sugerencias de la problemática del peru

3
SUGERENCIAS DE LA PROBLEMÁTICA DEL PERU 1.- Diversificacion “Una de las grandes deficiencias que se tiene es que todos piensan, desde niños, que se debe entrar al sistema educativo peruano para terminar en la universidad (…) Pero una economía necesita todo rango de ocupaciones”. El docente de la Universidad del Pacífico asegura que es necesario diversificar la oferta educativa, con carreras técnicas bien consolidadas. Agrega que hay muchos técnicos que ganan hasta el doble que un profesional universitario, como es el caso de mecánicos de máquinas contratados en las empresas mineras. 2. Calidad “Los Gobiernos hacen mucho esfuerzo en bajar el analfabetismo (saber leer y escribir), pero hoy ese analfabetismo ya no cuenta tanto como hace 50 años”. Se refiere sobre el nuevo concepto de ‘analfabetismo funcional’ (leer y escribir sin entender) el cual es “igual o peor que el anterior”. Señala que las pocas medidas hechas posicionan este indicador en un rango superior al 30%, lo que origina una deficiente calidad en la educación. 3. Meritocracia “Uno de los principales escollos que impiden una profunda reforma de la educación es la acción del Sutep, que a veces no comprende

Upload: jean-vidal

Post on 16-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SOBRE LA PROBLEMATICA EN EL PERU

TRANSCRIPT

SUGERENCIAS DE LA PROBLEMTICA DEL PERU

1.- DiversificacionUna de las grandes deficiencias que se tiene es que todos piensan, desde nios, que se debe entrar al sistema educativo peruano para terminar en la universidad () Pero una economa necesita todo rango de ocupaciones.

El docente de la Universidad del Pacfico asegura que es necesario diversificar la oferta educativa, con carreras tcnicas bien consolidadas. Agrega que hay muchos tcnicos que ganan hasta el doble que un profesional universitario, como es el caso de mecnicos de mquinas contratados en las empresas mineras.

2. CalidadLos Gobiernos hacen mucho esfuerzo en bajar el analfabetismo (saber leer y escribir), pero hoy ese analfabetismo ya no cuenta tanto como hace 50 aos.

Se refiere sobre el nuevo concepto de analfabetismo funcional (leer y escribir sin entender) el cual es igual o peor que el anterior. Seala que las pocas medidas hechas posicionan este indicador en un rango superior al 30%, lo que origina una deficiente calidad en la educacin.

3. MeritocraciaUno de los principales escollos que impiden una profunda reforma de la educacin es la accin del Sutep, que a veces no comprende que el Siglo XXI ya est con nosotros y que es necesario cambiar sus viejas concepciones.

En ese sentido, se resalta la importancia de la meritocracia como la columna vertebral del sistema educativo, la cual debera incluir evaluaciones anuales a los docentes, con una sola oportunidad de volver a rendir un examen ante la desaprobacin.

4. Financiamiento La gran barrera para que los alumnos puedan tener la oportunidad de estudiar donde quieran y de acuerdo a sus capacidades es el dinero () Pero vemos que la gratuidad en la educacin lleva a muchas ineficiencias y derroche de recursos.

Se sugiere crear un sistema paralelo de crdito para la educacin, donde todos paguen, excepto aquellos segmentos bien identificados donde s es necesario el subsidio completo. Si no te presto, y al final de tu carrera comienzas a pagar.

5. Incentivos y retribuciones Para incentivar a los maestros, primero debe haber vocacin, y, segundo, el incentivo econmico fundamental.

Estos son los dos ingredientes que segn un economista ayudarn solventar y solucionar el tema de la falta de incentivos para que los docentes estn dispuestos, por ejemplo, a trabajar en zonas recnditas del pas.

Agreg que sus aumentos salariales tienen que ser retribuidos con alta productividad. La evaluacin completa debe demostrar cunto sabe el profesor, cmo sabe transmitir sus conocimientos, y tambin debe incluir mediciones directas a los alumnos.