tesis muraro-rivas 2010 hoffmann.doc

99
Facultad de Psicología FACTORES DE RIESGO CLÍNICOS Y SOCIODEMOGRÁFICOS EN EL ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO DE APEGO TEMPRANO EN DÍADAS MADRE-HIJO DE LA CUIDAD DE SANTIAGO POR: María Paz Muraro Montiel Mitzy Rivas Mayorga Tesis presentada a la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Psicología Clínica

Upload: mitzy-rivas-mayorga

Post on 09-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Facultad de Psicología

FACTORES DE RIESGO CLÍNICOS Y SOCIODEMOGRÁFICOS EN EL

ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO DE APEGO TEMPRANO EN DÍADAS

MADRE-HIJO DE LA CUIDAD DE SANTIAGO

POR:

María Paz Muraro Montiel

Mitzy Rivas Mayorga

Tesis presentada a la Facultad de Psicología de la Universidad del

Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Psicología Clínica

PROFESORA GUÍA

Ps. Marianela Hoffmann Soto

Octubre, 2010

SANTIAGO

Page 2: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

… DEDICATORIA...

2

Page 3: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

AGRADECIMIENTO

3

Page 4: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN

I. INTRODUCCIÓN

II. FUNDAMENTOS TEÓRICOS

1. TEORÍA DEL APEGO

1.1 Fundamentos de la Teoría del Apego

1.2 Conceptos fundamentales sobre el apego temprano

1.3 Estilos o patrones de apego

1.4 Evaluación del apego en la infancia

2. FACTORES DE RIESGO EN EL ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO DE

APEGO TEMPRANO

2.1 Factores clínicos: Psicopatología Materna y Apego

2.2 Factores sociodemográficos y otras variables que afectan la calidad del vínculo

de apego

III. HIPÓTESIS

IV. METODOLOGÍA

V. RESULTADOS

VI. CONCLUSIONES

VII. BIBLIOGRAFÍA

VIII. ANEXOS

4

Page 5: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

RESUMEN

El vínculo de apego temprano puede verse alterado por muchas de variables, como la

historia de la madre, trastornos psicopatológicos previos al nacimiento del hijo (Cantón

& Cortés, 2005), dificultades en las relaciones interpersonales, escaso apoyo de redes

sociales, relaciones de pareja alteradas y creencias acerca de la vida doméstica y del

cuidado del bebé (Bowlby, 1998; Enríquez, Padilla & Montilla, 2008). La calidad del

vínculo y la psicopatología de la madre repercuten en las relaciones interpersonales,

afectando el ajuste emocional futuro de estos niños (Cantón & Cortés, 2005; Bifulco,

Figueiredo, Guedeney, Gorman, Hayes, Muzik, Galtigny-Dallay, Valoriani, Kammerer

& Henshaw, 2004).

Este estudio es relevante puesto que conociendo e identificando factores de riesgo para

el establecimiento del apego es posible poner en práctica un modelo de aplicación

directa en la prevención de futuras alteraciones no sólo vinculares, sino también del

desarrollo de patologías psicológicas derivadas de un estilo de apego inadecuado.

Aunque existen estudios en Chile en el área de la psicopatología materna y la depresión

postparto como factores de riesgo, en que se evidencia una relación estrecha entre

sintomatología psiquiátrica de la madre y el desarrollo de apegos inseguros, la mayoría

de estas investigaciones, y posteriores intervenciones, están dirigidas a madres con

depresión post‐parto y/o con sintomatología ansiosa (Cooper & Murray, 1997 en

Lecannelier, 2006). El conocer otros factores de riesgo permitirá desarrollar en el futuro

programas innovadores en cuanto a la prevención de patologías en los niños debido a un

vínculo de apego alterado, favoreciendo e incrementando la aparición de factores

protectores del vínculo seguro, disminuyendo aquellos que ponen en riesgo la relación

madre – hijo.

5

Page 6: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

El objetivo del estudio es generar un modelo predictivo en base a los factores de riesgo

clínicos y sociodemográficos para el establecimiento del vínculo de apego temprano en

díadas madre-hijo de la cuidad de Santiago.

Las conclusiones permiten decir que….

6

Page 7: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

I. INTRODUCCIÓN

En el último tiempo, las líneas de investigación agrupadas en torno al tema del

desarrollo temprano del infante, en especial las que han ahondado más en los vínculos

como herramientas de contención y regulación, es decir, que se basan en la teoría del

apego, han comenzado a aproximarse a aquellas corrientes que han investigado y

construido teorías respecto al fenómeno de la resiliencia (Kalawski & Haz, 2003;

Luthar, Cicchetti & Becker, 2000 en Kotliarenco, Gómez, Muñoz, Armijo & CEANIM

Chile, 2009), y se ha identificado como un mecanismo importante de resiliencia la

constitución de un apego seguro (Kotliarenco & Lecannelier, 2004 en Kotliarenco et al.,

2009). Por lo tanto, el apego seguro se puede considerar como un elemento que favorece

el desarrollo infantil, ya que facilita el despliegue del potencial del niño en su máxima

expresión (Rutter, 1979; Appelyard, Engeland, van Dulmen & Sroufe, 2005 en

Kotliarenco et al., 2009), pudiendo minimizar los efectos negativos de los factores de

riesgo más mencionados por la literatura, como son la pobreza, el maltrato infantil, la

negligencia, el abuso, la deprivación cultural, la depresión parental y el estrés familiar

(National Research Council, 1993 en Kotliarenco et al., 2009). El apego seguro se

considera, por tanto, un factor protector en sí mismo (Greenberg, 1999, en Santelices &

Olhaberry, 2009).

Se puede señalar que el efecto de sucesos potencialmente traumáticos depende del tipo

de apego previo al evento, pues la calidad del vínculo determina las expectativas del

niño ante situaciones estresantes. Es así como niños confiados en que los padres

responden ante sus necesidades, buscan el confort en sus padres, utilizándolos como un

refugio afectivo seguro después de algún hecho estresante o traumático como pueden ser

las separaciones (Riquelme & Oksenberg, 2003).

Respecto a la salud mental infantil, el apego seguro permite predecir niños con un

desarrollo más saludable, una autoestima positiva, integración de la identidad, mejor

7

Page 8: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

rendimiento escolar y una buena capacidad para enfrentar el estrés (Fonagy, 1999 en

Santelices & Olhaberry, 2009).

Tanto Bowlby (1979) como Ainsworth (1989) señalaron la relevancia que tienen los

vínculos de apego establecidos con los padres durante la infancia para el futuro

establecimiento de relaciones afectivas, de esta manera aquellos niños que formaron

relaciones de apego seguro con sus padres o cuidadores, quienes fueron afectivos y

sensibles a sus peticiones, serán más capaces de establecer relaciones caracterizadas por

la intimidad y el afecto con sus pares y puedan desarrollar una competencia social que

les permita establecer relaciones estrechas con sus iguales (Sánchez-Queija & Oliva,

2003).

Algunos antecedentes preliminares hablan de que la experiencia del embarazo y el

nacimiento del primer hijo, exigen en la madre, una redefinición de los parámetros

mentales, de pareja y laborales, lo que implica modificar el modelo interno de operar

(Bowlby, 1995, Bretherton, 1999, en Farkas, Santelices, Aracena & Pinedo, 2008),

produciendo mayor vulnerabilidad a la reedición de historias vinculares propias que

aumentan el riesgo de producir trastornos psicológicos, pudiendo afectar el vínculo de

apego futuro (Gauthier, Molenat, Mangin & Dudan, 1985 en Farkas et al., 2008). Un

factor de riesgo importante en la calidad de este vínculo es la psicopatología de la

madre, la que podría desencadenar apegos no seguros u otras alteraciones (Cantón &

Cortés, 2005; Bifulco et al., 2004).

Así como un apego seguro es un factor que favorece el desarrollo psicosocial del infante,

un apego inseguro es un factor de riesgo de psicopatología, lo que no significa que sea

psicopatológico en sí mismo (Marrone, 2001; Riquelme & Oksenberg, 2003).

Muchas veces las relaciones entre la madre y el bebé no se presentan en un adecuado

contexto de cuidado y amor, por lo que detectar en forma temprana las alteraciones en el

8

Page 9: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

establecimiento del vínculo de apego es necesario para el desarrollo y la adaptación

futura de un niño (MINSAL, 2008).

Algunos estudios concluyen que niños con problemas en el establecimiento del vínculo

de apego presentan un riesgo mayor de presentar trastornos de la conducta alimentaria,

agresividad y trastorno oposicionista desafiante, además de mayores niveles de estrés

que los llevan a mayores trastornos ansiosos en la adolescencia (Gómez, Muñoz &

Santelices, 2008).

Dadas estas referencias introductorias podemos visualizar que las aplicaciones de la

investigación se pueden enfocar al área de la prevención, ya que conocer y describir

cuáles son los factores de riesgo clínicos permitirá la creación de políticas públicas

nuevas y mejores a nivel de salud mental que evite alteraciones vinculares en la

población estudiada, facilitando un apego seguro que será un factor protector frente a

situaciones traumáticas o de estrés en el futuro. Así también, se creará conciencia acerca

de la relevancia de los vínculos de apego, pilar fundamental del desarrollo de la

personalidad, a través de publicaciones y exposiciones de los resultados. Además, es

posible intervenir tempranamente en centros de salud, en unidades de pediatría y

ginecología indirectamente, con capacitaciones para enfermeras, auxiliares y otros

profesionales de la salud que los adiestre en la detección de factores de riesgo,

proponiendo precozmente intervenciones específicas, de modo de propiciar cambios en

el estilo de apego temprano que se está estableciendo entre madre (cuidador) e hijo.

También, se podría determinar qué factores protectores podrían contrarrestar el efecto de

los agentes de riesgo. Por otro lado, este estudio podría facilitar la investigación futura

acerca de la correlación de factores sociodemográficos en Chile, en la actualidad, que

indique qué combinaciones son más nefastas en cuanto a la predicción de una futura

patología mental y/o relacional con el fin de modificarlas tratando de eliminar o

disminuir uno o más de esos factores de riesgo que se potencian mutuamente.

9

Page 10: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

La presente investigación surge de la necesidad de generar un modelo predictivo

actualizado que permita reconocer los factores de riesgo clínicos y sociodemográficos

que establecen un vínculo de apego temprano inadecuado, principalmente, para

identificar aquellos que son posibles de modificar en una acción temprana, es decir, que

estén al alcance de una intervención directa o si existe sólo la factibilidad de ser

modificados a través de mecanismos gubernamentales o de salud pública. Al presentar

los resultados de la investigación, se estarían entregando los argumentos necesarios para

la generación de nuevas modificaciones en los modelos de intervención temprana en

cuanto al área social y de salud mental desde las esferas más altas, es decir, a nivel de

Gobierno.

El presente estudio tiene por Objetivo General, generar un modelo predictivo en base a

los factores de riesgo clínicos y sociodemográficos para el establecimiento del vínculo

de apego temprano en díadas madre-hijo de la cuidad de Santiago.

Los objetivos específicos que guían esta investigación son los siguientes:

1. Describir el vínculo de apego temprano en las díadas madre-hijo de la ciudad de

Santiago, en relación a factores de riesgo clínico.

2. Describir el vínculo de apego temprano en las díadas madre-hijo de la ciudad de

Santiago, en relación a factores de riesgo sociodemográficos.

3. Identificar los factores de riesgo clínico involucrados en el establecimiento del

vínculo de apego temprano inseguro.

4. Identificar los factores de riesgo sociodemográficos involucrados en el

establecimiento del vínculo de apego temprano inseguro.

10

Page 11: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

II. FUNDAMENTOS TEORICOS

Los fundamentos teóricos parten con una descripción de la teoría del apego, aspecto

central de la investigación, continuando con la reseña de los conceptos fundamentales de

la teoría, se revisan los estilos vinculares que se establecen en la díada madre-hijo, para

finalizar la primera parte con la evaluación del apego en la infancia.

Posteriormente, se desarrollan los temas relacionados a los factores de riesgo en el

establecimiento del vínculo de apego temprano, que se subdivide en los factores clínicos

y factores sociodemográficos.

1. TEORÍA DEL APEGO

1.1 Fundamentos sobre la teoría del apego

La teoría del apego nace del trabajo de Bowlby y Ainsworth basado en las disciplinas de

la etología, la cibernética, la psicología del desarrollo, el psicoanálisis y el

procesamiento de la información (Altmann, Weigensberg, González, Angulo, Brovetto,

Bonifacio, Noguiera, Sazón & Viera, 2001), y es una forma de comprender y

conceptualizar los lazos afectivos que se generan entre los seres humanos como una

tendencia natural, de modo de explicar además, las diversas formas de dolor emocional y

otras alteraciones psicopatológicas, producto de la separación y pérdida afectiva

(Marrone, 2001). Esta teoría se basa en la hipótesis de que existe en la persona (y en

otras especies vivas) un sistema de apego que se activa cuando surge una amenaza,

iniciándose una búsqueda de la figura vincular que proteja y regule (Moneta, 2003). De

esta forma se observa que las relaciones con otros es parte fundamental de la naturaleza

humana, donde las emociones más intensas surgen en la relación de apego, más aún,

estas relaciones tempranas son determinantes en el desarrollo de la salud mental de una

11

Page 12: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

persona, debido a que se interpreta y manejan las relaciones actuales en base a estas

experiencias iniciales de apego con el cuidador o la madre (Marrone, 2001).

Los estudios en psicología han demostrado que el vínculo de apego en la díada madre-

hijo es un factor que repercute en la forma en cómo se establecen relaciones

interpersonales futuras, influyendo en el bienestar psicológico y en el ajuste emocional

(Farkas et al., 2008; Valdés, 2002; Altmann et al., 2001). La experiencia de seguridad,

objetivo del sistema de apego, es un regulador de la experiencia emocional (Sroufe,

1996 en Fonagy, 2000), de esta forma este vínculo podría estar a la base de muchos

trastornos mentales, de personalidad u otros y ser así el centro de una psicoterapia

(Fonagy, 2000; Enríquez et al., 2008). Se sabe que niños con problemas en el vínculo de

apego temprano tienen más riesgo de manifestar trastornos de conducta alimentaria,

agresividad en edades escolares, trastorno oposicionista desafiante y mayores niveles de

estrés que los llevan a mayores trastornos ansiosos en la adolescencia (Gómez, Muñoz &

Santelices, 2008). Por otro lado, Bowlby (1988 en Moneta, 2003) señala la importancia

del vínculo de apego en los sujetos adultos, en la medida en que éste influye en la

capacidad de resiliencia y de respuesta a eventos estresantes.

La conducta de apego entre los seres humanos, sigue un modo reconocible y predecible,

activándose por condiciones específicas y se finaliza por otras igualmente particulares.

Del mismo modo, cumple una función básica de supervivencia y adaptación, ya que

habilita la posibilidad de sobrevivir si se es asistido por otro ser humano, por tanto sólo

opera en un sistema social (Marrone, 2001). Por otro lado, la conducta de apego es

universal en cuanto es común a todos los seres humanos y es primaria, lo que quiere

decir que no se supedita a otras necesidades como la autoconservación y la alimentación

(Pinedo & Santelices, 2006).

La teoría del apego tal como se ha desarrollado, coloca su énfasis en la importancia de

las funciones biológicas de los vínculos emocionales íntimos entre personas, en especial

12

Page 13: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

la que se establece entre un niño y su madre o cuidadores, como parte fundamental del

ciclo vital de una persona, siendo el vínculo más sólido e importante de la vida del ser

humano (Altmann et al., 2001). Por otro lado, en la evolución de esta teoría es clave la

influencia de las relaciones de apego temprano en el posterior desarrollo de la

personalidad y, por ende, en la psicopatología (Marrone, 2001; Pinedo & Santelices,

2006).

1.2 Conceptos fundamentales sobre el apego temprano

Bowlby (1989) define el vínculo de apego como distintas formas de conducta del infante

cuyo objetivo es el logro o la conservación de la proximidad con su cuidador principal o

algún otro al que se considera más capacitado para enfrentar al mundo, lo que se hace

más evidente en situaciones de estrés. Es entonces un sistema conductual organizado y

un vínculo emocional y afectivo entre una madre o cuidador y un niño (Cantón &

Cortés, 2005), de esta forma el carácter afectivo y la pauta que lo organiza se mantienen

pese a que las conductas de apego varíen (Marrone, 2001). De este modo se constituye

en un proceso de interacciones que regulan el estrés y la ansiedad fisiológica y psíquica

del infante, conformado por contactos físicos recurrentes y sostenidos en el tiempo, las

cuales son además recíprocas, es decir, de la madre hacia el bebé y del bebé hacia su

madre (Altmann et al., 2001).

El vínculo de apego es posible conceptualizarlo como un vínculo duradero entre un niño

y la madre, con función adaptativa y de supervivencia (Cantón & Cortés, 2005), donde

las conductas de cuidado y atención de la madre cumplen la función de regular la

organización afectiva del bebé. Por lo tanto el vínculo de apego temprano permite

regular y equilibrar los desórdenes fisiológicos, conductuales, afectivos y cognitivos del

niño en desarrollo (Lecannelier, 2006).

13

Page 14: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Este vínculo se forma a lo largo del ciclo vital de la persona, pudiendo distinguirse del

bonding o apego precoz, que se produce al momento del parto y el contacto piel a piel

entre la madre y el bebé; por ello el vínculo temprano se desarrolla a través de los

cuidados sensibles, estables y continuos de la madre a su hijo y no sólo por determinadas

conductas aisladas (MINSAL, 2008).

Además se constituye en un proceso de establecimiento de vínculos a través de las

experiencias tempranas, que brindan a un niño seguridad y protección, estas experiencias

serán internalizadas de tal forma que darán lugar, en el adulto, a ciertos modelos de

comportamiento psicosocial (Casullo & Fernández, 2005). De este modo la experiencia

del bebé con su madre o cuidador principal juega un papel esencial en la forma posterior

de establecer vínculos afectivos (Garrido-Rojas, 2006).

Los primeros vínculos de apego están formados a los siete meses de vida y se forman

hacia sólo una o pocas personas, de este modo, los vínculos se forman tanto como

producto de interacciones con adultos que maltratan como con aquellos adultos con alta

sensibilidad (Main, 2000).

Es posible distinguir el vínculo de apego de otras relaciones importantes en la vida de

una persona. Por un lado, el vínculo de apego provee pertenencia, seguridad y

protección, mientras que las relaciones afectivas entregan compañía, gratificación,

permiten compartir intereses y experiencias y permite el desarrollo de sentimientos de

competencias y asistencia (Casullo & Fernández, 2005).

En cuanto al desarrollo del vínculo de apego se sabe que el bebé nace no sólo con

reflejos innatos, sino que además poseen variadas habilidades psicológicas, afectivas y

sociales, lo que le permite orientarse y comunicarse con otros seres humanos, en especial

con la madre (Lecannelier, 2006). Es por ello que ya a los tres meses de vida, el bebé

14

Page 15: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

puede reaccionar de forma preferencial hacia la madre, es capaz de sonreírle, vocalizar

con prontitud y seguirla con la mirada por largo tiempo (Bowlby, 1998).

Un concepto importante de diferenciar es la conducta de apego, la cual está formada por

diferentes respuestas instintivas del hijo cuya función primordial es la de vincularlo con

la madre. Estas respuestas maduran en forma relativamente independiente hacia los doce

meses de edad, pero cada vez más se van integrando hacia la figura cuidadora, siendo

éstas activas y no pasivas en el repertorio de conductas de un ser humano. Estas

respuestas son la succión, el agarre, los gestos, el llanto, el seguimiento y la sonrisa

(Cantón & Cortés, 2005), por lo tanto las conductas de apego son observables y

cuantificables. La retroalimentación que recibe el bebé como premio a su esfuerzo marca

en gran medida la protección y seguridad necesaria para la posterior exploración

(Enríquez et al., 2008).

Por otro lado, cuando se inician las respuestas innatas, pero la madre no está presente o

no alcanza su meta, el hijo experimenta ansiedad, oscilando ésta hacia dos polos, una

ansiedad con nivel muy bajo (o ausencia), generando la impresión de pseudo-

independencia, o bien una excesiva ansiedad, en el marco de experiencias adversas de

amenazas de abandono o de rechazo (Cantón & Cortés, 2005), de este modo la ansiedad

de separación se origina por una desregulación en el apego entre el bebé y su cuidador

(Enríquez et al., 2008).

Las respuestas innatas del hijo hacia su madre se configuran en sistemas conductuales,

cuyo objetivo es alcanzar ciertas metas específicas, adaptándose de acuerdo a las

circunstancias ambientales, y cómo veíamos, el fin último es la sobrevivencia del

organismo y su protección, regulando la búsqueda de cercanía y proximidad y la

necesidad de explorar según la situación en que se encuentre el niño (Cantón & Cortés,

2005). En este contexto, como señalábamos anteriormente, la ansiedad surge por la

amenaza de pérdida de la madre y por la inseguridad en la relación de apego con ella

15

Page 16: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

(Marrone, 2001). Es posible observar la conducta de apego en la necesidad del bebé de

mantener la proximidad con su madre, por ejemplo, cuando ella desaparece de su vista y

alcance; esta conducta se observa alrededor de las diecisiete semanas de vida, donde

inicia el llanto cuando la madre se aleja y, a los tres meses de edad, cuando presentan

conductas de seguimiento (Bowlby, 1998).

Otro concepto fundamental de esta teoría se relaciona con la representación y la

internalización que se da en el contexto social, entre padres e hijos, que se definen como

un “modelo operativo interno del self y del otro” (Moneta, 2003, p.44), también

llamados “modelos internos de trabajo” (Moneta, 2003, p.2; Bowlby, 1989).

Estos modelos son representaciones que el bebé construye en torno a la figura vincular,

frecuentemente la madre, y a sí mismo (Moneta, 2003; Bowlby, 1989), y se conforman a

partir del cuidador y las formas que él establece de comunicarse y comportarse, de este

modo surgen del comportamiento real de la madre hacia el hijo, de las imágenes acerca

de él que le son comunicadas y también por la manera de tratarlo y hablarle; mediante el

proceso de la internalización, el hijo obtiene una representación de sí mismo, de lo que

la madre piensa y siente acerca de él, además de sus miedos y deseos, sirviendo como

base para toda la vida, contiene las representaciones del mundo y de sí mismo, que se

van incorporando a lo largo de las diversas experiencias, por ello no dependen

exclusivamente de la figura de apego, sino también de su ausencia (inaccesibilidad) y las

respuestas para adaptarse a ella (Marrone, 2001), al ser construidas en los primeros años

de vida, se convierten en estructuras cognitivas más o menos permanentes y que en el

futuro operan de manera inconsciente (Bowlby, 1989).

Otro concepto relevante en la teoría del apego es la respuesta sensible del cuidador como

un organizador de la psiquis del hijo (Marrone, 2001). La sensibilidad materna es

definida por Ainsworth como la capacidad para percibir las señalas no verbales del bebé,

captando su necesidad, interpretándolas adecuadamente y respondiendo en forma

16

Page 17: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

contingente (Goldstein, Larraín, Lecannelier & Pollak, 2008). La falta de sensibilidad,

por su parte, indica un fracaso del cuidador en la interpretación de las señales o deseos

del bebé, no logrando apoyo en sus estados positivos o displancenteros (Marrone, 2001;

Enríquez et al., 2008). Se ha estudiado que los apegos de estilo seguros se relacionan

con una alta sensibilidad materna, en especial durante el primer año de vida del niño

(Wolff y Van Ijzendoorn, 1997). De este modo, entendemos que la respuesta sensible de

la madre cumple con dos funciones importantes para el bienestar del bebé, en primer

lugar la de acceder a su estado mental de manera tal, y esta es la segunda función, de

atribuirle un significado, lo que implica la marcha de una serie de complejos procesos

afectivos y cognitivos, basados en los propios modelos operativos de la madre y de su

capacidad para comprender el estado mental del hijo, pudiendo reflexionar acerca de

ellos. La respuesta sensible permite a la madre sentir empáticamente a su hijo, pero a la

vez poder reaccionar en forma independiente de él (Marrone, 2001).

1.3 Estilos o patrones de apego

Inicialmente se conceptualizaron tres estilos de apego, el apego seguro, el apego

inseguro evitante y el apego inseguro ambivalente (Ainsworth, Waters & Wall, 1978),

luego Main y Salomon (1990 en Oates, 2007) incluyeron el estilo de apego

desorganizado, todos los cuales se describen a continuación:

Apego seguro: el apego seguro se puede observar cuando el niño expresa con libertad el

stress, sentimientos de confianza, busca cariño, contención y mantiene tranquilidad en

periodos de exploración. Se observa una interacción sensible de la madre con su hijo,

con respuestas adecuadas a las señales del bebé, estas madres se involucran más con sus

hijos, expresando más emociones positivas que negativas (Cantón & Cortés, 2005). Del

mismo modo, las madres son empáticas con las necesidades que manifiesta el hijo,

donde el cuidado es estable, predecible y coherente (MINSAL, 2008). Cuando un niño

17

Page 18: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

ha desarrollado un apego seguro, puede explorar con seguridad alcanzando diversas

tareas en su desarrollo, llevándolo a su máximo potencial (Besoain & Santelices, 2009).

Apego inseguro evitante: Estos niños no expresan abiertamente el stress, porque no

sienten que la madre podrá confortarlo, así aparecen como independientes, controlados y

con pocas expresiones afectivas buscando la exploración y la lejanía física (MINSAL,

2008), pareciera ser un niño poco afectado por la separación con la figura de apego,

además suelen ignorar a la madre o cuidador principal cuando se reencuentran (Díaz &

Blánquez, 2004). La conducta de la madre se caracteriza por resentimiento y rabia,

oponiéndose a los deseos de su hijo, con poco contacto físico positivo, siendo éste

intenso e intrusivo (Cantón & Cortés, 2005).

Apego inseguro ambivalente: también llamado resistente ambivalente (Cantón &

Cortés, 2005), los niños presentan conductas en extremo sensibles, con aferramiento a la

madre y con rabia en momentos de separación, ya que la busca de modo ansioso y

frustrado (MINSAL, 2008), agitándose en extremo cuando la figura de apego desaparece

de su vista, del mismo modo, cuando se encuentra nuevamente con la madre, estos niños

suelen adoptar dos conductas extremas: un apego excesivo o bien el rechazo manifiesto,

transformándose en la edad escolar en niños con escasa asertividad y pobres relaciones

sociales (Díaz & Blánquez, 2004). Las madres en este estilo de apego son insensibles e

inconsistentes en forma predominante, pudiendo actuar en ocasiones de manera sensible

pero en función de sus propios deseos o estados de ánimo (Isabella, 1993 en Cantón &

Cortés, 2005).

Apego desorganizado: Main & Salomón (1990 en Oates, 2007) suman a los anteriores

este cuarto tipo de apego entre niño y cuidador. Es un estilo de apego donde el niño

desarrolla un comportamiento desorientado, desordenado o desorganizado, con pautas de

conducta contradictorias como son movimientos incompletos o precarios, además de

expresar confusión al acercarse a sus padres. De este modo el apego de estilo

18

Page 19: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

desorganizado es un quiebre en la pauta conductual y experiencial de los otros estilos

que subyacen, sea evitante, ambivalente o seguro. El niño realiza conductas y

expresiones extrañas, descontextualizadas o de congelamiento (Goldstein et al., 2008).

Lyon-Ruth y Jacobovitz (1999 en Oldham, Skodol & Bender, 2007) señalan que estos

niños pueden mostrar bloqueo, aplaudir (fuera de contexto), presentar movimientos de

cabeza sin estímulo aparente, y deseo de escapar de una situación, incluso en presencia

del cuidador. Los padres o cuidadores principales de estos infantes los atemorizan con

sus conductas, pues éstas tienden a ser caóticas, intensas y desproporcionadas. Por la

paradoja de que la fuente vincular es la que no protege y, además, daña o atemoriza,

estos niños se vuelven hiper-alertas al entorno, pero poco comprensivos y mal adaptados

al medio (Lecannelier, 2005), entre otras conductas desorganizadas.

1.4 Evaluación del apego en la infancia temprana

La primera pregunta que nos debemos hacer antes de hablar de evaluación de apego es si

los instrumentos usados para ello realmente lo miden. Diversos investigadores

recomiendan una lista de requerimientos para que así sea (Pierrehumbert, 2003 en Díaz

& Blánquez, 2004):

1. La evaluación debe tener en cuenta la etapa del desarrollo en que se encuentra el niño.

2. Los instrumentos deben medir y observar las relaciones y el tipo de vínculo entre

padres e hijo.

3. La observación necesariamente tiene que contemplar los diferentes ambientes en

donde se desenvuelven las díadas, tanto en situación de juego como el comportamiento

en casa.

4. En los casos en que se requiera, se debiera posibilitar la observación directa.

5. Deben contemplar no sólo el desarrollo del niño, sino también, la historia familiar,

como antecedentes psiquiátricos, situación actual y función de cada padre en la relación

con el hijo.

19

Page 20: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

De este modo, la evaluación de la calidad de los estilos de apego entre madres e hijos

permite la detección de problemas en forma precoz, tanto en el niño como en su familia,

lo cual constituye una estrategia preventiva positiva para la formación de rasgos

crónicos de personalidad (CEEIN, 2007).

En las primeras evaluaciones de apego en niños de 0 a 24 meses, en especial las

realizadas por Bowlby y Ainsworth, se utilizó principalmente la observación naturalista,

en que se identificaron algunos patrones de comportamiento que caracterizaban la

interacción entre madre e hijo. De acuerdo a estos resultados se han creado otros

métodos de evaluación más sistemáticos, los que permiten focalizar la observación con

criterios básicos para identificar los patrones de las relaciones de apego (Camargo,

Mejía, Herrera & Carrillo, 2007).

Uno de los instrumentos que se utiliza para evaluar apego en el primer año de vida del

niño(a), desde los 0 a los 18 meses, consiste en la observación de diversas situaciones en

que se puede examinar el vínculo madre – hijo, y Mary Ainsworth la denominó:

Situación Extraña (Strange Situation), y fue diseñado para observar la manera en que el

niño(a) maneja el estrés, el cual es promovido por la novedad del contexto y cómo

reacciona ante las separaciones, otro elemento estresante, de su figura de apego (Cantón

& Cortés, 2005). Consiste en ocho episodios de situaciones estresantes presentadas en

un orden creciente estándar para todas las personas. Esto se realiza en una sala o lugar de

laboratorio. Se utilizaban las respuestas del bebé frente a separaciones breves de uno de

los padres y sus respuestas a las reuniones con él (Main, 2000), específicamente y luego

de un período de escaso tiempo de familiarización con el entorno, en donde se incluye

un adulto desconocido que también está presente, la madre deja la sala, quedando al niño

sólo con el desconocido y unos juguetes, durante otros escasos minutos. Luego las

situaciones estresantes van aumentando en cuanto al estrés generado sobre el bebé

(Bronfenbrenner, 1987). Lo que se espera observar son las distintas conductas de apego

20

Page 21: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

que realiza el niño en las distintas situaciones estresantes respecto a su cuidador

principal y así poder establecer cuáles es el estilo de apego predominante. Permite

apreciar cómo reacciona el niño ante la presencia de un extraño y ante la ausencia de su

cuidador principal, activando mecanismos de vínculo que son los que regularmente usa

en situaciones similares. Además, permite observar cómo responde la madre y qué

herramientas utiliza para tranquilizar al niño y dar sensación de seguridad (Sadurní,

Rostan & Serrat, 2003). Sin embargo, pese a que este tipo de evaluación tuvo éxito

práctico, el procedimiento tiene ciertas deficiencias que restringen su real utilidad

respecto al estudio del desarrollo de las relaciones de apego, como el hecho de que la

expresión de algunos aspectos del vínculo de apego se da en un contexto con un guión

incorporado, aunque teóricamente la relación se debe observar en un ámbito natural,

principalmente, en el hogar. Además, como otra limitante, está el hecho de que el

ambiente de la Situación Extraña ha sido premeditadamente estructurado para poder

examinar cómo funciona la relación madre-hijo como alivio del estrés generado por la

situación y el ambiente nuevos, y la separación pauteada (Cantón & Cortés, 2005).

Finalmente, otro de los instrumentos que evalúa la calidad del vínculo de apego se

encuentra la Escala de Apego durante Stress (ADS). Es una prueba que permite evaluar

a la madre y su hijo, entre los 0 y 18 meses de edad, en su interacción durante momentos

de stress para el bebé. Fue creado en 1978 por Henry Massie y Kay Campbell (CEEIN,

2008), con el objetivo de obtener criterios efectivos, observacionales claros y

conductuales, de la evaluación de la calidad del vínculo entre la madre/cuidador y el

bebé, tanto desde el punto de vista de la madre como del bebé, a través de la observación

de los siguientes aspectos: Contacto Visual (mirada), vocalización, tocando (dos tipos:

(a) búsqueda de contacto piel a piel y (b) evitación del contacto piel a piel), sosteniendo,

afectos compartidos, proximidad o cercanía. Este instrumento tiene la característica de

poseer un uso práctico, de rápida y fácil administración, codificación y corrección

(CEEIN, 2008).

21

Page 22: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Este instrumento contiene seis indicadores (los ya señalados en párrafo anterior) que son

posibles de observar y registrar por cualquier profesional de la salud (atención primaria)

entrenado. La escala tiene dos pautas de observación a completar una para el registro de

las conductas del hijo y otra para las conductas de la madre o bien de su cuidador. Los

puntajes obtenidos luego de su puntuación, permiten la observación de un perfil que

identifica la interacción entre el bebé y su madre como indicadores de una tendencia

hacia un estilo de apego específico (Seguro, Evitante y Ambivalente) (CEEIN, 2008).

2. FACTORES DE RIESGO EN EL ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO DE

APEGO TEMPRANO

A continuación, se revisarán los principales factores de riesgo para el establecimiento

del vínculo de apego. Estos factores se han dividido en factores clínicos y

sociodemográficos, dada la naturaleza a la que pertenecen y a la influencia que tienen

sobre el desarrollo del vínculo de apego.

Los investigadores del apego, en el último tiempo, se han ido desplazando hacia

modelos multinivel más complejos respecto a los factores de riesgo.

Un modelo acerca del desarrollo de patrones de apego, postula que habría transacciones

bidireccionales entre la personalidad, el cuidador y los contextos de riesgo. Un nivel de

riesgo, por tanto, se asociaría con otros niveles de riesgo. Como un nivel de riesgo

extremo se puede sumar a cualquier otro nivel, la probabilidad de psicopatología se

incrementa (Ciccheti & Cohen, 2006).

En diversos casos la enfermedad psiquiátrica del cuidador principal o la madre repercute

en la forma en que se cuida y se trata al hijo, influyendo inevitablemente, en el vínculo

que se establece entre ambos (Marrone, 2001). Más específicamente, los problemas

psicológicos en las madres (patología mental, alcoholismo, maltrato infantil, entre otros)

22

Page 23: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

tienen un claro efecto sobre el desarrollo de apegos inseguros. Sin embargo, pese a que

los problemas en el niño (prematuros, Síndrome de Down, entre otros) generan un efecto

negativo sobre el vínculo que se establece entre madre e hijo, este es menos evidente.

Esto se puede interpretar como que las dificultades o limitaciones de los niños no ponen

en peligro el desarrollo de relaciones seguras de apego, en cambio las de las madres sí,

puesto que el hijo no puede compensar las deficiencias de las madres, aumentando el

riesgo de generar un apego inseguro (Cantón & Cortés, 2005), las madres, supone la

teoría del apego, dispondrían de mayores capacidades para poder adaptarse a las

necesidades del hijo.

2.1 Factores clínicos: Psicopatología Materna y Apego

El vínculo de apego temprano puede verse entorpecido por múltiples factores clínicos,

como los antecedentes en la historia personal de madre o de trastornos psicopatológicos

y de personalidad. Numerosos estudios concluyen que los trastornos mentales o las

conductas inadecuadas de crianza en las madres aumentan las probabilidades de

desarrollo de un vínculo de apego inseguro con su hijo (Cantón & Cortés, 2005).

Estudios epidemiológicos, de acuerdo a Nonacs y Cohen (2005 en Silva & Piccinini,

2009), han identificado el puerperio como el período que tiene el más alto riesgo de

desarrollar trastornos psiquiátricos, especialmente en las mujeres. Según los autores, los

trastornos del ánimo más frecuentes en este período son de tres tipos, dependiendo

principalmente de su intensidad: melancolía de la maternidad, psicosis postparto y

depresión postparto. Schwengber y Piccinini (2004 en Silva & Piccinini, 2009)

definieron a la melancolía de la maternidad como una especie leve, transitoria de

depresión, que experimenta un 80% de las madres poco después de haber dado a luz. La

psicosis posparto se podría definir como un trastorno de mayor gravedad, caracterizado

por sintomatología psicótica. Esta última es menos frecuente, afecta entre uno y cuatro

mujeres por cada mil nacimientos.

23

Page 24: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

La depresión postparto se ubicaría, en términos de severidad, entre estos dos extremos,

de acuerdo a lo señalado por Schwengber y Piccinini (2004 en Silva & Piccinini, 2009).

Alrededor del 15% de las madres llega a padecer depresión postparto, la que se define

como un trastorno depresivo no psicótico que tiene lugar alrededor de las 4 semanas de

vida del bebé y pudiendo extenderse hasta el primer año de vida inclusive. Este tipo de

trastorno es diferente a la reacción depresiva puerperal, también llamada “baby blues”,

la cual alcanza entre un 15 y 55% de las madres, las más altas se dan principalmente en

Asia (44%) (Murata y Col., 1998 en Romero-Gutiérrez, Dueñas de la Rosa, Regalado-

Cedillo, Ponce-Ponce de León, 2010), y Europa (Alemania, 52,2%) (Reck y col., 2009

en Romero-Gutiérrez et al., 2010), y se caracteriza por cambios bruscos de humor,

principalmente debido a los cambios hormonales que sufre el cuerpo femenino tras el

parto, estos síntomas no requieren tratamiento específico y basta con una intervención

educativa y apoyo familiar.

Algunos de los síntomas específicos de la depresión postparto incluyen la tristeza y

llanto fácil, la sensación de estar sobrepasada por las demandas del hijo recién nacido,

enojo e irritabilidad, pensamientos obsesivos, sentimientos de soledad y abandono,

rechazo a la maternidad, sentimientos de culpa y desinterés por todo lo que rodea a la

madre, incluyendo a su bebé (Arranz, Aguirre, Ruiz, Gaviño, Cervantes, Carsi, Camacho

& Ochoa, 2008; Chávez, Hernández, Arce, Bolaños, González & Lartigue, 2008).

Dentro de los factores considerados de riesgo para el desarrollo de la depresión postparto

se encuentran los antecedentes de depresión en otras etapas de la vida de la mujer,

problemas psicológicos y desarrollo de otros síntomas psicopatológicos durante el

embarazo, escaso apoyo social, malas relaciones de pareja, estilo de vida estresante y

otros eventos traumáticos (Arranz et al., 2008). Por otro lado, dentro de los factores

considerados de riesgo para el desarrollo de patologías como la depresión postparto se

incluyen la dificultad de concebir hijos en forma natural y el desgaste psicofísico que

24

Page 25: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

conllevan los tratamientos de fertilización asistida (Bayo-Borràs et al., 2005;

Chatziandreou et al., 2003; Palacios et al., 2002).

Recientes estudios refieren que la depresión posparto sería responsable de dificultades

en la interacción madre-recién nacido, pudiendo generar en estos últimos trastornos

psicológicos en el corto y largo plazo. Donde una madre con depresión puede disminuir

la sensibilidad necesaria para captar adecuadamente las señales de su hijo y de responder

ante ellas de forma suficientemente buena y rápida. Además, se le hace más difícil

tolerar las exigencias del cuidado de un recién nacido, las que son intensas. Las

deficiencias para regular o tolerar la expresión de afectos negativos o el llanto del bebé

pueden desencadenar un vínculo de estilo inseguro si no se interviene a tiempo; es por

ello que el deterioro de las interacciones entre madres deprimidas y sus bebés puede

tener consecuencias desfavorables en el desarrollo psicológico del niño (MINSAL,

2008). Del mismo modo, diversas experiencias de deprivación materna tienen un

impacto negativo en el posterior funcionamiento del niño, en especial en la regulación

de emociones, en el autocontrol de impulsos y en el enfrentamiento al estrés

(Maldonado, Lecannelier & Lartigue, 2008).

La depresión post parto repercute negativamente en las habilidades cognitivas maternas,

en el desarrollo del lenguaje expresivo de la madre y en su atención con el bebé, factores

relevantes para la sensibilidad materna. En primer lugar, la madre tiene percepciones

negativas de las conductas del niño, y los bebés de tres meses son capaces de detectar el

estado de ánimo de sus madres, modificando sus propias respuestas de acuerdo a ellos,

desarrollando un estilo de apego en particular. Esto se ha vinculado a un retraso en el

desarrollo cognitivo del niño, dificultades sociales y de interacción. Los bebés con

madres deprimidas tienen mayores probabilidades de presentar problemas de conducta a

largo plazo, lo que se asocia a que las madres con depresión post parto tienen mayor

riesgo de manifestar conductas negligentes con sus hijos e, incluso, abuso infantil, lo que

afecta notoriamente el desarrollo de un apego seguro (González, 2006). En estos casos,

es frecuente que el recién nacido sufra algún tipo de abandono o alejamiento y frialdad

25

Page 26: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

afectiva (Arranz et al., 2008) lo cual indudablemente repercute en el vínculo de apego

entre madre e hijo.

Este factor clínico es de relevancia en el estudio de las variables de riesgo, ya que se

estima que un tercio de las madres chilenas presentan síntomas ansiosos o depresivos

durante la mitad de su embarazo, mientras que el 10% de ellas, además, presentan

depresión postparto (Jadrecis, Nguyen & Halbreich, 2007).

Algunas manifestaciones de los bebés de madres con depresión postparto son mantener

una expresión facial de tristeza, voltear la cabeza y evitar la mirada de la madre, además

de aumento de la irritabilidad, detectándose mayor frecuencia de apegos de estilo

inseguros en las díadas madre-hijo (Lartigue, Maldonado, González & Sauceda, 2008).

Un estudio chileno reciente ha concluido que la psicopatología de la madre está

íntimamente relacionada con el estilo de apego inseguro en el hijo, donde la

psicopatología materna es un poderoso factor de riesgo para el desarrollo de alteraciones

en el vínculo de apego. En este sentido, la depresión en la madre genera un estilo

vincular con menos respuestas a las señales del bebé, mayor hostilidad y críticas, con

una actitud más pasiva o bien más intrusiva, señales que se correlacionan con el estilo

inseguro de apego (Quezada & Santelices, 2009). Esta misma investigación, reveló que

la psicopatología de la madre como variable tiene una capacidad predictiva del 69,4%

sobre el estilo de apego a desarrollar con su bebé, en especial los síntomas ansiosos y

depresivos, los cuales permiten discriminar entre los estilos seguros e inseguros de

apego (Quezada & Santelices, 2009)

En síntesis, se ha visto que la madre que presenta psicopatología o depresión postparto

presta un cuidado menos sensible a su hijo, haciéndolos más propensos a desarrollar un

estilo de apego inseguro, debido a que esta madre tendría más dificultades para

26

Page 27: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

desplegar sus capacidades en beneficio de la relación con su bebé (Espinosa, Beckwit,

Howard, Tyler & Swanson, 2001; Beckwit, Rozga & Sigman, 2007).

Una investigación extranjera realizada con muestras obtenidas de varias ciudades de

Europa y en una ciudad de estados unidos (n=296; 204 mujeres antes del parto y 96 de

las 174 atendidas postparto), evaluó la calidad del vínculo de apego asociándola a la

depresión postparto, encontrándose que el estilo inseguro de apego se correlaciona en

forma positiva con la depresión, no sólo en el periodo postparto sino también depresión

durante el embarazo, de ahí recae la importancia de evaluar estos síntomas cuando se

estudia la calidad del vínculo de apego en díadas madre-hijo (Bifulco et al., 2004). Del

mismo modo, otra investigación realizada en Finlandia (n=59 díadas madre-hijo durante

el embarazo; 4-5 meses post parto y cuando el niño tenía alrededor de 14 meses de

edad), comprobó que los síntomas depresivos pre y postnatales en la madre aumentan el

riesgo de desarrollar un relación problemática entre madre e hijo, por cuanto estas

madres presentan una sensibilidad disminuida para captar las necesidades de sus hijos en

etapas tempranas (Flykt, Kanninen, Sinkkonen & Punamaki, 2010).

Finalmente, de acuerdo a todo lo revisado anteriormente, la detección de la tristeza

materna o “baby blue” en el inicio del puerperio puede ser una muy buena estrategia

para identificar el riesgo de depresión postparto y, así, evitar que estas madres sufran y

teman a sus síntomas en forma silenciosa. El diagnóstico oportuno permitirá ofrecer a la

madre un tratamiento temprano, influyendo positivamente en la relación madre-hijo y

evitará en el niño trastornos emocionales a largo plazo (Romero-Gutiérrez et al., 2010).

2.2 Factores Sociodemográficos y otras variables que afectan la calidad del vínculo

de apego

Factores de la madre:

27

Page 28: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Existen, además de la psicopatología materna y de la depresión postparto, otros factores

de riesgo para el establecimiento de un adecuado vínculo de apego entre la madre y su

hijo, entre ellos se encuentran la dificultad para aceptar el embarazo, la edad extrema de

la madre, las dificultades en la lactancia, dificultad con la pareja y falta de apoyo

emocional, ser madre soltera, separada o viuda, pérdidas y duelos importantes de figuras

en edad temprana, maltrato físico, psicológico o sexual en la infancia de la madre,

presentar estrés laboral, sobrecargas del rol materno en el hogar, aislamiento social y

faltas de redes de apoyo externo, además de pertenecer a un nivel socioeconómico bajo

(MINSAL, 2008).

Un papel esencial en el desarrollo del estilo de apego seguro es la familia, como el

primer referente social de un niño, ya que permitirá la configuración de los esquemas

que influyen en la futura interacción con el mundo. En este sentido, buenas relaciones

familiares permiten una adecuada adaptación en el futuro, las que incluyen el mundo

escolar, relacional y de pareja (Sanchis, 2009).

Dentro de la familia están los cuidadores, principalmente la madre, que aportan sus

propias características a la interacción con el bebé. La relación entre el apego madre -

bebé está inserta en un modelo de desarrollo global, dentro del cual existen variables de

la madre y del contexto más amplio en el cual se desarrolla el bebé (Tarabulsy et al .,

2005 en Quezada & Santelices, 2009).

En este sentido, se ha observado que las experiencias infantiles de apego de la madre o

“modelos operativos internos” (Bowlby, 1980 en Quezada & Santelices, 2009), es decir,

la reconstrucción de las experiencias tempranas de apego, están íntimamente

relacionadas con la sensibilidad (Atkinson et al., 2005; Raval et al., 2001, Tarabulsy et

al, 2005 en Quezada & Santelices, 2009) y las representaciones que tiene la madre sobre

su futuro hijo y sobre sí misma como madre (Huth-Bocks Levendosky, Bogat, & von

Eye, 2004 en Quezada & Santelices, 2009), éstas, además, tienen un significativo

28

Page 29: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

ascendiente sobre el estilo de apego del bebé (Atkinson et al. 2005; Huth-Bocks et al.

2004; Raval et al. 2001, Tarabulsy et al. 2005; Ward & Carlson, 1995, en Quezada &

Santelices, 2009).

Los cambios de las variables maternas ya referidas, durante su biografía, están

influenciadas por las propias experiencias de apego de la madre y pueden afectar el

apego del bebé. Esto puede ocurrir debido a variaciones en las representaciones de

apego maternas debido a experiencias de maltrato o abuso, eventos traumáticos o

relaciones de pareja insatisfactorias (Weinfield, Sroufe & Egeland, 2000 en Quezada &

Santelices, 2009), cambios en el contexto social (Buchheim, 2003 en Quezada &

Santelices, 2009), pobreza, bajo nivel socioeconómico, monoparentalidad y violencia

doméstica (Huth-Bocks et al., 2004 en Quezada & Santelices, 2009).

Respecto de los factores económicos, se plantea que las mujeres de nivel

socioeconómico bajo presentan una mayor tasa de prevalencia de depresión postparto,

como resultado de cuadros depresivos preexistente, alcanzando un 57% de esta

población (Araya, Rojas, Fritsch, Gaete, Rojas, Simon & Peters, 2003). El estudio

concluyó que la depresión postparto es más frecuente en mujeres de escasos recursos, ya

que existe un menor acceso a psicólogos y psiquiatras especialistas en el tema, además

de que sus tratamientos presentan una duración menor. Considerando que sólo un cuarto

de las mujeres obtiene un tratamiento psicológico para su depresión, es esperable que

luego del embarazo continúen los síntomas depresivos, afectando de este modo la

relación con su hijo (Araya et al., 2003).

En cuanto a la pobreza, como un concepto más amplio que el nivel económico que

abarca varios factores de riesgo dentro de los cuales se encuentran el estado financiero

de la familia, el cambio de casa continuo, barrios de alto riesgo social, parentalidad

adolescente, o familias con uniparentales y varios eventos negativos durante la vida,

aumenta el riesgo de psicopatología en el cuidador del bebé, más aún, cuando varios de

29

Page 30: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

estos factores aparecen en un mismo momento en la vida de ambos, exponiéndolo a

altos niveles de estrés. Cuando, además de esto, se suman la baja escolaridad y la falta

de oportunidades de empleo el estrés se vuelve continuo y crónico, reduciendo la

capacidad, tanto del cuidador como del niño para enfrentar con éxito situaciones futuras.

Los factores de riesgo señalados aumentan la probabilidad de que los niños pasen de

estrategias de apego organizadas a otras menos coherentes. También han desempeñado

un papel importante en cuanto a la forma de clasificar la inestabilidad del apego en

bebés de 12 a 18 meses (Ciccheti & Cohen, 2006).

Un factor de riesgo para la familia y generador de estrés en los padres o cuidadores, lo

que puede reducir notoriamente la disponibilidad y atención sensible y, en algunos

casos, incrementa el riesgo de crianza hostil o abuso, es el número de niños en la familia,

puesto que genera altos niveles de estrés en los padres, en especial cuando algunos de

esos niños tienen problemas de ajuste o adaptación, o algún tipo de patología (Ciccheti

& Cohen, 2006).

Respecto de otros factores de riesgo, existen hallazgos que señalan que el tipo de apego

en madres con bebés prematuros -incluso dentro de la muestra que de los niños con

mayor riesgo médico-, la representación de la madre respecto del bebé está directamente

relacionada con el tipo de apego infantil, y no así el sólo hecho de que los niños

prematuros generan tipos de apego inseguros. Esto, además, otorga un mayor argumento

a la noción de que las variables maternas pueden influir más que las variables del niño

en la conformación de la calidad del apego del bebé hacia su madre, cuando ésta es su

cuidador principal (Cox, Hopkins & Hans, 2000). Este tipo de descubrimiento, además,

es consistente con la teoría del apego (Ainsworth et al., 1978; Sroufe, 1985 en Cox,

Hopkins & Hans, 2000). Otros resultados, sugieren que no sólo el nivel de riesgo

neonatal, sino también las representaciones maternas del bebé pueden contribuir a la

variabilidad en la distribución del apego en muestras de investigación con díadas en que

los bebés son prematuros. La perspectiva parental del apego es una importante

30

Page 31: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

contribución al desarrollo del apego en los bebés y, por ello, es fundamental para la

comprensión de la naturaleza del apego en familias con los bebés prematuros (Cox et.

al., 2000).

Un estudio realizado en Chile concluyó que la variable paridad tiene un rol en el

establecimiento del vínculo de apego entre la madre y su hijo, observándose una

predominancia de estilo de apego inseguro en madres primíparas y una predominancia

de apego seguro en las madres multíparas. En este mismo estudio, se señala que los

patrones de apego seguro predominan en los partos de tipo eutócico. (Lecannelier,

Kimelman, González, Núñez, & Hoffmann, 2008). Este mismo estudio, no encontró

correlación significativa entre la edad de la madre y la calidad del vínculo de apego con

sus hijos, pese a que las madres más jóvenes tendían al establecimiento de un vínculo

inseguro. Por otro lado, no se pudo concluir que el estado civil de las madres fuese un

factor decisivo en el vínculo de apego, aunque existen teorías que indican que las madres

que se encuentran en relaciones más satisfactorias emocionalmente suelen presentar

mayor sensibilidad hacia sus hijos, y por ende, un vínculo de apego seguro (Howes &

Markman, 1989 en Lecannelier et al., 2008).

En otro estudio acerca del efecto de algunos factores de riesgo sobre el tipo de apego, se

observó que en cuyas familias en las madre e hijo presentaban una unión afectiva

catalogada de insegura, en cuanto a la estabilidad, habían síntomas elevados, tanto

paternos como maternos, respecto al consumo excesivo de alcohol, depresión maternal

así como conducta antisocial en la madre. Esto, en contraste con aquellas familias en las

que la unión afectiva fue caracterizada como segura, en cuanto a la estabilidad. La

estabilidad en cuanto a patrones de inseguridad entre la madre y el infante fue asociada a

altos niveles de expresiones negativas de afecto materno. En este sentido, se pudo

apreciar que la inseguridad estable entre el padre e hijo se asociaba con bajos niveles de

expresiones positivas de afecto durante las interacciones entre ambos, en ciertos

momentos, y altos niveles de emotividad negativa durante otros momentos. En síntesis,

31

Page 32: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

los resultados indican que los niños que se sentían inseguros en ambos casos (con ambos

padres) presentaban, en su mayoría, características de riesgo familiar (alcoholismo,

depresión materna, conducta antisocial de la madre) (Edwards, Eiden & Leonard, 2004).

Una amplia gama de bibliografía sugiere que la exposición a relaciones violentas puede

tener un impacto negativo en el desarrollo de los niños, generando, a largo plazo, altos

índices de problemas conductuales a medida que crecen (Ciccheti & Cohen, 2006).

Factores del niño:

Existen algunas variables que se atribuyen al hijo y que pueden afectar la calidad del

vínculo de apego con su madre, en este sentido se plantean factores tales como el

temperamento, nacer prematuramente, discapacidades físicas y mentales del niño,

enfermedades neurológicas como parálisis y otros trastornos como labios partidos y

ausencia de paleta bucal, también pueden afectar el vínculo de apego a establecer con su

madre (Enríquez et al., 2008; Clements & Barnett, 2002).

El hecho de que el niño tenga el diagnóstico de alguna enfermedad grave o deficiencia

importante, en forma temprana, puede influir en las conductas de crianza de los padres,

pudiendo implicar un riesgo y la posibilidad de generar un apego inseguro. Sin embargo,

se ha visto que los padres que reciben ayuda especializada y son capaces de resolver esta

crisis, pueden llegar a desarrollar un apego de estilo seguro con sus hijos (Cantón &

Cortés, 2005).

Del mismo modo se observó que las madres con niños prematuros que tienen

hemorragia intracraneal (HIC), como factor de riesgo en el establecimiento del tipo de

apego, tiende a predecir un apego de tipo desorganizado, el que puede deberse a que esta

patología (HIC) genera algún tipo de daño neurológico, por lo que el establecimiento de

un apego desorganizado estaría hablando tanto de deficiencias neurológicas en el bebé,

32

Page 33: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

como de un trastorno en la relación madre-bebé (Pipp-Siegel, Siegel & Dean, 1999 en

Cox et. al., 2000).

III. HIPÓTESIS

Las hipótesis que rigen el estudio son:

1. Los factores clínicos, psicopatología materna y depresión postparto constituyen

factores de riesgo para el establecimiento de un vínculo de apego inseguro.

2. Los factores sociodemográficos, problemas en el embarazo, tener dos o más hijos,

parto distócico, prematurez del bebé, escolaridad de la madre y que ésta no tenga pareja

constituyen factores de riesgo para el establecimiento de un vínculo de apego inseguro.

33

Page 34: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

IV. METODOLOGÍA

La presente investigación es un estudio correlacional y descriptivo, de tipo transversal,

cuya metodología es cuantitativa (Hernández, Fernández & Baptista, 2002).

Participantes:

La población serán díadas de madres-hijos, con bebés entre los 0 y los 5 meses de edad.

La muestra está conformada por 130 díadas atendidas en consultorios de atención

primaria de los servicios de salud de la ciudad de Santiago, pertenecientes a nivel

socioeconómico bajo y medio bajo, de la comuna de Peñalolén. Los criterios de

exclusión serán los bebés con patología física u orgánica que impidan la realización de

la ADS, además de madres con patología psiquiátrica grave diagnosticada previamente.

Instrumentos de medición:

SCL-90-R: cuestionario autoadministrado, evalúa el malestar psicológico actual que

manifiesta una persona de acuerdo a 90 síntomas de diferentes niveles de gravedad

(Somatización, Obsesiones, Sensitividad interpersonal, Depresión -excluida la depresión

post parto-, Ansiedad, Hostilidad, Ansiedad fóbica, Psicoticismo e Ideación Paranoide).

Se debe responder en qué medida han perturbado estos problemas durante la semana

inmediatamente anterior, con 5 alternativas de respuesta (nada, muy poco, poco, bastante

y mucho), se corrige con un valor entre 0 y 4 puntos. La psicopatología que arroja el

cuestionario se analiza en tres niveles de complejidad; primero, está el nivel global que

se subdivide en tres índices generales. El Índice de Gravedad Global (GSI) indica el

nivel de gravedad de los síntomas de una persona. El Índice de Malestar Positivo (PSDI)

caracteriza la intensidad de los síntomas percibidos por la persona. Finalmente, el Total

de Síntomas Positivos (PST), corresponde al número total de síntomas de la persona

independiente de su gravedad. El segundo nivel, es el análisis dimensional, el cual arroja

un perfil que contiene las nueve dimensiones de síntomas ya mencionados. El tercer

nivel es el sintomático, el que permite analizar la respuesta de uno o varios síntomas de

34

Page 35: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

acuerdo con el propósito de la aplicación o de alguna teoría específica. Una puntuación

T igual o superior a 65 se considera indicativa de una persona en riesgo y una

puntuación igual o superior a 80 indica la presencia de patología severa (Derogatis y

Savitz, 2000). Presenta una confiabilidad de .96 en el Índice de Gravedad Global (GSI),

de .94 en el Total de Síntomas Positivos (PST) y de .94 en el Índice de Malestar Positivo

(PSDI) (Gempp y Avendaño, 2008).

Escala de Edinburgo:

Detecta la depresión postparto y está compuesta por 10 ítems con 4 alternativas de

respuestas, de acuerdo a lo experimentado en la semana inmediatamente anterior,

puntuándose entre 0 y 3. La confiabilidad refiere una alta consistencia interna, con un

coeficiente alfa igual a .844; el punto de corte utilizado será entre 10 y 11, con una

sensibilidad de 78.57%, una especificidad del 85.57%, un valor predictivo positivo de

61.11%, un valor predictivo negativo de 93.26%, y una eficiencia global de 84.00%

(Alvarado et al., 1992).

ADS:

Escala de Apego Durante Stress, método de observación del vínculo de apego entre del

cuidador (la madre) y un niño hasta los 18 meses, a través de 6 indicadores: Mirada,

Vocalización, Tocando, Sosteniendo, Afecto y Proximidad o Cercanía, lo que arroja un

perfil equivalente a un estilo de apego determinado (seguro, evitante, ambivalente)

(MINSAL, 2008). Los evaluadores serán capacitados en una jornada de 16 horas

obteniendo una certificación en la aplicación, puntuación, corrección y análisis de la

escala, asegurando la concordancia de sus puntuaciones con jueces expertos. Tiene

validez de contenidos.

Procedimiento:

Los datos muestrales fueron obtenidos de la investigación de Ceruti, Pérez de Arce &

Smits (2010). A las 130 díadas participantes se les solicitó su consentimiento para la

35

Page 36: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

aplicación de los cuestionarios y la grabación de videos. A las madres se les aplicó el

cuestionario SCL-90 para medir psicopatología general, posteriormente la Escala de

Edinburgo para evaluar depresión post parto y finalmente se filmaron a las díadas

madre-hijo, de acuerdo a la ADS, para la evaluación del vínculo de apego.

La recolección del material se hizo a través de la corrección del Inventario y de la Escala

de Edinburgo y la observación de las díadas de acuerdo a los parámetros de la ADS,

siendo analizadas de acuerdo a la corrección de sus respectivos manuales.

Variables del estudio:

Variables independientes:

1. Factores de riesgo:

Definición conceptual: cualquier elemento o condición que aumenta la probabilidad de

aparición de un trastorno o patología. (Myers, 2006)

Definición Operacional: cualquier factor que implique el aumento de la probabilidad de

desarrollar de un estilo de apego madre-hijo inseguro.

1.1 Factores clínicos:

Definición conceptual: manifestaciones clínicas que estarían dadas por la relación entre

los signos y síntomas que se presentan en una determinada enfermedad, específicamente,

en el enfermo (Wikipedia, 2010).

Definición Operacional: signos y síntomas que indiquen psicopatología y/o depresión

post parto en la madre. Estos antecedentes serán obtenidos por la corrección de los

cuestionarios de SCL -90 y la Escala de Edimburgo.

1.1.1 Psicopatología:

Definición conceptual: Anormalidades psíquicas que constituyen síntomas de

enfermedad mental (Riquelme y Quijada, 2007)

36

Page 37: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Definición operacional: Resultado de la suma de los ítems respondidos del SCL-90, que

luego es dividida por el número total de ítems respondidos, arrojando indicadores de

psicopatología de la madre en los 9 ítems que evalúa el instrumento. Se convierten esas

puntuaciones en puntuaciones T y se considera indicativa de psicopatología la

puntuación T igual o superior a 70 (Gempp y Avendaño, 2008).

1.1.2 Depresión Post Parto:

Definición conceptual: Trastorno depresivo, similar a episodios depresivos observados

en otras etapas de la vida sin síntomas psicóticos, manifestada durante el primer año de

post parto, caracterizado por humor deprimido y anhedonia MINSAL, 2008).

Definición Operacional: Se clasificará con diagnóstico de depresión post parto, cuando

el puntaje total de escala de Edimburgo sea mayor o igual a 11 puntos, y/o cualquier

puntaje distinto de 0, en la pregunta nº 10 (MINSAL, 2008).

1.2 Factores sociodemográficos:

Definición conceptual: Elementos pertenecientes o relativos a la sociedad que sirven

para el estudio estadístico de las poblaciones humanas (RAE, 2010)

Definición Operacional: Elementos como número de hijos, escolaridad de los padres,

profesión de los padres, estado civil de la madre, situación económica, obtenidos a

través de la ficha completada por las madres participantes del estudio.

1.2.1 Parto:

Definición conceptual: Se define como el periodo de salida del infante del útero materno

(Wikipedia, 2010).

Definición Operacional: Hay dos tipos de parto: Eutócicos (parto normal, de tipo vaginal

y sin alteraciones); y los Distócicos (partos con problemas).

1.2.2 Paridad:

Definición conceptual: número de embarazos con un alumbramiento o nacimiento de un

infante de peso mayor a 500 g. (Wikipedia, 2010).

37

Page 38: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Definición operacional: Primíparas (aquellas que tienen sólo un hijo); multíparas

(aquellas que tienen más de un hijo).

1.2.3 Número de hijos:

Definición conceptual: Cantidad de hijos al cuidado de la madre.

Definición operacional: Hijo único o bien más de un hijo.

1.2.4 Tiempo de gestación del bebé

Definición conceptual: Tiempo que dura el embarazo (WordReference.com, 2005).

Definición operacional: Prematuro (antes de los 8-9 meses de gestación) o De término

(después de los 8 meses hasta los 9 meses de gestación).

1.2.5 Estado civil de la madre:

Definición conceptual: Lo que regula la ley chilena.

Definición operacional: Aquella madre que convive con su pareja, o soltera.

1.2.6 Escolaridad de la madre:

Definición conceptual: Conjunto de cursos que un estudiante sigue en un

establecimiento docente. Tiempo que duran estos cursos (RAE, 2001).

Definición operacional: Con enseñanza básica o bien con enseñanza media y estudios

superiores.

1.2.7 Edad de la madre:

Definición conceptual: Tiempo que ha vivido una persona desde su nacimiento (RAE,

2001).

Definición operacional: edades extremas de la madre, entre los 16 y 20 años y más de 35

años. O bien edad intermedia, entre los 21 y los 34 años.

Variable Dependiente:

38

Page 39: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

1. Apego:

Definición conceptual: Formas de conducta del bebé cuyo objetivo es el logro o

conservación de la proximidad con el cuidador principal, lo que se hace más evidente en

situaciones de estrés (Bowlby, 1989).

Definición operacional: Perfil trazado en las puntuaciones de la Escala Massie Campbell

(ADS).

1.1. Apego seguro:

Definición conceptual: estilo de relación donde la madre suele responder en un tono

afectivo adecuado (calmado, positivo y alegre) con contacto físico y visual y

vocalizaciones frecuentes y positivas hacia el bebé (más detalles, revisar p. 12).

Definición operacional: Cuando los puntajes en los siete indicadores (Mirada,

Vocalización, a. Tocando, b. Tocando, Sosteniendo, Afecto y Proximidad o cercanía, de

acuerdo a las conductas observadas en el infante y la madre durante la aplicación de la

ADS), la mayoría de las respuestas se ubiquen entre 3 ó 4.

1.2. Apego Inseguro:

Definición conceptual: Estilo de relación donde la madre tiende al tono afectivo

inadecuado, con cierta indiferencia y frialdad (apatía, angustia y/o miedo), evitando el

contacto con el niño o bien el estilo de relación donde la madre mantiene un tono

afectivo inadecuado, con sobre-estimulación del bebé (angustiada, tensa e intrusiva),

tiende a estar “encima”, vocalizando, mirando y tocándolo constantemente

Definición operacional: Cuando los puntajes en los siete indicadores (Mirada,

Vocalización, a. Tocando, b. Tocando, Sosteniendo, Afecto y Proximidad o cercanía, de

acuerdo a las conductas observadas en el infante y la madre durante la aplicación de la

ADS), la mayoría de las respuestas se ubiquen entre 1 ó 2 o bien cuando el puntaje en

los siete indicadores (Mirada, Vocalización, a. Tocando, b. Tocando, Sosteniendo,

Afecto y Proximidad o cercanía, de acuerdo a las conductas observadas en el infante y la

madre durante la aplicación de la ADS), la mayoría de las respuestas se ubiquen en 5.

39

Page 40: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Planificación temporal:

La presente investigación se comenzó a formular en el mes de junio y julio del presente

año, a través de la revisión bibliográfica hasta completar el material escrito. La

realización práctica de la presente tesis estuvo basada en la investigación chilena que

abordó la relación entre los indicadores de apego y psicopatología materna en díadas de

servicios de salud de atención primaria en la comuna de Peñalolén (Ceruti et al., 2010),

utilizándose los datos muestrales para el posterior análisis de los resultados que arrojen

los factores de riesgo en el establecimiento de los vínculos de apego, todo esto se realizó

durante el mes de agosto y la primera quincena de septiembre. La formulación de los

resultados y la redacción de las conclusiones finalizaron en el mes de octubre, junto con

la formulación final de la investigación, haciéndose entrega del documento final en

octubre de 2010.

Plan de análisis:

Se trabajará en programa SPSS versión 17.0. Para la descripción general de las variables

originales se obtendrán porcentajes, promedios y desviaciones estándar, a través de

tablas y/o gráficos. En cuanto a las variables recodificada por análisis, se describirán los

O.R. (Odds Ratio). Finalmente, se aplicará el modelo de Regresión Logística

Multivariado que permitirá identificar los factores de riesgo. Se trabajará con un error

máximo de un 5%.

Aspectos éticos:

Las díadas madre-hijo que participaron en la investigación en la que se basa la presente

tesis dieron su consentimiento por escrito para responder los cuestionarios y ser filmadas

en video. Como se les informó, los datos que se usaron sólo fueron tomados con fines de

exclusivos de investigación, no conociéndose las identidades específicas de las madres o

sus hijos. Esto es uno de los aspectos éticos muy importantes a considerar para la

realización del estudio.

40

Page 41: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Por otro lado, se obtuvo el consentimiento verbal de uno de los profesores guía de los

autores de la investigación que utiliza este estudio, para la utilización de los datos

cuantitativos de la muestra derivados de la investigación chilena ya mencionada.

V. RESULTADOS

41

Page 42: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

VI. CONCLUSIONES

42

Page 43: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

VII. BIBLIOGRAFÍA

Ainsworth, M.; Waters, E. & Wall, S. (1978) Patterns of attachment: a psychological

study of the strange situation. Lawrence Erlbaum Associates, Inc., Publishers. Estados

Unidos de América.

Alvarado, R. et al. (1992) La Escala de Edinburgo para la detección de cuadros

depresivos en el post parto. Rev. De Psiquiatría, 3-4, 1177- 1181.

Altmann, M.; Weigensberg, A.; González, E.; Angulo, M.; Brovetto, E.; Bonifacio, N.;

Nogueira, G.; Sazón, E. & Viera, M. (2001) Arrullo, ritmos y sincronías en la relación

madre-bebé. Revista Iberoamericana de psicomotricidad y técnicas corporales.

Revisado el 18 de agosto de 2009 desde internet:

http://www.iberopsicomot.net/2001/num1/1articulo5.pdf

Araya, R.; Rojas, G.; Fritsch, R.; Gaete, J.; Rojas, M. Simon, G. & Peters, T. (2003)

Treating depression in primary care in low-income women in Santiago, Chile, a

randomized controlled trial. Publmed.gov, Lancet 361, 995-1000. Revisado el 30 de

junio de 2010 desde internet: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12660056.

Arranz, L.; Aguirre, W.; Ruiz, J.; Gaviño, S.; Cervantes, J.; Carsi, E.; Camacho, M. &

Ochoa, M. (2008). Enfoque Multidisciplinario en la depresión postparto. Ginecol Obstet

Mex. Medigraphic en línea Artemisa. 76(6):341-8 Revisado el 08 de febrero de 2010

desde Internet: http :// www. nietoeditores. com. mx/ download/ gineco/ 2008

/junio2008/gineco341-8.pdf

43

Page 44: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Bayo-Borrás, R.; Cánovas, G. & Sentís, M. (2005) Aspectos Emocionales de las

Técnicas de Reproducción Asistida. Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya

Revisado el 30 de julio de 2009 desde Internet:

http://soyesteril.lainfertilidad.com/galeria/g1/aspectosemocionalesTRA.pdf

Beckwith, L.: Rozga, A. & Sigman, M. (2007) Maternal sensitivy and attachment in

atypical groups. Avances in child development and behavior. Vol. 30, 231-274.

Revisado el 30 de junio de 2010 desde internet: http://www.sciencedirect.com/science?

_ob=ArticleURL&_udi=B7J05-4NDG0D5-

8&_user=10&_coverDate=12%2F31%2F2003&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=search&_s

ort=d&_docanchor=&view=c&_searchStrId=1386747539&_rerunOrigin=google&_acct

=C000050221&_version=1&_urlVersion=0&_userid=10&md5=a077225c29f9bd11ad4

4b8dd8f6dd6bc

Besoain, C. & Santelices, M. (2009) Transmisión intergeneracional del apego y función

reflexiva materna: una revisión. Terapia Psicológica. Vol. 27, N°1, 113-118.

Bifulco, A.; Figueiredo, B.; Guedeney, N.; Gorman, L.; Hayes, S.; Muzik, M.; Galtigny-

Dallay, E.; Valoriani, V.; Kammerer, M. & Henshaw, C. (2004) Maternal attachment

style and depression associated with childbirth: preliminary results from a European and

US cross-cultural study. The British Journal of Psychiatry, 184: 31-37. Revisado el 12

de febrero de 2010 desde Internet: http://bjp.rcpsych.org/cgi/content/full/184/46/s31.

Bowlby, J. (1989) Una base segura: aplicaciones clínicas de una teoría del apego.

Barcelona: Paidós.

Bowlby, J. (1998) El apego y la pérdida 1: el apego. España: Ed. Paidós Psicología

profunda.

Bronfenbrenner, U. (1987) La ecología del desarrollo humano Ediciones Paidós Ibérica

S.A. España.

Camargo S.; Mejia R.; Herrera, A. &  Carrillo, S. (2007) Adaptación del Cuestionario

"Personas En Mi Vida" en Niños y Niñas Bogotanos Entre 9 Y 12 Años de Edad. Act.

Colom. Psico., en línea. Vol.10, N.2 Pp. 83-93, Revisado el 05 de abril de 2010 desde

44

Page 45: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Internet: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-

91552007000200009&script=sci_arttext&tlng=pt

Cantón, J. & Cortés, M. (2005) El apego del niño a sus cuidadores. Segunda

reimpresión. España: Alianza Editorial.

Carbonell, O.; Plata, S. & Alzate, G. (2006) Creencias y expectativas sobre el

comportamiento materno ideal y real en mujeres gestantes desde un abordaje

metodológico mixto. Revista infancia, adolescencia y familia, en línea. Vol. 1, Nº 1,

pp.115-140, Revisado el 05 de abril de 2010 desde Internet:

http://www.icbf.gov.co/Prensa_comunicaciones/documentos/revista_infancia_adolescen

cia_y_familia.pdf#page=114

Casullo, M. & Fernández, M. (2005) Los estilos de apego, teoría y medición. Argentina:

JVE Ediciones.

CEEIN Centro de Estudios Evolutivos y del Niño Facultad de Psicología de la

Universidad del Desarrollo (2008) Escala Massie- Campbell de observación de

indicadores de apego madre- bebé en situaciones de stress (o Escala de apego durante

stress ADS). Manual de administración, codificación y guía de conductas problemáticas

del apego.

Ceruti, P; Pérez de Arce, J. & Smits, M. (2010) Estudio sobre la relación entre

indicadores de apego y psicopatología materna en díadas madre-bebé de servicios de

salud de atención primaria en la comuna de Peñalolén de la ciudad de Santiago en el

año 2005. Propuesta de seminario presentada a la facultad de psicología de la

Universidad del Desarrollo para optar al título profesional de Psicóloga. Santiago.

Clements, M. & Barnett, D. (2002) Parenting and attachment among toddlers with

congenital anomalies: examining the strange situation and attachment Q-Sort. Infant

Mental Health Journal. Vol. 23(6), 625–642, revisado el 30 de agosto de 2010 desde

Internet:http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/imhj.10040/abstract?

systemMessage=Due+to+scheduled+maintenance+access+to+the+Wiley+Online+Librar

y+may+be+disrupted+as+follows%3A+Monday%2C+6+September+-

45

Page 46: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

+New+York+0400+EDT+to+0500+EDT%3B+London+0900+BST+to+1000+BST

%3B+Singapore+1600+to+1700.

Ciccheti, D. & Cohen, D. ed. (2006) Developmental psychopathology. Volume One:

Theory and Method. United Stated of America: John Wiley & Sons, Inc.

Cox, S.; Hopkins, J. & Hans, S. (2000) Attachment in preterm infants and their mothers:

neonatal risk status and maternal representations. Infant Mental Health Journal, Vol.

21(6), 464–480, revisado el 30 de junio de 2010 desde Internet:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/1097-0355(200011/12)21:6%3C464::AID-

IMHJ5%3E3.0.CO;2-V/abstract?

systemMessage=Due+to+scheduled+maintenance+access+to+the+Wiley+Online+Librar

y+may+be+disrupted+as+follows%3A+Monday%2C+6+September+-

+New+York+0400+EDT+to+0500+EDT%3B+London+0900+BST+to+1000+BST

%3B+Singapore+1600+to+1700.

Chávez, M.; Hernández, A.; Arce, E.; Bolaños, I.; González, I. & Lartigue, T. (2008)

Experiencia grupal de mujeres embarazadas y en etapa posparto, y su relación con la

depresión y algunos factores sociales. Perinatol. Reprod. Hum. Medigraphic Artemisa

en línea. 22, 270-278, Revisado el 08 de febrero de 2010 desde Internet:

http://www.inper.edu.mx/revista/pdf/Experienciagrupal.pdf.

Derogatis, L. & Savitz, K. (2000) The SCL-90-R and Brief Symtom Inventory (BSI) in

primary care. En Maruish, M. (Ed.), Handbook of psychological assessment in primary

care settings, vol. 236. Revisado el 24 de septiembre de 2010 desde internet:

http://books.google.cl/books?

hl=es&lr=&id=9GZR7Vh8FmcC&oi=fnd&pg=PA297&dq=derogatis+2000+scl-

90+r&ots=U35o4oYGHn&sig=-

l_UnKsqofAsFrjZJkTXpu6KMSY#v=onepage&q=derogatis%202000%20scl-

90%20r&f=false

Díaz, J. & Blánquez, M. (2004) El Vínculo y psicopatología en la infancia: evaluación y

tratamiento. Revista de Psiquiatría y Psicología del niño y del adolescente. 4 (1), 82-90.

46

Page 47: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Revisado el 30 de mayo de 2009 desde internet:

http://www.paidopsiquiatria.com/rev/numero4/apego1.pdf

Edwards, E.; Eiden, R. & Leonard, K. (2004) Impact of fathers’ alcoholism and

associated risk factors on parent–infant attachment stability from 12 to 18 months. Infant

Mental Health Journal, Vol. 25(6), 556–579, revisado el 30 de junio de 2010 desde

internet: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19436769.

Enríquez, A.; Padilla, P. & Montilla, I. (2008) Apego, vinculación temprana y

psicopatología en la primera infancia. Informaciones psiquiátricas. Tercer Trimestre

2008, N° 193. Revisado el 05 de agosto de 2009 desde Internet:

http://www.revistahospitalarias.org/info_2008/03_193_03.htm

Espinosa, M.; Beckwit, L.; Howard, J.; Tyler, R. & Swanson, K. (2001) Maternal

psychopathology and attachment in toddlers of heavy cocaine-using mothers. Infant

Mental Health Journal. N°22, 316-333. Revisado el 30 de junio de 2010 desde internet:

http://www3.interscience.wiley.com/journal/81002256/abstract?

CRETRY=1&SRETRY=0.

Farkas, CH.; Santelices, M.; Aracena, M. & Pinedo, J. (2008) Apego y Ajuste Socio

Emocional: Un Estudio en Embarazadas Primigesta. PSYKHE. 17, Nº 1, 65-80

Flykt, M.; Kanninen, K.; Sinkkonen, J. & Punamaki, R. (2010) Maternal Depression and

Dyadic Interaction: The role of Maternal Attachment Style. Infant and Child

Development. Published online in Wiley InterScience (www.interscience.wiley.com).

DOI: 10.1002/icd.679. Revisado el 30 de junio de 2010 desde internet:

www.interscience.wiley.com.

Fonagy, P. (2000) Apegos patológicos y acción terapéutica. Aperturas Psicoanalíticas.

4. Revisado el 30 de julio de 2009 desde Internet:

http://www.aperturas.org/articulos.php?id=0000104&a=Apegos-patologicos-y-accion-

terapeutica

Garrido-Rojas, L. (2006) Apego, emoción y regulación emocional. Implicaciones para la

salud. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 38, N°3, 493-507.

47

Page 48: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Gempp, R. & Avendaño, C. (2008) Datos normativos y propiedades psicométricas del

SCL-90-R en estudiantes universitarios chilenos. Rev. Terapia Psicológica. 26 Nº 1, 39-

58.

Goldstein, A.; Larraín, C.; Lecalenier, A. & Pollak, D. (2008) Manual de Capacitación:

Taller facilitando la relación de apego seguro madre-hijo. Centro de estudios evolutivos

e intervención en el niño. Psicología UDD.

Gómez, E.; Muñoz, M. & Santelices, M. (2008) Efectividad de las intervenciones en

apego con infancia vulnerada y en riesgo social: Un desafío prioritario en Chile. Terapia

Psicológica. Vol. 26, N°2, 241-251.

González, A. (2006) Estados emocionales en el Post Parto. Medicina Naturista Nº 10, 5-

9. Revisado el 08 de abril de 2010 desde Internet:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1985554

Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, P. (2002) Metodología de la investigación.

Tercera edición. México: Mcgraw-hill.

Jadrecis, E.; Nguyen, D. & Halbreich, U. (2007) Whats does chilean research tell us

about postpartum depression (PPD)? Journal of affective disorders. Vol. 102, 237-243.

Revisado el 30 de junio de 2010 desde internet:

http://www.jad-journal.com/article/S0165-0327(06)00433-2/abstract

Kotliarenco, M., Gómez, E., Muñoz, M., Armijo, I.,CEANIM, Chile & Universidad del

Desarrollo (2009) Evaluación pre-post del desarrollo psicomotor y el estilo de apego en

usuarios de los Centros de Desarrollo Infantil Temprano. SUMMA Psicológica UST,

Vol. 6, Nº 2, 89-104, revisado de internet el 31-08-2010 en

http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3113461

Lartigue, T.; Maldonado, M.; González, I. & Sauceda, J. (2008) Depresión en la etapa

perinatal. Perinatol. Reprod. Hum. Medigraphic Artemisa en línea, 22, 111-131.

Revisado el 08 de febrero de 2010 desde Internet: http:// www. inper.edu.

mx/revista/pdf/Depresionenlaetapaperinatal.pdf.

Lecannelier, F. (2005) Avances, nuevos desarrollos e integración regional. Memorias de

las XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología

48

Page 49: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

del Mercosur 4, 5 y 6 de Agosto de 2005. Revisado el 05 de agosto de 2009 desde

Internet:http://www.investigacionenvejecimiento.psico.edu.uy/wordpress/wp-

varios/tomo3.pdf

Lecannelier, F. (2006) Apego e intersubjetividad. Primera edición. Chile: LOM

ediciones.

Lecannelier, F.; Kimelman, M.; González, L.; Núñez, C. & Hoffmann, M. (2008)

Evaluación de Patrones de Apego en Infantes Durante su Segundo Año en Dos Centros

de Atención de Santiago de Chile. Revista Argentina de Clínica Psicológica. Vol. XVII,

197-207.

Main, M. (2000) Las categorías organizadas del apego en el infante, en el niño, y en el

adulto; atención flexible versus inflexible bajo estrés relacionado con el apego.

Aperturas psicoanalíticas. Revista internacional de psicoanálisis. N° 008, Revisado el

10 de agosto de 2010 desde Internet: http://www.aperturas.org/articulos.php?

id=0000156&a=Las-categorias organizadas del apego en el infante, en el niño, y en el

adulto; atención flexible versus inflexible bajo estrés relacionado con el apego..

Maldonado, M.; Lecannelier, F. & Lartigue, T. (2008) Aspectos evolutivos de la

relación madre- bebé. Perinatol. Reprod. Hum. Medigraphic Artemisa en línea. N°1 22:

15-25. Revisado el 05 de agosto de 2009 desde Internet:

http://new.medigraphic.com/cgiin/resumen.cgi?

IDREVISTA=76&IDARTICULO=21077&IDPUBLICACION=2137&NOMBRE=Peri

natologC B-a y ReproducciC B3n Humana.

Marrone, M. (2001) La Teoría del Apego: Un enfoque actual. Primera edición. España:

Editorial Psimática.

MINSAL (2008) Manual Chile Crece Contigo. Chile: Editorial Atenas Ltda.

Moneta, M. (2003) El apego, aspectos clínicos y psicobiológicos de la díada madre-

hijo. Chile: Editorial cuatro vientos.

Myers, D. (2006) Factores de riesgo. Consejo de revisión médica. Revisado el 29 de

junio de 2010 desde internet: http://translate.google.cl/translate?hl=es&langpair=en

%7Ces&u=http://coloncancer.about.com/od/glossaries/g/Risk_Factor.htm

49

Page 50: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Oates, J. editor (2007) Relaciones de apego. La primera infancia en perspectiva, la

calidad del cuidado en los primeros años. The open University. Revisado el 18

de noviembre de 2009 desde Internet:

http://www.bernardvanleer.org/publication_store/publication_store_publications/

relaciones_de_apego_la_calidad_del_cuidado_en_los_primeros_aaos/file

Oldham, J.; Skodol, A. & Bender, D. (2007) Teoría del Apego y modelo orientado a la

mentalización del trastorno límite de la personalidad (cap.12). Tratado de los Trastornos

de la Personalidad. Primera Edición. Elsevier Masson. Barcelona España.

Palacios, E.; Jadresic, E.; Palacios, F.; Miranda, C. & Domínguez, R. (2002) Estudio

descriptivo de los aspectos emocionales asociados a la infertilidad y su tratamiento

Revista Chilena Obstetricia y Ginecología. 67 nº 1. Revisado el 30 de julio de 2009

desde Internet: http://www.scielo.cl/scielo.php.?script=sci_arttext&pid=S0717-

72562002000100004&Ing=es&nrm=iso

Pinedo, J. & Santelices, M. (2006) Apego adulto: Los modelos operantes internos y la

teoría de la mente. Terapia Psicológica Vol. 24, N°2, 201-210.

Quezada, V. & Santelices, M. (2009) Apego y psicopatología materna: relación con el

estilo de apego del bebé al año de vida. Revista Latinoamericana de Psicología Vol. 42

N°1, 53-61. Revisado el 10 de abril de 2010 desde Internet:

http://www.revistalatinoamericanadepsicologia.com/revistas/documentos/2/1apego4.pdf

RAE (2001) Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Revisado el

14 de agosto de 2009 desde Internet: www.rae.es.

Riquelme, R. & Oksenberg, A. (2003) Trastornos de Personalidad: hacia una mirada

integral. Chile: Imprenta Salesianos S. A.

Riquelme, R. & Quijada, M. (2007) Psiquiatría y Salud Mental. Chile: Ediciones

Sociedad Chilena de Salud Mental.

Romero-Gutiérrez G, Dueñas de la Rosa E, Regalado-Cedillo C, Ponce-Ponce de León

A. (2010) Prevalencia de tristeza materna y sus factores asociados. GinecolObstet Mex;

Volumen 78, Nº 1, 53-57, revisado el 12 de Agosto de 2010 desde internet:

50

Page 51: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

http://nietoeditores.com.mx/download/gineco/2010/ENERO/Femego%201.10-

10%20PREVALENCIA.pdf

Sadurní, M; Rostan, C & Serrat, E. (2003) El Desarrollo de los Niños, Paso a Paso.

España: Editorial UOC.

Sánchez-Queija, I. & Oliva, A. (2003) Vínculos de apego con los padres y relaciones

con los iguales durante la adolescencia. Revista de Psicología Social, 18 (1), 71-86,

revisado de internet el 31 de agosto del 2010 en http://webjam-

upload.s3.amazonaws.com/vinculos___5c1a7dc8eb344e72808314032dea8066__205__.

pdf

Sanchis, F. (2009) Apego, acontecimientos vitales y depresión en una muestra de

adolescentes. Universitat Ramon Llull, revisado el 26 de junio de 2010 desde internet:

http://www.tdr.cesca.es/.

Santelices, M.; Olhaberry, M. (2009) Asistencia temprana a salas cuna y patrones de

apego infantil: una revisión. SUMMA Psicológica UST Vol. 6 Nº 1, 101-11,1 revisado de

internet el 1 de septiembre de 2010 en http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?

codigo=3020383

Silva, M. & Piccinini, C. (2009) Paternidade no contexto da depressão pós-parto

materna: revisando a literatura. Estud. psicol. (Natal), vol.14, n.1, pp. 5-12. Revisado el

08 de abril de 2010 desde Internet: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1413-

294X2009000100002&script=sci_arttext&tlng=in

Stern, D. (1997) La Constelación Maternal: La psicoterapia en las relaciones entre

padres e hijos. España: Ediciones Paidós Ibérica S.A

Valdés, N. (2002) Consideraciones acerca de los estilos de apego y su repercusión en la

práctica clínica. Revisado el 25 de julio de 2009 desde Internet:

http://www.psicocentro.com/cgi-bin/articulo_s.asp?texto=art2b002

Wikipedia (2010) La enciclopedia libre. Página modificada por última vez el 26 junio de

2010. Revisado el 04 de julio de 2010 desde internet:

http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad

51

Page 52: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

Wordreference.com (2005) Diccionario de la Lengua Española Espasa-Calpe. Revisado

el 16 de septiembre de 2010 desde internet:

http://www.wordreference.com/definicion/gestaci%C3%B3n

Wolff, M. & Van Ijzendoor, M. (1997) Sensivity and attachment: a meta analysis on

parental antecedents of infant attachment. Child development. Vol. 68, N°4, 571-591.

52

Page 53: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

VIII. ANEXOS

Carta Gantt:

Tesis Muraro Rivas 2010

Actividades Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

1 - 15 16 - 30 1 - 15 16 - 31 1 - 15 16 - 31 1 - 15 16 - 30 1 - 15 16 - 30

Formulación X X X X

Investigación

Análisis de resultados X X X

Formulación resultados X X

y conclusiones

Formulación final X X

de la investigación

Entrega final X X

del Informe escrito

53

Page 54: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

PAUTA DE IDENTIFICACIÓN PARTICIPANTES DE LA MUESTRA:

1. Datos sociodemográficos:

De la madre:

Nombre:

Edad:

Estado Civil:

Número de hijos:

Escolaridad:

Profesión:

Del padre:

Nombre:

Edad:

Estado Civil:

Número de hijos:

Escolaridad:

Profesión:

2. Datos sociodemográficos del hijo:

Nombre:

Edad:

Sexo:

¿Es el primer hijo?:

54

Page 55: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

3. Embarazo y parto:

Tuvo problemas en el embarazo: SI NO ¿Cuáles?

Tipo de parto: Normal – Cesárea

Edad de gestación al nacer: Prematuro – Tardío – De término

Dificultades en el parto: SI NO ¿Cuáles?

55

Page 56: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

INSTRUMENTOS:

SCL- 90-R (L. R. Derogatis)

A continuación te presentamos una lista de problemas que la gente puede tener. Lee cada

uno de ellos y marca una cruz en la casilla correspondiente, indicando en qué medida ese

problema te ha preocupado o molestado durante la última semana (7días). Tienes cinco

(5) posibilidades de respuesta: NADA – MUY POCO – POCO - BASTANTE –

MUCHO. No hay respuestas buenas ni malas. Lo que importa es que respondas según

como tú te has sentido. NO DEJES FRASES SIN RESPONDER.

Durante la última semana (7 días) me han molestado o preocupado:

Nada Muy Poco Poco Bastante Mucho

1. Dolores de cabeza.

2. Nerviosismo.

3. Pensamientos desagradables que

no se iban de mi cabeza.

4. Sensación de mareo o desmayo.

5. Falta de placer o de interés

sexual.

6. Criticar demasiado a los demás.

7. Sentir que alguien puede

controlar mis pensamientos.

8. Sentir que los demás tienen la

culpa de mis problemas.

9. Tener dificultad para recordar

cosas.

10. Estar preocupado/a por mi falta

de ganas para hacer algo.

11. Enojarme o malhumorarme

fácilmente.

56

Page 57: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

12. Dolores en el corazón o en el

pecho.

13. Miedo a los espacios abiertos o

a las calles.

14. Sentirme bajoneado, con muy

poca energía.

15. Pensar en quitarme la vida.

16. Escuchar voces que otras

personas no oyen.

17. Temblores en mi cuerpo.

18. Sentir que la mayoría de la

gente no es confiable.

19. Sentir pocas ganas de comer;

tener mal apetito.

20. Llorar por cualquier cosa.

21. Sentir incomodidad o vergüenza

frente a personas del otro sexo.

22. Sentirme atrapado/a o

encerrado/a.

23. Asustarme de repente sin razón

alguna.

24. Explotar y no poder

controlarme.

25. Tener miedo a salir solo/a de mi

casa.

26. Sentirme culpable por todo lo

que pasa.

27. Dolores en la espalda.

57

Page 58: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

28. No poder terminar las cosas que

empecé a hacer.

29. Sentirme solo/a.

30. Sentirme triste.

31. Preocuparme demasiado por

todo lo que pasa.

32. No tener interés por nada.

33. Tener miedo.

34. Sentirme herido fácilmente.

35. Creer que la gente sabe qué

estoy pensando.

36. Sentir que los demás no me

comprenden.

37. Sentir que no le caigo bien a la

gente, que no les gusto.

38. Tener que hacer las cosas muy

despacio para estar seguro/a de que

están bien hechas.

39. Aceleramiento del corazón o

latidos muy fuertes.

40. Náuseas o dolor de estómago.

41. Sentirme inferior a los demás.

42. Calambres en manos, brazos o

piernas.

43. Sentir que me vigilan o que

hablan de mí.

44. Problemas para quedarme

dormido/a.

58

Page 59: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

45. Tener que revisar varias veces

lo que hago.

46. Dificultad para tomar

decisiones.

47. Sentir miedo de viajar en micro,

bus o tren.

48. Dificultad para respirar bien.

49. Escalofríos.

50. Tener que evitar ciertas cosas,

lugares o actividades porque me

dan miedo.

51. Sentir que mi mente queda en

blanco.

52. Hormigueos en alguna parte del

cuerpo.

53. Sentir un nudo en la garganta.

54. Perder la esperanza en el futuro.

55. Dificultad para concentrarme en

lo que estoy haciendo.

56. Sentir debilidad en partes de mi

cuerpo.

57. Sentirme muy nervioso/a,

agitado/a.

58. Sentir mis brazos y piernas muy

pesados.

59. Pensar que estoy por morir.

60. Comer demasiado.

59

Page 60: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

61. Sentirme incómodo/a cuando

me miran o hablan de mí.

62. Tener ideas, pensamientos que

no son míos.

63. Necesitar golpear o lastimar a

alguien.

64. Despertarme demasiado

temprano por la mañana, sin tener

necesidad.

65. Tener que repetir varias veces

las cosas que hago: por ej, lavarme,

revisar, contar, etc.

66. Dormir con problemas o tener

un sueño poco reparador.

67. Sentir la necesidad de romper o

destrozar cosas.

68. Tener ideas, pensamientos que

los demás no entienden.

69. Estar muy pendiente de lo que

los demás puedan pensar de mí.

70. Sentirme incómodo/a en lugares

donde hay mucha gente.

71. Sentir que todo lo que hago me

cuesta mucho esfuerzo.

72. Tener ataques de mucho miedo

o de pánico.

73. Sentirme mal si estoy comiendo

o bebiendo en público.

74. Meterme muy frecuentemente

60

Page 61: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

en discusiones

75. Ponerme nervioso/a cuando

estoy solo/a.

76. Sentir que los demás no me

valoran como merezco.

77. Sentirme solo/a aún estando con

gente.

78. Estar inquieto/a; dificultad para

estar sentado/a sin moverme.

79. Sentir que soy una persona

inútil.

80. Sentir que algo malo me va a

pasar.

81. Gritar o tirar cosas.

82. Miedo a desmayarme en medio

de la gente.

83. Sentir que los demás se

aprovecharán de mí si no tengo

cuidado.

84. Tener pensamientos o ideas

sexuales que me molestan.

85. Sentir que merezco recibir un

castigo por mis pecados.

86. Tener imágenes y pensamientos

que me dan miedo.

87. Sentir que algo anda mal en mi

cuerpo.

88. Sentirme alejado/a de las demás

personas.

61

Page 62: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

89. Sentirme culpable.

90. Pensar que en mi cabeza hay

algo que no funciona bien.

Sexo: ( ) Masculino ( ) Femenino Edad: ________ años

62

Page 63: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

ESCALA DE EDINBURGO

Se debe responder de acuerdo a lo sucedido en los últimos 7 días.

1.- He podido reír y ver el lado divertido de las cosas:

(0) puedo tanto como siempre

(1) no tanto ahora

(2) casi nunca

(3) en ningún momento

2.- He visto con placer el porvenir:

(0) Tanto como siempre lo he hecho

(1) Algo menos que lo habitual

(2) Definitivamente menos que lo habitual

(3) Ya no veo con placer el porvenir

3.- Me he culpado innecesariamente cuando las cosas han salido mal:

(3) si, la mayor parte del tiempo

(2) si, algunas veces

(1).no, casi nunca

(0) no, nunca

4.- He estado ansiosa o preocupada, sin tener razones claras para ello.

(0) no, nunca

(1) muy rara vez

(2) si, algunas veces

(3) si, frecuentemente

5.- He sentido miedo o he estado asustadiza sin razones claras para ello:

(3) si, muy frecuentemente

(2) si, algunas veces

63

Page 64: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

(1) no, no mucho

(0) no, nunca

6.- Los acontecimientos me han superado:

(3) si, la mayor parte del tiempo no he sido capaz de salir adelante

(2) si, a veces no he podido salir adelante como lo hago habitualmente

(1) no, la mayor parte del tiempo salgo adelante bien

(0) no, he salido adelante tan bien como siempre

7.- He sido tan infeliz que he tenido dificultades para dormir:

(3) si, la mayor parte del tiempo

(2) si, a veces

(1) no, sólo a veces

(0) no, nuca

8.- Me he sentido triste y miserable:

(3) si, casi todo el tiempo

(2) si, frecuentemente

(1) no, sólo a veces

(0) no, nunca

9.- Me he sentido tan infeliz que he llorado:

(3) si, la mayor parte del tiempo

(2) si, realmente me pasa a menudo

(1) sólo ocasionalmente

(0) no, nunca

10.- He tenido la idea de dañarme a mí misma:

(3) si, tengo esas ideas a menudo

64

Page 65: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

(2) las tengo a veces

(1) las he tenido muy rara vez

(0) no, nunca

65

Page 66: TESIS MURARO-RIVAS 2010 hoffmann.doc

ESCALA MASSIE-CAMPBELL DE OBSERVACIÓN DE INDICADORES DE

APEGO MADRE-BEBÉ EN SITUACIONES DE STRESS (Escala de Apego

Durante Stress ADS)

66