trabajo ciclo de potencia

6
8/19/2019 Trabajo Ciclo de Potencia http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciclo-de-potencia 1/6 EJERCICIO: En un ciclo de potencia se realiza una extracción a una presión de 65kg/cm 2  y el vapor resultante se expande hasta 25kg/cm 2 . Esta turbina se encuentra a una presión de 200 kg/cm 2 , el vapor que sale a la presión de 25kg/cm 2  es recalentado y es conducido hacia una turbina en donde se realiza la expansión hasta una presión de 10kg/cm 2  obteniendo una calidad de 98 % e ingresa hacia un condensador; en la descarga se obtiene un líquido subenfriado de las cuales este líquido será bombeado hacia un calentador donde se mezcla con el vapor de extracción, este calentador se encuentra a la presión de 65 kg/cm 2 . Este líquido subenfriado obtenido en la descarga se bombea a un caldero para obtener vapor sobrecalentado a 415 ºC. El flujo de masa recorrido es de 1000kg/h y la masa de flujo de vapor restante es su 5ta parte. Determinar la potencia que realizan ambas turbinas y determinar también la eficiencia térmica del ciclo. Solución: Diagrama de ciclo de potencia:

Upload: yemi-rodriguez-vilchez

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Ciclo de Potencia

8/19/2019 Trabajo Ciclo de Potencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciclo-de-potencia 1/6

EJERCICIO:

En un ciclo de potencia se realiza una extracción a una presión de 65kg/cm 2 y el vapor

resultante se expande hasta 25kg/cm2. Esta turbina se encuentra a una presión de 200

kg/cm2, el vapor que sale a la presión de 25kg/cm2 es recalentado y es conducido hacia

una turbina en donde se realiza la expansión hasta una presión de 10kg/cm2 obteniendouna calidad de 98 % e ingresa hacia un condensador; en la descarga se obtiene un líquido

subenfriado de las cuales este líquido será bombeado hacia un calentador donde se

mezcla con el vapor de extracción, este calentador se encuentra a la presión de 65

kg/cm2. Este líquido subenfriado obtenido en la descarga se bombea a un caldero para

obtener vapor sobrecalentado a 415 ºC. El flujo de masa recorrido es de 1000kg/h y la

masa de flujo de vapor restante es su 5ta parte. Determinar la potencia que realizan

ambas turbinas y determinar también la eficiencia térmica del ciclo.

Solución:

Diagrama de ciclo de potencia:

Page 2: Trabajo Ciclo de Potencia

8/19/2019 Trabajo Ciclo de Potencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciclo-de-potencia 2/6

 

Calentador

Caldero

Turbina 1

Turbina 2

Condensador

P1 = 65 kg/cm2

P2 = 25 kg/cm2

P3 = 25 kg/c

P4 = 10 kg /cm2

P5 = 10 kg /cm2

P6 = 65 kg / cm2

P7 = 65 kg/cm2

P8 = 200 kg/cm2

T = 415 ºC P9 = 200kg/cm2

1

2

3

45

6

7

8

9

Bomba 1

Bomba 2

Page 3: Trabajo Ciclo de Potencia

8/19/2019 Trabajo Ciclo de Potencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciclo-de-potencia 3/6

Balance isoentrópico en las turbinas:

Balance de energía en la 1ra turbina:

ℎ = 5 × ℎ + 4

5   × ℎ +  

= ℎ − ℎ5   − 4ℎ

5    

Hallando las entalpias:

P9= 200kg/cm2 En las tablas de vapor sobrecantado, ubicamos dichos valores y

T9= 415°C determinamos el valor de h9= 696.05 kcal/kg y s9= 1.3611

kcal/kg°C.

También diremos que: s9 =s1 =s2 = 1.3611 kcal/kg °C ya que son isoentrópicos.

Comparando a la presión de 65kg/cm2

 dicha entropía de s9 diremos que se encuentra a unestado de vapor húmedo, por lo que hallamos su calidad.

sf  = 0.7316 kcal/kg °C =  +  

sg = 1.3991 kcal/kg °C 1.3611 = 0.7316+0.6675 

sfg = 0.6675 kcal/kg °C = 0.94 

Entonces la calidad obtenida es de 94%.

Teniendo la calidad determinamos la h1.

ℎ = ℎ + ℎ 

ℎ = 294.8+0.94369.42 

ℎ = 642.05 / 

Teniendo nuestra entropía 2 que es igual a 1.3611 kcal/kg °C, también observamos que se

encuentra en estado de vapor húmedo.

Así que determinamos su calidad.

sf  = 0.6090 kcal/kg °C =  +  

sg = 1.4946 kcal/kg °C 1.3611 = 0.6090+0.8856 

sfg = 0.8856 kcal/kg °C = 0.85 

Entonces la calidad obtenida es de 85%.

Teniendo la calidad determinamos la h2.

ℎ = ℎ + ℎ 

ℎ = 229.26+0.85439.9 

ℎ = 603.175 / 

Como ya contamos con los valores de h1, h2 y h9.

Page 4: Trabajo Ciclo de Potencia

8/19/2019 Trabajo Ciclo de Potencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciclo-de-potencia 4/6

Podemos calcular la potencia en la 1ra turbina.

= 696.05/ − 603.1755   − 4642.05

5    

= 61.775  

= 1000ℎ   × 61.775

  = 61775ℎ  

Balance de energía en la 2da turbina:

5 × ℎ = 

5 × ℎ +  

= 5 ℎ − ℎ 

Hallando las entalpias:

P3= 25kg/cm2

Teniendo la calidad de 70% para la P4 = 10kg/cm2, busco su entropía y entalpía.

sf  = 0.5104 kcal/kg °C  =  +  

sg = 1.5726 kcal/kg °C  = 0.5104 + 0.981.0622 

sfg = 1.0622 kcal/kg °C  = 1.5544kcal/kg °C 

Y para la entalpía:

ℎ = ℎ + ℎ 

ℎ = 182.06+0.98663.27 

ℎ = 832.065 / 

Si s4 = s3 = 1.5514kcal/kg °C. Viendo en las tablas se encuentra a una temperatura de

271.1°C.

P3 = 25kg/cm2  y h3 = 702.49kcal/kg.

Como ya contamos con los valores de h1, h2 y h9.

Podemos calcular la potencia en la 2da turbina.

= 5  832.065/ −702.49/ 

= − 1000ℎ   × (25.915

  ) = 25915/ℎ 

Page 5: Trabajo Ciclo de Potencia

8/19/2019 Trabajo Ciclo de Potencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciclo-de-potencia 5/6

Ahora balance de energía en el condensador:

Para eso buscamos en las tablas de líquido- saturado a una presión de P5 = 10 kg/cm2 su

entalpía, la entropía y su volumen:

ℎ = 182.06  

 = 0.5104   . 

 = 0.00113  

Balance en el condensador, para determinar la pérdida en el condensador.

5 ℎ +  = 

5 ℎ 

 = 5 ℎ − ℎ 

 = 10005

ℎ  182.06−832.065

 

 = 130001  

Balance en la bomba 2:

 = 65 / 

→  =    −  

= − 1005   .

ℎ   ×0.00113  65 − 10  

 × 101  

= − 291.101ℎ  

5 ℎ =

 

5 ℎ + → =

 

5  ℎ − ℎ 

−291.101 ℎ   = 1000

5   × ℎ   ℎ −182.06 

ℎ = 180.6045/ Entra como líquido subenfriado.

Balance en el calentador:

5 (ℎ − 4ℎ

5  ) = ℎ 

1

5 (180.6045

  +

4

5 ×642.05

 ) = ℎ = 138.8489

 

Page 6: Trabajo Ciclo de Potencia

8/19/2019 Trabajo Ciclo de Potencia

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-ciclo-de-potencia 6/6

Balance en la bomba 1.

 =    → = 0.00133

 

ℎ = ℎ +   →  = −  −  

= −1000 ℎ   ×0.00133  200 − 65   2 

= −1000 ℎ   ×0.00133

 135   2 × 102

1   ×   427 −  

= − 4204.9180ℎ  

= ℎ − ℎ 

−4204.9180

ℎ   = 1000ℎ   × ℎ − 1000

ℎ   ×138.8489

 

ℎ = 134.64/ 

Balance en el caldero:

ℎ +  = ℎ 

 = ℎ − ℎ 

 = 1000 ℎ   ×69.05

  −113.64   

 = 561410/ℎ 

Balance en el recalentador:

  ℎ = ∗  =   

 ℎ  ∗ =    ℎ −  

 ℎ 

∗  = 1000

ℎ  702.49

  −602.175   

∗  = 20063 ℎ  

Y la eficiencia de ciclo sería:

 =  + ∗ +  + ∗

 

 = 561410

ℎ   +20063 ℎ   −1300

561410+20063  

 = 0.7764