tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

10
TEMA 60: “BIOLOGÍA DE LA RESPUESTA INMUNE MEDIADA POR CÉLULAS” Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco División de Ciencias Biologícas y de la Salud Modulo: Procesos Celulares Fundamentales. Profesor: Amézquita Landeros Jorge Antonio Alumna: Evelyn Berenice Rodríguez Calderón Grupo: BB12A Salon: 114

Upload: saam-ha

Post on 30-Jun-2015

670 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

TEMA 60: “BIOLOGÍA DE LA RESPUESTA

INMUNE MEDIADA POR CÉLULAS”

Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad Xochimilco

División de Ciencias Biologícas y de la Salud

Modulo: Procesos Celulares Fundamentales.

Profesor: Amézquita Landeros Jorge Antonio

Alumna: Evelyn Berenice Rodríguez Calderón

Grupo: BB12A Salon: 114

Page 2: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

SISTEMA INMUNOLÓGICO

El sistema inmunológico está formado por un conjunto de mecanismos que protegen al organismo de infecciones por medio de la identificación y eliminación de agentes patógenos.

INMUNIDAD CELULAR La inmunidad celular es una forma de respuesta inmunitaria adaptativa mediada por linfocitos T. Actúa como mecanismo de ataque en contra de los microorganismos intracelulares, como virus y algunas bacterias, capaces de sobrevivir y proliferar en el interior de los fagocitos y otras células del huésped, lugar al que no tienen acceso los anticuerpos circulantes. La defensa frente a este tipo de infecciones depende de la inmunidad celular, que induce la destrucción del microorganismo residentes en los fagocitos o de las células infectadas.

Page 3: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

MECANISMOS

Los fagocitos con microorganismos ingeridos producen antígenos desde las vesículas intracelulares y los presentan en su membrana sobre las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC). Los antígenos del MHC-I reaccionan con linfocitos T citotóxicos (CD8+) mientras que los del MHC-II lo hacen con linfocitos T colaboradores (CD4+ o TH1). Los CD8+ liberan citocinas mediadores de la inflamación y las citocinas de los CD4+ activan a macrófagos para la destrucción de los microorganismos ingeridos.

Page 4: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

•Polimorfonucleares (PMN)•Monocitos (Mo)•Macrofagos (Mos)•Basofilos (Bas)•Mastocitos (Mas)•Eosinofilos (Eos)•Células dendríticas (DCs)•Células dendríticas foliculares (FDCS)•Linfocitos Natural Killer (NK)•Linfocito (L)Plaquetas

CÉLULAS QUE PARTICIPAN

Page 5: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO

Todas las células del SI tienen su origen en células madres pluripotenciales de la médula ósea que originan fundamentalmente dos tipos de diferenciación, la linfoide, que da lugar a los linfocitos, y la mielode, que da origen a los fagocitos. Existen por lo tanto en el SI dos grandes tipos de células que intervienen en los procesos de inmunidad.

Page 6: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

LOS FAGOCITOS Los fagocitos son capaces de ingerir y degradar antígenos y

microorganismos. Dentro de ellos encontramos los fagocitos mononucleares y los neutrófilos polimorfonucleares. El representante genuino de los mononucleares lo constituye la estirpe existente en la sangre periférica o monocitos que son capaces de emigrar a los tejidos transformándose en los macrófagos tisulares (sistema monocito-macrófago). Los neutrófilos polimorfonucleares o PMN son los leucocitos más abundantes en sangre periférica.

Page 7: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

LOS LINFOCITOS Los linfocitos son de dos clases principales, B o T, según donde se

desarrollan; en los humanos, las células B se diferencian en la médula ósea y en el hígado fetal y las células T en el timo. En estos órganos en los que se diferencian los linfocitos, órganos linfoides primarios, las células B y T adquieren la capacidad para reconocer Ags por medio de la adquisición de receptores de superficie específicos. Existe una tercera clase de linfocitos que no expresan receptores de Ags y que se denominan células asesinas naturales (NK, natural killer)

Page 8: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

LA CLASIFICACIÓN PROPUESTA CONSTA DE TRES GRUPOS:

Grupo 1, mecanismos humorales Son aquellos en los que los efectores de la

respuesta inmune se encuentran en solución en los líquidos del cuerpo, por lo menos durante una fase de su participación en el proceso.

Grupo 2, mecanismos celulares Representados por los distintos efectores

celulares de la respuesta inmune, ejerciendo su acción nociva en forma directa y sin la participación de efectores humorales en ella.

Grupo 3, mecanismos combinados Humorales y celulares, cuando el daño

inmunopatológico resulta de la acción combinada de mecanismos de los dos grupos anteriores.

Page 9: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

LINFOCINAS Las linfocinas son una familia de moléculas del tipo de las citocinas

o mensajeros químicos, que son producidas y liberadas por las células llamadas linfocitos T.

Su función es atraer a las células macrófagos al lugar en que se ha producido una infección o inflamación, además de preparalos para el ataque a los posibles invasores extraños que estén produciendo dicha infección.

Page 10: Tema60 biología de la respuesta inmunemediada por células

•http://www.monografias.com/trabajospdf/sistemainmunologico/sistema-inmunologico.pdf

•http://es.wikipedia.org/wiki/Inmunidad_celular •http://es.wikiversity.org/wiki/C%C3%A9lulas_del_sistema_inmune•http://www.ctv.es/USERS/fpardo/vihsi.htm •http://www.drscope.com/privados/pac/generales/inmunopatologia/mecainmu.htm

•http://es.wikipedia.org/wiki/Linfocina

Bibliografía