sujeto g.n

7
Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra ACTIVIDADES DE GRAMÁTICA 1 - ¿Cuál es el recurso para identificar el Sujeto de una oración? Aplícalo en estos casos y señala qué palabras desempeñan la función de Sujeto. Aún no ha decidido nada mi madre sobre eso. A Carmen le dan siempre buenas noticias. ¿Han aparecido ya los excursionistas extraviados? La decisión fue tomada por todo el grupo. Me produce mucha impresión el agua tan fría. 2 – Distingue cuál es el Sujeto en estas oraciones: Las lluvias de otoño han llenado los pantanos. Los pintores decorarán la casa en tres días. La mermelada está demasiado dulce. A César le interesa especialmente este asunto. Trae rápidamente un trapo. El agua hierve ya. 3 – Analiza los siguientes sintagmas nominales: Aquella niña simpática con trenzas rubias Esa ventana con verjas de hierro ¡Cuántas luces de colores! Esas cajitas de muchos colores Las botas de lluvia con suela de goma. 4 - Analiza los siguientes Grupos Nominales: Una copa exquisita de ese licor de hierbas aromáticas. Ese ejercicio tan fácil de Matemáticas. Una cara demasiado maquillada Cualquier reloj de aquella tienda tan barata. El nuevo edificio de paredes de cristal transparente. 5 - Identifica los adjetivos y pronombres demostrativos y posesivos: Esta carretera va a tu pueblo y aquella, a la playa. Mira ése, cómo se pavones con esas zapatillas. De eso no quiero ni acordarme. Con tu dinero y el mío tendría bastante para mi viaje. Prefiero usar mi biciclet; la tuya no la manejo con soltura. ¿Es vuestro ese perro?

Upload: aitana30

Post on 16-Feb-2017

2.503 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra

ACTIVIDADES DE GRAMÁTICA

1 - ¿Cuál es el recurso para identificar el Sujeto de una oración? Aplícalo en estos casos y señala qué palabras desempeñan la función de Sujeto.

Aún no ha decidido nada mi madre sobre eso. A Carmen le dan siempre buenas noticias. ¿Han aparecido ya los excursionistas extraviados? La decisión fue tomada por todo el grupo. Me produce mucha impresión el agua tan fría.

2 – Distingue cuál es el Sujeto en estas oraciones:

Las lluvias de otoño han llenado los pantanos. Los pintores decorarán la casa en tres días. La mermelada está demasiado dulce. A César le interesa especialmente este asunto. Trae rápidamente un trapo. El agua hierve ya.

3 – Analiza los siguientes sintagmas nominales:

Aquella niña simpática con trenzas rubias Esa ventana con verjas de hierro ¡Cuántas luces de colores! Esas cajitas de muchos colores Las botas de lluvia con suela de goma.

4 - Analiza los siguientes Grupos Nominales: Una copa exquisita de ese licor de hierbas aromáticas. Ese ejercicio tan fácil de Matemáticas. Una cara demasiado maquillada Cualquier reloj de aquella tienda tan barata. El nuevo edificio de paredes de cristal transparente.

5 - Identifica los adjetivos y pronombres demostrativos y posesivos:

Esta carretera va a tu pueblo y aquella, a la playa. Mira ése, cómo se pavones con esas zapatillas. De eso no quiero ni acordarme. Con tu dinero y el mío tendría bastante para mi viaje. Prefiero usar mi biciclet; la tuya no la manejo con soltura. ¿Es vuestro ese perro?

6 - Identifica los adjetivos y pronombres indefinidos:

No te hagas demasiadas ilusiones; todo va a quedar en nada. Estoy demasiado cansado. Esto está muy rico.

Alguien vendrá alguna vez a echarnos una mano. Quiero más chorizo y menos pan.

Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra

¿Te sirve cualquier libro? No sólo alguno que vi el otro día. Ha venido poca gente, pero nadie ha protestado.

7 - Identifica los adjetivos y los pronombres exclamativos e interrogativos:

Pregúntale cúal es su profesión. Dime quién ha venido y qué te ha dicho. ¿Cuántas veces ha venido? ¡Quién estuviera en tu lugar! ¡Cuántos golpes se ha dado ese coche! ¿Qué hora es?

8 - Identifica los adjetivos y pronombres:

- ¿Te vienes a la sierra con nosotros?- No puedo: mi bicicleta está estropeada. Lo siento; otro día os acompañaré.- ¿Y aquélla que te vimos ayer?- Es de mi hermana y además es muy pequeña y me aburro de pedalear.

Si él no quiere decírtelo, yo te lo contaré todo. Algunas veces es mejor callar. ¿Cuántos libros has leído este fin de semana?

9 - Analiza el Sujeto de las siguientes oraciones:

Me encantan las cajitas de muchos colores. A mí me gustan esos problemas tan difíciles. ¡ Cuántas luces de colores tiene ese árbol! ¿Cuántas luces de colores se han fundido?

10 - Señala los pronombres personales que hay en las siguientes oraciones:

Él me ha dicho que quiere hablar contigo. A María le han traído un cachorro para que lo atienda el fin de semana. Tú nos advertiste que querías ocuparte sólo de tus cosas. ¿Cómo has podido verlos si el sol nos deslumbra? Tal vez nosotras os acompañemos a la estación.

11 - Escribe correctamente:

(Os quitad) esa ropa (os vais) a enfriar. (Me disculpe) por ello. (Lo estudiemos) durante unos días. (Nos estemos) aquí un rato. (Os id) en ese coche.

12 - En este fragmento hay diversos pronombres: identifícalos y clasifícalos.

Hay muchas especies de avispas (pocos conocen cuántas exactamente) y casi todas tienen costumbres parecidas. Unas ponen los huevos en la tierra; otras prefieren

Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra

ponerlos en los huecos de los árboles. Cuando van a poner los huevos, les construyen un nido. Éste se divide en celdas alargadas.

13 - En las siguientes oraciones distingue los adjetivos determinativos de los pronombres:

Mi carpeta estaba junto a la tuya; alguien tiene que haberla cogido. ¿Quién ha traído estas cosas hasta aquí? Prefiero este bolígrafo porque aquel no funciona. De los dos ejemplares, aseguraría que uno era el tuyo. Eso ya no tiene ningún arreglo posible.

14- Di la forma correspondiente al pronombre en cada caso:

En la clasificación hemos quedado los 12º. La 10ª parte de 100 es 10. De los quince delegados elegidos, César fue el 11º. Vive en el piso 13º. La 14ª parte de 70 es 5.

15 - De las siguientes oraciones ¿cuáles necesitan corrección? ¿Cómo deberían ser formuladas para ser correctas?

Todos apuestan por la undécima. Ésta, la Directora del colegio, lo acaba de decir. Asistiré al doceavo festival de cine. Ha entrado en la meta es segundo lugar; pero, inexplicablemente, figura como la

doceava. Ahora corresponde hablar a los propietarios del noveno, décimo y undécimo

16- Identifica los pronombres de las siguientes oraciones:

No sé cuándo llegará. ¡Qué barbaridad! ¿Dónde habré dejado la llave? Allí fue donde tomamos café. Pregúntale cómo lo ha hecho. ¡Cuánta gente ha venido a la fiesta! ¿Qué película quieres ver?

17 - Identifica los adjetivos determinativos y los pronombtes que haya en las oraciones siguientes:

Mariano y Ángel estudiaron en mi colegio; los dos trabajan ahora con mi padre. De todos los libros me quedo con éste. Los primeros goles fueron marcados por el equipo visitante. ¿Qué habrá pasado?

18 - Di el adj. determinativo numeral que corresponde a cada caso:

Si dividiera la tarta en doce trozos, a mí me correspondería la 12ª parte. La 14ª corredora fue Isabel. La 20ª parte de cien alumnos son cinco. Abonarán la obra los catorce pisos, a razón de una 14ª parte cada uno.

Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra

En el festival la cantante chilena actuó en 11ª lugar. La 15ª parte de sesenta es cinco. Ella iba inmediatamente detrás de mí - mío. Amelia es la que se sienta enfrente suyo - de él. En la fila hay tres personas delante nuestra - de nosotros.

19- Di cuál es la forma verbal correspondiente a la segunda persona del singular o del plural, según convenga, del Pretérito Perfecto simple del Indicativo o del Presente de Subjuntivo con valor de mandato negativo:

¿Vosotros también (estar) ayer en el gimnasio? Pedro y María, no (hablar) con la boca llena. La semana pasada me (proponer) ir al cine y te acompañé, ¿recuerdas? Ayer me ( decir) que no contáramos contigo. No (cruzar) hasta que el semáforo esté en verde. Si tú no la (ver) bien, ¿cómo (poder) asegurar que era ella?

20 - Clasifica las siguientes formas verbales como simples, compuestas, personales o no personales:

haber decoradotomaréishabiendo oídofuelimpiando

hayáis pagadoescucharbajadohas tenidotenga

21 - Analiza las siguientes formas verbales:

decoraronrecibiréisdirigiríandirigían

temistepagadsubamosaplicábamos

22 - Corrige las formas verbales que quebranten alguna norma:

Callad un momento y escuchar lo que os tengo que decir. Idos ya, pues se está haciendo demasiado tarde. Entonces dijo enérgicamente: ¡A comer! ¡Jorge y Reme, tomados la leche, por favor. Guardaos esos papeles y tratad de no olvidarlos. Tomar el dinero y comprároslo

23 - Entre estos cinco numerales hay un vulgarismo y otro que no existe en español.

Undécimo ventidós veintidós decimocuarto

24 - Subraya e identifica en las siguientes oraciones los adjetivos determinativos y lo pronombres:

Mira aquella niña; esa falda que lleva es preciosa. Han llegado Pedro y Juan. Éste iba cojeando y aquel lo sostenía. No voy a dejarte más dinero.

Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra

¿Pero esto qué es? Había pocos alumnos en clase. Hoy hay menos espectadores que otros días. Tengo bastantes entradas para todos. Le he echado demasiados fideos al caldo. Este coche sólo tiene tres ruedas, ¿dónde está la otra? Hoy he comprado estos dos libros; los demás los compraré mañana. Cualquiera habrá dejado esto aquí. Hay muchos alumnos en clase. Veo a muchos. Tengo bastantes entradas. Hay bastantes. Mañana compraré los demás libros . Se han ido los demás. No quiero tanto té. Hace demasiado frío. Es demasiado fácil. Ella tiene veinte años y él, sesenta. ¿Qué libro es ése? ¿Cuántos chicos hay? ¿Qué comes? ¿Cuántos habían llamado? ¿Quién está ahí? ¡Quién pudiera estar ahí!

25 – A veces se construye mal una oración impersonal, con verbo en tercera persona del plural en vez del singular, que sería lo correcto, al tomar por sujeto lo que no es sujeto. Di si son correctas estas oraciones.

La radio ha confirmado que ayer hubieron dos incendios en nuestra región. En mi colegio ha habido varios casos.

26 – Corrige las oraciones que incumplas las reglas de la concordancia o quebranten alguna norma gramatical:

Ha firmado el acuerdo Holanda y Alemania. No me interesa las habladurías. Debe darse soluciones definitivas a los problemas. Yo me gustaría merendar. No me molesta los ruidos de la calle.

Algunas particularidades de la concordancia:

Colegio privado concertado por el Gobierno de Navarra

1 – Cuando el verbo se refiere a un Sujeto múltiple unido por y, va necesariamente en plural. La naranja y la mandarina son frutas. Si va unido por o, el verbo puede figurar en singular o en plural. Te llamará(n) la Secretaria o el Director.

2 – Si el núcleo del Sujeto es un nombre colectivo en singular, el verbo concuerda en singular. La orquesta comenzó sus ensayos.Pero cuando el nombre colectivo lleva otro nombre en plural como complemento (un grupo de indios) , se admite que el verbo vaya en plural; aunque sería mejor la concordancia en singular.Un grupo de indios cargaban sacos. Un grupo de indios cargaba sacos.

27– Construye oraciones con los sujetos y verbos siguientes:

Jamón y chorizo/ serPareja de policías/ detenerUn grupo de personas/ esperarNovelas de aventuras y novelas de terror/ gustarLas compañeras/ entrarCuadernos, lápices y bolis/ estarLa pandilla/ divertirUna docena de ostras/ costar

28. Elige la construcción más adecuada gramaticalmente y justifica tu decisión:

Un grupo de deportistas (saltó-saltaron) al campo de juego. La rondalla (tocó-tocaron) una jota. La mayoría de los asistentes (aplaudió-aplaudieron) sus palabras. Un montón de papeles (obstaculizaba- obstaculizaban) la entrada. El alumnado (espera-esperan) que se tomen medidas. Mi clase ( es simpática- son simpáticas) La bandada de pájaros (cruzó-cruzaron) el río. Los de la rondalla (tocó-tocaron) una jota. Escasa cantidad de personas lo (saben-sabe).