tema 6: finanzas internacionales

16
Tema 6. Finanzas Internacionales 6.1. La balanza de pagos: Objetivo, sistemas de contabilidad y conceptos básicos 6.2. Relaciones con el exterior 6.3. La balanza comercial 6.4. Cuenta de Capital: Inversión extranjera y prestamos. 6.5. Comercio internacional y la demanda agregada 6.6. Tipo de cambio: Definición y sus determinantes, tipo de cambio fijo y flexible

Upload: miguel-angel-villazcan-flores

Post on 14-Apr-2017

269 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 6: Finanzas Internacionales

Tema 6. Finanzas Internacionales

6.1. La balanza de pagos: Objetivo, sistemas de contabilidad y conceptos básicos6.2. Relaciones con el exterior6.3. La balanza comercial 6.4. Cuenta de Capital: Inversión extranjera y prestamos.6.5. Comercio internacional y la demanda agregada6.6. Tipo de cambio: Definición y sus determinantes, tipo de cambio fijo y flexible

Page 2: Tema 6: Finanzas Internacionales

La balanza de pagos• Es el registro sistemático de todas las

transacciones económicas efectuadas entre los residentes del país y los del resto del mundo.

Page 3: Tema 6: Finanzas Internacionales

Relaciones con el exterior

Donde: FamiliasYBI: Ingreso de las familiasCf: Consumo de Bns. y Serv.Af: AhorroT: Impiuestos

Donde: EmpresasVA: Valor AgregadoPIB: Producto Interno BrutoIBI: Inversiones de CapitalGBI: Gasto Bruto Interno

Donde: EstadoG: Gasto PúblicoT: ImpuestosAg: Ahorro del estado

Donde: Sector ExternoX: ExportacionesM: ImportacionesAe: Ahorro Externo

Page 4: Tema 6: Finanzas Internacionales

Principales componentes

Page 5: Tema 6: Finanzas Internacionales

Cuenta Corriente (Balanza comercial)

Page 6: Tema 6: Finanzas Internacionales
Page 7: Tema 6: Finanzas Internacionales

Cuenta de Capital

Page 8: Tema 6: Finanzas Internacionales

Cuenta financiera

Page 9: Tema 6: Finanzas Internacionales
Page 10: Tema 6: Finanzas Internacionales
Page 11: Tema 6: Finanzas Internacionales

Comercio Internacional y la demanda agregada

Page 12: Tema 6: Finanzas Internacionales
Page 13: Tema 6: Finanzas Internacionales

• LA IDENTIDAD MACROECONÓMICA: • Y ≡ C + Iefectiva + G + XN = C + Iefectiva + G + X – M • EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y

SERVICIOS: • C + Ideseada + G + XN = DA = Y = C + Iefectiva + G +

XN Ideseada = Iefectiva VENP = 0⇒ ⇒ ⇒

Donde:Y: IngresoC: ConsumoI: InversiónG: GastoXN: Exportaciones NetasX: ExportacionesM:importacionesDA: Demanda AgregadaVENP: Variación de las Existencias Totales No planeadas

Page 14: Tema 6: Finanzas Internacionales

¿Qué es el tipo de cambio?

Page 15: Tema 6: Finanzas Internacionales

Tipo de cambio: fijo y flexible

Page 16: Tema 6: Finanzas Internacionales

Tipo de cambio Flexible

el tipo de cambio de equilibrio y el volumen de las transacciones resultará de la libre concurrencia de oferentes y demandantes en el mercado de divisas, sin intervención del estado, y fluctuará de acuerdo a las variaciones de la S y D de divisas.

Donde:Tc: Tipo de cambioQd: CantidadSd: Oferta de divisaDd: Demanda de divisa