tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

21
Investigación evaluativa Cynthia A. Vilorio Villanueva Ma. Cristina Michel Zepeda

Upload: carolina-vizuet-duran

Post on 08-Jul-2015

6.233 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Investigación evaluativa

TRANSCRIPT

Page 2: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Ramos (s.f.) define el objetivo de la investigación evaluativa:

• “Comprobar la eficacia de un programa, un currículo, un equipo de docentes o una actividad de aula, mediante un proceso selectivo de recogida de información, con la finalidad última de facilitar la toma de decisiones para la mejora” (p. 6).

• Entendiendo como eficacia valorar los resultados de un programa en razón de los objetivos propuestos para el mismo.

Page 3: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Para Escudero (1996), la investigación evaluativa:

• Es un tipo de investigación aplicada, que incide sobre objetos sociales, programas, centros, agentes, etc., que analiza y juzga su calidad estática y dinámica según criterios científicos rigurosos múltiples, con la obligación de sugerir, a las diversas audiencias aplicadas, acciones alternativas sobre los mismos para diferentes propósitos como utilización, mejora, acreditación, fiscalización, reforma, etc.

Page 4: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Inicios:

• La investigación evaluativa comienza su andar como disciplina académica a mediados del siglo XX.

• Carol Weiss es uno de sus máximos referentes, sobre todo en los primeros 70’s. Él enfatiza el entorno político de la investigación evaluativa.

Page 5: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Conceptos claves:

• Berk y Rossi (1990) señalan tres conceptos claves en la investigación evaluativa:

• Espacio político: que enmarca el dominio de las decisiones.• Los implicados: responsables políticos, participantes, responsables

administrativos, y • La eficacia de los programas: perspectivas de análisis internas y

externas.

• La investigación educativa y la investigación social aplicadas tienen muchos elementos en común con la investigación evaluativa , aunque aparezcan matices diferenciadores.

Page 6: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Escudero define los elementos más específicos de la investigación evaluativa:

• Fundamentación epistemológica en el construccionismo social.

• La ideografía como un modo básico de investigación.

• La solución de problemas concretos como finalidad.

• Se investiga sobre todo en situaciones naturales.

• Se emplean tanto datos cualitativos como cuantitativos.

Page 7: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Elementos más específicos de la investigación evaluativa:

• El principal nivel de análisis es molecular.

• La observación es la principal fuente de conocimiento.

• Se trabaja con grandes volúmenes de datos.

• Se enfatiza la predictibilidad de la conducta.

• Se busca la mejora de los programas sociales.

• Se informa a los responsables de tomar decisiones sobre programas y prácticas.

Page 8: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Kish (1967), tomado como referencia la comparación entre investigación social e investigación evaluativa, resalta lo siguiente:

1. La investigación evaluativa tiene que ver con las políticas de acción social locales, nacionales e incluso internacionales.

2. En la investigación evaluativa tiene lugar la cooperación entre una agencia responsable del programa de acción social y el equipo de investigación responsable de la evaluación.

3. La elección de tratamientos y procedimientos de observación está condicionada por las necesidades prácticas de evaluar la eficacia del programa estudiado.

Page 9: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

4. La temporalización suele ser un asunto delicado. Por ejemplo: es difícil terminar la investigación y sugerir decisiones antes de que el programa se ponga en marcha.

5. La evaluación existe para facilitar la toma de decisiones inteligentes, pero estimar la eficacia de un programa es algo más que la medición de sus efectos (múltiples perspectivas).

6. La difusión de la investigación evaluativa es distinta a la de una investigación convencional. Los resultados se proporcionan en tiempo y formas distintas, según el grupo de destinatarios.

Page 10: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

ORIENTACIONES PREDOMINANTES EN LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA

Page 11: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

EVALUACIÓN REFERIDA A OBJETIVOS

1. Modelo de evaluación de Ralph Tyler.Concepto de evaluación: Proceso para determinar hasta qué punto los objetivos propuestos por el programa han sido actualmente alcanzados, mediante los programas definidos para tal fin.

2. Modelo de evaluación de Metfessel y Michael.3. Modelo de evaluación de Edward A. Suchman:

el método científico de la evaluación.

Page 12: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

LA EVALUACIÓN DE EXPERTOS

• La evaluación de expertos, o también denominado método del juicio profesional, asume el proceso de evaluación igual al juicio profesional de un experto o de un grupo de expertos.

Page 13: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

EVALUACIÓN ORIENTADA A LA ADMINISTRACIÓN

• Modelo de Stufflebeam - Modelo C.I.P.P. (Contexto-Insumosprocesos-Productos): La evaluación es el proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva acerca del valor y el mérito de las metas, la planificación, la realización y el impacto de un objeto determinado, con el fin de servir de guía para la toma de decisiones, solucionar problemas de responsabilidad y promover la comprensión de los fenómenos implicados.

• Modelo de Referentes Específicos de Briones: Investigación aplicada que consiste en describir, medir, comparar y juzgar las propiedades que definen el estado de los objetos de evaluación que se seleccionan de un programa.

Page 14: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

EVALUACIÓN POR OPOSICIÓN O EVALUACIÓN CONTRAPUESTA

• Modelo Judicial de Wolf: Audiencia administrativa destinada a juzgar los méritos de un caso en el que están implicadas dos partes opuestas. Permite que un amplio espectro de personas interesadas en el programa expresen sus puntos de vista. Los juicios no se basan en las metas iniciales del programa, sino más bien en la combinación entre éstas y los problemas más importantes planteados por quienes participan en las audiencias.

Page 15: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

EVALUACIÓN ORIENTADA AL CLIENTE O CENTRADA EN EL CONSUMIDOR

• Modelo de Evaluación de Michael Scriven: La evaluación es la determinación sistemática y objetiva del valor o el mérito de un objeto, basándose en pruebas acumuladas procedentes de su comparación con otros objetos distintos a la hora de satisfacer las necesidades del consumidor.

Page 16: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

EVALUACIÓN PARTICIPATIVA

• Modelo de Evaluación de Robert Stake(Evaluación Sensitiva o Evaluación Respondente): Evaluación sensitiva o concertada, según la cual ésta debe responder a lo que el cliente realmente necesita. Evaluación orientada a la naturaleza compleja y dinámica de los programas educativos, atendiendo sus diversos aspectos y componentes.

Page 17: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

2. LA EVALUACIÓN ILUMINATIVA

• Modelo de Evaluación Iluminativa de Parlett y Hamilton: Evaluación interpretativa, en tanto que recoge las interpretaciones de las realidad que hacen las personas que participan en el programa. Hermenéutica, ya que interpreta los símbolos del lenguaje que utilizan los participantes. E iluminativa, por cuanto busca clarificar los hechos y comprender las situaciones que se presentan en el programa, desde distintas perspectivas.

Page 18: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

3. MODELO DE EVALUACIÓN FOCALIZADA DE PATTON

• Evaluación focalizada, según la cual se seleccionan o focalizan los problemas y aspectos más relevantes del programa, para luego tomar decisiones con respecto al contenido general de la evaluación, sin establecer por anticipado especificaciones de ese contenido ni de los procedimientos por seguir.

Page 19: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

• La evaluación por empoderamiento es definida como el uso de los conceptos de evaluación, técnicas y hallazgos para fomentar mejoramiento y autodeterminación: ésta es diseñada para ayudar a la gente a ayudarse a sí misma.

4. MODELO DE EVALUACIÓN DE D. FETTERMAN-EVALUACIÓNPOR EMPODERAMIENTO

Page 20: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

EJEMPLOS DE APLICACIÓN

• Proyecto de promoción de lectura “Alfaguara” en la Primaria del Colegio Guadalajara, ciclo escolar 2008 - 2009

• Acreditación de Calidad Educativa del Colegio Guadalajara, por la CNEP en Noviembre 2005

Page 21: Tarea investigacionevaluativa07oct2010[2]

Referencias:

Ramos, J. (s.f.). Ejemplificaciones de distintos diseños de investigación en educación social [artículo pdf]. Taller de investigación UNID. Septiembre – diciembre. Recuperado el 4 de octubre de 2010, en http://tallerdeinvestigacionunidgdl.jimdo.com/artículos-y-tareas/tareas-1/

Correa, S., Puerta, A., Restrepo, B. (2002). Investigación evaluativa [Artículo pdf]. Programa de especialización en teoría , métodos y técnicas de investigación social.Colombia.: ARFO Editores. Recuperado el 4 de Octubre de 2010 en http://200.26.134.109:8080/endeporte/hermesoft/portal/home_1/rec/arc_1355.pdf

Escudero, T. (2006). Claves identificativas de la investigación evaluativa: análisis desde la práctica [Artículo pdf]. Contextos educativos. 8-9. Recuperado el 4 de Octubre de 2010 en http://www.unirioja.es/servicios/sp/ej/contextos/infos/2091397.pdf