stick center

3
Las noticias acerca del mundo del Stick y del Tapping Varias fueron las bandas que cambiaron la historia de la música como lo hicieron Led Zeppelin, Supertramp, Stones, Beatles, The Who... Una de ellas es la que lideraba el talentoso Jeff Lynne (quién produjo la mítica canción “Free as a bird” en el Anthology I de The Beatles con la voz del desaparecido Lennon) y a la que llamaron ELO. He aquí la historia... Por Jose Luis Schenone, para Stick Center. Autor del libro “Más luz para la orquesta” www.wildwesthero-elo.com.ar Electric Light Orchestra, o “ELO” como se lo conoce también, son originarios de Birmingham (Inglaterra), ciudad de grandes músicos, así como Black Sabbath, Steve Winwood (Traffic), Robert Plant (Led Zeppelin), UB 40, Duran Duran y otros. The Move era, por ese entonces, uno de los grandes grupos de esta ciudad, con ciertas influencias de The Beatles (muy propio por la época) y un gran acento psicodélico. Eran muy conocidos dado que estaban conformados por grandes músicos de varias bandas como Roy Wood (Nightriders), Bev Bevan, Carl Wayne, Ace Kefford (The Vikings). El último músico en ingresar en la banda (Jeff Lynne) y Roy Wood tuvieron la idea de crear paralelamente otro grupo, el cual contase con instrumentos de viento y cuerdas, muy al estilo de I’m The Walrus (The Beatles). 1971 fue el año en que decidieron darle vida a esta banda... así nacía Electric Light Orchestra. Su comienzo no fue muy alentador, entre otras cosas porque Wood ejecutaba algunos instrumentos de viento y de cuerdas, y el cambio de éstos en escena producía ciertos baches de tiempo, lo cual no le agradaba a los demás músicos y al poco público asistente. Además, era imposible llevar adelante los dos grupos, por lo que The Move se disolvieron y siguieron con ELO, ingresando al estudio para la creación de su primer álbum, llamado Electric Light Orchestra, aunque en USA se llamó No Answer. La diferencia de nombre fue debido a una mala recepción de la compañía discográfica, pues la secretaria que debía aguardar un llamado telefónico por el título, no esperó lo suficiente y en la hoja que debía pasarse a impresión, colocó “No answer” (sin respuesta). Lo demás ya es historia. Este trabajo se caracterizó por ser una continuidad de Looking On (3º trabajo de The Move), y fue muy experimental. Al no existir un antes, era todo nuevo y esto traía aparejado que existiesen algunos errores, algo inaceptable para Lynne y Wood, dos perfeccionistas. La presentación oficial se celebró en Croydon (UK) en Abril de 1972 y estaba integrado por los siguiente músicos: Roy Wood (voz, oboe, chelo, guitarra), Jeff Lynne (voz, guitarra eléctrica), Bev Bevan (batería), Richard Tandy (bajo), Hugh McDowell (chelo), Andy Craig, (chelo), Wilf Gibson (violín) y Bill Hunt (corno francés, piano). El cambio de instrumentos por parte de Wood duraba más que el tema en sí, fue un fiasco (así lo llamo Bevan, el baterista), Wood abandonó la banda en compañía de 2 integrantes más, Hugh McDowell y Bill Hunt, posiblemente por una lucha de ego con Lynne. A los pocos meses creó una nueva banda llamada Wizzard (la cual tuvo al primer músico con la cara pintada (!) al que luego le seguirían Alice Cooper, Kiss y Rob Zombie). Lynne, entonces, tenía la dura misión de reclutar nuevos músicos y seguir adelante con un grupo que aún no cosechaba fans, pese a haber tenido 2 buenos sencillos llamados 10538 Overture y 1st Movement. Ajeno a los nuevos ingresos, se produjeron cambios en la ejecución de los instrumentos, Tandy dejó el bajo y lo suplió con los teclados, el bajo pasa a manos de Mike de Albuquerque, e ingresaron 2 chelistas, Colin Walker en reemplazo de Hugh McDowell y Mike Edwards. Ingresaron en 1973 a estudio con el fin de crear su segundo trabajo, Electric Light Orchestra II, este trabajo fue quizás más personal, no existía la lucha de cartel con Wood y además debía darle un rumbo a este grupo. Jeff Lynne ¿el quinto beatle? Electric Light Orchestra

Upload: jose-requena

Post on 08-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

STICK CENTER - Agosto 2005

TRANSCRIPT

Page 1: STICK CENTER

Las noticias acerca del mundo del Stick y del Tapping

Varias fueron las bandas que cambiaron la historia de la música como lohicieron Led Zeppelin, Supertramp, Stones, Beatles, The Who... Una deellas es la que lideraba el talentoso Jeff Lynne (quién produjo la mítica

canción “Free as a bird” en el Anthology I de The Beatles con la voz deldesaparecido Lennon) y a la que llamaron ELO. He aquí la historia...

Por Jose Luis Schenone, para Stick Center.Autor del libro “Más luz para la orquesta”

www.wildwesthero-elo.com.ar

Electric Light Orchestra, o “ELO” comose lo conoce también, son originarios deBirmingham (Inglaterra), ciudad de grandesmúsicos, así como Black Sabbath, SteveWinwood (Traffic), Robert Plant (LedZeppelin), UB 40, Duran Duran y otros.The Move era, por ese entonces, uno de losgrandes grupos de esta ciudad, con ciertasinfluencias de The Beatles (muy propio porla época) y un gran acento psicodélico.Eran muy conocidos dado que estabanconformados por grandes músicos de variasbandas como Roy Wood (Nightriders), BevBevan, Carl Wayne, Ace Kefford (TheVikings). El último músico en ingresar en labanda (Jeff Lynne) y Roy Wood tuvieronla idea de crear paralelamente otro grupo,el cual contase con instrumentos deviento y cuerdas, muy al estilo de I’mThe Walrus (The Beatles). 1971 fue el año en que decidierondarle vida a esta banda... así nacíaElectric Light Orchestra.

Su comienzo no fue muy alentador,entre otras cosas porque Woodejecutaba algunos instrumentos deviento y de cuerdas, y el cambio deéstos en escena producía ciertosbaches de tiempo, lo cual no leagradaba a los demás músicos y alpoco público asistente. Además, eraimposible llevar adelante los dosgrupos, por lo que The Move sedisolvieron y siguieron con ELO,ingresando al estudio para la creación

de su primer álbum, llamado Electric LightOrchestra, aunque en USA se llamó NoAnswer. La diferencia de nombre fue debidoa una mala recepción de la compañíadiscográfica, pues la secretaria que debíaaguardar un llamado telefónico por el título,no esperó lo suficiente y en la hoja quedebía pasarse a impresión, colocó “Noanswer” (sin respuesta). Lo demás ya eshistoria. Este trabajo se caracterizó por ser una continuidad de Looking On (3º trabajode The Move), y fue muy experimental. Alno existir un antes, era todo nuevo y estotraía aparejado que existiesen algunoserrores, algo inaceptable para Lynne y Wood,dos perfeccionistas.

La presentación oficial se celebró en Croydon(UK) en Abril de 1972 y estaba integradopor los siguiente músicos: Roy Wood (voz,oboe, chelo, guitarra), Jeff Lynne (voz,

guitarra eléctrica), Bev Bevan (batería),Richard Tandy (bajo), Hugh McDowell(chelo), Andy Craig, (chelo), Wilf Gibson(violín) y Bill Hunt (corno francés, piano).

El cambio de instrumentos por parte deWood duraba más que el tema en sí, fue unfiasco (así lo llamo Bevan, el baterista),Wood abandonó la banda en compañía de2 integrantes más, Hugh McDowell y BillHunt, posiblemente por una lucha de egocon Lynne. A los pocos meses creó unanueva banda llamada Wizzard (la cual tuvoal primer músico con la cara pintada (!) alque luego le seguirían Alice Cooper, Kiss yRob Zombie).

Lynne, entonces, tenía la dura misión dereclutar nuevos músicos y seguir adelantecon un grupo que aún no cosechaba fans,pese a haber tenido 2 buenos sencillos

llamados 10538 Overture y1st Movement. Ajeno a losnuevos ingresos, se produjeroncambios en la ejecución de losinstrumentos, Tandy dejó el bajoy lo suplió con los teclados, elbajo pasa a manos de Mike deAlbuquerque, e ingresaron 2chelistas, Colin Walker enreemplazo de Hugh McDowell yMike Edwards. Ingresaron en1973 a estudio con el fin de crearsu segundo trabajo, ElectricLight Orchestra II, estetrabajo fue quizás más personal,no existía la lucha de cartel conWood y además debía darle unrumbo a este grupo.

Jeff

Lyn

ne ¿

el q

uint

o be

atle

?

Electric Light Orchestra

Page 2: STICK CENTER

Tiene un cierto aire experimental, notanto como el anterior trabajo, peroaquí entró en juego la suspicacia deJeff insertando en el álbum un clásicodel Rock como lo es Roll OverBeethoven y un clásico de Beethovencomo su Quinta Sinfonía. Este productoaún hoy es, sin lugar a dudas, sucaballito de batalla. Lynne siempre seadaptó al momento musical existente,y como durante esos años reinaba elRock Progresivo y Sinfónico, todos lostemas que conformaron el álbumhacían muy buena referencia a esteestilo, destacando a Momma y Kuiama.

El tercer trabajo también se hizodurante este año. Antes de comenzarla grabación, Colin Walker y Wilf Gibsondejaron el grupo y volvió HughMcDowell e ingresó Mik Kaminski. Estenuevo trabajo se llamó On the thirdDay, dentro del estilo de progresivoy sinfónico. Lynne se iba asentandomás en su nueva función de líder yde creador de canciones y producción,pero aquí se iba a demostrar de quemadera estaba hecho el grupo, y losnuevos hits que cosechan sonShowdown, Ma Ma MaBelle y NewWorld Rising entre otros. Existió unaversión orquestada de un tema clásicode Edward Grieg llamado In The HallOf The Mountain King, hay queoírlo, es impresionantemente bueno. A través de este trabajo empezó elreconocimiento a la banda, y luegodio una gira y presentación de esteálbum en USA, el público se volcó másal grupo no ocurriendo lo mismo enUK.

Podría decirse que fueron fieles alestilo progresivo y sinfónico hasta sunuevo trabajo llamado Eldorado,editado en 1974. A través de estedisco se hicieron fuertes en el mercadode USA, con los clásicos: Can’t GetIt Out Of My Head, Eldorado(Overture y Finale) y LaredoTornado. Eran baladas y rockorquestado, sencillas melodías quehacían que fuese una historia contadacon música de fondo. Hubo nuevoscambios en la formación antes devolver al estudio por un nuevo trabajo:Mike de Albuquerque (quien no fueparte de la grabación de Eldorado)fue reemplazado por Kelly Groucuttquien empezó en el grupo a partir del5to álbum. Mike Edwards deja ELOpara seguir como solista y fuereemplazado por Melvyn Gale y se

sumó un nuevo integrante, Louis Clark(el director de orquesta y exitoso conlos Hooked on Classics). En 1975,llegó Face the Music, con laaterradora silla eléctrica de su portada,más el escalofriante comienzo de FireOn High y un sequito de éxitos comoEvil Woman, Strange Magic y OneSummer Dream. Aquí ya tenemosun grupo que se orienta mas hacia elPop, sin dejar de lado las baladas ylas cuerdas pero con cierto aire decambio hacia un estilo no tanelaborado como el sinfónico. Sale ANew world Record, grabado en1976 con una formación estable, conciertas incursiones de Lynne enproducciones y colaboraciones conotros músicos, con ese aire de gloriaque empieza a tornarse mayor día adía. Este trabajo demuestra los nuevosaires del grupo a nivel creativo comointerpretativo por parte de Lynne entemas como Rockaria, TelephoneLine, Tightrope, y/o Shangri-La.El álbum fue uno de los másgalardonados por la crítica musical.

Con este aval a cuestas, Lynne setoma vacaciones en Suiza con la ideade crear un álbum doble, 17 cancionesque trajeron más éxitos a losexistentes, bajo los brazos de Out ofthe Blue, llegaron Mr. Blue Sky (aúnhoy figura en promos y films), TurnTo Stone, Sweet Talking Woman, WildWest Hero, Steppin’ Out, joyas de lascuales John Lennon dijo que si TheBeatles hubiese seguido, le hubieragustado que sonara así. Este trabajofue el último que tuviera la sesión dechelos y la magia orquestal que habíaconquistado los oídos de sus fans,además de cierto aire a Jerry LeeLewis, Beach Boys y Berry. No conesto digo que comenzase la caída delgrupo, pero si fue un éxodo de susfieles seguidores.

Dos años más tarde de Ootb y enpleno apogeo de la música disco y delauge de los Bee Gees, ELO editaDiscovery, un álbum con la tónicade las baladas pero donde comienzaa imperar ms el teclado que laelaboración musical. Tuvo éxitos comoShine A Little Love, Confusion,Last Train To London, MidnightBlue. Aún para muchos existe ciertaincógnita con el nombre del álbum,pues da dos alternativas, “o es undescubrimiento hacia un nuevo rumboo es muy Disco…”

Los Bee Gees habían tenido éxito conSaturday Night Live, y a Lynne sele pidió crear música para la películaXanadu. Xanadu fue el noveno álbumdel grupo, el cual contenía 5 cancionesy en el film versiones extendidas.El tema principal fue cantado porOlivia Newton John y obtienenel primer número 1 de su historiacon ventas masivas, y de unacentuado corte pop. Don’t WalkAway y All Over The Worldayudaron a la difusión de este trabajo.

Al año siguiente y ya ubicadosdentro del contexto pop, crean elexcelente trabajo Time, un álbumconceptual, un trabajo que superó conmuy buenas expectativas a Xanadu.Una mezcla de tecno pop fué la que

La ELO, una delas bandas que

marcó unestilo de

composiciónque aún hoy

utilizan losgrupos de pop.

Page 3: STICK CENTER

incluyó este trabajo, además del rockHold On Tight, Twilight, Here’sThe News, Rain Is Falling yTicket To The Moon. Esto hizovolviéramos a prestar atención aELO otra vez, fue un gran cambiopese a no poseer la habitualorquestación. Se acercaba al ritmoimperante pero sin perder susorígenes, una buena mezcla que dioorigen a una verdadera gloria. Ingresaun nuevo músico como apoyo en lasgiras, Dave Morgan (coros y teclados).Para que se den una idea, ELO teníaen escena tres teclistas. Continúan lasgiras y los éxitos y no editan materialnuevo hasta 1983, cuando ve la luzSecret Messages. Originalmenteeste trabajo iba a ser doble, pero nofue aceptado por la compañíadiscográfica por lo cual Lynne incluyoalguno de estos temas como ladosB y algunos fueron editados encompilados futuros. A este discolo salvaron temas como Rock &Roll Is King, Four LittleDiamonds y el acercamiento alas raíces con Stranger. Lynney su mano derecha Tandyincursionan en colaboracionescon otros músicos como DaveEdmunds y Everly Brothers en el descansoque tiene ELO hasta su posterior trabajo.Kelly Groucutt, abandona el grupo pordiferencias económicas y Bev Bevan se vaa tocar con Black Sabbath.

Balance of Power se llamó el siguientenuevo álbum, un disco muy diferente y conmuchos toques tecno y máquinas, algo muyraro en Lynne. Tuvo sus éxitos: CallingAmerica y Getting To The Point.Lo más raro de todo era que fue interpretadopor Lynne, Tandy y Bevan, más un músicosesionista en saxo, Christian Shnieder. Aquíno hubo ningún atisbo de cuerdas, nisampleadas ni nada por el estilo. Tras estetrabajo Lynne dio por finalizada la banda…en 1986. Sin embargo esto no ocurrió deltodo dado que quien también tenía derechossobre el nombre del grupo era Bevan, porlo cual con la ayuda de su manager decide

recrearlonuevamente yparadiferenciarlo, lollamóPart Two.

Durante elalejamiento dela ELO, Lynnese dedicó a laproducción ycolaboración de muchos músicos comoGeorge Harrison, Brian Wilson, TravelingWilburys, Roy Orbison, Tom Petty, RandyNewman, Jeff Healey Band, Little Richard,Del Shannon, Joe Cocker, Ringo Starr, DaveMorgan, Tom Jones, Bonnie Tyler, TheBeatles, Paul McCartney, entre otros.Richard Tandy también fue su colaborador.Fue parte del mítico grupo TravelingWilburys junto a George Harrison, BobDylan, Roy Orbison y Tom Petty.Paralelamente Bevan seguía con ELO PartTwo de gira y con la edición de solo dostrabajos de estudio: Electric LightOrchestra Part Two y Moment Of Truth.En 1999 abandona el grupo y le vende aLynne el 50% del nombre ELO, por lo cualahora Lynne es dueño de este nombre ensu mitad. Tras este hecho, Lynne vuelve aescena en el 2001 con ELO y con un nuevoálbum llamado ZOOM (disponible enwww.elomusic.com).

Este trabajo poseía un toque más acentuadode guitarras mas la experiencia adquiridacomo productor de luminarias del rock.

ELO ha sido una creación de Lynne y él fueel encargado de llevarnos a disfrutar delprogresivo y sinfónico, del pop orquestado,del disco y de la música reinante en cadaépoca, pero sin descuidar el inconfundiblesonido del buen rock de los 70.

En el CD de la revista encontrarásun resumen de los 12 temas delúltimo disco de ELO llamado ZOOM,

cedido gentilmente por por Epic y Sony Musicpara la revista Guitarra Actual.

Webs relacionadas:www.wildwesthero-elo.com.arww.elosp.comwww.asdeelo.comaudio.ya.com/elofanclubespanol.geocities.com/elopageelozoom.iespana.es

Una de las pocas bandas homenaje a ELO:Electric Band presentará un conciertoespecial-homenaje el día 30 de septiembrede 2005, a las 23:00 horas en Crevillente -Alicante. www.elosp.com