taller mcu y mcua

2
COLEGIO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS PLAN DE EMERGENCIA (Banco de talleres) DOCENTE: David Alexander Durán Osorio FECHA: GRADO: 9 AREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Física “El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura” Miguel de Unamuno Competencia: Fortalece los temas trabajados en clase Tema: Movimiento circular uniforme y uniforme acelerado 1. ¿Por qué, existe aceleración en el movimiento circular uniforme, a pesar de que tanto la velocidad angular como la velocidad lineal son constante? 2. Escriba las diferencias entre: A. Aceleración angular y aceleración tangencial. B. Velocidad lineal y velocidad angular. C. Aceleración angular y aceleración centrípeta. En los siguientes problemas, utilice las unidades del sistema internacional de medidas para sus procesos (metros y segundos) 3. Un cuerpo gira, de manera que completa 300 vueltas cada minuto, en una trayectoria cuyo diámetro es de 100 cm. Determine: A. El periodo y la frecuencia B. La velocidad angular y la velocidad lineal C. La aceleración centrípeta

Upload: david-alexander-duran-osorio

Post on 03-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Mcu y Mcua

COLEGIO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS

PLAN DE EMERGENCIA (Banco de talleres)

DOCENTE: David Alexander Durán Osorio

FECHA: GRADO: 9

AREA: Ciencias naturales ASIGNATURA: Física

“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura” Miguel de Unamuno

Competencia: Fortalece los temas trabajados en clase

Tema: Movimiento circular uniforme y uniforme acelerado

1. ¿Por qué, existe aceleración en el movimiento circular uniforme, a pesar de que tanto la velocidad angular como la velocidad lineal son constante?

2. Escriba las diferencias entre:

A. Aceleración angular y aceleración tangencial.B. Velocidad lineal y velocidad angular.C. Aceleración angular y aceleración centrípeta.

En los siguientes problemas, utilice las unidades del sistema internacional de medidas para sus procesos (metros y segundos)

3. Un cuerpo gira, de manera que completa 300 vueltas cada minuto, en una trayectoria cuyo diámetro es de 100 cm. Determine:

A. El periodo y la frecuenciaB. La velocidad angular y la velocidad linealC. La aceleración centrípeta

4. ¿Cuál es la frecuencia de un cuerpo que realiza un movimiento circular uniforme

de radio 25 cm, si su aceleración centrípeta es de 120 m/s2?

5. Explique porque en el movimiento circular uniforme acelerado, no hay periodo ni frecuencia.

Page 2: Taller Mcu y Mcua

6. Uno de los engranajes de un motor eléctrico tiene un diámetro de 30 cm y gira a 3000 rpm cuando esta encendido. Al apagarse, tarda 10 segundos en detenerse debido a la fricción con otros engranajes. Determine:

A. La aceleración angularB. La velocidad angular 5 segundos después de ser apagado.C. La aceleración tangencial.D. La posición angular alcanzada en el tiempo que tardó en detenerse.

7. Un hombre hace girar una honda desde el reposo con una aceleración angular de

2π rad /s2 A los 12 segundos, suelta la cuerda para dejar salir el proyectil. ¿A qué

velocidad sale despedido si la cuerda de la honda mide 60cm?

8. ¿Cuánto tiempo tendría que hacer girar la honda el hombre del ejercicio anterior para que la velocidad lineal de salida fuese el triple?