tecnicas presupuestarias ejercicios

11
1. Dada la siguiente información Materia prima: $200 Costos indirectos de fabricación: $50 Gasto de venta: $60 Gastos administrativos: $40 Gastos financieros: $5 Margen de utilidad: 80% Mano de obra directa: $150 Se pide: encontrar a) costo primo b) costo de concesión c) costo de producción d) costo de operación e) costo total f) precio de venta a) costo primo = MP+MOD=200+150=$350 b) costo de concesión = MOD+CIF=$150+50=$200 c) costo de producción = MD+MOD+CIF= $200+$150+$50=$400 d) costo de operación = GV+GA+GF= $60+$40+5=$105 e) costo total= CP+CO=$400+$105= $505 f) precio de venta = CT+%CT=505+505(0.80)=909 2. la gerencia de la compañía libertad a realizado algunos estudios de costos, con base en los cuales ha proyectado las siguientes cifras mensuales para una producción y venta de 40,000 unidades. Concepto Costos totales % del costo mensual que es variable Materia prima $400,000 100% Mano de obra directa $360,000 75% Costos indirectos de fabricación $300,000 40% Costos de operación $200,000 25% a) calcular el precio de venta que originara una utilidad del 10% sobre las ventas con un volumen de 40,000 unidades.

Upload: josezelaya

Post on 11-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejercicio de tecnicas presupuestarias

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas presupuestarias ejercicios

1. Dada la siguiente información Materia prima: $200 Costos indirectos de fabricación: $50 Gasto de venta: $60 Gastos administrativos: $40 Gastos financieros: $5 Margen de utilidad: 80% Mano de obra directa: $150

Se pide: encontrar

a) costo primo b) costo de concesión c) costo de producción d) costo de operación e) costo total f) precio de venta

a) costo primo = MP+MOD=200+150=$350b) costo de concesión = MOD+CIF=$150+50=$200 c) costo de producción = MD+MOD+CIF= $200+$150+$50=$400d) costo de operación = GV+GA+GF= $60+$40+5=$105e) costo total= CP+CO=$400+$105= $505f) precio de venta = CT+%CT=505+505(0.80)=909

2. la gerencia de la compañía libertad a realizado algunos estudios de costos, con base en los cuales ha proyectado las siguientes cifras mensuales para una producción y venta de 40,000 unidades.

Concepto Costos totales % del costo mensual que es variable

Materia prima $400,000 100%Mano de obra directa $360,000 75%Costos indirectos de fabricación

$300,000 40%

Costos de operación $200,000 25%

a) calcular el precio de venta que originara una utilidad del 10% sobre las ventas con un volumen de 40,000 unidades.

b) Suponga que la gerencia ha seleccionado un precio de venta de $30. Calcular las ventas que producirán la utilidad proyectada del 10% sobre dichas ventas tomando como validad las anteriores relaciones de costos.

Page 2: Tecnicas presupuestarias ejercicios

(sol……)

Fijo Variable- $400,000 (100%)$90,000 (25%) $270,000 (75%)$180,000(60%) $120,000 (40%)$150,000(75%) $50,000 (25%)Total $420,000 Total $840,000

a) FORMULA Q=CFT+UD/PV-CVU Q*PV=V

CFT= 420,000

CVU= 840,000/40,000=21

UD= 10%

Q= 40,000

DESPEJANDO

40,000 = 420,000+0.10%(40,000)PV / PV -21

40,000 (PV-21)= 420,000+4000V

40,000 PV -4000PV= 420,000+840,000

36,000PV=1, 260,000

PV= 1, 260,000/36000

PV=$35

COMPROBACION

VENTAS ($35*4000) = $1, 400,000

(-) COSTO DE VENTAS (-) $840,000

= MARGEN DE CONTRIBUCION = $560,000

(-) COSTOS FIJOS (-) 420,000

=UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS = 140,000

B) PV= $30, CFT=$420,000 CVU=$21 U=0.10v Q=? PV=30

Q = $420,000+0.10($30)Q/$30-$21

Q= $420,000+3Q/$9

9Q=420,000+3Q

-3Q+9Q=420,000

6Q=420,000

Page 3: Tecnicas presupuestarias ejercicios

Q=420,000/6=70,000 UNIDADES

COMPROBACION

VENTAS ($30*70,000) = $2, 100,000

(-) COSTO DE VENTAS (-) 1, 470,000

= MARGEN DE CONTRIBUCION = $630,000

(-) COSTOS FIJOS (-) 420,000

=UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS = 210,000 =10% DE LAS VENTAS

3. Si la función de demanda de un producto es Q=160,000-1000p y la función de costos es de c=50Q+1, 500,000 ¿Cuál es el precio que maximiza las utilidades?

FORMULA U=P*Q - C

U=P (160,000-1000P) - ⟦50 (160,000−1000 P )+150,000 ⟧

U=160,000P-1000P2 - (8000,0000-50,000P+150,00)

U= 1000P2+210,000P-950,000

Por igualación U=-2000p+210,000=0

P= 210,000/2000

P=$105

Page 4: Tecnicas presupuestarias ejercicios

1. La empresa ABC SA de CV necesita pronosticar sus ventas para el 2016, conociendo sus ventas en los cinco años anteriores han sido los volúmenes siguientes. Utilice el método de los mínimos cuadrados.

Años 2011 2012 2013 2014 2015Ventas 280 290 300 350 380 Sol.

año x y xy X22011 1 280 280 12012 2 290 580 42013 3 300 900 92014 4 350 1400 162015 5 380 1900 25∑ 15 1,600 5060 55

Y=a+bx ∑y=Na+∑x ∑xy=a∑x+b∑X2 B 1600= 5a+b15 (-3) 5060=15a+b55 (1) 4,800= (-15a) +45b 5060= 15a + 55b 260= 10b

B=260/10 =26A1600= 5a+15(26)1600= 5a+3901600-390=5a1210= 5aA= 1210/5 = 242Y=a+bx = 242+26(6año) 242+156 = 398 unidades

2. Talleres industriales DALE.SA es uno de los varios proveedores que compiten en el suministro de una pieza ampliamente usada en la industria de confección de artículos deportivos actualmente la pieza se vende a $25 por unidad. A este precio, la compañía informa de una utilidad de $300,000 mensuales con ventas de 200,000 piezas. Los costos fijos totales $1, 700,000 por mes.El gerente de ventas considera que una reducción del 15% en el precio de ventas traerá un aumento del 5% en el número de unidades vendidas. Ningún cambio en la estructura de costos resultara de los cambios en el volumen de actividad. Se requiere.a) Calcular la utilidad o perdida bajo la propuesta del gerente de ventasb) Determinar el número de unidades que deben venderse al nuevo precio para

obtener la utilidad actual mensual

Page 5: Tecnicas presupuestarias ejercicios

Sol.

PV=$25

UTILIDAD=$300,000

VENTAS (Q)= 200,000

COSTOS FIJOS = 1, 700,000

CVU= ¿?

FORMULA Q= CFT+UD = 200,000 = 1700,000 + 300,000

PV-CVU $25 - CVU

$25-CVU= 2000,000/200,000

$25-10 = CVU

$15 = CVU

A) PV=$25 pero disminuye a reduce un 15% 21.25U=$300,000Q=aumenta a 210,000CFT=1, 700,000CVU=15210,000 = 1, 700,000+ud $21.25-$15210,000(6.25) = 1, 700,000+ud 1, 312,500 – 1 700,000 + ud (-$387,500 perdida)

B) Q= $1 700,000+300,00021.23 - $15 Q= 2000,000 $6.25Q= 320,000 unidades

Page 6: Tecnicas presupuestarias ejercicios

3. La siguiente serie de tiempo muestra las ventas de un producto en particular a lo largo de los últimos 12 meses.

Mes ventas Mes Ventas1 105 7 1452 135 8 1403 120 9 1004 105 10 805 90 11 1006 120 12 110

a. Utilice α=0.3 para calcular los valores de suavización exponencial de la serie de tiempo.b. Utilice una constante de suavización de α=0.5 para calcular los valores de suavización

exponencial. ¿Dara una constarte de suavización de 0.3 o de 0.5 los mejores pronósticos?a.

n y p y-p E21 105 - - -2 135 105 30 9003 120 114 6 364 105 115.80 (-10.80) 116.645 90 112.56 (-22.26) 508.956 120 105.70 14.21 201.927 145 110.05 34.95 1,221.508 140 120.53 19.46 378.699 100 126.37 (-26.38) 695.9010 80 118.46 (-38.47) 1479.9411 100 106.93 (-6.93) 48.0212 110 104.85 5.15 26.52∑ 5,614.08

135(0.30) + 105 (0.70) 114120(0.30) + 114 (0.70) 115.80105(0.30) + 115.80 (0.70) 112.5690(0.30) + 112.56 (0.70) 105.70120(0.30) + 105.70 (0.70) 110.05145(0.30) + 110.05(0.70) 120.53140(0.30) + 120.53 (0.70) 126.37100 (0.30) + 126.37(0.70) 118.4680(0.30) + 118.46 (0.70) 106.93100(0.30) + 106.93(0.70) 104.85

ECM= 5614.08/11= 510.37

Page 7: Tecnicas presupuestarias ejercicios

b.

n y P y-p = E E21 105 - - -2 135 105 30 9003 120 120 0 04 105 120 (-15) 2255 90 112.50 (-22.25) 495.066 120 101.25 18.75 351.567 145 110.63 34.37 1,181.308 140 127.81 12.19 148.609 100 130.90 -30.90 954.8110 80 115.45 -35.45 1,256.7011 100 82.72 17.28 298.6012 110 91.36 18.64 347.45∑ 6,158.58

135(0.50) + 105(0.50) 120120(0.50) + 120(0.50) 120105(0.50) + 120(0.50) 112.5090(0.50) + 112.50(0.50) 101.25120(0.50) + 101.25(0.50) 110.63145(0.50) + 110.63(0.50) 127.81140(0.50) + 127.81(0.50) 130.90100 (0.50) + 130.90(0.50) 115.4580(0.50) + 115.45(0.50) 82.72100(0.50) + 82.72(0.50) 91.36

ECM= 6,158.58/11= 559.87Se eljige el que tiene menor error muestral 4. Si la función de la demanda de un producto es Q=1000-4p y la función de costos es

C=6,000 + 50Q ¿Cuál es el precio que maximiza las utilidades?U=P*Q-CT U=P(1000-4P) – (6000+50(1000-4P))U=1000P – 4P2 – (6000+50,000-200P)U=1000p-4P2-6000+50,000-200PU= -4P2+12000P-56000U= -8P+1200= 0-8P=1200P= 12,000/8= $150U= -4(150)2+ 1200(150) – 56000U= -4 (22,500) + 180,000 = 56000U= 90,000+180,000 -56,000U= $34,000

Page 8: Tecnicas presupuestarias ejercicios

5. Calcular el precio de venta basado en la siguiente información: 17 unidades de materia prima a $1.50 por unidad 125 horas de mano de obra directa a $0.50 Carga fabril variable al 40% del costo de mano de obra directa Carga fabril fija recuperable a una tarifa del 10% del costo variable total Utilidad deseada: 50% del costo

17*1.50= $25.50125*0.50=$62.5062.50*0.40=$25.00TOTAL =$113CARGA FABRIL FIJA 113*0.10 = 11-30 113+11.30 = 124.30 UD= 50% *$124.30= UD= $62.15PV= 124.50+62.15 = $186.45

6. Mayfield software es un nuevo producto desarrollado por masters educational products inc. La compañía trata de decidir sobre el precio apropiado, y su grupo de investigación de mercados ha calculado las cantidades que pueden vender a varios precios.

Precio Cantidad$20 70,000$19 100,000$18 140,000$17 170,000$16 185,000$15 195,000

7. El costo variable por unidad es de $4 y los costos fijos $2, 000,000Se requiere: a) Cuál es el precio apropiado b) Calcule la utilidad al precio del inciso anterior

Page 9: Tecnicas presupuestarias ejercicios