the vegas time junior

16
ORAL

Upload: col-san-jose-de-las-vegas

Post on 07-Apr-2016

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tercera edición - Diciembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: The Vegas Time Junior

ORAL

Page 2: The Vegas Time Junior

1

El ser humano está convocado a transmitir el eco de su interioridad, esa interioridad que lo hace esencialmente único e irrepetible. Ahí es donde la palabra, recreándose en la escritura, actúa como transmisora de emociones y percepciones hacia las fibras sensibles de quienes se dejan abordar por el alucinante mundo de la literatura. A través de ella, el hombre reafirma la naturaleza que lo

El producto que surge de todo un acto de escritura, recreado por ideas que germinan desde la imaginación infantil, hacen que la palabra sea el instrumento esencial del lenguaje, convirtiéndose en toda una tradición que caracteriza al colegio San José de las Vegas.

Las producciones escritas que a continuación se manifestarán, son producto de un proceso realizado y orientado desde el aula, que representa el esfuerzo significativo de los y las estudiantes al enfrentarse a la hoja en blanco, por ese motivo, el valor que tiene y debe dársele a la palabra, adquiere gran importancia en tanto que transforma, crea y reconstruye mundos reales e ideales.

Las siguientes producciones serán entonces, una pequeña muestra del gusto e importancia que cada uno de los niños y niñas tiene por la palabra, su palabra; composiciones surgidas desde la autonomía y el compromiso por conservarla y transmitirla.

Vanessa Sacanambuy Quevedo.Docente de Lengua Castellana y Literatura.

EDITORIALEDITORIAL

Page 3: The Vegas Time Junior

2

LOS CUATRO ELEMENTOS Y EL LABERINTOLOS CUATRO ELEMENTOS Y EL LABERINTO

Cuando llegaron al centro todos se empezaron a abrazar, pero llegaron sus archienemigos, ellos también tenían los poderes de los cuatro elemento, pero

Los usaban para el mal, entonces los encerraron en un campo de fuerza sin embargo ellos ya no tenían miedo, sabían que estaban juntos, luego se agarraron de las manos y sus cuerpos empezaron a brillar y a flotar, sacaron un rayo tan fuerte que rompió el campo de fuerza e hicieron que sus archienemigos volaran lejos, más tarde el laberinto volvió a la normalidad y los cuatro niños se ayudaron entre sí para poder salir. Cuando salieron se empezaron a alejar y el laberinto desapareció, ellos no se dieron cuenta, pero sí sabían que se habían fortalecido más, pero no como equipo sino como amigos.l

Presentado por: Simón Berrio Merino

A sus 11 años de edad, disfruta ver televisión y distraerse con

videojuegos.

Había una vez cuatro niños llamados Andrés, Sofí, Roco y Linda, ellos eran especiales porque tenían los poderes de los cuatro elementos.Andrés controlaba el fuego, Sofí controlaba el agua, Roco controlaba la tierra y Linda controlaba el viento.Un día ellos fueron a un laberinto y empezaron a discutir, porque no sabían quién era el más valiente e inteligente, entonces Andrés gritó: - ¡alto! hagamos esto, los cuatro nos metemos al laberinto y el que llegue al centro del laberinto y salga primero, demuestra ser el más valiente y el más inteligente. Entonces así fue, los cuatro niños se metieron al laberinto pero en diferentes direcciones, mientras caminaban por el laberinto, seguían presumiendo y pensaba cada uno -yo soy el mejor, voy a ganar esto-. Lo que no sabían es que el laberinto estaba hechizado, varias veces los pasillos se movían para hacer que los niños se pudieran encontrar, pero cuando se veían cara a cara daban media vuelta y caminaban en sentido contrario. Ellos, varias veces perdían la esperanza de salir del laberinto pero seguían caminando.Los tres amigos se dieron cuenta de lo que les estaba pasando porque eran un gran equipo, ellos ya no querían salir, querían encontrarse pero los pasillos de los laberintos ya no se movían y siempre terminaba en callejones sin salida, entonces se sentaron a llorar y cuando su última gota de valentía y esperanza caía y desaparecía, sus bolsillos empezaron a brillar, entonces se los revisaron y sacaron unas gemas. Recordaron que esas gemas les daban los poderes de los cuatro elementos las levantaron y sacaron unos rayos que fueron al centro del laberinto y se abrió un camino por el laberinto, entonces corrieron por el camino y aún tenían las gemas levantadas y cuando más se acercaban, las gemas brillaban.

Page 4: The Vegas Time Junior

3EN BUSCA DEL MISTERIO EN

ANDREÓPOLISEN BUSCA DEL MISTERIO EN

ANDREÓPOLIS

La escritora favorita de Andrea es J.K. Rowling, le encantan los libros de la saga

de Harry Potter. Para ella leer es meterse en una aventura real o imaginaria que

permite escaparse de la realidad a mundos mágicos; considera que escribir es

hacer su propio mundo.

Presentado por: Andrea Velásquez PérezGrado: 5°

Mientras Scooby le contaba su gran descubrimiento, Bob muy preocupado dijo: - esta extraña enfermedad solo le da a las ninfas y se llama “Gusenactosfilofonia". Bob ya sabía la cura, pero era un poco difícil de conseguir porque contenía: dos flores natales de Andreópolis, un cuarto de moho de las piedras de las Cataratas Insandrianas y una uña de águila verde azul.

EEl único ingrediente que tenía Bob en su casa era la uña de águila verde azul, faltaban dos ingredientes. Empezaron por las dos flores natales, fueron a una floristería muy cercana que conocían, pero les mostraron unas muy extrañas, tenían el tallo verde como las de las ciudades comunes y Bob conocía muy bien estas flores; entonces, fueron a la floristería de su amigo Rodrigo porque sabían que él sí iba a cumplir con su misión. Cuando llegaron así fue, conversaron un rato y se fueron con las flores. - Ya van dos ingredientes listos, solo falta el moho de las Cataratas, - dijo Bob. Este último ingrediente era un poco difícil de conseguir; pero no para estos dos aventureros. De inmediato partieron para las cataratas, se divirtieron un poco mientras lo buscaban y cuando lo encontraron partieron a hacer la fórmula. Les costó varios días y cuando terminaron fueron a aplicarla juntos. Finalmente, vieron como la música que reinaba en Andreópolis volvió.

Había una vez una bella ciudad llamada

Andreópolis en la que reinaba la buena música

y los sueños se hacían realidad; allí el pasto

era púrpura, el cielo verde, las nubes de

algodón de azúcar y el agua rosa.

Todos los días, en esta bellísima ciudad, salía

a investigar una extraordinaria criatura

llamada Scooby. Él tenía carita de conejo,

cuerpo de mono, patas de pájaro y la astucia

de un águila; además, tenía una misión:

descubrir por qué la música de las ninfas que

vivían en los árboles estaba desapareciendo;para eso, salió en la mañana muy dedicado a investigar, fue al bosque para mirar detalladamente los árboles y ver qué pasaba con estas ninfas de la música.

¡Oh sorpresa la que se llevó!, estas tenían unas pequeñas manchas negras; ahora, la misión de Scooby era descubrir qué rayos era esto. Fue donde un amigo muy sabio que conocía llamado Bob, cuando llegó a su casa lo recibió con muchísimo agrado y tuvieron una conversación muy cómoda, cuando llegó a su casa lo recibió con muchísimo agrado y tuvieron una conversación muy cómoda.

Page 5: The Vegas Time Junior

4LOS ELFOS Y LOS

ENANOS

Los Elfos, eran inteligentes, tenían gran astucia y capacidad mágica. Los Enanos, eran herreros muy fuertes y perseverantes, pero un poco ingenuos. Eran distintos, sin embargo estaban unidos por un mundo llamado Dundeon.

La noche anterior el rey Elfo y el rey Enano se habían reunido en el palacio de los Elfos por cortesía del rey Vuj (rey Elfo) para hablar de la sequía permanente en el reino de los enanos. Esa noche se habían peleado y habían terminado heridos los dos reinos, cada uno de ellos había quedado con furia… Nadie sabía que pasaría después. En el reino de los Elfos estaban trabajando en una cura para el rey Vuj, mientras que en el reino de los Enanos, el rey Gran III no se preocupaba por sus heridas, sino que trabajaba duro en nuevas construcciones. Después de una semana ya todo estaba “arreglado” según el rey Gran III, creía que todo se arreglaba con un simple “perdón por causar esta pelea” pero como el rey Vuj y todos los Elfos eran tan inteligentes, se hicieron como si no les importara y dijeron: - Tranquilo señor Gran III, no hay problema que no se solucione con un perdón. - Por lo tanto el rey Gran III quedó contento y no captó el significado de lo que había dicho el rey Vuj. El rey Vuj tuvo una gran idea. La idea consistía en reclutar al niño más inteligente y dotado de todo el reino para hacerlo pasar por un niño abandonado y expulsado debido a los robos que había cometido. Ese niño iría al reino del Gran III y pediría posada, seguramente el rey lo dejaría entrar. Cuando le diera posada, el niño se ofrecería para ser uno de los vigilantes que le haría falta al rey; robarían y explotarían la fortaleza y así quedarían mano a mano con los Enanos quienes, en tiempos pasados, les habían robado todo el oro durante la construcción de la muralla gigante. Así pues, el rey Vuj, se dispuso a encontrar a ese niño tan preciado y que tanto necesitaba, entonces llamó a los tutores de los niños para que le dijeran cuál era el niño prodigioso.

La noche anterior el rey Elfo y el rey Enano se habían reunido en el palacio de los Elfos por cortesía del rey Vuj (rey Elfo) para hablar de la sequía permanente en el reino de los enanos. Esa noche se habían peleado y habían terminado heridos los dos reinos, cada uno de ellos había quedado con furia… Nadie sabía que pasaría después.

Al día siguiente Oliver se presentó ante el rey Vuj y el rey le contó su plan. Oliver aceptó, se puso el disfraz y el rey dio la orden de salida. Se dispuso a seguir las instrucciones del rey Vuj. Al llegar a casa de los enanos, golpeó con gran fuerza y efectivamente le abrieron. Uno de los enanos le preguntó con voz chillona: - ¿Qué quiere Elfo?- Oliver respondió con tristeza falsa: - Necesito posada, me han echado de mi reino y me estoy muriendo de sed.- El enano salió corriendo a comunicar, diez minutos después, regresó diciendo: -entre, esta es su habitación. Por ahora no tiene trabajo, pero si quiere uno, tiene que comunicarle al rey y él le pondrá uno. –Oliver estaba extrañado por la poca atención que le habían prestado en el castillo, pero al final pensó que era más importante cumplir con la misión encomendada.

LOS ELFOS Y LOS ENANOS

Page 6: The Vegas Time Junior

5

A otro día Oliver se levantó temprano para ir a presentarse ante el rey y pedirle ser el vigilante, pero cuando ya estaba frente a él y después de haberle rogado por el trabajo, el rey le dijo: - ya te he dejado entrar, creo que este trabajo no te lo puedo conceder- para no insistir más, Oliver asumió diciendo: -“Ah bueno, lo comprendo”-. Oliver fue hacia su habitación muy intranquilo pensando en cómo lograría cumplir su misión, entonces tomó una decisión. Como los Elfos le habían dicho que llegarían a invadir el lunes por la mañana, Oliver pediría un hacha con la

Presentado por: Nicolás LondoñoGrado: 4º

Nicolás a sus 10 años de edad, disfruta tocar batería, jugar tenis,

practicar fútbol, leer y escuchar música.

LOS ELFOS Y LOS ENANOS

LOS ELFOS Y LOS ENANOS

excusa de ir a cazar, con esta haría una abertura cerca de la muralla norte por donde nadie pasaría; a media noche haría mucho ruido pegándole a las piedras y así llamaría la atención de los vigilantes que descuidarían la muralla sur; después los vigilantes tendrían que arreglar la muralla Norte y Oliver pasaría a la muralla Sur para abrir la puerta y dar paso a los guerreros Elfos. Oliver se dispuso a cumplir su misión, así que se dirigió a donde estaba el herrero. El herrero le prestó el hacha y Oliver se dirigió a la muralla norte. Hizo todo lo planeado y cuando fue la media noche, hizo el mayor ruido posible para llamar la atención como lo había pensado. En ese instante los vigilantes salieron corriendo a ver lo ocurrido y Oliver caminó silenciosamente hacia la otra Muralla. Allí esperó sentado hasta el amanecer y cerca de las cuatro de la mañana, oyó un toque, abrió la pequeña puerta y efectivamente eran los soldados, los condujo al centro y dijo: -¡A luchar…!- Todos los soldados salieron a la lucha, al poco tiempo los enanos ya se habían dado cuenta de la invasión, ¡ya era demasiado tarde!, con la rapidez y la astucia de los Elfos, ya habían saqueado todo. Los enanos dijeron a coro: -¡Nos rendimos!- Oliver sintió un poco de compasión por ellos y les dijo: -tenemos suficientes habitaciones para todos, así que les daremos posada a los cien que demuestren capacidades de inteligencia y cualidades de Elfos, a decir verdad no era tanta la compasión, ellos también lo habrían hecho. Oliver se sintió feliz de llegar al reino, y una vez estando allí una mala noticia lo esperaba, el rey Vuj había fallecido, aunque ésta era una triste noticia, los soldados y los Elfos estaban tan complacidos con Oliver que decidieron nombrarlo rey a pesar de su corta edad.

Page 7: The Vegas Time Junior

6

LA FANTASÍA LA FANTASÍA

- Todos los que pasan por esta puerta, nunca pueden salir - e intentó salir de muchas maneras mas nunca lo logró.

Un día vino una persona que le enseñó a decir las palabras: por favor y gracias, pero él no supo qué hacer con ellas, hasta que pensó en decírselas al monstruo para que lo dejara pasar, cuando lo intentó el monstruo le dijo:

Presentado por: Jacobo Valencia Navarrete.Grado: 3º

Jacobo a sus 9 años de edad,

disfruta crear cuentos, jugar

tenis y distraerse con juegos

de mesa.

Después de un rato el niño quiso ir a la cafetería a comer algo, cuando pasó la puerta que sorpresa se llevó, no era la cafetería ya estaba en un bosque hecho de dulces y la puerta se cerró, entonces el niño pensó: - este día es muy raro pero mejor para mí, - en ese momento se le apareció un monstruo, él ahí mismo gritó y se escondió detrás de un árbol, en ese instante él se dio cuenta que aquel monstruo era amigable pues lo primero que le dijo fue: ¡Bienvenido al bosque hecho de dulces llamado Caramelandia! ! El niño solo decía: - ¡Wooow! - se echó al piso a comer dulces, se comió todo un árbol repleto de dulces; se tiró al rio de chocolate derretido, empezó a comerse el rio hasta que después de un rato tras quedar lleno y satisfecho, recordó que ya tenía que ir a casa pues si no se iba ya, llegaría tarde, pero la puerta del bosque estaba cerrada, entonces tuvo una idea, se fue hacia la puerta para darle varios puñetazos y así conseguir abrirla, no obstante el monstruo dijo:

Había una vez un niño normal, pero no era ni el más rico ni el más inteligente, ni mucho menos el más popular, ¡claro! Sí era el más afortunado del mundo, solo que aún no lo sabía.Un día él despertó como todos los días, se alistó para ir al colegio y se fue como siempre lo hacía en su bicicleta, cuando llegó al colegio ¡que sorpresa! los niños estaban jugando, los profesores tomando el té y los salones de clase solos, era el mejor día del mundo, - Todos los que pasan por esta puerta,

Page 8: The Vegas Time Junior

7 EL PUENTE MÁGICO EL PUENTE MÁGICO

Para Juanita leer es entrar a un mundo diferente lleno de fantasía y diversión. Considera que escribir es plasmar las aventuras de unos personajes a los cuales les ocurren miles y miles de sucesos; además, es una de las formas como puede dar a conocer sus pensamientos, sentimientos y deseos. El libro preferido es Divergente de Verónica Roth.

Recuerdo que cuando logré entrar a la cajita tenía unos cajones que decían: bondad, imaginación, valentía y maldad, pero creo que la valentía no era uno

Había una vez una niña llamada Julieta, a ella le gustaba mucho leer, así que tomó la decisión de escribir su propio cuento. - Cierto día dijo- : ¡Mmm!, ¿cómo se llamará mi cuento?, ¡ya sé!, se llamará el Puente Mágico. Julieta corrió a su habitación, se puso una de sus pijamas favoritas y empezó a escribir; de repente, se quedó dormida y tuvo un gran sueño.Cuenta la historia que en un bosque muy lejano existía un puente muy largo, el más largo del mundo; el cual, estaba lleno de colores, brillo e imaginación. En la mitad del puente se encontraba una mesita con una cajita muy pequeña que sólo los guardianes del bosque la podían abrir. Todos los habitantes que cruzaban por el puente se preguntaban ¿qué tendrá esa cajita en su interior?, ¿por qué no la podremos abrir? Nadie lo sabía, pero todos creían que en lo más profundo del bosque se encontraba Aldiko, un monstruo gigante de ojos saltones y una verruga del tamaño de un volcán que siempre trató de robarse la cajita, así que los guardianes del bosque la tuvieron que cerrar para siempre.

Ese mismo día salí a dar un paseo y de repente empezó a tronar ¡TAS!, ¡TAS! y el viento susurraba ¡UUUUHH, ALDIKO! ¡UUUUHH, ALDIKO! - ¡La cajita!, ¡los guardianes!, ¡OH NOOO! Y salí corriendo hacia el puente. Al llegar allí los guardianes no estaban, tropecé con una piedra. - ¡OHHHH!, ¿dónde estoy?, ¡ah, los cajones! Nada ha cambiado desde aquel día y salté al cajón de la bondad. Allí me recibió una hada: - ¡Hola! mi nombre es Rosseta y ¿tu nombre es?- Julieta. - Te cuento que estás en el cajón de la bondad –dijo hada. Inmediatamente pregunté: - ¿qué es la bondad? - La bondad es un valor maravilloso, es hacer el bien a todas las personas, en especial a las que más amas. - ¡Gracias! y salté al siguiente cajón. Allí me recibió nuevamente un hada: - ¡Hola!, mi nombre es Aida y ¿tu nombre es?- Julieta. - Este es el cajón de la imaginación. - ¿Qué es la imaginación? –pregunté. - La imaginación es crear cosas en tu mente. - ¡Ah! –respondí. Entonces, el hada me dijo: - Julieta, debes entrar primero al cajón de la valentía, antes que al cajón de la maldad, más adelante sabrás el porqué.

Page 9: The Vegas Time Junior

18 EL PUENTE MÁGICO EL PUENTE MÁGICO

- ¡Alto! –dijo Julieta- ¿Alguno conoce la vida de Aldiko? - ¡No! –respondieron- .Fue así como Julieta les contó la historia a todos y al escucharla llenaron sus corazones de bondad, buenos pensamientos y valentía. Aldiko, Julieta y todos los habitantes vivieron felices.

- ¡Ahh! qué lindo sueño, ¿de qué se tratará mi próximo cuento?

- ¡Julieta, Julieta! - dice la mamá- , adiós me tengo que ir, hasta el próximo cuento.

Presentado por: Juanita Bernal OtálvaroGrado: 3º

Muy intrigada Julieta saltó al cajón de la valentía, allí la recibió un duende llamado Winki. - ¡Hola! mi nombre es Winki y estás en el cajón de la valentía, es aquí donde nos enfrentamos a todo, principalmente a nuestros miedos. - ¡Al - di - ko, Aldiko!- ¿Quién? - ¡Aldiko! - ¿Quién es Aldiko?

- Aldiko es el más malo del mundo siempre ha querido apoderarse de esta cajita. - ¡Oh, ya veo! y ¿conoces la vida de Aldiko?

- Sé cómo es, pero no conozco su vida. ¡Oh, un huecooo! ¡PUM!, ¿dónde estoy?, ¡ah! el cajón de la maldad. - ¡Hola!, - dice Aldiko- , me conoces, ¿verdad?

- ¡Sí!

- Te contaré por qué me quiero robar la cajita. Verás, cuando era un monstruito mi apariencia no era la mejor, todos me temían, nadie quería vivir al lado mío, yo no soy malo, tan solo soy feo.

- O sea que has querido entrar al cajón de la bondad porque… ¿quieres que te miren diferente? Y has querido entrar al cajón de la imaginación… ¿para qué imaginen lo grande que es tu corazón? Y al de la valentía para que… ¿no te teman?

- ¡Exacto! -respondió Aldiko- y se dieron un gran abrazo. ¡PUN! ¡PLOP! ¡PUN! y el cajón de la maldad explotó. Aldiko y Julieta se encontraban en el puente; había mucha gente, unos decían ¡enciérrenlos!, otros decían ¡al calabozo!, ¡al calabozo! .

Page 10: The Vegas Time Junior

9

José, con sus 8 años de edad, disfruta leer, jugar videojuegos y distraerse con

juegos de mesa.

LA LORA TARTAMUDALA LORA TARTAMUDAÉrase una vez una lora muy tartamuda, tan tartamuda que el médico no encontraba el remedio para aliviar su mal. Una mañana dijo a sus amigos: ami-mi-gos ¿có-có-mo dejaré de ser tar-ta-ta-muda? Y ellos le respondieron: - hay una cosa que te hará sentir mejor en el río. - La lora voló hasta el río y se encontró un pato al que le preguntó: - ¿sa-sa-sabes en dón-dón-de hay algo pa-pa-para que deje de tarta-ta-mudear? - Sí lora,- contestó el pato, - hay algo en ese bosque que te servirá.- La lora fue al bosque donde le preguntó al guacamayo, pero tampoco encontró nada. Así pasó por muchos sitios hasta que llegó al último lugar asignado. Estaba a punto de rendirse, cuando llegaron sus amigos y le dijeron: -¿lo encontraste? - Y la lora respondió: - ¡no lo pude encontrar, lo siento!- ¡la lora descubrió que no estaba tartamuda!, se dio cuenta que pudo hablar como los demás animales. Todo eso lo habían planeado sus amigos, la lora encontró al fin el tesoro y les dijo: - encontré el tesoro ¡son ustedes! Descubrí que un amigo es el mayor tesoro ¡Hurra! - Gritaron todos - y desde entonces la lora no ha parado de hablar.

Presentado por: José Miguel Vásquez Cabrera

Grado: 2º

Page 11: The Vegas Time Junior

10

LA

D E LOS PRINCESA

Para María Paulina, leer es aprender y

desarrollar nuevas ideas y conocimientos.

Considera que escribir es aprender y expresar

sus ideas con las demás personas. Le encanta

leer los cuentos de los hermanos Grimm.

Presentado por: María Paulina Arismendi Medina

Grado: 2º

Presentado por: María Paulina Arismendi Medina

Grado: 2º

SUEÑOS

Hace mucho tiempo, pero no tanto, existía una niña que se llamaba Flor, ella era dulce, tierna y amable y tenía dos pequeños secretos. El primero era que cuando dormía soñaba que se encontraba en otro mundo donde era una princesa. A ella los plebeyos le daban muchos vestidos, estos tenían el segundo secreto. El azul la hacía volverse grande, grande, grande; el amarillo, la hacía volar alto hacia las nubes; el morado, la hacía volverse chiquita, chiquita, chiquita; el verde, la hacía bailar sin parar y por último; el rosado, la hacía volverse una princesa. Por un momento, Flor escuchó una voz que le decía: - Flooor, Flooor, levántate mi amor. Ella no sabía quién era, pero volvió a escuchar: –Flooor, Flooor, levántate mi amor. Fue ahí cuando reconoció la voz, era su madre. Flor inmediatamente se despidió de todos sus amigos y dijo: - amigos mañana a las 6:00 de la tarde nos vemos en mis sueños. Al otro día, Flor llegó del colegio, se cambió el uniforme y encontró todos sus vestidos, menos uno, a Flor no le importó y se fue a dormir. Cuando llegó donde sus amigos nadie la reconoció sin su vestido rosado, ella los llamó y todos dijeron: - ¿Quién eres tú?- Yo soy su amiga Flor. Sus amigos respondieron: - ¡Queeeé!, ¿nuestra amiga?, nuestra amiga es la que está en el trono y tiene el vestido rosado. Flor enojada fue al castillo y le dijo a la otra princesa: - ese es mi vestido, no es tuyo; yo soy la princesa, tú no. Gran sorpresa se llevó Flor, era su amiga Sara que estaba súper envidiosa de ella. Flor comenzó a discutir y le quitó el vestido a Sara, Sara enojada no quería reconocer su error y empezaron a discutir por el vestido. Sara dijo: - ese es mi vestido, yo soy la princesa. Entonces Flor dijo: - yo soy la princesa y es mi sueño. Sara por un momento se quedó callada y reconoció su error devolviéndole el vestido y ofreciéndole disculpas a Flor. De ahí en adelante todo volvió a la normalidad, Sara y Flor nuevamente volvieron a ser las mejores amigas.

Page 12: The Vegas Time Junior

11

LILI Y LAS ZAPATILLASLILI Y LAS ZAPATILLAS

Había una vez una niña llamada Lili que tenía dos hermanos, Juan y Pedro. Juan quería ser un comediante y hacía reír a sus hermanos a carcajadas. Pedro quería ser futbolista y retaba a sus hermanos a jugar fútbol y siempre les ganaba. Lili quería ser bailarina profesional y retaba a sus hermanos a dar piruetas sin que se marearan; ella siempre ganaba.

Un día sus padres les anunciaron que irían a Miami, - ¡oh sí, me encanta! dijeron Pedro y Juan a la vez. Lili le dijo a sus padres: - les mostraré mi talento a las princesas en los parques- y buscó sus zapatillas en todas las alcobas de la casa, pero no las encontró.

- ¡Lili!, llegó el taxi que nos llevará al aeropuerto –dijeron sus padres. Ella imaginaba tantas cosas….

Al otro día, sus padres les dijeron que era un día muy caluroso e irían a los parques acuáticos. Lili se tiró del tobogán, cayó a la piscina, cerró sus ojos e imaginó que era una sirena. Pedro propuso jugar fútbol, tiró la pelota muy alto y esta rebotó mucho.

Su padre les dijo: - vamos a ir al parque de los trampolines- , Lili saltaba y cuando estaba en el aire pensaba que era un hada.

De regreso a casa, Lili vio sus zapatillas en un cajón de la alcoba de sus padres, las cogió y vio algo dorado; de pronto, apareció una puerta de oro, entró y vio a su alrededor que no estaba la puerta, habían tres bailarinas; Lili preguntó: - ¿quiénes son ustedes? - Ellas contestaron- : yo soy Mariana; yo, Ana y yo, Laura… y tú, ¿quién eres? - Soy Lili. - ¡Ah Lili!, vamos a ver cosas deliciosas, tiernas y fabulosas.

Primero fueron al bosque de dulces, después al de los duendes y al castillo de gemas. Lili preguntó: - ¿en ese castillo vive una reina?Laura le dijo: - no, ahí hacen las presentaciones más fantásticas y recitales. - Yo quiero entrar allí y hacer una presentación. Ana le dijo: - entra. Cuando entró, tenía unas zapatillas de cristal y un traje dorado. Se presentó, dio saltos y giros. Cuando se cerró el telón ella despertó en su cama.

Page 13: The Vegas Time Junior

12

LILI Y LAS ZAPATILLASLILI Y LAS ZAPATILLAS

El escritor preferido de Juanita es Keiko Kasza, ella dice que leer es algo que la inspira a hacer arte; considera que escribir le permite expresarse

Presentado por: Juanita Arango Herrera Grado: 1°

Page 14: The Vegas Time Junior

13

LILI Y LAS ZAPATILLASLILI Y LAS ZAPATILLAS

Había una vez una niña llamada Lili que tenía dos hermanos, Juan y Pedro. Juan quería ser un comediante y hacía reír a sus hermanos a carcajadas. Pedro quería ser futbolista y retaba a sus hermanos a jugar fútbol y siempre les ganaba. Lili quería ser bailarina profesional y retaba a sus hermanos a dar piruetas sin que se marearan; ella siempre ganaba.

Un día sus padres les anunciaron que irían a Miami, - ¡oh sí, me encanta! dijeron Pedro y Juan a la vez. Lili le dijo a sus padres: - les mostraré mi talento a las princesas en los parques- y buscó sus zapatillas en todas las alcobas de la casa, pero no las encontró.

- ¡Lili!, llegó el taxi que nos llevará al aeropuerto –dijeron sus padres. Ella imaginaba tantas cosas….

Al otro día, sus padres les dijeron que era un día muy caluroso e irían a los parques acuáticos. Lili se tiró del tobogán, cayó a la piscina, cerró sus ojos e imaginó que era una sirena. Pedro propuso jugar fútbol, tiró la pelota muy alto y esta rebotó mucho.

Su padre les dijo: - vamos a ir al parque de los trampolines- , Lili saltaba y cuando estaba en el aire pensaba que era un hada.

De regreso a casa, Lili vio sus zapatillas en un cajón de la alcoba de sus padres, las cogió y vio algo dorado; de pronto, apareció una puerta de oro, entró y vio a su alrededor que no estaba la puerta, habían tres bailarinas; Lili preguntó: - ¿quiénes son ustedes? - Ellas contestaron- : yo soy Mariana; yo, Ana y yo, Laura… y tú, ¿quién eres? - Soy Lili. - ¡Ah Lili!, vamos a ver cosas deliciosas, tiernas y fabulosas.

Primero fueron al bosque de dulces, después al de los duendes y al castillo de gemas. Lili preguntó: - ¿en ese castillo vive una reina?Laura le dijo: - no, ahí hacen las presentaciones más fantásticas y recitales. - Yo quiero entrar allí y hacer una presentación. Ana le dijo: - entra. Cuando entró, tenía unas zapatillas de cristal y un traje dorado. Se presentó, dio saltos y giros. Cuando se cerró el telón ella despertó en su cama.

Page 15: The Vegas Time Junior

14

Page 16: The Vegas Time Junior

15

Redacción:

Edición:

Diseño: Fotos:

estudiantes finalistas del concurso de narración oral 2014

Vanesa Katherin Sacanambuy Quevedo – Laura Ruiz - Lina Marcela Díaz Santamaría

María Isabel Saldarriaga

Virginia Sáenz Herrera.