guaviare. También viven en un pequeño núcleo cerca de San Juan de Maniapare, así como en algunos puntos cercanos al Orinoco entre Caicara en el Edo. Bolívar y San Fernando de Atabapo en el Estado Amazonas. Debido a esa dispersa ubicación, los guajibos han sabido mezclarse con la civilización adaptándose fácilmente a ella sin perder su identidad. Hoy en día muchos de ellos se destacan en el mercado laboral como pequeños comerciantes y profesionales, ademas de producir gran parte de la artesanía del turismo del Estado Amazonas.

Page 11: Trabajo de Historia Contemporanea

Jodi

Conocidos también como chicamo, schicana, yuana y waru-waru constituyen un sólo grupo que se autodenomina hoti, que significa “persona“ con sentido individual y “pueblo” en contraposición con otros grupos. Están localizados en el río Kaima y en los caños Majagua e Iguana en la serranía de Maigualida en la zona limítrofe de los estados Bolívar y Amazonas. Los estudios no han podido determinar a que familia lingüística pertenecen. Su aislamiento es tal que hasta hace poco andaban desnudos, pero por influencia de los e´ñepa pasaron a usar guayucos. Viven en pequeños grupos de una a cuatro viviendas que suelen ser provisionales ya que su modo de vida es nómada. Cultivan el algodón y su cerámica es similar a la de los e´ñepa.

Kariña

Los kariña se ubican en los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre y Monagas pero es en la Mesa de Guanipa en Anzoátegui donde vive un gran porcentaje. Muchos han emigrado a las ciudades cercanas como El Tigre y Ciudad Bolívar pero aún conservan su lengua y tradiciones.

 Kuiva

Los kuiva constituyen un subgrupo cultural y lingüístico de los guajibos. Viven al sur del Estado Apure en los alrededores del Capanaparo. En la actualidad viven de la caza y aunque mucho de lo que obtienen para su subsistencia es a base de intercambio con criollos, la mayoría de las veces salen perjudicados lo cual mantiene una relación de dependencia e incluso mendicidad.

Kurripako

Los kurripako o wakuénai viven en el Distrito Casiquiare del Estado Amazonas. Hoy en día, la recolección y venta del chiquichique ha reemplazado a la agricultura como principal modo de subsistencia wakuénai. Para recolectar las fibras que crecen a orillas de algunos ríos como el Inírida y el Guainía, se organizan expediciones que duran varios meses. Los kurripako junto con los baniwa y warekena, otros grupos de ascendencia arahuaca con quienes comparten faenas de trabajo, celebran en el bajo Guainía un rito colectivo de música y danza, llamado madzéru, que revive las antiguas tradiciones como parte de un proceso de consolidación cultural y de adaptación a las circunstancias históricas.

Mako

Los mako eran considerados un subgrupo piaroa, sin embargo hoy son reconocidos como una etnia más, a pesar de que sus escasos individuos hacen

Page 12: Trabajo de Historia Contemporanea

pensar que están en peligro de extinción. Se llaman a sí mismos uirú y prácticamente están siendo absorbidos por aquellos.

Pemón

Son el tercer grupo indígena más grande del país y viven en el sureste del Estado Bolívar más específicamente en La Gran Sabana. Entre ellos se subdividen en tres grupos que hablan cada uno un dialecto diferente; kamarakoto, arekuna y taurepán. Son horticultores y también se dedican a la caza y la pesca. A pesar de su fuerte contacto con foráneos, su cultura y lengua se mantiene. El tamaño de las aldeas pemonas varía considerablemente, mientras algunas están conformadas por una sola familia de 13 personas aproximadamente, otras albergan hasta seis familias que pueden llegar a tener un promedio de 50 integrantes. Si las condiciones lo permiten, los pemones, prefieren construir sus viviendas cerca de un río. La típica vivienda pemón está fabricada con paredes de bahareque, que sostienen un techo cubierto con hojas de palmas, cuidadosamente intercaladas para evitar filtraciones durante la época de lluvia. Hay algunas viviendas en forma circular y por lo general sin divisiones en su parte interior. En Canaima, los pemones asentados en la zona, han introducido para la construcción de sus viviendas otros elementos más modernos, como los son: bloques de cemento, cabillas, etc. y , han modificado inclusive la estructura de las viviendas, agregándole divisiones a las mismas en su interior, determinando áreas específicas: habitaciones, cocina, sala o recibo, etc. Durante miles de años, los pemones han cultivados sus tierras para satisfacer sus necesidades alimentarias. Practican la agricultura de conuco, donde siembran yuca, de la cual elaboran el casabe (pan indígena). También preparan un picante llamado “Cumache”, que junto al pescado, constituye la base de su alimentación. Conocen también el arte de procesar la yuca para producir bebidas fermentadas llamadas Cachiri y Paracari. Otras fuentes alimenticias que cultivan incluyen el ají, el mapuey, la batata, el ocumo, el plátano, la piña, etc. Participan modernamente en el turismo sin dejar de trabajar su artesanía.

Piapoko

Actualmente existen pocos asentamientos piapoko o tsase en Venezuela y todos en el Estado Amazonas, como los poblados de Laja Lisa, Morichal, Agua Blanca y Canatiapo. También algunos de ellos viven en Puerto Ayacucho, Maroa y San Fernando de Atabapo. Su cultura se ha perdido un poco hasta el punto que hoy visten como criollos y en casas al estilo criollo. Sin embargo todavía practican el arte de la cestería.

 Piaroa

Los de’áruwa o piaroas hablan una lengua que pertenece a la familia sáliva, aunque con gran influencia de términos arahuacos y caribes. En esa lengua, se llama de’áruwa a todos los seres vivientes que saben cómo vivir donde

Page 13: Trabajo de Historia Contemporanea

viven y hacerlo a gusto. Conjuntamente con los mako, ellos se llaman de’áruwa porque saben nacer, vivir y morir en la selva. Son los “señores de la selva”. También en tiempos actuales se autodenominan wo’tuja, lo que significa “gente pacífica”. Habitan en las cuencas de los ríos Puruname, Sipapo, Autana, Cuao, Guayapo, Samariapo, Cataniapo, Paria, Parguaza, el Alto Suapure, la cuenca inferior del Ventuari, el valle del Manapiare, cerca de Puerto Ayacucho, y el margen colombiano del Orinoco. Los piaroa son para muchos “el pueblo indígena más culto”, además de ser los socios comerciales mas confiables y honestos. Un hecho característico de su cultura es su odio a la violencia tanto verbal como física.

Puinave

Los puinave son una etnia de pequeño tamaño. Habitan en las inmediaciones de San Fernando de Atabapo y su lengua no encaja en ninguna de las familias mencionadas. Algunos autores la consideran una lengua independiente y otros como un sustrato común de varias lenguas. Tenían una rica tradición religiosa aunque se ha ido perdiendo al igual que su bella cerámica tradicional. Son excelentes pescadores.

Pumé

Mejor conocidos como yaruros, los pumé son otra etnia cuyo lenguaje no ha sido encajado en ninguna familia. Viven en el centro y sur del Estado Apure en las inmediaciones de los ríos Arauca y Cunaviche. La mayoría conserva aún sus tradiciones y son un pueblo pacífico, característica ésta que ha ido en su perjuicio por el hecho de que muchos han sido despojados de sus tierras. Practican la pesca y la agricultura.

Sanema

Eran considerados un subgrupo yanomami y se ubican en Amazonas y Bolívar. Su lengua al igual que la yanomami es considerada las más vital y robusta.

Sáliva

Los sáliva junto a los piaroas, forman la familia sáliva. Son pocos los individuos sáliva y todos viven en el Estado Amazonas.

Sapé

Son otra etnia en peligro de extinción y se encuentran ubicados al sureste del Estado Bolívar en la región del Alto Paragua. Han sido muy poco estudiados y su filiación es desconocida.

Page 14: Trabajo de Historia Contemporanea

Ruak

Los uruak o arutaní son otro grupo del Estado Bolívar que se encuentra en peligro de extinción y cuya cultura es poco conocida.

Wanai

Los wanai o mapoyo son un grupo ubicado al norte del Estado Amazonas. Los individuos de esta etnia son escasos y su lengua está casi perdida.

Warao

La denominación warao significa “gente de agua” y son el segundo grupo más numeroso del país. Se encuentran ubicados en los estados Monagas, Delta Amacuro y Bolívar. Su idioma no pertenece a una familia en específico aunque muchos lo han tratado de emparentar con los chibchas. Son pescadores por excelencia lo cual no es raro ya que el agua es su principal medio de vida. Aun cuando se cultura se ve amenazada por los embates de la sociedad moderna que los explota, conservan ciertas tradiciones que los distinguen. Muchos warao trabajan en ciudades como Ciudad Guayana, Maturín, Tucupita y Barrancas del Orinoco. Algunos otros permanecen como indigentes. Mientras más aislados están, más conservan sus tradiciones. Una de ellas es el uso del palafito sin paredes como vivienda. Poseen una rica cestería.

Warekena

La palabra warekena significa “nietos del picure”, animal sagrado del cual se consideran descendientes. Esta etnia se desprendió de un grupo social más amplio conformado por los tariana, bare, tsase y wakuénai, lo cual se evidencia en la extraordinaria similitud lingüística y cultural que guarda con ellos. Pertenecen a un tronco lingüístico común, el arahuaco. Esto se evidencia en la facilidad que tiene el warekena para aprender otras lenguas y no sólo del grupo arahuaco. Por lo general, además de tres o cuatro lenguas indígenas, dominan el castellano, el portugués y el yeral, una lingua franca de la región que mezcla castellano, portugués y varias lenguas indígenas del grupo arahuaco. La lengua warekena está hoy casi extinta por lo que muchos han adoptado la lengua de los baniwa, grupo con el que comparten muchos rasgos culturales. La población warekena habita principalmente en la comunidad de Wayanapi o Guzmán Blanco, a orillas del Guainía-Río Negro y en algunos sitios del caño San Miguel o Itini-Wini. Sin embargo, muchas familias emigraron hacia el Orinoco, el Atabapo y Puerto Ayacucho, como consecuencia del proceso de colonización y de la cruenta explotación cauchera de los años 1913 a 1948.

Page 15: Trabajo de Historia Contemporanea

Yeral

Yerales o ñengatu son los únicos representantes en Venezuela de la familia lingüística tupi-guaraní, la más extendida en Suramérica. Viven en pequeños grupos desde La Piedra del Cocuy hasta Puerto Ayacucho en Amazonas.

Wayuu

Los wayuu o mejor conocidos como guajiros, son el mayor grupo indígena del país. A pesar de que en años recientes se observan núcleos guajiros en ciudades como Caracas, Valencia y otras, la ubicación natural de ellos es el Estado Zulia, pero también hay algunos núcleos en Mérida y Trujillo. A pesar de su amplio contacto con la sociedad moderna, la cultura guajira sigue viva y sólida, siendo reconocidos y respetados muchos de sus derechos. Su particular vestimenta los hacen se reconocidos por todos. La ganadería es su actividad más importante. El origen de los guajiros y la fecha precisa de su llegada a la Península que hoy habitan, se pierde en la prehistoria y protohistoria de nuestro continente. Muchos de los estudiosos, incluyen a los guajiros en la gran familia Arahuaca, partiendo de características lingüísticas, etnológicas y de evidencias arqueológicas. La familia arahuaca, tenía su asiento principal en el territorio que ocupa actualmente el Brasil y que por problemas internos y deseos de expansión, se fragmentó en varios grupos, siendo uno de ellos el guajiro, el cual se dirigió hacia las costas de Suramérica por una ruta hasta ahora no muy bien definida. Es señalado además su paso por el Lago de Maracaibo, donde hicieron contacto con otros grupos de procedencia Caribe. En los datos que aportan las investigaciones, hay abundante información sobre el parentesco de los guajiros con los indígenas del Amazonas. Por ejemplo, la linguística nos señala que el lenguaje de muchos grupos de la Amazonia suramericana pertenece a un mismo tronco común, en este caso, el Arahuaco. Entre los guajiros, baré baniva, warekena y kurripako existen evidentes similitudes entre muchas palabras que utilizan para nombrar los fenómenos de la naturaleza (río, luna). Las costumbres de estos grupos también se parecen mucho. Los personajes mitológicos se repiten entre guajiros y banivas. Los guajiros creen en la existencia de un ser supremo llamado Maleiwa, el creador con otros dioses secundarios de todo cuanto existe. Estos dioses son benévolos y no aplican castigos. Maleiwa es el propiciador de las lluvias y el bienestar del pueblo guajiro.

Yavarana

Se encuentran ubicados en el Estado Amazonas cerca de San Juan de Manapiare y son poco menos de 300 individuos. Su lengua originaria se está extinguiendo y entre los más jóvenes que solo hablan español. Están bastante mezclados con los piaroa de esa zona, cuyo idioma también hablan. Su mitología es de una belleza imponderable.

Page 16: Trabajo de Historia Contemporanea

 

Yanomami

Sin lugar a dudas la etnia de la Amazonia venezolana más estudiada es la yanomami, nombre que significa hombre, gente o especie. Los yanomami que viven en Venezuela habitan entre la Sierra Parima y el Orinoco, particularmente las cuencas de los ríos Ocamo, Manaviche y Mavaca. Los yanomami se han dedicado a la agricultura de conucos desde hace mucho tiempo, aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo comenzó esta práctica. La agricultura es un trabajo fundamentalmente masculino, sobre todo las tareas de limpieza, tala y quema. La siembra y cosecha son actividades practicadas por ambos sexos, al igual que la recolección. El comercio con los ye'kuana los provee de sebucanes y ralladores para procesar la yuca amarga. Siembran también una serie de plantas con propósitos rituales, colorantes y alucinógenos. Los yanomami viven desnudos. Hombres y mujeres se cortan el pelo negro y lacio en forma redondeada y se tonsuran. Acostumbran pintarse el cuerpo con una serie de colorantes. La cestería es realizada por las mujeres, que tejen guaturas, guapas y manares con bejuco mamure descortezado.

Yekuana

Los yekuana o mariquiritare son otra de las etnias más estudiadas y esta demonimación significa "gente de curiara". Maquiritare es una designación de los misioneros, mientras que yekuana es una autodenominación que expresa un origen común; estos indígenas creen que sus antepasados provenían de un cerro de los alrededores que tenía ese mismo nombre. Su talento para la navegación permitió a los ye’kuana establecerse en un amplio territorio fluvial. Habitan las orillas y los márgenes de una serie de ríos tributarios del Orinoco que abarcan unos 30,000 kilómetros cuadrados del territorio actual de los Estados Bolívar y Amazonas. Para los ye’kuana la cultura material está estrechamente vinculada a la vida sagrada. Los utensilios que usan para la navegación, la caza y la pesca, la agricultura o los rituales, también son expresión de su compleja organización social. Los ye’kuanas son excelentes tejedores de cestas. Las guapa son cestas que se fabrican, como el atta, desde el centro hacia los bordes. Los diseños varían según el tejedor, pero siempre se caracterizan por una geometría compleja. Algunos representan animales sagrados como la anaconda, el mono, los picures, los báquiros o la rana, que aparecen como personajes en sus mitos Además de las que hacen para el comercio, los ye’kuana usan diversos tipos de cestas para la preparación y el consumo de la yuca amarga, alimento básico de su dieta. Las mujeres cargan la yuca desde los conucos en catumares. Después de rallarla, la pulpa obtenida se prensa en un sebucán para extraerle el líquido venenoso. Por último, y antes de ir al fuego, la harina se cierne en un manare. La dieta ye’kuana es variada. Además del alimento principal que es la yuca, los ye'kuana atrapan pájaros como el paují y el tucán, cuyas plumas se usan también como adorno. Cazan una gran variedad de mamíferos y peces con arcos, flechas y cerbatanas, y

Page 17: Trabajo de Historia Contemporanea

también pescan con barbasco, planta narcótica que adormece a los peces. Recolectan una gran variedad de frutas y plantas, así como miel y algunas larvas de insectos que se comen crudas o cocinadas. El trabajo se divide según el género. A los hombres les corresponde todo lo que pertenece al mundo sagrado, así como cazar, pescar, desbrozar los conucos, construir las curiaras, las casas y fabricar las cestas y los objetos ceremoniales. Las mujeres desempeñan un papel económico y simbólico importante. Relacionadas con la fertilidad, realizan un intenso trabajo físico, pues se dedican a la siembra, a todas las tareas destinadas a mantener la productividad de los conucos y a transportar las grandes cestas con los productos de la cosecha. La fabricación de las curiaras tiene una importancia central para los ye’kuana. Su identidad y su modo de vida están muy ligados al sistema fluvial. La curiara se fabrica con el tronco de un árbol gigantesco. Una vez talado el árbol apropiado, el interior del tronco se vacía hasta obtener la forma oval característica. La parte exterior se lija y se pule con hachas de metal y machetes, hasta que el casco esté completamente liso y parejo.

Yukpa

Los yukpa se ubican en la parte venezolana de la Sierra de Perijá, desde el río Santa Rosa en el sur hasta el río Guasare en el norte. Son conocidos en la literatura como los “motilones mansos”. Debido a su ubicación disperse en estas tierras, se han formado varios grupos dialectales. Su principal actividad es la agricultura de tala y quema siendo el maíz su alimento principal, mientras que el café es su cultivo comercial, que lo venden a través de una cooperativa propia establecida en Machiques. Han sabido conservar su identidad como pueblo y han sabido también luchar por sus derechos.

Page 18: Trabajo de Historia Contemporanea

CLAMOR INDÍGENA

Ya cansado de recorrer los caminos de mi tierra para cazar a la danta y al picure que me sirven de alimento, me acurruco en mi churuata alrededor del fuego y comienzo a cantar mis aventuras y desventuras poco a poco comienzan a llegar mis hijos y mi esposa y el resto de la familia es aquí en compañía de mi tribu que comienzo el canto que relata la historia de mi gente. Esta es la historia de mi pueblo el cual la civilización occidental venida de tierras lejanas desde el mar a bordo de grandes curiaras mentadas carabelas desde donde bajo el hombre blanco con sus cabellos, color del sol y sus bastones de trueno para quitarnos nuestras tierra en busca del llamado oro, para enriquecerse y sumir a mi pueblo en la esclavitud dictada con boca de santo pero con la filosa espada en la mano.

Han pasado muchas lunas y muchos soles desde ese día en que mis ojos conocieron al hombre blanco al que tan confiado fui y le tendí la mano presto a ayudarlo y este cual fiero jaguar me mordió y atrapo entre sus garras traicioneras y llenas de sangre igual como lo hizo con mis hermanos de piel color carbón de los palos de mis fogatas a quienes trajeron como esclavos para trabajar y servirles desde las tierras lejanas del áfrica, ellos dijeron venir de lejos para civilizarnos con sus largas cruces de madera diciéndonos que nuestras tradiciones y nuestros dioses eran malos, si, nuestros dioses que tanto nos habían protegido y cuidado a lo largo del tiempo brindándonos la yuca y el maíz para nuestro alimento, el fuego para calmar el frio y las hojas de palma y de moriche para cubrirnos de la lluvia, ahora el hombre blanco con su Dios de piedra nos quería arrancar la fé y darnos a la fuerza la suya imponiéndonos la cruz, ahora me pregunto cuál de estos dioses era el malo el que me cuidaba o este que me azotaba.

Llegaron como bichos de monte y se apoderaron de todo reclamaron como suyas mis tierras, que antes de mi habían sido de mis antepasados quienes felices cazaron y pescaron en ellas siempre respetando a la naturaleza tomando solo lo que necesitaban para vivir y dejando el resto para otros, ahora venían ellos y me las quitaban a fuerza de espada, supuestamente para colonizarme porque para ellos yo soy un salvaje, salvaje ellos que queman mis pueblos, matan a mis hombres y se llevan a mis mujeres, me echan sus perros para que me persigan como al picure, y yo soy el salvaje, cuando mi existencia en estas tierras data desde hace mucho tiempo atrás, muchas estaciones antes de que pisaran mis playas los demonios blancos como la sal de mis salinas, tiempos en los que vivía en armonía con mi entorno solo entrando en guerra con mis hermanos por causas de honor, y no por el simple hecho de tomar el oro de ellos como lo hacían estos civilizados hombres blancos capaces de matarse entre ellos solo por un puñado de metal de oro, pero mi pueblo supo enfrentarlos sin miedo, a ellos con sus palos de trueno que escupían muerte, sus grandes bestias llamadas caballos y sus filosas espadas, les dimos batalla durante mucho tiempo hasta que nos vencieron con sus enfermedades y barbarie, pero la lucha no sea a perdido porque a pesar del revés sufrido en esa batalla no hemos acabado la guerra que lleva 519 años de luchas en donde a pesar de haber cedido parte de nuestra cultura otra parte

Page 19: Trabajo de Historia Contemporanea

sea impuesto con gallardía y nobleza, hay están sus calles, avenidas y pueblos que llevan nombres indígenas como Caracas y Maracay, en sus comidas que incluyen mi yuca y mi maíz, en donde a diario se utilizan mis palabras para nombrar los utensilios, plantas, animales y herramientas como la piragua, cayuco, botuto, chipichipe, guayacan, mamey, auyama, totuma, cabuya, catuche, entre otros, en fin mi lucha no ha terminado ni terminara jamás por el contrario es larga como la carrera de la luna para alcanzar al sol, o el fluir de mi padre Orinoco que desde mucho antes que Tsami el personaje mítico de mis hermanos guahibos organizara el primer Unuma con los hermanos carpinteros, venados, picures y loros, a recorrido mis tierras, pero a diferencia de ellos mi lucha no es salvaje ni violenta mi lucha es a través de la cultura que poco a poco he ido rescatando y llevando al sitio en que merece estar en la cima como la cultura originaria de mi tierra, rindiéndole a si culto y admiración a Guaicaipuro, Tamanaco, Tiuna, Terepaima y otros caciques como yo que entregaron su sangre y las vidas de sus hombres por la lucha de un pueblo que se negó a morir que aunque trataron de encadenar su espíritu, este con su pico de plata cortó esas cadenas de opresión y levanto el vuelo como cóndor para recorrer sus tierras llenas de suaves playas, cálidos mares y sus altas y frías montañas cubiertas de blancas nieves, si, nuestras tierras por que nunca nos las podrán quitar, estas tierra a las que un día el hombre blanco en su hambre de oro y codicia de poder llamo Venezuela.

Firma

Pueblo indígena venezolano.

Page 20: Trabajo de Historia Contemporanea