tarea i efesios 4116

2
1 Natanael Cicka Ibba, 2013 Fundamentos Bíblicos del Ministerio Efesios 4:1-16 Dones con propósito especifico En la parte b del versículo 3 del primer capítulo de la carta a los Efesios, el apóstol Pablo, declara una realidad fundamental y fundacional. “...nos ha bendecido con toda bendición espiritual en Cristo”. Es este Dios al que Pablo alaba, el Padre de nuestro Señor Jesucristo quien en su bondad infinita, nos escogió en el (Jesús) antes de la creación del mundo para que seamos santos y sin mancha delate de él. (v.4) La bendición que nos ha otorgado es una que excede toda naturaleza espacio- temporal pero que tampoco es digital, (en un contexto donde el hombre imprime su huella), esta en cambio no contiene intervención humana y por lo tanto corrupta, sino que es inagotable en recursos (hyperekperissou) y atemporal. La calidad de estas bendiciones dadas por el Padre a su cuerpo; la ekklesia es visiblemente manifiesta en cada coyuntura que sujeta y arma al cuerpo, por eso sumamente necesaria. Quiero destacar que Pablo introduce el capitulo 4 con una seria de recomendaciones esenciales para que el vinculo de paz que une a los creyentes permanezca firme y constante. Esto implica esfuerzo y negación pero es posible mediante el amor que nos une. Es más que claro que el apóstol aprovecha la oportunidad, como lo hace en cada una de sus cartas, de fundamentar las bases de la fe cristiana. El v.4 da prueba de ello; existe un numerador por excelencia en el vocabulario de Pablo y que al mismo tiempo marca la singularidad ontológica del creador del universo; Este ser que es y da origen a todo lo existente es uno. Por lo tanto, también lo es el cuerpo; su iglesia, su Espíritu, y a la esperanza a la que es llamado su pueblo. Un solo Señor que gobierna, una fe que razonamos, un solo bautismo para el perdón de pecados que manifestamos públicamente, un solo Dios que es el Padre creador de todo y todos, este que es la esencia que compone y da vida y sentido.

Upload: netelcicka

Post on 26-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

1

Natanael Cicka Ibba, 2013 Fundamentos Bíblicos

del Ministerio

Efesios 4:1-16

Dones con propósito especifico

En la parte b del versículo 3 del primer capítulo de la carta a los Efesios, el

apóstol Pablo, declara una realidad fundamental y fundacional. “...nos ha

bendecido con toda bendición espiritual en Cristo”. Es este Dios al que Pablo

alaba, el Padre de nuestro Señor Jesucristo quien en su bondad infinita, nos

escogió en el (Jesús) antes de la creación del mundo para que seamos santos y

sin mancha delate de él. (v.4)

La bendición que nos ha otorgado es una que excede toda naturaleza espacio-

temporal pero que tampoco es digital, (en un contexto donde el hombre imprime

su huella), esta en cambio no contiene intervención humana y por lo tanto

corrupta, sino que es inagotable en recursos (hyperekperissou) y atemporal.

La calidad de estas bendiciones dadas por el Padre a su cuerpo; la ekklesia es

visiblemente manifiesta en cada coyuntura que sujeta y arma al cuerpo, por eso

sumamente necesaria.

Quiero destacar que Pablo introduce el capitulo 4 con una seria de

recomendaciones esenciales para que el vinculo de paz que une a los creyentes

permanezca firme y constante. Esto implica esfuerzo y negación pero es posible

mediante el amor que nos une.

Es más que claro que el apóstol aprovecha la oportunidad, como lo hace en cada

una de sus cartas, de fundamentar las bases de la fe cristiana. El v.4 da prueba de

ello; existe un numerador por excelencia en el vocabulario de Pablo y que al

mismo tiempo marca la singularidad ontológica del creador del universo; Este ser

que es y da origen a todo lo existente es uno. Por lo tanto, también lo es el cuerpo;

su iglesia, su Espíritu, y a la esperanza a la que es llamado su pueblo. Un solo

Señor que gobierna, una fe que razonamos, un solo bautismo para el perdón de

pecados que manifestamos públicamente, un solo Dios que es el Padre creador

de todo y todos, este que es la esencia que compone y da vida y sentido.

2

Y así como la iglesia en su diversidad de culturas y formas practica esta fe. Así

también, es capacitada en cada uno de sus miembros con dones singulares y

perfectos para que el único propósito sea que el edificio crezca plenamente.

En la diversidad de dones que dio a su pueblo, Dios predetermino cuatro o

cinco (dependiendo de la interpretación del griego) fundacionales; el de apóstol, el

de profeta, el de evangelista y el de pastor-maestro o pastor y maestro.

Uno de los problemas básicos del hombre es la falta de sujeción que emana por

sus poros. Este siempre ha cuestionado la autoridad pero al mismo tiempo ha

buscado incansablemente poseerla, quizás entonces es una de las razones para

el abuso de las dádivas de Dios, como es el caso del término apóstol, con el cual

se encabeza la lista, y que Pablo usa aquí. Según John Stott en su “Mensaje a los

Efesios”, el sentido en que el autor de la carta usa esta palabra es para los que

fueron testigos de la resurrección histórica del Cristo, entonces nadie podría

evidentemente hoy ejercer la autoridad que tuvieron aquellos primeros. Si

pensamos en una aplicación actual solo podríamos ejercer un “ministerio

apostólico”.

Estos dones singulares tienen un propósito predeterminado y especifico; edificar el

cuerpo de Cristo para la obra de servicio, y así cumplir con el deseo de Dios de

ser la “humanidad perfecta” , su visión original, obstaculizada brevemente por el

pecado, pero que ahora la lleva igualmente a cavo a través de su único hijo;

Jesucristo. (Vv.11-14)

El propósito arriba mencionado siempre fue el mismo. Pero la historia es testigo de

abusos de estos dones. Siempre han habido miembros e intrusos en el cuerpo

que han distorsionado el propósito original de “edificación para la obra” por el de

“edificación de estructuras egoístas-hedonistas” buscando solo dar gloria al

creado en vez de al arquitecto.

Este fue y es el ideal del Dios creador; que su obra maestra, la iglesia, a través de

Cristo crucificado, muerto y resucitado, y mediante su gloriosa gracia con la cual

bendijo a su obra predilecta con dones atemporales, llegue a la estatura de Cristo

que es la cabeza.