toma de muestras

11
Toma de muestras Aceites

Upload: marayta

Post on 05-Aug-2015

651 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Toma de muestras

Toma de muestras

Aceites

Page 2: Toma de muestras

Se pueden clasificar en:

a) Análisis como control de proceso de fabricación.

b) Análisis para conocer las características del producto que se va a vender.

Page 3: Toma de muestras

a) Análisis como el control de proceso de fabricación

• Los criterios de toma de muestras es similar al de los alpechines.

• Se pueden dar dos situaciones: - Toma de muestras de la centrífuga

vertical. - Toma de muestras de los pozuelos de

decantación.

Page 4: Toma de muestras

b)Análisis para conocer las características del producto

que se va a vender

• Éste análisis actúa según la Norma UNE para la toma de muestras: 55010

Page 5: Toma de muestras

Aparatos de toma de muestras

• Sonda de cámara: - Construido en acero inoxidable.

- Se compone de una media caña provista de unos guías por los cuáles desliza una lámina de cierre.

- En su interior, la cámara se divide en compartimentos.

Page 6: Toma de muestras

• Para su utilización se introduce la sonda con la cámara cerrada, hasta tocar fondo.

• Colocada en posición vertical se sube poco

a poco la lámina de cierre hasta alcanzar la superficie del líquido. Se baja y se extrae la sonda.

• Se coloca en posición horizontal y se abre la cámara, pudiéndose observar el aspecto que ofrece el líquido a distintas profundidades.

• Permite recoger muestras de hasta 5 mm del fondo del depósito.

Page 7: Toma de muestras

• Sonda o extractor parcial: - Consta de un compartimento bien

cerrado y construido de modo que pueda tomarse una porción de una sección determinada del depósito.

- Tiene acceso a menos de 1cm del fondo.

- Está construido por acero inoxidable o aleación dura de aluminio.

- El dispositivo permite una limpieza fácil.

Page 8: Toma de muestras

• Sonda abierta: - Consta de una media caña de acero

inoxidable o aleación dura de aluminio, provista de un mango para mover el producto con más facilidad.

- El diámetro es de 35 mm. aproximádamente.

- Los bordes están afilados.

- La longitud es variable, aunque lo normal es de unos 60 cm.

Page 9: Toma de muestras

Determinación del grado de acidez de un aceite ( en % de

ácido oleico)• Trata de determinar los ácidos grasos

libres.• Procedimiento: - Una vez filtrada la muestra, pesamos 5-10

g de aceite. - Se añade 50 ml de solución alcohol-éter

etílico, previamente neutralizada. - Se agita y se añade unas gotas de

fenolftaleina al 1% y se valora con hidróxido potásico 0,1N.

- Hasta que produzca viraje a color rosa.

Page 10: Toma de muestras

- Cálculos del grado de acidez (% ácido oleico):

(V·N·282) / 10·p

*V = Volumen de KOH gastado (ml) *N = Normalidad del KOH *p = peso de aceite (gramos)

Page 11: Toma de muestras

Trabajo realizado por:

Sandra Vizuete