suplemento edición especial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de...

20
SUPLEMENTO EDICIÓN ESPECIAL OCTUBRE 2008 EJEMPLAR GRATUITO

Upload: doannhi

Post on 30-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

Suplemento edición eSpecial

octubre 2008ejemplar gratuito

Page 2: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

una Publicación de Periódico

Diario Matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V.Nuestra Misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores

a través de un periodismo de excelencia y con alto desarrollo humano.

Conmutador general (686) 557-48-01 Publicidad FAX 01 (686) 557-0424 y 557-3022Redacción FAX 01 (686) 557-03-33 Internet: http://www.lacronica.com

Correo electrónico: [email protected]ón certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 104/08

Miembro de la Asociación de Editores de los Estados y de la Sociedad Interamericana de PrensaCorresponsalía San Luis Río Colorado, Sonora: Av. Guadalupe Victoria y calle 2da. 2000-2

Teléfono: 01 (653) 5341366 y (653) 5344627Servicios Informativos: AP, EFE, EL UNIVERSAL, REFORMA, NOTIMEX

La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Las columnas firmadas con seudónimo son responsabilidad de la compañía. Se prohíbe la

reproducción total del contenido de LA CRÓNICA, fotos, tex­tos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización por escrito del Presidente y Director General de

esta Casa Editorial.Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513

Reserva de derechos de autor 1413-91 Autorizado por Servicio Postal Mex­icano.Oficinas y talleres: Av. De la Patria No. 952, Centro Cívico, Mex­icali, Baja California.

DIReCtOR De OPeRaCIOneS

Jorge Castro tolosa

GeRente De aDmInIStRaCIón

y FInanzaS

alberto Castillo lópez

GeRente COmeRCIaL

José alberto manzanarez

GeRente aDmInIStRatIvO

daniel healy loera

GeRente De teCnOLOGía

Carlos Félix pompa

jeFe DePRODuCCIón

alberto león

SubDIReCtOR eDItORIaL

sergio garCíadomínguez

GeRente De CIRCuLaCIón

José manuel garCía

GeRente De SIStemaS

armando galarza

GeRente De ReCuRSOS HumanOS

karla rodela

PReSIDente y DIReCtOR GeneRaLjuan Fernando Healy loera

eDItORa ingrid moreno velazCo

FOtOGRaFíaInteRIOReS

Juan barak

DISeñO brendah orozCo gonzález

RePORteRa roCío estrada

EDITORIALagradecimientoS

danitza Flores Sánchezmodelo portada

novias romanceVestido portada

arturo Vidalesmodelo tuxedos

lord Tux-Shoptuxedos

Karely Santillanezalesandra Figueroa

Selene Garcíamodelos

peinado y maquillaje

estética Trucco’sVictor aguirre

Fernando uriaspeinados y maquillaje

novias romanceVelos y tiaras

Florería edénramos naturales

novias romanceramos artificiales

Flores Meyerinvitaciones

Joyería 18 Karatianillos

lilhy Slimcoordinación de eventos

Maritza Vallecoordinadora de eventos

SeSión FotográFica

Juan barakFotos

Hotel lucernalocación

Una boda es la ceremonia en que deseamos que todo sea perfecto e inolvidable, pero también se trata de un acon-tecimiento lleno de detalles,

presiones y momentos algunas veces incontro-lables. El secreto para una boda insuperable, es la adecuada planeación, misma que dará inicio desde que se estipula la fecha y hora del acontecimiento. Seguido a ello, se involu-cran un sinfín de factores que necesitarán de tiempo, esfuerzo, dinero y sobre todo calma, mucha calma para tener la entereza necesaria para reaccionar ante situaciones imprevistas.

Sabemos que no existe una “guía práctica para organizar la boda perfecta”, y oficialmente, tampoco existe un estándar de planeación, pues cada detalle, lugar y momento son elegi-dos de manera íntima por cada pareja, quienes acorde a sus gustos y posibilidades, se dan a la tarea de concretar lo que será el inicio de su vida matrimonial.

El tiempo ideal para la planeación de una ce-remonia de este tipo es aproximadamente un año; tiempo en el que se habrá de elegir el lugar de la ceremonia, los padrinos, los ani-llos, los recuerdos, las invitaciones, la música, la fotografía, el vestido de la novia y el traje del novio, etcétera. En ese sentido, es importante plantear desde un inicio el presupuesto y los tiempos que con antelación debe programarse cada aspecto.

Y aunque en teoría para los últimos días antes de la boda no debería quedar nada pendiente, la realidad es que siempre surgen imprevistos; por ello, La CróniCa presenta el suplemen-to ideal para planificar una boda de ensueño, y hacer de ese día el más importante e inolvida-ble de tu vida.

ingrid [email protected]

Tu BODA | octubre 2008 |�

Page 3: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa
Page 4: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

la tendencia

en tocados es

la combinación

de plumas,

cristales y

perlas.

L

Elegancia de pies a cabeza

peinadoS y tocadoS

Los tocados de hoy son llamativos, inclu-yen brillos, perlas, plumas, cristales y todo aquello que aporte luz al rostro y haga jue-go con los peinados naturales que están en tendencia. Todo es parte de una cons-piración para que la novia se vea maravillo-sa. por rocío estrada

Las tendencias han ido evo-lucionando al grado de que la mujer busca lo más na-tural, la novia escoge pei-

nados que parezcan elaborados por ellas mismas” mencionó víctor agui-rre, propietario de estética trucco’s. pero si los peinados son tan naturales, deben coronarse con tocados muy llamativos. los que van a un costado de la cabeza son los predilectos, colo-cados así pueden mostrar su brillo sin opacar el peinado.

Armonía: La palabra claveel peinado, el maquillaje, el tocado, el velo y el vestido son parte de un con-junto, todo debe armonizar con la sin-gular belleza de cada novia. es preciso aprovechar sus cualidades al máximo, apreciando su complexión, su estatu-ra y la estructura de su cabeza.las mujeres de cara redonda deben evitar los chinos en el cabello y los tocados que le agreguen volumen; los rostros alargados o de frente amplia recortarán su cara con un flequillo; quien esté muy bajita deberá lucir un peinado alto, siempre y cuando ten-ga una frente pequeña; las de com-plexión robusta o de espalda ancha destacarán más su belleza con un vestido sencillo acompañado de un peinado sutil y un tocado pequeño; y una persona muy delgada o de cabe-za chiquita obtendrá mayor atención dando mucho volumen a su cabello.

Tu BODA | octubre 2008 |�

Page 5: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa
Page 6: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

en otoño-invierno

la tendencia

es el cabello

más recogido y

levantado que en

verano.

“las novias

actuales buscan

peinados

que parezcan

elaborados por

ellas mismas”.

Victor aguirre

Temporadaslo que sí está definido si de moda se trata, incluyendo la nupcial, es lo que se usa en las diferentes temporadas. “si es temporada invernal se tienen que usar más brillos, todo el invierno es un poquito más cargado… en primavera-ve-rano la tendencia va más hacia lo natural, se pueden uti-lizar flores y peinados un poquito más sueltos” comentó víctor. en los tocados, los colores que predominan son el dorado y el plateado, con detalles en blanco o beige, salvo en el verano, cuando es permitido usar mucho verde o flo-res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas.

en otoño-invierno el cabello se usa más re-cogido y levantado que en verano. Chongos en la nuca estilo español, con un toquecito ondulado suavemente, peinados altos, con pompas o cualquier tipo de elevación, dan esa nota de glamour que caracteriza a la época invernal. en primavera-verano se puede llevar todo el cabello suelto, reco-giendo solo los laterales, de esa manera se logra un aspecto súper natural, mezcla de elegancia y espontaneidad.

Tips para las noviasdesde que eligen el vestido, las novias pue-den planear su prueba de peinado y ma-quillaje, “lo ideal es que se hagan una sola prueba, porque con más, se confunden” aconsejó víctor. generalmente, las novias llegan con el profesional con la foto del pei-nado que quieren y la idea del tocado que va con el vestido, es entonces cuando él debe hacer uso de su conocimiento y aconsejar las modificaciones que sean pertinentes para el estilo de rostro y la complexión de quien va a contraer matrimonio.

los tocados ochenteros, gigantes y grotescos.

Materiales plásticos de apariencia sintética.

coronas muy grandes estilo princesa.

Flores artificiales de tela o migajón.

totalmente Fuera de tendencia

peinado y maquillaje: estétiCa truCCo’sVeloS y tiaraS: novias romanCe

Tu BODA | octubre 2008 |�

Page 7: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa
Page 8: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

¡El momento perfecto!

nocHe de bodaS

Bellos aromas, lencería sensual, música romántica, candelabros y mucho amor son los principales protagonistas de una noche de bodas inolvidable, irrepetible y llena de encanto. por ingrid moreno

DDurante muchos años, la noche de bodas ha tenido un significado especial, cargado de

simbolismos, tradición y roman-ticismo; que la convierten en una noche esperada ya que representa un gran cambio en tu vida.tener intimidad después de la fies-ta no es obligatorio, ya que pueden estar cansados o estresados por el ajetreo que la organización del evento significó. pero, la realidad es que la noche de bodas es la ocasión ideal para demostrarse su amor y consumar el matrimonio.

la tradición indica que la noche de bodas debe ser un acto lleno de amor y tranquilidad. entrar al lecho nupcial en brazos de tu marido, es un acto de romanticismo clásico que sin duda llenará de prosperidad la relación. adicional-mente, es importante contar con lo esencial para que esa noche además de mágica sea inolvidable.

Tu BODA | octubre 2008 |�

Page 9: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

Primero lo primerola lencería es sumamente importante. recuerda, al hombre se le conquista por los ojos, y aunque en ese momento ya es tu esposo, es básico que despiertes en él sensaciones que convertirán la velada en un rito im-predecible a cada minuto.la lencería que elijas depende mucho de tu personali-dad y de que tanto quieras sorprenderlo. los corsets, ligueros y bustiers son prendas básicas, estilizan tu fi-gura y dan el toque sensual a la noche.

El lugar idealel sitio es fundamental para que sea una velada inol-vidable. es un momento sólo de ustedes, por ello, es recomendable que se alejen un poco de la familia y las amistades. una excelente opción es pasar la noche de bodas en hotel lucerna, un lugar que cuenta con pa-quetes para recién casados, los cuales consisten en ambientar la habitación de tal manera que sea la noche más romántica y memorable.

los paquetes que ofrece hotel lu-cerna consisten en decorar la habi-tación con un detalle floral, canasta de frutas, un pastel para dos perso-nas, una botella de vino espumoso y una cortesía nocturna especial. al despertar, podrán seguir disfrutando de su amor con un desayuno buffet cortesía del hotel.

locación: hotel luCerna

el precio de estos paquetes varía de acuerdo al tipo de habitación que se elija; puede ser desde la habitación estándar de lujo, pasando por la privacidad de las caba-ñas o el lujo y estilo de la suite ejecutiva.la noche de bodas quedará grabada por siempre en sus recuerdos, bien vale la pena invertir en ella y darle la importancia que merece. es el momento culminante de tantas presiones, el momento de convertir su primera noche juntos en la más bella de sus vidas.

elegir el lugar ideal

para la noche de

bodas dará mayor

significado a la

velada.

�Tu BODA | octubre 2008 |

Page 10: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

Un racimo de ilusiones

el ramo de noVia

La novia es seguida por todas las miradas desde el momento en que hace su apari-ción, el ramo que lleva entre sus manos es parte del conjunto, es el elemento que acentúa la belleza que florece en una mu-jer el día de su boda. por rocío estrada

Formas y tamañossegún lara, el precedente para la elec-ción del ramo es el estilo del vestido en primer lugar, si éste es muy cargado, se recomienda portar un ramo discreto que no entre en competencia por la atención. en segundo lugar debe considerarse la complexión y estatura de la novia, el con-sejo para las mujeres pequeñitas es que no se escondan tras el ramo y porten uno acorde a su cuerpo; contrario al que de-berán llevar las mujeres robustas, a quie-nes les es favorable la forma alargada.

EEl ramo es mucho más que un accesorio, es el sello final de la imagen de la novia, pero hay que saberlo llevar con elegancia, debe ser so-bradamente bello para realzar la hermosura

de la novia, pero lo suficientemente discreto para no ro-barle atención.

El bouquetbouquet y cascada son las formas convencionales de un ramo de novia, aunque existen algunos de formas irre-gulares, sobre todo naturales. Carlos lara, propietario de Florería edén, mencionó que el bouquet fue y sigue siendo el preferido por las novias, principalmente el de rosas, aunque también las lilys y las Casablancas son muy solicitadas. en la actualidad, son muchos los materiales que se han agregado al ramo, natural y artificial. piedras, varitas, ce-bollines, listones, perlas y cristales acompañan a las flo-res que porta la novia entre sus manos. los colores y sus distintas combinaciones dependen de la personalidad de cada una. ellas pueden elegir un color que se destaque del resto, o bien, uno que combine con la decoración del even-to en general. la recomendación del experto es que selec-cionen un ramo que vaya acorde con la decoración de la iglesia en caso de celebrarse una ceremonia religiosa.

el bouquet de rosas

sigue siendo la

predilección de las

novias.

Tu BODA | octubre 2008 |10

Page 11: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

ramoS naturaleS: Florería edén VeStido y ramoS artificaleS : novias romanCe

locación: hotel luCerna

la temporada también es un factor importante, tanto por estética como por practicidad. una boda invernal es sinónimo de elegancia, por lo que un ramo en esa época es más romántico y brillante; en verano la pala-bra clave es la naturalidad, se permite un mayor juego de colores y formas, aunque en los meses calurosos se debe tener cuidado con las especies de flor “en el vera-no no podemos usar alcatraces o tulipanes, porque se van a morir inmediatamente” finalizó lara.

un ramillete de eleganciano es el tamaño ni la cantidad de flores lo que embe-llece un ramo, sino la capacidad de lograr una totali-dad armónica, en la que cada flor luzca su belleza y sea acompañada por el follaje que le corresponda. “el secreto para hacer un ramo de novia muy bonito es el buen gusto” dice Carlos lara. para él, un ramo vistoso es: suelto, abierto y además sencillo, “para mi gusto, las cosas tienen que ser muy sencillitas, muy elegantes y sobrias” finalizó.

tipS de diStinción

el ramo que se ofrece a la virgen en la ceremonia religiosa debe ser tan bello como el que lleva la novia.

la manera correcta de portar el ramo es sostenerlo con las dos manos, tan bajo como lo permita lo largo de los brazos.

Que el ramo lleve un toque de la decoración general, ya sea en el color o en el estilo de flor, garantiza la armonía.

los cristales

aportan el toque

de elegancia.

actualmente, son

los preferidos por

toda novia.

un bouquet de

cóncador con

rosas es símbolo

de naturalidad y

siguen siendo los

más solicitados.

11Tu BODA | octubre 2008 |

Page 12: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

la churumbela

embona

perfectamente

con el anillo de

compromiso.

Solitario

tradicional con

diamante de

corte redondo.

MMás que de piedras precio-sas, los anillos de com-promiso y las argollas matrimoniales están in-

crustadas de simbolismo. el oro repre-senta un amor poderoso e indestructi-ble, mientras que por su forma alude al infinito, no tiene principio ni fin.

El compromiso“el anillo de compromiso es aquella pieza con la cual él le pide a ella cami-nar juntos el resto de la vida” mencio-nó patricia dávalos, propietaria de 18 karati, también se le identifica como solitario porque tradicionalmente de-bía llevar un solo diamante, aunque actualmente encontramos gran varie-dad de anillos con más de una piedra.“un anillo de compromiso entra a una mano con la intención de no salir nun-ca” comentó patricia dávalos, “por lo que el novio tiene una inmensa res-ponsabilidad”. debe conocer el carác-

ter de su pareja y seleccionar una pieza con la que se iden-tifique, pues ella la verá en su mano toda la vida. el anillo de compromiso no sólo debe concordar con la personali-dad de una mujer, es preciso que su estilo corresponda a la actividad que realiza y a la forma de sus manos.

Argollas de matrimoniola elección de las argollas matrimoniales es una deci-sión de dos. “yo aconsejo que las compren juntos, porque siempre tiendo a respetar el romanticismo, la magia del momento, pero al mismo tiempo, hacerles ver el sentido práctico” mencionó dávalos. puede ser que la pareja haya soñado con portar aros idénticos, a la usanza tradicional, o puede que se incli-nen por la alianza para ella, dejando a él la total libertad de escoger una argolla a su gusto. las alianzas se em-pezaron a popularizar con el uso de la churumbela, una pieza de invención árabe caracterizada por ostentar varios diamantes. “se dieron cuenta de que el anillo de compromiso lucía muy bonito con una churumbela, así, la churumbela vino a suplir a la argolla matrimonial” co-mentó. en mexicali es muy común que las parejas elijan la churumbela para ella y para él,una argolla sencilla, lisa y sin adornos.

Símbolo de amor y uniónLa entrega del anillo de compromiso es un ritual que representa el deseo y la firme promesa de compartir la vida, voluntad que se ve cristaliza-da al momento de intercambiar las argollas de matrimonio. por rocío estrada

anilloS de bodaS

foto principal: banCo de imágenes

MMás que de piedras precio-sas, los anillos de com-promiso y las argollas matrimoniales están in-

crustadas de simbolismo. el oro repre-senta un amor poderoso e indestructi-ble, mientras que por su forma alude al infinito, no tiene principio ni fin.

El compromiso“el anillo de compromiso es aquella pieza con la cual él le pide a ella cami-nar juntos el resto de la vida” mencio-nó patricia dávalos, propietaria de 18 karati, también se le identifica como solitario porque tradicionalmente de-bía llevar un solo diamante, aunque actualmente encontramos gran varie-dad de anillos con más de una piedra.“un anillo de compromiso entra a una mano con la intención de no salir nun-ca” comentó patricia dávalos, “por lo que el novio tiene una inmensa res-ponsabilidad”. debe conocer el carác

Símbolo de amor y unión

anilloS de bodaS

Tu BODA | octubre 2008 |1�

Page 13: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

Blanco o amarillohace aproximadamente diez años que la moda en joyería se ha inclinado por el oro blanco, pero el amarillo está de regreso en europa y en estados uni-dos. “yo creo que en mexicali un 30 por ciento de las parejas ya están pidiendo oro amarillo” dijo al respecto. también podemos encontrar gran variedad de piezas que combinan los dos colores, incluso el tercero, que es el rojo, pero no gozan de mucha aceptación.

la argolla

para él

puede portar

un pequeño

diamante

y seguir

siendo muy

varonil.

anilloS de compromiSo

SolitarioS:tradicional. liso con corte de diamante redondo, uno de los más solicitados.princesa. con un diamante rectangular cuya forma aporta dinamismo y modernidad.original. existe una amplia variedad de anillos diferentes, con mucha personalidad.

con máS de una piedra:Solitario en apariencia. con varios diamantes pequeños juntos formando uno más grande.con diamantes a los costados. con incrustaciones laterales, ya sea labrado o liso.tríos. con tres diamantes que representan el pasado, el presente y el futuro de la pareja.

algunas parejas

se inclinan

por la usanza

tradicional y

portan argollas

idénticas.

el 90 por ciento

de los hombres

eligen una

argolla muy

sencilla.

anilloS : 18 karati

13Tu BODA | octubre 2008 |

Page 14: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

El otro protagonista

el “outFit” del noVio

Playa en el 2008 se marcó una nueva tendencia en tuxedos para eventos en playa o en jardín, que incluyen un traje en color arena que lleva accesorios en color perla. estos ac-cesorios incluyen chaleco, corbata y zapatos en el mismo tono. es una manera perfecta de lucir moderno y formal a un tiempo.

Etiqueta rigurosalo más elegante para un novio es el frac, que es el traje de pingüino, con cola redonda y piquito en la cintura. en se-gundo nivel de formalidad se encuentra el jaqué, una variación del frac que tam-bién lleva cola redonda, que inicia desde el frente. el jaqué siempre es negro y debe ir con chaleco, camisa blanca de patoles con cuello de paloma y polvera.

En una boda, el novio es tan importante como su pareja. Cada detalle de su as-pecto debe ser cuidado, también él debe lucir espectacular. por rocío estrada

De díasi la pareja decidió celebrar su matri-monio durante el día o en un jardín, el tuxedo gris es una excelente elección para que el novio luzca formal y acor-de al tipo de ceremonia. este “outfit” se completa con el chaleco y la cor-bata, el primero del mismo color del tuxedo y la segunda con un tono que le aporte modernidad al conjunto.

Formalel tuxedo negro se recomienda para eventos de noche que no son de etiqueta rigurosa, o para hombres que no se sienten cómodos usan-do un traje “con cola”. este “outfit” permite jugar con la seriedad al elegir los accesorios, ya que puede acompañarse con faja , moño, cha-leco y polvera, o corbata.

elvia Flores, propietaria de lord tux-shop, explicó que seguimos siendo muy tradicionalistas en cuanto al tra-je del novio se refiere, sobre todo en eventos de noche donde se porta color negro con accesorios también en negro, gris, perla o blanco. algunas parejas deciden que alguno de los accesorios, generalmente la corbata, vaya a tono con el color elegido para la decoración general, o el vestido de las madrinas, pero esa decisión puede res-tar formalidad.

EEl tipo de evento es lo que va a marcar la pauta para la elección del traje del novio, quien debe ser un digno

acompañante de su futura esposa. Juntos, habrán de forman una ima-gen maravillosa, que quede para el recuerdo y sea un buen augurio para la vida que viene.

Tu BODA | octubre 2008 |1�

Page 15: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa
Page 16: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

loS complementoS

ZapatoSel zapato debe ser liso, redondo, de cintas y preferentemente de charol. deben evitarse las formas muy modernas, las suelas altas y hebillas grandes que son informales.

polVera También conocida como corbatón o doble corbata, la polvera es un detalle que junto con el azar o el pañuelo, distinguen al novio del resto invitados.

los accesorios son toques de elegancia que complementan el “outfit” del novio, quien debe estar al tanto de cada aspecto de su atuendo.

laZo y cHalecouna boda siempre es un evento formal, pero si el deseo es darle un toque moderno, la corbata o lazo de color acompañada con un chaleco, sin duda es una buena opción.

Faja y moñola faja y el moño son compañeros inseparables del frac, que se usa en eventos muy formales, pero también funcionan para dar realce a un tuxedo negro.

camiSa de galala camisa del novio es blanca con patoles. Portar polvera o moño requiere de una camisa con cuello de paloma, que no es indispensable para la corbata sencilla.

botoneS negroSeste es un pequeño detalle que realza mucho la vestimenta del novio, se utilizan sobre todo con la faja y el moño, ya que no se usa chaleco y la camisa es más visible.

tuxedoS : lord tux-shop

Lo “OuT”

Lo “IN”

lo “in” y lo “out”

¿Quieres una boda súper vanguar-dista? Conoce las últimas tendencias en organización de bodas, lo más importante es realizar la boda de tus sueños y hacer de ese día el más feliz de tu vida. por rocío estrada

últimas tendencias

por un lado, vestidos de novia sencillos con un toque de color, y por el otro, los que llevan borda-dos, encajes y flores de tela, una tendencia muy de los sesentas y setentas que ha regresado.las bodas en jardín a temprana hora del día.el ramo de novia de flores naturales y coloridas.tiaras con cristales swarovsky, brillos platea-dos o dorados, incluso plumas.

vestimenta tradicional para el novio, con un toque moderno de color en la corbata. lo importante es ir acorde a su pareja y al estilo del evento.pasteles que combinen formas y colores: asi-métricos, con flores, ramas, listones o cualquier elemento vistoso. otra tendencia es sustituir el pastel por postres.Contratar un dJ para amenizar la recepción, así como usar sombreros, silbatos, globos y otros artículos que contribuyan a lograr un ambiente carnavalesco.

vestidos inadecuados a la complexión y tez de la novia o al estilo de la boda.migajón de pan o flores artificiales en tocados y ramos de novia.pasteles blancos tradicionales. la tendencia global indica que está “out” repartir el pastel de la boda, pero en mexicali todavía hay personas que creen que una boda no es boda si no le re-parten pastel. hacer esperar mucho tiempo por la cena.¿una boda sin cerveza en mexicali? totalmente “out”, así sea la boda más elegante o glamorosa.Quedarse corto con el licor.Que la mamá de la novia o el novio vista demasia-do llamativa, olvidando su lugar en la ceremonia.entregar recuerdos de boda inutilizables.

obsequiar artículos utilizables o comestibles como recuerdos, que pueden ser dulces, choco-lates, abanicos, plumas, etcétera.las bodas temáticas, ya sean tipo lounge, pla-yeras, en viñedos, mexicanas o cualquier estilo, siempre que el tema se aprecie en todos los as-pectos: lugar, decoración, comida, bebidas, ves-timenta, etcétera.

fuente: maritza valle,Coordinadora de eventos

Tu BODA | octubre 2008 |1�

Page 17: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa
Page 18: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

algunas parejas

eligen una

combinación de

formas, colores

y diseños

originales.

La tarjeta de presentación

inVitacioneS de boda

Una invitación de bodas es la primera imagen de la nueva pareja que se plasma en papel, es un pequeño adelanto de lo que será el gran evento y, para algunos, hasta un símbolo de lo que el futuro matrimonio quiere proyectar a sus allegados. por rocío estrada

LLa invitación es en ocasiones el único indicio que tienen quienes la reciben para darse cuenta a qué tipo de evento están siendo invitados, por la infor-mación que en ella viene escrita, pero también por

la que se lee entre líneas. si la invitación es una muestra de elegancia y distinción, los convidados a la celebración darán por entendido que están siendo distinguidos al solicitar su presencia a tal evento.

Tendenciasmaría estela seegrove, propietaria de Flores meyer, mencio-nó que una boda siempre es un evento formal, por lo que las tendencias pueden cambiar pero nunca inclinarse hacia la informalidad. detalles como la tipografía, la combinación de colores y la textura del papel, proveerán de modernidad al di-seño de la invitación sin restarle elegancia. las formas que están de moda son la italiana, que es la bajita y alargada con apertura hacia arriba; y la cuadrada, en diferentes tamaños y con suajes especiales. el suaje es el corte de la cartu-lina, que se abre para dar paso al texto, puede llevar dos o cuatro cierres, ya sean redondos, en pico u otras formas irregulares. la elección de los colores se hace en función al tipo de evento al que se está convocando. una boda de día permite un mayor juego de colores, mientras que un evento de noche requiere de una sutil elegancia, que se logra con colores sobrios en pa-peles texturizados.

una invitación muy completalos componentes básicos que acompañan a la invitación son las recepciones, el sobre y la funda, que comúnmente es de celofán. pero el consejo de maría estela seegrove, es que en medida de lo posible, en la invitación se incluya todo tipo de in-dicaciones que el invitado pueda necesitar, desde el menú, la asignación de las mesas, los misales, el mapa del lugar del even-to, los agradecimientos, el número para vallet parking, el itine-rario con celebraciones anteriores y posteriores, información sobre tarifas de hoteles para quienes vienen de fuera, etcétera. la experta comentó que es de suma importancia entregar una recepción por invitado, lo contrario resta en formalidad y trato distintivo para cada persona.

Prever las invitaciones con ocho meses de anticipación.

usar tonalidades tenues para la impresión.

no combinar colores fuertes con texturas profundas.

usar papel de mayor gramaje para invitaciones más grandes.

evitar el número de invitados en la recepción.

nunca, nunca poner número de invitados con pluma.

algunoS tipS

inVitacioneS: Floresmeyer

Tu BODA | octubre 2008 |1�

Page 19: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa

a festejar cada año

aniVerSarioS

1º algodón2º papel5º madera6º azúcar7º lana8º bronce9º loza10º lata11º acero12º seda13º encaje14º marfil15º Cristal

20º porcelana25º plata30º perla35º Coral40º rubí45º zafiro50º oro55º esmeralda60º diamante70º platino75º alabastro

80º Castaño

1�Tu BODA | octubre 2008 |

Page 20: Suplemento edición eSpecial - lacronica.com€¦ · res que combinen con la decoración general de la boda o con los vestidos de las madrinas. en otoño-invierno el cabello se usa