tarea1

5

Upload: carlos-andres-chirinos-chavez

Post on 01-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eia

TRANSCRIPT

Page 1: tarea1
Page 2: tarea1

TAREA 1 : Estimar la población objetivo

En los proyectos ambientales se busca precisar y cuantificar la magnitud del problema sobre la población objetivo o área objetivo El primer paso necesario para realizar cualquier

estimación es la recopilación de las diferentes fuentes de información disponibles y la selección de aquéllas que contengan datos relacionados con el problema ya identificado o que se consideren relevantes para el proyecto.

En general para los proyectos ambientales requerimos información a nivel de comunidades o a nivel de pequeños agrupamientos familiares; dado que es imposible contar con publicaciones que contengan este tipo de información desagregada, será necesario estimarlo siempre a través de un trabajo de campo consultando a Autoridades locales y civiles de las pequeñas localidades.

Page 3: tarea1

3

Algunos conceptos básicos:

· Población de referencia es la población total del área o áreas geográficas donde se llevará a cabo el proyecto.

· Población afectada o demanda es la que requerirá los servicios ofrecidos por el proyecto.

· Población ya atendida por otras entidades u oferta, cuyo requerimiento ya es cubierto a través de otra institución.

· Población carente o déficit es la que necesitará efectivamente los servicios ofrecidos por el proyecto: demanda - oferta

· Población objetivo es la que se pretende efectivamente atender a través del proyecto.

Page 4: tarea1

4

Pasos para determinar la Población Objetivo

• Paso 1: Identificar las fuentes de información estadística relevantes

• Paso 2: Fichar la información existente en cada fuente

• Paso 3: Determinar si es necesario hacer una investigación de campo

• Paso 4: Estimar la población de referencia

• Paso 5: Estimar la población afectada o demanda

• Paso 6: Estimar la población ya atendida u oferta

• Paso 7: Estimar el déficit o población carente

• Paso 8: Definir la población objetivo

Page 5: tarea1

Tabla 2.1: Población Beneficiaria

Siguiendo con el ejemplo del Santuario de Machu Picchu, con los registros del Ministerio de Agricultura se llegó a determinar el grupo de campesinos ocupantes con amparo de posesión, que se muestra en el siguiente cuadro y que serían los beneficiarios directos.