taller de capacitación para docentes y auxiliares

10
Taller de Capacitación para Docentes y Auxiliares Febrero del 2011 Docentes a cargo: Aguirre Silvana, Leguizamon Natalia, Barrera Analía Objetivos del Taller de Capacitación: - Favorecer el trabajo interdisciplinario entre docentes y auxiliares. - Brindar herramientas que permitan un mejor desempeño en la tarea diaria. - Intercambiar saberes y experiencias del ámbito escolar en un espacio institucional Ejes de Trabajo: Rol del Auxiliar pautas y normas institucionales Trabajo en conjunto con el docente Importancia del rol activo Desempeño y actitud durante la jornada escolar Planificación ¿Qué es planificar? ¿Porque es importante una planificación?

Upload: monchianimalpolitico

Post on 07-Aug-2015

125 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de capacitación para  docentes y auxiliares

Taller de Capacitación para Docentes y AuxiliaresFebrero del 2011

Docentes a cargo: Aguirre Silvana, Leguizamon Natalia, Barrera Analía

Objetivos del Taller de Capacitación:

- Favorecer el trabajo interdisciplinario entre docentes y auxiliares.

- Brindar herramientas que permitan un mejor desempeño en la tarea diaria.

- Intercambiar saberes y experiencias del ámbito escolar en un espacio

institucional

Ejes de Trabajo:

Rol del Auxiliar pautas y normas institucionales

Trabajo en conjunto con el docente

Importancia del rol activo

Desempeño y actitud durante la jornada escolar

Planificación

¿Qué es planificar?

¿Porque es importante una planificación?

¿Qué tener en cuenta al momento de planificar (disposición del espacio,

materiales, tc) antes durante y después de la clase (autoevaluación)?

¿Cómo armar la planificación del Área de AVD? y ¿Cómo llevarla a cabo?

Rutina Escolar

¿Porque es importante establecer y llevar a cabo una rutina con los

jóvenes?

¿Que tener en cuenta para desarrollarla?

Page 2: Taller de capacitación para  docentes y auxiliares

Taller de Capacitación para AuxiliaresFebrero del 2011

DinámicaSe reagrupara a auxiliares y docentes por ciclos (ej: 1er.ciclo auxiliar y doc. de taller, doc. área pedagógico)1-Cada uno deberá conversar y armar un listado de objetivos a trabajar con su grupo.2-Armar Los auxiliares y docentes comenzaran planteando objetivos a trabajar con el grupo de jóvenes durante el actual ciclo lectivo.

Marco Teórico

Durante la jornada escolar las rutinas marcan la pauta a la hora de desarrollar los acontecimientos de la cotidianeidad escolar. Cada día, resulta necesario construir el dispositivo que permite desarrollar las capacidades previstas y acercarse con mayor implicación y conocimiento a los temas señalados en las unidades didácticas.

A nosotros como educadores nos permite: desarrollar con orden las actividades, y otros momentos de la vida diaria como por ejemplo: almuerzo, merienda, las actividades propias de cada Taller, teniendo en cuenta nuestros objetivos didácticos, así como las necesidades educativas de cada uno de los jóvenes.

Sin embargo, la organización y puesta en práctica de las rutinas escolares no supone únicamente una estructuración didáctica de nuestra labor educativa. Es mucho más que eso. Estamos ofreciendo a los niños y jóvenes algo más que unas pautas. Mediante la adaptación a las rutinas y el seguimiento de las mismas, los jóvenes van conociendo el entorno que les rodea, superando sus miedos y temores a lo desconocido, descubriendo qué es lo que viene después y proporcionándoles la seguridad tranquilidad y confianza necesaria para una adecuada adaptación y estancia en la escuela; todo lo cual posibilita el desarrollo de una autonomía personal y el conocimiento de estructuras temporales y nociones secuenciales, como antes y después, ahora y luego, hoy y mañana.

Page 3: Taller de capacitación para  docentes y auxiliares

La planificación es un proceso gradual, por el que se establece el esfuerzo necesario para cumplir con los objetivos de un proyecto en un tiempo u horario que se debe cumplir para que la planificación sea exitosa. En este proceso permite además, refinar los objetivos que dieron origen al proyecto.

Existen diferentes herramientas y técnicas para abordar la planificación de un proyecto, las cuales permiten definir el curso de acción a seguir, que será tomado como base durante la ejecución del mismo.

Si bien la planificación define las acciones a seguir, durante la ejecución puede existir necesidad de cambios respecto de lo definido originalmente, los mismos servirán de punto de partida para un nuevo análisis y una nueva planificación de ser requerido

¿Quiénes Planifican y en qué momento?Pero cuando no existen estas instancias en la escuela es deber único y exclusivo del docente realizar una adecuada planificación debido que su responsabilidad es por sobre todo lograr que los niños y niñas tengan y adquieran aprendizajes significativos que promuevan el conocimiento, actitudes, habilidades y competencias de diverso orden y complejidad .-

Aprendizajes Significativo

¿QUE ELEMENTOS ES NECESARIO CONSIDERAR AL PLANIFICAR?

CONOCIMIENTO

ACTITUDES

HABILIDADES

COMPETENCIAS

Page 4: Taller de capacitación para  docentes y auxiliares

La planificación que realice un profesor determinado para su curso, deberá tener como marco de referencia el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la escuela. Esta herramienta de trabajo es el sello particular de cada escuela, y constituye la promesa que el establecimiento hace a las familias de sus estudiantes. Contiene los énfasis educativos y en este sentido, es un referente importante a considerar, especialmente en los aspectos que se relacionan con el trabajo global de la escuela.

En el caso de las planificaciones de aula, entre los elementos necesarios al momento de planificar, se debe destacar.

Ya que desde allí se identifican

El Tiempo real destinado a la enseñanza: Esto significa, por ejemplo, destacar con precisión el tiempo dedicado a actividades recreativas, de celebración institucional U otras donde no se realizará actividades lectivas. Por otro lado, es recomendable que las actividades que se realizan en algunos eventos o efemérides como las fiestas patrias, el Combate naval de Iquique, el Día del Libro etc.

Programa de estudio para cada unos los niveles y/o cursos

Aprendizajes esperados

indicadores

Actividades genéricasQue derivan de ellos

Page 5: Taller de capacitación para  docentes y auxiliares

Se incluyan en la planificación ya que a través de ellos también se obtienen aprendizajes esperados

Pero a su vez también, cautelar con relativa precisión la distribución temporal de la clase de manera que el mayor tiempo esté destinado a las actividades que deben ser realizadas por los niños y niñas Para ello observe la siguiente cronología:

Por lo tanto es necesario cautelar esta importante variable, para lograr que los aprendizajes esperados para la clase se puedan desarrollar adecuadamente.

Tiempos efectivos de una clase

Los recursos y estrategias de enseñanza: Todos los disponibles y que estén en estricta relación con los aprendizajes planteados para el desarrollo de la clase ,unidad

Inicio Desarrollo Desenlace

Motivación MarcoTeórico

Actividades de los alumnos

Evaluación Inicial ------------proceso --------------------finalización

Evaluación

Page 6: Taller de capacitación para  docentes y auxiliares

Proyecto etc.. Los recursos y las estrategias son propios de la metodología que el profesor estime más pertinente para el desarrollo de su trabajo pedagógico con los alumnos y alumnas a su cargo.

La característica del grupo curso y el contexto sociocultural de la comunidad que está inserto. Además es necesario considerar la diferencia individual entre los niños (as) (La Diversidad) en principio aunque todos aprenden, los mismos contenidos, cada uno

(a) seguirá su propio camino de aprendizaje, dando sentido a lo que aprende a partir de sus experiencias personales, sus capacidades, conocimientos y actitudes.

Una matriz o un formato determinado adoptado por todos los docentes de la escuela, que les permita visualizar y distribuir en el tiempo disponible las actividades genéricas del semestre, cautelando el tratamiento de todas ellas durante el periodo, ya que de lo contrario, se debilitarían algunos de los aprendizajes esperados para el semestre.

Objetivos Generale s

Que los auxliares

Page 7: Taller de capacitación para  docentes y auxiliares

Objetivos Específicos

Contenidos

Actividades

Las docentes a cargo de la jornada, explicarán a docentes y auxiliares que durante 30 minutos realizaran una actividad grupal por niveles postprimario A y B