tejido adiposo

20
TEJIDO ADIPOSO Alejandra Mendoza Vela

Upload: fernando-duenas

Post on 30-Jun-2015

441 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEJIDO ADIPOSO

TEJIDO ADIPOSO

Alejandra Mendoza Vela

Page 2: TEJIDO ADIPOSO

Generalidades

Órgano difuso de gran actividad metabólica. Alrededor del 20% del peso corporal de una

persona adulta normal es tejido adiposo. Están capacitados para almacenar energía. Los lipoblastos, células precursoras de

adipocitos producen cantidades importantes de colágeno I y III

Los adipocitos adultos secretan muy bajas cantidades de colágeno y pierden la capacidad de dividirse

Page 3: TEJIDO ADIPOSO

Los adipocitos almacenan energía en forma de triglicéridos.

Los adipocitos almacenan energía en forma de triglicéridos.

Representa alrededor del 15-20% del peso corporal del hombre y del 20-25% del peso corporal en mujeres.

Estas células producen leptina, una hormona que informa al cerebro del estado nutricional del individuo para regular la ingesta y el gasto energético

Page 4: TEJIDO ADIPOSO

EL TEJIDO ADIPOSO BLANCO COMO ÓRGANO SECRETOR

La regulación del peso corporal (leptina, Acrp30/adipoQ),

Sustancias relacionadas con el sistema inmune (TNFa, IL-1, IL-6)

La función vascular (angiotensina e inhibidor del activador del plasminógeno tipo 1)

El desarrollo de la resistencia a la insulina (resistina)

La función reproductora (estrógenos), entre otras.

Page 5: TEJIDO ADIPOSO
Page 6: TEJIDO ADIPOSO

Tejido Adiposo Amarillo o Blanco

Representa la mayor parte del tejido adiposo También se le denomina unilocular Sus células solo contienen una única gota

grande de lípido. Es amarillo debido a los carotenos Pueden ser muy grandes con diámetros

superiores a 100 micrómetros

Page 7: TEJIDO ADIPOSO

Su citoplasma se reduce a un fino reborde Su núcleo se desplaza hacia la zona

periférica Los lípidos son triacilglieceroles Tienen escasas organelas rodeando al

núcleo Se rodea de una lamina externa, rodeada

de una fina red de fibras reticulares Posee una rica vascularización En ayunos prolongados liberan

gradualmente los lípidos almacenados.

Page 8: TEJIDO ADIPOSO

Adipocitos Uniloculares

Page 9: TEJIDO ADIPOSO

Su plasma es más abundante y más granulado.

Contiene numerosas y pequeñas gotas del lípido de distinto tamaño

Tiene mitocondrias grandes y redondas en su citoplasma rodeando al núcleo

Tras un ayuno prolongado adoptan la apariencia similar a un epitelio

Tejido Adiposo Marrón (multilocular)

Page 10: TEJIDO ADIPOSO

Su color se debe principalmente al elevado contenido de citocromos de las mitocondrias.

Esta lobulado Es escaso en personas adultas Muy desarrollado en el feto 2-5% del peso

corporal Se transforma en tejido adiposo blanco

Page 11: TEJIDO ADIPOSO

Adipocitos Multiloculares

Page 12: TEJIDO ADIPOSO

Histogenesis del Tejido Adiposo

Page 13: TEJIDO ADIPOSO
Page 14: TEJIDO ADIPOSO

Histogenesis del Tejido Adiposo

El tejido adiposo unilocular se empieza a formar en el 5 mes de vida

Carecen de capacidad para dividirse por mitosis El crecimiento posnatal de tiene lugar por

diferenciacion de los preadipocitos en adipositos (Crecimiento Hiperplasico)

Crecimiento Hipertrofico : aumento del tamaño de la célula

Page 15: TEJIDO ADIPOSO

Histofisiologia del Tejido AdiposoLos

triacilgliceroles se renuevan cada 2-3 semanas

Se sintetizan de Ac. Grasos

Se transportan como quilomicrones hasta los capilares del tejido adiposo

De la dieta

Higado

VLDL

Captación de Glucosa

Page 16: TEJIDO ADIPOSO

La enzima proteinlipasa de la superficie luminal de las células endoteliales escinde (Separa o divide en dos o más partes de importancia similar) los ácidos grasos.

Los adipocitos pueden sintetizar triacilgliceroles a partir de la captación de glucosa.

La hidrólisis de los triacilgliceroles es catalizada por una lipasa del tejido adiposo.

Page 17: TEJIDO ADIPOSO

Regulación Hormonal

La regulación hormonal de los triacilgliceroles del tejido adiposo es ejercido por la insulina

La insulina va a estimular la captación de glucosa por los adipocitos

Inhibe la actividad del tejido adiposo en consecuencia la hidrólisis de los triacilgliceroles

La adrenalina y la noradrenalina activan la lipasa del tejido adiposo y se liberan ácidos grasos al torrente sanguíneo.

Page 18: TEJIDO ADIPOSO

La lipasa del tejido adiposo regula la cantidad de ácidos grasos liberados al la sangre.

Tambien hay una regulacion nerviosa dada por el sistema nervioso simpatico.

Page 19: TEJIDO ADIPOSO

Producción de Calor en el Tejido Adiposo Marrón Produce gran cantidad de calor por oxidación de ácidos

grasos Incrementa el consumo de oxigeno El calor generado se transfiere a la sangre circulante

para mantener la temperatura del organismo El tejido adiposo pardo posee adipocitos multiloculares

con abundantes mitocondrias que expresan altas cantidades de proteína desacoplante 1 (UCP1), la cual es la responsable de la actividad termogénica de este tejido

Page 20: TEJIDO ADIPOSO

Cuestionario sobre Tejido Adiposo

1.- ¿Cuál es la función de la lipasa en tejido adiposo? 2.-¿Qué es el crecimiento hipertrófico? 3.-¿A partir de que mes se forma el tejido adiposo unilocular? 4.-¿Qué hormonas activan la lipasa del tejido adiposo? 5.-¿Cuáles son las funciones del tejido adiposo? 6.-¿Cuál de los dos tipos de tejido adiposo es el mas abundante en

el ser humano? 7.-¿Quién es el encargado de la regulación nerviosa del tejido

adiposo? 8.-¿Cada cuando se renuevan los triacilgliceroles? 9.-¿Por qué es amarillo en tejido adiposo unilocular? 10.-¿ Sus células solo contienen una única gota grande de lípido?