titulo: modernizaciÓn agrÍcola, globalizaciÓn y...

24
TITULO: MODERNIZACIÓN AGRÍCOLA, GLOBALIZACIÓN Y RIESGO ECOLÓGICO: IMPACTO EN PROCESOS DE ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA AGRODIVERSIDAD VEGETAL Y SU RELACIÓN CON PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y CULTURALES DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO EN CAMPESINOS INDÍGENAS-MAPUCHE Y CHILENOS DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA EN CHILE Dra. Francisca Fonseca Prieto. Investigadora del Instituto del Medio Ambiente y académica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera, Temuco Chile. Email: [email protected] Dr. René Montalba Navarro. Investigador del Instituto del Medio Ambiente y académico del Departamento de Ciencias Agronómicas de la Universidad de La Frontera, Temuco Chile. Email: [email protected] Resumen A partir de los procesos de modernización, globalización y el riesgo ecológico se identifican los procesos particulares de adquisición y pérdida de la agrodiversidad vegetal y su relación con prácticas agrícolas y culturales de cooperación e intercambio en campesinos indígenas-mapuches y chilenos de la región de La Araucanía en Chile. 1 Metodológicamente se complementan perspectivas de indagación y técnicas: distributivas (encuesta, a); estructurales (entrevistas grupal) y dialécticas (talleres con sujetos expertos). El trabajo de campo se ha realizado en tres áreas agroecológicas de la región de La Araucanía, que a su vez coinciden con distintas identidades territoriales mapuche, distintos niveles y tipos de colonización (extranjera y nacional) y la dominancia de distintos tipos de actividades económicas, niveles de receptividad tecnológica y constitución de la propiedad de la tierra. Los primeros resultados indican que la adquisición y pérdida de agrodiversidad vegetal se relacionaría con: fragmentación de la tierra, eventos climáticos, identidad cultural de los agricultores y 1 Esta ponencia forma parte de los resultados del Proyecto FONDECYT N° 1120790, titulado “Modernización, globalización y riesgo ambiental: Identificación de los procesos de adquisición y pérdida de la agrobiodiversidad y su relación con el origen étnico de los agricultores. El caso de La Araucanía”. Financiado por La Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile

Upload: phamthien

Post on 22-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TITULO: MODERNIZACIÓN AGRÍCOLA, GLOBALIZACIÓN Y RIESGO ECOLÓGICO:

IMPACTO EN PROCESOS DE ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA AGRODIVERSIDAD

VEGETAL Y SU RELACIÓN CON PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y CULTURALES DE

COOPERACIÓN E INTERCAMBIO EN CAMPESINOS INDÍGENAS-MAPUCHE Y

CHILENOS DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA EN CHILE

Dra. Francisca Fonseca Prieto. Investigadora del Instituto del Medio Ambiente y académica del

Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera, Temuco Chile. Email:

[email protected]

Dr. René Montalba Navarro. Investigador del Instituto del Medio Ambiente y académico del

Departamento de Ciencias Agronómicas de la Universidad de La Frontera, Temuco Chile.

Email: [email protected]

Resumen

A partir de los procesos de modernización, globalización y el riesgo ecológico se identifican los

procesos particulares de adquisición y pérdida de la agrodiversidad vegetal y su relación con prácticas

agrícolas y culturales de cooperación e intercambio en campesinos indígenas-mapuches y chilenos de

la región de La Araucanía en Chile.1

Metodológicamente se complementan perspectivas de indagación y técnicas: distributivas (encuesta,

a); estructurales (entrevistas grupal) y dialécticas (talleres con sujetos expertos). El trabajo de campo

se ha realizado en tres áreas agroecológicas de la región de La Araucanía, que a su vez coinciden con

distintas identidades territoriales mapuche, distintos niveles y tipos de colonización (extranjera y

nacional) y la dominancia de distintos tipos de actividades económicas, niveles de receptividad

tecnológica y constitución de la propiedad de la tierra.

Los primeros resultados indican que la adquisición y pérdida de agrodiversidad vegetal se relacionaría

con: fragmentación de la tierra, eventos climáticos, identidad cultural de los agricultores y

1 Esta ponencia forma parte de los resultados del Proyecto FONDECYT N° 1120790, titulado “Modernización,

globalización y riesgo ambiental: Identificación de los procesos de adquisición y pérdida de la agrobiodiversidad y su relación con el origen étnico de los agricultores. El caso de La Araucanía”. Financiado por La Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile

preferencias por la diversidad. Existiría en los agricultores mapuche, una directa relación entre el uso

de múltiples variedades con el fin de satisfacer diferentes necesidades de uso: requerimiento de

sustento, seguridad alimentaria, prácticas culturales y religiosos. La pérdida de agrodiversidad estaría

relacionada con pérdida de territorio, cercanía a mercados, programas de transferencia tecnológica,

reemplazo de prácticas (cooperación e intercambio de semillas) y alimentos tradicionales por

externos, escases de agua y erosión de suelos.

Palabras clave: Riesgo ecológico, modernización globalización, agrodiversidad,

conservación.

Presentación

Una de las principales consecuencias negativas y no previstas del modelo desarrollo dominante, es el

surgimiento de una serie de riesgos globales. Tal es el caso de riesgos ambientales como la pérdida de

la agrobiodiversidad y su impacto en la seguridad alimentaria. En los últimos 100 años se ha perdido

Cerca de 75% de la diversidad genética mundial de cultivos alimenticios. Este proceso de erosión

genética ha sido asociado a la modernización global de la agricultura, homogenización de

agroecosistemas y unificación de los mercados. No obstante a que esta “erosión de la

agrobiodiversidad” también ha sido asociada a procesos de “erosión cultural”, no se tiene claro cuál es

la vinculación e importancia de la diversidad cultural sobre los procesos de adquisición y pérdida de la

agrobiodiversidad.

No obstante a que La Región de la Araucanía, en el sur de Chile, no es centro de origen y diversidad

de cultivos alimenticios de importancia a nivel mundial, en ella se presentan elementos bioecológicos,

históricos y socioculturales que la convierten en una zona de particular importancia para entender los

procesos de incremento y pérdida de la agrodiversidad vegetal y la vinculación de estos con prácticas

agrícolas y culturales diversas: (i) tiene una alta variabilidad de condiciones agroecológicas necesarias

para el desarrollo de los cultivos; (iii) posee registros tempranos (1550) de incorporación de cultivos

alimenticios y de una alta adopción cultural por parte de grupos locales; (iv) presenta una diversidad

cultural única en Chile, pueblos originarios (mapuche y pewenche), descendientes de colonos

(alemanes, suizos, italianos, franceses) y chilenos; (v) presenta una alta diversidad en tipos de

explotación y orientaciones agrícolas y; (vi) en el último siglo se han desarrollado una serie de

procesos vinculados a la modernización y globalización productiva (reducción indígena, cerealización,

expansión forestal, etc.).

La investigación realizada se ha planteado como objetivo general: Identificar los procesos

relacionados con la adquisición y pérdida de la agrobiodiversidad vegetal presente en distintas zonas

agroecológicas de La Araucanía y determinar su relación con el origen étnico de los agricultores. Si

bien la investigación realizada tiene varios objetivos específicos, en esta comunicación, nos interesa

presentar resultados respecto a dos de ellos:

1. Identificar la influencia de los procesos de modernización de la agricultura y la globalización de los

mercados en la adquisición y pérdida de la agrodiversidad vegetal presente en predios de distintas

zonas agroecológicas de La Araucanía y su relación con el origen étnico de los agricultores.

2. Establecer la relación existente entre los procesos de adquisición y pérdida de agrodiversidad

vegetal y las prácticas agrícolas y culturales de cooperación e intercambio en campesinos indígenas-

mapuches y chilenos de la región de La Araucanía.

Se presentan dos hipótesis de trabajo.

Hipótesis 1: Los procesos de modernización agrícola (industrialización y tecnificación del agro)

y de globalización de los mercados (orientación a los mercados de consumo masivo) se

encontrarían inversamente relacionados con la conservación de la agrodiversidad vegetal. A su

vez, el origen étnico de los agricultores se relacionaría con una mayor o menor receptividad a los

procesos de modernización y globalización de la agricultura, por lo cual esto sería un factor

determinante en los procesos de adquisición-pérdida de la agrobiodiversidad vegetal.

Hipótesis 2: La Araucanía presentaría a nivel general una agrodiversidad vegetal baja, sin

embargo, existirían predios con una agrodiversidad que sobresale al resto, lo cual se encontraría

relacionada al origen étnico de los agricultores, específicamente, con prácticas agrícolas y

culturales que se basan en la cooperación e intercambio (conocimiento, semillas, alimentos, etc.)

y que buscan proteger y preservar el patrimonio alimentario, particularmente, del pueblo

Mapuche.

Discusión Teórica

Riesgos ecológicos y modernidad reflexiva.

Para autores como Beck, Luhmann, Giddens, Bauman y Lash la característica definitoria dela

modernidad reflexiva es la presencia universal en tiempo y el espacio de riesgos fabricados por

la propia civilización humana. Estos riesgos son efectos colaterales de los procesos industriales y

han llegado a poner en peligro los requisitos básicos para la vida en general y para la vida social

en particular (Beck, 2006; Giddens et al. 1996; Bauman 2006). Con ello la "naturaleza" ha

dejado de ser un opuesto situado fuera del orden social para tomar la forma de diversos y

complejos problemas ambientales que provienen desde el interior de la propia sociedad. "Los

problemas del medio ambiente (ya) no son problemas del entorno, sino (en su génesis y

consecuencias) problemas sociales, problemas del ser humano, de su historia, de sus condiciones

de vida, de su referencia al mundo y a la realidad, de su ordenamiento económico, cultural y

político" (Beck 2006).

La teoría de la sociedad del riesgo concibe el fenómeno del riesgo como global. Peligros

globales -como el nuclear, el químico o el genético- son tanto imprevisibles como inevitables, lo

que resquebraja los pilares del sistema de seguridad. Por ello, los daños no sólo afectan a las

sociedades de modernización avanzada, sino también, a las de modernización periférica, pues

ambas carecen de dispositivos para prevenir y controlar los riesgos ecológicos que auto-

producen. De allí que se diga de los riesgos que son democráticos: se reparten de igual forma en

regiones ricas y pobres, en países industrializados y en vías de serlo. Así, si en la modernización

simple (industrial capitalista), los conflictos sociales ocurrían por la repartición de la riqueza, en

la modernización reflexiva ocurren por la producción, distribución y división de los riesgos

(Beck 2006).

Riesgo global y agroecosistemas.

En los países industrializados, la agricultura ha sido fuertemente protegida de los efectos de la

liberalización (Josling y Tangermann, 1999). El enfoque neo-clásico de desarrollo agrícola,

implantado en los últimos tiempos (desde los años 50), ha alentado a la retirada de la

intervención del Estado respecto de la gobernanza del mercado y de los sistemas de producción

(Friedmann, 1998). Con el objetivo de mejorar la eficiencia y maximizar la rentabilidad

económica de la agricultura, el llamado "modelo liberal-productivista" propende a la

liberalización del mercado y a una mayor racionalización de los métodos de producción y

comercio. Desde esta perspectiva, la diversidad natural (biológica, cultural, ambiental) es

considerada como parte de las ineficiencias a superar, lo cual se realizaría mediante la

“modernización” agrícola y el desarrollo de sistemas de agricultura industrial, con alta

utilización de insumos (semillas, agroquímicos, energía), mecanización, y control de procesos

(Guzmán et al, 2000).

Existen preocupaciones respecto a que la globalización de la agricultura dentro de este enfoque

neo-clásico estaría consolidando la unificación y homogenización de las prácticas agrícolas y

agroecosistemas, a modo de técnicas de las mejores prácticas comerciales que se aplican a nivel

mundial y en función de las demandas de las economías de escala (Schnaiberg y Gould, 1994;

Athanasiou, 1996). La globalización de la agricultura se inserta dentro de las crisis ambientales y

sociales, asociadas principalmente, con la incapacidad del sistema moderno de considerar y

valora la diversidad. Así, el desarrollo del mercado global afectaría mayormente a aquellos que

no tienen los recursos para mejorar su capacidad de producción dentro de límites ecológicamente

sostenible. El éxito de la aplicación del paradigma neo-clásico se enfocaría una vez más en los

agricultores con más recursos, en las comunidades más ricas, en las zonas más aptas para la

agricultura moderna, de las sociedades más ricas y capaces de incorporar prácticas esenciales

para el desarrollo eficaz y sostenible (Guzmán et al., 2000). En un mercado global y con fuerzas

del mercado no regulado, muchos sistemas agrícolas poseen pocas probabilidades de sobrevivir,

debido a que sistemas más eficientes para esas condiciones tendrán ventajas competitivas, tales

como una mayor abundancia de recursos naturales, el apoyo industrial eficaz o menores costos

de producción (Ramakrishnan, 1999). De esta forma, los agricultores marginados tienden a estar

más alejados de los beneficios del desarrollo y obligados a erosionar el medio ambiente local o

desaparecer.

Los posibles riesgos de este escenario se ven agravados por la evolución de las bases científicas

y tecnológicas de la agricultura, que son cada vez más concentrada en unas pocas empresas

multinacionales. De esta forma, la seguridad agroalimentaria está quedando en manos de

empresas cuyo objetivo principal no es la prestación de bienes y servicios a las poblaciones

locales, sino más bien la extracción de ganancias (Brenner, 1997; Paillotin de 1998; Altieri,

1999; Caswell, 2000). Esta temática debe entonces ser planteada y considerada como parte del

contexto de las nuevas estructuras agroelimentarias que se plantean para el Siglo 21,

considerando las fallas sistémicas del modelo de desarrollo dominante y que las habilidades y los

recursos asociados a la diversidad biológica local y cultural debe estar disponible para el

restablecimiento y recuperación de los procesos de producción.

Modernización de la Agricultura, erosión genética y homogenización cultural.

Bajo el concepto de “agricultura tradicional” (o pre-científica) podemos agrupar a aquellos tipos

de agricultura o sistemas agrícolas que tanto en su desarrollo como en su funcionamiento no

responden a la lógica científica y económico-mercantilista de los sistemas “modernos”, sino que

más bien obedecen a concepciones de hombre y naturaleza diversos, que se han originado y

desarrollado a través del tiempo mediante múltiples relaciones entre los diferentes grupos y el

medio que habitan. De este modo, en la agricultura tradicional, el desarrollo de sus sistemas es el

resultado de una coevolución, en el sentido de evolución integrada, entre cultura y medio

ambiente (Sevilla Guzmán y González de Molina, 1990). Esta se ha beneficiado de siglos de

evolución cultural y biológica, a través de la cual se ha adaptado a las condiciones locales. Así,

los agricultores han creado y/o heredado sistemas complejos de agricultura que, durante siglos,

los han ayudado a satisfacer sus necesidades de subsistencia, incluso bajo condiciones

ambientales muy adversas (Altieri, 1999). Este proceso ha contribuido al origen de diversas

culturas en interacción con medios ambientes también diversos, en los cuales, y por medio de la

estrecha relación entre los agricultores y la naturaleza, el hombre ha desarrollado un vasto

conocimiento de las distintas especies naturales y sus ecosistemas, domesticando una gran

diversidad de especies y variedades de estas.

Los precedentes más directos de la globalización de los sistemas agrícolas, mediante la

aplicación de la ciencia y la tecnología, los podemos encontrar en la segunda mitad del siglo

XIX, sin embargo, los mayores avances y cambios se lograron con posterioridad a la Segunda

Guerra Mundial, al converger un nuevo conjunto de innovaciones científico-tecnológico con la

consolidación de ideologías político-económicas (Pujol, 1998). Esto permitió la introducción a la

agricultura de los “esquemas racionales” que el negocio de la industria había seguido (Toledo,

1993; Sevilla Guzmán y López Calvo, 1994). Continuando con esta lógica, la aproximación

neoclásica de desarrollo agrícola llama a la retirada de los estados de la interferencia en la

gobernanza del mercado en los sistemas de producción (Friedman, 1998). De esta forma, el

modelo “liveral-productivista” promueve la liveralización del mercado y una racionalización de

los métodos de producción y comercio, reduciendo ineficiencias y maximizando los retornos

económicos de las actividades agrícolas. Parte de estas ineficiencias se asocian a la diversidad

biológica y cultural (Basley, 2003).

Pese a que en los sistemas tradicionales la diversidad agraria se había incrementado hasta fechas

relativamente recientes de la historia humana (Guzmán et al., 2000), la incorporación de las

nuevas “variedades mejoradas” a los diversos países y la adopción de estas por parte de los

agricultores, ha desplazado a las variedades tradicionales. Este masivo desplazamiento de una

gran cantidad de variedades tradicionales por un número reducido de variedades mejoradas y la

adopción de las tecnologías asociadas, ha provocado una gran homogeneización de los sistemas

agrícolas. Es así como entre las vastas consecuencias ambientales y sociales de la modernización

de la agricultura podemos encontrar un fuerte proceso de uniformidad y erosión genética. Como

muestra de esto podemos considerar el hecho de que seis híbridos de maíz conforman más del

70% del cultivo mundial de esta especie (Gliesman, 1997). Así también en Chile donde se

encuentra uno de los centros de origen de la papa, el cultivo de esta se encuentra dominado por

tres variedades, de las cuales una representa el 80% de la superficie cultivada (Contreras, 1987).

De unas 330.000 variedades diferenciadas de arroz que se cultivaban hace 50 años en la India, en

1987 se proyectaba que para el año 2000 solo quedarían 50 (RAFI, 1987). Una sola variedad de

arroz llamada IR-36 se extiende sobre más del 60% de las tierras arroceras del sudeste de Asia

donde, hace tan solo unos pocos años, eran comunes millares de variedades tradicionales. En

oriente medio, las cebadas “Beecher” y “OP25" han acaparado más de la mitad de la cosecha,

mientras que el Mexipak y el Sonalika han destruido el caleidoscopio de los trigos y suponen

ahora el 70% de la cosecha (RAFI, 1997). Por otro lado, en los mismos países “desarrollados”,

en el transcurso de unas cuantas décadas, la creación de variedades altamente productivas y su

masiva adopción borró casi completamente la pequeña diversidad que poseían (Altieri, 1999).

Algunos ejemplos de los riesgos ecológicos y sociales relacionados con la pérdida de la

agrobiodiversidad en los sistemas agrícolas se puede comprobar en diversos estudios. La

variedad de arroz (desarrollada en 1960) llamada IR-8 fue ampliamente extendida en Asia

debido a sus altos rendimientos, desplazando y produciendo la desaparición una gran cantidad de

razas locales. A mediano plazo, el surgimiento de complejos de enfermedades y la mayor

incidencia de plagas, produjo que sus rendimientos cayeran a un nivel que hacían inviable su

cultivo. Pese a esto los agricultores no pudieron regresar a sus variedades tradicionales ya que las

habían perdido, generando graves problemas sociales (Perlas, 1995). Epidemias de roya en el

trigo en Suiza en 1960, debido al uso generalizado de la variedad “Probus” y más recientemente

en Turquía y otras partes de Asia occidental, tras la reducción de la diversidad de variedades de

trigo desde la “Revolución Verde” (Bardsley, 2003). El impacto social de los déficit de

producción local como resultado de la uniformidad genética puede ser considerablemente mayor

en los márgenes de los países en desarrollo. En la periferia extrema, las pérdidas de cosecha

producen degradación ecológica, la pobreza, e incluso el hambre. Los agroecosistemas y los

materiales genéticos locales suelen poseer altos niveles de tolerancia a condiciones sociales y

ambientales cambiantes, razón por la cual se han convertido en valiosos “bancos” de

agrobiodiversidad (Altieri, 1999). Este elemento resulta ser muy requerido al momento de buscar

nuevas características en plantas cultivadas que solucionen problemas de la agricultura moderna

o que proporcionen características deseadas en “nuevas variedades”. La importancia de esta

agrodiversidad local es tal que muchos de los cultivos normales del norte no podrían ser

cosechados si no fueran por las inyecciones de “nuevos” genes procedentes del cultivo original

(Hobbelink, 1992).

La adquisición y pérdida de la agrobiodiversidad es comúnmente presentado como un problema

ambiental, sin embargo, las causas subyacentes se relacionarían fuertemente con factores

sociales, económicos y políticos (Rana et al., 2007).Trabajando en México, Turquía y Perú,

Brush (1995) identificó factores socioeconómicos como: fragmentación de la tierra, crecimiento

en ambientes marginales, condiciones de imperfección de mercados, identidad cultural y

preferencias por la diversidad, incidirían positivamente en la agrodiversidad predial. Por su parte,

Cromwell y van Oosterhout (2000) encontraron en Zimbawe que predios de mayor tamaño,

valoración del cultivo por parte de la familia, y edad relativa del agricultor, contribuían

positivamente con la diversidad de cultivos y variedades. El uso de múltiples variedades son

utilizadas en los predios con el fin de satisfacer diferentes necesidades (Bellon, 1996). La

decisión de los agricultores en relación al uso de diversas variedades de cultivos sería,

principalmente, gobernada por sus propósitos de uso, requerimientos de sustento y seguridad

alimentaria (Campillan, 2002). Otros estudios han enfatizado la necesidad de entender los

vínculos entre diversidad cultural y agrodiversidad (Negash y Niehof, 2004; Soleri y Claveland,

1993). Por ejemplo, algunas variedades tradicionales poseen un valor de uso cultural y religioso;

de ese modo la conservación de la agrodiversidad estaría íntimamente relacionada con la

conservación de culturas nativas (González, 2000). Por otra parte, hay autores que sostienen que

la conservación de variedades tradicionales y antiguas asociado a agricultores marginales

(campesinos, indígenas), estaría dado porque poseen acceso limitado a las Variedades Modernas

Mejoradas (Swaminathan y Castollo, 2000).

En los últimos 100 años se ha perdido Cerca de 75% de la diversidad genética mundial de los

cultivos agrícolas (Pretty, 1995). Del mismo modo, la desaparición del 50% de los 7.000

lenguajes proyectada para los próximos 50 años representa un claro signo de erosión cultural

global (Krauss 1992). Pese a que a primera vista pudieran parecer obvias las relaciones entre

globalización y agrobiodiversidad, una mirada desde el inicio del proceso de domesticación de

plantas sugiere que la interacción entre cultivos alimenticios con diversas “fuerzas” a lo largo del

continum global-local, ha producido una diversidad cultural y biológica contingente y difícil de

predecir (Soleri, et al., 2008). La acelerada transformación en los sistemas económicos,

culturales y biofísicos, están produciendo cambios impredecibles en la distribución de alimentos

locales y globales. Así por ejemplo la migración, relacionadas al proceso de globalización,

estaría incrementando la diversidad cultural y agrobiodiversidad de áreas receptoras (Bonfil

Batalla, 1996; Barkin, 2002). Entonces, lo cierto es que el conocimiento científico respecto de

los factores socioculturales, económicos, tecnológicos o ambientales que influencian los

procesos de adquisición y pérdida de agrobiodiversidad, son muy limitados.

Ciencia, riesgo y respuesta agroecológica: perspectivas de la investigación en sistemas

agrarios.

Los modelos de producción, distribución y consumo industrial moderno han producido

respuestas medioambientales no esperadas que parecen amenazar la integralidad y sostenibilidad

del sistema ecológico del que la vida humana depende. Las polarizaciones socioeconómicas y

degradación ecológica han generado una pérdida de fe en la autoridad de la ciencia y en la

legitimidad de los gobiernos democráticos, los cuales incrementan la situación de riesgo y se

consideran parcialmente responsables de la crisis actual.

La ciencia puede ser considerada como una forma específica de escrutar la realidad basada en la

simplificación de la complejidad para, mediante conocimiento abstracto, generar su sistema

social de gestión de riesgo a no equivocarnos (Funtowicz y Ravetz, 1994). El hecho de que el

desarrollo de las tecnologías derivadas de la ciencia haya generado la creencia de poder obtener

el dominio sobre la naturaleza, ha determinado que el hombre utilice la ciencia, como estructura

social, mediante el consenso de su “sistema de expertos”. Esto obliga a visiones científicas

alternativas realicen una búsqueda de elementos de control a la hora de intervenir en el

establecimiento de normas y límites ambientales “científicamente indiscutibles”. Es en este

contexto donde cabe situar a la agroecología que, aunque pretenda el manejo de los recursos

naturales, lo hace explicando las formas de degradación de los recursos y generando sistemas de

reposición y generación (Altieri, 1999). Ello supone introducirse en aquellas áreas de

conocimiento que le permitan entender, analizar y predecir los fenómenos sociales, económicos,

políticos y culturales que generan tales formas de degradación (Guzmán et al., 2000).

En este sentido, la agroecología no es una disciplina nueva sino un nuevo campo de estudio que,

por su enfoque, requiere combinar y “orquestar” los hallazgos de diferentes disciplinas

(Martinez-Alier y Roca, 2000). Lo anterior no se refiere a la caída en reduccionismos ni de

buscar una utópica unificación de la ciencia, sino de aceptar un pluralismo metodológico

(Norgaard, 1989), donde los límites de los juicios de autoridad de cualquier experto sean

aceptados. En este sentido, el conocimiento práctico de las poblaciones indígenas y campesinos

sobre biodiversidad agrícola es, a menudo, considerado igual o superior al conocimiento experto

occidental (Altieri, 1999). De igual modo, en la naturaleza de muchos problemas socioecológicos

actuales, donde los valores están en disputa y la incertidumbre es grande, observamos que el

campo de los evaluadores competentes para dar una opinión va mucho más allá de los “expertos

autorizados” (Martinez-Alier y Roca, 2000).

La ciencia convencional no permite la existencia de una autoridad ajena a ella que elimine el

riesgo a obtener una validación de la verdad. Sin embargo, ante su crisis epistemológica aparece

como imprescindible la creación de una epistemología participativa de carácter político, en la

cual todos los actores sociales interesados tengan algo importante que decir sobre el objeto y

producto de la ciencia, generándose así una comunidad extendida de evaluadores (Funtowicz y

Ravest, 1994; Martinez-Alier y Roca, 2000). Esta es la propuesta de la agroecología, ya que

como consecuencia de su trabajo a nivel local termina por defender, junto al pluralismo

metodológico, un pluralismo epistemológico del enfoque convencional de la ciencia (Guzmán et

al., 2000). En relación a este pluralismo metodológico, resultan altamente influyentes los

trabajos de Ibáñez (1985,1994) respecto a la caracterización de las perspectivas de investigación

en ciencias sociales, donde plantea la forma de indagación científica en base a una reflexión a

tres niveles.

Así, abriendo el espacio de la investigación social hasta el pluralismo metodológico de la

agroecología, aparecen igualmente tres niveles de indagación: (i) distributiva, definida como

aquella forma de indagación en la que el papel central lo juega la caracterización sistemática del

conjunto de datos obtenidos de la realidad para describirla; (ii) estructural, que consiste en el

intento de explicar las relaciones existentes entre los fenómenos analizados en términos de la

percepción de los sujetos intervinientes y los discursos elaborados por estos; y (iii) estructural, lo

cual se relaciona con la intervención y articulación con el objeto investigado, para incidir, en

forma crítica en el curso de su transformación (Guzmán et al., 2000). En relación a las técnicas

utilizadas desde cada perspectiva de indagación, podemos considerar a las de tipo cuantitativo

cualitativo y participativo respectivamente.

En términos finales, se considera el aporte a un paradigma alternativo al dominante desarrollado

desde la teoría ecológica y del desarrollo humano, la cual no solo incorporaría sino también

respondería directamente a las preocupaciones socio-ecológicas. Si bien desde esta se acepta la

validez de una forma capitalista de producción e intercambio, los procesos de cambio en el

paradigma de la ecología humana prioriza los factores sociales, culturales y ecológicos que han

sido descuidados en el modelo de desarrollo dominante (Baird Callicott y Mumford, 1997 y

Upreti, 1994).

Constitución del paisaje cultural y sistema económico productivos en La Araucanía: Una

aproximación al caso de estudio.

La Región de la Araucanía corresponde al último territorio en ser anexado al Estado de Chile,

siendo en la práctica dominado por los mapuche hasta avanzado el siglo XVIII (Bengoa, 1991;

Guevara, 1898). Previo al contacto europeo, los mapuche se habrían encontrado en un estado de

desarrollo protoagrário, en el cual realizaban agricultura en espacios reducidos (principalmente

claros de bosque) utilizando varias especies autóctonas (como papas, ají, quinoa, dahue, maíz,

porotos y pallares) de las cuales, de acuerdo a relatos de la época, se cree que poseían una amplia

diversidad “varietal” (Guevara, 1898; Cona, 1973). Al parecer, esta agrodiversidad habría estado

asociada a la propia diversidad cultural mapuche (huenteche, nalche, lafquenche, huilliche y

pewenche) y su vinculación a la ubicación geográfica con características agroecológicas

claramente diferenciadas (Montalba, 2001; Montalba 2002; Rouanet et al., 1988).

Desde el inicio del contacto, los mapuche adquirieron rápidamente los cultivos traídos desde

Europa, destacando entre ellos el trigo, cebada, avena y algunos frutales como los cerezos y el

manzano (Guevara, 1898). Debido al intenso intercambio entre los mapuche y la sociedad

mestizo-criolla del Norte, estos habrían adquirido una notable diversidad de “variedades” de

estas especies, lo cual ha sido corroborado en el caso del trigo, donde en la actualidad han sido

encontradas más de 20 variedades (o ecotipos) conservadas por comuneros mapuche (Contreras

et al., 2007).

La posesión político-militar de La Araucanía por parte del Estado de Chile (1898), y el posterior

proceso de “reducción” mapuche, pueden ser considerados como el inicio de un proceso de

aculturación y homogenización cultural. No obstante a lo anterior, el posterior proceso de

“colonización” por medio de colonos extranjeros (suizos, alemanes, Italianos y franceses) y

chilenos, puede ser considerado, al menos en términos cuantitativos (número de culturas en un

territorio), como un incremento significativo de esta diversidad. Tal como evidencian los relatos

de colonos extranjeros llegados a la zona, estos habían traído cultivos y variedades asociados a

sus usos culinarios y otros requerimientos culturales; lo mismo que los colonos nacionales desde

la zona central del país. De esta forma, La Araucanía contaría con una diversidad cultural única

en el país, conformada por los pueblos originarios (principalmente mapuche y pewenche),

colonos extranjeros de distintas nacionalidades, y colonos chilenos.

Pese a que en el caso de los mapuche se cuenta con precedentes respecto al manejo y diversidad

asociada a sus sistemas hortícolas (Montalba et al., 2004) y de cultivos extensivos (Contreras et

al., 2007), no se cuentan con estudios asociados a colonias extranjeras ni campesinos o

agricultores de origen chileno que permitan determinar algún efecto diferencial entre grupos con

distinto origen étnico y conservación o pérdida de agrobiodiversidad. Tras la Reducción y la

finalización del proceso de colonización, se han desarrollado en la Araucanía una serie de

procesos de transformación sociocultural, económico-productiva y técnológica, que ha cambiado

por completo su paisaje cultural (deforestación, cerealización, expansión forestal, etc.)

(Montalba et al., 2005; Montalba el al., 2010). Este proceso de transformación y sus efectos no

han sido homogéneos en las distintas zonas agroecológicas (dado que las propiedades de sus

ambientes son diametralmente disitintas) como tampoco en los grupos humanos asociados a este

territorio (Montalba el al., 2010). En adición ha generado una nueva diferenciación de sistemas

agrícolas, dado por los distintos estilos de agricultura o de tipología de agricultor (campesino,

comunero, agricultores cerealeros tradicionales, agricultor empresarial).

De esta forma, La Araucanía se presenta como un laboratorio “in vivo” para el estudio de los

procesos de adquisición y pérdida de la agrobiodiversidad vegetal y vinculación a procesos de

modernización de la agricultura, globalización de los mercados, onstitución de la propiedad de la

tierra y diversidad cultural.

Metodología

Metodológicamente se ha trabajado desde un enfoque multimétodo, enfatizando la

interacción entre los aspectos sociales y ecológicos que proponen la sociología ambiental y la

agroecología. Se tomaron como base para esta investigación tres niveles o perspectivas de

indagación que propone Jesús Ibáñez: “distributivo”, “estructural” y “dialéctico” y que son

llevados al estudio de la agroecología por Sevilla Guzmán (Guzmán et.al., 2000), para esta

comunicación se presentarán las dos primeras fases.

1. Perspectiva Distributiva: En este nivel se meden y relacionan las variables consideradas a fin

de caracterizar los predios en estudio en sus dimensiones naturales, sociales, culturales (origen

étnico), económico-productivo y tecnológico. Para ello se diseñó y aplicó una encuesta que

identifica y mide la agrodiversidad vegetal presente en predios de campesinos mapuche y

colonos (chilenos y extranjeros)

2. Perspectiva Estructural: Nos permite “explicar” las relaciones existentes entre los fenómenos

analizados, en términos de la percepción de los sujetos que intervienen en el estudio y los

discursos elaborados por estos. Se precisan los discursos (explicaciones) de los distintos grupos

de agricultores (según origen étnico, presentes en la región de La Araucanía) en relación a las

pautas culturales que tengan vinculación con la adquisición y/o pérdida de agrobiodiversidad.

Unidad de Análisis y Población de Estudio:

Dada las particularidades de la configuración de la propiedad de la tierra en la Araucanía se

identificaron las distintas zonas agroecológicas con diferencias claras en lo agroclimático, tipo

de suelo, capacidad y potencial productivo; al mismo tiempo estas zonas debían contener a

distintos tipos de ocupación de la tierra y de agricultores, es decir, población originaria mapuche,

agricultores chilenos y colonos extranjeros. En la medida en que se avanzó en la revisión

bibliográfica y en aspectos del territorio se consideró más pertinente asociar las zonas

agroecológicas del estudio a cuencas o subcuencas, de forma de demarcar un territorio en

términos biofísicos, productivos (acceso a agua) y socialmente (los poblamientos humanos

históricamente se ubican en las cuencas). Las zonas agroecológicas seleccionadas son: valle

central sur (Cuenca del Río Tolten), secano interior (Cuenca del Río Lumaco) y precordillera

(Cuenca del Río Trancura).

Al interior de cada zona agroecológica se seleccionó una muestra de predios según pertenencia a

grupos étnicos (mapuche, colono chileno y extranjero).

Calculo del tamaño de la muestra

Tipo de propiedad Lumaco Trancura Quepe TOTAL

Mapuche 2802 700 3801 7303

Chileno 334 107 141 582

Extranjero 186 14 74 274

TOTAL 3322 821 4016 8159

Para calcular el tamaño de la muestra de cada tipo de propiedad se utilizó la Afijación

Proporcional, la cual consiste en distribuir el tamaño de muestra entre los estratos según su

tamaño. La fórmula utilizada:

Tipo de propiedad Tamaño de la muestra (afijación proporcional)

Mapuches 328

Chilenos 26

Extranjeros 12

Total 3662

2 Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó la aplicación de estimación del software STATS tm, al 95% de

confianza y el 5% de error.

Resultados (en proceso de construcción)

Primero, es necesario diferenciar dos niveles de análisis para identificar la influencia de la

modernización y globalización en la agrodiversidad vegetal, en el primer nivel deben darse

cuenta de los procesos macros (económicos, políticos, sociales y culturales) que se han

desarrollado o implementado en la agricultura nacional y regional. Estos procesos impactarían

en la agrodiversidad de una zona o región entendida en términos amplios, pero no explican o

evidencian la riqueza o pérdida de agrodiversidad a nivel microsocial de un sector, comunidad

y predio familiar, ello nos lleva al segundo nivel, es decir, en el cual se debe analizar las

prácticas de conservación de la agrodiversidad que se mantienen de generación en generación y

aquellas que se recuperan por incentivos externos o el propio mercado. Un ejemplo de ello es la

“quinoa”, estudios realizados por este equipo en conjunto con el CIRAD de Francia nos

evidencia que existe en términos generales una importante pérdida de la tipos de variedades

que se cultivaban desde tiempos precolombinos en la Araucanía, ello en la medida en que se

incorporaron otros cultivos en la región, principalmente el trigo, es decir, a nivel regional la

quinoa deja de tener importancia alimentaria y comercial (primer nivel de análisis), pero ello no

significa que exista una pérdida total de los tipos de variedades, pues existirán campesinos que

siguen cultivando uno o dos tipos y recuperando otros que indicarían la presencia de la

variedad en predios familiares. Ello necesariamente implica ajustar la metodología y técnicas a

trabajar, particularmente, para dar cuenta de los microprocesos o prácticas de conservación e

intercambio que aún perduran en las familias campesinas sean estas mapuche, chilenas o

colonas extranjeras, para lo cual se trabajará en talleres que tienen como punto central

reconocer prácticas alimentarias y culinarias que pueden ser compartidas por más de una

familia o un grupo étnico y a las cuales se les asigna un valor cultural e identitario.

Algunos resultados que se pueden proyectar, en primera instancia, sobre la influencia de la

modernización, entendida como tecnificación e industrialización de la agricultura, en: a)

predios con mayor número de hectáreas productivas; b) predios que se orientan a la producción

para el mercado de consumo; c) agricultores que han optado por la compra de semillas

mejoradas y su venta a empresas agrícolas y/o empresas de acopio; d) medianos y pequeños

campesinos que producen hortalizas en invernaderos con sistemas de riego tecnificado y; e)

aquellos campesinos que han sido beneficiarios de programas de transferencia tecnológica por

parte de organizaciones gubernamentales. Se observa una pérdida de tipos de especies y

número de variedades de semillas, plantas y árboles originarios y frutales, principalmente, en

aquellos predios que orientan su producción al mercado local y nacional, tanto en agricultores

chilenos y mapuches que cuentan con la suficiente cantidad de tierras para producir dichos

cultivos.

Existiría una tendencia a preferir la semilla mejorada y que se vende en el mercado tanto por

los agricultores chilenos y mapuches. La explicación dada por los propios agricultores y/o

campesinos es el nivel de rendimiento que se obtiene por hectárea con dichas semillas, siendo

muy superior al resultado obtenidos con semillas no mejoradas o tradicionales. Explicación que

se debilita si se considera el gasto en insumos y tecnología que es necesaria para producir la

cantidad necesaria, por ejemplo, de quintales de trigo para hacer rentable dicha inversión.

Respecto a recursos materiales, productivos y naturales presentes en los territorios y predios

estudiados por grupo étnico, tenemos que:

a) Existen altos niveles de pobreza material en familias mapuche y chilenas que cuentan

con menos de dos hectáreas para subsistir

b) Los programas de gobiernos dirigidos a la agricultura campesina-familiar y mapuche se

basan en los mismos principios de la agricultura extensiva y orientada al mercado, no

obteniendo los resultados productivos esperados, un alto gasto en insumos y en

consecuencia un alto nivel de endeudamiento.

c) La incorporación de tecnología y maquinaria agrícola en pequeños y medianos predios

de familias mapuche no es rentable por su costo y baja productividad de las tierras.

d) En la zona de Lumaco los procesos de erosión y desertificación de los suelos, más la

pérdida de especies nativas y su reemplazo por plantaciones exóticas, ha producido

efectos visibles en la agrodiversidad vegetal del área de estudio, que es reconocida tanto

por los agricultores como especialistas y una disminución importante de las aguas

subterráneas que impactan en la continuidad de la agricultura familiar de subsistencia.

e) Se observan flujos migratorios constantes desde el campo a la ciudad, que generalmente

se asocia a causas laborales o educativas, no existiendo un registro preciso de las causas

concretas de los desplazamientos.

f) Se observa pérdidas de prácticas agrícolas tradicionales por falta de agua y capacidad

productiva de las tierras del área de Lumaco

g) En el área de Trancura se observan cambios importantes en la ocupación y trabajo del

campo. El aumento de turista y la explotación de la naturaleza del lugar han ido

modificando la importancia otorgada a la producción agrícola alimentaria.

h) Se observa un cambio importante en la mano de obra campesina. Los campesinos de la

región dejan de ser campesinos y pasan a ser empleados de las forestales, trabajadores

temporales de empresas agrícolas en la zona central del país, trabajadores de

pisciculturas e incluso trabajadores temporales de las empresas mineras del norte.

i) El espacio en donde se observa mayor presencia de agrodiversidad es la huerta que se

cultiva en pequeños espacios cercanos a la vivienda, pero por otro lado, se han

encontrado un número importante de casos que declaran no tener huerta por la falta de

agua para riego, ya sea por sequía de esteros, vertientes y pozos.

j) Se identifica una mayor relevancia de las mujeres en la preservación e intercambio de

semillas, asociado a la alimentación del grupo familiar, la forma de cocinar ciertos

alimentos, los sabores y olores, los beneficios medicinales de plantas y árboles y la

obtención de nuevas variedades de flores (estética y paisaje).

Existe una mixtura de prácticas agrícolas en los dos tipos de agricultores/campesinos analizados

(Mapuche y chilenos) éstas prácticas se determinan teniendo en consideración la orientación de

la producción, es decir si la producción está orientada a la venta, la tendencia es a la

mecanización (que se aprecia mayormente en agricultores chilenos) mientras que en el caso de

los mapuche, teniendo en cuenta que la orientación de la producción es más bien hacia el

consumo y la economía de subsistencia, se conserva la utilización de prácticas tradicionales no

mecanizadas. Se da de esta forma, una dinámica que por el lado de los agricultores/campesinos

chilenos, logran la obtención de buenos rendimientos en los cultivos de leguminosas de grano,

pero a costa de la orientación al mercado, seleccionan productos específicos que otorguen

buenos rendimientos generando una pérdida de agrobiodiversidad. Mientras que en el caso

mapuche se da una conservación de agrobiodiversidad en la huerta, mediante la conservación y

aplicación de prácticas tradicionales y el cultivo de productos que resulten valiosos para su

consumo.

Comúnmente se ha descrito a los sistemas productivos mapuche como sistemas con un estilo de

manejo en pequeñas superficies con base tradicional, lo cual se refiere a que presentan bajos

niveles tecnológicos y dominancia de prácticas tradicionales de preparación de suelos (tracción

animal), manejo de fertilización la nutrición de las plantas (barbechos, abonos de origen predial)

y cosecha (manual), del mismo modo presentarían en forma dominante un uso de semillas con

características “criollas” o “acriolladas” (ecotipos locales o semillas de origen comercial que

han sido conservadas e intercambiadas por largos períodos de tiempo). Lo cierto es que la

interacción de estos sistemas tradicionales con aquellos más “modernos” o tecnificados ha

influenciado los sistemas mapuche, generando estilos productivos mixtos que transitan en un

continuo entre los tradicionales más “puros” y tradicionales con diversas adaptaciones de los

“modernos”.

Situación que se contrasta con la realidad del agricultor chileno cultivador de leguminosas de

grano, que al orientar su producción hacia la venta y, por ende, hacia el mercado se ve en la

obligación de contar con un mayor acceso a maquinaria y factores asociados a la modernización

de la agricultura, como semillas certificadas, mecanismos de riego más elaborados, utilización de

insumos químicos etcétera, que finalmente y según los resultados obtenidos mediante los análisis

permiten que los cultivos se hayan mantenido y aumentado en el tiempo, tanto en relación al

volumen de la producción de los cultivos como a la cantidad de especies producidas.

Respecto de las particularidades del proceso de constitución de la propiedad de la tierra en la

Araucanía (reducción indígena, colonización chilena y extranjera y remates de tierras)

determina de forma importante las características de los predios (escala predial y receptividad

tecnológica) y la agrobiodiversidad presente en estos. Es así como los predios que son de

propiedad mapuche y tienen un tamaño menor a dos hectáreas presentan una menor

receptividad tecnológica, pero por otro lado en estos predios se han encontrado especies y

variedades que se creían perdidas y que son de carácter autóctonos.

Se presentan tres mapas que han sido construidos en base a la información recopilada de

distintas bases de datos sobre propiedad de la tierra, según tipo de propietario (mapuche,

colono chileno y extranjero) y que está siendo contrastada en terreno. El primero da cuenta de

la ubicación de las tres áreas de estudio en región, el segundo que identifica el tipo de

propiedad de la tierra para dos áreas de estudio (Lumaco y Trancura) y un tercero que es la

superposición del mapa en una imagen Google, tal como se logra trabajar en terreno. Además

de estos mapas se han elaborado mapas de caminos, accesos, cursos de agua y presencia de

parques o reservas de bosques. Cabe decir, que cada vez que se aplica una encuesta esta debe

ser localizada por GPS, con lo cual obtendremos información precisa de los sectores,

comunidades y predios que fueron encuestados.

Área de Estudio Quepe (Cuenca del Río Tolten)

BIBLIOGRAFIA

Altieri, M., 1999. Agroecología, bases científicas para una agricultura sustentable. Editorial

Nordan-Comunidad. Montevideo. Uruguay.

Athanasiou, T., 1996. Slow Reckoning: The Ecology of a Divided Planet. Secker and Warburg,

London.

Baird Callicott, J., Mumford, K., 1997. Ecological sustainability as a conservation concept.

Conserv. Biol. 11, 32–40.

Bardsley D., 2003. Risk alleviation via in situ agrobiodiversity conservation: drawing from

experiences in Switzerland, Turkey and Nepal. Agriculture, Ecosystems and Environment.

99:149-157.

Barkin, D., 2002. The reconstruction of a modern Mexican peasantry. Journal of peasant studies,

30: 73-90-

Bauman Z., 2006. Vida Líquida. Paidós Ibérica. Barcelona.

Beck, U., 2006. La Sociedad del Riesgo.. Hacia una Nueva Modernidad. Paidós Ibérica.

Barcelona.

Bellon, M., 1996. The dynamics of crop infraespecific diversity: a conceptual framework al the

farmer level. Economic Botany 50:26-39.

Bengoa J., 1991. Historia del Pueblo Mapuche (siglos XIX y XX). Ediciones Sur, colección

Estudios Históricos. Santiago, Chile.

Bonfil Batalla, G., 1996. México profundo: Reclaming a civilitation . Austin. University of

Texas press.

Brenner, C., 1997. Biotechnology Policy for Developing Country Agriculture. OECD, Paris.

Brush, S.B., 1992. Reconsidering the green revolution: diversity and stability in cradle areas of

crop domestication. Hum. Ecol. 20, 145–167.

Caswell, J.A., 2000. An evaluation of risk analysis as applied to agricultural biotechnology (with

a case study of GMO labeling).Agribusiness 16, 115–123.

Campillan, D., 2002. Farmer management of sweet potato diversity in a changing liverhood

system: a case from central luzon, Philippines. IDRC.

Coña, P., 1973. Memorias de un cacique mapuche. ICRA. Copia facsimilar de la primera

edición, aparecida como; Ernesto de Moesbach, 1930. Vida y costumbres de los indígenas

araucanos en la segunda mitad del siglo XIX. Imprenta Cervantes, Santiago, Chile.

Contreras A. M., 1987. Germoplasma chileno de papas (Solanum spp.). En: Anales Simposio

Recursos Fitogeneticos. UACH-IBPGR. Valdivia, Chile.

Contreras, A., R. Montalba y E. Bensch, 2007. ““Caracterización agronómica y de la biología

rizosférica de ecotipos de trigo con potencial orgánico cultivados por campesinos mapuche del

sur de Chile”. Actas II Congreso Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.

Medellín, Colombia.

Cromwell, E. y S. Oosterhout, 2000. On farm conservation of crop diversity: Policy and

institucional lessen from Zimbabwe. En: S.B. Brush (editor). Gene in the field: on far

conservation of crop diversity. Boca Raton. Florida.

Escobar, A., 1995. The making and unmaking of the third world. Princeton University Press. 560

págs. (edición en castellano: La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del

desarrollo). Editorial Norma, Bogotá

Friedmann, H., 1998. A sustainable world food economy. En: Keil,R., Bell, D.V.J., Penz, P.,

Fawcett, L. (Eds.), Political Ecology:Global and Local. Routledge & Kegan Paul, London, pp.

19–45.

Funtowicz, S. y J. Ravetz, 1994. Emergent complex systems. Futures 26 (6): 568-582

Giddens, A., Z. Bauman, N. Luhmann, U. Beck y E. Beriain, 1996. Las consecuencias perversas

de la modernidad. Anthropos. Barcelona.

Gliessman,S., 1997. Agroecology. Ecological processes insusteinable agruculture. Ann Arbor

Press. Chelse. USA Guevara, 1898

Grigg, D., 1982. The dynamics of Agricultural Change, The historical experience. Hutchinson &

Co. Ltda. UK.

Guevara, T., 1898-1902. Historia de la Civilización de Araucanía. Imprenta, Litografía y

Encuadernación Barcelona. Santiago, Chile. 3 tomos.

Guzman, G., M. González de Molina y E. Sevilla, 2000. Introducción a la agroecología como

desarrollo rural sustentable. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid. España.

Hobbelink, H., 1992. La diversidad biológica y la biotecnología agrícola; ¿conservación o acceso

a los recursos?. En: Ecología Política, nº4. Pp. 57-72.

Ibáñez, J. 1985. Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social. Siglo XXI.

Madrid.

Ibáñez, J. 1994. “Perspectivas de la investigación social : el diseño en las tres perspectivas”. En

García Ferrando, Jesús Ibáñez y Francisco Alvira (eds)

Josling, T., Tangermann, S., 1999. Implementation of the WTO agreement on agriculture and

developments for the next round of negotiations. Eur. R. Agric. Econ. 26, 371–388

Krauss, M. 1992. The world’s languages in crisis. Language 68(1):4-10

Martinez-Alier J. y J. Roca, 2000. Economía ecológica y política ambiental. PNUMA, Fondo de

Cultura Económica. Méjico.Montalba, 2001;

Montalba-Navarro, R., 2002. Incorporación de prácticas agrícolas modernas en sistemas

tradicionales y su efecto en la incidencia y daño de plagas: una aproximación agroecológica a

partir del estudio de sistemas hortícolas mapuche. En: Actas 1er Congreso Iberoamericano de

Agroecología. Gijón, Espána. pp 243-250.

Montalba, R. 2004. Historia de la transformación del sistema hombre en el medioambiente en el

secano interior de la IX Región de Chile. Una Aproximación agroecológica. Revista CUHUSO

8:18-38

Montalba,R. N. Carrasco y J. Araya, 2006. The Economic and Social Context Of Monoculture

Tree Plantations in Chile. World Rainforest Movement (WRM).

Negash y Niehof, 2004

Norgaar, R.B. y T. Sikor, 1999. Metodología y práctica de la agroecología. En: M. Altieri.

Agroecología, bases científicas para una agricultura sustentable. Editorial Nordan-Comunidad.

Montevideo

Paillotin, G., 1998. The impact of biotechnology on the agro-food sector. In: Proceedings of the

OECD, The Future of Food: Long Term Prospects for the Agro-Food Sector. OECD, Paris, pp.

71–89.

Perlas, N., 1995. La FAO y la ONU frente a la agricultura sustentable. En: Biodiversidad nº4,

julio. Ed. REDES-AT. Montevideo (Uruguay).

Pretty, J., 1995. Regenerating agriculture: policies andpractices for sustainability and self-

reliance. London, U.K.: Earthscan

Pujol, J., 1998. Las innovaciones biológicas en la agricultura española antes de 1936; el caso del

trigo. En: Agricultura y Sociedad, nº 86 (mayo-agosto 1998), pp. 163-162.

RAFI, 1987. ¿De dónde vienen las semillas....y adónde van?. En: Mas allá de la Revolución

Verde; Las nuevas tecnologías genéticas para la agricultura, ¿desafío o desastre? Henk

Hobbelink (Ed.). Editorial Lerna S.A., Barcelona, España, Pp. 13-33.

Ramakrishnan, P.S., 1999. The impact of globalisation on agricultural systems of traditional

societies. In: Dragun, A.K.,

Tisdell, C. (Eds.), Sustainable Agriculture and Environment: Globalisation and the Impact of

Trade Liberalisation. Edward Elgar, Cheltenham, UK, pp. 185–200.

Rana, R. B., C. Garforth, B. Sthapit y D. Jarvis, 2007. Rice varietal diversity management on-

farm in nepal. Agriculture and Human Values 24:461-472.

Rouanet, J. L., O. Romero, R. Demanet, 1988. Áreas agroecológicas de la IX Región:

descripción. En: IPA-Carillanca. año 7(1):18-24.

Sevilla Guzmán E. y M. Gonzalez de Molina, 1990. Ecosociología: elementos teóricos para el

análisis de la coevolución social y ecológica. En: Revista Española de Investigaciones

Sociológicas. 52:7 - 45.

Schnaiberg, A., Alan Gould, K., 1994. Environment and Society:The Enduring Conflict. St.

Martins Press, New York.

Soleri, D., Claveland, D. A., Aragón, F., 2008. Food Globalizatión and Local Diversity. The case

of tajate. Current Anthropology, 42: 281-290.

Swaminathan, M. S. y G.Castillo, 2000. Foreword. In C.W. De Almekinders Boef (Eds.)

Encouranging diversity: the conservation and Development of plant genetic resources. London.

Toledo, V. M., 1993. La racionalidad ecológica de la producción campesina. En: Ecología,

campesinado e historia. E. Sevilla Guzmán y M. González de Molina (editores). La Piqueta.

Madrid, España. Pp. 197-218

Upreti, G., 1994. Environmental conservation and sustainable development require a new

development approach. Environ. Conserv. 21, 18–28.