teg. gestión de mercados pdf titulado en mercadeo y/o markenting

8

Click here to load reader

Upload: celestino-daza-caballero

Post on 07-Jun-2015

1.979 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

El programa de gestión de mercados esta orientado a la capacitación en el adecuado manejo de los negocios establecidos y/o por emprender con base en los rápidos cambios en la concepción de mercados globales (internacionalización).

TRANSCRIPT

Page 1: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

RED DE CONOCIMIENTO EN COMERCIO Y VENTAS

Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la información

Page 2: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

2Pàg. /8

• Interpretarycomprenderlastendenciasdelmercado• Evaluarelprocesocomercialylogístico• Sugerirsolucionesnovedosasdemercadoparacomercializarproductososervicios• Tomardecisionesconvaloragregadoqueleaportenalpaíssolucionescontextualizadasqueposi-

bilitenelposicionamientodelasempresasenlosnuevosmercadosglobales.ElprogramaTecnólogoenGestióndeMercadoslespermitirádesempeñarseenelmundolaboralencargoscomolossiguientes:

• Analistademercadeo• Ejecutivodecuenta• Jefedeservicioalcliente• Supervisordeventastécnicas• Osergestordesupropionegocio

¡Bienvenidos!

Hoy emprenden su formación comoTecnólogos en Gestión deMercados;un programamediante el cual aprenderán, en escenarios próximos a larealidaddelcontextosocialyproductivo,aelaborardesdeeldiagnósticodelmercado,eldiseñode los sistemasde informacióndemercadosy laubicacióndeoportunidadesdenegocioparaserviciosespecializados,hastala implementacióndel seductorprocesode lacomunicaciónyexhibicióncomercial requeridas para materializar la gestión mercadológica de unproductooservicio.Estamossegurosdequesudecisiónleayudaráenlaconstruccióndesuproyectodevida.

MinombreesPaolayseréunolospersonajesquelosacompañaráalolargodetodosuprocesodeformación,duranteelcualtendremoslaoportunidadderecrearescenariosproductivospróximosalarealidaddenuestroentornosocial, que se convertirán en nuestro pretexto para aprender diversashabilidades,entreellas:

Page 3: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

3Pàg. /8

Esteprogramasecreóparabrindar,alsectorComercioyServicios,laposibilidaddeincorporarper-sonalconaltascalidadeslaboralesyprofesionalesquecontribuyanaldesarrolloeconómico,socialy tecnológicode suentornoydelpaís.Asímismo, tiene la intencióndeofrecera losaprendicesformaciónenlastecnologíasrelacionadasconlaplaneaciónysegmentacióndemezclasóptimasdeproductosyserviciosquesatisfaganplenamentelasnecesidades,deseosydemandasdelconsumidorodelmercadoseleccionadocomometa.Enelaspectosocioeconómico,cualquiersectordelaeconomíaindustrial,agrícola,comercialodeserviciosrequieredelmercadeoylasventasparallevaracabosumisión,filosofíayvisiónempresarial.Entodoelpaís,secuentaconpotencialproductivoeneláreademercadeoysufortalecimientoycrecimientosocio-económico,tantoanivelregionalcomonacional,dependenengranmedida,deunrecursohumanocualificadoycalificado,capazderesponderintegralmentealadinámicadelsector.Serequieredecapitalhumanocapacitadoquepromueva,enlasorganizacionesendondesedesem-peñen,eldesarrollodelaCulturadeMercadeoparahacerlasmáscompetitivas,yaqueelmercadeodejadeseroperativoparahacerpartedelafilosofíaempresarialdelasorganizaciones.

ElSENAeslaúnicainstitucióneducativaqueofreceelprogramacontodosloselementosdeforma-ciónprofesional,sociales,tecnológicosyculturales,conmetodologíasdeaprendizaje innovadorasyaccesoatecnologíasdeúltimageneración.Esunprogramaestructuradosobremétodosmásquesobrecontenidos,loquepotencialaformacióndeciudadanoslibrepensadores,concapacidadcrítica,solidariosyemprendedores,queloacreditanylohacenpertinenteycoherenteconsumisión.Esunprogramaplaneadoparaunapermanenteinnovación,deacuerdoconlastendenciasycambiostecno-lógicos,ylasnecesidadesdelsectorempresarialydelostrabajadores,locualimpactapositivamentelaproductividad,lacompetitividad,laequidadyeldesarrollodelpaís.

JUSTIFICACIÓN

Page 4: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

4Pàg. /8

ElprogramadeformacióndeGestióndeMercadoscomprende13competenciaslaboralestécnicasy3competenciasintegrales,orientadasaldesarrollodelperfilocupacional.

Esteprogramadeformaciónsedesarrollaendosetapas:laetapalectiva,demáximo18mesesylaetapaproductivade6meses.Laetapaproductivaserealizaenopcionestalescomoelcontratodeaprendizaje,participaciónenproyectosproductivosdelSenaolacreacióndeunidadesproductivas.

El Tecnólogo en Gestión de Mercados ofrece al sector productivo recurso humano con capacidadinnovadoraycreativapararesolverproblemaspropiosdelmercadeocomoexigenciaempresarialdelmercadoglobalydeladinámicadelaeconomíainternacional.Esperamosqueustedesalterminaresteprocesoformativoseanunosbuenossereshumanos,ciudadanosejemplaresy,antetodo,trabajadorescompetitivos.

CompetenciasqueintegranelTecnólogoenGestióndeMercados

Áreasfuncionalesrelacionadasconlainvestigacióndemercadeo• Diseñarelproyectodelainvestigacióndemercadosdeacuerdoconlosobjetivosymetasdela

Investigación• IdentificarloscomportamientosdelmercadosegúnresultadosdelaInvestigaciónytendencias

delentorno• Implementarelsistemadeinformacióndemercadosdeacuerdoconlasnecesidadesde

informacióndelassubáreasylosobjetivosdelaempresa

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

Page 5: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

5Pàg. /8

ÁreasfuncionalesrelacionadasconplaneaciónestratégicadelMercado• Planearactividadesdemercadeoquerespondanalasnecesidadesyexpectativasdelosclientes

yalosobjetivosdelaempresa• Analizarlosresultadoscontablesyfinancierossegúnloscriteriosdeevaluaciónestablecidospor

laorganización• Proyectarelmercadodeacuerdoconeltipodeproductooservicioylascaracterísticasdelos

consumidoresyusuarios• Implementarlasaccionesdepenetracióndelproductooservicioenelmercadodeacuerdocon

larentabilidadyestrategiasdemercadeoÁreasfuncionalesrelacionadascongestióndemercados• Gestionarlassuperficiesenlospuntosdeventasegúnestrategiasdeexhibición• Manejarcontactoscomercialesdeacuerdoconlaactividaddemercadeo• DirigirelTalentoHumanosegúnNecesidadesdeLaOrganización• Negociarproductosyserviciossegúncondicionesdelmercadoypolíticasdelaempresa• Desarrollarloscanalesdedistribuciónapartirdelmercado,laidiosincrasia,laculturaylas

necesidadesdelosclientes• Diseñarprototiposdeproductososerviciosquésatisfaganlasnecesidadesyrequerimientosde

losclientesycumplanlanormatividadlegalvigente

Áreasfuncionalesrelacionadasconlaintegralidadprofesional• Promoverlainteracciónidóneaconsigomismo,conlosdemásyconlanaturalezaenloscontex-

toslaboralysocial• Comprendertextoseninglésenformaescritayauditiva• Producirtextoseninglésenformaescritayoral

Requerimientosparalaejecucióndelprogramadeformación

Paraeldesarrollodesuprocesoformativoenlamodalidaddesescolarizadayconlamediacióndeambientes virtuales de aprendizaje, es importante que ustedes cuenten con disponibilidad pararealizarlasactividadesdeaprendizajeatravésdeuncomputadorquepermitaelmanejodeprogramasrelacionadosconpluginscomoAdobe,FlasheIlustrator,entreotros.

Page 6: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

6Pàg. /8

Requisitosyreglasdeljuegoquedebetenerelaprendizparalarealizacióndelaformación(Lineamientosgenerales)

• Programadeformaciónyestructuracióndelprograma

ElProgramadeTecnólogoenGestióndeMercadosdesarrollaproyectosformativosquerespondenalosrequerimientosdelcontextoproductivoysocial.Estosproyectosseencuentrandefinidosenredesdeconocimientoasociadasalíneasdeinvestigaciónrelacionadasconlagestióndeprocesosdemercadeo,eldesarrollodemercadosinternacionalesylaimplementacióndemodelosdecomercializacióndeServicios,entreotros.La innovación y avance tecnológico se logra mediante el desarrollo del aprendizaje, el cual seestructuradesdeelproyectodeformacióndefinidodesdelasfasesdeanálisis,planeación,ejecuciónyverificación,acordesconlosrequerimientosdelprocesodeinvestigación,lasactividadesdelproyecto,losproductosaentregarylosresultadosdeaprendizajedefinidosenelprogramadeformación.

• ImplementacióndemodelosdecomercializacióndeproductososerviciosConeldesarrollodeesteproyecto, sebuscagenerarestrategiasdecomercializaciónde servicios(externalización,tercerización,outsourcing,entreotras)quepuedanserutilizadasporlasempresasuorganizaciones,conelpropósitodeoptimizarsusprocesosyrecursos,minimizarcostosdeoperacióny garantizar la competitividad. De estamanera, la empresa se puede dedicar, únicamente, a lasactividadesquehacenpartedelCoreBusinessdesunegocio.Esdecirqueatravésdelacontratacióndeserviciosespecializadossepuedeoptimizarelsectorproductivo,frentea lasexigenciasdelosprocesosdecomercialización,conelfinderesponderaladinámicadelmercadoactualygenerarnuevasideasdenegociosparaemprendedorescolombianos.El objetivo del proyecto está orientado a estructurar modelos decomercializacióndeproductos o servicios paraMipymes, acordes conla dinámica de los mercados y con la prospectiva de los tratadoscomercialesenColombia.El alcance del programa está concebido para que, de maneraintegral,todoslosqueparticipanenactividadeseconómicasdelosdiferentes sectores del orden nacional desarrollen eficientementeestrategiasrelacionadasconmodelosdecomercializacióndeserviciosespecializados,querespondanalasexigenciasdelaglobalizacióndelosmercados.

Page 7: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

7Pàg. /8

➢SocialSe espera que este proyecto logre desarrollar la capacidademprendedoradelosaprendicesalgenerarnuevasformasdetrabajoindependiente, que tiendan a mejorar sus condiciones de vida ylasdesu familia.Tambiénesposiblesuvinculaciónaunaempresaque reconozca su experiencia en este programa y le genere unascondicioneslaboralesfavorables.

➢EconómicoA través de este proyecto se busca incrementar la rentabilidad delasempresasqueimplementanestrategiasdeprestacióndeservicios,paralograrunmayorequilibrioenlascondicioneslaboralesypromovereldesarrollodefuncionesespecializadasacordesconlasexigenciasdecompetitividaddelmercado.

➢AmbientalEsteproyectobuscapromoverelcompromisodeldesarrollososteniblecongruenteconelmedioambienteylahumanidad,apartirdelusoracionaldelastecnologíasquecomprometanlosrecursosnaturales.

➢TecnológicoSebuscaimplementarelusodelasnuevastecnologíasenactividadespropiasquedemandenrecursohumanocapacitadoenáreasespecíficas,factorrelevanteparasobrellevarelprocesodeglobalización,teniendoencuentaelobjetosocialdelasempresasyladinámicadeldesarrollotecnológico,enfuncióndelacalidaddelosproductosyservicios.

IMPACTO DEL PROYECTO

Page 8: Teg. gestión de mercados pdf Titulado en Mercadeo y/o Markenting

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2012.

8Pàg. /8

Para el desarrollo del proyecto, se proponen 14 actividades de proyecto y 26 actividades deaprendizaje, asociados a 70 resultados de aprendizaje. Se espera que en el desarrollo de esteproyectoselogrediagnosticarelcomportamientodelmercado,formularlaestrategiadeinvestigaciónsegúnlanaturalezadelservicio,definirparámetrosdepresentaciónsegúnsegmentosdelmercado,establecerlademandadelmercado,determinarlasespecificacionestécnicas,determinarloscostosfinancieros,pronosticarelmercadoapartirdelprecio,definirestrategiasdeexhibición,ejecutaracuerdoscomercialessegúncondicionesdelcontrato,desarrollarelplandeformacióndeltalentohumano,ejecutarlaestrategiadedistribuciónyventaymonitorearlosprocesosdecomercializacióndeservicios.

DESARROLLO DEL PROYECTO