tf grupo n° 4

20
Instalación de Accesorios Periféricos Externos Esc. Técnica N°6 Cmte. Manuel Besares TTP / Informática Profesional y Personal 2012 Grupo Nº 4 Temas Joystick Cámara IP Tableta Digitalizadora Cámara WEB

Upload: tecnica-6-cmte-manuel-besares

Post on 14-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo Final Grupo N° 4- Instalación de Accesorio y Perifericos Externos.

TRANSCRIPT

Page 1: TF Grupo N° 4

2012

Instalación de Accesorios Periféricos Externos

Esc. Técnica N°6

Cmte. Manuel Besares

TTP / Informática Profesional y Personal

2012

Grupo Nº 4

Temas

Joystick

Cámara IP

Tableta

Digitalizadora

Cámara WEB

Page 2: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 2

Integrantes:

Díaz Gabriel

Maguna Gabriel

Palavecino Nahuel

Sosa Adrian

Saavedra Matías

Page 3: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 3

Índice 1. Joystick ......................................................................................................................... 4

1. Joystick:........................................................................................................................ 4

1.1 Definición ................................................................................................................... 4

1.2 Elementos ................................................................................................................... 5

1.3 Características: .......................................................................................................... 5

1.4 Conectores. ................................................................................................................. 5

1.5 Tipos ........................................................................................................................... 6

1.5.1 Joystick Digitales .................................................................................................... 6

1.5.2 Joystick analógico ................................................................................................... 6

1.5.3 Aclaración ............................................................................................................... 6

2. Cámara IP .................................................................................................................... 6

2.1 Definición ................................................................................................................... 7

2.2 Funciones ................................................................................................................... 7

2.3 Partes internas de la Cámara IP ............................................................................... 7

2.3.1 Micro ordenador ..................................................................................................... 7

2.4 Partes Externas de la Cámara IP: ............................................................................ 8

2.5 Conectores .................................................................................................................. 8

2.6 Funcionamiento interno de una cámara IP: ............................................................ 9

2.7 Capacidad de resolución............................................................................................ 9

3. Tableta digitalizadora .................................................................................................. 9

3.1 Definición ................................................................................................................... 9

3.2Tipos .......................................................................................................................... 10

3.2.1 Tabletas pasivas .................................................................................................... 10

3.2.2 Tabletas activas ..................................................................................................... 10

3.3 Funcionamiento ....................................................................................................... 11

3.4 Accesorios: ............................................................................................................... 11

3.5 Instalación de una Tableta digitalizadora .............................................................. 12

3.5Conectores: ............................................................................................................... 14

4. Cámara Web............................................................................................................... 15

4.1 Definición: ............................................................................................................... 15

4.2 Funcionamiento ....................................................................................................... 15

4.3 Características generales: ....................................................................................... 15

4.4 Partes que la componen: ......................................................................................... 16

4.5 Puertos para cámara Web ....................................................................................... 16

4.6 Instalación de Cámara web Genius Eye 110 .......................................................... 16

5. Actividades de aplicación: ......................................................................................... 18

6. Fuente y Bibliografía: ............................................................................................... 20

Page 4: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 4

1. Joystick/Gamepad: (Figura 1)

1.1 Definición

Una palanca de mando o es un dispositivo de control de

dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola

hasta un trasbordador espacial o los aviones de caza, pasando por

grúas.

1.2 Elementos: (Figura 2)

1.- Botones de dirección (digital): permiten el

control de movimiento de los gráficos del juego en

pantalla con 4 direcciones.

2.- Palanca de dirección (analógica): permiten el

control de movimiento de los gráficos del juego en

pantalla con varias direcciones.

3.- Indicador de estado: define si se encuentra en

modo analógico ó digital.

4.- Botones superiores: funciones primarias.

5.- Botones laterales: funciones secundarias.

6.- Cable: transmite las coordenadas de

movimientos y alimenta al dispositivo.

7.- Cubierta: protege los circuitos internos el

dispositivo y da estética al producto.

1.3 Características:

Es un dispositivo que puede integrar botones, los básicos para controlar los

videojuegos, pero también una serie de botones y palancas extras.

En caso de tener una ó dos palancas, estás son pequeñas, ya que son para controlarse con los dedos a diferencia de los Joystick que tienen una palanca

para el tamaño de la mano.

El uso de las palancas, en caso de que el Gamepad las integre, se le denomina

modo análogo.

Algunos modelos tienen la capacidad de producir vibración en el dispositivo cuando ocurren ciertos eventos en el videojuego.

Hay versiones de Gamepad inalámbricos para PC, pero los más populares son aún los que utilizan un cable (aunque para las consolas de videojuego específicas

como el Microsoft XBox, Sony PlayStation ó las consolas Wii de Nintendo, ya

se utilizan desde hace tiempo)

Figura 1

Figura 2

Page 5: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 5

1.4 Conectores.

Inicialmente estos dispositivos utilizaban el puerto llamado Gameport, el cual

también podía ser utilizado para conectar dispositivos MIDI (MIDI es un lenguaje de

comunicación entre dispositivos musicales). El Gameport en el ámbito de la electrónica

comercial, se le denomina conector DB15 (Figura 3 macho) (Figura 4 hembra) ("D-

subminiature type B, 15 pin"), esto es D-subminiatura tipo B, de 15 pines.

Posteriormente con el lanzamiento al mercado del puerto USB, el Gameport es

reemplazado y el "Gamepad" se adapta a la nueva tecnología USB (Figura 5 macho)

(Figura 6 hembra). Hasta el momento este tipo es el que tiene mayor auge en ventas.

1.5Tipos

1.5.1 Joystick Digitales: (Figura 7)

Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro

Interruptores on/off en cruceta situada en la base más sus

combinaciones y los botones de acción)

1.5.2 Joystick analógico: (Figura 8)

Los joysticks analógicos (que usan potenciómetros para leer

continuamente el estado de cada eje, y además de botones de acción

pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos últimos más

precisos.

Joystick Digitales

(Figura 7)

Joystick Analógico

(Figura 8)

(Figura 3) (Figura 4) (Figura 5) (Figura 6)

Page 6: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 6

1.5.3 Aclaración

En realidad todos son digitales, pero en un sentido práctico, en los que llaman

digitales, las direcciones (arriba, abajo, izquierda, derecha).son botones de on/off

(activado o desactivado) y en los analógicos puedes controlarlo gradualmente. Los

analógicos son muy útiles en juegos de carreras, simuladores de vuelo y en general

donde se requiere precisión

2. Cámara IP: (Figura 9)

2.1 Definición

Una cámara IP (en inglés "IP cameras") es

una cámara que emite las imágenes directamente a la red

(Intranet o internet) sin necesidad de una PC.

Una cámara de red incorpora su propio mini CPU, lo que

le permite emitir vídeo por sí misma.

2.2 Funciones

Envío de correos electrónicos con imágenes.

Activación mediante movimiento de la imagen.

Activación mediante movimiento de sólo una parte de la imagen.

Creación una máscara en la imagen, para ocultar parte de ella o colocar un logo.

O simplemente por adornar. Activación a través de otros sensores.

Control remoto para mover la cámara y apuntar a una zona.

Programación de una secuencia de movimientos en la propia cámara.

Posibilidad de guardar y emitir los momentos anteriores a un evento.

Utilización de diferente cantidad de fotogramas según la importancia de la

secuencia. Para conservar ancho de banda.

Actualización de las funciones por software.

(Figura 9)

Cámara IP

Page 7: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 7

2.3 Partes internas de la Cámara IP:

Contiene un chip de compresión que prepara las imágenes para ser

transmitidas por Internet, y

Un ordenador que se conecta por sí mismo a Internet

2.3.1 Micro ordenador

Una cámara IP tiene incorporado un ordenador, pequeño y especializado en

ejecutar aplicaciones de red. Por lo tanto, la cámara ip no necesita estar conectada a un

PC para funcionar. Esta es una de sus diferencias con las denominadas cámaras Web.

Una cámara IP tiene su propia dirección IP y se conecta a la red como cualquier

otro dispositivo; incorpora el software necesario de servidor de Web, servidor o cliente

FTP, de correo electrónico... y tiene la capacidad de ejecutar pequeños programas

personalizados (denominados scripts).

.

Las cámaras de red más avanzadas pueden equiparse con muchas otras funciones

de valor añadido como son la detección de movimiento y la salida de vídeo analógico.

2.4 Partes Externas de la Cámara IP: (Figura 10)

1-Cable de alimentación: suministra energía

eléctrica al dispositivo. 2-Antena: permite una mejor conexión inalámbrica 3-Base giratoria horizontal: Permite colocarla en la posición horizontal deseada. 4-Brazo giratorio vertical: Permite colocar en la

posición vertical deseada. 5-Visor digital: Se encarga de captar las imágenes a transmitir y grabar vía internet.

(Figura 10)

Page 8: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 8

2.5 Conectores

2.6 Funcionamiento interno de una cámara IP: (Figura 14)

La luz de la imagen pasa por la lente, esta se refleja en un filtro RGB (Red –

Green – Blue), el cual descompone la luz en tres colores básicos: rojo, verde y azul.

Esta división de rayos se concentra en un chip sensible a la luz denominado CCD

(“Charged Coupled device”), el cual asigna valores binarios a cada pixel y envía los

datos digitales para su codificación en video y posteriormente ser enviado a través de

internet hasta el dispositivo, desde el cual el interesado necesita ver las acciones en

tiempo real.

2.7 Capacidad de resolución Se refiere a la cantidad de máxima de pixeles que es capaz de capturar para

generar la imagen. Un pixel es cada uno de los puntos que conforman la imagen y a

medida que tenga mayor cantidad de ellos, se tendrá un mayor detalle de la imagen. Se

pueden abreviar como Kpx y Mpx.

RJ-45

(Figura 11)

Micrófono

(Figura 12)

Conector de alimentación

(Figura 13)

(Figura 14)

Page 9: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 9

3. Tableta digitalizadora: (Figura 15)

3.1 Definición

Una tableta digitalizadora es un periférico que

permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal

como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y

señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste

en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar

una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a

la tableta. La imagen no aparece en la tableta sino que se

muestra en la pantalla de la computadora.

3.2Tipos

3.2.1 Tabletas pasivas: (Figura 16)

Las tabletas pasivas, fabricadas

por Wacom, hacen uso de inducción

electromagnética, donde la malla de alambres

horizontal y vertical de la tableta operan tanto

transmitiendo la señal como recibiéndola. Este

cambio se efectúa aproximadamente cada

20 micros segundos. La tableta digitalizadora

genera una señal electromagnética, que es

recibida por el circuito resonante que se encuentra en el lápiz. Cuando la tableta

cambia a modo de recepción, lee la señal generada por el lapicero; esta

información, además de las coordenadas en que se encuentra puede incluir

información sobre la presión, botones en el lápiz o el ángulo en algunas tabletas.

(El lapicero incluye un circuito en su interior que proporciona esta información).

Usando la señal electromagnética, la tableta puede localizar la posición del

estilete sin que éste llegue a tocar la superficie. El lapicero no se alimenta con

pilas sino que la energía se la suministra la rejilla de la tableta por el

acoplamiento de la resonancia.

(Figura 16)

(Figura 15)

Page 10: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 10

3.2.2 Tabletas activas: (Figura 17)

Las tabletas activas se diferencian de las

anteriores en que el estilete contiene una batería

o pila en su interior que genera y transmite la

señal a la tableta. Por lo tanto son más grandes

y pesan más que los anteriores. Por otra parte,

eliminando la necesidad de alimentar al lápiz, la

tableta puede escuchar la señal del lápiz

constantemente, sin tener que alternar entre

modo de recepción y transmisión

constantemente, lo que conlleva un menor jitter.

3.3 Características:

Cuenta básicamente con las siguientes características:

Dimensiones: se refiere al tamaño en general de la tableta (largo X ancho X

alto), y está especificada en pulgadas ó en centímetros.

Área activa: es el espacio disponible con el que cuenta el usuario para manipular

el lápiz y el ratón, por lo que un aumento en esta especificación, indica que se

puede maniobrar de manera más cómoda.

Nivel de presión: significa que tiene la capacidad de reconocer presión en los

trazos por medio del lápiz óptico.

Resolución: su unidad de medida es lpi ("lines per inch") ó líneas por pulgada.

Es la máxima cantidad de líneas que es capaz de reconocer la tableta

digitalizadora.

Velocidad de datos: es la cantidad de que es capaz de procesar y enviar hacia la

computadora.

Rango de inclinación: es la posición en grados (°) con respecto a la superficie

horizontal que viene predeterminada la tableta digitalizadora.

(Figura 17)

Page 11: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 11

3.3 Funcionamiento: (Figura 18)

Funcionamiento interno de una tarjeta digitalizadora:

.

Debajo de la pantalla se encuentran un entramado de dos capas con finos hilos,

los cuales al ser unidos generan pulsos eléctricos. Estos pulsos eléctricos se generan en

distintos puntos del entramado y son los que determinan en la pantalla de la

computadora los trazos que el usuario realiza.

3.4 Accesorios:

3.4.1 Borrador

Muchos estiletes modernos incorporan un borrador en la parte superior del lápiz,

y un circuito eléctrico adicional que se usa cuando se utiliza el borrador, normalmente

similar o idéntico al que se usa para la punta. El borrador también es sensible a la

presión, de esta manera se pueden borrar algunas capas de color de la imagen según la

presión aplicada, aunque se puede asignar otras funciones como borrar distintos pinceles

u otras características.

3.4.2 Ratón

A diferencia de los ratones utilizados habitualmente con la computadora, el ratón

de la tableta digitalizadora puede ser utilizado en modo “absoluto”, donde la posición

del cursor en pantalla se corresponde directamente con la localización física en la

tableta; o en modo “relativo”, donde se mide el desplazamiento, no la posición absoluta.

Los ratones de la tableta digitalizadora vienen equipados con botones y una o varias

ruedas que pueden ser además sensibles a la presión como la punta del estilete. Algunas

tabletas también pueden detectar la rotación del ratón respecto a la tableta, permitiendo

a las aplicaciones usar esta información. También se usa de periférico de salida

(Figura 18)

Page 12: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 12

3.4.3 Lápiz

El lápiz tiene una punta suave e intercambiable, la cual se presiona contra la

pantalla de la tableta

3.4.4 Aerógrafo

Algunas tabletas vienen incorporadas con un estilete especializado en simular

un aerógrafo, que incluye una rueda que simula el flujo de pintura, distintas formas del

pulverizador y otras características de los aerógrafos reales. No son muy comunes

excepto en configuraciones profesionales.

3.4.5 Pantalla

Un híbrido de tableta digitalizadora y pantalla (o híbrido tableta/LCD, Tablet

LCD Monitor2 ) es una tableta digitalizadora que incorpora un panel LCD en la tableta,

permitiendo que el usuario dibuje directamente sobre la superficie del monitor. No

debería ser confundido con las computadoras tipo Tablet PC.

3.5 Instalación de una Tableta digitalizadora

Para utilizar el software de Tablet, deberá instalar primero el controlador, y a

continuación instalar el programa de PenSuite.

Paso 1:

Encienda su ordenador e inicie Windows.

Paso 2: (Figura 19)

Instalación del controlador

Coloque el CD en la unidad lectora y se

activará el proceso de instalación de

forma automática (vea la figura de la

derecha). Seleccione “Configuración del

Controlador” y presione Enter para

iniciar la instalación del controlador. .

(Figura 19)

Page 13: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 13

Paso 3: (Figura 20)

Tras confirmar la ubicación de los

archivos de instalación, presione

Confirmar para proceder con la misma

Paso 4: (Figura 21)

Tras completar la instalación del

controlador, presione “confirmar” para

reiniciar su ordenador.

Paso 5: (Figura 22)

Cómo instalar el software de Tablet

Seleccione “Tablet Software” y presione la

tecla “Enter” para iniciar la instalación del

Software de Tablet.

(Figura 20)

(Figura 21)

(Figura 22)

Page 14: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 14

Paso 6: (Figura 23)

Aparecerá un cuadro de diálogo donde

deberá seleccionar los programas que

desee instalar y confirmar la ubicación

de los mismos.

Tras seleccionar los programas, éstos

comenzarán a instalarse.

Paso 7: (Figura 24)

Tras completar la instalación,

presione OK para completar la

instalación del software.

3.5Conectores:

USB 2.0

(Figura 25)

(Figura 23)

(Figura 24)

Page 15: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 15

4. Cámara Web: (Figura 26)

4.1 Definición:

“Webcam” significa cámara para uso de red. Es un

dispositivo que se conecta por puerto USB de la computadora, y así

permite captar video y tomar fotos digitales con resolución baja, por

lo que no ofrece una gran calidad de graficas a diferencia de una

cámara fotográfica digital. El video que capta lo codifica

especialmente para enviarlo por internet en tiempo real hacia otra

computadora donde otro usuario puede visualizarlo al momento. Son

muy utilizados para conversaciones vía internet o también para

actividades de vigilancia.

4.2 Funcionamiento: (Figura 27)

La luz de la imagen pasa por la lente, esta se refleja en

un filtro RGB (Red – Green – Blue), el cual

descompone la luz en tres colores básicos: rojo, verde

y azul. Esta división de rayos se concentra en un chip

sensible a la luz denominado CCD (“Charged Coupled

device”), el cual asigna valores binarios a cada pixel y

envía los datos digitales para su codificación en video

y posteriormente ser enviado a través de internet

4.3 Características generales:

Tiene una resolución por lo general baja, aproximadamente 640 X 480 píxeles,

ya que las imágenes transmitidas instantáneamente por Internet deben de tener un

tamaño muy bajo archivo.

Dependiendo el modelo, tienen la lente giratoria de hasta 360° horizontales, una base adaptable a la superficie, e incluso micrófono integrado.

Pueden tomar fotos al instante pero con baja resolución.

Su diseño es muy específico para aplicaciones de entretenimiento y en algunos

casos como cámara de vigilancia.

(Figura 26)

(Figura 27)

Page 16: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 16

4.4 Partes que la componen: (Figura 28)

1. Visor digital: se encarga de captar las imágenes a

transmitir y grabar vía internet

2. Grabadora de audio (opcional): capta el sonido a

transmitir vía internet

3. Base giratoria: permite colocar la cámara en la

posición que el usuario decida

4. Cable de datos: transmite los datos de la cámara

hacia la computadora.

5. Cubierta: protege los circuitos y le da estética a la

cámara web

4.5 Puertos para cámara Web

El conector con que se cuenta es un USB; hay dos

versiones de este conector, el sub 1.1 y el USB 2.0 (Figura

29)

4.6 Instalación de Cámara web Genius Eye 110

Para iniciar la instalación inserte el Cd en la unidad de su computador sin

conectar la cámara

.

Paso 1: Dar clic sobre la opción “Ejecutar setup.exe”, esto iniciará un asistente de

instalación.

Paso 2: (Figura 30) En esta pantalla se elige lo que se va a

instalar, así que se debe dar clic sobre Driver.

(Figura 28)

(Figura 29)

(Figura 30)

Page 17: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 17

Paso 3: (Figura 31) Se elige el idioma Español y se da clic

en siguiente.

Paso 4: (Figura 32)

Esta es la primera pantalla de

instalación, se debe dar clic en siguiente.

Paso 5: (Figura 33) En esta pantalla se debe dar clic en

Instalar.

Al finalizar la copia de archivos se debe

conectar la cámara web al puerto USB.

Paso 6: (Figura 34)

En ese momento aparecerá esta ventana,

se da clic en finalizar. Finalizada la instalación,

se puede iniciar el programa Eye110 desde el

escritorio, y se selecciona la cámara

predeterminada como se puede ver y a partir de

este momento puede disfrutar de su cámara en

Messenger, yahoo o simplemente para tomar

fotos.

(Figura 31)

(Figura 32)

(Figura 33)

(Figura 34)

Page 18: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 18

Bibliografía:

http://www.informaticamoderna.com/

Page 19: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 19

Actividades de aplicación:

1) Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es un Joystick y de que elementos consta el mismo?

b) ¿Cómo Funcionan?

c) ¿Cómo se clasifican? Explica cada uno de ellos.

d) ¿Qué es una Cámara IP y que funciones cumple?

e) ¿Cómo funciona una cámara ip?

f) ¿Cuáles son las partes internas y externas de una cámara ip?

g) ¿Qué es una Tableta Digitalizadora?

h) ¿Cómo funcionan?

i) ¿Qué tipo de Tabletas se distinguen?

j) ¿Qué es una Cámara Web?

k) ¿Cómo Funciona una cámara Web?

l) ¿Qué partes componen una cámara web? Nombra cada una de ellas.

m) ¿Qué puertos utiliza una cámara web?

2) Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras: Cámara IP _ Cámara WEB _ Lápiz _ Joystick _ Tableta Digitalizadora _

Aerógrafo _ USB _ Periféricos _ Ratón _ Micro Ordenador

F X S D A E C A M A R A I P P U I S U N O T A R

L H E K E D D H C D S H K W E V T M P O J D J A

A R K I R O S Y U G B L H S R X C K P E D H Y M

P O A R O D A Z I L A T I G I D A T E L B A T E

I J O O G R F A M F K J H O F L Ñ H R R F M C R

Z E F D R I C A H E I B Q O E S U B I F V B I G

D A S F A T I R S C O R P Z R W I D H U P J R H

F T E R F A S C O J O Y S T I C K M D T G V S E

A D I G O E F A K U D B F J C A M A R A W E B C

I L E T N I O P F E E R F G O P L A P I J P K A

R O D A N E D R O O R C I M S C R G U S B I O E

Page 20: TF Grupo N° 4

Instalación de accesorios periféricos externos

Grupo N° 4 - 2012 Página 20

3) Completa el siguiente crucigrama de acuerdo a las referencias.

1_ _ _ _ _ _ _ P___________

2 _ _ _ _ _ _ _ E __________

_3 _ _ _ _ R _ _ _ _

4 _ _ _I ____

5 _ _ _ _ _ _ _ F __________

6_ _ _ E _ __

_____7 R_ _ _ _

______________8 _I _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

9 C _ _ _ _ _ _ _

10 _ _ _ _ _ _ _O _ _ __ ________

11 _ S _ _

Referencias:

1) Dispositivo que emite imágenes directo a la red sin

necesidad de estar conectado a la PC.

2) Tipo de Joystick que leen únicamente interruptores de

encendido y apagado.

3) Dispositivo que se conecta por el puerto USB que permite

captar videos para enviarlo por internet en tiempo real.

4) Tiene una punta suave e intercambiable la cual se presiona

contra la pantalla de la tableta Digitalizadora.

5) Incluye una rueda que simula el flujo de pintura incorporado

en una tableta.

6) Parte de una cámara ip que permite una mejor conexión a

inalámbrica.

7) Conector que sirve para conectar la cámara ip a internet.

8) Parte de una cámara web que se encarga de captar las

imágenes a transmitir.

9) Protege los circuitos y le da estética a la cámara web.

10) Conector de Joystick

11) Puerto para la cámara web