tema 7 las contribuciones especiales

8
UNIVERSIDAD FERMIÍ TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-LARA LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES Elaborado por: Elenmar Puerta Prof. Emily Ramirez Derecho Tributario SAIA-O

Upload: elenmar-puerta

Post on 14-Apr-2017

116 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 7 las contribuciones especiales

UNIVERSIDAD FERMIÍ TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

BARQUISIMETO-LARA

LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES

Elaborado por:Elenmar PuertaProf. Emily RamirezDerecho Tributario SAIA-O

Page 2: Tema 7 las contribuciones especiales

¿Qué es una Contribución?

-Es la acción de contribuir. Como también es la obligación legal de derecho público

- Es una colaboración que realiza una persona con relación a algo o alguien.

- El termino tiene su origen en el vocablo latino contributio

-Son los ingresos que percibe el estado mediante aportaciones obligatorias que son exigidas a los ciudadanos .

-Constituye un aporte obligatorio establecido por la ley

-Sirven para que el gobierno pueda cumplir con su función pública. (Ej.: la educación, la salud, etc.)

-Cantidad de dinero o de otro bien con que se contribuye para algún fin.

-Deben tener su fundamento en una norma jurídica para que les de vida.

Page 3: Tema 7 las contribuciones especiales

Las Contribuciones Especiales-Son un tipo de tributo cuya obligación tiene

como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras

públicas o de actividades estatales y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de las obras o actividades

que constituyan el presupuesto de la

obligación.

-Es el tributo en virtud del cual un individuo o un grupo social determinado percibe un beneficio derivado de la realización de obras, de gastos públicos o de actividades especiales del estado.

-Se ubican en una situación intermedia entre los impuestos y las tasas

- Las contribuciones especiales son coactivas con relevancias de aquiescencias.

-Son importantes porque la exacción está vinculada con una ventaja y crea una predisposición psicológica favorable en el obligado

Page 4: Tema 7 las contribuciones especiales

Características de las Contribuciones Especiales

1. Se caracteriza por la existencia de un beneficio que se deriva de la realización de obras publicas.

2. Su establecimiento es potestativo

3. Tienen aplicación en el ámbito de las haciendas locales.

4. Financian los gastos de inversión.

5. Logra la vinculación de dichos gravámenes con las actividades estatales de beneficio general.6. Lo que se recauda es destinado para la obra publica por la cual se pidió la contribución

Page 5: Tema 7 las contribuciones especiales

Tipos de Contribuciones EspecialesContribuciones por Mejoras Contribuciones Parafiscales

-Son las que se causan por la ejecución de obras publicas o prestación de un determinado servicio púbico de evidente interés colectivo, siempre que, como consecuencia de esas obras o servicios, resulten especialmente beneficiadas ciertas propiedades.

-Son los pagos que deben realizar los usuarios de algunos organismos públicos, mixtos o privados para asegurar el financiamiento de esas entidades de manera autónoma.

- Incrementa el valor de un inmueble de un particular por la construcción de obras publicas.

- Exigen y administran entes descentralizados y autónomos de gobierno, para financiar su actividad especifica.

- Es obligatoria y motivada por la obtención de un beneficio para el sujeto pasivo, que se rígida en la realización de obras publicas.

- Son pagadas a entes distintos al fisco. Pago que se efectúa cuando la ley obliga hacerlo a un ente distinto al fiscal y sin mediar contraprestación alguna.

Page 6: Tema 7 las contribuciones especiales

Contribuciones por Mejoras Contribuciones Parafiscales

-Ejemplo: la contribución que se cobra a los frentistas por el incremento de valor de los inmuebles ante la pavimentación de una calle. (lo que se conoce como derecho de frente)

-Ejemplo: las contribuciones que exigen los organismos profesionales, creados por la ley a sus matriculados para financiar sus actividades de regulación de la profesión.

- El mejoramiento de los servicios públicos.

- seguro social

Page 7: Tema 7 las contribuciones especiales

DiferenciasTasa Contribución Impuesto

- Siempre existe una contraprestación que es un servicio publico

- Se exige una suma de dinero por el incremento del valor agregado de la propiedad ante un proyecto gubernamental.

-El estado exige el pago de una suma de dinero cuando se produce el hecho imponible.

- Esta en función de del servicio prestado

- Se exige de manera coactiva .

- Se exige de manera obligatoria.

-No interesa la capacidad económica.

-El hecho que lo genera es el recibimiento de un beneficio

-No existe una contraprestación a favor del sujeto pasivo o contribuyente.

-El hecho que lo genera es el goce de un servicio publico .

-Oportunidad de pago cuando se hace uso de un servicio

-El hecho lo que genera es el gasto publico.

-Cubre las necesidades financieras del servicio publico

- Es financiamiento para un servicio publico

-Cubre las necesidades generales del Estado.

Page 8: Tema 7 las contribuciones especiales

TASA

CONTRIBUCIONES ESPECIALES

IMPUESTO