tesis raÚl rosales leon

335
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (La Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ANTROPOLOGÍA PARA VER MÁS ALLÁ DE LO EVIDENTE Etnohistoria urbana, cultura y poder en el sector marginal-urbano San Juan Masías San Borja, Lima: 1972 - 2006. RAÚL FERNANDO ROSALES LEÓN TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA Lima - 2008

Upload: centro-de-estudiantes-de-sociologia-unmsm

Post on 26-Nov-2015

139 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    (La Decana de Amrica)

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE ANTROPOLOGA

    PARA VER MS ALL DE LO EVIDENTE

    Etnohistoria urbana, cultura y poder

    en el sector marginal-urbano San Juan Masas

    San Borja, Lima: 1972 - 2006.

    RAL FERNANDO ROSALES LEN

    TESIS PARA OPTAR EL TTULO DE LICENCIADO EN ANTROPOLOGA

    Lima - 2008

  • 2

    Lo esencial es invisible para los ojos

    Antoine de Saint Exupry El Principito

    La verdad tiene estructura de ficcin

    Jacques Lacan

    Entonces, mi pueblo era pues un pueblo, no sun pueblo ajeno dentro del Per

    Primitivo Quispe. Audiencia Pblica CVR

    Ayacucho 8 de abril del 2002

  • 3

    NDICE

    Presentacin .................................................................................................... 8

    Agradecimientos ............................................................................................... 11 Introduccin .................................................................................................. 13 Captulo 1 Rutas Etnogrficas y Tericas: San Juan Masas, los Estudios Subalternos y la Teora Urbana ...................... 19 1.1. Historia de la ruta etnogrfica: tan cerca, tan lejos! .............................. 20 1.2. Entrada a la teora de los Estudios Subalternos .................................... 22 1.3. Teora urbana ........................................................................................ 29 1.3.1. Antropologa de lo urbano marginal en el Per ......................... 31 1.3.2. Falacia urbana de las Tas Pitucas de la Molina: La dualidad poscolonial de la ciudad ........................................ 38

    Primera Parte: La Fotografa del Momento Capitulo 2 San Borja: Una Ciudad Saludable ..................................................................................... 46 2.1. Radiografa Urbana de la Saludable Residencial .................................. 46 2.2. Historia Hegemnica de San Borja: dnde est San Juan Masas? ... 49 2.2.1. Periodo Prehispnico ................................................................ 49 2.2.2. Periodo Colonial ........................................................................ 52 2.2.3. Periodo Republicano ................................................................. 55 2.3. Gobierno Local de San Borja: Imagen y semejanza de los vecinos saludables .................................... 60 2.3.1. Participacin Vecinal: por una ciudadana ejemplar .................. 61 2.3.2. Seguridad Ciudadana: cuidado con el otro perifrico ................ 62 2.4. Clase Media Samborjina: el nuevo rostro de moderno del Per ..................................................... 65 2.4.1. Revolucin Habitacional en San Borja: un orgullo distrital ........ 68 2.4.2. Lugares Tursticos en San Borja: Un pretexto saludable para no salir del distrito ......................... 70 2.4.3. Imaginario Samborjino: urbanidad y buenas costumbres ......... 72 Captulo 3 San Juan Masas: Un pueblo ajeno dentro de San Borja .............................................................. 77 3.1. mbito Urbano: ajeno a la Ciudad Saludable ........................................ 77 3.1.1. Ubicacin .................................................................................. 77 3.1.2. Organizacin Social y Poltica ................................................... 79 3.1.3. Organizacin Econmica .......................................................... 81 3.1.4. Salud ......................................................................................... 82 3.1.5. Educacin ................................................................................. 83 3.2. Imaginario sobre San Juan Masas: marginacin y exclusin en San Borja ................................................... 84

  • 4

    Segunda Parte: Etnohistoria Urbana Captulo 4 El Desborde Hegemnico: Urbanizacin de las haciendas del valle bajo del ro Rmac (1920) ................. 88 4.1. Urbanizacin de las haciendas y fundos de Lima agrcola .................... 91 4.1.1. Primer fenmeno urbano del siglo XX ......................................... 92 4.1.2. Fenmeno urbano invisible .......................................................... 96 4.2. Expansin Urbana Hegemnica: San Isidro, Miraflores, Surco, (San Borja) y La Molina .......................... 99 Captulo 5 Gnesis de San Juan Masas: Urbanizacin interrumpida de la Hacienda Limatambo Norte (1972) ............. 107 5.1. Hacienda Limatambo Norte en el siglo XX .......................................... 108 5.1.1. La reforma ambigua de 1972 ..................................................... 109 5.1.2. Expropiacin Velasquista en Lima ............................................. 115 5.2. San Juan Masas, resistencia y memoria ............................................ 118 5.2.1. Yanaconas en Lima agrcola ..................................................... 118 5.3. Pueblo Joven Limatambo Norte: cuando la tierra NO es para quien la trabaja ....................................... 124 5.4. Asociacin de Vivienda Limatambo Norte - San Juan Masas: subalternos vs Las Torres de San Borja .............................................. 128

    Tercera Parte: Microfsica de poder entre subalternos Captulo 6 Fragmentacin de la Resistencia: Subalternos vs Subalternos............................................................................ 136 6.1. AA.HH. Villa Limatambo en Villa Mara del Triunfo: xodo y nostalgia ................................................................................. 137 6.2. AA.HH. Limatambo Norte en San Luis: la promesa cumplida del lote propio .................................................... 141 6.3. Sector marginal-urbano San Juan Masas en San Borja: asociacin de vivienda vs asentamiento humano ................................ 147 6.3.1. Batalla Campal entre subalternos: cuando la sangre y la impunidad llegan a San Juan Masas .. 152 Captulo 7 Golpe de Junta Directiva: Caso de la Asociacin de Vivienda San Juan Masas .................................... 157 7.1. Antecedentes de un Golpe de Junta Directiva: nuevo milenio con viejos problemas .................................................... 158 7.1.1. La nueva promesa del proyecto turstico: desarrollo urbano en San Juan Masas ................................... 162 7.1.2. Pueblo Turstico Chico e Infierno Grande ............................... 167 7.2. El Golpe de Junta Directiva: versin de los golpistas .......................... 169

  • 5

    7.3. El Otro lado del ro: versin de los golpeados ..................................... 173 7.4. La promesa turstica frustrada ............................................................. 177 Captulo 8 Dictadura de la Mayora: Caso de la Asentamiento Humano San Juan Masas .................................... 180 8.1. Redes tnicas y poder ......................................................................... 180 8.2. Asociacin de Pobladores del AAHH San Juan Masas: la tercera organizacin vecinal subalterna: .......................................... 184 8.2.1. Papelito no manda, pero resiste .............................................. 188 8.3. Divorcio subalterno por el comedor popular ........................................ 190

    Ultima Parte: Para Ver Ms All de lo Evidente Captulo 9 Doble Fiesta Patronal San Juan Masas: Volviendo a territorializar la cultura y el poder ................................................ 195 9.1. San Juan Masas: el santo de los subalternos ..................................... 196 9.1.1. Historias orales subalternas sobre San Juan Masas ............. 200 9.2. Institucionalizacin de la tradicin: San Juan Masas y el Pueblo Joven Limatambo Norte ....................... 204 9.2.1. Territorializacin del poder en la doble fiesta patronal ............ 207 9.3. Secuencia de la doble celebracin popular en San Borja .................... 210 9.3.1. Encuentros milagrosos a la vuelta de la esquina: promesa de unin y desarrollo urbano .................................... 220 Capitulo 10 Inclusin Urbana: Nuevo mapa de poder en la Ciudad Saludable (2006) .................................. 225 10.1. Inclusin urbana subalterna ................................................................. 226 10.2. 1ras Elecciones de Juntas Vecinales Comunales: Apertura democrtica en San Borja ..................................................... 230 10.2.1. De invasores a samborjinos .................................................... 235 10.3. 2das Elecciones de Juntas Vecinales Comunales: Clientelismo subalterno........................................................................ 238 10.4. Los militares otra vez en la (calle) Historia: Pistas, veredas y la posta mdica? ................................................... 245 Captulo 11 La Historia en Reversa: De pandilleros a ciudadanos subalternos en San Borja ................................. 252 11.1. Subalternidad y juventud ..................................................................... 253 11.2. Versin Hegemnica: a la polica No se le respeta ................................. 255 11.3. Tribus Urbanas al norte de San Borja: pandilleros o barristas? ......... 258 11.4. Versin Subalterna: cuando el Plan Telaraa ataca a vecinos de San Borja ...................... 263 11.5. La nueva resistencia subalterna: memoria y violencia ......................... 268

  • 6

    Conclusiones a .............................................................................................. 274 Bibliografa ................................................................................................ 281 ANEXOS ................................................................................................ 297 Anexo 1 Museo de la Nacin: Tecnologa de la Comunidad Imaginada ........................................................ 298 Anexo 2 (Mapas) 2.1. Per: Divisin Poltica .......................................................................... 312 2.2. Provincia de Lima ................................................................................ 312 2.3. Lima Metropolitana .............................................................................. 313 2.4. Expansin Urbana Hegemnica sur-este ............................................ 313 2.5. Distrito de San Borja en Lima Metropolitana ........................................ 314 2.6. Sector marginal-urbano San Juan Masas ........................................... 314 2.7. Supermanzana F: sector marginal-urbano San Juan Masas .............. 315 2.8. Subsector 1-B: sector marginal-urbano San Juan Masas ................... 315 2.9. Asentamiento Humano Limatambo Norte (San Luis) ........................... 316 2.10. Asentamiento Humano Villa Limatambo (Villa Mara del Triunfo) ........ 316 Anexo 3 (San Borja: Una Ciudad Saludable) 3.1. El mejor lugar para vivir ....................................................................... 317 3.2. Municipalidad de San Borja ................................................................. 317 3.3. Vecinos Saludables ............................................................................. 318 3.4. Fiestas Patrias Saludables .................................................................. 318 3.5. Limpieza saludable .............................................................................. 319 3.6. Parque saludable ................................................................................. 319 Anexo 4 (Zona Cultural de la Nacin) 4.1. Mueso de la Nacin: avenida Javier Prado .......................................... 320 4.2. Museo de la Nacin: avenida El Comercio .......................................... 320 4.3. Biblioteca Nacional .............................................................................. 321 4.4. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa ......................................... 321 4.5. Huaca San Borja .................................................................................. 322 4.6. Huaca San Borja y el Museo de la Nacin ........................................... 322 Anexo 5 (San Juan Masas: un pueblo ajeno dentro de San Borja) 5.1. San Juan Masas y el Museo de la Nacin .......................................... 323 5.2. Faena de los pobladores de San Juan Masas .................................... 323 5.3. Instalacin de los tubos para el agua .................................................. 324 5.4. Avenida Canad .................................................................................. 324 5.5. Comercio Informal ............................................................................... 325 5.6. Arquitectura Chicha ............................................................................ 325 Anexo 6 (Hacienda Limatambo Norte) 6.1. Tractor en la hacienda Limatambo Norte ............................................. 326 6.2. Nios en el corraln de la hacienda Limatambo Norte ......................... 326 6.3. Hermanos Campos en la hacienda Limatambo Norte .......................... 327 6.4. Equipo de voley en la hacienda Limatambo Norte ............................... 327

  • 7

    Anexo 7 (Fiesta Patronal San Juan Masas) 7.1. Procesin entre la Av. Canad y la Calle la Historia ............................ 328 7.2. Procesin en la calle la Historia .......................................................... 328 7.3. Procesin en la calle El Comercio, al frente de CONCYTEC .............. 329 7.4. Procesin dentro de las Torres de San Borja ...................................... 329 7.5 Programa del Asentamiento Humano San Juan Masas ..................... 330 7.6 Programa de la Asociacin de Vivienda San Juan Masas .................. 330 7.7 Patrimonio Cultural Inmaterial ajena al INC ......................................... 331

    Anexo8 (Inauguracin de la Calle La Historia) 8.1. Placa de la Obra: calle La Historia ....................................................... 332 8.2. Nueva calle La Historia ........................................................................ 332 8.3. Inauguracin de la obra: calle la Historia ............................................. 333 8.4. Brindis de honor del Alcalde Alberto Tejada ....................................... 333 8.5 Brindis colectivo ................................................................................... 334 8.6. Autoridades del distrito de San Borja ................................................... 334 8.7. Pobladores de San Juan Masas ......................................................... 335 8.8. Baile celebratorio en la calle La Historia .............................................. 335

  • 8

    Presentacin

    Las respuestas obvias

    cuelgan en el cartel de la indiferencia

    Marcela Robles. Sonre Mientras Mueres

    La Comisin de la Verdad y Reconciliacin1 CVR- analiz el conflicto armado

    interno que vivi el Per durante veinte aos (1980 2000), en donde la

    violencia alcanz el mayor impacto en la historia de la repblica. La cantidad de

    vctimas asciende a 69,280, y entre las regiones ms afectadas se encuentra

    Ayacucho con 26,259 vctimas muertas o desaparecidas. Una de las

    afirmaciones del Informe Final de la CVR fue que la cara del Per moderno,

    urbano y limeo en el perodo de violencia poltica trat con indiferencia social

    a las regiones y pueblos ms alejados y pobres del pas. La CVR muestra la

    real magnitud de la violencia hacia el hegemnico Per Oficial por medio de

    una interesante comparacin:

    Si la proporcin de vctimas calculadas para Ayacucho respecto

    de su poblacin en 1993 hubiera sido la misma en todo el pas, el

    conflicto armado interno habra causado cerca de 1.2 millones de

    vctimas fatales en todo el Per, de los cuales 340 mil habran

    ocurrido en la ciudad de Lima Metropolitana, el equivalente a la

    proyeccin del ao 2000 de los distritos limeos de San Isidro,

    Miraflores, San Borja y la Molina (Tomo I, 2003:53).

    Si bien la CVR hace una analoga entre las vctimas de Ayacucho con la

    poblacin de los distritos hegemnicos de la capital limea es con la finalidad

    de mostrar la radiografa peruana de la indiferencia social. Es decir, cuando los

    peruanos que viven en los distritos residenciales y modernos de la capital se

    olvidan de sus compatriotas del interior del pas. La ecuacin de omisin

    poltica y ciudadana es directamente proporcional a las desigualdades

    estructurales y sociales, vale decir, mientras ms urbano, hegemnico y

    moderno, entonces mayor indiferencia hacia los peruanos que viven en los

    1 El Informe Final de la Comisin de la Verdad y la Reconciliacin tuvo como objetivo construir una nueva narrativa histrica sobre los 20 aos de Guerra Interna (1980 2000) que sufri el pas a fines del siglo XX.

  • 9

    espacios marginales, pobres y alejados del pas. Los ltimos, en lugar de ser

    los primeros, sern los que siempre esperarn. Y da la coincidencia de que

    estos pueblos subalternos, ajenos dentro del Per, son andinos, campesinos,

    quechuablantes y pobres, donde cualquier parecido con la realidad peruana no

    es pura coincidencia.

    Pero esta histrica indiferencia social hacia los pueblos ms lejanos y pobres

    del pas, producto de las brechas socioeconmicas, tambin se refleja

    irnicamente en los mismos espacios urbanos y modernos de la capital limea.

    Esto quiere decir que existen poblaciones subalternas que son ajenas y

    olvidadas dentro de los espacios hegemnicos del Per legal, lo cual evidencia

    que la ausencia de conciencia ciudadana de los sectores modernos del pas no

    esta determinada por las distancias geogrfica, sino a un factor que esta ms

    all de las evidentes lejanas geogrficas. Esta es la distancia subjetiva que

    se reproduce en la estructura mental poscolonial de los sujetos sociales,

    quienes legitiman prcticas discriminatorias y racistas en la sociedad peruana.

    La distancia subjetiva discrimina a las poblaciones subalternas que se

    encuentran muy lejanas geogrficamente, all por los profundos andes, y

    tambin excluye a los grupos subalternos que se ubican frente de sus narices

    en la ciudad. La frase ver para creer en el Per se invierte porque los

    compatriotas que perciben las evidentes brechas y desigualdades sociales se

    rehsan a creer y tomar conciencia ciudadana de los problemas sociales que

    existen. En el Per hegemnico se legitima cnicamente la frase ver para no

    creer, donde las poblaciones subalternas que viven en las ciudades modernas

    del pas, tambin cuelgan en el cartel de la indiferencia.

    Por este motivo la presente investigacin tiene como propsito mostrar que no

    slo las poblaciones ms pobres y alejadas del pas son vctimas de la

    indeferencia social de los sectores desarrollados del Per. Tambin las

    poblaciones subalternas que se encuentran dentro de los espacios modernos

    de la capital limea son marginadas y excluidas. Este es el caso del sector

    marginal-urbano San Juan Masas, cuya etnohistoria urbana, cultura y poder

    trasciende el evidente bloque hegemnico representado por la ciudad

    saludable de San Borja.

  • 10

    En el periodo de la investigacin etnogrfica (2000 - 2006) varios de mis

    amigos, familiares y colegas se mostraban escpticos cuando les contaba que

    haca trabajo de campo en una tradicional fiesta patronal ubicada en el distrito

    de San Borja. Algunos me hicieron el siguiente comentario: s las fiestas

    patronales slo se celebran en las provincias o en los conos de la ciudad.

    Como se puede apreciar este discurso refleja la imagen inmvil de un moderno

    del distrito que oscurece y niega la realidad popular de San Juan Masas.

    La imagen de modernidad de las zonas urbanas se puede observar en los

    distritos limeos de San Isidro, Miraflores, Surco y La Molina. Estos espacios

    urbanos representan la ciudad de Lima hegemnica, la cual difiere de los

    espacios urbanos marginales e ilegales que conforman el rostro pobre de la

    ciudad. Por este motivo, en las investigaciones cientficas sociales se ha

    estructurado un slido paradigma que comprende y explica la ciudad como una

    dualidad, es decir, una zona cntrica residencial moderna y criolla, la cual se

    encuentra rodeada por una ciudad marginal, pobre de origen migrante andino.

    El caso del sector marginal-urbano San Juan Masas sale del paradigma dual

    de la ciudad porque no se ubica en la periferia o cinturn de pobreza de Lima,

    sino que su realidad urbana popular se encuentra dentro de una de las

    ciudades ms modernas del Per. La presente investigacin asume el reto de

    explorar nuevas coordenadas de investigacin para seguir conociendo el rostro

    heterogneo de la ciudad.

  • 11

    Agradecimientos

    La lista es larga de amistades, colegas y profesores con quienes se iniciaron

    una serie de reflexiones sobre la compleja realidad peruana, las cuales me

    sirvieron como insumos analticos para elaborar la presente investigacin de

    largo aliento.

    Empiezo los agradecimientos a las base 1998 de antropologa de la

    Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es irnico como el tiempo es

    raudo porque hace ms de diez aos transit por el ritual de paso al empezar

    mi vida universitaria. Desde los inicios de mi formacin profesional estuvieron

    presentes en las constantes reflexiones que surgan en las clases, los trabajos

    de campos y los bares: Marita Salas, Martn Guerra, Karen Surez, Carlos

    Eyzaguirre, Susana Tapia, entre otros. Con ellos aprend el valor de la amistad,

    el respeto mutuo y la tolerancia en el juego del libre pensamiento.

    En la lista continan los profesores de mis cinco aos de estudio universitario:

    Hctor Salazar, Zenn Vargas, Sinesio Lpez, Ricardo Oliveros, Rommel

    Plasencia y Sabino Arroyo. Un agradecimiento pstumo a Fernando Silva

    Santisteban, quien no fue mi profesor en el aula, pero s un maestro del

    quehacer antropolgico. Y un especial reconocimiento a dos profesores que

    marcaron mi vida acadmica, me refiero a Carlos Ivn Degregori y Fernando

    Fuenzalida a quienes agradezco su entrega por el compromiso y pasin por la

    antropologa en el Per.

    Para la construccin etnohistrica urbana fue importante la participacin de

    amigos e informantes del sector marginal-urbano San Juan Masas y de los

    asentamientos humanos Limatambo Norte y Villa Limatambo. Entre ellos

    destaco a Javier Garca, Vctor Sulca, Maura Mucha, Cirilio Julca, Juana La

    Rosa, Ral Chuchn, Augusto de la Cruz, Herles Basurto, entre otros. En esta

    misma lgica agradezco a los funcionarios de la Municipalidad de San Borja

    por otorgarme informacin sobre el estilo de vida de la ciudad saludable. Tanto

    en las gestiones de los alcaldes Jorge Lermo y Alberto Tejada.

  • 12

    Es necesario mencionar a Jorge Chvez, Carolina Ortiz y Ladislao Landa por

    sus comentarios de la tesis y sobre la forma como abordar mis preocupaciones

    analticas. Mencionar a mi hermana Elianna y Rosa Villarn por apoyarme de

    manera desinteresada en la logstica necesaria para tener los textos de la tesis.

    Agradecer a Luca Cano porque me orient gentilmente con la fluidez narrativa

    de la investigacin. Finalmente decir gracias a Bettina Valdez por el apoyo

    moral y por acompaarme en el proceso final de sustentacin de la tesis en el

    ao 2008.

  • 13

    Introduccin

    San Juan Masas

    Un pueblo ajeno dentro del Per moderno

    La presente tesis es el resultado de una investigacin etnohistrica urbana

    enfocada desde la teora de los Estudios Subalterno en donde analizo la

    realidad del sector marginal-urbano San Juan Masas (19722006) ubicado en

    el distrito moderno de San Borja en Lima Metropolitana. Uno de los objetivos es

    mostrar la voz subalterna de los pobladores de San Juan Masas dentro de una

    de las ciudades ms modernas y hegemnicas del Per.

    Las interrogantes que he formulado para comprender y explicar la realidad

    etnogrfica y urbana de San Juan Masas son las siguientes Por qu San

    Juan Masas es un pueblo ajeno dentro de San Borja? Cul es la gnesis

    urbana de San Juan Masas y San Borja? Qu tipo de espacio urbano es San

    Juan Masas? Cul es el fenmeno social que puede explicar el proceso

    urbano moderno de Lima metropolitana? y Cules son las relaciones de poder

    entre los actores sociales de San Juan Masas y San Borja?

    Debo sealar que un elemento motivador para elaborar la presente

    investigacin fue observar un dato ausente en la antropologa urbana en el

    Per. Me refiero al factor histrico el cual no ha sido trabajado en las

    etnografas urbanas. Cmo se pueden relacionar la historia con la

    antropologa para analizar los fenmenos urbanos en la ciudad? La respuesta

    es por medio del anlisis interdisciplinario el cual ofrece la etnohistoria urbana

    que articula vasos comunicantes entre ambas disciplinas para analizar la

    ciudad. Esta propuesta es parte de una tradicin etnohistrica en el Per, la

    cual fue iniciada por el antroplogo rumano John Murra quien afirm la

    necesidad de leer los documentos histricos con ojos de antroplogo.

    Generalmente en el campo etnohistrico ha predominado las investigaciones

    sobre la zona andina. El historiador Franklin Pease asoci la etnohistoria con el

    significante de historia andina, volvindose ste concepto un sentido comn

  • 14

    dentro de las ciencias sociales en el Per. Por mi parte amplio esta visin

    porque la etnohistoria como mtodo de investigacin trasciende el espacio

    andino para estudiar otros espacios sociales y culturales como el amaznico1 y

    el costeo2. Por consiguiente enfatizo la utilizacin de la etnohistoria urbana

    como un mtodo de lectura del pasado que permite entender los actuales

    procesos urbanos.

    Comparto la perspectiva de Marc Aug cuando propone el concepto de historia

    del presente, es decir: no es el pasado que explica el presente, sino que es el

    presente mismo que gua una o varias relecturas del pasado (1995:13). De

    esta forma me he guiado del presente etnogrfico que ofrece empricamente el

    sector marginal-urbano San Juan Masas para indagar sobre su pasado y

    ampliar el conocimiento del su condicin subalterna dentro de una ciudad

    hegemnica.

    Elabor la investigacin por medio del trabajo de campo urbano, etnografas y

    el registro de testimonios en formato de historias de vida de los informantes de

    San Juan Masas. Las entrevistas grabadas fueron transcritas con el fin de

    elaborar una construccin dialgica en el texto, en la que mi voz no es la nica

    autorizada para representar la realidad histrica y cultural de San Juan Masas.

    Debo precisar que no he planteado hacer el anlisis del discurso de los relatos

    enunciados, sino mostrar la narrativa que construyen la historia subalterna.

    Tambin recurr a fuentes escritas como las actas de asambleas, recortes

    periodsticos, leyes, partes policiales, volantes, manifiestos, planos, denuncias

    fiscales, entre otros. Asist a instituciones como la Biblioteca Nacional (sede

    San Borja), la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales de San Marcos,

    bibliotecas Municipalidades (San Isidro, Miraflores, Surco, Surquillo y San

    Borja), el Archivo General de La Nacin y de la Superintendencia de Bienes

    Nacionales. Utilic fuentes audiovisuales como videos y fotografas de diversas

    actividades de los actores subalternos.

    1 Vase Luis Caldern Pacheco Imgenes de Otredad y de frontera: Antropologa y

    pueblos amaznicos (2005). 2 Vase Mara Rostwrowski Etnia y Sociedad: Costa Peruana Prehispnica (1976).

  • 15

    Por otra parte el libro es parte de la antropologa urbana en el Per en donde

    existe una larga tradicin de investigaciones etnogrficas que se inician en la

    dcada de los aos sesenta del siglo pasado hasta la actualidad. Pero stas no

    abordan casos como San Juan Masas porque sale de los mrgenes del campo

    de estudios urbanos sobre la ciudad de Lima. La investigacin que muestro

    tiene como marco de referencia dos enfoques de antropologa urbana.

    Las investigaciones basadas en la antropologa en la ciudad3 en donde se ha

    preferido estudiar los fenmenos urbanos que se localizan en los espacios

    perifricos que bordean las ciudades modernas de la capital. Las cuales son

    denominadas como espacios urbano marginales en donde se localiza el

    cinturn de pobreza de Lima metropolitana: barriadas, pueblos jvenes y

    asentamientos humanos. En este tipo de antropologa no se toma en cuenta el

    anlisis urbano de los sectores modernos y criollos de la ciudad limea.

    Las investigaciones en antropologa de la ciudad4 supera las limitaciones del

    primer enfoque y garantiza el anlisis de la ciudad en su conjunto como los

    fenmenos identitarios en el proceso de globalizacin, el consumismo y las

    ciudades modernas. Pero este tipo de anlisis de la cultura de la ciudad no

    toman en cuenta las organizaciones urbanas territorializadas (barriadas,

    pueblos jvenes y asentamientos humanos) y sus relaciones familiares, de

    parentesco, ritos de pasos, etc.

    En base a mencionados enfoques urbanos, propongo un enfoque mixto el cual

    he denominado antropologa de la ciudad en reversa, es decir, una perspectiva

    de anlisis urbano en donde se comprende el conjunto de la ciudad a partir del

    estudio de una poblacin territorializado y marginal. Vale decir, tomar lo mejor

    de ambos enfoques. En esta lgica elaboro el concepto de lo marginal-urbano

    el cual es til para comprender el caso de la poblacin de San Juan Masas

    quienes vienen en un espacio subalterno dentro del hegemnico distrito de San

    3 La antropologa en la Ciudad, segn Amalia Signorelli, comprende la fase inicial de

    la antropologa urbana norteamericana donde su centro de atencin se basa en la investigacin de sus tradicionales objetos de estudios: familia, parentesco, grupos locales, rituales de paso, etc.

    4 La antropologa de la ciudad es el segundo tipo de antropologa urbana el cual

    analiza y entiende la urbe en su conjunto, segn Amalia Signorelli, por medio de ste tipo de investigacin existe una garanta para observar la ciudad en su conjunto. La antropologa de la ciudad trasciende las limitaciones de la antropologa en la ciudad

  • 16

    Borja. El concepto marginal-urbano es el inverso de lo urbano marginal

    entendido ste ltimo como los espacios marginados y lejanos de las ciudades

    modernas de la capital. En cambio lo marginal-urbano se ubica dentro de los

    distritos hegemnicos de Lima (San Borja, Miraflores, Surco y La Molina). A

    partir de este espacio urbano estructuro una comprensin integral de la ciudad

    de Lima en donde explico el primer fenmeno urbano en la ciudad: el desborde

    hegemnico.

    Para relacionar las variables de subalternidad, cultura y poder en el sector

    marginal-urbano San Juan Masas planteo dos hiptesis. La primera seala

    que la poblacin subalterna del sector marginal-urbano San Juan Masas existe

    una fragmentacin social en la que se (re)producen y (re)significan constantes

    relaciones de poder que dificultan su integracin ciudadana al hegemnico

    distrito de San Borja. Esto es generado por una cultura de la desconfianza que

    disminuye las acciones solidarias de resistencia frente a los grupos

    hegemnicos del Estado y del distrito de San Borja.

    La segunda hiptesis se basa en la territorializacin de la cultura, es decir,

    ante la ausencia legal de los ttulos de propiedad del sector marginal-urbano

    San Juan Masas existe una legitimacin cultural. La estrategia de

    institucionalizacin (inclusin urbana) consiste en la celebracin de la fiesta

    patronal San Juan Masas que simboliza la fundacin del espacio urbano, como

    Pueblo Joven Limatambo Norte en 1972. As, por medio de la fiesta patronal

    se legitima la ocupacin y propiedad del actual espacio urbano. Hay que

    sealar que existen dos fiestas patronales del mismo santo patrn, en la misma

    fecha, en cada una de las secciones del sector San Juan Masas5, como

    producto de la fragmentacin interna entre subalternos.

    Finalmente, el libro est conformado por cuatro partes y diez captulos, los

    cuales describir brevemente a continuacin. Previo a la Primera Parte elabor

    el Captulo 1 el cual me sirve para utilizar la perspectiva intersubjetiva y hacer

    explcito mi propia experiencia de vida e imaginario con respecto al significante

    5 El sector marginal-urbano San Juan Masas est conformado por dos espacios urbanos

    colindantes. Por el lado este (cerca de la Huaca San Borja) se encuentra la Asociacin de Vivienda y Propietarios de la Urbanizacin San Juan Masas San Borja, y por el lado oeste, el Asentamiento Humano San Juan Masas. La unin de ambas secciones territoriales conforman el sector marginal-urbano.

  • 17

    cultura, mi vocacin como estudiante de antropologa y la forma como logr

    conocer a la poblacin San Juan Masas. Luego elaboro la hoja de ruta terica

    tomando los aportes de los Estudios Subalternos, la Teora Poscolonial y la

    Antropologa Urbana. De esta forma planteo las coordenadas analticas para

    proponer un conjunto de explicaciones para comprender al sector marginal-

    urbano San Juan Masas ubicado en el distrito de San Borja considerado como

    una de las ciudades ms modernas del Per.

    Esta es la razn por la cual en el Captulo 2 profundizo el anlisis descriptivo

    del hegemnico distrito de San Borja que se representa en el imaginario social

    como una "Ciudad Saludable". Las caractersticas de residencial dialogan con

    el estilo de vida y consumo cultural de sus vecinos que estructuran una

    moderna clase media limea. A manera de contraste, en el Captulo 3 narro la

    otra cara de la moneda de San Borja, me refiero al sector marginal-urbano San

    Juan Masas que segn las caractersticas urbanas difiere del estilo de vida del

    distrito samborjino.

    A partir de estas realidades tan cercanas y, a la misma vez, tan alejadas

    empiezo a elaborar la etnohistoria urbana de Lima y San Borja. En el Captulo 4

    desarrollo el Desborde Hegemnico que es una metfora para explicar el

    primer fenmeno urbano en Lima, el cual denomino como "la urbanizacin de

    las haciendas del valle del ro Rmac" que es til para comprender la gnesis

    de los espacios urbanos modernos de la capital limea. En el Captulo 5

    analizo la etnohistoria urbana del Distrito de San Borja y, sobre todo, de la

    hacienda Limatambo Norte en donde surgir la poblacin de San Juan Masas.

    En el Captulo 6 describo la historia subalterna del Pueblo Joven Limatambo

    Norte San Juan Masas y su resistencia ante el intento de desalojo por parte

    del Estado. Tambin describo la fragmentacin interna de esta poblacin que

    es uno de los factores que no permite su desarrollo integral urbano. Producto

    de la divisin entre subalternos surgen dos nuevas poblaciones marginales-

    urbanas. En el Captulo 7 muestro el comportamiento poltico de la Asociacin

    de Vivienda San Juan Masas y en el Captulo 8 describo los conflictos internos

    del Asentamiento Humano San Juan Masas.

  • 18

    La ltima parte de la investigacin esta conformada por dos captulos que

    tienen como objetivo de ver ms all de lo evidente. En el Captulo 9 analizo la

    doble fiesta patronal San Juan Masas6 como un singular fenmeno simblico

    porque existen dos fiestas patronales en el mismo espacio urbano. En este

    captulo trasciendo los elementos folklricos con el objetivo de anclarla el

    anlisis en las relaciones de poder con el espacio urbano. Finalizo en el

    Capitulo 10 analizo el nuevo mapa de poder en el sector marginal-urbano San

    Juan Masas como resultado de dos procesos electorales para elegir a los

    representantes de la JVC (Juntas Vecinales Comunales) en donde los

    subalternos son incluidos urbanamente en el distrito saludable.

    Antes de terminar la presentacin debo hacer una confesin. Desde la irona de

    Clifford Geertz7 he estado en calidad de espa etnogrfico para conocer los

    continuos cambios de la compleja y heterognea realidad del sector marginal-

    urbano San Juan Masas. En el mencionado periodo de investigacin han

    surgido una serie de cuestionamientos a mi posicin supuestamente neutral"

    como autoridad etnogrfica que produce conocimiento objetivo sobre el otro.

    No pas desapercibido de la realidad social que viven los pobladores del sector

    marginal-urbano San Juan Masas, sino todo lo contrario pues fui parte de su

    realidad cotidiana. Tambin fui una otredad para ellos. En varios casos estuve

    entre la espada y la pared, pero la desconfianza muchas veces se disipaba

    cuando indagaba sobre la Fiesta Patronal y la historia de su santo patrn. Y

    luego continuaba espiando

    6 Con respecto al nombre del santo Masas es necesario hacer una aclaracin. Para la orden

    religiosa Dominica el santo Masas se escribe con la letra c, es decir, San Juan Macas. Paro los pobladores de San Juan Masas lo escriben con s. Entonces slo utilizar en la presente investigacin la letra s. 7 GEERTZ, Clifford. Interpretacin de las Culturas. Editorial Dedisa. Barcelona, 2003.

  • 19

    Captulo 1

    Rutas Etnogrficas y Tericas:

    San Juan Masas, los Estudios Subalternos

    y la Teora Urbana

    Los feroces dioses del inacabado Per

    no habitan los templos sino los museos

    Hugo Neira. Hacia la Tercera Mitad Per XVI - XX

    EN LA TAREA DE HACER MEMORIA recordar uno de los principios

    que estructuraron el guin sobre lo culturalmente correcto en mi vida

    cotidiana1. Mencionado principio se internaliz en el inicial proceso de

    socializacin que me ofreci el espacio familiar, en donde aprend la

    importancia de las prcticas sociales que estuvieran relacionadas con el mundo

    de la cultura. Esto se justific porque el mundo del conocimiento y del intelecto

    es necesario para el cultivo de virtudes en la persona. Por esa razn no me

    era ajeno escuchar en las conversaciones familiares una serie de consejos

    sobre la valorizacin de la cultura: el constante estudio, los buenos modales,

    como el manual de Carreo2 y, sobre todo, la sana experiencia de visitar

    museos. La frase que tendr presente es: lo que ms rpido se va en la vida es

    el dinero, mientras lo nico que perdurar ser la cultura.

    Por tal razn siempre he asociado la idea de cultura con la imagen del museo

    porque ste es un espacio donde se moldea y estructura un conjunto de

    conocimientos prescindibles para la formacin ilustrada del ciudadano. Por este

    motivo en el ao 1997 comenc a asistir constantemente a los museos de Lima

    para complementar mis estudios pues estaba postulando a la Universidad San

    1 La vida cotidiana es ubicada en la mxima naturalizacin de la realidad donde

    el sujeto aprende los cdigos sociales sin formularse dudas o interrogantes. La realidad es construida como algo normal, coherente y objetivo (Berger y Lukman 1970).

    2 Este es un manual disciplinario que internaliza en el individuo normas que articulan un conjunto de comportamientos para desenvolverse en la vida social. Existe una versin academizada: Los 50 libros que todo peruano culto debe leer (2000).

  • 20

    Marcos en la especialidad de antropologa. El objetivo inmediato de mis visitas

    era ampliar mi visin sobre la historia y cultura del Per. Entonces el Museo de

    la Nacin fue el principal escenario de mis visitas, donde su monumental

    arquitectura junto con la elaboracin de la esencia de lo nacional me llam la

    atencin. Todo ello entre pasadizos oscuros, salas amplias y limpias vitrinas,

    donde el silencio era parte del ritual del pasado. Como dira la letra de un

    famoso vals peruano: donde el indmito Inca prefiriendo morir leg a su raza

    la gran herencia de su valor. Esta imagen de recibir la herencia de un glorioso

    pasado del Imperio Inca es una de la fuentes que estructura la nacin peruana,

    la cual se internaliza en el imaginario social de los como fijas, cannicas y

    obligatorias.

    1.1. Historia de la ruta etnogrfica: tan cerca, tan lejos!

    Luego en mis aos de estudiante universitario en la carrera de antropologa

    continu con mi vocacin analtica, hasta el da que tuve la oportunidad de

    hacer prcticas pre-profesionales3 en el distrito de San Borja. El 3 de agosto

    del ao 2000 fui parte de un equipo de trabajo en donde efectuamos encuestas

    a los vecinos de la Asociacin de Vivienda San Juan Masas ubicado a la

    espalda del Museo de La Nacin, entre las avenidas Aviacin y Canad, en el

    Distrito de San Borja. El objetivo de las encuestas era medir el impacto social

    de la Huaca San Borja sobre la poblacin San Juan Masas.

    El da de las encuestas, el seor Paulino Velsquez Chahuaya (Presidente de

    la Junta Directiva de San Juan Masas) se mostr muy interesado en la

    investigacin y brind al equipo de trabajo todas las facilidades del caso para

    lograr las metas propuestas. l nos prest el Local Comunal como base de

    operaciones para hacer las coordinaciones respectivas. La aplicacin de las

    encuestas empez a las 10 a.m. y termin a la 1 p.m. Luego los miembros de

    la Junta Directiva nos invitaron gaseosas y galletas como refrigerio. A

    continuacin el equipo de trabajo, en el que me incluyo, se reuni para dialogar

    sobre las primeras apreciaciones sobre algunos resultados de la encuesta.

    3 El trabajo era parte de un proyecto del INC (Instituto Nacional de Cultura)

    sobre la Puesta en Valor del monumento arqueolgico, con la idea de desarrollar un Plan de Manejo que permitiera la insercin de la poblacin en forma positiva al patrimonio cultural.

  • 21

    Es necesario advertir que en la encuesta se coloc una interrogante para saber

    si los vecinos de San Juan Masas visitaban el Museo de la Nacin. El dato

    importante que se encontr fue que varios pobladores eran ajenos al Museo de

    la Nacin, es decir, lo frecuentaban muy poco. Otro dato fue que la mencionada

    institucin cultural no haba tenido un acercamiento formal hacia la poblacin

    de San Juan Masas. Entonces exista un problema sociocultural que se

    basaba en la siguiente interrogante: Por qu existe una desarticulacin

    bilateral entre el Museo de la Nacin y la Asociacin de Vivienda San Juan

    Masas?

    Se plante como posible respuesta que la limitada capacidad econmica de los

    pobladores de San Juan Masas impedan el acceso a los servicios del Museo

    de la Nacin, sin embargo a lo largo de la investigacin esta respuesta fue

    descartada. Ello se debi porque antes de que nos retiremos de la Asociacin

    de Vivienda San Juan Masas, un vecino muy entusiasmado por nuestra visita

    nos llev a una tienda ubicada en la avenida Canad. El seor compr una caja

    de cerveza para celebrar el feliz encuentro. El vecino, entre risas y copas, nos

    mencionaba que no visitaba el Museo de la Nacin. El dato paradjico era que

    este poblador tena dinero para comprar o fiar una caja de cerveza, pero no

    tena efectivo para visitar el museo. Este dato emprico me hizo deducir, luego

    del trabajo de campo, otra posible respuesta (hiptesis) al problema

    sociocultural: el consumo cultural de los pobladores de San Juan Masas

    difiere con la oferta cultural que ofrece el Museo de la Nacin.

    Segn Nstor Garca Canclini el concepto de consumo cultural tiene una gran

    utilidad porque se le denomina: al conjunto de procesos de aproximacin de

    los usos de los productos en los que el valor simblico prevalece sobre el valor

    de uso o de cambio (1993: 34). Traduciendo al problema sociocultural se

    puede decir que existe un valor simblico que ofrece el Museo de la Nacin

    que no es visualizado por los vecinos de San Juan Masas. En consecuencia,

    los vecinos de San Juan Masas en su gran mayora son ajenos al valor

    simblico (estilo de vida) que oferta el Museo de la Nacin.

  • 22

    Por otro lado, el Museo de la Nacin no cumple las Recomendaciones sobre

    los medios ms eficaces para hacer los museos accesibles a todos, aprobado

    por la Conferencias General de la UNESCO en 1960. Entre los principios

    generales se menciona que los Estados miembros deberan adoptar todas las

    medidas adecuadas para que los museos sean accesibles a todos, sin

    distincin econmica y social. En el trabajo de campo se comprob que el

    Museo de la Nacin no cumple sus obligaciones y funciones para relacionarse

    institucionalmente con las poblaciones cercanas. Este sera el segundo factor

    para entender la desarticulacin bilateral entre el Museo de la Nacin y los

    pobladores de San Juan Masas.

    Esquema 1

    Visin emprica de San Juan Masas (2000) Museo de la Nacin < ------------- > San Juan Masas | | Discriminador < ------------- > Discriminado por omisin (Auto)discriminado oposicin | implicacin contradiccin

    Para comprender la desarticulacin entre el Museo de la Nacin y los

    pobladores de San Juan Masas, utilizo la propuesta terica de los Estudios

    Subalternos. De esta forma poder explicar la compleja situacin sociocultural y

    urbana del caso del presente objeto de estudio. A continuacin muestro la

    propuesta terica en cuestin.

    1.2. Entrada a la teora de los Estudios Subalternos

    El la introduccin del Manifiesto Inaugural del Grupo Latinoamericano de

    Estudios Subalternos se hace explcita una confesin grupal4: El trabajo de los

    4 El Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos se form en 1992 y su

    disolucin formal fue en el ao 2002. El Trabajo Colectivo se present en dos antologas editadas por Ileana Rodrguez: The Latin American Subaltern Studies

  • 23

    Estudios Subalternos, una organizacin interdisciplinaria de intelectuales

    sudasiticos dirigida por Ranajit Guha, nos ha inspirado a fundar un proyecto

    similar dedicado al estudio subalterno en Amrica Latina (1998:85). Este

    proyecto similar e interdisciplinario surga por la necesidad en el continente

    sudamericano de revisar algunas categoras epistemolgicas para (re)definir la

    esfera poltica y cultural de los subalternos al interior de sociedades plurales y

    hegemnicas.

    Los orgenes del Grupo de Subaltern Studies, segn Saurahb Dube (2001), se

    dan a fines de los aos setenta, en el inicio de reflexiones de un grupo de

    jvenes historiadores del sur de Asia. En los aos ochenta las reflexiones se

    plasman en una revista que lleva el mismo nombre del grupo: Estudios

    Subalternos. El colectivo tiene como fin acadmico y poltico incorporar en la

    construccin histrica a las voces marginadas (grupos de campesinos, grupos

    tnicos, mujeres, entre otros) silenciados por la tradicional historiografa

    nacionalista hind.

    Es necesario sealar que la categora subalterno fue empleada Antonio

    Gramsci5 para referirse a todo sujeto social que tiene rango inferior cuya

    condicin de dominio va ms all de una clase determinada. El autor seala

    que los subalternos participan de una concepcin del mundo impuesta por los

    grupos hegemnicos. La ideologa hegemnica corresponde a su propia

    funcin histrica y no a los intereses de los subalternos. Los canales que fluye

    la ideologa hegemnica son la escuela, la religin, el servicio militar, los

    peridicos, el cinematgrafo, etc. Los subalternos estn dominados por una

    ideologa filtrada por mltiples conductos que legitiman un sentido comn que

    naturaliza las relaciones de poder. Gramsci plante la necesidad de criticar el

    sentido comn hegemnico para depurarlo y elevarlo al buen sentido, es decir,

    la visin crtica del mundo.

    Reader (2002) y Convergencia de los Tiempos. Estudios Subalternos Contextos Latinoamericanos (2001).

    5 El bigrafo Jos Mara Laso Prieto menciona que Antonio Gramsci (1891-1937) uno de los principales pensadores del socialismo italiano. Cuando se instaur el rgimen fascista, Gramsci fue detenido y condenado a ms de veinte aos de prisin. En tan difciles condiciones redact los Cuadernos de la Crcel en donde elabor sus reflexiones tericas: los Apuntes sobre la historia de las clases subalternas.

  • 24

    Por este motivo la preocupacin del autor por la cultura y su relacin por las

    grandes masas en sus maneras de sentir, percibir y entender su papel social

    en la realidad. El valor de la cultura es resultado de la critica gramsciana al

    marxismo ortodoxo porque ste se basa en determinismo histrico como

    producto de la estructura econmica y las luchas de clases. El autor utiliza el

    concepto espontneo para romper con la secuencialidad histrica

    determinista, es decir, existe la posibilidad de libertad de accin de los grupos

    subalternos para construir historia.

    La propuesta gramsciana es retomada por los historiadores del sudoeste

    asitico como una metfora que expresa la condicin del dominado, marginado

    y excluido ms all del termino de clase, es decir, casta, edad, raza, gnero,

    etc. Hay muchos subalternos que no tiene conciencia de clase, como el caso

    de los campesinos hindes, que son influidos y dominados por los grupos

    hegemnicos. Por esa razn la propuesta de los Estudios Subalternos es

    visualizar la autonoma de los grupos subalternos para cuestionar las formas

    hegemnicas del Estado, nacin y modernidad.

    En lder del Grupo de Estudios Subalternos fue Ranajit Guha quien cuestion

    las premisas del marxismo ortodoxo, es decir, cuando la sociedad sudasitica

    se poda interpretar y analizar desde las divisiones de clases prevaleciendo las

    estructuras econmicas y las relaciones de produccin. En cambio el Grupo de

    Estudios Subalternos sostiene la legitimacin de una agencia histrica de los

    grupos campesinos y subalternos, ms all de la visin economicista de la

    sociedad. Para ello fue necesario mostrar el papel que juega la cultura en los

    grupos subalternos para devolver la capacidad de representacin, vale decir, la

    capacidad de construccin de historia de los dominados y/o subalternos. Se

    podra decir que el colectivo de Estudios Subalternos mostr la versin

    histrica de los actores sociales que supuestamente no producan historia.

    Por este motivo, la crtica empezaba por los lmites y retrocesos de la

    historiografa marxista y nacionalista que motiv al Grupo de Estudios

    Subalternos a cuestionar los macro-paradigmas que representaban a las

    sociedades coloniales y postcoloniales. La realidad social de los subalternos es

    monoplicamente representada por los discursos hegemnicos tanto en las

  • 25

    reas de las humanidades como en las ciencias sociales. Ranajit Guha critic

    la parcialidad de los historiadores que privilegian los hechos de los

    movimientos insurgentes en la historia de la India, registrados en agendas

    escritas. La historiografa tradicional se bas en las fuentes escritas que

    estructura la historia oficial, pero el detalle es que la escritura estaba

    monopolizada por las lites hegemnicas que producan el discurso del

    nacionalismo hind.

    Ante el fetiche de la historia escrita que legitima el poder de representacin

    historiogrfica de los grupos hegemnicos, emerge la propuesta de los

    Estudios Subalternos mostrando a los campesinos hindes con capacidad de

    agencia y protagonistas de la historia no oficial, es decir, subalterna. La

    metodologa que se utiliz para lograr elaborar la historia subalterna fue la

    lectura en reversa para recobrar la especificidad cultural y poltica de las

    insurrecciones campesinas: En esta lgica Ranajit Guha sealo que es

    necesario:

    identificar la lgica de las distorsiones en la representacin del

    subalterno por parte de la cultura oficial o elitista, y develar la propia

    semitica social de las prcticas culturales y las estrategias de las

    insurrecciones campesinas (Ibid:86)

    Las lites representan a los subalternos como actores sin protagonismo social

    como sujeto histrico sin capacidad de resistencia contra la hegemona. Por

    consiguiente la lectura en reversa muestra al subalterno con capacidad de

    actuar, moverse y de producir efectos sociales: con agencia social para

    construir historia. Otra metodologa planteada por el mismo Guha es escuchar

    la pequea voz, para encontrar un patrn de presencia del subalterno en la

    constitucin pblica de su discurso. Es decir, que la pequea voz de la historia

    rompe el silencio unilateral de los grupos hegemnicos quienes construyen la

    memoria oficial de la nacin. Ranajit Guha seala:

    si la pequea voz de la historia tiene audiencia, lo har

    interrumpiendo el cuento de la versin dominante, quebrando su

    lnea del relato y enredando el argumento (En Ileana Rodrguez,

    1998:109).

  • 26

    El historiador Partha Chatterjee6 seal que los Estudios Subalternos critican la

    premisa de los historiadores nacionalistas y de los historiadores de las

    academias britnica y norteamericana. Consideraban a los grupos campesinos

    como pre-polticos, mientras que los nicos agentes polticos pertenecen a las

    clases medias y las lites quienes lideraron el proceso de unificacin del

    Estado-Nacin hind.

    En cambio, el grupo de Estudios Subalternos afirmaron que los grupos

    campesinos eran agentes polticos con sus propios intereses y razones, pero

    exista una limitacin para argumentar en cuanto a la existencia de la historia

    campesina: los archivos histricos que registraron diversos levantamientos

    armados de los campesinos fueron escritos por las manos de burcratas

    estatales no-campesinos. Ellos representaron a los subalternos como rebeldes

    sin causa.

    En ese sentido los historiadores del Grupo de Estudios Subalternos utilizaron

    los documentos desde el punto de vista oficial para analizar cmo los

    funcionarios estatales representaban a los campesinos en los periodos de

    levantamiento armado. En estos archivos, segn Chatterjee, se descubre que

    los campesinos crearon sus propias policas, leyes e impuestos, es decir, los

    subalternos hicieron una replica del Estado oficial para organizarse

    internamente y luchar por sus reivindicaciones sociales ante los grupos

    hegemnicos.

    Desde la lectura en reversa y escuchando la pequea voz se comprobaba que

    los grupos campesinos podan actuar polticamente, pero slo adquieren esa

    capacidad de agencia poltica en los momentos de revueltas y rebeliones. En

    estos incidentes los subalternos muestran su personalidad autnoma.

    Finalmente Partha Chatterjee indic que en momentos normales y cotidianos

    los grupos campesinos o subalternos no actan polticamente, y es en esos

    momentos donde sobresale el liderazgo de las lites nacionalistas que

    6 Del 15 al 17 de Mayo de 2006 se realiz en Lima un ciclo de conferencias

    titulado: Estudios Subalternos. Dilogos con Amrica Latina.

  • 27

    elaboran la historia de la India representndose como los nicos protagonistas

    de la formacin del Estado-Nacin.

    En el Manifiesto Inaugural del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos

    las lites hegemnicas representadas en la burguesa nacional construyen la

    ideologa, la historia y la realidad del nacionalismo hind para estructurar un

    puente entre el antiguo poder colonial y el sistema postcolonial. Este traslado

    de las herencias coloniales a la estructura moderna del Estado-Nacin es un

    punto de convergencia entre los Estudios Subalternos con la corriente crtica

    poscolonial. Este punto tambin es compartido por la crtica de los estudios

    latinoamericanos, en donde el problema de fondo de los grupos subalternos

    est en la necesidad de (re)conceptualizar la relacin histrica entre Estado,

    nacin y el pueblo.

    Segn Ramn Pajuelo7 no resulta casual que los primeros representantes de la

    propuesta poscolonial son de origen no europeos: Gayatri Spivak, Homi Baba,

    Edward Said, entre otros. Ellos cuestionaron las estructuras modernas del

    Estado Nacin y las epistemologas del conocimiento occidental. La reflexin

    de los intelectuales postcoloniales establecen un nuevo campo de construccin

    de conocimiento para la lucha anti-hegemnica poscolonial.

    En Amrica Latina las relaciones de poder poscolonial es analizado por Anbal

    Quijano8 quien acu el concepto de colonialidad del poder. Segn el autor

    los grupos dominantes del Nuevo Mundo se identificaron con los intereses del

    mundo eurocntrico, en donde los colonizadores implantaron la idea de raza

    como patrn de dominacin. Por consiguiente, la colonialidad del poder implica

    la dependencia histrico-estructural en lo que los sometidos fueron obligados a

    reconocer y aprender la letra de los sectores dominadores.

    7 PAJUELO, Ramn Del Poscolonialismo al Posoccidentalismo: Una Lectura

    desde la historicidad Latinoamericana y andina, en Per Contemporneo, pp. 21-33. Lima, 2001.

    8 QUIJANO, Anbal Colonialidad del Poder, Cultura y Conocimiento en Amrica Latina, en Anuario Mariateguiano. Lima, 1996.

  • 28

    La teora Poscolonial y Estudios Subalternos han influido en la academia

    cientfica social peruana en la actualidad. Un conjunto de los intelectuales9

    hacen una lectura sobre las histricas relaciones de poder en el pas, en donde

    se ejecut polticamente la negacin del Per Profundo, vale decir, el mundo

    andino subalterno-. Las lites criollas asumieron el dominio y control del

    Estado manteniendo relaciones de poder heredadas de la colonia. Por este

    motivo, se plantea como tarea pendiente de la comunidad acadmica peruana

    lograr que la sociedad andina, hoy migrante, que conforma el mundo popular,

    efecten un proceso de descolonizacin para simbolizar su propia originalidad:

    trascender la represin colonial y ver en s misma la vida, los amores y deseos

    que la habitan (16:2001).

    E base a la teora de los Estudios Subalternos y Poscolonial empec analizar la

    realidad del sector marginal-urbano San Juan Masas. Existen varios

    elementos que se articulan para elaborar una explicacin de mencionada

    realidad social y cultural en la ciudad. A continuacin mostrar un grfico para

    operacionalizar las relaciones de poder entre San Juan Masas (memoria

    subalterna) y el Museo de la Nacin (memoria oficial).

    Esquema 2

    Teora de los Estudios Subalternos Hegemnico < ------------- > Subalterno | | Estado-Nacin < ------------- > Pueblo (cholo) | | Museo de la Nacin < ------------- > San Juan Masas | | Historia < ------------> Memoria Oficial de Resistencia oposicin | implicacin contradiccin

    9 LPEZ MAGUIA, Santiago; Gonzalo Portocarrero, Roco Silva Santisteban y Vctor Vich. Introduccin en Estudios Culturales. Discursos, poderes, pulsiones, Red para el desarrollo de las ciencias sociales. Lima, 2001

  • 29

    1.3 Teora Urbana

    Para empezar el recorrido terico urbano es necesario diferenciar los dos

    enfoques antropolgicos: a) la antropologa en la ciudad y b) la antropologa de

    la ciudad. El primer tipo de antropologa forma parte del legado de la Escuela

    de Chicago (fase inicial de la antropologa urbana norteamericana) que logr

    emancipar a la ciudad como un objeto de estudio. Uno de sus mayores

    representantes fue Robert Enra Park quien junto con otros profesionales

    desarrollaron la propuesta de la ecologa urbana para analizar la competencia

    de varios grupos sociales por el espacio urbano. Segn el autor:

    Los habitantes ms fuertes del medio urbano ocuparan los lugares

    ms ventajosos, y otros se adaptaran a sus demandas. Con el paso del

    tiempo, los primeros podan expandirse, por lo cual los dems tendran

    que cambiar de lugar (En Hannerz 1986:38).

    Los asentamientos humanos son analizados por la Escuela de Chicago como

    una comunidad homognea con autonoma y cohesin interna, es decir, como

    objeto de estudio concreto que les permite a los antroplogos utilizar sus

    clsicos mtodos de investigacin aplicados y desarrollados en las zonas

    rurales. Por medio de este tipo de investigaciones se comprob la existencia de

    comunidades urbanas que mantienen formas tradicionales en su estructura

    social y cultural: la ciudad no logr homogeneizar a las comunidades migrantes

    provenientes del campo. Este enfoque influy a las primeras investigaciones

    urbanas en el Per. Segn Carlos Ivn Degregori:

    Por otro lado, por esos las y los antroplogos cargan otra vez sus

    mochilas y emprenden con retrazo el camino del campo a la ciudad,

    siguiendo su objeto de estudio rural que haba sido protagonista de

    masivas migraciones a mediados de sigloPredomina aquello que se

    ha llamado antropologa en la ciudad, estudios sobre migrantes que

    llegan a las ciudades, sus redes, asociaciones, su xito como

    movimiento barrial o como microempresarios hasta llegar al estudio de

    las migraciones transnacionales (2005:52)

  • 30

    Este enfoque de estudios de los migrantes en la ciudad tiene sus limitaciones.

    Segn Amalia Signorelli la antropologa en la ciudad carece de capacidad

    productiva de teora para formular generalizaciones que ofrezcan un

    entendimiento de la ciudad en su conjunto. Slo se estudia a nivel microsocial

    cmo los migrantes quienes se adaptan y desenvuelven en la ciudad, pero

    obviando las estructuras macrosociales. Por este motivo surge una nuevo tipo

    de enfoque para entender la urbe en su conjunto: la antropologa de la ciudad.

    Amanda Signorelli la antropologa en la ciudad ofrece mayores garantas para

    observar la ciudad a nivel macrosocial porque no analiza la ciudad como una

    realidad aislada y autnoma. En el Per este tipo de antropologa se inicia en la

    dcada de los noventa. Segn Carlos Ivn Degregori:

    Conforme pasa los aos, se desarrolla la antropologa de la ciudad, es

    decir, aquella que estudia sujetos netamente urbanos en ciudades que

    experimentan trasformaciones vertiginosas en su cultura y sensibilidad.

    Un amplio abanico de temas se despliega: nuevas identidades y

    mentalidades, cultura popular urbana, religiosidad, violencia,

    organizaciones o identidades juveniles, consumo y diferenciacin, entre

    otros (Ibid: 52).

    En esta lgica, Pablo Sandoval seala las limitaciones de la antropologa en la

    ciudad en el Per, en donde es necesario descencializar y desterritorializar las

    instituciones y certidumbres de la antropologa en la ciudad (analiza a los

    migrantes localizados en barriadas y asociaciones de migrantes en la ciudad).

    En los aos noventa culmina el trnsito de una antropologa en la ciudad a

    una antropologa urbana, es decir, antropologa de la ciudad. Segn el autor:

    En cambio, en la dcada de los noventa predominan los estudios de

    actores sociales e identidades configuradas a partir de interrelaciones

    fundamentalmente urbanas, con cdigos culturales que no

    necesariamente corresponde a la racionalidad andina en la ciudad,

    debido principalmente a las diferencias producidas por ms de cuarenta

    aos de migracin (Ibid: 309)

  • 31

    En la ciudad surgen nuevos procesos de formacin de identidades urbanas

    causados por el proceso de la globalizacin, mercado y consumo. Sandoval

    seala que las formas tradicionales de generar y trasmitir conocimientos

    palidecen ante el avance vertiginoso de una cultura trasnacional que no cuenta

    con puntos rgidos de asentamiento y orientacin.

    1.3.1. Antropologa de lo urbano marginal en el Per

    Con respeto a las investigaciones de antropologa en la ciudad realizadas

    sobre la realidad de Lima se prioriza investigar los espacios marginales de la

    ciudad a contra imagen de la ciudad criolla. Esto se verifica en los pioneros

    estudios realizados por Matos Mar quien, luego de una serie de trabajos de

    campos en las zonas perifricas de Lima, publica en el ao 1966 un texto sobre

    las barriadas de Lima10. El autor conceptualiza a las barriadas limeas como

    las urbanizaciones marginales conformadas por grupos sociales urbanos que

    representan los desbordes de la fuerte presin demogrfica. Las barriadas se

    forman por la accin de grupos sociales que invaden zonas para construir de

    forma precaria sus viviendas, las cuales se encuentran en la periferia del rea

    urbana de Lima: faldas de los cerros, las orillas del ro Rmac, arenales o zonas

    desrticas marginales del valle.

    La primera investigacin de tesis sobre el fenmeno de las barriadas es de la

    antroploga Mildre Merino11 quien influenciada por Matos Mar analiza un

    espacio marginal ubicado en un cerro del distrito de la Victoria. La investigacin

    plantea las siguientes preguntas: Cmo es el cerro?, Por qu esta como lo

    vemos?, Quines lo forman? De dnde provienen? y Qu fuerzas han

    promovido u obstaculizado el desarrollo de la poblacin? El trabajo narra la

    formacin histrica de la barriada del cerro San Cosme (que estaba dentro de

    los lmites del fundo El Pino en donde funcionaba la Asociacin Agrcola San

    Pablo, cuyos dueos eran los hermanos Luis y Alberto Cnepa). La historia

    empieza en 1945 cuando se construye el Mercado Mayorista y Minorista, los

    cuales atrajeron a una gran cantidad de vendedores y negociantes, quienes no

    10 MATOS MAR, Jos. Estudios de las Barriadas Limeas 1955. Instituto de

    Estudios Peruanos. Lima,1966 11 MERINO, Mildre. El Cerro San Cosme. Formacin de una Barreada. Tesis de

    Bachillerato, Uiversidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1959.

  • 32

    tenan una vivienda fija y cercana al mercado. La gnesis del barrio es producto

    de una invasin promovida por los vendedores del mercado quienes subieron

    el cerro San Cosme para hacer sus viviendas. Una de las conclusiones de la

    tesis muestra una visin panormica de los cambios en la ciudad:

    Lima, en sus actuales condiciones de proliferacin de barriadas se ha

    convertido en problema social, es punto de atraccin de un tipo de

    provinciano, hombres, mujeres y adolescentes, por su oportunidad de

    trabajo fcil (vendedor ambulante), habitacin barata aunque muy

    precaria (choza alquilada) (1958:201).

    La antropologa en la ciudad comienza a mediados del siglo XX cuando se

    hace evidente el cambio de la ciudad producto de las masivas migraciones.

    Lima es el punto de atraccin del Per profundo. En la siguiente dcada el

    problema urbano contina siendo tema de inters para los investigadores or los

    cambios vertiginosos de la ciudad. El antroplogo Walter Quinteros12 establece

    un orden en el proceso de migracin del campo a la ciudad:

    Los primeros migrantes se establecieron en los callejones y corralones

    de los barios tradicionales de Lima; mientras que los grupos posteriores

    y principalmente, los de los ltimos 15 aos, han construido barriadas.

    Todos estos grupos se caracterizan por su existencia netamente urbana

    en la ciudad (1965:17).

    Este proceso urbano es profundizado por Matos Mar13 quien amplia la

    investigacin del estudio de barriadas. En esta ocasin el autor elabora una

    tipologa sobre la ubicacin de las barriadas en cuatro grupos:

    a) Barriadas ubicadas en las faldas de los cerros que rodean la ciudad (San Cosme y El Agustino)

    b) Barriadas ubicadas en ambas mrgenes del ro Rmac (Leticia) c) Barriadas ubicadas en la periferia del valle del ro Rmac (Armatambo y

    Ciudad de Dios) d) Barriadas que se ubican en la zona urbana (Mendoza y Matute)

    12 QUINTEROS, Walter. Urbanizacin migracional y Aculturacin (Estudio de la Poblacin Obrera de la Molina. Tesis de Bachillerato UNMSM. Lima, 1965

    13 MATOS MAR, Jos. Urbanizacin y Barriadas en Amrica del Sur. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 1968.

  • 33

    En la dcada de los setentas continan las investigaciones urbana bajo la

    mirada de Carlos Delgado14 quien trabaja tienen una visin analtica sobre los

    problemas ocasionados por la urbanizacin acelerada en Lima Metropolitana.

    El autor seala que entre los aos de 1940 y 1960 la ciudad triplic su

    poblacin ocasionando por un desequilibrio en donde aparecen las barriadas:

    Es durante este lapso que la expansin urbana se ha

    intensificado dramticamente y ha dado origen a las dos

    manifestaciones clsicas del subdesarrollo metropolitano en el proceso

    de urbanizacin acelerada de un pas como el Per: las reas

    residenciales mal llamadas marginales o barriadas y los conjuntos de

    vivienda genricamente denominados tugurios (1971:122).

    Segn el autor el problema de las barriadas es parte significativa de un proceso

    integral de la sociedad peruana, el cual constituye un proceso histrico de gran

    envergadura. Es decir, la cara pobre de Lima se debe a un problema de

    inclusin de la sociedad peruana, el cual se refleja en la ciudad. Esta cara

    pobre de Lima se reflejada en las nuevas manifestaciones musicales en la

    ciudad. Alejandro Vivanco15 analiza la relacin directa entre los migrantes

    andinos con las actividades folklricas en donde los actores sociales

    provincianos se identifican con los clubes provinciales. Estos espacios brindan

    cierta seguridad para la reproduccin de sus actividades tradicionales como las

    fiestas patronales, coliseos y costumbres. Pero estas actividades culturales de

    los migrantes no son ajenas a los conflictos en la ciudad. Segn el autor:

    Sin embargo, los artistas folklricos, tpica clase emergente,

    despectivamente tratados como cholos y serranos, en pleno corazn

    de la gran urbe, son entusiasta y constantemente alentados por un

    numeroso pblico de su clase, que ha echado races en lugares

    estratgicos de la ciudad, denominado por los especialistas como el

    cinturn de hambre, que cada da se incrementa y cuyas consecuencias

    es difcil prever (1973: 230).

    14 DELGADO, Carlos. Problemas Sociales en el Per. Instituto de Estudios

    Peruanos / Campodnico Ediciones S.A. Lima, 1971. 15 VIVANCO, Alejandro. El Migrante de Provincia como Intrprete del Folklore

    Andino en Lima. Tesis de Bachiller. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1973.

  • 34

    Como se puede apreciar el cinturn de hambre comprende el espacio urbano

    estratgico donde vive la nueva clase emergente conformado por los cholos y

    serranos. En esa misma dcada se realizaron investigaciones con un marco

    terico marxista y la teora de la dependencia en donde interpretaron la

    realidad urbana desde una visin clasista del fenmeno migratorio. Bajo este

    derrotero terico Rosala Gutirrez16 analiza el una barriada denominada 7 de

    Octubre ubicado en la falda de un cerro en el distrito del Agustino. La autora

    emplea el concepto de marginalidad para hacer un anlisis de la estructura

    global de la sociedad capitalista y, de esta manera, considerar a las barriadas

    en su relacin con la estructura productiva del pas.

    A comparacin de las investigaciones urbanas precedentes, Rosala Gutirrez

    maneja un marco terico para explicar el fenmeno de las barriadas en la

    ciudad. Por este motivo, la autora crtica la concepcin dualista del Centro

    para el Desarrollo Econmico y social de Amrica Latina (DESAL) que

    consider la existencia de grupos marginales e integrados. La formacin de los

    grupos marginados se produce por la falta de participacin en la sociedad,

    causada por la falta de integracin interna de los mismos grupos marginales.

    La autora seala que DESAL tiene un enfoque funcionalista porque oculta la

    problemtica fundamental de la marginalidad que tiene un carcter dependiente

    de la formacin histrico-social que aparece en el nivel del capitalismo atrasado

    en el Per. En el marco de la estructura productiva dependiente el ejrcito

    laboral de reserva de la ciudad es aumentado por la migracin, entonces los

    migrantes que no tienen posibilidades de incorporarse a la estructura estable

    de empleo entran en la lgica de la marginalidad.

    Bajo la misma teora marxista, Guillermo Gutirrez17 seal que la barriada es

    producto de la contradiccin entre la ciudad y el campo, es decir la

    configuracin del Per como un pas semifeudal neocolonial y en transicin de

    16GUTIERREZ, Rosala. Anlisis de algunas categoras para la investigacin de

    la problemtica de la Marginalidad social. Tesis de Bachillerato. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1974.

    17 GUTIERREZ, Guillermo. Anlisis concreto de la situacin concreta de la barriada El Porvenir. Tesis de Bachillerato, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1974

  • 35

    un capitalismo dependiente. El autor analiza el barrio El Porvenir ubicado en el

    norte de la ciudad de Trujillo que se form en el ao 1934 por el movimiento

    migracional de la sierra de La Libertad a la capital del departamento.

    Mencionadas investigaciones de enfoque marxista no observan el sustrato

    cultural como parte de las contradicciones de clase, sino como el reflejo de las

    estructuras econmicas18. La cultura es la parte superestructural dependiente

    de la economa. En cambio el antagonismo de extraccin de clase es producido

    por la acentuacin del capitalismo dependiente reflejado en la ciudad. Por un

    lado los sectores burgueses y pequeos burgueses quienes controlan el poder

    econmico y por otro lado los marginales quienes se organizan en las barriadas

    para defender los intereses del pueblo.

    En la dcada de los ochenta existe un apogeo de las investigaciones de los

    migrantes en la ciudad. Matos Mar19 con la metfora Desborde Popular delinea

    una entrada para comprender la construccin del nuevo rostro urbano del Per.

    El desborde de la ciudad de Lima era inminente por la crisis econmica, social

    y poltica que atravesaba en la mencionada dcada:

    Estimamos que en 1984 Lima Metropolitana avanza hacia los

    6000,000. Poblacin distribuida en 47 distritos y dos provincias: Lima y

    Callao...Por un lado, cerca del 80% vive en asentamientos urbanos

    populares. Y, por otro lado, ms del 20% se concentra en barrios

    residenciales de los sectores medios y opulentos (1984:67).

    Esta imagen dicotmica urbana de una Lima popular (80%) que se enfrenta a

    una Lima residencial (20%) tambin se refleja en la investigacin de Carlos

    Ivn Degregori, Cecilia Blondet y Nicolas Lynch20 quienes analizan la historia

    18 Pablo Sandoval (2005) en su balance sobre antropologa urbana en el Per,

    slo atribuye la utilizacin de la teora marxista a los socilogos, mientras que los antroplogos slo se preocupaban del panorama culturalista de las ciudades.

    19 MATOS MAR. Desborde Popular y Crisis del Estado. Instituto de Estudios Peruanos. Lima,1984.

    20 DEGREGORI, Carlos Ivn; Cecilia Blondet y Nicols Lynch. Conquistadores de un Nuevo Mundo: de invasores a ciudadanos. Institutos de Estudios Peruanos. Lima, 1986

  • 36

    de una invasin en una zona urbana marginal como un acto de conquista

    ciudadana popular el pueblo joven Cruz de Mayo. Los autores sealan:

    Ms an si los nuevos asentamientos as fundados ocupan en su

    mayora un espacio contiguo que se extiende a cinturn

    abrazando/aprisionando a los sectores ms pudientes de la

    urbePorque el hecho de ser conquistadores colectivos de un espacio

    geogrfico y social y fundadores de un nuevo asentamiento humano

    que tiende a devenir en una urbanizacin all donde antes slo haba

    desierto, piedra y ro (1986:20).

    En la investigacin se hizo un anlisis de las historias de vida de los pobladores

    de Cruz de Mayo (poblacin urbana marginal en el distrito de San Martn de

    Porres al norte de Lima). El objetivo del texto fue analizar el aspecto subjetivo

    de los actores sociales que construyen un nuevo tipo de ciudadana popular en

    el proceso de migracin del campo a la ciudad. Los pobladores de Cruz de

    Mayo, al igual que miles de migrantes, son los protagonistas de su tiempo y

    destino para conquistar el derecho a la ciudadana.

    En la misma dcada Jrgen Golte y Norma Adams21 analizan la incidencia del

    pasado rural de los migrantes que se trasladan a la ciudad con un conjunto de

    rasgos culturales que contribuyen a su insercin urbana. Los autores investigan

    a los limeos migrantes que viven en las zonas perifricas de la ciudad:

    El crecimiento de Lima es bsicamente horizontal nicamente la

    clase media limea nativa prefiere acomodarse en edificios cerca del

    nuevo centro comercial de MirafloresSin embargo los migrantes- en

    su mayora ellos adquieren por invasin los terrenos (1987: 39).

    A finales de la dcada de los ochenta Tefilo Altamirano22 mantiene la

    tendencia de investigar y hacer trabajo de campo en las zonas perifricas de

    Lima. En la investigacin el autor analiza a los migrantes de origen aymara que

    21 GOLTE, Jrgen y Norma Adams. Los Caballos de Troya de los Invasores:

    estrategias campesinas en la conquista de la gran Lima. Instituto de Estudios Peruanos, Segunda Edicin. Lima, 1990.

    22 ALTAMIRANO, Tefilo. Cultura Andina y Pobreza Urbana. Fondo Editorial Pontificia Universidad Catlica del Per. Lima, 1988.

  • 37

    viven en Pamplona Alta y Baja en el distrito de San Juan de Miraflores, ubicado

    en el Cono Sur. El autor seala una secuencia:

    "a partir del incremento del proceso migratorio en la dcada del 50 la

    vecindad, como unidad geogrfica y social, se ha consolidado por la

    tendencia de los migrantes de un mismo origen rural a agruparse en

    reas perifricas especficas en Lima" (1988:79).

    El proceso de migracin del campo a la ciudad es sinnimo de formacin de la

    ciudad perifrica. Entre las conclusiones de Tefilo Altamirano se encuentra

    que la pobreza rural y la urbana estn ntimamente unidas porque los mismos

    pobres del campo vienen a ser los pobres de la ciudad.

    En el mismo ao (1988) Steve Stein y Carlos Monge23 analizan las jerarquas

    patrimoniales verticales sobre los sectores populares quienes forman lazos de

    horizontalidad y solidaridad. En el trabajo se muestra un conjunto de

    testimonios de actotes sociales, quienes representan a los protagonistas de los

    sectores populares que viven en pueblos jvenes y/o asentamientos

    humanos: Carmen de la Legua, Pamplona, San Juan de Miraflores, San Martn

    de Porres, Comas, Villa el Salvador, entre otros. El lugar de enunciacin de los

    testimonios son los cinturones populares que rodean las zonas residenciales

    donde viven las lites patrimonialistas.

    En la dcada de los noventa se dio el trnsito de la antropologa en la ciudad a

    una antropologa de la ciudad, donde el anlisis de la cultura tiene nuevos

    referentes de la gran ciudad, dejando de lado los espacios urbanos

    marginales24. Pero la antropologa en la Ciudad continuar analizando su

    objeto de estudio tradicional como ocurre en la tesis de licenciatura de Gloria

    Ros Espinoza titulada Cuidados de la salud del nio en un rea urbano

    marginal (2000). En este trabajo se analiza la visin de la madre migrante en el

    distrito de Independencia. La autora hace un anlisis de tres asentamientos

    humanos: Villa Chilcas, Villa Los Jardines y Villa Primavera. Gloria Ros

    23 STEIN, Steve y MONGE, Carlos. La Crisis del Estado Patrimonial en el Per.

    Instituto de Estudios Peruanos, Universidad de Miami. Lima, 1988. 24

    Un estudio detallado sobre las investigaciones propiamente urbanas de la antropologa de la ciudad se encuentra en el balance de Pablo Sandoval Los Rostros Cambiantes de la Ciudad: cultura urbana y antropologa en el Per (2000).

  • 38

    hace una confesin que muestra la tendencia de investigar sectores marginales

    territorializados:

    Mi inquietud para definir el tema de la tesis surgi cuando al egresar

    de la escuela de antropologa y atrada a la medicina tradicional me

    dedico a hacer el trabajo de campo sobre dicho tema en una rea

    urbano marginal en Lima con elevada concentracin de

    poblacin migrante (2000:09)

    Tambin existen investigaciones de zonas urbanas marginales en el interior del

    pas. La primera tesis de licenciatura del antroplogo Alberto Ugarte25 quien

    analiza los barrios marginales del Cuzco como la Asociacin pro-vivienda el

    Bosque y la Asociacin Villa el Sol. Luego en el ao 2002 el antroplogo

    Pedro Jacinto Pazos26 sustenta la tesis sobre la extrema pobreza en Chimbote

    en donde analiza las organizaciones de base que se ubican en nueve

    asentamientos humanos ubicados en las zonas perifricas.

    Se hace visualizar la certidumbre de los estudios de antropologa en la ciudad

    que investigan los espacios "urbanos marginales", los cuales se localizan en

    las zonas perifricas de la ciudad. La migracin del campo a la ciudad es el

    motor que estructura la divisin de la ciudad en dos bloques urbanos: el criollo

    y el cholo popular. A continuacin se profundizar esta imagen dual de la

    ciudad de Lima.

    1.3.2. Falacia urbana de las Tas Pitucas de la Molina:

    Ms all de la slida dualidad poscolonial de la ciudad

    La ciudad de Lima es heredera de las relaciones postcoloniales de poder que

    se manifiestan en la vida cotidiana de sus habitantes. Entonces la ciudad viene

    a ser uno de los escenarios en el suceden conflictos por el espacio fsico, las

    relaciones sociales y las representaciones que se estructuran sobre ella. Segn

    25

    UGARTE, Alberto Extrema Pobreza y Derechos Humanos: Un Pueblo al Umbral de la Historia. Tesis de Bachillerato UNMSM, Lima. 2000.

    26 PAZOS, Pedro Jacinto. Pobreza Extrema y Cultura Organizacional. Percepciones manifiestas (El caso del distrito de Chimbote). Tesis de Magster UNMSM, Lima. 2002.

  • 39

    Alberto Flores Galindo27 la organizacin del espacio urbano colonial estuvo

    condicionada por una separacin tnica entre espaoles e indios, los cuales no

    estuvieron ausentes de tensiones y conflictos. Segn el autor:

    En cierta manera, la poblacin de Lima podra dividirse en dos grandes

    bloques. De un lado, los seores, los amos, los propietarios y, en la otra

    margen opuesta, aquellos otros que slo tenan el recurso de su fuerza

    de trabajo: la aristocracia frente a la plebe (1991: 127).

    Esta formacin de la ciudad tiene como causa el emergente Estado colonial

    que plante una poltica de separacin y exclusin de la poblacin indgena: se

    creo las repblicas de espaoles e indios. Esta herencia de la dualidad

    co