trabajo de historia

Upload: jose-moises-pena-escalona

Post on 22-Jul-2015

2.685 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA FUNDACIN MISIN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO CANTAURA MUNICIPIO PEDRO MARA FREITES ESTADO ANZOTEGUI

Historia y Geografa De Venezuela

Conquista y Colonizacin

Triunfadores:Profesor Asesor: Licenciado Juan Carlos Romero Programa Nacional de Formacin de Educadores

Carvajal Yujelis Gil Criscarvi Natera Ysangela Ojeda Yelitze29 de mayo de 2012

Orta Zaidy Pea MoissV SEMESTRE

PRLOGO Las primeras actividades econmicas desarrolladas por los espaoles en el territorio de Venezuela fueron la explotacin de perlas en la isla de Cubagua y el trfico de esclavos indgenas obtenidos en las costas de tierra firme. Posteriormente se inici el proceso de conquista de la tierra firme incentivado por el mito de El Dorado, donde se supona que abundaba el oro. Durante esta etapa, los conquistadores explotaron el poco oro que pudieron encontrar y continuaron desarrollando el trfico de esclavos. Las perlas se agotaron y el oro no exista en las cantidades esperadas. Sin embargo, el conquistador no desisti de su idea de encontrarlo en minas, y continu explorando el territorio, pero introdujo una variante en su modo de conquista. Consider que la va ms efectiva para alcanzar las riquezas que tanto ansiaba y por las cuales emigr desde su nacin de origen, era asentarse en pueblos y desde ellos, continuar buscando los metales. Asentarse en pueblos significaba traer pobladores, repartir tierras y hacerlas productivas para obtener los recursos que permitieran la subsistencia, garantizar la disponibilidad de mano de obra y explotar las minas que se fueran encontrando. Con esta nueva actitud se inici la colonizacin y con ella se fue estableciendo la base econmica y social sobre la cual se sustentaron las provincias.

PARTE I PROCESO DE INVASIN Y EXTERMINIO (Genocidio y etnocidio)

Esclavitud Indgena La esclavitud indgena era practicada por los espaoles en sus guerras de conquista y reconquista en frica y las Islas Canarias, as como en otros territorios americanos. Por esto, no es sorprendente que el propio Cristbal Coln y el resto de los exploradores llevaran indgenas como esclavos a Espaa y que la propia reina inicialmente aprobara tal trfico. Sin embargo, al comenzar el asentamiento hispnico en las islas antillanas y la explotacin de sus tierras y minas, hubo la necesidad de contar con mano de obra barata (los esclavos africanos eran costosos). Por ello, la explotacin inicial de los recursos se hizo con nativos de los propios territorios esclavizados, por lo que la poblacin disminuy drsticamente. As, para los colonizadores era indispensable hallar mano de obra para explotar los recursos de las islas antillanas, pero se les dificultaba por el trfico de esclavos indgenas hacia Europa. De modo que los propios colonizadores se opusieron a tal trfico y solicitaron permiso para obtener mano de obra no slo en las islas sino tambin en la tierra firme cercana. La Corona Espaola respondi afirmativamente, y por Real Cdula de 1503 declar la esclavitud de los Caribes por considerarlos rebeldes y canbales. En esa misma disposicin de 1503, se consider a los indgenas pacficos como vasallos libres, y se delimit el rea del mar Caribe donde se poda capturar esclavos. Posteriores reales cdulas, surgidas por la presin que ejercan los conquistadores, ampliaron las reas de captura y esclavizacin. Las costas venezolanas, pobladas por Caribes y arawacos, fueron mantenidas por la Corona hasta 1519, como zonas de rescate, donde se poda comerciar y explotar perlas, pero no capturar y esclavizar indgenas. Esto, por supuesto, no fue impedimento para que las armadas esclavistas de las islas antillanas incursionaran en la zona desde 1505 hasta 1525 aproximadamente. En 1520 las costas venezolanas fueron delimitadas por la Corona entre reas de rebeldes donde la justa guerra era posible y reas de pacficos, donde la esclavitud fue prohibida. La consecuencia inmediata de la

legalizacin de la esclavitud indgena fue la intensificacin de las acciones de los esclavistas y, en respuesta, la oposicin y la resistencia indgena. Las capitulaciones otorgadas a los conquistadores de las distintas gobernaciones que fueron creadas entre 1525 y 1568 establecan una diferenciacin entre los indgenas rebeldes e indgenas pacficos y su tratamiento como esclavos o libres, respectivamente. En tal diferenciacin se ampararon los conquistadores para esclavizar indgenas y utilizarlos en la exploracin del territorio en busca de minas y de El Dorado. Los indgenas sometidos a la esclavitud fueron utilizados como guas y cargadores en las expediciones. Legalmente, la captura y esclavizacin de los indgenas fueron prohibidas en 1542 por las llamadas Leyes Nuevas. Sin embargo, stas no liberaron a los que ya haban sido esclavizados. Las nuevas medidas promulgadas por la Corona fueron reduciendo las posibilidades de esclavitud, pero en la prctica las medidas no surtieron efecto. Por otra parte, la condicin de vasallos libres no garantiz que se les diera un tratamiento diferente que el que se les dio a los esclavos. Durante la etapa de colonizacin, la esclavitud de los indgenas estaba legalmente prohibida, pero para tomar posesin de tierras econmicamente explotables y fundar pueblos, los colonizadores utilizaron la guerra, debido a que los habitantes originales de las tierras seleccionadas mostraron una persistente resistencia. Las guerras contra los aborgenes generaron un nuevo tipo de sometimiento muy similar a la esclavitud: la encomienda de indios rebeldes, en la cual los encomendados eran considerados legalmente libres, porque dejaban de ser objeto de comercio (no se podan vender), aunque en la prctica eran tratados como esclavos. A pesar de que la corona insista constantemente en el buen trato que se deba dar a los esclavos indgenas, fueron muchos los conquistadores que hicieron caso omiso a stas rdenes. Los documentos y juicios realizados evidencian que los esclavos indgenas que trabajaban en las pesqueras de perlas de Cubagua eran obligados a hacerlo de sol a sol. El mtodo de pesca ms usado fue el buceo de cabeza: los buceadores se tapaban la nariz con pinzas y eran obligados a sumergirse atados a cuerdas. Una cuerda fina

sostena el peso (piedra de lastres) y una cuerda gruesa, serva para izarlos a la superficie. Para recoger las ostras, llevaban bolsas de red atadas a la cintura o al cuello. La faena de pesca empezaba al salir el sol. Las embarcaciones formaban flotillas de veinte o treinta y navegaban sobre los ostrales. Por la tarde, regresaban a tierra y comenzaba la tarea de desbullar. De noche, los buscadores eran encerrados en crceles. Se dice que dorman encadenados y eran alimentados con las mismas ostras de donde obtenan las perlas. Los indgenas esclavizados que participaban en las expediciones viajaban encadenados unos a otros, y cuando el cansancio o la fiebre los haca desfallecer o morir, el conquistador prefera cortarles la cabeza, antes que perder el tiempo en desencadenarlos. Esto tuvo consecuencias negativas, pues slo sirvi para enriquecer a los traficantes, a los comerciantes de perlas y a los dueos de las tierras en las islas antillanas, y no ejerci influencias favorables al desarrollo econmico de la colonia venezolana. La esclavitud tambin contribuy a estimular la resistencia indgena y fue un factor importante en el proceso de despoblamiento, ya que los esclavos moran jvenes, debido a las guerras, traslados, enfermedades, maltratos y trabajos forzosos.

PARTE II ECONOMA COLONIAL

Repartimiento, Encomienda y Mercedes de Tierras A partir del siglo XVIII la actividad econmica que predomin fue la Economa Agropecuaria. Las tierras pertenecientes a la Corona reciban el nombre de Tierras Realengas, mientras que en manos de particulares reciban el nombre de Propiedad Territorial. Ahora bien, hubo un tiempo en que se aplicaron las siguientes medidas en la administracin y control de suelos: Repartimiento: acto por el cual daban la tierra en propiedad a sus compaas de expedicin. Desde el primer momento, la economa colonial estuvo orientada hacia la produccin agropecuaria, marcando la pauta para el desarrollo de los asentamientos humanos a lo largo de nuestra geografa. Por ello la tierra pas a ser smbolo de riqueza y base de poder econmico. El Estado espaol se reserv el derecho absoluto sobre la tierra por derecho de conquista, y en virtud de este principio se otorg a s mismo el derecho de repartirlas entre los conquistadores y colonizadores, delegando a los jefes conquistadores, gobernadores y virreyes la facultad de hacerlo en su nombre. El repartimiento de tierras condujo a la formacin de la propiedad territorial agraria. La manera en cmo se conform la propiedad territorial agraria en Venezuela gener la formacin de latifundios y el fortalecimiento del poder econmico y la posicin social de sus poseedores, es decir, los terratenientes. Por otra parte, determin y favoreci el despojo de las tierras que pertenecan legalmente a los indgenas, pues constituyendo stos el sector ms dbil de la sociedad colonial, no pudieron oponerse, aunque las leyes supuestamente los amparaban garantizndoles la posesin individual y comunal de sus tierras. Supuestamente, porque las mismas leyes tambin contemplaron la composicin; y sta, como vimos, legitimaba la posesin de las tierras obtenidas ilegalmente. Existieron dos modalidades de propiedad territorial: la propiedad pblica y la propiedad privada.

La propiedad pblica o del Estado estaba vinculada al Rey o a la Corona y la propiedad privada implicaba derechos y beneficios a personas e instituciones. sta, a su vez, present dos modalidades: la propiedad individual, vinculada a personas naturales o familias espaolas e indgenas; y la propiedad comunal, que involucraba derechos particulares pertenecientes a una institucin. Dentro de la propiedad comunal se encontraban las tierras municipales, creadas para asegurar la expansin de los pueblos (ejidos), proporcionar medios para desarrollar las fuentes de subsistencia, agricultura y cra de ganados y proveer a los cabildos de una fuente de ingresos a travs de impuestos propios. Adems, los municipios deban garantizar que los bosques, aguas y pastos fuesen de la comunidad. Otras formas de propiedad comunal fueron las tierras comunales indgenas, destinadas al uso para garantizar su subsistencia, y las tierras de la Iglesia, que pertenecan a la comunidad de fieles, pero que en la prctica, la Iglesia las utiliz como una propiedad individual. La propiedad de la Iglesia sobre las tierras no fue propiciada por la Corona, pero las rdenes religiosas las adquiran mediante favores de las personas y las administraban para hacerlas productivas. As, la Iglesia logr convertirse en un gran terrateniente a lo largo del proceso colonizador. Las rdenes religiosas posean haciendas, hatos, esclavos, y an participaban en las actividades comerciales. Asimismo, la Corona se reserv el derecho sobre las riquezas contenidas en el subsuelo (minerales), de las cuales el propietario del suelo no poda disponer, salvo en los casos en los que se le otorgaba una concesin para su explotacin. Tambin se reservaba el uso de bosques, pastos y aguas (ros y lagos). Las anexiones y usurpaciones, por su parte, se constituyeron en factores importantes de la propiedad territorial, desde que se establecieron los primeros centros poblados. Las anexiones se hacan sobre terrenos sin dueos, y las usurpaciones se producan frecuente y sistemticamente en detrimento de la propiedad individual y comunal de los indgenas y de la propiedad municipal. Por ltimo, la composicin de tierras fue una frmula usada para legalizar la posesin de suelos que haban sido usurpados o anexados. Generalmente, los propietarios ocupaban una extensin de tierra mayor de la que contemplaban sus ttulos, y con la composicin, obtenan el derecho de propiedad sobre ellas. Por la composicin se pagaba una cantidad de dinero, estipulada por los funcionarios reales; de no hacerlo, las tierras pasaban a ser propiedad de la Corona. Este instrumento jurdico contribuy a la formacin de grandes latifundios.

Encomienda: consisti en entregar los indios sometidos a los colonizadores para que los utilizaran como trabajadores gratuitos. La encomienda en Amrica fue un sistema de explotacin de la mano de obra indgena, mediante el cual se entregaba al encomendero espaol un grupo de familias indgenas, incluyendo su cacique, quienes quedaban bajo la autoridad y proteccin del encomendero. Los indgenas encomendados, a cambio, deban pagar al encomendero un tributo que poda ser en especies o en servicios personales. La encomienda se estableci con el fin de ensear a los indgenas la fe catlica y satisfacer sus necesidades. Los indgenas encomendados, como retribucin, deban servir a los espaoles. En la prctica hubo otros fines, como la sustentacin de los espaoles, la conservacin de la poblacin indgena, el mantenimiento de la paz con los naturales, el asentamiento de la poblacin espaola y de la poblacin indgena, un mejor tratamiento a stos ltimos, estmulo al descubrimiento de minas, premio por mritos y servicios, auxilio de personas necesitadas y como incentivo a la empresa de conquista. Normas de la Encomienda: El encomendero deba prestar servicio militar para defender el territorio. Pagar a la Corona los tributos correspondientes a los indios que tuviera encomendados Contribuir al mantenimiento de caminos vecinales entre los pueblos de encomiendas Proteger a los indios y cuidar su adoctrinamiento catlico. Velar por que los indios aprendieran la lengua castellana y adquirieran hbitos de vida civilizada. Proporcionarles a los indios alimentacin, vivienda y vestidos. La encomienda se estableci en la Provincia de Venezuela en 1545. Estuvo regida hasta 1609 por las Ordenanzas de Villegas y desde entonces, por las Ordenanzas de Sancho Alquiza y fray Antonio de Acelga. Las Ordenanzas de Villegas (1552), establecieron que el rgimen de trabajo indgena era el servicio personal. Los indios deban servir un mes en las labranzas (conucos) o en otros oficios de los encomenderos y dos meses en sus propios conucos. Los indios salineros quedaron libres de trabajar para los encomenderos y pagaban su tributo en especie (sal).

La mano de obra indgena fue sustituida por la mano de obra negra, ya que la mano de obra indgena escaseaba cada vez ms porque muchos indios moran, victimas del sistema de trabajo al que fueron sometidos, y otros huan a los montes. Como medidas tendientes a proteger al indgena, se prohibi el trabajo indgena en las minas, utilizar encomendados en las guerras o comerciar con ellos; sonsacar, apresar, vender y sacar de la gobernacin a los aborgenes. Tampoco se permitieron las reuniones entre indgenas y negros. Por otra parte, el encomendero quedaba obligado a proteger, defender y adoctrinar a los encomendados, evitando malos tratos, y a construir aposentos en los caminos para evitar que los caminantes entraran a los pueblos de indios y los molestaran. Finalmente, establecieron castigos para quienes no cumplieran las ordenanzas. Las Ordenanzas de Alquiza y Acelga (1609) trataron de moderar el rgimen de servicio personal, al establecer regmenes especiales de trabajo en las encomiendas dedicadas a labores diferentes al cultivo, como el traslado de ganado o de productos hacia los puertos. Igualmente, reglamentaron el trabajo femenino y fijaron la edad de tributacin entre 10 y 60 aos para la mujer y 12 y 60 aos para el hombre. Tambin sealaban obligaciones y prohibiciones para el encomendero. El encomendero venezolano se dedic a la produccin de bienes de consumo para un mercado interno. La mayor parte del trabajo indgena fue invertido en la produccin de maz, trigo, hilos y lienzos. Tambin hubo encomiendas para producir caa de azcar, yuca, cacao, algodn, legumbres, frijoles y para las siguientes actividades: pastoreo, pesca marina, corte de madera, carga de madera a lomo y en bestias, sacar y cargar piedra caliza, fabricar tejas y ladrillos, construcciones, hamacas, cordeles para pescar, esteras, pita, cataures, cabuya, tinajas y otras vasijas de barro, en las que trabajaban las mujeres y los nios. Los indgenas, sin embargo, no siempre aceptaron pacficamente el rgimen de la encomienda. Muchas veces se produjeron levantamientos armados en contra del servicio personal, pero el medio ms utilizado por los naturales para evitar este rgimen de trabajo fue la fuga, individual o colectiva. La Corona, en consecuencia, a lo largo del siglo XVI, intent eliminar la servidumbre indgena en Venezuela. En 1620 se suspendi el servicio personal en Mrida, sustituyndolo por otra forma de repartimiento de los indgenas que inclua una tabla de salarios para cada labor. En la Provincia de Venezuela se prohibi el servicio

personal en 1687, a pesar de las protestas de los encomenderos, y se estableci el pago de tributos en monedas que un alcalde indgena recaudaba entre los encomendados. Luego, en 1690, se nombraron Corregidores que cobraban a cada uno de los indgenas cuatro reales destinados a las Cajas Reales. Con sta ltima medida, los encomenderos perdieron toda relacin con la encomienda, que dependi entonces de la Real Hacienda. Medidas posteriores fueron eliminando el rgimen hasta que en 17198 se prohibi definitivamente. La encomienda fue la base de sustento de los primeros colonizadores: garantiz la mano de obra para la agricultura y para producir lo necesario para la alimentacin bsica de los colonizadores, a travs de un mercado interno de productos. La encomienda favoreci la reduccin de indgenas a pueblos y fue un vehculo importante de transculturizacin, pues la convivencia entre indgenas y espaoles o sus descendientes, permiti que estos impusieran con mayor facilidad los elementos culturales hispnicos (lenguaje, religin, costumbres) e igualmente facilit el mestizaje tnico. Aunque su objetivo era conservar la poblacin para as poder contar con suficiente mano de obra, la encomienda gener despoblamiento debido al mal uso que hicieron de ella los colonizadores al no cumplir las ordenanzas. Mercedes de tierras: cuando las autoridades de las ciudades daban tambin lotes ms grandes en los terrenos circunvecinos o tierras de nuevo descubrimiento. La venta de tierra en subasta pblica sustituy a los repartimientos porque con el desarrollo de la economa agropecuaria la demanda y el precio de las tierras fue en aumento. Con frecuencia los dueos de tierras ocupaban

UN DATO El primer encuentro entre los conquistadores y los habitantes nativos de las Indias, se desarrollaba mediante la lectura del requerimiento, cuyo contenido, en resumen, es el siguiente:

Uno de los pontfices pasados, como prncipe y seor del mundo, hizo donacin de estas islas y Tierra Firme del mar ocano a los dichos Rey y Reina y a sus sucesores, con todo lo que hay en ellos Por ende, como mejor puedo, os ruego y requiero que entendis bien lo que os he dicho y que tomis para entenderlo y deliberar sobre ello el tiempo que fuere justo y reconozcis a la Iglesia como Seora y Superiora del Universo Si no lo hicieres y en ello maliciosamente dilacin pusieres, os certifico que con ayuda de Dios, yo entrar poderosamente contra vosotros y os har la guerra por todas partes y maneras y os sujetar al yugo y obediencia de la Iglesia y sus Altezas, y tomar a vuestras personas, mujeres e hijos, y os har esclavos

ms extensin de tierra de lo que les corresponda segn sus ttulos. En tales casos el propietario deba reintegrar el lote usurpado a la Corona o pagar un precio equivalente. La posesin de tierras a travs de mercedes reales se origin desde el mismo momento en que se inici la expansin hispnica en Venezuela. Mediante las mercedes, la Corona recompensaba a los conquistadores con la propiedad de determinada cantidad de tierra. As, el colonizador adquira legalmente una propiedad. Los cabildos, a peticin de los vecinos, tambin estuvieron facultados para otorgar tierras legalmente. Las Mercedes de Tierras tienen su origen en Castilla y fueron aplicados a las colonias. Durante las primeras dcadas a partir del Descubrimiento, los reyes hacan Mercedes gratuitas de tierras, con el fin de estimular la ocupacin efectiva del territorio, y asignar a los conquistadores, fundadores o colonos un medio de vida que les permitiera sostenerse en l y actuar como soldados para la defensa contra acometidas de los indgenas o contra los intentos de invasin de potencias enemigas. Al regreso de Coln el 31 de agosto de 1498 a Amrica, trajo la Carta Patente de 22 de julio de 1497 para dar tierras solamente a los espaoles. Mano de obra esclava La mano de obra descans, al principio, en los indgenas bajo dos sistemas de explotacin diferentes: la esclavitud y la encomienda. Posteriormente, se incorpor la mano de obra esclava negra, y hacia finales del perodo colonial, se instituyeron formas serviles de explotacin representadas por peones o campesinos libres constituidos por indgenas liberados de las encomiendas, esclavos manumitidos (liberados), mestizos y aun blancos de orilla. La causa ms importante del establecimiento de la esclavitud negra fue el rgimen de produccin implantado, el cual reclamaba una mano de obra perseverante y resistente. La presencia de esclavos negros fue incrementndose al mismo ritmo que iba disminuyendo la poblacin indgena o iba estabilizndose la economa sobre bases firmes. Inicialmente, el comercio negrero fue monopolizado por los portugueses; posteriormente qued en manos de holandeses y franceses y, finalmente, de los ingleses. Los espaoles slo compraban los negros africanos, aunque en Venezuela se form un mercado interno donde participaban las instituciones eclesisticas, los hacendados y los negreros criollos. Los primeros esclavos negros introducidos en Venezuela fueron trados a travs de un sistema de permisos o importaciones ocasionales, con el fin de hacerlos trabajar para los espaoles en sus hogares, en la pesca de perlas y en las expediciones de conquista, como cargadores.

A partir de la segunda mitad del siglo XVI, cuando se inicia el proceso de colonizacin, el ingreso de esclavos se increment., aunque es interesante sealar que el nmero de esclavos negros que ingres en ste siglo no fue muy alto, lo que demuestra que los indgenas seguan siendo la mano de obra ms importante disponible. Adems, la situacin econmica que presentaba la colonia al inicio de ste proceso era difcil, de modo que los primeros colonizadores no contaban con recursos que les permitieran comprar costosos esclavos. Cuando el proceso de colonizacin adquiri mayores dimensiones, con la fundacin de ciudades y la explotacin de minas y labranzas, las solicitudes de esclavos aumentaron, as como tambin la introduccin de esclavos por la va del contrabando. Algunos de los factores que contribuyeron a incrementar las necesidades de mano de obra, y en consecuencia la importacin de negros esclavos, fueron: la disminucin de los indgenas, la apropiacin de terrenos y su transferencia al dominio privado, la transformacin de labranzas en haciendas y plantaciones de cacao y el cimarronismo o sublevaciones de esclavos que culminaban en huidas y en la constitucin de pueblos de negros. Los esclavos negros se constituyeron en el elemento humano ms importante para transformar las incipientes formas de explotacin esclavista en una institucin econmica estable. El sistema de explotacin esclavista domin hasta la segunda mitad del siglo XVIII, cuando comenz a ser suplantado en trminos econmicos. Las insurrecciones de esclavos negros fueron motivadas por el cuadro general que ofreca la sociedad colonial, es decir, privacin de la libertad, hacinamiento, discriminacin, hambre, maltrato y brutalidad. Los esclavos negros fueron utilizados principalmente en las plantaciones de cacao, y tambin en las estancias ganaderas, centros urbanos, plantaciones de caa de azcar y, a fines del siglo XVIII, en las plantaciones de ail y caf. Los esclavos negros, posteriormente, fueron sustituidos progresivamente por una mano de obra servil, formada por una categora de campesinos que no eran indgenas ni esclavos negros. En consecuencia, eran jurdicamente libres. Diversas fueron las vas que condujeron a la formacin de esta nueva categora social; una de ellas fue la manumisin, que ocurra cuando se liberaban los esclavos negros. La manumisin poda ocurrir en artculo de muerte, es decir, cuando los amos, antes de morir, otorgaban papeletas de libertad a algunos de sus esclavos, quienes continuaban trabajando para los descendientes de sus antiguos amos. Otra va qued representada por la incorporacin de negros fugados de las Antillas, que pasaban a trabajar en Venezuela, en las propiedades de los terratenientes. Los terratenientes muchas veces manumitan una parte de sus esclavos para no mantenerlos ms y stos, una vez libres, les prestaban servicio personal a cambio de su libertad.

Otras veces, los esclavos compraban su libertad y pagaban, en general durante toda su vida, con su servicio personal. Los libertos arrendaban tierras de los terratenientes, generalmente de sus antiguos amos, y reciban de stos adelantos en semillas, aperos e instrumentos de labranza que los dejaban endeudados y, de hecho, comprometidos a pagar. Jurdicamente, eran libres, pero en trminos econmicos se encontraban en condicin de servidumbre en relacin a sus antiguos amos. El mestizaje favoreci el proceso de servidumbre, pues el negro-mestizo era jurdicamente libre, pero en razn de la discriminacin que domin en la sociedad colonial, no tena ms perspectiva econmica que desempear oficios considerados bajos o serviles, es decir, el cultivo de la tierra en condiciones serviles, el trabajo como servidumbre domstica en las ciudades o como jornalero en los obrajes. Conucos, Plantaciones y Haciendas La expansin de la poblacin en la Provincia de Venezuela permiti un desarrollo paralelo de las actividades agropecuarias. La cra de ganado floreci rpidamente y se intensific en el siglo XVIII, conjuntamente con el fortalecimiento de la propiedad territorial agraria. Inicialmente, la actividad agropecuaria permiti el abastecimiento de la poblacin, pero la exportacin de cueros en pelo o curtidos, jamones, quesos, sebo, manteca y otros derivados, estimularon la produccin. El ganado lleg a la Provincia de Venezuela con los primeros conquistadores y muy pronto se extendi por todo el territorio. A pesar del poco inters mostrado por los conquistadores en el poblamiento, a mediados del siglo XVI, ya el ganado se encontraba esparcido por todo el territorio. La produccin agrcola fue variada, lo que permiti el abastecimiento interno y la exportacin. Entre los principales productos cultivados figuran: trigo, caa de azcar, ail, cebada, ajos, algodn, tabaco, cacao, caf, maz y vegetales de uso medicinal. Sin embargo, algunos cultivos predominaron sobre otros. Los cultivos fundamentales fueron: En el siglo XVI: el trigo y la caa de azcar En el siglo XVII: el tabaco y el cacao En el siglo XVIII: el cacao, el ail y el caf En el predominio de estos cultivos, fue determinante el precio, pues los agricultores preferan el cultivo que tuviese mejor precio y que, por lo tanto, ofreca mayores beneficios. El conuco represent una prctica de cultivo propia de las

poblaciones indgenas de Amrica del Sur, que se mantiene an en la actualidad. El conuco como unidad productiva, se preparaba con roza y quema, uso semi-nmada de los suelos y siembra predominante de variedades de yuca, combinada con otros rubros como el ame, el maz, los frijoles, el tomate, la auyama o la lechosa. Mientras la milpa se inclin hacia la siembra del maz combinado con otros granos; el conuco en todo caso produjo una erosin del suelo menor a la provocada por la milpa. El sistema agrario azteca se bas en tres tipos de agricultura: las milpas, los cultivos hortcolas y las chinampas. Las milpas representaban un tipo de agricultura temporal, extensiva, sobre tierra firme y con instrumentos simples, donde se cultivaban maz, tomate, frijoles, ajes o calabazas. Los cultivos hortcolas, intensivos en trabajo, se desarrollaban a base de riego y fertilizantes orgnicos. Y las chinampas constituan terrenos cultivados sobre los lagos, a la manera de islas artificiales rectangulares, ancladas al fondo del agua por las races de los sauces; la fertilidad del suelo en ellas se lograba con la aplicacin de fango, estircol y plantas lacustres, sobre ellas se cultivaban rubros como el maz, tomates, chiles, frijoles y legumbres. Cuando el Imperio Azteca fue dominado por los blancos espaoles, estos tipos de agricultura fueron abandonados, en parte por la falta de experiencia de los conquistadores en estos mtodos, pero principalmente por la carencia de la fuerza de trabajo suficientemente alta que requeran. Una porcin considerable de la agricultura colonial consista en cultivos primitivos desarrollados en labranzas (minifundios) con procedimientos rudimentarios. La produccin se destinaba a la subsistencia o autoconsumo. Lo sustancial de esa agricultura estaba a cargo de los indgenas sometidos al sistema de encomiendas. En la primera mitad del siglo XVIII, a raz de la declinacin de la encomienda, fue necesario introducir una forma ms productiva para explotar el suelo: las plantaciones. stas se basaban en el monocultivo; en ellas se produca el tabaco, caa de azcar o cacao, sobre amplios terrenos, con empleo de mano de obra esclava y servil. El monopolio sobre las plantaciones, cada vez ms concentrado, perduraba con la vigencia del rgimen de propiedad territorial antes establecido mediante el despojo y el repartimiento. La plantacin produca para el mercado externo y se sustentaba en la esclavitud de los negros. Para complementar la produccin, y especficamente para la subsistencia, se mantuvieron los conucos. La incipiente circulacin monetaria en la economa colonial estaba circunscrita a la agricultura de plantacin e indirectamente a las otras unidades de produccin. El intercambio interno se haca a travs del trueque. La produccin de ganado se realizaba en los hatos, cuya constitucin, al igual que de las plantaciones y labranzas, estuvo vinculada a la formacin de la propiedad territorial agraria.

La hacienda colonial representaba la unidad productiva fundamental del nuevo sistema agrario imperante en Amrica durante la ocupacin espaola. La hacienda colonial reprodujo el sistema agrario de Espaa al momento de la conquista, tal que se explotaban hombres y recursos naturales con fines mercantilistas. Las concentraciones de terrenos que encierra una hacienda de la poca de la dominacin espaola es signo de concentracin de la tierra en manos de unos pocos blancos (colonizadores hacendados, dueos de minas, representantes de la Iglesia), un smbolo de expropiacin de tierras comunales indgenas, un icono de explotacin de las razas dominadas, una ruptura con el equilibrio ecolgico alimentario de pocas prehispnicas, el primer paso a un sistema agrario capitalista. En la hacienda colonial se mezclan prcticas sociales serviles, esclavas y contractuales propias del capitalismo. Permanencia de la economa colonial en el proyecto republicano El estado colonial intent proteger tardamente a sus sbditos indgenas, emitiendo una serie de disposiciones que en 1680 fueron compendiadas en la Recopilacin de las Leyes de Indias. Pero a lo largo de los siglos XVII y XVIII la conducta generalizada de espaoles y criollos (incluyendo a los propios funcionarios de la burocracia estatal), respondi al dicho popular segn el cual las rdenes del Rey se acataban pero no se cumplan. Las reformas emprendidas por los Borbones buscaron justamente la implantacin de un nuevo aparato de Estado que permitiese hacer efectivas las disposiciones reales, pero cuya eficacia y modernizacin suponan eliminar el abismo que separaba las normas legales de las prcticas cotidianas. Dichas reformas, as como la profunda crisis econmica y poltica peninsular, agravada por la invasin francesa, precipitaron las luchas de independencia y el desmembramiento del espacio colonial en una serie de nuevas repblicas criollas nacidas formalmente como naciones independientes, habitadas por ciudadanos de iguales derechos y obligaciones, pero que en realidad sustentaron su existencia en la prolongacin de las bases coloniales del poder, hecho reflejado en la subsistencia del tributo indgena hasta mediados del siglo XIX. La independencia no signific que la colonialidad del poder dejase de ser el principal patrn ordenador de las relaciones sociales y culturales en las flamantes repblicas criollas. Ocurri todo lo contrario, pues la colonialidad fue el mecanismo ordenador de las relaciones entre las flamantes naciones y sus mayoritarias poblaciones indgenas, las cuales fueron condenadas a la paradjica situacin de seguir siendo habitantes de segundo orden en sus propias tierras. Los intentos iniciales de Bolvar por convertir a los indios en propietarios y ciudadanos individuales, desvinculndolos de sus corporaciones tnicas y comunitarias, fueron utilizados en su favor por las lites dominantes, que a lo largo del siglo XIX expandieron los territorios de sus haciendas a

costa de las tierras comunitarias indgenas. Por obra y gracia de las leyes liberales, los indios fueron convertidos en ciudadanos de segunda categora, sin derecho al voto pero con la obligacin de seguir pagando el tributo colonial. El estado republicano como antes el estado colonial, result ineficaz en sus intentos de proteger a los indios mediante leyes y decretos que siempre fueron letra muerta.

CONCLUSIN Los indios fueron obligados a vivir en los flamantes pueblos o "reducciones", lo que permiti que cumplan sus nuevas obligaciones (como la mita y el tributo) y al mismo tiempo que fueran evangelizados en las creencias europeas. Un siglo despus de la conquista la realidad no poda ser ms triste: apenas el 10% de la poblacin indgena haba logrado sobrevivir a las epidemias, las guerras, las encomiendas, los tributos y el dolor inmenso que cotidianamente significaba la colonizacin violenta de los cuerpos y las almas. La encomienda y el repartimiento, pese a que fueron verdaderos ejes del sistema colonial, se conocen poco, y lo que de ellas se sabe aparece generalmente en definiciones muertas. Repartimiento y encomienda fueron instituciones que nacieron unidas, entrelazadas, y as permanecieron durante su primera etapa. Las implant Cristbal Coln en las Antillas, y en su forma primitiva pasaron al continente. El repartimiento tena dos aspectos, pues consista en repartir tierras y tambin indios para trabajarlas; y como este segundo aspecto se justificaba diciendo que los indgenas eran entregados para que el favorecido velase por su cristianizacin le eran encomendados para ello-, repartir indios y encomendarlos fue, en esa primera etapa, una misma cosa.

BIBLIOGRAFA HISTORIA DE VENEZUELA. Jimnez Grazzina, Morella. Editorial Girasol. 2004 http://ve.kalipedia.com/historia-venezuela/tema/republicaliberal/economia-colonial.html?x=20080801klphishve_33.Kes&ap=1 http://sinaloafundacion.galeon.com/colonia.html http://www.antiescualidos.com/img/La%20historia%20desde%20el%20 patio%20trasero%20-%20Accion%20Directa%20%20materiales%20didacticos.pdf http://www.monografias.com/trabajos48/historia-venezuela/historiavenezuela2.shtml http://www.senado.gob.mx/content/sp/memoria/content/estatico/cont ent/boletines/boletin_24.pdf http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071823762005000200008 http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131536172006000100009&lng=en&nrm=iso http://boletin.uc.edu.ve/index.php?option=com_content&task=view&id =11835&Itemid=3 http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:dqKINwWQZi EJ:www.globalcult.org.ve/doc/Monografias/MonografiaPajuelo.doc+Per manencia+de+la+econom%C3%ADa+colonial+en+el+proyecto+republi cano&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=ve