taller cultura antropología

Upload: robertquinterol

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Taller Cultura Antropología

    1/1

    PENSAMIENTO CR ÍTICO

    1. Este cap í tulo incluye definiciones de cultura de varios autores (Tylor, Geertz, Kottak).¿En qu é se parecen dichas definiciones? ¿En qu é se diferencian? ¿En qu é forma la lecturade este cap í tulo alter ó su comprensi ó n de lo que es cultura?

    2. Nuestra cultura, y los cambios culturales, afectan c ó mo percibimos la naturaleza, lanaturaleza humana y “lo natural”. Tal ha sido el tema que sigue fascinando a los escritoresde ciencia ficci ó n. Recuerde el m á s reciente libro, pel í cula o programa de TV de cienciaficci ó n que explora creativamente las fronteras entre naturaleza y cultura. ¿C ó mo la historiadesarrolla la tensi ó n entre naturaleza y cultura para proponer su argumento?

    3. En la cultura de hoy, el t é rmino “diversidad” se usa en muchos contextos, y por lo generalse refiere a alg ú n atributo positivo de la experiencia humana, algo por apreciar y mantener,e incluso aumentar. ¿En qu é contextos ha escuchado el uso del t é rmino? ¿A qu é se refiereprecisamente?

    4. Mencione ejemplos de conflictos en los cuales encuentre dif í cil ser culturalmenterelativista. Si fuese antrop ó logo con la tarea de investigar dichos conflictos en la vida real,¿puede pensar en una serie de pasos que seguir í a para dise ñ ar un proyecto que, con sumejor esfuerzo, practicar í a el relativismo cultural metodol ó gico? (Acaso quiera revisar eluso del m é todo cient í fico en un proyecto antropol ó gico, presentado en el cap í tulo 1.)

    5. ¿Cu á les son los mecanismos del cambio cultural descritos en este cap í tulo? ¿Puedeencontrar ejemplos adicionales de cada mecanismo? Asimismo, recuerde la relaci ó n entrecultura e individuo. ¿Los individuos pueden ser agentes de cambio cultural?