trabajo colaborativo 2 2012-1 actividad

6

Click here to load reader

Upload: paopao79

Post on 05-Aug-2015

678 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo 2 2012-1 Actividad

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECO NÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2

1

GUIA DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio : 21 de abril de 2012 a las 00:00

Fecha de Cierre : 20 de mayo de 2012 a las 23:55

Peso Evaluativo : 50 Puntos

Tipo de Actividad : Trabajo Colaborativo.

Objetivo General de la actividad : Que el estudiante interprete el contexto de la economía internacional, el impacto que genera sobre nuestra economía interna y las tendencias económicas generadas por los procesos de globalización Relación de Temáticas a trabajar :

Unidad 2. ASPECTOS INTERNACIONALES

Actividades a Realizar :

Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas:

1. Tema: Economía abierta. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique cuales son las consecuencias de incorporar el sector internacional a un modelo de economía cerrada. No se están solicitando conceptos, el grupo debe plantear un ejemplo de economía cerrada y a partir de el incluir el sector internacional (comercio internacional)

2. Tema: Tipo de cambio. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique que sucede en Colombia con los exportadores y con los importadores cuando el peso se devalúa y cuando el peso se revalúa. Deben tener en cuenta que son cuatro situaciones: exportadores frente a la devaluación y la revaluación, y los importadores frente a la devaluación y a la revaluación.

3. Tema Balanza de pagos. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique que es balanza de pagos? Como el resultado de la balanza de pagos afecta el tipo de cambio?

4. Explique 3 causas del subdesarrollo y las medidas que deberían aplicarse para estimular el desarrollo.

Fase 2: Elaborar el trabajo final, donde presenten los resultados del trabajo.

Producto a Obtener : El documento final debe tener la siguiente estructura: Objetivos del trabajo

Page 2: Trabajo Colaborativo 2 2012-1 Actividad

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECO NÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2

2

Introducción Desarrollo del tema de trabajo: Conclusiones Bibliografía y cibergrafía El archivo del trabajo final debe ser nombrado de la siguiente manera: Trabajo_colaborativo_2_GRUPOXX

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje :

La estrategia utilizada para el desarrollo de la actividad es el aprendizaje colaborativo por proyecto fundamentado en la confianza mutua de cada uno de los miembros del grupo para alcanzar las metas. Es un proceso estructurado que requiere planificación con mucha responsabilidad individual en los aportes dirigidos al grupo y en la entrega de los trabajos finales. Cada estudiante realiza sus aportes para la construcción del trabajo, posteriormente realizarán un debate en el foro para determinar el contenido del trabajo final Observaciones Generales :

Formato: • Página: carta • Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm • Interlineado: sencillo • Texto: Arial 12 puntos • Formato de entrega: pdf Contenido • Portada • Introducción • Objetivos • Desarrollo de actividades • Conclusiones • Bibliografía de acuerdo con normas APA Número máximo de páginas: Ocho (8) Esta actividad debe ser entregada en la plataforma del curso en el foro que se creo para tal fin El archivo debe tener máximo 2 MB. La actividad debe enviarse en la fecha establecida en la agenda del curso. La valoración es de 50 puntos La calificación del trabajo se realizará de acuerdo con la rubrica de evaluación, los estudiantes que participen de manera activa en el trabajo obtendrán la máxima calificación de acurdo con lo presentado. Los estudiantes que ingresen en ultimo momento perderán 14 puntos de los obtenidos.

Page 3: Trabajo Colaborativo 2 2012-1 Actividad

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECO NÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2

3

Referencias bibliográficas : Cárdenas, Mauricio (2007): Introducción a la economía colombiana, Alfaomega colombiana S.A. Bogotá.

Dornbusch, Rudiger; Fisher Stanley (2004): Macroeconomia. McGraw-Hill Interamericana, novena edición, España.

Flórez Enciso, Luis Bernardo (2006): Macroeconomía y desarrollo en Colombia: una lectura de sus lecciones y resultados. En: Economía Colombiana, No. 315-316, julio-octubre. P. 59-88

Larraín, Felipe y Jeffrey D. Sachs (2002): Macroeconomía de la Economía Global, Prentice Hall. Segunda edición en español, Argentina.

Mankiw, N. Gregory (2007): Macroeconomics, Worth Publishers. Sexta Edición, New York.

Page 4: Trabajo Colaborativo 2 2012-1 Actividad

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECO NÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2

4

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Item Evaluado

Valoración Baja Valoración media Valoración alta Puntaje Maximo

Estructura del

informe

El grupo de trabajo no tuvo en

cuenta los elementos

básicos para la presentación del

informe solicitado Puntos = 0

Aunque el documento

presenta una estructura base, la misma carece

de algunos elementos del

cuerpo solicitado Puntos = 5

El documento presenta una

excelente estructura. Puntos =

10

10

Redacción y ortografía

El documento presenta

deficiencias en redacción y

errores ortográficos Puntos = 0

No hay errores de ortografía y el

documento no presenta una

conclusión. Puntos = 2

La redacción es excelente, los

procedimientos son claros y

adecuados. Puntos = 4

4

Page 5: Trabajo Colaborativo 2 2012-1 Actividad

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECO NÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2

5

Cubrimiento de la

temática solicitada

El trabajo no presenta la

temática solicitada o es copia de otras

fuentes Puntos = 0

El trabajo cubre parcialmente la

temática solicitada no

tiene los ejemplos

solicitados Puntos = 5

El trabajo cumple con los temas y

los ejemplos solicitados Puntos =

10

10

Explicación de los temas

No se presenta explicación de los

temas desarrollados Puntos =

0

La explicación dada a los temas

no es clara Puntos = 5

La explicación de cada tema es

correcta Puntos = 10 10

Teoría en la realidad

No consultan las noticias

relacionadas con los agregados

macroeconómicos Puntos = 0

Consultan las noticias pero no

las analizan Puntos = 5

Consultan las noticias y

realizan un correcto análisis

Puntos = 10

10

Page 6: Trabajo Colaborativo 2 2012-1 Actividad

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECO NÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2

6

Referencias

Se maneja de manera

inadecuada el uso de citas y

referencias. Puntos = 0

Aunque presenta referencias, estas

no se articulan adecuadamente con el trabajo.

Puntos = 3

El manejo de citas y

referencias es satisfactorio Puntos =

6

6

Total de puntos disponibles 50