tierras bajas 2015 - cuaderno de resúmenes

38
TIERRAS BAJAS II JORNADAS DE ANTROPOLOGÍA,HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA CUADERNO DE RESÚMENES SANTA CRUZ DE LA SIERRA,BOLIVIA 1416 de octubre de 2015

Upload: tierras-bajas-santa-cruz

Post on 10-Feb-2016

525 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TIERRAS BAJAS 2015II JORNADAS DE ANTROPOLOGIA, HISTORIA Y ARQUEOLOGIACUADERNO DE RESUMENESSANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA 14-16 de octubre de 2015CIHA

TRANSCRIPT

Page 1: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

TIERRAS  BAJAS    

II  JORNADAS  DE  ANTROPOLOGÍA,  HISTORIA  Y  ARQUEOLOGÍA  

       

CUADERNO  DE  RESÚMENES                

                                     

SANTA  CRUZ  DE  LA  SIERRA,  BOLIVIA  14-­‐16  de  octubre  de  2015  

     

Page 2: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

   

   

Page 3: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

 LOS  ENFRENTAMIENTOS  ALREDEDOR  DE  LA  AUTONOMÍA  INDÍGENA  ORIGINARIA  CAMPESINA  EN  EL  ESTADO  PLURINACIONAL  DE  BOLIVIA  ............................................................................................  5  TERRITORIALIDAD  TRANSFRONTERIZA  DE  LOS  CONFLICTOS  AGRARIOS  ............................................  8  LAS  TIERRAS  BAJAS  BOLIVIANAS  COMO  REPRESENTACIÓN,  .............................................................  11  SIGLOS  XVI-­‐XXI  ..................................................................................................................................  11  FRONTERA  BOLIVIA-­‐BRASIL:  PUEBLOS  Y  ACTORES  HISTÓRICOS  EN  CONCEPCIONES  DE  LÍMITES  TERRITORIALES  EN  TIERRAS  BAJAS  ....................................................................................................  16  ANTROPOLOGÍA,  HISTORIA  Y  ARQUEOLOGÍA  REGIONALES  ..............................................................  19  

MATO  GROSSO  –  MATO  GROSSO  DO  SUL  ....................................................................................  19  DINÁMICAS  POBLACIONALES  PRECOLOMBINAS    EN  LOS  VALLES  SURANDINOS    DE  BOLIVIA  Y  SU  RELACIÓN  CON  EL  CHACO,  CHIQUITANIA  Y  ALREDEDORES  ..........................................................  20  AMAZONÍA,  RONDÔNIA,  ITÉNEZ-­‐GUAPORÉ  ..................................................................................  24  CHIQUITANIA  .................................................................................................................................  30  CHACO  ...........................................................................................................................................  32  GUARANÍES  Y  CHANÉS  ..................................................................................................................  33  

NOVEDADES  BIBLIOGRÁFICAS  SOBRE  LAS  TIERRAS  BAJAS  ...............................................................  38        

Page 4: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

   

Page 5: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

LOS  ENFRENTAMIENTOS  ALREDEDOR  DE  LA  AUTONOMÍA  INDÍGENA  ORIGINARIA  CAMPESINA  EN  EL  ESTADO  PLURINACIONAL  DE  

BOLIVIA      Vívian   Lara   Cáceres  Dan   y  Diogo  de   Carvalho  Nascimento   (UNEMAT)   –   Tribunal   constitucional  plurinacional  y  descolonización  en  Bolivia  Este  artículo  tiene  como  tema  la  descolonización  en  Bolivia  y  el  Tribunal  Constitucional  Plurinacional  de  ese  país   con  un   fuerte  énfasis   en   las   categorías  de  monismo   jurídico   y   el   pluralismo,  bien   vivir,   la  hegemonía  jurídica  y  cultural.  La  intención  de  tratar  de  conocer  cómo  se  está  dando  a  la  descolonización  de  los  pueblos  indígenas  en  Bolivia  y  que   los  paradigmas  y   los  problemas  que   la  aplicación  del  Estado  plurinacional   tiene  que  enfrentarse  con  el  fin  de  consolidar  el  proceso  de  descolonización,  como  las  diferencias  derivadas  de  las  clases   dominantes.   Es   importante   poner   en   primer   plano   el   debate   sobre   cuestiones   ajenas   al   sistema  jurídico  de  inspiración  positivista,  tales  como  el  sistema  jurídico  brasileño.  El  primer  momento  (artículo  1)  se  tuvo  como  preocupación  conferencia  sobre  el  pluralismo  jurídico  haciendo  oposición  al  monismo  y  explicar  conceptos  como  bien  vivir.  Después,  el  segundo  tema  titulado  Descolonización,  será  el  análisis  de  categorías  como   Estado   plurinacional   como   refundación   del   Estado   boliviano,   con   priorización   como   una  transformación   importante,   pero   eso   es   reservas   internas   y   externas.   En   el   punto   3,   el   Tribunal  Constitucional  Plurinacional,  este  cuerpo,  así  como  la  Unidad  de  Descolonización  se  tomarán  como  formas  de  liberación  de  la  colonización,  aunque  en  constante  proceso  de  mejora.    Pere  Morell   i   Torra   (U.   de   Barcelona/CIHA)   –   ¿Qué   hay   detrás   –o   encima–   de   las   autonomías  indígenas  en  el   Estado  Plurinacional  de  Bolivia   ?  Apuntes  etnográficos   y   (auto)críticos  a  partir  del  proceso  autonómico  guaraní  en  Charagua  Desde   finales   del   2009,   el   municipio   de   Charagua   (Departamento   de   Santa   Cruz)   –   junto   con   otros   10  municipios  rurales  de  mayoría  indígena  -­‐  se  encuentra  inmerso  en  un  largo,  oscilante  e  incierto  proceso  de  transición  política  que  debería  llevarle  hacia  la  “conversión”  en  Autonomía  Indígena  Originario  Campesina  (AIOC),  una  nueva  figura  de  autonomía  política  reconocida  dentro  de  la  redistribución  territorial  del  poder  en  el  Estado  Plurinacional.   La  AIOC  se  singulariza  de   los  otros  niveles  autonómicos  del  Estado  porque  es  uno   de   los  mecanismos   para   el   ejercicio   de   derechos   colectivos   indígenas,   el   espacio   de   concreción   de  nuevos  dispositivos  conceptuales  -­‐  democracia  comunitaria,  jurisdicción  indígena  originario  campesina  -­‐  y  una   forma  de   reconocimiento  e   incorporación  de   formaciones   institucionales   indígenas   “pre-­‐existentes”.  De  alguna  forma,  en  las  autonomías  indígenas  encontramos  uno  de  los  núcleos  –teóricos–  del  proyecto  –también   teórico–  de   transformación  del  Estado  en  clave  plurinacional.  No  obstante,   la  distancia  entre  el  modelo  autonómico-­‐indígena  del  Estado  Plurinacional  y  su  concreción  práctica  se  ha  revelado  notable.  Y  conflictiva.   Y,   sobre   todo:   significativa   de   distintas   disonancias.   A   partir   de   mi   trabajo   de   campo   -­‐  intermitente   pero   prologado   -­‐,   centrado   en  etnografiar  el   proceso   autonómico   guaraní   en   Charagua,   se  presentaran  unos  apuntes  que  ahondan  en  estas  disonancias.  El  objetivo  es  compartir  algunos  avances  de  mi   investigación,     en   forma   de   reflexiones   (auto)críticas:   tanto   alrededor   de   la   mirada   y   posición   del  antropólogo  interesado  en  estos  procesos,    como  también  intentando  dilucidar  qué  es  lo  que  pasa  cuando  un  concepto  como  el  de  “autonomía  indígena”,  ciertamente  vago  y  de  alguna  forma  vacío,  se  va  llenando  de   significado(s)   al   ritmo   que   es   disputado   por   distintos   actores   en   un   escenario   como   el   charagüeño:  saturado  de  historia,  relaciones  sociales,  estrategias  de  poder  e  identidades  vivas.        Carmen  Aliaga  y  Daniel  Trigo  (AACC)  –  El  Isoso  y  la  autonomía  indígena.  Una  aproximación  crítica  a  la  construcción  de  la  Autonomía  Indígena  Charagua  Iyambae  en  dos  comunidades  del  Isoso:  La  Brecha  e  Ibasiriri  Después   de   la   aprobación   de   la   Nueva   Constitución   Política   del   Estado   y,   posteriormente   con   la  promulgación   de   la   Ley   Marco   de   Autonomías,   se   está   viviendo   en   el   país   un   momento   histórico   de  descentralización   jurisdiccional   que   abre   paso   a   la   construcción   de   diferentes   formas   de   organización  tradicional   de   los   pueblos   indígenas   según   sus   tradiciones   y   formas   de   organización   política   propias.     El  pueblo  guaraní  -­‐  isoseño,  por  su  parte,  se  caracteriza  por  una  lucha  histórica  para  el  reconocimiento  legal  y  

Page 6: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

formal  de  su  territorio;  la  participación  de  guaraníes  isoseños  en  la  Guerra  del  Chacho  y  las  caminatas  hacia  la   ciudad   de   La   Paz   de   Bonifacio   Barrientos   Iyambae   (Sombra  Grande)   para   la   titularización   del   territorio  guaraní   –   isoseño;   son   elementos   históricos   que   legitiman   la   identidad   del   pueblo   guaraní-­‐isoseño   para  hacerlos   protagonistas   de   su  Autonomía   Indígena.   En   la   actualidad,   en   el  Municipio   de  Charagua,   se   está  culminando  un  proceso  que  inició  el  año  2009  con  la  Promulgación  del  Decreto  Supremo  231  que  permite  el  inicio  del  proceso  de  conversión  de  Charagua  a  una  Autonomía  Indígena  Originaria  Campesina  (al  igual  que  en  otros  11  municipios  de  Bolivia).  El  Referéndum  para   la  aprobación  de   los  Estatutos  Autonómicos  debió  ocurrir   el   12   de   julio,   sin   embargo,   debido   a   los   problemas   ocurridos   al   interior   del   Órgano   Electoral  Plurinacional  esta  fecha  fue  postergada.  Esta  postergación  no  ha  evitado  que  a  lo  largo  de  la  socialización  de  este  proyecto  se  generen  discusiones  políticas,  culturales  y  hasta  históricas  acerca  del  alcance,  significado  y  perspectivas   de   la   Autonomía   Indígena   Guaraní;   el   Isoso   es   la   región   del   Municipio   de   Charagua   donde  mayores   contradicciones   se   están   gestando   con   respecto   a   esta   propuesta.   Este   fenómeno   nos   lleva   a  reflexionar  sobre  la  identidad  étnica  de  los  guaraníes  isoseños  con  respecto  a  la  autonomía  indígena,  cómo  se   construye   este   concepto   a   partir   de   la   comprensión   de   la   organización   política   del   Isoso,   de   sus  particularidades   históricas,   de   sus   líderes,   de   su   cosmovisión,   de   sus   perspectivas   como   pueblo   guaraní  frente  al  Estado  Plurinacional  de  Bolivia.    Mirna   Inturias   (Universidad   NUR)   e   Iokiñe   Rodriguez   (U.   de   East   Anglia)   –   Conservación,  mercados   y   justicia   en  el  manejo  de   recursos   forestales   en   la   TCO   Lomerío,  Departamento  de  Santa  Cruz  de  la  Sierra-­‐Bolivia.  Las   Tierras   Comunitarias   de   Origen   (TCO)   en   Bolivia   son   territorios   indígenas   en   cuyo   interior   viven  distintas   poblaciones   en   su  mayoría   indígena   que   tienen   reconocidos   por   el   Estado   boliviano,   derechos  colectivos   fundamentales,   entre   los   derechos  más   importantes   se   encuentran   la   tierra   y   el   territorio,   la  justicia  propia  y  ahora   las  autonomías   indígenas.  Las  tierras  bajas  de  Bolivia  conformadas  por  el  Oriente,  Chaco  y  Amazonia  son  un  reservorio  de  recursos  naturales  estratégicos  para  los  bolivianos,  en  su  interior  se  cuenta  con  recursos:   forestales,  mineros,  petroleros  y  acuíferos  entre  otros.  Sin  embargo,  más  allá  de  los   avances   normativos   y   del   reconocimiento   de   derechos   a   los   pueblos   indígenas,   al   interior   de   estos  territorios   existen   tensiones   entre   distintas   visiones   de   desarrollo   y   de   justicia   entre   indígenas   y   no  indígenas.   El   gobierno   boliviano   más   allá   del   discurso   del   “vivir   bien”,   está   desplegando   una   política  extractivista   salvaje   de   los   recursos   naturales   en   la   Amazonia   y   el   Oriente   boliviano,   desplegando   su  geopolítica  mediante   la   construcción   de  megaproyectos   en   estas   áreas.   En   el   caso   forestal,   los   bosques  prístinos  y  nativos  se  ven  amenazados  por  la  agroindustria  y  la  ganadería.  Pero  también,  al  interior  de  las  TCO  se  pueden  visualizar  tensiones  internas  entre  los  mismos  indígenas,  la  lógica  de  mercado  se  opone  a  lógicas  culturales  de  resistencia,  y  a  visiones  de  justicia  diferentes  que  en  distintos  niveles  tienen  que  ver  con   criterios   distributivos,   de   reconocimiento   y   participativos.   Sin   duda,   el   desafío   fundamental   para   el  movimiento   indígena   es   la   gestión   territorial   de   sus   TCO,   situación   estrechamente   ligada   con   las  autonomías   indígenas.   La   presente   ponencia   busca   poner   el   foco   de   estudio   en   el  manejo   forestal   para  desde  la  etnografía  poder  analizar  a  nivel   local,  como  se  materializan  estas  distintas  tensiones  en  el  caso  del  pueblo  chiquitano  Monkoch  de  Lomerío.    Maria  do  Socorro  de  Sousa  Araújo  (UNEMAT)  –  Vivências  mescladas  na  fronteira  Brasil/Bolívia  Nos   espaços   da   fronteira   Brasil-­‐Bolívia,   o   convívio   humano   acontece   rotineiramente   a   pelo   menos   dois  séculos.  Entretanto,  as  vivências  nessas  espacialidades  estão  constituídas  por  várias   tensões   (dissimuladas  ou   não),   que   permeiam   as   relações   interpessoais   entre   brasileiros   e   bolivianos,   o   que   tem   permitido   se  formular   discursos   (oficiais   e   não   oficiais),   que   apontam   esses   espaços   como   lugares   vulneráveis   à  criminalidade,  de  forma  generalizada.  Esse  quadro  indica  constituição  e  disputas  de  macro  e  micro  poderes  que  se  articulam  entre  os  grupos  sociais  que  habitam  e/ou  transitam  esses  espaços,  mas  que  se  manifestam  a   partir   de   estratégias   negociadas   (ou   não)   para   consecução   de   propósitos   distintos.   Trabalhando  especialmente   com   matérias   jornalísticas   que   circularam   em   jornais   da   cidade   de   Cáceres/Mato  Grosso/Brasil,   (década  de  1980),  esta   comunicação   tem  o  objetivo  de  apontar  e   investigar  as  estratégicas  com   as   quais   as   populações   de   ambos   os   lados   da   fronteira   percebem   e   respondem   aos   dispositivos  institucionais.   Da  mesma   forma,   é   importante   analisar   as   formulações   de   práticas   políticas   que   articulam  

Page 7: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

vivências  e  as  maneiras  com  que  as  tensões  se  estabelecem  e  ganham  legitimidade  na  dinâmica  urbana  das  cidades   fronteiriças.   É   pertinente   afirmar   que   as   análises   devem   considerar,   sobretudo,   os   aspectos  multiculturais  que  procuram  produzir  estereótipos,  identidades,  pertencimentos  e  hierarquização  de  lugares  e  das  populações  envolvidas.    João  B.  Lobo  dos  Santos  (UFMT)    –  Terras  de  herança  ou  terras  de  venda.  a   fronteira  oeste  na  burla  da  lei  imperial  de  1850    A  partir  de  1822  ficou  proibida  a  concessão  de  terras  em  sesmarias  dentro  do  império  do  Brasil,  na  província  de  Mato  Grosso  esta  fase  ficou  desconhecida,  e  mesmo  a  partir  de  1850  com  a  regulamentação  das  terras,  as  mudanças  so  começaram  a  ocorrer  a  partir  de  1893.  A  forma  de  transição  entre  1822  a  1850,  através  da  ocupação  das  terras  na  fronteira  oeste,  tendo  como  base  as  sesmarias  na  região  de  Vila  Maria  (Cáceres),  sua  passagem  por  herança  ou  venda,  observando  como  parametro  o  regramento  jurídico  das  sesmarias  até  a  Lei  de   terras   de   1850.  O   sistema   de   colonização   das   terras  matogrossenses,   a   anexação   destas   as   sesmarias  como   patrimônio   familiar,   o   tratamento   dado   a   lei   imperial   e   a   posse   restrita   ao   espólio   familiar   em  detrimento  ao  regramento  imposto  pela  coroa,  pode  do  ponto  de  vista  histórico  mostrar  que  a  lacuna  sobre  as   reais   pretensões   quanto   a   ocupação   destas   terras   que   ladeavam   a   fronteira   com   a   Bolívia,   poderiam  indicar  uma  prospecção  geográfica  e  delimitadora  induzida,  ambas  aliadas  podem  ter  contribuido  em  mais  de  um  sentido  para  o  contexto  que  se  apresenta  na  fronteira  oeste  conhecida.    Miguel  Vargas  Delgado   (CEJIS)  –  Autonomía   indígena  de  base  territorial  en   las   tierras  bajas  de  Bolivia.  Entre  la  legitimidad  y  legalidad  de  la  autodeterminación  de  los  pueblos  indígenas  Con   la   promulgación   de   la   nueva   Constitución   Política   del   Estado   en   febrero   de   2009   y   la   Ley  marco   de  Autonomías   y   Descentralización   “Andrés   Ibáñez”   en   julio   de   2010,   Bolivia   se   encuentra   bajo   el   reto   de  transitar   de   la   “vieja”   estructura   política   administrativa   heredada   por   el   Estado   Nación   y   hacia   el   Estado  Autonómico  Plurinacional  que  reconoce  a  las  autonomías  en  sus  niveles:  departamental,  regional,  municipal  e  indígena  originario  campesino.    En  el  caso  de  las  Autonomías  Indígena  Originaria  Campesina  se  reconocen  tres   vías   para   su   acceso:   i.   por   la   vía   territorios   indígenas   ocupados   ancestralmente   y   en   los   que   habitan  actualmente  pueblos  o  naciones  indígenas  (vía  Territorio  Indígena  Originario  Campesino  o  base  poblacional);  ii.   por   la   vía   conversión   de   municipio   a   autonomía   indígena;   y   iii.   por   la   vía   de   la   autonomía   indígena  regional.  Según  el  Ministerio  de  Autonomías  (mayo,  2015),  existen  37  procesos  para  consolidar  la  AIOC  en  el  país.  De  este  número,  23  se  encuentran  en  el   camino  de  consolidarse  por   la  vía  municipal  y  14  por   la  vía  base  territorial  o  TIOC.  Debiéndose  someter  al  cumplimiento  de  requisitos  normativos     .  En  el  caso  de   los  territorios   indígenas   que   habitan   las   tierras   bajas   del   país,   existen   4   experiencias   de   autonomía   de   base  territorial  en  los  departamentos  de  Santa  Cruz,  los  pueblos  que  habitan  los  territorios  indígenas  de  Lomerío  y   Monte   Verde,   y   en   Beni,   el   Territorio   Indígena   Multiétnico   1   (TIM   1)   y   el   Cavineño   son   los   que   se  encuentran  en  este  proceso.  Bajo  este  contexto,  la  presente  propuesta,  platea  presentar  una  reflexión  sobre  la  situación  del  proceso  de  consolidación  de  la  AIOC  de  base  territorial  en  las  tierras  bajas  del  país,  a  partir  de   analizar   sus   condición   de   legitimidad   frente   a   la   obligación   de   cumplir   con   los   requisitos   legales   que  limitan  el  ejercicio  al  derecho  a  la  libre  determinación  y  el  autogobierno.        

Page 8: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

TERRITORIALIDAD  TRANSFRONTERIZA  DE  LOS  CONFLICTOS  AGRARIOS    

 Nelson   de   Lima   Junior   (UFGD)   –   “Allí   y   aquí   está   la   frontera”:   experiencias   y   trayectorias   de  brasiguayos  en  la  lucha  por  la  tierra  La  comunicación  tiene  como  objetivo  hacer  algunas  consideraciones  acerca  de  la  ocupación  de  la  Gleba  de  Santa  Idalina  en  Ivinhema-­‐MS,  por  un  grupo  de  alrededor  de  mil  familias  brasiguayos  en  1985.  Quería  trazar  estos  sujetos  frontera,  señalando  las  razones  Ellos  influyeron  en  el  viaje  a  Paraguay  desde  la  década  de  1960  y  el   regreso  más   tarde  en   los   años  posteriores   a  1980,   cuando  empiezan  a  entrar  en   los  movimientos  de  lucha  por  la  tierra  en  Brasil.  Se  sabe  que  los  brasiguayos  que  ocuparon  Santa  Idalina  vinieron  de  Paraguay  a  la   ciudad   de   la   frontera   sur   de  Mato  Grosso   del    Mundo  Novo,   donde   estaban   acampados   cerca   de   seis  meses,  que  viven  en   la  "Ciudad  de   la   lona",   reclamando  un  pedazo  de  tierra.  En  1986,  se  transfieren  a  un  área  que  pertenece  a  la  Sociedad  de  Mejoras  y  Colonización  (Someco  S  /  A),  conocido  como  Gleba  de  Santa  Idalina,   que   había   sido   invadido   un   año   antes   por   cientos   de   campesinos   sin   tierra.   Así   se   formó   aquí   el  asentamiento  Nuevo  Horizonte,   que  más   tarde   dio   origen   a   la   ciudad   de  Novo  Horizonte   do   Sul.   En   este  sentido,  es  marca  ocupación  el  regreso  de  los  brasileños  ahora  brasiguaios  a  Brasil  y  es  reconocido  como  un  movimiento   que   trabajó.   En   cuanto   a   las   fuentes   que   dan   subvenciones   para   la   investigación   destaca   las  fuentes  orales  y  escritas,  así  como  análisis  de  los  Trabajadores  Rurales  de  periódicos  y  publicaciones  de  los  Sin  Tierra  Diario  de  progreso.    Walter  Marschner   (UFGD)–  Territorialização  brasiguaia.  O   caso  do  assentamento   Itamarati  em  Ponta  Porã  -­‐MS    O  presente   trabalho   investiga   a   territorialização   camponesa   no  Assentamento   Itamarati   em  Ponta   Porá  –  MS,  município  fronteiriço  com  Paraguai.  Como  um  dos  seus  aspectos  mais  relevantes  analisa-­‐se  a  presença  dos  brasiguaios,  grupo  que  compõem  a  maior  parte  do  assentamento.  A  pesquisa  procura  abordar  aspectos  do   processo   migratório,   tais   como   trajetória   e   itinerância,   referenciamento   temporal   e   geográfico   dos  processos  de  migração,  estruturas  de  pertença  e  solidariedade,  narrativas  identitárias,  constituição  de  redes  de   informação   e   cooperação,   relações   com   as   instituições,   movimentos   sociais   e   assentamentos.   Dessa  forma   procura-­‐se   demonstrar   a   diversidade   que   compõe   o   universo   camponês   nos   processos   de  territorialização  dos  assentamentos  do  MS.    Maria   Lucia   Cereda   Gomide   y   Alex  Mota   Dos   Santos   (Universidade   Federal   de   Rondônia)   –   A  ocupação  dos  cerrados  pela  soja  e  as  terras  indígenas  Xavante  Este   artigo   tem   como   objetivo   discutir   a   ocupação   do  Domínio   Morfoclimático   dos   cerrados,   pelo  agronegócio   em   especial   no   estado   do  Mato  Grosso,   e   o   papel   das    terras   indígenas   que   aí   se   localizam,  como  ilhas  de  biodiversidade.  O  recorte  geográfico  desta  pesquisa  são  as  terras  indígenas  Xavante  no  leste  do  Mato  Grosso,   este   povo   contava   no   ano   de   2010,   com  população   de   cerca   de   19.000   pessoas,   sendo  distribuídas  em  nove  Terras  Indígenas.    A  metodologia  utilizada  na  pesquisa  teve  como  enfoque  o  trabalho  de   campo   nas   terras   indígenas   e   entorno,   assim   como   levantamentos   bibliográficos   e   processamento   de  imagens   de   satélite.   Os   resultados   revelaram   que   os   cerrados   foram   fortemente   devastados   nas   ultimas  décadas  e  se  apresentam  muito  fragmentados,  com  poucas  áreas  continuas  de  tamanho  significativo.  Entre  as   áreas   preservadas   estão   as   terras   indígenas   Xavante,   que   tem   as   maiores   extensões   continuas   de  cerrados  no  estado  do  Mato  Grosso.    Conclui-­‐se  que  a  manutenção  dos  territórios  indígenas  nos  cerrados  é  de  grande  importância  para  a  preservação  da  diversidade  biológica  dos  cerrados.    João   E.   Fabrini   (Universidade   Estadual   do   Oeste   do   Paraná)   –   A   reprodução   de   relações   não-­‐capitalistas  no  espaço  agrário  de  fronteira  A  fronteira  é  tema  de  investigação  de  diversas  ciências  feita  a  partir  de  parâmetros  teórico-­‐metodológicos  diversos,   o   que   implicou   em   diferentes   abordagens   e   compreensões.   Atualmente,   no   contexto   da  globalização  do  mercado  capitalista,  verifica-­‐se,  de  um  lado,  a  flexibilização  de  fronteiras  e,  de  outro,  num  sentido  oposto,  o  estabelecimento  ou  reforço  de  fronteiras.  Assim,  no  contexto  de  expansão  contraditória  e  

Page 9: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

desigual  das  relações  capitalistas  de  produção,  algumas  fronteiras  são  derrubadas  e  outras  são  erguidas.  A  fronteira  é  o  espaço  existente  entre  territórios.  A  faixa  mais  ou  menos  ampla  de  limite  entre  os  territórios  forma  o  espaço  de   fronteira  que  pode   ser  entre   territórios  nacionais  ou   internos  à  nação.  Nesse   sentido,  pode  existir  fronteira  entre  nações,  unidades  político-­‐administrativas  internas  à  nação  ou  ainda  aquelas  que  não  delimitadas  pelas  forças  político-­‐estatais,  como  a  fronteira  entre  o  território  camponês  e  o  território  do  agronegócio   latifundiário,   por   exemplo.   O   espaço   de   limite   entre   os   territórios   (fronteira)   apresenta-­‐se  essencialmente   conflituoso,   ou   seja,   esse   espaço   pode   favorecer   (ou   dificultar)   a   ocorrência   de   conflitos  sociais   diversos.   Destacam-­‐se   nos   conflitos   fronteiriços   aqueles   relativos   à   posse   e   uso   da   terra.   São  exemplares  os  conflitos  resultantes  da  expansão  da  agricultura  empresarial  capitalista  que  avançam  sobre  territórios  indígenas  e  camponeses.  O  espaço  de  fronteira  é  forjado  no  contexto  desigual  e  contraditório  do  modo  capitalista  de  produção,  quando  um  processo  geral  se  realiza  num  quadro  territorial  menor.  Portanto,  a  fronteira  possui  características  gerais  e  particulares.  São  características  do  espaço  agrário  de  fronteira  no  Brasil  as  ilegalidades  na  apropriação  de  terra,  ausência  do  Estado,  utilização  de  terras  para  fins  especulativos  e  acumulação  rentista  de  capital,  existência  trabalho  de  análogo  à  escravidão,  luta  pela  terra  e  atuação  de  movimentos   sociais   camponeses,   dentre   outras.   Essas   características,   combinadas   desigual   e  contraditoriamente   uma   à   outra,   e   ao   processo   geral   de   acumulação   capitalista,   permitem   afirmar   que  existe  uma  “questão  agrária   típica  de   fronteira”.  Destaca-­‐se  dentre  as  caraterísticas   típicas  de   fronteira,  a  “ausência  do  Estado”,  pois  a  partir  dela  desdobram-­‐se  outras  caraterísticas  agrárias  típicas  desse  espaço.  A  “ausência  do  Estado”  desdobra-­‐se  na  existência  de   ilegalidades  diversas,   fazendo  desse  espaço  “terra  sem  lei”,   lugar   de   perigo,   contravenções   diversas,   sobretudo   na   apropriação   de   terras   e   recursos   naturais.   A  ausência   do   Estado   também   deixa   caminho   livre   para   a   prática   de   exploração   e   violência   contra  camponeses,  indígenas,  trabalhadores,  etc.  Mas,  a  fronteira  não  é  espaço  somente  de  conflitos  e  se  verifica  também  encontros,  agregações  e  interações  a  partir  da  condição  social  dos  sujeitos  que  forjam  movimentos  sociais  de  luta  pela  terra,  por  exemplo.  Tais  encontros,  agregações  e  interações  a  partir  da  condição  social  são  mais  amplos  do  que  o  suposto  “hibridismo  cultural”  existente  na  fronteira.    Iracelma  D.  da  Costa  Silva  y  Tatiane  Alves  da  Silva  (UNEMAT)  –  Reforma  agraria  nas  terras  baixas  do  Oriente  boliviano  Este  estudo  aborda  questões  da  reforma  agrária  no  oriente  boliviano  a  partir  da  Lei  INRA  (1996)  e  da  Lei  de  Recondução  Comunitária  (2006).  Analisando  os  conflitos  que  ocorrem  quando  os  interesses  de  proprietários  privados   se   opõem   à   regularização   fundiária.   O   cenário   é   de   disputa   por   território   entre   proprietários  privados   e   as   comunidades   indígenas   e   campesinas,   no   qual   alguns   proprietários   ou   grandes   posseiros  dificultaram   o   saneamento   em   suas   terras   porque   se   apropriaram   de   terras   comunais   ou   de   áreas   de  preservação.   Estes   atores   se   organizam  para   conter   os   interesses  mútuos   e   assegurar   suas   reivindicações  que   se  manifestam,   como   conflitos   de   terras.   Ressalta-­‐se   que   outro  motivo   de   conflito   é   a  migração   das  populações   andinas   para   o   oriente.   Algumas   das   propriedades   são   vistas   como   ilegais,   porque   ainda   não  passaram  por  uma   revisão   técnica  e   jurídica   conforme  a   Lei   INRA  que  previa   a   conclusão  do  processo  de  saneamento  agrário  em  10  anos,  de  1996-­‐2006.  As  terras  do  Oriente  boliviano,  não  tinham  uma  demarcação  formal,  ou  seja,  não  havia  documentos  registrados,  possuíam  apenas  demarcações  simples  tais  como,  cercas  de   arame   e   postes   que   indicavam   divisão   de   terras   entre   Chiquitanos   e   latifundiários   e   demostravam   os  limites  entre  as  terras  privadas.  Sob  o  governo  de  Evo  Morales  a  Lei  de  recondução  comunitária  da  Reforma  Agrária   (2006)   em   tese   recolocaria   a   preferência   das   ações   do   INRA   em   torno   do   reconhecimento   e  demarcação   das   terras   de   comunidades   indígenas   e   camponesas,  mas   uma   análise   dos   fatos   parece   não  corresponder   às   intenções   do   legislador.   A  metodologia   de   pesquisa   é   qualitativa   de   cunho   bibliográfico,  com  levantamento  de  informações  em  relatórios,  cartilhas  e  livros.    Keli   Réggias   Dias   (Universidade   Federal   de   Rondônia/UNIR)   –   Participação   das   mulheres   no  território  de  identidade  rural  da  zona  da  Mata  –  Ro:  uma  realidade  ou  uma  expectativa?  A  presente  comunicação  procura  apresentar  uma  discussão  sobre  a  participação  das  mulheres  no  Território  de   Identidade   Rural   da   Zona   da   Mata,   localizado   no   Estado   de   Rondônia.   Os   projetos   de   colonização  consolidados   no   período   do   governo   militar   brasileiro,   sobretudo   nos   anos   finais   da   década   de   70,  embasado  na  distribuição  de  pequenos  lotes  para  colonos  de  diferentes  locais  do  Brasil,  consolidaram  uma  

Page 10: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

tradição   de   agricultura   familiar   para   o   atual   Estado   de   Rondônia.   Nos   dias   atuais   o   Estado   de   Rondônia  apresenta   uma   dualidade   ente   os   remanescentes   da   colonização   com   base   em   uma   produção   de   núcleo  familiar  com  seus  meios  e  modos  de  desenvolver  atividades  em  contraste  com  a  expansão  do  agronegócio,  representados   pelos   latifundiários   que   recebe   inúmeros   incentivos   das   agências   do   Estado.   Dentro   desta  perspectiva   os   Territórios   de   Identidades   Rurais   tornam-­‐se   necessários   para   estabelecer   discussões   e  apresentar   demandas,   principalmente,   da   agricultura   familiar.   Assim,   a   presente   comunicação   pretende  apresentar   discussões   iniciais   sobre   a   participação   das   mulheres   nos   debates   e   tomadas   de   decisões   no  colegiado  do  Território  de  Identidade  Rural  da  Zona  da  Mata.  Enquanto  aporte  teórico  utiliza-­‐se  a  dimensão  de   território   apresentada   por   Marcelo   Duncan   (2013).   Enquanto   metodologia   para   o   levantamento   dos  dados,  utiliza-­‐se  os  mecanismos  dos  trabalhos  de  campo,  entre  eles  entrevistas  com  as  mulheres  envolvidas  e   oficinas   temáticas.   Em   suma,   a   pesquisa   pretende   dimensionar   a   política   pública   do   Território   de  Identidade   Rural,   no   que   toca   uma   efetiva   e   construtiva   participação   das   mulheres   nas   decisões   do  colegiado   do   Território   de   identidade   Rural   da   Zona   da   Mata,   buscando   dimensionar   se   o   espaço   do  Território  está  sendo  efetivamente  ocupado  pelas  mulheres  do  campo.      

   

Page 11: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

LAS  TIERRAS  BAJAS  BOLIVIANAS  COMO  REPRESENTACIÓN,    SIGLOS  XVI-­‐XXI  

 Pablo  Barbosa  (PPGAS-­‐UFRJ/CIHA)  e  Isabelle  Combès  (IFEA/CIHA)  –  La  Tierra  sin  Mal  :  historia  y  mito  El   mito   de   la   “Tierra   sin   Mal”   irrumpe   en   la   literatura   antropológica   con   la   monografía   de   Curt   Unkel  Nimuendajú   sobre   la   religión   apapocúva-­‐guaraní   en   1914.   En   este   libro,   Nimuendajú   postulaba   que   las  migraciones  de  grupos  guaraní-­‐hablantes  desde  Mato  Grosso  hacia  el  este  en  el  siglo  XIX  eran  motivadas  por  la   búsqueda   de   la   “Tierra   sin   Mal”.   Sugería   también   que   la   misma   explicación   podía   aplicarse   a   las  migraciones  más  antiguas  de  numerosos  grupos  tupí-­‐guaraní  en  la  época  colonial,  o   incluso  precolombina.  Esta   sugerencia   fue   adoptada   con   entusiasmo   por   los   investigadores   siguientes,   y   se   transformó   en   un  “hecho”.  En  las  dos  últimas  décadas,  críticas  aparecieron  en  contra  de  la  utilización,  tachada  de  abusiva,  de  un   mito   particular   para   interpretar   “migraciones”   espaciadas   en   el   tiempo   y   el   espacio.   Sin   embargo,  ninguna   volvió   a   interesarse   por   las   migraciones   decimonónicas   que   están   a   la   base   de   la   hipótesis   de  Nimuendajú.   Hacerlo   permite   encontrar   la   “otra   cara”   de   las   migraciones   guaraníes   de   esta   época,   y  evidenciar  que  el  texto  de  Nimuendajú  es  una  interpretación  que  nace  en  un  contexto  personal,  intelectual  y  nacional  determinado;  o,  en  otros  términos,  una  representación,  entre  otras  posibles,  de  un  fenómeno  que  puede  pensarse  en  otras  claves  que  la  mitológica.      Pilar   García   Jordán   (U.   de   Barcelona/CIHA)   –   Una   “segunda   tierra   prometida”   en   la   que   los  “salvajes”  guarayos  devendrán  “civilizados”.  A  propósito  de  la  representación  de  Guarayos  y  sus  habitantes,  1820-­‐1880    A   lo   largo  de   la  historia   colonial   y   republicana,  Europa  y  América   Latina  han  desarrollado  unas   relaciones  económicas,  sociales,  políticas  y  culturales  que  han  nutrido  la  (re)construcción  de  imaginarios  en  los  que  la  percepción  del  “otro”  se  alimenta  de  la  representación  del  “uno”.  Estos  imaginarios  han  sido  elaborados  por  diversos  agentes  que  en  el  caso  que  aquí  trataremos  serán  europeos  y  latinoamericanos.  Objetivo  genérico  de  mi  investigación,  de  la  que  esta  ponencia  es  un  avance,  es  analizar  la  representación  que  diversos  actores  (funcionarios   públicos,   misioneros,   intelectuales,   científicos,   viajeros)   hicieron   de   los   guarayos   y   que  plasmaron   en   el   pensamiento   (textos   escritos)   y   objetos  materiales   (fotografías,   colecciones  museísticas).  Me  interesa  estudiar  cómo  los  sujetos  pensaron,  percibieron  y  dieron  sentido  al  mundo  que  les  rodeaba;  en  qué   medida   las   representaciones   que   los   italianos,   españoles   y   bolivianos   hicieron   de   los   guarayos  permearon  los  proyectos  “civilizatorios”  destinados  a  la  “incorporación”  de  aquéllos  a  la  “nación”.  Objetivo  específico  del  proyecto  es  analizar   la   (re)construcción  de   la  “representación”  que   los  agentes,  españoles  e  italianos  por  un  lado  y  bolivianos  por  otro,  hicieron  de  los  guarayos  en  el  período  histórico  que  va  desde  las  postrimerías  de  la  Audiencia  de  Charcas  hasta  la  revolución  nacional  de  1952.  La  primera  fecha  se  justifica  en   el   hecho   que   fue   entonces   cuando   se   produjo   el   contacto   y   se   establecieron   los   más   significativos  contactos   iniciales  entre  europeos  y  guarayos;   la  segunda,  obedece  al  cambio  de  paradigma  teóricamente  perseguido   por   el  Movimiento   Nacionalista   Revolucionario   relativa   a   la   transformación   del   “indígena”   en  “campesino”.   Sin   embargo,   en   esta   ponencia   presentaré   resultados   referidos   al   marco   temporal  comprendido  entre  los  últimos  días  coloniales  y  el  surgimiento  de  Bolivia  como  estado-­‐nación  en  1880.        Daniel  Cano   (Georgetown  University)  –  Educación   indígena  en   la   frontera.   Escuelas  misionales  mapuche  y  guaraní  en  Chile  y  Bolivia.  1900-­‐1950.  Un  estudio  comparativo  Mi   investigación   se   centra  en   la   relación  que  grupos  mapuches   y   guaraní   desarrollaron   con  el   sistema  de  educación   formal   que   llegó   a   colonizar   sus   territorios   a   comienzos   del   siglo   XX   en   la   forma   de   escuelas  misionales.   Ambas   sociedades   indígenas   comparten   características   relevantes   que   hacen   posible   su  comparación  desde  un  punto  de  vista  histórico.  Primero,  ambos  grupos  habitaron  zonas  fronterizas  dentro  de   los   estados   nacionales   chilenos   y   bolivianos.   Durante   el   siglo   XIX   mapuches   y   guaraní   gozaron   de  considerable   autonomía   dada   su   ubicación   geográfica   lo   cual   les   permitió   prosperar   económica   y  políticamente.   Segundo,   sus   estructuras   socioeconómicas   eran   similares,   es   decir,   eran   sociedades   que  practicaron  la  caza  y  recolección,  la  ganadería  y  la  agricultura  manteniendo  una  considerable  independencia  

Page 12: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

entre  los  distintos  grupos  que  practicaban  dichas  actividades  productivas.  Tercero,  mapuches  y  guaraní  eran  sociedades  orales  primarias.  Además  de  estas  características  comunes,  mapuches  y  guaraní  experimentaron  procesos  históricos  paralelos.  Ambos  grupos   fueron  víctimas  de   la   invasión  de  sus   territorios  por  parte  de  estados   nacionales   a   fines   del   siglo   XIX.   Dicha   intrusión   se   concretó   paulatinamente   con   la   llegada   de  colonos  y  su  ganado,  el  ejército,  la  burocracia  estatal    y  otras  instituciones  republicanas  que  transformaron  para   siempre   la   frontera   mapuche   y   guaraní     en   Chile   y   Bolivia.   Las   consecuencias   para   estos   grupos  indígenas   fueron   nefastas:   pérdida   de   su   territorio   ancestral,   fragmentación   social   y   empobrecimiento  generalizado  marcaron  el   cambio  de   siglo  para  estas   comunidades   indígenas  del   cono  sur  de  América.  Mi  investigación  busca  explicar  cómo  la  educación  se  transformó  en  un  elemento  crucial  para  la  adaptación  a  estos  cambios  radicales  a  los  cuales  se  vieron  enfrentados  mapuches  y  guaraní.  Mi  objetivo  es  comprender  históricamente   la  manera   en   que   las   escuelas  misionales   se   convirtieron   en   una   oportunidad   para   estos  grupos  indígenas  de  lograr  adquirir  elementos  que  les  permitieron  defender  sus  tierras  a  la  vez  de  participar  de   una   economía   global   capitalista   en   expansión   conservando,   negociando,   y   finalmente   redefiniendo   su  identidad  cultural.    Anna   Guiteras   (U.   zu   Köln   /CIHA)   –   El   censo   de   Trinidad   (Beni)   de   1896,   espacio   de  representación  de  la  población  indígena  A  fines  del  siglo  XIX,  la  adjudicación  y  titulación  de  lotes  de  tierras  en  las  tierras  bajas  y  el  incremento  de  las  actividades  económicas  vinculadas  a   la  explotación  de   la  goma  elástica   -­‐recolección  del   látex,  elaboración  productos  agropecuarios,   comercialización  de  ambos  por  medio  del   transporte   fluvial-­‐   supuso  un   impacto  notable  entre   la  población   indígena  del  departamento  del  Beni.  La   llegada  de  nuevos  agentes  económicos  bolivianos  y  extranjeros,  tuvo  por  resultado  una  población  diezmada,  la  desestructuración  de  la  organización  tradicional   nativa   y   la   pérdida   de   su   lugar   central   al   interior   en   la   sociedad   beniana.   Este   hecho   sería  particularmente  notable  en  Trinidad,  capital  departamental,  donde  un  prefecto  afirmaría  que  se  había  dado  “la  disminución  casi  absoluta  de  la  raza  indígena”.  A  través  del  análisis  de  un  censo  de  un  censo  de  la  ciudad  de  Trinidad,  fechado  en  1896  y,  hasta  la  fecha,   inédito  me  propongo,  primero,  abordar  al  modo  en  que  se  pensó   y   representó   a   la   población   indígena   radicada   en   la   ciudad   y   en   el   que   se   entrelazaron   criterios  raciales   con   distinciones   de   clase.   Segundo,   aproximarme   a   la   heterogénea   realidad   social   y   laboral   de   la  sociedad   nativa   por   medio   del   cruce   de   la   información   censal   con   los   datos   consignados   en   padrones,  revisitas  y  catastros   rústicos  elaborados  desde  mediados  del  siglo  XIX  hasta   las  primeras  décadas  del  siglo  XX.    Kathryn   Lehman   (Indiana   University)   –   Un   análisis   etnográfico   del   archivo   histórico:  Representaciones  de  los  trabajadores  de  la  Casa  Suárez  El  problema  de  la  representación  histórica  de  trabajadores  y  otros  grupos  subalternos  ha  sido  un  problema  importante   para   historiadoras.   Los   poderosos   producen   los   documentos,   controlando   el   contento   del  registro  histórico,  perpetuando  así  las  relaciones  de  poder  opresivas.  La  lógica  del  archivo,  como  las  fuentes  están  estructuradas  y  cuales  palabras  se  usan  para  referirse  a  distintos  grupos  de  trabajadores,  conduce  a  la  producción  de   la   otredad.     Siguiendo   la   llamada  de  Walter  Benjamin  para   leer   fuentes   “contra   el   grano,”  historiadores   han   hecho   avances   importantes   en   resolver   parte   de   la   violencia   del   archivo   contra   los  subalternos  y  han  producido  historias  profundas  sobre  estos  grupos.  Sin  embargo,  otros  trabajos  recientes  han   indicado   que   un   entendimiento   mejor   del   archivo   mismo,   incluyendo   a   las   personas   creando   los  documentos   y   las   practicas   que   ellos   utilizaron,   produce   un   entendimiento   mejor   de   los   sujetos   de   los  archivos.  En  esta  ponencia,  voy  a  explorar  como  se  pueden  utilizar  lecturas  críticas  del  archivo  mismo  y  de  representaciones  de  trabajadores  para  lograr  un  entendimiento  crítico  sobre  la  historia  de  los  trabajadores  de   la  Casa  Suárez.  Durante  el  auge  de   la  goma,   la  Casa  Suárez  se  convirtió  en   la  mayor  empresa  de  goma  elástica  en  la  región.  A  través  de  esto,  estableció  su  propio  imperio  regional  en  que  la  Casa  llevó  a  cabo  las  funciones  del  estado  y  se  ejerció  una  medida  de  soberanía  territorial.  Una  de  las  de  la  Casa  fue  el  manejo  de  un   fuerza   de   trabajo   grande,   dispersada,   y   diversa.   Para   hacer   este   trabajo,   administradores   crearon   un  cuerpo  extenso  de  fuentes  textuales  en  las  cuales  los  trabajadores  están  representados,  pero  sus  voces  son  ausentes.  Usando  una  estrategia  de  etnografía  del  archivo,  desarrollado  en  trabajos  recientes  de  Ann  Laura  Stoler   (2009)   y   Kirsten   Weld   (2014),   traigo   una   nueva   perspectiva   a   los   restos   documentales   de   los  

Page 13: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

trabajadores  de  la  goma.  Mi  ponencia  explora  el  contenido  escrito  de  los  documentos  y  el  contenido  de  los  silencios   y   ausencias   el   archivo   además   de   prácticas   de   producción   documental.   El   archivo   histórico   Casa  Suárez  es  una  fuente  amplia  y  profunda  y  un  análisis  historiográfica  nos  asiste  en  la  producción  de  nuevas  perspectivas  sobre  las  representaciones  de  la  historia  de  la  Amazonía  Boliviana  y  sus  pueblos.    Walter  Auad  Sotomayor  (U.  de  Brasilia)  –  Construcción  nacional  e  imaginarios  desencontrados:  las  pérdidas  territoriales  bolivianas  Confrontar   la  historiografía  boliviana  con   las  representaciones  de   los  grupos  sociales  puede  ser  un  camino  en  busca  de  explicaciones  para  sucesivas  pérdidas  territoriales.  Este  estudio  identifica  la  conquista  española  del  imperio  de  los  Incas  como  el  comienzo  de  una  profunda  división  en  la  sociedad  entre  europeos  y  pueblos  originarios   que   tuvo   reflejos   en   la   división   territorial.   Esta   separación   que   persistió   después   de   la  independencia  del   imperio  colonial  tuvo  como  características  el  trabajo  no  remunerado  y  la  institución  del  voto  censitario,  que  excluyó  a   la  mayoría   indígena  del  proceso  político,  además  de   la  cobranza  del   tributo  indigenal.  La  república  mantuvo  toda  una  colectividad  en  situación  subalterna  hasta  mediados  del  siglo  XX.  El  debate  público  iniciado  en  la  primera  década  del  siglo  XX  sobre  la  cuestión  indígena  es  examinado  a  la  luz  de  la  historia  y  de  los  imaginarios.  Para  la  mayoría  de  los  bolivianos,  indígenas  y  mestizos,  el  territorio  estaba  exclusivamente   en   los   Andes   y   sus   estribaciones,   fuente   de   la   riqueza   nacional   que   se   suponía   apenas  mineral.  La  inexistencia  de  un  sentimiento  de  comunidad  nacional  hasta  mediados  del  siglo  XX  es  señalada  en  este  recorrido  como  uno  de  los  factores  que  contribuyeron  para  el  desmembramiento  territorial.  Bolivia  perdió   desde   su   independencia   hasta   el   fin   del   conflicto   con   Paraguay   aproximadamente   la  mitad   de   su  territorio.   El   último   conflicto   armado   que   convocó   a   toda   la   población   selló   el   derecho   de   todos   los  bolivianos   de   participar   en   el   proceso   político   y   en   la   construcción   nacional.   Ese   sentimiento   ayudó   a  acelerar   la   integración   territorial   del   país   que   había   faltado   en   el   siglo   XIX,   justamente   en   la   época   de   la  consolidación  del  territorio  nacional.    João   Ivo   Puhl   (UNEMAT)   –   Imagens   no   espelho:   Representações   virtuais   da   fronteira   e   de  fronteiriços  de  Santa  Cruz  de  la  Sierra-­‐Bolívia  e  de  Mato  Grosso  –  Brasil  no  tempo  presente  Sites,  blogs,   links  virtuais,  disponíveis  na  internet,  que  dão  notícias  sobre  acontecimentos  na  fronteira  e  as  populações   fronteiriças   foram   as   fontes   desta   investigação.   Analisamos   os   discursos   destas   fontes   como  práticas   e   representações   que   constituem   a   realidade   de   relações   internacionais   e   interétnicas   muito  complexas.   A   fronteira   é   observada   e   representada,   em   geral,   por   agentes   sociais   de   outros   lugares   que  projetam  em  suas  versões  sobre  acontecimentos  e  fatos,  polêmicas  e  debates  que  preocupam  populações  de   outros   lugares.   A   polissemia   das   fronteiras   se   prestam   para   múltiplos   deslocamentos   de   problemas,  polêmicas,  confrontações,  cobranças,  denúncias  e  até  acertos  de  contas  que  desconsideram  as  populações  locais,  ou  seja,  os   fronteiriços  e  muitas  vezes   transfronteiriços  em  suas  vivências  cotidianas.  Os  bolivianos  aparecem   nestas   representações   como   uma   ameaça   a   integridade   do   território   nacional,   à   segurança  pública,   à   ordem   social,   pois   desestabilizam   relações   com   sua   presença.   As   vezes   encarnam   atributos   de  negatividades,   como:   ladrões,   traficantes,   criminosos,   contrabandistas,   preguiçosos,   sujos,   estranhos,  ameaçadores,  viciados,  aproveitadores...  Estudamos  como  se  construíram  tais  imagens  que  são  recíprocas  e  buscamos   analisar   tais   discursos   e   práticas   como   estratégias   da   luta   política   de   diferentes   atores   em  múltiplos  cenários  enfrentando  ou  desviando  a  atenção  de  vários  problemas  de  outras  territorialidades  que  se   projetam   indevidamente   sobre   aqueles   espaços   e   populações.   Buscamos   desenvolver   uma   narrativa   e  análise  histórica  sociopoliticocultural.    Adrian  Waldmann   (CIHA)  –   Identidades   sociales  de   indígenas  de   segunda  generación  en  Santa  Cruz  de  la  Sierra  Los   estudios   socioeconómicos   sobre   indígenas  urbanos   en   Santa  Cruz  de   la   Sierra  destacan   sobre   todo   la  relevancia  del   componente   identitario  y   cultural   indígena  para  definir   la  posición   identitaria  a  partir  de   la  cual  estas  personas  actúan.  Quedan  un  tanto  descuidados  los  aspectos  de  la  vida  cotidiana  de  indígenas  en  la   ciudad   que   no   tienen   necesariamente   relación   con   el   hecho   de   ser   indígenas.     Esto   es   sobre   todo   de  relevancia  para  aquellas  personas  nacidas  y  crecidas    en  la  ciudad  en  condición  de  hijos  o  nietos  de  indígenas  migrados  desde  zonas   rurales  a  Santa  Cruz  hace  varias  décadas.  Si  bien   los   integrantes  de  estas   segundas  

Page 14: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

generaciones   de   indígenas   urbanos   poseen   y   practican   conocimientos   a   través   de   los   cuales   reproducen,  afirman  y  actualizan  su  identidad  social  como  indígenas,  a  la  vez  están  inmersos  desde  su  infancia  en  estilos  de  vida  urbanos  cruceños,  con  sus  propias  prácticas,  aspiraciones  y  referentes  de  identidad  social  urbana,  en  muchos   casos   vinculados   a   estilos   de   consumo.   El   presente   estudio   pretende   indagar   en   la   posible  coexistencia  de  múltiples  niveles  de   identidad   social   indígena  urbana  de  personas   crecidas  en   la   ciudad  y  que  desarrollan  sus  etilos  de  vida  en  el  marco  de  esta  ambivalencia.  Desde  un  punto  de  vista  metodológico,  la   investigación   enfoca,   mediante   entrevistas   cualitativas   y   semi-­‐estructuradas,   los   discursos   de   auto-­‐percepciones   y   auto-­‐análisis   identitarios   de   personas   indígena-­‐urbanas   de   segunda   generación,   con  diferentes  trasfondos  etnicitarios.    Noé   Gasparini   (U.   de   Lyon),  Windy   Daviet   (U.   de   Lyon)   y   Swintha   Danielsen   (U.   de   Leipzig)   –  ¿Quién  es  parte  de  mi  familia  lingüística?  Sobre  los  tupí-­‐guaraní  en  Bolivia  Los  miembros  de  la  familia  tupí-­‐guaraní  en  Bolivia  son  bien  conocidos  por  los  lingüistas,  pero  menos  así  por  los  bolivianos,  incluyendo  los  miembros  de  los  grupos  que  hablan  esas  lenguas.  La  auto-­‐identificación  como  miembro  de  una  etnia  es  un  proceso  en  constante  cambio,  y  por  parte  parece  estar  relacionado  a  la  lengua  que  se  habla.  Sin  embargo  la  consideración  de  la  lengua  como  marcador  de  identidad  no  se  ha  abordado  con  mucho  detalle,  en  general,  y  quedamos  con  poca  información  sobre  identidad  y  descripción  de  las  lenguas  mismas.  Son  pocos  los  investigadores  que  han  estudiado  las  estructuras  de  esas  lenguas  y  las  descripciones  gramaticales   están   en   proceso   de   producción   todavía.   Otra   parte   de   la   problemática   es   la   separación  geográfica  de  las  poblaciones  tupí-­‐guaraní  hoy  en  día  y  la  falta  de  comunicación  entre  ellas  en  sus  lenguas.  El  español   es   la   única   lengua   de   comunicación   interétnica   entre   los   grupos   tupí-­‐guaraní.   Con   nuevas  investigaciones  entre  las  poblaciones  guaraní,  guarayu  y  siriono,  esa  ponencia  muestra  las  representaciones  o  conceptos  que  tienen  los  hablantes  de  sus  mismas  lenguas  y  de  las  otras  lenguas  tupí-­‐guaraní  de  Bolivia.    Bernardo  Rozo  L.  (UMSA/AACC)  –  Hechos  y  relatos  acerca  de  la  cacería,  el  miedo  y  las  formas  de  representación  social  de  Boque  en  Lomerío.  Una  serie  de  diálogos  y  sesiones  de  discusión  sostenidos  con  familias  de  cazadores  de  la  TCO  Lomerío  (Tesis  de   Maestría   en   Antropología   –   Universidad   de   La   Cordillera),   permitió   abordar   el   tema   del   miedo   y   las  representaciones   sociales   que   se   han   construido   en   torno   a   éste   (los   dueños   del  monte,   la   organización  espacial,   la  propiedad   del   bosque,   el   tabaco  negro,   los   ruidos   y   los   olores   de   las   personas),   y   así   trabajar  algunas   de   las   percepciones   desde   las   cuales   se   construye   complejas   relaciones   con   la   naturaleza,   la  identidad,   los   programas   de   desarrollo,   la   fuerza   cultural   de   las   emociones   y   el   poder.   Desde   diversos  aspectos   relacionados   con   las   gestiones   institucionales   locales,   las   incursiones   de   cacería,   las   fiestas  comunales,   la   cotidianidad   doméstica   y   las   relaciones   interpersonales   (genérica   y   generacionalmente  determinadas),  se  devela  un  denso  tejido  de  significantes  culturales  vigentes  en  la  actualidad.  Todo  deviene  en   un   texto   etnográfico   y   polifónico   que,   como   producto   derivado,   también   expone   criterios   de   análisis  social   y   crítica   cultural   como   plataforma   para   el   desarrollo   una   crítica   a   varios   elementos   del   clásico  quehacer  antropológico  que  puedan  estar  entrando  en  contradicción  con  la  Bolivia  de  hoy.    Nilo   Flores   Delgado   (AACC)   –   Espirales   de   violencia     y     representaciones   que   interpelan.  Premodernidad,  feudernidad  y  diferencia  cultural  en  las    tierras  bajas  en  el  caso  ayoré  Esta   ponencia   pretende   reflexionar   y   problematizar   la   representación   de   la   identidad   étnica  ayoré/ayoreodié/ayorea  de  Zapocó,  se  propone  un  ejercicio  de  análisis  estructural,  a  partir  del  significado  de  la   mirada   y   la   acción   estatal   sobre   las   indigeneidades   (A.   Canessa)   en   general   y   sobre   los   efectos  constitutivos  en  el  futuro  de  los  pueblos,  y  las  características  de  cierto  proyecto  de  economía  política  de  la  cultura.  Se  sostiene  que  el  carácter  premoderno  (H.C.F.Mansilla).  de  la  sociedad  boliviana  y  su  feudernidad  (A.  Waldmann),   estaría   solapando   una   ‘espiral   de   violencia’   definida   históricamente   a   partir   del   contacto  cultural,   donde   la   fórmula     propuesta   separaría   las   relaciones   interculturales   (oficiales)   y   las   relaciones  interétnicas   (reales),   aun   cuando   existiría   una   nueva   mirada   jurídica,   las   formas   de   exclusión   en   el   caso  ayoré,  quedarían  solapadas  entre  las  indigeneidades  a  su  interior  (p.e.  chiquitanos  y  aymaras),  situación  que  interpela  la  mirada  constituida  sobre  los  pueblos  indígenas  en  general.  Se  afirma  que  existe  una  deliberada    intención  de  sobreponer  una  cultura  sobre  otra  en  mérito  de  su  mayor  hegemonía  cultural  y  al  grado  de  su  

Page 15: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

‘progreso   civilizatorio’   alcanzado   y   propiciado   por   un   mayor   contacto   cultural   históricamente   definido,  negando   la   riqueza   de   la   diferencia   cultural.     El   reconocimiento   de   la   diferencia   cultural   está   pendiente,  mientras  no  se  permita  un  reconocimiento  diferenciado  según  las  condiciones  actuales  de  contacto  cultural  histórico   de   una   cultura   sobre   otra   dentro   del   estado   y   especialmente   propiciado   y   patrocinado   por   el  mismo.   El  material   presentado   argumentara   este   debate   a   partir   de   la   historicidad   de   una   cultura   visual  plasmada  en  la  historia  del  contacto  cultural  de  estos  pueblos.          

   

Page 16: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

FRONTERA  BOLIVIA-­‐BRASIL:  PUEBLOS  Y  ACTORES  HISTÓRICOS  EN  CONCEPCIONES  DE  LÍMITES  TERRITORIALES  EN  TIERRAS  BAJAS  

 Mateus  Brunetto  Cari   (UFGD)  –  Pós-­‐colonialismo  e  missões   Jesuíticas  na  América  Platina:  uma  abordagem  geopolítica  frente  ao  imperialismo  ibérico    Essa  pesquisa  é  resultado  de  um  trabalho  de  conclusão  do  curso  de  Relações   internacionais  da  UFGD  que  tem  como  objetivo  analisar  as  missões  jesuíticas  na  América  Platina,  evidenciando  a  Província  do  Paraguai,  a  partir   de   uma   abordagem   pós-­‐colonial,   analisando   questões   relativas   à   geopolítica   e   ao   projeto   de  autodeterminação  de  sujeitos  subalternizados  pelas  metrópoles  (Espanha  e  Portugal).  Segundo  António  José  Telo   Portugal   e   Espanha   representam   as   bases   do   que   pode   ser   chamado   de   primeiro   sistema  mundial,  foram   os   precursores   da   primeira   forma   bipolar   de   se   conduzir   a   política   internacional   e   os   primeiros   a  abraçarem  a  América  e  lançarem  as  bases  da  colonização.  Desse  modo,  a  experiência  histórica  das  reduções  jesuíticas  da  Província  do  Paraguai  pode  ser  entendida  como  um  projeto  pioneiro  inacabado  descolonial?  Ou  a  reprodução  de  um  colonialismo  interno  a  partir  do  olhar  de  Quijano?  Essa  pesquisa  utilizou  como  fontes  as  literaturas   da   historiografia   jesuítica   e   trabalho   documental.   Procura-­‐se,   também,   entender   os   aspectos  geopolíticos  da  região  Platina,  contextualizando,  dentro  da  história  das  Relações  Internacionais,  os  autores  que   discorrem   sobre   o   tema,   tais   como   Yvis   Lacoste,   Hatzel,   La   Blache;   em   um   contexto  mais   específico  sobre  as  metrópoles  e  a  Companhia  de   Jesus   têm-­‐se  os  escritos  de  António   José  Telo,   Joaquim  Veríssimo  Serrão,  Clóvis  Lugon,  Miranda  Neto,  Bartolomeu  Meliá,  Arno  Alvarez  Kern.    Otávio  Ribeiro  Chaves  (UNEMAT)  –  Fortificações  portuguesas:  artefatos  de  defesa  e  de  comércio  (1769-­‐1789)  Desde  a  primeira  metade  do  século  XVIII,  colonos,  religiosos,  comerciantes  e  funcionários  régios  que  viviam  na  Vila  Real  do  Bom  Jesus  de  Cuiabá  (1727)  e  nos  arraiais  mineradores  do  Vale  do  Guaporé,  procuraram  as  antigas   missões   jesuítas   espanholas   do   Vice-­‐Reinado   do   Peru   para   entabular   negociações   comerciais.  Atividades  estas  que  eram  consideradas  pela  Coroa  portuguesa  como  ilícitas.  Nesse  mesmo  período,  eram  frequentes  as  reclamações  dos  senhores  proprietários  sobre  a  fuga  de  escravos  para  as  terras  hispânicas.    As  províncias  jesuíticas  de  Moxos  e  Chiquitos  eram  densamente  populosas,  bem  diferente  das  terras  ocupadas  pelos  luso-­‐brasileiros.  A  partir  da  década  de  1770,  a  Coroa  lusa,  através  do  gabinete  do  Marques  de  Pombal,  organizou  de  forma  sigilosa  o  comércio  com  as  antigas  missões  jesuíticas:  buscava-­‐se    assim  drenar  a  prata  de   Potosí   via   a   fronteira   oeste   da   América   portuguesa.   As   fortificações   de   Nossa   Senhora   da   Conceição  (1766)  (depois,  Bragança  em  1769)  e  o  Real  Forte  Príncipe  da  Beira  (1776)  foram  palcos  estratégicos  dessas  operações.    Nesta  comunicação,   iremos  discutir   sobre  o  papel  desempenhado  por  estes  dois  baluartes  de  defesa  no  apoio   a  prática  de   contrabando   com  as   antigas  missões   jesuíticas  de  Moxos  e  Chiquitos,   como  também  destacaremos  as  funções  desenvolvidas  pelos  agentes  envolvidos  nessas  operações.    Elmar  Figueiredo  de  Arruda  (Escola  Quilombola  Maria  de  Arruda  Muller)  –  O  contrabando  entre  a   capitania   de   Mato   Grosso,   Moxos   e   Chiquitos:   seus   atores   e   caminhos   percorridos-­‐   século  XVIII.  Neste  trabalho  procuramos  entender  os  limites  do  contrabando  entre  as  coroas  portuguesa  e  espanhola  no  período   do   século   XVIII.   Qual   o   tipo   de   comercio,   como   é   possivel   sendo   fronteiras   rivais   e   qual   o  envolvimento  das  populações  do  entorno.  O  contrabando  a  partir  de  Mato  Grosso  com  Moxos  e  Chiquitos  foi   demasiado  num  unico  período,   quando  governaram  Mato  Grosso  os   irmãos  Albuquerque,   nos  demais  períodos  não  se  encontra  a  efervescencia  deste  comercio   isto  se  explica  na  pratica  de  comercio  que  estes  dois   governantes   imprimiram   nesta   capitania,   capitaneando   seus   negocios   e   possibilitando   preços  impossiveis  de  serem  batidos  pelos  demais  comerciantes  que  trabalhavam  na  região,  suas  embarcações  ou  aqueles   que   pertenciam   ao   seu   grupo   mercantil   tinham   salvo   conduto   ou   facilidades   nas   passagens   de  registro,  tanto  na  via  do  norte  como  no  sul.  Mas  tambem  contavam  com  o  favorecimento  do  lado  espanhol,  tanto  da  administração  quanto  dos  padres  e  um  sistema  propício  aos  negocios.    

Page 17: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

Luiz  Gabriel  de  Souza  Nogueira  (UFGD)  –  Registros  Paroquiais  e  a  presença  indígena  na  freguesia  de  Nioaque  1878-­‐1890:  breves  apontamentos    A  utilização  dos  registros  paroquiais  não  é  novidade  na  historiografia  brasileira.  O  grande  acervo  criado  pela  Igreja   Católica   em   seus   longos   anos   de   atuação   na   realidade   social   do   Brasil   já   foi   e   tem   sido   alvo   de  interesse  de  historiadores  em  diversas  regiões  do  país.  Na  presente  comunicação  procuramos  demonstrar,  mesmo  que  brevemente,  algumas  potencialidades  com  o  uso  dessa  documentação,  apresentando  um  livro  de  registros  de  batizados  que  temos  analisado  para  desenvolvimento  de  pesquisa  de  Mestrado  em  História  (PPGH-­‐UFGD)   e,   da  mesma   forma,   realizar   alguns   apontamentos   sobre   a   presença   indígena   na   região   da  então   freguesia   de   Nioaque   durante   o   período   de   1878-­‐1890,   através   da   análise   do   mesmo   livro   de  batizados,  encontrado  na  paróquia  da  cidade.  Para  tanto,  discutiremos  com  uma  bibliografia  especializada  sobre  o  assunto  e  apresentaremos  alguns  dados  sobre  os  padrões  de   ilegitimidade  e  a  presença  de  etnias  diversas  –  fundamentalmente  a  Terena  –  no  território  compreendido  pela  freguesia  de  Nioaque.    Zulmária   Izabel   de   Melo   Souza   Targas   (UFGD)   –   Atuação   das   casas   comerciais  importadoras/exportadoras  em  uma  região  fronteiriça  (1890-­‐1914)    Foi   a  partir   da   liberação  da  navegação  brasileira  pelo   rio  Paraguai,   consolidada  após  o   final   da  Guerra  da  Tríplice   Aliança   contra   o   Paraguai   (1870)   que  Mato   Grosso   se   inseriu   na   economia  mundial,   através   das  relações  comerciais  que  se  davam  por  meio  da  navegação  pela  Bacia  Platina   (composta  pelos  rios  Paraná,  Paraguai  e  Uruguai  e  seus  afluentes)  que  dá  ligação  ao  Oceano  Atlântico.  Nesse  contexto,  surge  a  presença  de  casas  comerciais  importadoras  e  exportadoras  que  mantinham  relações  comerciais  com  países  europeus  e   platinos,   além   de   outras   praças   brasileiras.   Essas   empresas   importavam   tanto   produtos   de   primeira  necessidade   como  artigos   de   luxo,   e   exportavam  principalmente  borracha,   couros   vacuns,   poaia,   penas   e  couros  de  animais  silvestres.  Essas  casas  comerciais  atuaram  em  várias  cidades  mato-­‐grossenses  e  algumas  delas   possuíam   também   uma   sucursal   em   algumas   cidades/vilas   bolivianas.   Onde   inseriam   produtos  importados   e   exportavam   gêneros   extrativos,   principalmente   a   borracha.   Essa   presença   em   ambos   os  países,   em   geral   em   localidades   fronteiriças   permite   destacar   o   papel   do   comércio   ilícito   motivado   em  grande  parte  pela  enorme  diferença  das  taxas  de  impostos  cobrados  pelo  Brasil  em  relação  à  Bolívia.  Dessa  forma,  busco  analisar  o  papel  desses  comerciantes  (geralmente  chamados  de  aviadores)  na  zona  fronteiriça  de  Mato  Grosso  com  a  fronteira  oriental  boliviana.      Ernesto  Cerveira  de  Sena  (UFMT)  –  Sedução  e  escravidão  na  zona  fronteiriça  –  Bolívia  e  Brasil  Nesta   apresentação,   abordarei   o   caso   particular   de   uma   escrava   “seduzida”   para   atravessar   a   fronteira   e  aspectos  mais  amplos  na  zona  de  fronteira  entre  o  Brasil  e  a  Bolívia.  As  reclamações  dos  dirigentes  de  Mato  Grosso  em  relação  ao  “sedutor”  boliviano,  quando  o  Império  era  o  único  país  declaradamente  a  defender  a  instituição   escravista   na   América   do   Sul,   nos   remete   a   uma   série   de   considerações,   como   também   a  possibilidade  de  aventarmos  hipóteses  sobre  a  escravidão  na  região  fronteiriça.  Além  da  contínua  falta  de  “espaço”  para   reivindicar   legitimidade  do   regime  escravocrata   entre  os  países  Ocidentais   que   se  queriam  “civilizados”,  e  com  certo  grau  de  liberalismo,    nas  décadas  após  as   independências,  a  escravidão  também  incorria   principalmente   em   alguns   pontos:   As   estratégias   de   ocupação   ou   reivindicação   territorial   em  relação   aos   países   que   deveriam   estabelecer   limites;   Ao   mesmo   tempo,   uma   série   de   medidas   eram  tomadas   para   não   deixar   fugir   as   “propriedades”,   mão   de   obra   tida   como   fundamental   na   metade   do  Oitocentos,  nos  empreendimentos  de  Mato  Grosso;  Não  menos  importante,  eram  as  legislações  em  que  se  poderiam   lançar  mão,   ou   para   capturar   ou   para   livrar   cativos;     Por   último,   as   investidas   contra   escravos  (aquilombados   ou   não)   por   via   armada,   inclusive   em   território   considerado   boliviano   por   autoridades  institucionais.          Monique  Cristina  de  Souza  Lordelo   (USP)  –  Formação  de  quilombos  na   fronteira  entre  Brasil  e  Bolívia  O   objeto   deste   artigo   é   a   escravidão   negra   na   fronteira   entre   Brasil   e   Bolívia,   e   o   objetivo   é   destacar   a  formação   de   quilombos   nesse   espaço.   O   foco   espacial   deste   estudo   é   a   capitania   do  Mato  Grosso   e   seu  entorno  fronteiriço,  o  que  implica  nas  terras  da  Bolívia,  principalmente,  nas  missões  jesuíticas  espanholas  de  Moxos  e  de  Chiquitos.  O  marco  cronológico  estabelecido  é  meados  do  século  XVIII,  a  partir  da  criação  da  

Page 18: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

capitania  de  Mato  Grosso  (1748)  até  meados  do  século  XIX,  quando  a  capital  da  capitania  de  Mato  Grosso  deixou  de  ser  Vila  Bela  da  Santíssima  Trindade  e  foi  transferida  para  Cuiabá.  Observei  na  documentação  do  século  XVIII   -­‐  e  ainda,  por  analisar  no  século  XIX  -­‐  que  os  quilombolas  faziam  comércio  e  frequentavam  ao  entorno  do  quilombo,  e  que  os   locais  escolhidos  por  eles  eram  geralmente  abundantes  em  caça  e  pesca;  tinham  suas  próprias   roças   com  plantações  de  milho,   feijão,  mandioca,  batatas,   carás,  bananas  e   criavam  galinhas;  já  com  o  algodão  faziam  panos  grossos  para  se  cobrir;  e  podiam  ainda  praticar  a  extração  de  ouro  e  diamantes,  e  era  nessa  atividade  que  encontrava-­‐se  a  grande  preocupação  das  autoridades  coloniais.  Toda  a  capitania  do  Mato  Grosso  fazia  fronteira  com  as  terras  espanholas.  No  entanto,  mais  do  que  uma  fronteira  política   que   limitava   essas   duas   coroas   ibéricas,   as   fronteiras   luso-­‐espanholas   foram   espaços   no   qual  diferentes   grupos   sociais   inventavam   práticas.   Esse   espaço   de   convívio   de   diferentes   identidades   na  fronteira   oeste   da   capitania,   assim   como   as   fugas   de   escravos   negros   para   os   domínios   hispânicos   e  formação   de   quilombos   foram   constantes   durante   todo   o   período   colonial,   e   não   cessaram   durante   o  período  imperial.    João   B.   Lobo   dos   Santos   (UFMT)   –   Ocupação   da   fronteira   oeste:   na   burla   da   lei   de   terras,   a  fronteira  perde  seus  limites  O   presente   trabalho,   se   propõem   a   criar   uma   base   de   investigação   histórica   com   o   intuito   à   analisar   o  processo  de  ocupação  das  terras  da  fronteira  oeste,  tendo  como  base  as  sesmarias,  observando  a  ocupação  pelas  familias  a  sua  passagem  por  herança  ou  venda,  relacionando-­‐as  com  a  Lei  de  terras  de  1850,  quando  das  “terras  devolutas”.  O  conceito  originado  ganha  proporções  quanto  a  discussão  da  questão  de  terras  no  Brasil,  a  partir  da  Lei  de  Terras  de  1850  correlacionada  as  sesmarias,  ou  ao  sistema  de  colonização  das  terras  brasileiras   durante   o   período   português,   neste   caso   (1700-­‐1822),   das   terras   devolutas   na   utilização   da  palavra  posterior  a  1850  e  da  anexação  destas  as  sesmarias  e  a  posse  restrita,  mostram  o  relacionamento  com  os  ciclos  econômicos  agropastoris  na  região  de  fronteira  no  período.  Do  ponto  de  vista  histórico  existe  uma  lacuna  sobre  as  reais  pretensões  quanto  a  ocupação  destas  terras,  por  familias  e  grupos,  que  ladeavam  a   fronteira   com   a   Bolívia,   e   uma   prospecção   geográfica   sobre   a   influência   destas   posses   no   entorno   da  fronteira   as   mudanças   demográficas   e   delimitadoras,   ambas   aliadas   podem   contribuir   em   mais   de   um  sentido  para  a  discussão  sobre  a  ocupação  e  delimitação  do  território  nacional.  

   

Page 19: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

ANTROPOLOGÍA,  HISTORIA  Y  ARQUEOLOGÍA  REGIONALES      

MATO  GROSSO  –  MATO  GROSSO  DO  SUL      Carolina   Perini   de   Almeida   (FUNAI)   –   História   e   memória   nas   relações   dos   Terena   com   os  purutuye  Um   traço   comum   dos   diversos   trabalhos   escritos   sobre   os   Terena,   povo   indígena   de   língua   Aruak,   e   as  complexas   relações   que   os   membros   dessa   formação   social   mantêm   com   os   “brancos”   (purutuye)   é   a  elaboração  de  uma  contextualização  histórica  que  englobe  também  uma  história  do  povoamento  da  região  que   hoje   é   Mato   Grosso   do   Sul.   Assim,   são   marcos   fundamentais   dessa   contextualização   a   Guerra   do  Paraguai,   a   Missão   Rondon   e   a   criação   do   Serviço   de   Proteção   aos   Índios   (SPI).   Na   apresentação   aqui  proposta,   buscarei   recuperar   outra   divisão   dessa   história   que   não   é   datada,   mas   marcada   por   dois  “tempos”.  Estes  tempos  são  relativos  e  relacionais,  sendo  articulados  pelos  Terena  com  quem  conversei  de  acordo  com  seus  próprios  interesses.  Assim,  nesta  exposição  procurarei  refletir  sobre  algumas  questões  que  surgiram  como  relevantes  quando  a  história  é  acionada  a  partir  da  trajetória  e,  portanto,  da  memória.  Foi  seguindo   esse   percurso   que,   da   articulação   de   contextos   passados   e   presentes,   dois   outros   marcos  históricos   discursivos   se   mostraram   fundamentais,   são   eles   os   “tempos   de   hoje”   e   o   “antigamente”.  Acredito  que  observar  tal  singularidade  em  se  pensar  o  tempo,  na  qual  a  memória  é  também  troca,  oferece  um   contraporto   à   literatura   antropológica   marcada   pelas   teorias   de   aculturação   e   pode   contribuir   com  apontamentos  sobre  como  os  Terena  conduzem  sua  própria  história.    Graciela  Chamorro  (UFGD)  –  Palabras  que  curan:  terapia  y  memoria  kaiowá  En   esta   ponencia   presento,   con   base   en   los   cantos-­‐rezos   denominados  ñevanga  y   registrados   por   mí   en  campo,  el  vocabulario   relativo  a   los   rituales  de  curakaiowá  y  a   la  autocomprensión  de  ese  grupo   indígena  que  vive  en  el  Mato  Grosso  do  Sul  del  Brasil   y  que   comparte   con   los  Paî-­‐Tavyterã  del  Paraguay   la  misma  lengua  y  diversas  prácticas  culturales.  Propongo  a  partir  de  esa  terminología  una  introducción  a  un  registro  más  formal  del  hablar  y  por  eso  mismo  ciertamente  también  un  registro  menos  cambiante  de  la  lengua.  Es  probable   que   en  estos   cantos  se   hayan  mantenido   a   nivel   lingüístico   y   ritual   experiencias   ecológicas,  económicas  y  sociohistóricas  que  marcan  la  memoria  de  ese  grupo  étnico.    Ismael  Morel  (UFGD)  –  Sambo,  um  jogo  tradicional  guarani  e  kaiowa  Nesta  comunicação  proponho-­‐me  a  apresentar  uma  das  modalidades  de  jogos  tradicionais  guarani  e  kaiowá,  denominada   sambo,   também   denominado   rari   e   ñemborari,   jei   haguã   e   jovaraha.   O   jogo   consiste   no  enfrentamento  físico  entre  duas  pessoas  que  tentam  atingir  mutuamente  o  corpo  uma  da  outra  e  ao  mesmo  tempo  esquivar-­‐se   dessas   tentativas,   através   de  movimentos   corporais   rápidos   e   graciosos   inspirados   em  movimentos   dos   animais.  Meu   objetivo   é   tentar   responder   às   dúvidas   sobre   a   origem   e   o   significado   do  termo  sambo  no  Guarani,  fazer  um  levantamento  das  palavras  e  expressões  em  guarani  relacionadas  a  este  jogo,   apresentar   as   diversas   formas   de   sambo   praticadas   ou   recordadas   ainda   hoje   e   refletir   sobre   as  possibilidades  de  sua  revitalização  no  contexto  da  educação  escolar   indígena,  em  sintonia  com  a   luta  e  os  desafios  contemporâneos  de  meu  povo  no  Mato  Grosso  do  Seul,  para  fortalecer  sua  língua  e  demais  práticas  culturais.  Neste  congresso  também  estou  interessado  em  conhecer  práticas  semelhantes  entre  os  Guarajo  e  outros  grupos  guarani  da  Bolivia  e  da  Argentina.    Domingos  Savio  da  Cunha  Garcia  (UNEMAT)  –  Justiça  e  progresso  na  fronteira  oeste  do  Brasil:  a  evolução  do  poder  judiciário  em  Cáceres  na  segunda  metade  do  século  XIX.  Notas  de  pesquisa.    Resultado  parcial  de  uma  pesquisa  em  andamento,  o  objetivo  deste  trabalho  é  discutir  o  desenvolvimento  do  poder  judiciário  na  fronteira  oeste  do  Brasil  na  segunda  metade  do  século  XIX,  com  foco  em  Vila  Maria  do  Paraguai,   depois   São   Luiz   de   Cáceres.   Procura-­‐se   identificar   esse   desenvolvimento   com   a   evolução  econômica  e  política  do   império  brasileiro  nesse  período,  e  suas  consequências  para  a  então  província  de  Mato  Grosso,  notadamente  após  a  abertura  da  navegação  do   rio  Paraguai   (1856)  e  a  Guerra  do  Paraguai  

Page 20: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

(1864-­‐1870).  Procura-­‐se  também  identificar  as  dificuldades  desse  desenvolvimento  em  suas  ligações  com  os  problemas  gerais  do  Império,  notadamente  a  necessidade  de  internalizar  as  instituições  do  Estado,  como  o  poder  judiciário,  e  as  dificuldades  em  efetivá-­‐las  nas  regiões  mais  afastadas  do  litoral  e  da  capital  imperial,  no  caso  a  sua  estratégica  fronteira  oeste.  Essa  região  de  fronteiras  tinha  então  fortes  ligações  econômicas  e  sociais  com  a  região  do  Prata,  por  onde  transitava  quase  obrigatoriamente    pessoas  e  mercadorias  em  geral,  no   longo   percurso   entre   o   Rio   de   Janeiro   e   todo   o   litoral   brasileiro   com   a   província   de  Mato   Grosso.   A  pesquisa   utiliza   como   fontes   documentais   os   relatórios   de   presidentes   da   província   de   Mato   Grosso,   a  Gazeta  Oficial   de  Mato  Grosso   e   livros   de   registros   do  Cartório   do   Segundo  Ofício   de  Cáceres,   criado  em  1874.        DINÁMICAS  POBLACIONALES  PRECOLOMBINAS    EN  LOS  VALLES  SURANDINOS    DE  BOLIVIA  Y  SU  RELACIÓN  CON  EL  CHACO,  CHIQUITANIA  Y  ALREDEDORES  

 Claudia  Rivera  Casanovas   (UMSA)  –  Ocupaciones   territoriales  prehispánicas  y   coloniales  en   las  serranías  de  los  valles  cruceños:  la  región  de  La  Laja,  Moro  Moro  Los  valles  cruceños  constituyen  una  región  de  importancia  histórica  y  cultural  por  su  carácter  “transicional”  entre   las   tierras   altas   y   bajas   de   Bolivia.   En   ella   se   dieron   procesos   singulares   de   sincretismo   entre  tradiciones   culturales   provenientes   del   Chaco,   valles   y   Amazonía.   Diversos   estudios   arqueológicos  evidencian   el   desarrollo   de   fuertes   expresiones   sociales   y   culturales   que   luego   influenciarían   a   los   valles  interandinos  de  Cochabamba  y  Chuquisaca.  Sin  embargo,  poco  se  ha  hecho  para  entender  la  ocupación  de  estos  valles  en  términos  de  patrones  de  asentamiento  regionales  y  comunales  que  nos  permitan  vislumbrar  los   diferentes   procesos   sociales   que   tuvieron   lugar   en   la   época  prehispánica   y   posteriormente  durante   la  Colonia  y  la  República.  En  este  trabajo  presento  los  resultados  de  investigación  de  una  prospección  regional  y  excavaciones  en   la   región  de   La   Laja,  Moro  Moro.   Estos  datos  permiten  explorar  el  uso  del   espacio,   las  actividades  rituales  y  las  posibles  relaciones  con  otras  regiones  durante  las  épocas  prehispánica  y  colonial.    Roberto  Gutiérrez  (Museo  de  Historia  Natural  Noel  Kempff  Mercado,  Santa  Cruz)  –  El  Churo,  un  ejemplo  de  desplazamiento  poblacional  y  de  interacción  entre  tierras  bajas  y  valles  interandinos  Los   asentamientos   prehispánicos   de   los   valles   cruceños   occidentales   revelan   la   compleja   secuencia  ocupacional   en   la   etapa   pre-­‐Colombina   desde   etapas   tempranas.   Estos   se   constituyeron   en   áreas   de  encuentro,   generándose   complejos   procesos   de   interacción   entre   el   altiplano,   los   valles   intermedios   y   la  llanura   tropical.   Entre   las   diversas   culturas   presentes,   destaca   cerámica   perteneciente   a   las   tradiciones  Mataral  Inciso  (Grey  Ware)  y  Mojocoya.  Ambas  corresponden  al  Período  Formativo,  y  en  general  se  observa  su   separación   espacial   y   quizás   cultural.   Sin   embargo,   entre  Mataral   y   Vallegrande,   en   el   río   La   Ciénaga,  hemos   localizado   un   sitio,   al   que   hemos   llamado    El   Churo,   con   cerámica   tanto   pintada   como   incisa.   La  cerámica   incisa  está  decorada  bien  con   líneas  continuas,  bien  con   líneas  de  puntos.  La  cerámica  pintada  e  incisa  por  líneas  continuas  de  El  Churo  se  asemejan  a  las  de  tierras  bajas.  En  cambio,  la  incisa  de  líneas  de  puntos   tiene   el   mismo   patrón   decorativo   que   la   cerámica   Mataral   Inciso   aunque   más   sencillo.   Ambas  tradiciones  están  claramente  relacionadas  entre  sí  y  aparentemente  El  Churo  es  un  antecedente  de  Mataral  Inciso.  El  hecho  de  que  en  los  alrededores  de  Vallegrande  se  haya  encontrado  con  frecuencia  cerámica  incisa  decorada   con   líneas  de  puntos   como   la  de   El   Churo  pero  no  Mataral   Inciso,   hace  pensar  que  esta   región  fuera  utilizada  por  los  portadores  de  tradiciones  cerámicas  de  tierras  bajas,  que  desde  el  Chaco  y  Río  Grande  alcanzaron  los  valles  cruceños.  Constituiría  por  tanto  un  ejemplo  de  desplazamiento  poblacional  en  etapas  precolombinas  y  de  interacción  entre  tierras  bajas  y  valles  interandinos  que  merece  ser  explorada  a  mayor  detalle.    Sonia  Alconini   (U.  de  Texas)  –  Banquetes   rituales  y   sonidos  sagrados  en   los  valles   intermedios  del  sur  boliviano:  Circuitos  de  intercambio  inter-­‐regional  en  el  territorio  yampara  En   esta   presentación   se   examinan   las   continuidades   y   discontinuidades   en   las   prácticas   rituales   en   el  territorio  yampara,  y  los  efectos  de  la  conquista  inka  en  las  existentes  redes  de  intercambio  inter-­‐ecológicas.  

Page 21: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

Situado  en  los  Andes  bolivianos  surorientales,  esta  región  fue  parte  de  la  confederación  multiétnica  Charcas.  Específicamente,   exploraremos   la   importancia   que   tuvieron   una   serie   de   bienes   suntuarios,   incluyendo   a  campanas  piramidales  de  cobre  y  conchas  entre  otros,  en  la  organización  de  banquetes  rituales  dedicados  a  las   deidades   locales.   También   se   evaluará   la   importancia   de   la  música   sacra   en   las   prácticas   rituales   pre-­‐Colombinas,   y   la   forma   en   que   las   sociedades   locales   como   los   yampara   mantuvieron     acceso   a   dichos  bienes.  Asimismo,  se  discuten  las  estrategias  utilizadas  por  la  élite  nativa  en  la  mantención  de  su  estatus  y  poder,  tanto  en  los  ámbitos  sociales  como  religioso.    Matthias  Strecker  y  Clovis  Cárdenas  (SIARB)  –  Un  balance  de  los  estudios  de  arte  rupestre  de  los  valles  cruceños  Los   autores   presentan   un   balance   del   estado   de   investigación   del   arte   rupestre   de   los   valles   cruceños  tomando  en   cuenta   los  antecedentes  de  parte  de   investigadores  de   la   Sociedad  de   Investigación  del  Arte  Rupestre  de  Bolivia  (SIARB)  y  un  libro  publicado  recientemente  por  un  equipo  de  autores  bajo  su  dirección    (Strecker  y  Cárdenas,  eds.,  2015).  El  estudio  hace  énfasis  en:  la  historia  de  investigación  de  los  sitios  de  arte  rupestre   en   los   valles   cruceños;   la   base   de   datos   existente:   documentación   y   registro;   la   cantidad   y  distribución  de  los  sitios  de  arte  rupestre;  el  carácter  de  los  sitios;  las  técnicas  de  producción  de  los  grabados  y  pinturas  rupestres;  los  motivos  dominantes;  la  aproximación  a  la  cronología;  y  el  estado  de  conservación  y  los   intentos   de   puesta   en   valor   de   los   sitios.   El   arte   rupestre   de   la   región   de   estudio   muestra   un   largo  desarrollo,  con  influencias  de  tradiciones  culturales  del  altiplano,  de  los  valles  y  tierras  bajas.  Sugerimos  que  los  motivos  de  lagartos,  figuras  biomorfas  tipo  “lagarto”  y  representaciones  de  monos  son  rasgos  culturales  que  pertenecen  más   a   las   regiones  de   los   valles   y   las   tierras   bajas,  mientras   que   las   representaciones  de  camélidos   están   más   relacionados   a   las   tierras   altas.   Se   constatan   varias   expresiones   de   arte   rupestre  exclusivas  que  no  han  sido  encontradas  en  otras  regiones  de  Bolivia,  por  ejemplo  improntas  de  manos  con  decoración  interior.  Aunque  existe  un  avance  en  la  investigación  del  arte  rupestre  de  los  valles  cruceños,  es  preciso  profundizar  la  investigación  en  proyectos  interdisciplinarios  que  tomen  en  cuenta  arqueología,  arte  rupestre,  conservación  y  puesta  en  valor  de  sitios  seleccionados.  Estos  trabajos  son  urgentes  considerando  las  destrucciones  de  muchos  sitios  por  actos  de  vandalismo.    Luis   Miguel   Callisaya   (Centro   Internacional   de   la   Conservación   del   Patrimonio-­‐Bolivia)   –   La  fortaleza   prehispánica   de   Pucarillo   en   Vallegrande   durante   el   horizonte   intermedio   tardío   y  tardío  (siglo  xv)  Una  fortaleza  militar  del  siglo  XV  fue  analizada  por  medio  de  una  prospección   intrasitio  y  excavaciones  de  sondeo.  Datos  referentes  a  la  arquitectura  permitieron  inferir  su  filiación  cultural  y  elementos  diagnósticos  que   demuestran   una   alianza   con   grupos   amazónicos   chiriguanae   que   defendieron   la   fortaleza   de   otros  grupos  homólogos  que  atentaron  contra   la  expedición   inca.  La  alianza  se  demuestra  en   la  combinación  de  estilos   arquitectónicos   de   plantas   circulares   adornados   con   hornacinas   trapezoidales   cusqueñas,   cuya  función   ritual   religioso   fue  demostrado  por   su   localización  estratégica  para  observar   la   constelación  de   la  cruz  del   sur,  que  de  acuerdo  a   la  mitología   regional   representa  al  Dios  Tumpa.  Se   concluye  que   los  datos  arquitectónicos   como   el   desplazamiento   de   estructuras   pueden   demostrar   la   filiación   cultural   como   la  relación  inter  cultural  de  los  pueblos  del  pasado.      Orlando   Tapia   Matamala   (Universidad   Mayor   de   San   Francisco   Xavier,   Sucre)   –   Mojocoya:  espacio  de  interacción  social  entre  valles  orientales  y  tierras  bajas    En  esta  ponencia  se  exponen  los  resultados  de  investigaciones  arqueológicas  llevadas  a  cabo  en  el  Municipio  de  Mojocoya  del  Departamento  de  Chuquisaca,  Bolivia.  A  partir  de  una  prospección  extensiva,  se  presentan  nuevos   datos   acerca   de   patrones   de   asentamiento,   componentes   culturales,   arte   rupestre   y   prácticas  funerarias  en  esta  región  durante  la  época  prehispánica.  La  integración  y  revisión  de  este  registro  permiten  proponer  y  debatir  acerca  de  la  dinámica  social  y  el  cambio  cultural  desarrollados  en  el  área  de  estudio,  que  estuvo   ocupada   por   poblaciones   portadores   de   la   cerámica  Mojocoya   (ca.   1-­‐900   d.C.)   y   Yampara   Presto  Puno   (ca.   1300-­‐1550   d.   C.).   Adicionalmente,   se   registra   alfarería   de   la   Tradición   Estampada   e   Incisa   de  Bordes  Doblados   y  Grey  Ware,   estas  materialidades   se   encuentran   asociadas   a   las   Tierras   Bajas.   Por  otro  lado,   los   resultados  obtenidos  permiten  discutir   y   contextualizar  diferentes   interpretaciones  acerca  de   las  

Page 22: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

relaciones   de   interacción   social   desarrolladas   y   establecidas,   durante   tiempos   prehispánicos,   entre  configuraciones  sociales  de  valles  orientales  y  tierras  bajas.      Albert  Meyers  (U.  de  Bonn)  –  Evidencias  de  asentamientos  pre-­‐inka  en  El  Fuerte  de  Samaipata  El   Fuerte  de  Samaipata,  en   los  valles   cruceños   (Santa  Cruz,  Bolivia)  es   conocido  por   su  gigantesca  y  única  arqueo-­‐escultura   y  paisaje   ritual,   además  de  un   complejo   arquitectónico   formando  una   capital   provincial,  establecida  por   los   incas  durante  el   siglo  XV.  En  el   siglo  XVI   fue  utilizado  por   los  españoles  como  presidio  durante   la   guerra   chiriguana,   y   de   allí   viene   su   epíteto   de   El   Fuerte.     Poco   se   sabe   de   las   culturas  predecesoras   cuyas   huellas   se   han   encontrado,   tanto   en   la   roca   esculpida   como   en   los   asentamientos  ubicados   en   la   pequeña   cuenca   al   sur   de   la   roca,   durante   nuestras   excavaciones   en   los   años   1990.   En   la  ponencia  se  presentan  estas  evidencias  tanto  en  forma  de  cerámica  como  de  restos  de  asentamientos  y  se  las  ubica  en  un  margen  más  amplio  de  desarrollo  cultural  prehispánico  de  los  valles  cruceños.        Danilo  Andrés  Drakic  Ballivián  (Gobierno  Autónomo  Departamental  de  Santa  Cruz)  –  La  pirámide  de  mairana  y  su   importancia  para  comprensión  de  las  civilizaciones  prehispánicas  de  los   llanos  de  Santa  Cruz  El  descubrimiento  de  la  pirámide  de  Mairana  es  el  más  importante  realizado  en  la  historia  de  Santa  Cruz  ya  que  es  la  prueba  de  la  existencia  de  una  civilización  en  Santa  Cruz  que  se  desarrolló  al  nivel  de  las  culturas  más  importantes  del  mundo;  y  rompe  la  visión  simplista  que  proponían  que  las  culturas  de  los  llanos  fueron  solo  cazadores  y  recolectores  de  arco  y  flecha.  La  concepción  y  la  construcción  de  una  pirámide  es  la  cúspide  de   la   complejidad   política   y   social   de   una   cultura;   así   las   pirámides  mayas,   aztecas,   Nazca,   Caral,   Egipto  fueron  el  resultado  de  un  largo  proceso  de  madurez  social  y  especialistas.  Sus  dimensiones  de  dos  hectáreas  y   los   quince  metros   de   altura   son  muestra   de   conocimientos   de   arquitectura   e   ingeniería,   además   de   su  orientación  que   la  vincula  con   la  cosmovisión  y   los  conocimientos  de  astronomía  ancestral.  En  el  presente  artículo  se  describirá  sus  características  constructivas  y  se  ensayara  un  acercamiento  a   la  datación  relativa  de  la  monumental  edificación  del  valle  de  Mairana.      Edmundo  Salinas  (U.  Mayor  de  San  Francisco  Xavier,  Sucre)  –  Qollqas.    Los  incas  en  Chuquisaca  Las  qollqas  fueron  un  sistema  de  almacenaje  de  varios  tipos  de  productos,  especialmente   los  agrícolas.  Se  presentan   generalmente   en   conjuntos   y   se   encuentran   con   frecuencia   en   regiones   capaces   de   generar  excedentes  de  producción  agrícola.  Por  tanto,  se  considera  que  forman  parte  de  un  sistema  organizado  de  producción   agrícola,   capaz   de   generar  más   de   lo   que   es   posible   consumir.   Un   ejemplo   importante   es   el  conjunto   de   qollqas   de   Parajti   (provincia   Zudañez,   Chuquisaca):   estas   representan   un   indicador   de  producción   susceptible   de   almacenarse   y   constituyen   en   sí   una   evidencia   de   la   presencia   inca.   Estas  estructuras  permiten  establecer  relaciones  con  otros  testimonios  incas  en  el  departamento  de  Chuquisaca,  como  fortalezas,  centros  administrativos,   templos.  Esta  suma  de  testimonios  permite  trazar  el  mapa  de   la  presencia  de  los  incas  en  Chuquisaca.    María   Beatriz   Cremonte   (CONICET-­‐CIT/UNJu),   Agustina   Scaro   (UNJu)   y   Clarisa   Otero  (CONICET/UNJu/UBA)  –  El  estilo     cerámico  Angosto  Chico   Inciso  en   la  dinámica  poblacional  de  los   valles   intermontanos   del   oriente   de   la   Quebrada   de   Humahuaca   (Jujuy,   Argentina).  Reflexiones  sobre  su  circulación,  variantes  y  funciones.  A  mediados   del   SXX   el   estilo   cerámico   Angosto   Chico   Inciso   fue   definido   en   la   Quebrada   de   Humahuaca  como  de  “origen  oriental”.  Las  hileras  de  incisiones  punteadas    en  los  cuellos  que  presentan  las  vasijas  ACHI,  así   como   la   alfarería   corrugada,   el   antiplástico   de   tiesto   molido,   los   unguiculados   y   las   improntas   de  cordelería  o  de  hilos  retorcidos  remiten  a  estas  áreas  orientales  que,  de  manera  genérica,  son  adscriptas  a  una  vaga    “tradición  chaqueña”.  Un  conocimiento  más  detallado  de  los  modos  de  hacer  de  este  estilo  sobre  la   base   de   análisis   petrográficos,   morfométricos   y   decorativos   ha   permitido   identificar   vasijas   de  manufactura   local   y   otras   alóctonas   en   sitios   de   la   Quebrada   de   Humahuaca.   Asimismo   se   establecieron  comparaciones   con   fragmentos  del   área  pedemontana  oriental,  donde   su  presencia  es  notoriamente  más  abundante   y   variada.   El   objetivo   de   esta   ponencia   es   el   de   discutir   los   resultados   obtenidos   hasta   el  

Page 23: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

momento  en   relación  con  el  origen,  distribución  geográfica  y  variabilidad   interna  del  estilo  Angosto  Chico  Inciso.  Su  presencia  en  la  Quebrada  de  Humahuaca  desde  el  Periodo  Intermedio  Tardío  se  correlaciona  con  la  avanzada  de  grupos  quebradeños  hacia  los  valles  orientales,  resultado  del  control  de  sus  recursos  desde  aproximadamente  el  1.000  d.C  e  intensificado  durante  el  incaico.  Las  prolongadas  interacciones  Quebrada  –  Valles   orientales   se   reflejan   en   la   circulación  de   vasijas   desde   el   oriente   y   en   la   creación  de  una   variante  estilística     de   producción   local   en   la  Quebrada   de  Humahuaca.   Ciertos   comportamientos   de  manufactura  contribuyen  a  caracterizar  la  identidad  oriental  del  ACHI,  vinculando  este  estilo  a    la  tradición  temprana  San  Francisco,   así   como     su   predominancia   en   asentamientos   incaicos   relacionados   con   tareas   productivas,  extractivas   y   /o   de   control   de   fronteras,   aunque   el   rol   de   estas   cerámicas   y   sus   hacedores   apenas   se  vislumbra  en  la  red  de  una  compleja  dinámica  social.      María   Gabriela   Ortiz   (UNJu/CONICET)   –   Sitios   residenciales   de   ocupación   prolongada   en   la  región  pedemontana  del  NOA.  Tradiciones  locales  y  vínculos  extra-­‐regionales  Desde   los  tempranos   inicios  de   la   investigación  arqueológica  en   la  región  pedemontana  de   la  provincia  de  Jujuy,  la  diversidad  y  variabilidad  de  los  sitios  arqueológicos  registrados,  ha  sido  destacada.  La  mención  más  importante  se  refiere  a  la  dimensión  de  algunos  asentamientos,  lo  que  motivó  el  debate  sobre  la  antigüedad  y   la   filiación   de   las   poblaciones   que   los   ocuparon.   Sin   embargo   hasta   la   actualidad,   se   desconocían   las  características   y   la   envergadura   de   los   sitios   residenciales,   así   como   su   dinámica   de   ocupación   y   su  integración   territorial.   A   más   de   un   siglo   de   iniciadas   las   investigaciones   en   la   región,   estamos   recién  empezando   a   entender   su   dinámica   poblacional   y   algunas   de   las   prácticas   culturales   que   redundaron   en  diferentes   aspectos   del   registro   arqueológico   observable.   Algunas   de   ellas   presentan   claros   vínculos   con  otras  poblaciones  del  NOA,  mientras  otras  no  tienen  precedentes  en  la  bibliografía  conocida  para  la  región  e  incluso   para   el   noroeste   de   Argentina.   Entre   estas   últimas   merecen   mencionarse   comportamientos  relacionados  con  el  tratamiento  mortuorio  o  aspectos  vinculados  con  lo  que  se  conoce  como  antropología  de   la   tecnología,   específicamente,   aquellos   relacionados   con   la   tecnología   cerámica.   Se   presentan   los  resultados  de  las  investigaciones  desarrolladas  en  los  últimos  años  en  uno  de  los  sitios  arqueológicos  de  la  región,   cuya   alta   integridad   y   grado   de   preservación   ha   permitido   comenzar   a   evaluar   diversos   aspectos  acerca   de   la   ocupación   temprana   en   este   valle   subandino.   Entre   ellos,   la   dimensión   de   lo   que   se   conoce  como   área   residencial,   las   características   de   la   instalación   en   el   territorio,   el   impacto   sobre   los   recursos  naturales,  su  asignación  a  la  categoría  de  emplazamiento  aldeano,  entre  otros.  Esta  información  nos  permite  reflexionar  acerca  de  las  características  singulares  de  estas  sociedades,  así  como  sus  posibles  relaciones  con  regiones  colindantes,  dentro  y  fuera  de  los  límites  del  actual  territorio  argentino.    Álvaro   José   Alavar   y   Gabriela   Ortiz   (UNJu/CONICET)   –   Agencia   humana   y   recursos   forestales.  Prácticas  en  relación  al  manejo  del  entorno  vegetal  por  parte  de  poblaciones  formativas  en  los  valles  subandinos  de  Jujuy,  Noroeste  Argentino.  Sobre  la  base  de  los  datos  recabados  en  relación  a  la  presencia  de  diferentes  recursos  vegetales  en  el  sitio  Pozo   de   la   Chola,   localizado   en   la   subárea   del   río   San   Francisco   de   la   región   pedemontana   de   Jujuy,   se  discuten  las  implicancias  acerca  del  posible  impacto  humano  sobre  un  ambiente  forestal  a  comienzos  de  la  era  cristiana.  La  ocupación  prolongada  de  algunos  sitios,  con  dataciones  de  3  o  4  centurias  con  posterioridad  al   inicio   de   la   Era   cristiana,   debió   haber   afectado   notoriamente   la   distribución   y   representación   de   los  recursos   naturales,   especialmente   en   las   proximidades   del   área   residencial.   El   sitio   arqueológico   posee  actualmente   una   vegetación   denominada   “Chaco   Quebrachal”,   limitada   por   el   “Chaco   Quebrachal   bajo”,  áreas  “salitroso-­‐humedal”  relacionadas  con  cursos  de  agua  fluviales   (río  San  Francisco),  y   la  vegetación  de  “Selva   pedemontana-­‐Chaco”.   Los   análisis   multi-­‐proxis   llevados   a   cabo   hasta   el   momento   (fitolíticos,  antracológicos,  polínicos  y  macro-­‐restos  vegetales),  indican  una  paleocomunidad  dominada  por  gramíneas  y  especies  propias  de  ambientes  fluviales,  con  presencia  de  cursos  de  agua   lénticos.  El  bosque  se  encuentra  representado  mayormente  por  individuos  del  bosque  chaqueño  húmedo  y  ejemplares  adaptados  a  estación  seca.   A   partir   de   estos   resultados   preliminares   se   propone   un   escenario   ambiental   con   predominio   de  especies  invasoras  ruderales  en  el  sector  de  ocupación  residencial  y  un  clima  cálido  a  templado  con  estación  seca,   muy   similar   al   actual.   La   ocupación   prolongada   y   estable   en   este   lugar   por   parte   de   las   antiguas  poblaciones,  habría  generado  verdaderas  islas  «antrópicas»  en  un  mar  compuesto  de  bosques  primarios.  La  

Page 24: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

variación   de   la   vegetación   actual   podría   estar   indicando   el   resultado   de   largos   periodos   de   actividades   y  prácticas  en  el  manejo  de  los  recursos  naturales  que  pudieron  modificar  a  largo  plazo  el  ambiente  forestal  primario   dando   como   resultado   la   gran   diversidad   de   microambientes   forestales   observados   en   la  actualidad.    Luis   Nieva,   F.   Paz,   B.   Zenteno   y   S.   Zuñiga   (UNJu)   –   Prácticas   funerarias   en   una   población  pedemontana  del  NOA  (área  del  río  San  Francisco,  400  aC.-­‐500dC.)  Se   presentan   los   resultados   obtenidos   a   partir   del   estudio   de   numerosos   conjuntos   óseos   humanos,  recuperados   en   diferentes   sitios   del   valle   de   San   Francisco,   localizados   en   la   región   pedemontana   de   la  provincia  de  Jujuy  (Argentina).  La  cronología  abarca  un  extenso  lapso  temporal  que  se  extiende  desde  el  400  aC.   al   500   dC   aproximadamente,   sobre   la   base   de   los   fechados   radiocarbónicos   calibrados.   Las   prácticas  funerarias  son  un  importante  reflejo  de  la  sociedad  que  las  ejecuta  y  constituyen  un  conjunto  complejo  de  actividades,   con   gran   cantidad   de   simbolismo   no   material   y   despliegue   ritual.   Las   aproximaciones   en   el  marco  de   la   teoría  de   la  Arqueología  de   la  Muerte,  proporcionan  herramientas  para   interpretar   la   liturgia  involucrada   en   los   funerales.   Se   discuten   en   esta   oportunidad,   la   diversidad   de   prácticas   funerarias  registradas,  algunas  de  las  cuales  no  tienen  precedente  en  la  bibliografía  conocida  para  la  región  e   incluso  para   el   noroeste   de   Argentina.   Estas   incluyen   entierros   primarios,   secundarios,   apertura   de   tumbas   y  selección  de  regiones  anatómicas  que  son  redepositadas,  cremación  directa  en  fosa,  descarne  peri-­‐mortem  y  posiblemente  scalping.  Esta  variabilidad  observada  nos  introduce  en  el  ámbito  de  las  prácticas  y  la  agencia  de  la  muerte  y  nos  permite  comparar  con  situaciones  similares  observadas  en  otras  regiones  de  Sudamérica,  particularmente  Chaco  y  Amazonía.      Verónica  Rojas,  Emanuel  Vega  y  Fabio  Zambrano(UNJu/CONICET)  –  Impacto  humano  y  ambiente  en  la  cuenca  del  San  Francisco  a    través  del  análisis  de  restos  arqueofaunísticos  del  sitio  Pozo  de  la  Chola  (subárea  pedemontana  de  Jujuy,  NOA,  Argentina)  Los  ambientes  con  importante  disturbio  antrópico,  modifican  las  condiciones  iniciales  de  adaptación  animal  y  crean  nuevos  nichos  que  son  aprovechados  de  manera  diferencial  por  algunas  especies.  En  el  caso  de  los  bosques   tropicales,   las  especies   llamadas  euryotópicas   son   reconocidas  por   ser   las  que   toleran  un  amplio  rango  de   cambios  ambientales   y  por   lo   tanto   se  adaptan  exitosamente  en   situaciones  desventajosas  para  otras  especies.  A  partir  de  la  información  recabada  del  análisis  de  restos  arqueofaunísticos  recuperados  en  el   sitio   Pozo   de   la   Chola   (0-­‐   500   dC.)   se   evalúa   el   impacto   antrópico   sobre   los   recursos   naturales   en   una  escala  espacial  acotada,  y  la  explotación  de  determinados  recursos  faunísticos  por  parte  de  las  poblaciones  que   ocuparon   la   región   a   comienzos   de   la   era   cristiana.   Los   resultados   obtenidos   hasta   el  momento   nos  permiten   proponer   la   existencia   de   grandes   espacios   disturbados,   con   una   diversidad   taxonómica  importante  que   incluye  a  animales   con  amplios   rangos  de   tolerancia  a   cambios  de  ambiente  y  nichos,   así  como   especies   acuáticas   y   de   ambientes   húmedos.   Este   escenario   permite   discutir   el   impacto   humano  temprano   en   las   regiones   pedemontanas,   especialmente   vinculado   con   poblaciones   sedentarias   y  economías   basadas   en   la   producción   de   alimentos   con   el   complemento   de   prácticas   cazadoras   y  recolectoras.        

AMAZONÍA,  RONDÔNIA,  ITÉNEZ-­‐GUAPORÉ    Eduardo  Bespalez  (Universidade  Federal  de  Rondônia)  –  As  tradições  tecnológicas  ceramistas  na  Terra  Indígena  Lalima,  Miranda/MS,  Pantanal,  Brasil.  A  Terra  Indígena  (TI)  Lalima,  mais  conhecida  como  Aldeia  Lalima,  situa-­‐se  na  margem  direita  do  rio  Miranda,  município   de  Miranda,   Estado   de  Mato   Grosso   do   Sul,   Brasil.   A   área   está   inserida   no   contexto   histórico-­‐cultural  e  ecológico  do  Pantanal,  o  qual,  por  sua  vez,   integra  a  região  do  Gran  Chaco,   localizado  no  centro  das   terras   baixas   da   América   do   Sul,   entre   Brasil,   Bolívia,   Paraguai   e   Argentina.   Atualmente,   a   Aldeia   é  constituída,   sobretudo,   por   indígenas  Guaikuru,   Terena,   Kinikinao   e   Layana.  Os   primeiros,   historicamente  conhecidos   como   Cavaleiros,   da   família   linguística   Mbaya-­‐Guaikuru,   e   os   Terena,   Kinikinao   e   Laiana,  

Page 25: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

igualmente  referidos  como  Guaná,  de  língua  Chané,  da  família  Arawak,  se  estabeleceram  na  região  entre  os  séculos  XVII  e  XVIII.  Até  então,  a  área  era  ocupada  por  índios  Itatim,  falantes  de  línguas  Guarani,  da  família  linguística   Tupi-­‐Guarani,   do   tronco   Tupi,   e   por   povos   denominados   genericamente   como   Gualachos,  principalmente   Gualachos-­‐Labradores.   As   pesquisas   arqueológicas   na   TI   Lalima   –   efetuadas   por   meio   de  atividades   de   levantamento   arqueológico,   busca   de   informações   etnográficas   de   caráter   etno-­‐histórico,  coleta   de  materiais   arqueológicos   em   superfície   e   subsuperfície,   datações   radiocarbônicas   e   análises   dos  materiais   cerâmicos   e   líticos   –   resultaram   na   identificação   de   quatro   tradições   tecnológicas   ceramistas  distintas,  classificadas  como  Jacadigo,  Guarani,  Guaikuru  e  Terena,  interpretadas  como  correlatos  materiais  da  dinâmica  histórica   e   cultural   de   longa  duração  da  ocupação   indígena   regional.   Por   sua   vez,   a   provável  relação  entre  as   fontes  históricas  e  etnográficas,  de  um   lado,  e  os  dados  arqueológicos,  de  outro,   levou  à  compreensão  da  Aldeia  como  um  palimpsesto  da  história  cultural  dos  índios  na  região.    Francisco  Antônio  Pugliese  Jr.  (USP),  Carlos  Augusto  Zimpel  (Universidade  Federal  de  Rondônia)  y   Eduardo   Goes   Neves   (USP)   –   Conchales,   Zanjas   y   la   Alfarería   Arqueológica   en   el   Extremo  Suroeste  Amazónico:  una  perspectiva  de  longa  duración  hacia  la  construcción  del  paisaje  en  los  llanos  del  medio  río  Iténez  (Pantanal  do  Rio  Guaporé,  Rondônia  –  Brasil)  En   esta   ponencia   presentaremos   los   datos   arqueológicos   recién   producidos   para   la   margen   derecha   del  medio  río  Iténez.  Los  resultados  del  Projeto  Médio  Guaporé  –  PMG  indican  que  el  área  de  la  frontera  Brasil-­‐Bolivia,   en   el   estado   brasileño   de   Rondônia,   representa   un   caso   en   que   las   fronteras   entre   culturas  arqueológicas   talvez   no   sean   resultado   de   situaciones   de   conflicto,   o   de   aislamiento   poblacional   en   el  pasado,   donde   situaciones   de   interacción   social   parecen   haber   ocurrido,   generando   los   correlatos   de  intercambio   cultural   que   se   encuentran   en   forma   de   elementos   en   común   y   patrones   de   asentamientos  compartidos,   presentes   en   una   larga   zona   arqueológica.   En   este   contexto,   pretendemos   discutir   dos  cuestiones   principales:   (1)   La   amplia   presencia   en   la   región   de   una   determinada   iconografía   y   sus  idiosincrasias  expresadas  en  los  motivos  decorativos  más  típicos  de  los  conjuntos  de  cerámicas  que  han  sido  clasificados  como  fases  arqueológicas  Bacabal  y  Corumbiara/Pimenteiras,  cuya  área  de  dispersión  incluía  la  margen  derecha  del   río  Branco  e  alrededores  de   los   llanos  en  Brasil,  pero   igual   son  encontradas  en   sitios  más  lejos  del  área  de  ocurrencia  que  ha  sido  registrada  originalmente  en  la  región  del  medio  río  Iténez.  El  análisis  de  estas  fases  ha  señalado  que  el  área  de  influencia  de  la  fase  Bacabal  debería  extenderse  más  allá  de   las   cercanías  del   conchal  Monte  Castelo,   incluso  en   consideración  a   lo  que   se  encuentra  en   conjuntos  cerámicos  que  aparecen  posteriormente.  Los  resultados  han  evidenciado  que  la  ocurrencia  de  este  tipo  de  cerámicas  no  se  limita  a  la  región  llamada  “Pantanal  do  Guaporé”  y  alrededores,  una  vez  que  los  elementos  decorativos  diagnósticos  relacionados  con  la  fase  ocurren  mucho  más  allá  de  las  cercanías  del  canal  del  río  Iténez,  como  es  el  caso  de  los  sitios  Jasiaquiri  y  Bella  Vista  en  Bolivia,  o  hasta  mismo  en  algunas  relecturas  encontradas  en  la  pintura  de  la  tradición  Descalvados  de  las  llanuras  inundables  del  “Pantanal  do  Paraguai”,  en  el  estado  brasileño  de  Mato  Grosso.  (2)  La  presencia  de  zanjas  (semicirculares  o  en  forma  de  arco,  en  su  mayoría)  en  sitios  donde  se  encuentran  las  cerámicas  Corumbiara/Pimenteiras.  Es  significativo  que  un  rasgo  recurrente   en   la   cerámica   desde   5.000   A.P.   también   esté   presente   en   los   contextos   de   los   sitios   con  estructuras  construidas  en  tierra.  Conjuntamente  a  los  datos  que  han  destacado  la  recurrencia  de  elementos  iconográficos   en   de   los   conjuntos   cerámicos,   los   límites   geográficos   se   han   demarcados   claramente   en  relación  a   la  distribución  de   la  tecnología  y   la  morfología  del  material  cerámico,  sosteniendo  la  posibilidad  de  una  amplia   circulación  de   ideas  bien  delimitadas,  que   fueran  expresadas  en   la   cultura  material   y  en  el  padrón   de   asentamiento   en   elementos   que   son   testimonios   de   una   historia   compleja,   que   requiere   la  aplicación   diferentes   grados   de   resolución   para   el   análisis   adecuado   de   sus   áreas   de   influencia.   En   el  Proyecto  Medio  Guaporé  –  PMG   las   investigaciones  sobre   las  similitudes  y  diferencias  entre   los  conjuntos  cerámicos   de   aquella   región   han   sido   realizadas,   primero,   por   la   tentativa   comprender   se   estos   son   el  resultado  de  la  variabilidad  cultural  en  el  pasado  y  cuales  son  correspondientes  a  diferencias  cronológicas.  En  seguida,  teniendo  en  cuenta  que  los  sitios  del  río  medio  Iténez    y  de  los  Llanos  de  Mojos  orientales  tienen  en  común  no  sólo  elementos  decorativos  impresos  en  la  cerámica,  sino  también  características  relacionadas  con  el  patrón  de  asentamiento  –  como  la  profundidad  de  la  Tierra  Negra  Indígena  y  las  estructuras  en  tierra  de  diversas   formas  que  han  sido  registradas  en  el  contexto  arqueológico  regional  de  durante   la  secuencia  final  de  las  fases  Bacabal  y  Corumbiara/Pimenteiras  y  en  las  fases  de  clasificadas  por  Dougherty  y  Calandra  

Page 26: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

(1984)   ,   ha   sido   considerada   la   posibilidad   de   cambio   en   el   contexto   de   interacción   y   surgimiento   o  intensificación   de   conflictos   entre   los   grupos   que   habitaban   ambos   lados   del   río   Iténez.   La   hipótesis   que  presentamos  trata  de  lo  que  ocurrió  en  el  medio  río  Iténez  en  relación  a  lo  que  pasaba  en  la  Amazonia  en  el  siglo  X,  sin  embargo,  la  historia  es  más  larga,  el  escenario  demostrado  fue  resultado  de  algo  que  se  empezó  no   antes   de   8000   antes   del   presente,   y   que   demostró   testimonios   de   un   contexto   donde   se   destacan   la  difusión  de  ideas,  materialmente  observadas  en  la  diversidad  de  construcciones  de  los  sitios  arqueológicos  en  el  suroeste  amazónico  y  en  la  iconografía  hoy  testimoniada  en  los  tiestos  cerámicos.    Heiko  Prüemers  (Instituto  Alemán  de  Arqueología)  y  Carla  Jaimes  –  ¡A  la  isla!    Lo  que  Jasiaquiri  nos  dice  La   región   de   Baures,   en   el   noreste   de   los   Llanos   de  Mojos,   tiene   un   patrón   de   asentamiento   particular.  Elevaciones  naturales  de  pocos  metros  de  altura,   que  en   su  mayoría  deben   ser   relictos  de  albardones  de  paleoríos,   posibilitaron   el   establecimiento   de   asentamientos   en   lugares   no   expuestos   a   las   inundaciones  estacionales.  En  muchas  de  estas  "islas",  como  son  llamadas  las  alturas  naturales  localmente,  se  encuentran  restos  de  zanjas  que  probablemente  fueron  obras  defensivas.  Muchos  de  ellos  han  sido  documentados  por  Dougherty  &  Calandra  (1984-­‐85;  1985)  y  posteriormente  por  Erickson  (2008).  Estos  autores  veían  los  sitios  prehispánicos  en  la  región  como  un  fenómeno  tardío  de  poca  profundidad  histórica.  Hallazgos  recientes  en  la   isla   de   Jasiaquiri   demuestran,   sin   embargo,   que   los   inicios   de   la   ocupación  en   la   región   se   remontan   a  aproximadamente  300  d.C.    Silvana  Zuse  (Universidade  Federal  de  Rondônia)  –  As  ocupações  ceramistas  no  Alto  rio  Madeira,  Rondônia,  Brasil  A  Amazônia  meridional  é  uma  das  áreas  com  maior  diversidade  cultural,  ocupada  por  povos   indígenas  de  língua   Tupi,  Macro   Jê,  Arawak,   Pano  e  outras   línguas   isoladas.  No   alto   curso  deste   rio,   no   trecho   situado  entre  as  cachoeiras  de  Santo  Antônio  e  Caldeirão  do  Inferno,  no  município  de  Porto  velho-­‐RO,  as  pesquisas  arqueológicas  realizadas  nos  últimos  anos  revelaram  uma  longa  seqüência  das  ocupações  indígenas  desde  o  Holoceno  Inicial.  A  análise  da  tecnologia  cerâmica  de  alguns  sítios  arqueológicos,  localizados  em  terraços  e  planícies   de   inundação   do   rio   Madeira,   permitiu   identificar   cinco   conjuntos   tecnológicos,   os   quais  representam  a  diversidade  cultural  existente  na  região  em  termos  temporais  e  espaciais.  Entre  as  tradições  tecnológicas   ceramistas   identificadas   na   área,   a   mais   antiga,   situada   entre   2.700   e   1.500   anos   antes   do  presente,   pode   ser   relacionada   aos   contextos   Pocó/Açutura/Saladóide,   que   possuem   uma   ampla  distribuição   na   Amazônia.   Em   alguns   sítios   foram   evidenciadas   cerâmicas   e   contextos   Barrancóide/Borda  Incisa/Inciso  Modelada,  situados  entre  1.500  e  760  AP.  Já  as  cerâmicas  da  Tradição  Polícroma  da  Amazônia  possuem   ampla   dispersão   no   rio   Madeira,   apresentando   uma   grande   variabilidade   formal   e   contextual,  entre  500  e  370  antes  do  presente,  podendo  ser  mais  antigas.  Outros  dois  conjuntos,  um  situado  em  torno  de  1.800  AP  e  outro  sem  uma  cronologia  estabelecida  até  o  momento,  estão  presentes  na  área.  A  grande  variabilidade  nos  sítios  pesquisados,  em  relação  à  frequência  dos  materiais  arqueológicos,  às  características  das  camadas  arqueológicas  e  às  escolhas  tecnológicas  na  confecção  dos  artefatos  cerâmicos  é  decorrente  da  complexa  história  indígena  de  longa  duração  na  região.    Carla  Jaimes  Betancourt  (UMSA)  –    Viaje  por  el  Guaporé.  Las  colecciones  arqueológicas  de  Erland  Nordenskiöld  y  Etta  Becker  Donner  a  la  luz  de  las  nuevas  investigaciones  Entre   1914   y   1915,   Erland   Nordenskiöld,   investigador   sueco,   realizó   un   viaje   por   el   río   Guaporé.   Sus  observaciones  del  paisaje   le  permitieron  postular  que  todos   los   lugares  altos  habían  sido  en  algún  tiempo  habitados  y  que  profundas  zanjas   rodeaban  a  antiguos  poblados.  Nordenskiöld   recolectó  material   cultural  de  cuatro  de  estos  sitios  arqueológicos.  Décadas  más  tarde,  en  1954,  la  antropóloga  austriaca  Etta  Becker-­‐Donner,  navegó  por  el  Guaporé,  recolectando  material  cultural  de  nueve  sitios  arqueológicos  y  excavando  en  varios  sectores  de  uno  de  los  sitios  más  grandes:  Pedras  Negras.  Durante  la  época  en  que  se  llevaron  a  cabo  estas   travesías,  poco  o  nada  se  sabía  del  pasado  de   la  Amazonía,  ni   siquiera  existía   la  posibilidad  de  realizar  fechados  radiocarbónicos  que  permitieran  situar  cronológicamente  los  hallazgos.  El  material  de  los  trece  sitios  documentados  por  estos   investigadores  puede  ahora  ser  comparado  y  contextualizado  con   las  recientes   investigaciones   arqueológicas,   llevadas   a   cabo   tanto   en   el   lado   brasileño   como   boliviano.   Las  

Page 27: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

características  cualitativas  de  las  colecciones  que  descansan  en  los  museos  de  Gotemburgo  y  Viena,  aportan  a  tener  una  visión  más  regional,  ampliando  los  datos  sobre  el  panorama  cultural  y  territorial  de  diferentes  ocupaciones  a  lo  largo  de  este  importante  río.      Carlos  Augusto  Zimpel  (Universidade  Federal  de  Rondônia),  Francisco  Antônio  Pugliese  Jr.  (USP)  y  Eduardo  Goes  Neves  (USP)  –  Interfaces  entre  a  Arqueologia  e  a  Linguística  Histórica  na  Bacia  do  Médio  Rio  Guaporé,  Rondônia.  Na   bacia   do   rio   Guaporé   mais   de   50   línguas   já   foram   registradas.   Essas   línguas   correspondem   a   uma  representativa  diversidade  de  famílias  linguísticas,  que  conta  ainda  com  a  presença  de  línguas  isoladas  e  não  classificadas,   colocando   aquela   região   como   a   área   de   maior   divergência   linguística   da   América   do   Sul.  Arawak,  Chapacura,   Jabuti,  Nambikwara,  Pano,  Tupi   são  as   famílias   registradas,  além  de  outras  11   línguas  não  classificadas.  Para  a   linguística  histórica,  provavelmente  esta  complexidade  encontrada  no  presente  é  resultado  de  diversas  ondas  populacionais  que  chegaram  a  área  durante  milênios  (Crevels  e  van  der  Voort,  2009).   Esta   comunicação   tem   por   objetivo   apresentar   a   variabilidade   arqueológica   da   região   e   a  possibilidade   de   serem   estabelecidas   correlações   entre   eventos   registrados   pela   linguística   histórica   e   os  dados  arqueológicos,  na  busca  da  construção  de  uma  narrativa  sobre  as  primeiras  nações  que  habitaram  o  médio  rio  Guaporé.    Gabriela  Prestes-­‐Carneiro  Muséum  national  d’Histoire  Naturelle,  París;  Universidade  Federal  do  Oeste  do  Pará)  –  La  pesca  en  periodos  precolombinos  en  la  zona  de  los  Llanos  de  Mojos    Hoy  en  día,   la  pesca  es  una  actividad  de  gran   importancia  en   la  economía  de   las  poblaciones  de   la  cuenca  amazónica.  Hasta   el  momento,   pocos   estudios   se   han   realizado   sobre   el   uso   y   el  manejo   de   los   recursos  acuáticos  por  el  hombre  precolombino.  En  esta   investigación,  nos  centraremos  en  el  estudio  de   los  restos  ictio-­‐faunísticos  provenientes  de   los  yacimientos  arqueológicos:  Monte  Castelo,  ubicado  en   la  orilla  del  rio  Itenez;  Loma  Salvatierra  y  Loma  Mendoza,  situados  en  los  Llanos  de  Mojos.  A  través  de  la  identificación  de  las   especies   presentes   y   la   estimación   de   la   estacionalidad   de   las   actividades   de   pesca   a   través   de   la  esclerocronología,  este  proyecto  intenta  aportar  nueva  información  sobre  la  importancia  y  la  utilización  de  los  recursos  bio-­‐acuáticos,  así  como  sobre  el  manejo  del  agua  en  el  pasado  pre-­‐colombino  del  sudoeste  de  la  Amazonía.    Thomas   Moore   (Centro   Eori   de   Investigación   y   Promoción   Regional,   Perú)   –   ¿Hasta   dónde  llegaron  los  Inkas  en  la  Amazonía  peruana  y  boliviana  y  qué  hacían  allí?  Los  investigadores  finlandeses  Pärssinen,  Siiriäinen  y  Korpisaari  han  propuesto  la  expansión  inkaica  hasta  la  mayor   parte   de   la   cuenca  Madre   de   Dios-­‐Beni   en   Bolivia   y   también   la   cuenca   del   Ucayali   en   Perú.   Una  revisión   crítica   de   las   principales   fuentes   arqueológicas,   lingüísticas   y   etnohistóricas   no   respalda   esa  interpretación,   sino   reafirma   los   límites   del   imperio   inka   en   el   siglo   XVI   señalados   por   Renard-­‐Casevits   y  Saignes.  En  conclusión,  hacen  falta  con  urgencia  excavaciones  arqueológicas  serias  en   los  sitios  de  Ixiamas  (Bolivia)  y  Opatari  (Perú),  además  de  mayor  atención  a  Las  Piedras,  Tumichucúa  y  otros  sitios  en  la  Amazonía  boliviana  para  llegar  a  una  conclusión  definitiva.    Swintha  Danielsen  (U.  de  Leipzig),  Lena  Terhart  (U.  de  Leipzig)  y  Fernando  O.  de  Carvalho  (UFRJ)  –   Los   pueblos   arawak   sureños   de   Brasil   y   de   Bolivia:   Huellas   lingüísticas   de   su   pasado  prehistórico  La  familia  lingüística  Arawak  es  una  de  las  más  grandes  de  Sudamérica.  Sin  embargo,  la  clasificación  interna  no  está  clarificada  completamente,  específicamente  en  referencia  a  la  rama  sureña,  con  lenguas  habladas  en  Bolivia   y   Brasil.   Solo   hace   poco   tiempo   que   se   recabaron   los   datos   para   aclarar   el   asunto.   Nuestra  investigación  busca  la  elucidación  de  las  relaciones  entre  las  lenguas  de  la  rama  sureña  y  la  evaluación  de  las  implicaciones  de  estas  relaciones  para  la  comprensión  del  pasado  de  sus  hablantes.  Los  pueblos  y  lenguas  en  cuestión   -­‐   Baure,  Mojeño,   Paunaka,   Saraveka,   Paresi,   Chané,   Terena,  Mehinaku,  Waurá   y   Yawalapiti   -­‐   se  ubican  en  tres  regiones  distintas:  Amazonía,  Chiquitanía-­‐Mato  Grosso  do  Sul  y  Xingú.  Planteamos  aquí  una  clasificación   de   estas   lenguas   basada   en   tres   conjuntos   de   rasgos   lingüísticos:   inventarios   fonológicos,   las  

Page 28: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

marcas  de  persona  gramatical  y  el  sistema  verbal  realis-­‐irrealis.  Además  del  estudio  comparativo  interno  a  la  familia   Arawak,   consideramos   el   préstamo   de   rasgos   lexicales   y   gramaticales   entre   lenguas   (incluyendo  lenguas   de   otros   grupos   lingüísticos)   como   evidencia   de   contacto   y   difusión   cultural   entre   poblaciones  ancestrales.  La  existencia  de  subgrupos  intermediarios  internos  a  la  familia  Arawak  y  la  prueba  de  contacto  entre  lenguas  tienen  consecuencias  obvias  para  la  inferencia  de  eventos  prehistóricos  –como  migraciones  y  desplazamientos–  que  suelen  proponerse  sobre  la  base  exclusiva  de  evidencias  arqueológicas  o  etnológicas.          Joshua   Birchall   (Museu   Paraense   Emílio   Goeldi)   –   Etnónimos   txapakura   de   la   región   del   río  Iténez/Guaporé  Hay  un  gran  número  de  etnónimos  en  la  literatura  que  son  atribuidos  a  pueblos  que  supuestamente  hablan  o  hablaban   lenguas  txapakura,  tanto  del   lado  boliviano  como  del   lado  brasilero  del  río   Iténez/Guaporé.  Lo  que   aún   no   es   claro   es   si   todos   aquellos   pueblos   realmente   hablaban   lenguas   de   esa   familia,   y   si   las  hablaban,   cuáles   eran.   A   pesar   de   que   hoy   en   día   la   mayoría   de   esos   pueblos   ya   no   existen   como  comunidades  étnicas,  es  importante  desenmarañar  el  conjunto  de  términos  diferentes  para  poder  entender  mejor   la   composición   etnolingüística   de   la   región   antes   del   contacto   con   la   sociedad   occidental.   En   este  trabajo,  presento  los  resultados  de  un  levantamiento  de  los  etnónimos  atribuidos  a  grupos  txapakura  de  la  región  del  río  Iténez/Guaporé  e  intento  relacionar  dichas  referencias  históricas  con  coordenadas  geográficas  y  datos  lingüísticos.  Comparo  la  documentación  lingüística  vinculada  a  esos  etnónimos  con  datos  de  lenguas  documentadas   de   forma   más   rigurosa   en   las   últimas   décadas.   A   partir   del   mapeo   y   la   comparación  lingüística,  es  posible  identificar  varios  grupos  de  los  siglos  XVII—XX  como  hablantes  de  las  mismas  lenguas  habladas   por   grupos   conocidos   más   recientemente   con   otros   nombres.   Juntando   la   etnohistoria,   la  lingüística   comparativa   y   la   geografía   humana   es   posible   tener   una   visión  más   amplia   de   las   sociedades  indígenas   antes   de   los   efectos   del   contacto   como   el   desplazamiento   y   la   disminución   demográfica   de   la  mayoría  de  los  pueblos  que  han  sido  afectados  en  sus  distribuciones  actuales.    Roseline  Mezacasa  (Universidade  Federal  de  Rondônia/UNIR)  –    Etnias  indígenas  e  seringais  no  Vale  do  Guaporé:  uma  visita  aos  escritos  de  Erland  Nordenskiöld  e  Franz  Caspar    Neste  trabalho,  pretende-­‐se  compreender  os  escritos  de  dois  viajantes,  Erland  Nordenskiöld  e  Franz  Caspar,  que   estiveram   às   margens   do   Guaporé   durante   a   primeira   metade   do   século   XX;   o   primeiro   entre  1908/1909-­‐1913/1914   e   o   segundo   em  1948-­‐1954.  Da   experiência   guaporeana,   escreveram  e   publicaram  livros,   os   quais   servem   aos   pesquisadores   enquanto   fonte   documental   para   compreender   processos   e  peculiaridades  da  relação  entre   indígenas  e  não   indígenas  na  primeira  metade  do  século  XX.  Nordenskiöld  publicou   os   livros   Indios   y   Blancos   e   Exploraciones   y   aventuras   en   Sudamérica,   do   qual   dedicou   alguns  capítulos  ao  rio  Guaporé  e  a  sua  diversidade  étnica.  Franz  Caspar  permaneceu  oito  meses  na  referida  região,  ao  longo  do  ano  de  1948,  entre  os  índios  Tupari.  Posteriormente,  a  essa  experiência,  escreveu  o  livro  Tupari.  O   livro   tornou-­‐se   um   clássico   para   os   estudiosos   da   região   por   compilar   histórias   do   contato,   histórias  indígenas  e  histórias  da  situação  dos  barracões  de  seringa.  Assim,  a  presente  pesquisa  procura  analisar  os  escritos   dos   dois   viajantes/etnólogos   para   compreender,   a   partir   da   tradução   feita   pelos  viajantes/etnólogos,   o   papel   desencadeado   pelos   indígenas   na   empresa   seringalista,   destacando   as  iniciativas   de  mediação   e   negociações.   Importa   destacar   que   os   afluentes   do   Rio  Guaporé,   já   no   final   do  século  XIX,   foram  ocupados  com  barracões  de  seringa  (MALDI,  1991).  Segundo  Denise  Maldi,  “a  ocupação  dos  rios  Colorado  e  Branco  se  deu  entre  1910  e  1920,  com  a  instalação  de  diversos  ‘barracões’  e  pontos  de  coleta   de   borracha”   (MALDI,   1991,   p.229).   Os   contextos   históricos   pelos   quais   passaram   as   etnias   das  margens  do  Guaporé  e  seus  afluentes  causaram  grandes  impactos  aos  modos  de  ser  indígenas,  entretanto,  esses  souberam  resistir  e  mediar  relações  com  a  sociedade  não  índia  para  existir  e  re-­‐existir  em  diferentes  conjunturas.   A   partir   da   análise   dos   dois   escritos,   pode-­‐se   perceber   a   situação   de   contato   ocorrida   nas  relações  da  empresa   seringalista  entre   indígenas  e  não   indígenas,  para  além  dos  binarismos  presentes  na  história  da  Amazônia  entre  índios  e  seringueiros.      Chuck  Sturtevant  (U.  de  Aberdeen)  –  Crónica  de  una  historia  cambiante:  Lorenza  Congo,  políticas  indígenas  y  los  efectos  el  estado  en  los  Llanos  de  Mojos      

Page 29: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

En  San  Ignacio  de  Mojos,  el  nombre  de  Lorenza  Congo  es  tomado  frecuentemente  como  un  símbolo  de  un  tiempo  anterior,  cuando  los  indígenas  mojeños  eran  dueños  y  ricos  de  ganado  y  oro.  Sin  embargo,  más  allá  de   un   par   de   características   estándares   –   su   porte   diminuto,   riqueza   y   generosidad   –   las   historias   que  cuentan  la  gente  varían  significativamente.  Las  diferencias  incluyen  desacuerdos  sobre  su  edad,  su  raza,  su  grado  de  parentesco  con  varios  descendientes,  y  practicas  cargadas  con  juicios  morales  como  sus  relaciones  con  varones  karayanas.  En  esta  presentación,  examinaré  las  variaciones  de  estas  historias,  tomando  nota  de  las  perspectivas  políticas  e  ideológicas  de  los  cuentistas  además  de  sus  posiciones  en  un  entorno  social  local.  Estas  historias  diferentes  sobre  Lorenza  Congo  respaldan  ideologías  indigenistas  y  establecen  la  credibilidad  del   cuentista  dentro  de   las  organizaciones   indígenas,  partidos  políticos,  ONGs  y  entes  del  gobierno  donde  son  promovidas  y  debatidas.  Al  mismo  tiempo,  estas   instituciones  están   involucradas  en   la  producción  de  efectos   del   Estado,   un   proceso   que   requiere   documentar   y   concretizar   prácticas   culturales   e   historias  indígenas  para  hacerlas  legibles  e  inteligibles  con  el  fin  de  manejar  la  población  indígena  y  empaquetar  sus  “recursos  culturales”  como  un  patrimonio  nacional  (y  vendible).  Partiendo  de  las  historias  de  Lorenza  Congo,  esta  presentación  explorará  la  intersección  de  los  dos  procesos:  el  contar  una  variedad  de  historias  flexibles  y  fluidas  que  respaldan  la  posición  de  actores  individuales  en  un  entorno  social  con  el  fijar  y  concretizar  una  historia  oficial,  inteligible  y  legible  para  producir  los  efectos  del  Estado.        Rogério   Sávio   Link   (UFRSG/UFGD)   –   Os   Apurinã   do   Purus   e   a   prática   de   adoção   de   crianças  indígenas  no  final  do  século  XIX  A  presente  apresentação  pretende  abordar  a  prática  generalizada  de  adoção  de  crianças  indígenas  no  Médio  Rio  Purus  no  final  do  Século  XIX.  Para  tanto,  toma  como  objeto  de  análise  o  caso  dos  Apurinã.  As  fontes  para  discussão  desse  tema  provêem  dos  arquivos  de  uma  missão  anglicana  que  teve  lugar  no  Purus  entre  os  anos  de  1873  a  1883.  A  análise  busca  olhar  para  além  dos   interesses  dos  colonizadores  e  do  governo  brasileiro  envoltos  na  conjuntura  de  ocupação  e  exploração  territorial  para  procurar  nas  fontes  as  motivações  próprias  dos  indígenas  no  processo  de  adoção.    Khayo  Djemes  Binas  da  Purificação  (Universidade  Federal  de  Rondônia/UNIR)  –  Entre  modos  de  pensar,  ver,  fazer:  o  saber  makurap    A  procura  de  respostas  aos  questionamentos  sobre  a  origem  do  universo  está  presente  nos  diversos  grupos  há  milênios.  Conhecer  a  cosmologia  de  um  povo  é  também  compreender  sua  organização  social  e  estudar  a  sua  história.  Partindo  dessa  premissa,  a  presente  comunicação  pretende  analisar  a  narrativa  da  anciã  Juraci  Makurap  sob  a  origem  do  mundo,  o  surgimento  dos  homens,  animais  e  dos  demais  elementos  existentes  na  sua   cultura,   assim   como   as   crenças   que   se   entrelaçam   nos   hábitos   cotidianos,   através   da   cosmologia  Makurap.  A  pesquisa  foi  realizada  com  os  Makurap  que  residem  na  Aldeia  Barranco  Alto,  Terra  Indígena  Rio  Branco,   localizada   no   município   de   Alta   Floresta   do   Oeste,   Rondônia.   O   levantamento   das   narrativas  cosmológicas   realizado   tem   como   objetivo   compreender   os   modos   de   pensar,   ver   e   fazer   que   se  desenvolveram  influenciados  por  essas  narrativas  bem  como  as  relações  da  comunidade  com  a  cosmologia  no  interior  da  T.I.  Rio  Branco.  Durante  a  pesquisa  percebesse  que  as  pessoas  de  mais  idade  tendem  a  creem  nas  histórias  da  origem  transmitidas  pelas  gerações.  Quando  perguntado  os  adolescentes  sobre  a  crença  nas  histórias  da  origem  dizem  não  conhecer  ou  não  acreditar,  mesmo  desconhecendo  ou  não  acreditando  nas  mesmas,   seguem   a   tradição.   A   fundamentação   teórica   e   metodológica   do   trabalho   está   calcada   na  abordagem  etnográfica  e  na  história  oral.      Felipe  Ferreira  Vander  Velden  (Universidade  Federal  de  São  Carlos)  –  Sobre  crânios  achatados,  pilões  de  pedra  e  aldeias  de  ferro  e  vidro:  de  onde  vêm  os  Karitiana?  Este  trabalho  discute  um  conjunto  de  “anomalias  culturais”  atribuídas,  por  diferentes  autores,  aos  Karitiana  –  povo  de  língua  Tupi-­‐Arikém  no  norte  do  estado  de  Rondônia  (Brasil)  –  como  estratégia  de  investigação  das  possíveis  zonas  de  origem  deste  povo  indígena,  de  suas  prováveis  rotas  migratórias  até  a  região  que  habitam  hoje  em  dia,  e  da  posição  que  ocupam  e  ocupavam  no  conjunto  das  populações  indígenas  no  sudoeste  da  Amazônia   brasileira   e   regiões   circunvizinhas.   O   trabalho   busca   integrar,   ainda,   tais   “traços   culturais”  julgados   “exógenos”   (por   uma   espécie   de   arraigado   difusionismo)   com   o   estudo   detalhado   –   e   que   se  aprofunda  a  cada  dia  –  da  história  dos  Karitiana  a  partir  de  documentos  e  de  memórias,  o  que  tem  revelado  

Page 30: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

um   cenário   interétnico  muito  mais   complexo   e  multifacetado   na   região   nos   últimos   150   anos,   incluindo  diferentes  sociedades  nativas  falantes  de  uma  variedade  de  línguas  e  segmentos  da  população  não  indígena  que  penetra  este   território  com  mais  violência  desde  meados  do  século  XIX.  Tal  esforço  espera  aumentar  nosso   entendimento   do   quadro   etnohistórico   da   bacia   do   alto   rio   Madeira   por   meio   da   integração   das  perspectivas  de  diversas  disciplinas  –  antropologia,  linguística,  arqueologia  e  história.    Leandro  Sergio  de  Almeida   (Universidade  Federal  de  Rondônia/UNIR)  –    A  pintura  corporal  da  etnia  Makurap:  Uma  conexão  entre  o  passado  e  o  presente  A  presente  comunicação  pretende  realizar  uma  abordagem  sobre  a  pintura  corporal  da  etnia  Makurap,  por  meio   de   uma   pesquisa   etnográfica   desenvolvida   na   Terra   Indígena   Rio   Branco,   na   Aldeia   Barranco   Alto,  território  indígena  localizado  no  Estado  de  Rondônia.  A  pesquisa  etnográfica  teve  a  finalidade  de  analisar  a  utilização  da  pintura  corporal  no  cotidiano  e  as  modificações  ocorridas  nas  representações  gráficas  da  etnia  na  contemporaneidade  e  nas  relações  de  saberes  entre  os  mais  velhos  e  as  novas  vivências  cotidianas  dos  jovens.     Considerando   as   mudanças   ocorridas   em   sua   territorialidade   com   a   exploração   da   seringa   na  margem  direita  do  Rio  Guaporé  e  seus  afluentes,  a  pintura  corporal  resiste  em  meio  às  transformações.  A  permanência  da  pintura  corporal  na  memória  dos  mais  velhos  e  o  processo  de  ressignificação  entre  os  mais  jovens  ampliam  a  significação  e  utilização  da  mesma  no  cotidiano  da  etnia  que  se  modificou  e  muito  com  o  passar  do  tempo  e  as  relações  estabelecidas  em  outras  territorialidades  que  lhes  foram  impostas.  A  pintura  corporal  ainda  está  presente  no  cotidiano  Makurap,  como  um  mecanismo  de   identidade  étnica.  A  pintura  corporal  é  composta  por  riscos  lineares,  horizontais  e  verticais  que  ganham  formas  geométricas  variadas  e  está   relacionada   muita   das   vezes,   a   características   de   animais   encontrados   no   dia-­‐a-­‐dia   em   traços  específicos  de  alguns  animais,  como  também  nas  histórias  de  sua  cosmologia,  pois  a  pintura  corporal  não  está   dissociada   dos   saberes.   Em   suma   a   pesquisa   proporcionou   um   registro   de   inúmeras   representações  gráficas,  que  em  muito  contribuem  para  uma  compreensão  dos  modos  de  fazer/pensar  do  grupo.      

CHIQUITANIA    Cecilia  Martínez  (CONICET-­‐UBA/CIHA)  –  Los  fundamentos  simbólicos  de  la  economía  misional  en  Chiquitos  Cuñas,   cuchillos,   machetes,   agujas,   anzuelos   y   chaquiras   fueron   los   principales   medios   utilizados   por   los  conquistadores  españoles  en  el  siglo  XVI  para  acercarse  a  los  indígenas,  ganar  su  confianza  y  obtener  cosas  y  servicios  de  ellos.  A  fines  del  siglo  XVII  y  a  lo  largo  del  siglo  XVIII  los  jesuitas  de  Chiquitos  se  valieron  de  los  mismos  objetos  –“donecillos”–  para  atraer  a  los  indígenas  a  las  misiones.  En  los  pueblos  que  fundaron,  entre  otras   cosas,   fueron   usados   para   fomentar   el   trabajo   indígena.   La   organización   económica   del   régimen  reduccional   así   gestado  consistía  en   la  producción  de   cera  y   lienzos  de  algodón  que  eran  vendidos  en   los  mercados  cruceño  y  altoperuano  donde,  a  su  vez,  se  compraban  los  efectos  requeridos  por  los  indígenas  de  las   misiones:   cuñas,   cuchillos,   machetes,   agujas,   chaquiras,   medallas,   botones,   bayeta,   etc.   Esta  comunicación  aborda  el  funcionamiento  del  sistema  de  la  economía  misional.  Discute   la   idea  clásica  sobre  las  motivaciones  tecnológicas  y  productivas  del   interés  de   los   indígenas  por  esos  objetos  de  hierro,  acero,  vidrio,   etc.   Desde   una   perspectiva   de   larga   duración,   explora   los   fundamentos   simbólicos   con   los   que  aparecen  asociados  y  propone  una  respuesta  alternativa  sobre  el  lugar  que  ocuparon  los  objetos  en  cuestión  entre  los  indígenas  de  las  misiones.    Ami  Kaneko  (U.  de  Tokio/CIHA)  –  Transformación  de  significado  social  de  diferencia  sexual  en  el  idioma  chiquitano:  un  estudio  antropológico  sobre  las  oraciones  católicas  en  la  Chiquitania  En   la   provincia   Velasco,   se   realizan   diversos   rezos   católicos   en   una   variedad   lingüística   que   se   denomina  chiquitano.   Una   de   ellas   es   el   "sermón",   que   se   consideraba   ideal   que   se   realizara   por   los   hombres  privilegiados   del   cabildo   en   el   "habla   masculina",   una   estructura   morfológica   del   chiquitano.   En   esta  ponencia,   se  enfocará   cómo  se   comprendía   -­‐-­‐   y   se   comprende   -­‐-­‐   esta   "diferencia   sexual  del  habla"  en   las  oraciones,  con  el  fin  de  discutir  la  transformación  del  significado  social  del  mismo  idioma.  En  primer  lugar,  se  

Page 31: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

explicará   la  diferencia  sexual,  que  indica  género  de  hablantes.  Antes  de  la  época  misional,  el  contraste  del  habla   masculina   /   femenina   se   vinculaba   respectivamente   con   el   hablante   masculino   /   femenino.   En  segundo  lugar,  se  mencionará  el  otro  significado  social  dado  a  la  diferencia  sexual.  Los  jesuitas  describieron  que   en   el   habla   masculina   aparecía   una   declinación   especial   al   referir   a   hombres,   deidades   y   sus  propiedades.  De  ahí  que  el  contraste  del  habla  masculina  /  femenina  llegara  a  ser  vinculado  por  los  mismos  al   nuevo   contraste   de   personas   capaces   /   personas   incapaces   de   distinguir   Dios.   En   tercer   lugar,   se  argumentará  que  habla  masculina   /   femenina  en   las  oraciones  católicas   se  unía   también   respectivamente  con  el  dominio  de  textos  /  el  dominio  oral.  Por  último,  se  analizará  detalladamente  un  acontecimiento  del  sermón   por   parte   de   una  mujer   de   Santa   Ana   en   2014,   tomando   en   consideración   la   disminución   de   los  chiquitano-­‐hablantes  debida  a  la  reforma  educativa  en  1952,  y  la  nueva  regla  contemporánea  de  equidad  de  género.   Otorgada   la   autoridad   como   "cacica",   la   mujer   que   no   suele   comunicarse   en   chiquitano  cotidianamente,  realizó  su  sermón  en  habla  masculina  con  el  texto  en  la  mano.  El  resultado  de  la  entrevista  a  otros  participantes  acerca  del  mismo  tema  indica  la  posibilidad  de  que  la  diferencia  sexual  esté  perdiendo  su  importancia  con  la  disminución  de  hablantes.  En  conclusión,  se  discutirá  la  posible  situación  futura  en  que  se  hará  predominante  el  significado  social  dado  por  los  no  chiquitano-­‐hablantes  al  idioma.    Mercedes   Avellaneda   (UBA)   –   La   resistencia   indígena     y   los   procesos   de   desplazamiento  territorial  en  la  frontera  del  Chaco  y  del  oriente  boliviano.  Similitudes  y  diferencias.  Siglos  XVII  y  XVIII  El   presente   trabajo   se   propone   comparar   la   resistencia   indígena   en   dos   regiones   de   frontera    interconectadas    para  comprender  los  procesos  de  recomposición  étnica  en  los  territorios  marginales  ante  el  avance   de   los   frentes   de   conquista   y   colonización   española.     Visualizamos   la   frontera   como   un   espacio  donde    se  dieron  numerosos  procesos  de  resistencia  al  poder  colonial  y  de  reconfiguración  espacial  por   la  determinación   y   lucha   de   los   grupos   que   buscaron   mantener   su   libertad.     Analizaremos   las   estrategias  desplegadas  de  los  grupos   indígenas  en  esas  dos  macro  regiones,  para   luchar  contra  el  desmembramiento  étnico  y  el  desplazamiento   territorial.    Para  ello  abordaremos     los  diferentes  espacios   conflictivos  de  esas  fronteras,   la   lógica   de   las   relaciones   interétnicas,   la   resistencia   indígena,     los   procesos   de   dominación  cultural  y  los  alcances  y  limitaciones  de  las  estrategias  desplegadas  en  el  liderazgo  indígena  para  sustraerse  a  la  dominación  colonial.          Bernardo  Rozo  (UMSA/AACC),  Alejandro  Barrientos  (AACC)  y  Lucio  Torrez  (institución)  –  Jipurí:  Consideraciones  socioculturales  acerca  de  un  instrumento  de  aprendizaje  musical  lomeriano  La  antigua  tripartición  propuesta  en  1964  por  Allan  Merriam  para  el  estudio  de  las  músicas,  todavía  puede  servirnos  de  punto  de  partida  para  el   estudio  de   los   sistemas  musicales   contemporáneos,  en   concreto,  el  aprendizaje  musical  a  través  del  “jipurí”.  Se  trata  de  un  dispositivo  que,  además  de  hacer  posible  aprender  a  interpretar   un   instrumento   musical   de   percusión,   como   es   la   caja,   también   posibilita   rastrear   ciertas  características  y  dinámicas  socioculturales  en  San  Antonio  de  Lomerío,  un  Municipio  y  Tierra  Comunitaria  de  Origen  (TCO)  ubicada  en  la  Chiquitania  boliviana.  El  estudio  del  “jipurí”  permite  observar  cómo  la  música  es  un   “sistema”   que   articula   conocimientos,   valores,   actitudes,   prácticas,   manejos   corporales   y   productos  sonoros,  entre  otras  muchas  cosas.  La  instrumentación  musical  (en  general),  o  un  dispositivo  de  aprendizaje  musical   (en   particular),   muestran   no   sólo   propiedades   organológicas,   sino   también   campos   de  “significación”   de   determinando   contexto   espacial   y   temporal,   y   los   discursos   que   son   construidos   en   el  ámbito  de   las   representaciones  sociales  sobre   la  música.  El  presente  artículo  profundiza  uno  de   los   temas  abordados   en   la   investigación   Curaciones   de   luna   nueva:   saberes,   prácticas   y   productos   musicales   en  Lomerío  (Rozo  et  al.  2011).    La  idea  no  sólo  es  resaltar  la  presencia  del  “jipurí”  en  el  paisaje  sonoro-­‐musical  de  Lomerío,  o  su  relación  con  las  estéticas  sonoras  vigentes;  sino  que  a  través  de  él  nos  es  posible  considerar  ciertos  aspectos  vinculados  a  los  procesos  de  enseñanza/aprendizaje  musical  que  se  fundamentan  sobre  las  relaciones   intergeneracionales  entre   las  personas,   las  mismas  que  están   insertas  en  el  universo  simbólico,  donde  la  música  “pagana”    mantiene  estrecha  relación  con  el  ámbito  nocturno  y  con  los  ciclos  de  la  luna.    

Page 32: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

Patricia  Bedregal  (Conservatorio  Plurinacional  de  Música,  Bolivia)  y  Mariela  Silva  (AACC)  –  Voces  y   sonajas:   el   sonido   del   olvido.   Aproximaciones   etnomusicológicas   al   canto   ayoreo   y   la  decantación  de  la  cultura  en  Zapocó  El  canto  ayoreo  es  una  actividad  cultural  que  se  conserva  escasamente  en  los  ancianos  de  la  comunidad  de  Zapocó,   pero   ya   no   es   ejecutada   ni   aprendida   por   las   generaciones   jóvenes.   En   este   sentido,   el   abordaje  etnomusicológico  es  una  buena  oportunidad  para  indagar   los  procesos  de  decantación  de  la  cultura  desde  una   tradición   ‘musical’   que   en   muchas   ocasiones   pasa   inadvertida.   La   comunidad   ayorea   de   Zapocó   se  encuentra   inserta  en  una   región  que   se  caracteriza  por   la  presencia  de  actividades  extractivistas,   como   la  explotación  forestal;  la  construcción  de  carreteras;  la  presencia  de  organizaciones  no  gubernamentales  y  el  turismo   cultural   vinculado   a   la   arquitectura   y   música   chiquitana.   Los   problemas   que   atraviesa   el   pueblo  ayoreo  como  la  prostitución,  drogadicción,  altas  tasas  de  mortalidad  y  violencia  de  género  han  caracterizado  a   la   población   ayorea   como   grupo   vulnerable   por   la   decantación   de   su   cultura.   La   presente   investigación  tienen  la  intención  de  indagar  los  procesos  de  decantación  de  la  cultura  ayorea  en  la  comunidad  de  Zapocó,  desde  el  estudio  etnomusicológico  de   la  ejecución  del  canto  ayoreo.  Para  esto,  y  con   intención  de  discutir  ciertos  avatares  de  la  disciplina  etnomusicológica,  se  planea  responder  a  dos  preguntas:  ¿Es  posible  hablar  de  la  música  ayorea?  ¿Qué  es  lo  que  el  canto  ayoreo  puede  decir  de  la  cultura  ayorea?    Juan  Burgos  y  Jürgen  Riester  (APCOB)  –  Sobre  el  uso  de  materiales  etno  educativos  en  formato  electrónico  (Internet  y  DVDs)  en  la  educación  escolar  secundaria  de  Bolivia  El  proyecto  de  Educación  en  la  Interculturalidad  se  inicio  en  1991/92  y  ha  producido  a  la  fecha  diez  DVSs  que  son  introducidos  en  las  escuelas  fiscales  y  de  convenio  de  secundaria  como  material  didáctico.  La  ponencia  quiere   presentar   brevemente   las   producciones   realizadas   y,   más   que   nada,   hacer   una   análisis   sobre   los  resultados  obtenidos  en  el  uso  de  estos  materiales  en  los  usuarios.      

CHACO    Silvia   Hirsch   (Universidad   Nacional   de   San   Martín)   –   Familias   interétnicas   y   las   maleables  fronteras  étnicas  entre  los  tapietes  de  Argentina  Los  tapietes  de  la  provincia  de  Salta  habitan  en  un  asentamiento  urbano  en  la  ciudad  de  Tartagal  y  en  una  comunidad  a  orillas  del  río  Pilcomayo.    Debido  a  su  reducida  población,  cabe  destacar  el  elevado  índice  de  matrimonios   interétnicos   presente   en   la   comunidad.   Los   tapietes   han   constituido   familias   formadas   por  otros  grupos  chaqueños  (wichí,  guaraní,  chorote,  chulupí,  qom,  chané)  de  la  región.    Asimismo,  las  familias  extensas    han  comenzado  a  redefinir  nociones  de  pertenencia  y  adscripción  identitaria,  como  así  también  de  prácticas   culturales   y   uso   de   la   lengua.   El   objetivo   de   esta   ponencia   es   indagar   en   la   constitución   de   los  matrimonios   y   familias   interétnicas,   en   los   procesos   de     adscripción   étnica   y   en   cómo   son   percibidas   las  fronteras  identitarias  hacia  dentro  y  fuera  de  la  comunidad.      La  ponencia  explora  la  constitución  de  familias  interétnicas  en  tres  generaciones  a  fin  de  identificar  rupturas,    continuidades  y  nuevas  prácticas  sociales.          Mirta   Mabel   Escovar   Torraca   (UFGD)   –   Chaco   Central   paraguaio:   el   Infierno   Verde   e   os   seus  habitantes  (1885-­‐1921)  Este   trabalho   tem   como   ponto   de   partida   a   minha   dissertação   de   mestrado   intitulada:   Imigração   e  Colonização  Menonita  no  Processo  de  Legitimação  do  Chaco  Paraguaio  (1921-­‐1935),  apresentada  em  2006  na  Universidade  Federal  da  Grande  Dourados  –  MS/Brasil.  As  reflexões  constantes  da  mencionada  pesquisa  possibilitaram  novas  formulações  sobre  o  estudo  do  Chaco  paraguaio,  principalmente  no  que  concerne  aos  seus  habitantes  que  pouco  aparece  na  história  oficial  paraguaia.    Busca-­‐se  aqui   refletir  alguns  pontos  que  não   pareciam   suficientemente   claro   na   dissertação,   entre   eles   destacamos   os   grupos   indígenas   que  habitavam  a  região  e  as  consequências  vivenciadas  por  estes  após  a  venda  das  terras  chaqueñas  no  final  do  século   XIX.   Desse  modo,   as   fontes   evidenciam   que   está   localidade   não   era   de   fato   um   imenso   território  vazio,   como  afirmava   José   Eligio  Ayala   (1920),  mas   sim  um   local   de   grande  diversidade  natural   e   cultural  constituída  por   vários   grupos  étnicos  que   raramente   foram  considerados  pelas   autoridades  paraguaias.  O  

Page 33: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

trabalho  tem  se  constituído  um  permanente  desafio,  razão  pelo  qual  ainda  é  considerado  introdutório  aos  assuntos  abordados,  deparando-­‐se  constantemente  com  indagações  de  ordem  teórica  e  metodológica  que  serão  mais   delineadas   no   processo   de   construção   do   próprio   trabalho.   Sendo   assim,   espera-­‐se,   que   esta  pesquisa  possa  ser  útil  para  a  divulgação  da  história  dos  povos  indígenas  do  Chaco  paraguaio  para  que  estes  possam   ser   vistos   a   partir   do   reconhecimento   das   diferenças   “según   otras   leyes,   com   otros   reyes,   otras  creencias”.        Rodrigo  Montani  (CONICET/CIHA)  –  Las  tallas  wichís  en  perspectiva  etnográfica  y  comparativa  Muchos  varones  wichís  (flia.  ling.  mataco-­‐macá,  Gran  Chaco)  tallan  en  madera  miniaturas  de  animales  y  del  imaginario  cristiano,  utensilios  y  una  serie  diversa  de  accesorios.  Podría  decirse  que  hoy  estas  tallas  son  la  manufactura   masculina   más   importante.   Además,   dieron   origen   a   las   artesanías   en   madera   de   otros  chaqueños,  al  menos  de  los  chorotes,  nivaclés  y  tobas  del  este.  Sin  embargo,  no  responden  de  modo  directo  a  ninguna   tradición  ancestral  ni   forman  parte  de  culto  alguno,   sino  que  constituyen  productos  de  un  arte  étnico   inducido,  orientado  al  mercado  de  artesanías.  A  primera  vista,   las   tallas  wichís  se  originaron  con   la  evangelización   anglicana   que   comenzó   en   1914.   Los  misioneros   de   la   South   American  Missionary   Society  introdujeron  tempranamente  el  oficio  de  la  carpintería,  a  lo  largo  de  los  años  consolidaron  y  expandieron  la  noción  y  la  práctica  de  la  “artesanía”,  e  influyeron  en  el  nacimiento  de  las  miniaturas  zoomorfas  en  1979  en  Misión   Chaqueña.   Sin   embargo,   hay   indicios   de   que   las   tallas   wichís   tienen   una   historia  más   compleja   y  antigua,  que  se  remonta  quizá  hasta  un  tiempo  precolombino.  Entre  los  wichís  y  otros  chaqueños  cultural,  lingüística   y   geográficamente   vinculados   existió   una   tradición   antigua   de   utensilios   de   madera,   que   en  algunos   casos   llevaban   apéndices   zoomorfos.   En   esta   ponencia   analizo   la   historia   de   las   tallas   wichís   así  como  su  contexto  de  producción,  circulación  y  consumo,  sus  cualidades  sensibles  y  sus  simbolismos  en  pos  de  mostrar  en  qué  sentidos  las  tallas  constituyen  una  forma  de  relación  con  la  alteridad.    Zelda   Alice   Franceschi   (Università   degli   Studi   di   Bologna,   Scuola   di   Lettere   e   Beni   Culturali)   –  Autobiografía,  persona  y  auto-­‐representación.  El  caso  de  T.P.  (Chaco,  Argentina)    Este   trabajo   pretende   examinar   el   caso   de   una  mujer  wichí   que   vive   en  Misión  Nueva   Pompeya   (Chaco,  Argentina).  La    mujer  en  cuestión,  T.P.,  trabajó  desde  su  infancia  con  familias  criollas.  Fue  abandonada  por  sus  padres  pero  al  cabo  de  un  tiempo,  primero  la  madre  y  luego  el  padre,  volvieron  a  buscarla;  se  casó  con  un  hombre  wichí  y  tuvo  muchos  hijos.  En  su  vida  experimentó  de  manera  discontinua  el  semi-­‐nomadismo,  trabajó  en  la  cosecha  de  algodón,  y  se  estableció  en  Misión  Nueva  Pompeya  en  los  años  setenta  (durante  la  estadía   de   Guillermina   Hagen),   su  marido   fundó   el   lugar   donde   vive   actualmente   con   su   familia.   Es   una  valiosa   y   reconocida   artesana.   Crió   a   sus   hijos   y   también   a   sus   nietos.   La   historia   biográfica   de   T.P.   se  asemeja  y  al  mismo  tiempo  difiere  de  la  de  muchas  mujeres  wichí  que  actualmente  viven  en  Misión  Nueva  Pompeya.  En  esta  ponencia  quisiera  reflexionar  sobre  la  construcción  de  la  historia  y  de  la  persona.  En  torno  a  esta  cuestión  actualmente  se  desarrollan    importantes  debates  (Fluent  Selves,  Oakdale  y  Course  2014)  que  muestran  cómo  las  historias  de  vida  pueden  arrojar  luz  sobre  los  procesos  sociales  y  culturales  que  permiten  que  el  pasado  tenga  sentido  y  sobre  los  cambios  estructurales  y  las  continuidades  hoy  en  día  presentes  en  muchos  pueblos  indígenas.  A  través  del  análisis  de  este  relato  biográfico  y  la  observación  de  la  vida  cotidiana  de  T.P.  (como  mujer,  esposa,  madre,  abuela,  artesana)  deseo  reflexionar  sobre  la  idea  de  “pureza”/mezcla,  sobre  la  gestión  social  y  emocional  en  las  relaciones  de  parentesco  y  sobre  la  concepción  del  “trabajo”.  Estos  son   los   ejes   sobre   los   cuales  ha   tomado   forma  y   sustancia   este   relato  que  dio   sentido  a   la  historia   y   a   la  persona  de  T.P.      

GUARANÍES  Y  CHANÉS    María   Agustina   Morando   (CONICET-­‐UBA/CIHA)   –   De   la   palabra   hablada   a   la   palabra   escrita:  historia   de   los   instrumentos   lingüísticos   en   la   historia   de   la   producción   escrita   de   la   lengua  guaraní  del  Chaco  boliviano.  El   objetivo   del   presente   trabajo   es   realizar   un   acercamiento   a   los   instrumentos   lingüísticos   (diccionarios,  vocabularios,   gramáticas,   entre   otros)   relativos   a   la   variedad   lingüística   del   guaraní   hablada   en   el   Chaco  

Page 34: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

boliviano  desde  el  siglo  XVII  hasta  la  actualidad.  La  descripción  y  análisis  historiográficos  realizados  en  este  trabajo  se  basan  en  un  corpus  constituido  por  un  conjunto  de  producciones  de  varios  autores,  vinculados  entre   sí   por   abordar   esta  misma   variedad   lingüística   pero   pertenecientes   a   distintos   períodos   históricos.  Para   la   construcción   y   análisis   del   presente   corpus   se   ha   tenido   en   cuenta,   por   lo   tanto,   la   cobertura  geográfica  y  temporal  de  cada  texto,  las  temáticas  que  constituyen  el  objeto  de  tratamiento  historiográfico  y  su   contexto   de   producción.   A   partir   de   ello,   se   procura   mostrar   de   qué   manera   estos   instrumentos  lingüísticos  dan  cuenta  del  desarrollo  diacrónico  de   la  variedad  del  guaraní  que  resultaron  sin  duda  en  un  proceso  específico  de  gramatización  e  institucionalización.  Esto  permitirá  apreciar  los  procesos  y  actividades  de  descripción  y  reflexión  lingüísticas  a  modo  de  construcciones  que  han  adoptado  múltiples  modalidades  y  que  hacen  a  la  especificidad  de  este  proceso  de  gramatización  e  institucionalización.    Mariana   Espinosa   (CONICET-­‐IDACOR-­‐UNC   Argentina)   –   Génesis   y   representaciones   de   una  misión  evangélica  en  el  ingenio  La  Esperanza  En   la  primera  década  del  siglo  XX  el  misionero  británico  de   los  Hermanos  Libres   Jhon  Linton  organizó  una  misión   entre   indígenas   chiriguanos   que   se   llamó   Cherenta.   El   asentamiento   se   creó   al   interior   de   La  Esperanza,  el   ingenio  azucarero  de   la   familia   inglesa  Leach  ubicado  en  el  piedemonte  andino  del  noroeste  argentino.  La  misión  se  consolidó  durante  la  primera  mitad  del  siglo  de  la  mano  de  los  misioneros  Thomas  Easdale  y  su  esposa  Eliza  Linton.  Cumplida  una  etapa  con  el   fallecimiento  del  matrimonio  en   la  década  de  1960,  la  misión  se  diversificó.  Continuó,  de  un  lado,  acompañada  por  misioneros  de  otras  denominaciones  y,  por  otro  lado,  de  manera  autónoma  hasta  que  en  los  años  ’90  restableció  formalmente  su  vínculo  con  la  red  de   iglesias  de   los  Hermanos  Libres  de   la  Argentina.  La  antigua  misión  devino  en  un  complejo  proceso  que  hoy  se  plasma  en  una   iglesia  ubicada  al   frente  de   la  plaza  principal  del  pueblo  azucarero  a   la  cual  se   ligan  otros  pequeños  cultos  o  “filiales”  que  de  ella  dependen.   La  ponencia  busca  desentrañar  algunos  aspectos  sobre   la   génesis   y   las   actuales   representaciones   de   esta   misión   evangélica.   En   el   fenómeno   social   que  significa  la  misión  confluyen  al  menos  tres  procesos  con  sus  propias  cronologías  y  dinámicas:  la  etno-­‐historia  y  etnografía  sobre  los  chiriguanos;  los  ingenios  azucareros,  especialmente  como  espacios  interétnicos;  y  las  experiencias  de  misionalización.  El  trabajo  se  propone  observar  en  estos  ejes  variables  significativas  que  nos  orienten  hacia   interpretación  del  vínculo   religión  y  etnicidad  entre   los  actuales  creyentes.  Se   trata  de  una  investigación  etnográfica  en  curso  por  lo  que  aspiramos  a  poner  en  diálogo  nuestros  primeros  avances  a  fin  de  lograr  una  mejor  composición  de  objeto.      Nahuel   Pérez   Bugallo   (UBA/CIHA)   –   Memorias   del   Ingenio   y   de   “La   Loma”:   notas   sobre   una  migración  guaraní  A  partir  de  un  estudio  centrado  en   la  recuperación  y  el  análisis  de   los  relatos  orales  que  dan  cuenta  de   la  memoria   personal   y   grupal   de   los   guaraníes   de   Pichanal   (Salta),   se   abordarán   algunos   aspectos   sobre   la  experiencia  indígena  en  el  ingenio  San  Martín  del  Tabacal.  Luego  de  la  mecanización  de  la  zafra,  en  la  década  de   1960,   cientos   de   familias   guaraníes   fueron   forzadas   a   relocalizarse,   ocasionando   una   nueva  reconfiguración   del   mapa   interétnico   en   la   zona.   Dentro   de   esta   temática,   se   explorarán   los   siguientes  tópicos:   los   recuerdos   del   trabajo   asalariado   en   el   Ingenio;   la   convivencia   con   otros   grupos   étnicos;   el  proceso  de  migración  forzosa  que  provocó  el  desplazamiento  hacia  Pichanal.    Graciela   Chamorro   (UFGD/CIHA)   –   Justicia   e   injusticia   en   el   cotidiano   de   las   reducciones  jesuíticas  del  Paraguay  Uno  de  los  ámbitos  de  la  vida  social  en  el  cual  los  jesuitas  aportaron  considerables  innovaciones  y  actuaron  con  rigor  con  los  indígenas  fue  el  de  la  administración  de  las  conductas  consideradas  desviantes  con  relación  al  patrón  que  inspiraba  las  reducciones.  En  esta  ponencia  presento  la  terminología  en  guaraní  que  es  testigo  de   las   prácticas   judiciales   en   esos   pueblos   de   indios:   las   expresiones   relativas   a   las   autoridades,   a   los  crímenes  y  delincuencias,  como  los  practicados  contra  el  cuerpo,  la  propiedad,  la  reputación  y  la  familia;  el  proceso   de   denuncia,   aprisionamiento,   investigación   del   caso   y   juicio   del   delincuente,   así   como   las  expresiones  referentes  a   la   justicia,   injusticia,   libertad,  castigos  y  perdón.  Con  este  trabajo  pretendo  sobre  todo  aportar  datos   lingüísticos  para  estudios  posteriores  del   tema  y  ofrecer  una  narrativa  de   lo  que  pudo  haber  sido  ese  aspecto  de  la  vida  cotidiana  misionera.  

Page 35: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

María   Eugenia   Domínguez   (UFSC)   –   Notas   para   el   estudio   de   la   tradición   de   flautas   entre   los  chané  y  guaraní  en  el  Chaco  occidental  Este  texto  trata  de  las  diferentes  maneras  en  que  han  sido  descriptas  las  flautas  y  otros  aerófonos  de  soplo,  así   como   las   prácticas   sonoras   a   ellos   asociadas,   en   algunos   estudios   etnológicos,   históricos     y  etnomusicológicos  sobre  el  Chaco  occidental  producidos  a  lo  largo  del  siglo  XX.  Se  consideran  los  textos  de  Erland   Nordenskiöld,   Alfred   Métraux,   Rubén   Pérez   Bugallo   y   Wálter   Sánchez   -­‐autores   que   refirieron  directamente   a   este   aspecto   en   sus   trabajos   sobre   el   área   y   en   períodos   sucesivos-­‐   pues   brindan  informaciones   fundamentales   sobre   el   pasado   más   o   menos   reciente   de   los   instrumentos   y   prácticas  sonoras   de   los   indígenas   chané     y   guaraní   (o   chiriguano)   que   habitan   la   región.   Sus   contribuciones   son  comparadas   dando   especial   atención   a   las   formas   en   que   dichas   prácticas   sonoras   e   instrumentos   son  caracterizados   y   en   qué   términos   son   descriptos   y   clasificados.     El   examen   de   esa   literatura   revela   un  desplazamiento  del  interés  en  identificar  los  orígenes,  sucesivas  apropiaciones  y  características  formales  de  determinados   instrumentos,   hacia   una   indagación   sobre   los   contextos   ideológicos   y   estéticos   de   los   que  dichos   instrumentos  y  prácticas   forman  parte.   Las  descripciones  examinadas   serán  pensadas,  a   su  vez,  en  relación   con   observaciones   recientes   en   el   Chaco   salteño   (Argentina),   comparando   las   descripciones   y  clasificaciones  que  encontramos  en   la   literatura  con   las  de   las  personas  que   tocan  y   fabrican   los  distintos  tipos  de  flauta  que  tienen  vigencia  en  las  comunidades  chané  y  guaraní  de  la  región.      María   Etelvina   Díaz   (Museo   de   Antropología   de   Salta/Universidad   Nacional   de   Salta)   y  María  Fernanda  Sola  (Consultora  Independiente  Qapaq  Ñan)  –  Urnas  del  Candire    La   práctica   de   entierro   en   urnas   por   parte   de   los   pueblos   prehispánicos   fue   registrada   en   el   Noroeste  Argentino  por  las  fuentes  etnohistóricas  y  luego  corroborada  mediante  las  investigaciones  de  la  arqueología.  A  partir  de  un  rescate  arqueológico  realizado  en  la  zona  de  Selva  de  transición  de  la  provincia  de  Salta,  en  territorios  habitados  por  pueblos  Chané,  se  encontraron  restos  cuyos  fechados  radiocarbónicos  resultaban  bastante  recientes.  La  intervención  de  otra  disciplina  antropológica  como  es  la  etnografía  permitió  conocer  los  relatos  orales  de  las  personas  mayores  de  Campo  Durán,  corroborando  que  esta  modalidad  de  entierros  en  urnas  perduró  hasta   tiempos  muy  próximos  a   la   actualidad.   La  particularidad  del  hallazgo   radica  en   la  permanencia  de  este  tipo  de  prácticas,  cientos  de  años  después  de  la  conquista  española  y  de  la  imposición  de  patrones  de  enterramiento  cristianos,  e  implica  el  desafío  de  la  restitución  de  los  restos  a  la  comunidad,  tal  como  fuera  acordado  mediante  una  asamblea  comunitaria  con  ellos,  en  el  año  2010.  La  continuidad  de  estos  patrones,  asociados  a  una  particular  concepción  de  la  vida  y  la  muerte,  permiten  reflexionar  acerca  de  los   procesos   culturales   y   la   construcción   de   identidades   en   los   pueblos   aborígenes.   El   hallazgo,   por   estar  relacionado  a  una  cultura  viva,  permite  realizar  un  abordaje  conjunto  entre  la  antropología  y  la  arqueología,  dado   que   hemos   realizado   diversos   trabajos   y   talleres   de   recuperación   del   patrimonio   en   estas  comunidades,   principalmente   en   sus   expresiones   artísticas   distintivas   desde  el   año  2004  en   adelante.   Las  únicas  comunidades  Chané  de  la  Argentina,  Campo  Durán,  El  Algarrobal,  Tuyunti  e  Ikira,  se  encuentran  en  el  departamento  San  Martín,  al  Norte  de  la  provincia  de  Salta,  hecho  que  incrementa  su  singularidad.      Evelith  Gutiérrez  Guerrero  y  Omar  Jerez  (UNJu/CONICET)  –  Saberes  ancestrales  medicinales  de  los  guaraníes  de  las  tierras  bajas  jujeñas    En  el  presente  trabajo  se  analiza     la  figura  del  “médico”  en  la  comunidad  guaraní  de  las  tierras  bajas  de  la  provincia   de   Jujuy.   Corresponde   a   los   departamentos   de   San   Pedro,   Ledesma,   Santa   Bárbara,   de   esta  provincia.   El   médico   conoce   las   técnicas   para   curar   o   causar   enfermedades.   Éste   es   conocido   como   el  “chaman”,  “curandero”  “médico  popular”  o  simplemente    “médico  casero”,   tiene  un  gran    prestigio  social  dentro  de  la  comunidad  guaraní.  Mantiene  en  secreto  los  métodos  de  curaciones  y  sus  conocimientos,  del  verdadero   arte   de   curar.   La   denominada   medicina   popular,   en   manos   del   curandero,   no   debiera   ser  analizada   “en   sí”,   sino   referida   al   sistema   cultural   dentro   del   cual   el   grupo   utiliza   un   espectro   de  representaciones   y   prácticas   producto   no   sólo   de   dicha   “medicina”,   sino   de   un   conjunto   de   saberes   que  redefinen  continuamente  el  sentido,  significado  y  uso  de  la  “medicina  popular”.  Este  análisis  de  la  llamada  medicina   popular   que   utiliza   el   curandero   guaraní,   opera   de   tal   forma   que   hace   uso   de   los   elementos  brindados  por  la  naturaleza  y  los  conocimientos  de  los  espíritus  de  sus  antepasados.  Lo  original  del  pueblo  guaraní    está  ligado  a  su  religión,  esto  implica  la  valoración  del  lenguaje,  como  medio  de  comunicación  con  

Page 36: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

lo  sobrenatural,  La  valoración  del  lenguaje  como  medio  de  revelación,  en  tanto  que  la  muerte  es  la  pérdida  de  la  palabra.  Por  medio  de  la    palabra  el  sabio  transmite  sabiduría,  al  elegido  de  su  comunidad  o  discípulo,  para   que   sus   conocimientos   no   se   pierdan   el   día   que   Él   parta   de   este  mundo.   Para   la   ejecución   de   esta  investigación,   se   utilizó   el   complejo   metodológico   usual   en   las   ciencias   sociales   en   general   y   en   la  antropología   sociocultural   en   particular,   basado   en   la   aplicación   de   técnicas   cualitativas   de   investigación.  Entre   ellas,   observación   participante,   aprendizaje   de   los   códigos   comunicacionales   locales,   entrevistas  abiertas   y   en   profundidad,   entrevistas   y   reuniones   grupales,   análisis   de   documentos   personales   e  institucionales,   registro   audiovisual   (fotografía,   audio-­‐grabación   y   video),   relatos   de   vida.   Todas   estas  herramientas     se     aplicaron   por   medio   de   un   enfoque   metodológico   que   se   inscribe   en   la   tradición  etnográfica,   entendida   como   la   búsqueda   de   la   comprensión   de   los   fenómenos   sociales   desde   la   propia  perspectiva   de   los   actores.   A   través   de   este   estudio     descriptivo,   se   buscan   especificar   las   propiedades  importantes  de  este  grupo  que  es  el  pueblo  guaraní,  haciendo  ver  como  es  su  concepción  de  médico  dentro  de  su  comunidad,  y  su  vinculación    con  el  sistema  de  salud  de  la  cultura  occidental.    Mario  Arrien  (CIHA)  –  Una  difusa  enfermedad  que  causa   la  vinchuca.  creencias  y  conductas  en  Isoso  relacionadas  con  la  vinchuca  y  la  enfermedad  de  Chagas  La  enfermedad  de  Chagas  constituye  un  serio  problema  sanitario  en  el  TIOC  de  Isoso,  ubicado  en  una  región  endémica.   La   presente   ponencia   analiza   información   referente   a   los   saberes,   las   creencias,   actitudes   y  conductas   de   la   población   isoseña   relacionadas   con   el   mal   de   Chagas   y   su   vector   la   vinchuca   (Triatoma  infestans).  La  información  fue  recolectada  en  una  encuesta  realizada  en  todos  los  hogares  de  Rancho  Nuevo  (101),  San  Silvestre   (14)  y  Tamachindi   (83);  así   como  mediante  entrevistas  y   talleres  participativos   (mapas  parlantes)  realizados  en  dichas  comunidades.  Las  cuales  presentan  diferencias  en  su  composición  étnica.  Se  realizarán  análisis  comparativos,  tanto  entre  las  comunidades  estudiadas,  como  según  género  y  pertenencia  étnica   (isoseño-­‐guaraní/isoseño-­‐karai).   En  el  presente   resumen  se  presentan  algunos   resultados  generales  de   las   tres  comunidades.  Los   isoseños  diferencian  principalmente  entre   la  vinchuca  “roja”   (T.  sordida)  y   la  vinchuca  “negra”  (T.  infestans).  La  mayoría  considera  que  la  primera  sería  la  transmisora  del  mal  de  Chagas.  Había   vinchucas   en   el   36,9   %   de   las   viviendas   encuestadas,   porcentaje   relativamente   alto   tomando   en  cuenta  el  control  vectorial  realizado  en  las  comunidades.  Del  63,1%  que  declaró  no  tener  vinchucas  en  casa,  el  61,6%  afirmó  haberlas  encontrado  alguna  vez  en  la  misma.  La  mitad  de  los/as  encuestados/as  creen  que  la   presencia   de   vinchucas   no   se   puede   eliminar   para   siempre.   La   principal   razón:   porque   repetidamente  invaden  desde  el  bosque,  donde  se  reproducen.  Los  que  estiman  lo  contrario,  afirman  mayormente  que  se  lograría   mediante   fumigaciones   de   las   viviendas   y   su   entorno.   Sólo   el   8,6%   de   los/as   encuestados/as  declararon  que  existe  en  su  hogar  al  menos  una  persona  con  la  enfermedad  de  Chagas.  Lo  que  indica  que  gran  parte  de  la  población  no  sabe  si  es  positivo,  a  aquello  contribuyó  la  falta  de  posibilidades  de  diagnóstico  en   la   región.  La  mitad  de   la  población  encuestada  no  sabía  qué  es   la  enfermedad  de  Chagas,  pero  el  77%  conocía   que   la   transmite   la   vinchuca.   En   el   imaginario   colectivo   del   Isoso   el   mal   de   Chagas   es   más   la  enfermedad   de   la   vinchuca   que   una   con   características   definidas:   una   difusa   enfermedad   que   causa   la  vinchuca.  El  42,6%  considera  que  el  mal  de  Chagas  se  puede  curar.    Gabriela   Kuenzli   (U.   de   Carolina   del   Sur)   –   Liberales,   Unitarios,   y   Chiriguanos:   El   contexto  histórico  de  la  Batalla  de  Kuruyuki  a  fines  del  siglo  XIX    Hay   estudios   excelentes   sobre   la   batalla   de   Kuruyuki   de   1892,   entre   el   ejército   nacional   y   la   población  chiriguana,  que  detallan  las  historietas  de  los  capitanes  grandes,  la  participación  o  falta  de  participación  de  ciertas   localidades,   y   sus   aliados   o   enemigos,   como   los   tobas.   Hay   énfasis   sobre   el   líder   del  movimiento,  Apiaguaiqui  Tumpa  y  su  visión  “mesiánica”  que  le  motivaba  a  luchar.  Estos  estudios  nos  dicen  mucho  sobre  el  mundo   propiamente   indígena   pero   no   toman   en   cuenta   el   contexto   histórico   de   fines   del   siglo   XIX   en  Santa  Cruz  y  en  Bolivia,  que  tuvo  un  papel  céntrico  en  las  movilizaciones  indígenas  de  fines  del  siglo  XIX.  Esta  época  fue  fuertemente  marcada  por   la   lucha  de  poder  entre  unitarios  y   liberales  y  también  por  el  crecido  surgimiento  y  poder  del  partido  liberal.  Por  ejemplo,  hubo  la  revolución  de  septiembre  de  1888  del  General  E.   Camacho,   liberal,   y   otro   movimiento    camachista   en   Santa   Cruz   en   1890.   Hubo   también   el   proyecto  federal   de   los   Domingos   en   1891   en   Santa   Cruz   que   logró   dirigir   el   gobierno   departamental   por   una  temporada.  Además,   las   elecciones  municipales,   departamentales,   y   nacionales   entre  unitarios   y   liberales  

Page 37: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

estaban  fuertemente  peleadas,   involucrando  el  apoyo  de  sus  seguidores,  que  incluía  en  muchos  casos  a   la  población   indígena  de   las   tierras  bajas.  Hasta  en   los   reportajes  de   tono  despectivo  de  diciembre  1891  en  cuanto  a  las  movilizaciones  cruceñas  liberales  que  tuvieron  lugar  justo  antes  de  Kuruyuki,  no  se  podía  negar  el  apoyo   indígena  en  1891:  “Los   indios  de   la   finca  Guaricana...han  venido  el  día  de  elecciones  a  mezclarse  con   la   chusma   que   se   levantó   a   impulso   de   los   populacheros   [al   favor   de   los   liberales]”.   Estos   eventos  políticos  tuvieron  un  papel  fuerte  en   la  batalla  de  Kuruyuki  de  1892,  abriendo  nuevas   líneas  de  análisis  en  cuanto   a   la   participación   indígena   dentro   de   la   política   departamental   y   nacional   y   sobre   el   significado  político  de  la  batalla  de  Kuruyuki.          

Page 38: Tierras Bajas 2015 - Cuaderno de resúmenes

NOVEDADES  BIBLIOGRÁFICAS  SOBRE  LAS  TIERRAS  BAJAS    Paula  Peña  H.:  Biblioteca  del  Museo  de  Historia  de  la  UAGRM    Lorena  Córdoba:  Dos  suizos  en  la  selva.  Historias  del  auge  cauchero  en  el  Oriente  boliviano.  Santa  Cruz:  Embajada  de  Suiza/SOLIDAR/CIHA,  2015.    María  Chavarría  (recopilación,  investigación  y  traducción):  Eseha  Echiikiana  Esoiho.  Con  la  voz  de  nuestros  viejos  antiguos.  Lima:  Ministerio  de  la  Cultura,  2015.    Enrique  Herrera:  El  multiculturalismo   boliviano   y   la   invención   de   los   indígenas   tacana   del   norte  amazónico.  La  Paz:  PLURAL/IFEA,  2015.    Enrique  Herrera:  Los  Ese  Eja  y  la  pesca:  adaptación  y  continuidad  de  una  actividad  productiva  en  un  pueblo  indígena  de  la  Amazonia  peruana-­‐boliviana.  Cochabamba:    INIA/IDRC,  2015.    Isabelle   Combès:  De   la   una   y   otra   banda   del   río   Paraguay.   Historia   y   etnografía   de   los   itatines  (siglos  XVI-­‐XVIII).  Cochabamba.  Itinerarios,  2015.    Pilar   García   Jordán:   El   Estado   propone,   los   karai   disponen   y   los   guarayos   devienen   ciudadanos.  Cochabamba:  Itinerarios,  2015