teoría de la información

19
Teoría de la información

Upload: marco-cortes

Post on 21-Jun-2015

4.540 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Breve análisis de la teoría de la información.

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de la información

Teoría de la información

Page 2: Teoría de la información

La teoría de la información

• Se llama así al análisis que hacen Claude Shannon y Warren Weaver de las comunicaciones entre los años 1948 y 1949.

• Shannon, C. (1948) The Mathematica Theory of Communication. Bell System Technical Journal 1948. (Ensayo).

• Weaver, W. (1949) Recent Contributions to Mathematical Theory of Communication. (Ensayo).

• The Mathematical Theory of Communication by Claude Shannon & Warren Weaver (Libro).

Page 3: Teoría de la información

Reflexión

Investigue y discuta: ¿Cuál es la diferencia entre el concepto comunicación y el concepto

comunicaciones?

Page 4: Teoría de la información

Representación gráfica del modelo matemático de la comunicación

Fuente Transmisor Canal Receptor Destino

mensaje señal señal mensaje

fuente de ruido

Figura 1: Representación gráfica del modelo matemático de la comunicación por Claude Shannon, tomado de López, R. (SF) Crítiica de la Teoría de la Información. Recuperado el 06/11/2012 de Universidad de Chile. http://www.periodismo.uchile.cl/cursos/psicologia/criticainformacion.pdf

Page 5: Teoría de la información

Elementos del proceso comunicativo

• Fuente: El que emite un mensaje (persona o aparato). Determina el tipo de mensaje y su complejidad.

Page 6: Teoría de la información

• Mensaje: Conjunto de signos expresados de acuerdo a un código que simplifica y facilita la comunicación, la fluidez del proceso entre emisor y receptor.

Page 7: Teoría de la información

• Transmisor: El recurso técnico que transforma el mensaje en una señal que es enviada por el canal de comunicación al receptor.

Page 8: Teoría de la información

• Canal: medio (generalmente físico) que transporta la señales en el espacio.

Page 9: Teoría de la información

• Receptor: El que recibe un mensaje (persona o aparato).

• Destino: El destinatario de mi mensaje. Es quien determina la fidelidad de la transmisión del mensaje.

Page 10: Teoría de la información

• Ruido: Elementos que no fueron proporcionados deliberadamente por la fuente y se agregan al mensaje en el canal. Por ejemplo: estática, distorsión, errores de trasmisión, etc. Estos pueden ocasionar fallas en el proceso.

Page 11: Teoría de la información

Propósito del modelo matemático

• Su fin era la medición de la información, la medición de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar la información de forma más eficiente y segura, eliminando al máximo cualquier tipo de ruido que perjudicara la calidad de la comunicación.

Page 12: Teoría de la información

Los problemas que han de estudiarse en un sistema de comunicación tienen que ver con la

cantidad de información, la capacidad del canal de comunicación, el proceso de

codificación que puede utilizarse para cambiar el mensaje en una señal y los efectos del ruido.

Claude Shannon, 1948

Page 13: Teoría de la información

El aporte de Weaver

• En su crítica al modelo matemático (1949) Weaver señala que el modelo da luz sobre la relevancia de la exactitud en la transmisión de símbolos.

• Es decir, la comunicación podría ser nítida, pero si el mensaje se preparó con los símbolos [o códigos] equivocados o es distorsionada de forma tal, la comunicación fracasaría.

• Por tanto, antes de [el análisis de] la nitidez del mensaje está [el análisis de] la propiedad en la construcción de un mensaje.

Page 14: Teoría de la información

Tres niveles de problemas de comunicaicón

Pragmático

Semántico

Técnico

Page 15: Teoría de la información

Problemas de comunicación

• Nivel técnico: problemas relacionados a la fidelidad con que la información es transmitida desde el emisor.

• Nivel semántico: cuestiones relativas al significado e interpretación del mensaje.

• Nivel pragmático: las consecuencias en el comportamiento manifiesto de los receptores.

Page 16: Teoría de la información

La teoría matemática de la comunicación es tan general que no es necesario decir qué clase de símbolos se consideran: si se

trata de palabras o letras escritas, de notas musicales, de palabras habladas, de música sinfónica o de imágenes. Las

relaciones que la teoría revela se aplican a todas estas formas de comunicación y a muchas otras. La teoría está tan

imaginativamente motivada que se ocupa del núcleo interior mismo del problema de la comunicación.

Warren Weaver

Page 17: Teoría de la información

Reflexión

Discuta: ¿Qué es retroalimentación? ¿Cuál es la relevancia de la no inclusión de la retroalimentación en el modelo matemático?

Page 18: Teoría de la información

Propósito del modelo matemático

• Su fin era la medición de la información, la medición de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar la información de forma más eficiente y segura, eliminando al máximo cualquier tipo de ruido que perjudicara la calidad de la comunicación.

Page 19: Teoría de la información

Reflexión

Discuta: ¿Cuál es el valor del modelo matemático de la comunicación para las

ciencias sociales?