taller de redes danilo espinal

9
Taller De Redes Danilo Espinal Granda Damaris Montoya Institución Educativa Alberto Lebrún Munera 2013 Bello - Antioquia

Upload: daniilo-espiinal

Post on 20-Jul-2015

97 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de redes  danilo espinal

Taller De Redes

Danilo Espinal Granda

Damaris Montoya

Institución Educativa Alberto Lebrún Munera

2013

Bello - Antioquia

Page 2: Taller de redes  danilo espinal

Tabla de contenido

Cable Vertical .................................................................................................................................................................. 3

Cable Horizontal ............................................................................................................................................................. 3

Router ............................................................................................................................................................................... 4

Switch ............................................................................................................................................................................... 4

Tarjeta De Red NIC ...................................................................................................................................................... 4

Tarjeta De Red PCI ....................................................................................................................................................... 5

Tarjeta De Red USB ...................................................................................................................................................... 5

Dirección IP ..................................................................................................................................................................... 6

Mascara Subred .............................................................................................................................................................. 6

Puerta De Enlace............................................................................................................................................................. 6

DNS ................................................................................................................................................................................... 7

Ámbito De La Red ........................................................................................................................................................... 7

NAT ................................................................................................................................................................................... 7

Servidor DHCP ................................................................................................................................................................ 8

Red VP ............................................................................................................................................................................... 8

Configuración De Una Red Doméstica ........................................................................................................................ 9

Page 3: Taller de redes  danilo espinal

Cable Vertical Es el encargado de interconectar los closet de telecomunicaciones, los cuartos de equipos y

La acometida. Se acepta cable UTP, STP, y fibra óptica monomodo y multimodo. Cables utilizados

Y distancias UTP (voz): 800 mts. F.O. multimodo: 2000mts STP (voz): 700 mts. F.O.

Monomodo: 3000 mts. UTP (datos): 90 mts. Se mantiene topología en estrella. Máximo dos niveles

Jerárquicos de cros conexión: principal e intermedio.

Máximo una cros conexión entre el principal y

El closet. No más de tres cros conexiones entre dos cros

conectores horizontales. Cros conexión

Principal Cros conexión Intermedia Closet de

Telecomunicaciones.

Cable Horizontal Se denomina Cableado horizontal al conjunto de cables y conectores que van desde el armario

de distribución hasta las rosetas del puesto de trabajo. La topología es siempre en estrella

(un cable para cada salida). La norma recomienda usar dos conectores RJ-45 en cada puesto

de trabajo o sea dos cables para cada usuario, para

su uso en distinto como voz y/o datos.

Page 4: Taller de redes  danilo espinal

Router es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su

función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir,

interconectar subredes, entendiendo por subred un

conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la

intervención de un enrutador (mediante bridges), y que por

tanto tienen prefijos de red distintos.

Switch Es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la

capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de

red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo

con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

Los conmutadores se utilizan cuando se desea

conectar múltiples redes, fusionándolas en una

sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan

como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y

la seguridad de las redes de área local.

Tarjeta De Red NIC Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también

permite compartir recursos entre dos o más computadoras

(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.). A las tarjetas de

red también se les llama NIC (por network interface card; en

español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de

adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura

que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token

Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo

Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

Page 5: Taller de redes  danilo espinal

Tarjeta De Red PCI Una de las conectividades que encontramos observando nuestra Placa Base (también conocida

como Tarjeta Madre o Motherboard) es justamente la de PCI, siglas en inglés de Peripheral

Component InterConnect, que en español significa

Interconexión de Componentes Periféricos, y que consiste

en una conjunción de circuitos integrados (también llamados

Dispositivos Planares) o bien de tarjetas de expansión que

se ajustan a los conectores de este tipo.

Tarjeta De Red USB Es un pequeño dispositivo que tiene la función de enviar y recibir datos sin la necesidad de

cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Área Network"),

esto es entre redes inalámbricas de computadoras. El adaptador se inserta dentro del puerto

USB de la computadora y por sus características de portabilidad, no integra antena externa,

sino que trae el receptor integrado dentro del cuerpo de

la cubierta.

Compiten actualmente en el mercado contra las tarjetas

de red inalámbricas, las cuáles se instalan dentro del

gabinete de la computadora y tienen la desventaja de que

es complicado estarlas cambiando de equipo.

Page 6: Taller de redes  danilo espinal

Dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz

(elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora)

dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de

red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un

identificador de 48bits para identificar de forma única la

tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión

utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a

menudo por cambios en la red o porque el dispositivo

encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP

decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo

DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se

denomina también dirección IP dinámica.

Mascara Subred La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de

una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP

es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.

Básicamente, mediante la máscara de red una computadora

(principalmente la puerta de enlace, router...) podrá saber

si debe enviar los datos dentro o fuera de las redes. Por

ejemplo, si el router tiene la dirección IP 192.168.1.1 y

máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se

envía a una dirección IP que empiece por 192.168.1 va para

la red local y todo lo que va a otras direcciones IP, para

afuera (internet, otra red local mayor...).

Puerta De Enlace Una pasarela, puerta de enlace o Gateway es un dispositivo que permite interconectar redes

con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es

traducir la información del protocolo utilizado en una red

al protocolo usado en la red de destino.

El Gateway o «puerta de enlace» es normalmente un

equipo informático configurado para dotar a las máquinas

Page 7: Taller de redes  danilo espinal

de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente

realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (NAT: Network Address

Translation).

DNS Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de

nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a

Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de

dominios asignado a cada uno de los participantes. Su

función más importante, es traducir (resolver)

nombres inteligibles para las personas en

identificadores binarios asociados con los equipos

conectados a la red, esto con el propósito de poder

localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

Ámbito De La Red Con ámbitos, puede proporcionar servicios que dependen de agrupaciones lógicas, físicas y

administrativas de usuarios. Puede utilizar ámbitos para administrar el acceso a anuncios de

servicios.

NAT

NAT (Network Address Translation - Traducción de Dirección de Red) es un mecanismo

utilizado por routers IP para intercambiar paquetes entre dos redes que asignan mutuamente

direcciones incompatibles. Consiste en convertir, en

tiempo real, las direcciones utilizadas en los paquetes

transportados. También es necesario editar los paquetes

para permitir la operación de protocolos que incluyen

información de direcciones dentro de la conversación del

protocolo.

Page 8: Taller de redes  danilo espinal

Servidor DHCP

DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de

configuración dinámica de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red

IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de

tipo cliente/servidor en el que generalmente un

servidor posee una lista de direcciones IP

dinámicas y las va asignando a los clientes

conforme éstas van estando libres, sabiendo en

todo momento quién ha estado en posesión de esa

IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha

asignado después.

Red VP Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una

tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red

pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba

datos sobre redes compartidas o

públicas como si fuera una red privada

con toda la funcionalidad, seguridad y

políticas de gestión de una red privada.1

Esto se realiza estableciendo una

conexión virtual punto a punto mediante

el uso de conexiones dedicadas,

encriptación o la combinación de ambos

métodos.

Page 9: Taller de redes  danilo espinal

Configuración De Una Red Doméstica La mayoría de las personas configura una red doméstica para poder compartir carpetas,

archivos y conexión a Internet entre todos los equipos del hogar. Este documento proporciona

instrucciones paso a paso para conectar varios equipos en una red doméstica cableada o

inalámbrica.

Una red es básicamente un grupo de

dispositivos que comparten una conexión.

Puede establecerse desde una conexión

sencilla con un único cable entre dos equipos,

hasta conexiones más complejas con señal

inalámbrica que permiten la comunicación

entre varios dispositivos al mismo tiempo. El

establecimiento de una conexión permite que

los dispositivos compartan información, como

archivos personales y acceso a Internet.