soluciÓn al cumplimiento nom-035-stps-2018. · factores de riesgo psicosocial en el trabajo y...

21
www.kaanval.com Calle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800 Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009 CONSULTORÍA, ASESORÍA, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL. SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

CONSULTORÍA, ASESORÍA, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTONOM-035-STPS-2018.

Page 2: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

Kaanval Consultores, tiene el compromiso de lograr la excelencia en la Consultoría y Capacitación integral en el Desarrollo Organizacional, para lograr la mejora continua en las organizaciones al:

Optimizar sus modelos y sistemas de gestión, aportando soluciones innovadoras para la gestión de la estrategia, los procesos y las personas. Implementar el cumplimiento de las especificaciones de las Normas nacionales e internacionales.

A través de :

La aplicación de estrategias, haciéndolas accesibles, ágiles, medibles y efectivas..Especialistas que le brindarán las estrategias que su empresa necesite, de inicio a fin del proceso, para la correcta implementación de:

NOM-035-STPS-2018, Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo, identificación, Análisis y Prevención.NOM-019-STPS-2011, Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. NMX-R-025-SCFI-2015, En Igualdad Laboral y No Discriminación.NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo- Funciones y actividades. NMX-SAST-004-IMNC:2004, Sistema de Gestión de Responsabilidad Social.ISO 9001:2015, Sistemas de Calidad.ISO 14001:2015, Sistemas de gestión ambiental. ISO 45001:2018, Gestión de los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Cada proyecto es gestionado siguiendo la metodología KAANVAL, con un enfoque práctico en el que se contempla el trabajo en equipo y en la resolución de situaciones reales por un Gerente de Proyecto, Consultores Especialistas, Consultores Sr. y Jr. quienes cuentan con más de 30 años de experiencia.

SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTONOM-035-STPS-2018.

Page 3: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

NUESTROS SERVICIOS

CONSULTORÍA Para la implementación de la NOM-035-STPS-2018, normas nacionales e internacionales, Sistemas de Calidad, Métodos y planeación estratégica.

ASESORÍA Para llevar el proceso de implementación de la NOM-035-STPS-2018 de inicio a fin, así como de otras normas nacionales e internacionales, Sistemas de Calidad, Métodos y planeación estratégica.

CAPACITACIÓN Impartimos cursos para mejorar y prevenir los niveles de riesgo de los Factores de Riesgo Psicosociales y Entorno Organizacional favorable (Liderazgo, Comunicación, Motivación, Trabajo en Equipo, Manejo de Estrés, Manejo de Emociones, Administración del tiempo, Relaciones Interpersonales, Planeación y Estratégica)

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Teniendo como objetivo el mejoramiento del desempeño de la organización a través de la creación de un mejor ambiente interno de la misma, coadyuvando al bienestar de los empleados.

Page 4: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

NOM-035-STPS-2018Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable.

El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial con el fin de promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, dando así, cumplimiento a lo dispuesto por la NOM-035-STPS-2018.

La NOM-035-STPS-2018 especifica que es aplicable para todos los centros de trabajo de todo el territorio mexicano, estos tienen que ser evaluados, analizados y contar con programas de prevención de forma individual.

La Norma clasifica a los centros de trabajo y el cumplimiento de la misma por tamaño:

Menos de 15 trabajadores.De 16 a 50 trabajadores.Más de 50 trabajadores.

Page 5: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

¿QUÉ SON LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL?NOM 035-STPS-2018

Los factores de riesgo psicosocial se definen como “aquéllos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado”.

Son una consecuencia de la situación laboral que tiene alta probabilidad de afectar la salud física y/o mental del trabajador.

Están relacionados con la infracción de los derechos fundamentales del trabajador (violencia, acoso laboral y sexual)

Afectan directamente la salud física del trabajador (estrés, inseguridad laboral, burnout o desgaste profesional)

Afectan directamente la salud mental del trabajador (ansiedad, depresión, inestabilidad emocional)

Page 6: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

La clasificación de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo se dividen en cuatro categorías:

Organización Contenido Relaciones Condiciones

-Por ejemplo, la sobrecarga de trabajo o la falta de herramientas adecuadas son agentes de riesgo relacionados con la organización del trabajo. -En contenido se ubican situaciones en las que el trabajador, por ejemplo, tiene que lidiar con clientes que lo maltratan, como un operador telefónico o poner en riesgo su vida como un custodio de valores.

-La categoría de relaciones hace referencia al vínculo con los compañeros. Por su parte, los términos del contrato son un factor de condiciones. -En ese sentido, los patrones adquieren la obligación de adoptar las medidas para prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al entorno favorable y los actos de violencia laboral.

Page 7: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

Condiciones en el ambiente de trabajoFracción 7.2 a) El factor de condiciones en el ambiente de trabajo se refieren a condiciones peligrosas e inseguras o deficientes e insalubres; es decir, a las condiciones del lugar de trabajo, que bajo ciertas circunstancias exigen del trabajador un esfuerzo adicional de adaptación.

Carga de trabajoFracción 7.2 b) Las cargas de trabajo. Se refieren a las exigencias que el trabajo impone al trabajador y que exceden su capacidad, pueden ser de diversa naturaleza, como cuantitativas, cognitivas o mentales, emocionales, de responsabilidad, así como cargas contradictorias o inconsistentes.

Jornada de trabajoFracción 7.2 d) Las jornadas de trabajo y rotación de turnos que exceden lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Representan una exigencia de tiempo laboral que se hace al trabajador en términos de la duración y el horario de la jornada.

Interferencia en la relación trabajo-familiaFracción 7.2 e) Interferencia en la relación trabajo-familia. Surge cuando existe conflicto entre las actividades familiares o personales y las responsabilidades laborales; es decir, cuando de manera constante se tienen que atender responsabilidades laborales durante el tiempo dedicado a la vida familiar y personal, o se tiene que laborar fuera del horario de trabajo

Falta de control sobre el trabajoFracción 7.2 c) El control sobre el trabajo es la posibilidad que tiene el trabajador para influir y tomar decisiones en la realización de sus actividades. La iniciativa y autonomía, el uso y desarrollo de habilidades y conocimientos, la participación y manejo del cambio, así como la capacitación son aspectos que dan al trabajador la posibilidad de influir sobre su trabajo.

Page 8: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

Liderazgo Fracción 7.2 f1) El liderazgo negativo en el trabajo hace referencia al tipo de relación que se establece entre el patrón o, sus representantes y los trabajadores, cuyas características influyen en la forma de trabajar y en las relaciones de un área de trabajo y que está directamente relacionado con la actitud agresiva y/o impositiva; falta de claridad de las funciones en las actividades, y escaso o nulo reconocimiento y retroalimentación del desempeño

Relaciones en el trabajoFracción 7.2 f2) El concepto de relaciones negativas en el trabajo se refiere a la interacción que se establece en el contexto laboral y abarca aspectos como la imposibilidad de interactuar con los compañeros de trabajo para la solución de problemas relacionados con el trabajo, y características desfavorables de estas interacciones en aspectos funcionales como deficiente o nulo trabajo en equipo.

ViolenciaFracción 7.2 g) Acoso, psicológico, actos que dañan la estabilidad psicológica, la personalidad, la dignidad o integridad del trabajador. Hostigamiento: El ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, Malos tratos: Aquellos actos consistentes en insultos, burlas, humillaciones y/o ridiculizaciones del trabajador, realizados de manera continua y persistente (más de una vez y/o en diferentes ocasiones.

Page 9: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

¿CÓMO AFECTAN ESTOS RIESGOS LOS RESULTADOS A LA EMPRESA?

Conocer los factores psicosociales en el trabajo contribuye a generar planes de acción encaminados a atender lo verdaderamente importante, la productividad y la competitividad de las personas.

El estrés y la fatiga son algunas de las principalescausas de ausentismo.

De los empleados mexicanos el 75% sufre de estrés laboral.

El ausentismo se traduce en 7.3% del costo de la nómina y 20% anual en pérdidas por productividad.

Las empresas pierden 16,000 millones de pesos cada año por transtornos emocionales.

Page 10: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

¿QUÉ BENEFICIO TIENE ATENDER LOS RIESGOS PSICOSOCIALES?

NOM-035-STPS-2018 Una política de prevención de riesgos psicosociales incrementa hasta 10% el compromiso de los colaboradores.Las personas con bienestar psicológico tienen hasta 33% más energía, son más eficientes y productivas.

Mayor competitividad e impacto en resultados de la empresa.Evitan riesgos y multas de Seguridad Social

Page 11: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

¿CÓMO EMPEZAR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NOM-035-STPS-2018?

FASE I

FASE III

FASE V

FASE II

FASE IV

Kaanval Consultores, diseñó un modelo de implementación para el cumplimiento de laNOM-035-STPS-2018, que consta de cinco Fases.

Diagnóstico inicial, Creación de comité, diseño y difusión política de prevención de riesgoNOM-035-STPS-2018.

Implementación del plan e integración de carpeta de evidencias.

Auditoría internaSupervisiónVerificación

Aplicar evaluaciones, análisis de factores y plan de acción.

Capacitación y seguimiento al plan de acción.

Page 12: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

¿CÓMO EMPEZAR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NOM-035-STPS-2018?

SITUACIÓN ACTUALA través de la metodología establecida por la NOM-035-STPS-2018 se determina la situación actual del centro de trabajo, identificamos y analizamos los Factores de Riesgo Psicosociales y el Entorno Organizacional actual.

Desarrollamos un modelo para la identificación de los Factores de Riesgo Psicosocial específicamente en los siguientes elementos:

Condiciones en el ambiente de trabajoCarga de trabajoFalta de control sobre el trabajoLiderazgo y relaciones en el trabajoViolencia laboralJornadas de trabajoConciliación trabajo y familia

Desarrollamos un modelo para la Evaluación del Entorno Organizacional específicamente en los siguientes elementos:

Sentido de pertenenciaIntegraciónCapacitación y formaciónDefinición precisa de responsabilidadesDistribución de cargas de trabajoReconocimiento

Page 13: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

FASE I IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO INICIAL PARA EL CUMPLIMIENTO NOM-O35-STPS-2018.

Sensibilización del Proceso con la Dirección y Responsables del Proyecto.

Análisis de las Prácticas Actuales de la empresa y Alineación con la NOM-035-STPS-2018.

Integración, nombramiento y capacitación del comité.

Diseño y Difusión de la Política prevención de Riesgos Psicosociales.

Análisis e identificación de puestos y trabajadores expuestos a eventos de riesgos psicosocialesTraumáticos Severos.

Plan de comunicación Folletos, Tripticos y Poster. Difusión de las políticas, procedimientos, manuales y procesos que surjan.

Page 14: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

FASE II EVALUACIÓN Y ANÁLISIS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Y ENTORNO ORGANIZACIONAL

Aplicación de evaluaciones al personal de Acuerdo a la NOM-035-STPS-2018.

Identificación y Análisis de los Factores de Riesgo Psicosocial y Entorno Organizacional.

Análisis de Resultados de evaluaciones y determinación de Factores de riesgo.

Presentación de Resultados.

Elaboración plan de acción por nivel de Riesgo Psicosocial.

Page 15: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

FASE III IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE MEJORAS PARA ATENDER LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Y ENTORNO ORGANIZACIONAL

Diseño del programa, medidas de prevención y control.

Implementación del programa.

Integración de evidencias para el cumplimiento normativo.

Revisión y control del cumplimiento por parte del comité.

Page 16: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

FASE IV CAPACITACIÓN Y SEGUIMIENTO PARA ATENDER LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Y ENTORNO ORGANIZACIONAL

Impartir cursos según nivel de riesgo y como estrategia a lograr mejoras de acuerdo a los objetivos de la organización (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, sensibilización al cambio, cambio de paradigmas, administración del tiempo, análisis de problemas, manejo de conflictos, toma de decisiones, motivación, manejo de estrés, inteligencia emocional, servicio al cliente, introducción a normas, círculos de calidad, 5´s, 3´m, 6 sigma, Balanced Scoredcard, formación de instructores, formación de auditores).

Seguimiento del programa con encuestas y entrevistas a los trabajadores.

Capacitación al comité de servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo o de la comisión de seguridad e higiene.

Integración de evidencias para el cumplimiento normativo.

Implementación de acciones de mejora.

Page 17: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

FASE V AUDITORIA INTERNA Y MEJORAS

Auditoría interna del cumplimiento de la NOM-035-STPS-2018

Seguimiento del programa con acciones de mejoraimplementadas.

Integración de evidencias para el cumplimiento normativo.

Implementación de acciones de mejora

Page 18: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

ENTREGABLES

Carpeta de Evidencias:Crear, controlar y manejar evidencias para Revisión del cumplimiento de la NOM-035-STPS-2018.

Contenido Carpeta de Evidencias:

Política de prevención de riesgos psicosocialesDifusión Política de prevención de riesgos psicosociales (medios de comunicación)Organigrama de comité de seguridad y higieneEvaluaciones de Factores de Riesgo PsicosocialAnálisis y reporte del procesamiento de datosDiagnósticos de evaluacionesRecomendaciones y estrategias de mejoraCapacitaciónAtención psicológica individual y diagnóstico finalPlan de mejorasAuditoría interna para revisión, control y verificación del cumplimiento NOM-035-STPS-2018.

Page 19: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

Dato Informativo:

Recientemente, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) ha señalado que, en los últimos años, el impacto de los riesgos psicosociales y del estrés relacionado con el trabajo ha recibido cada vez más atención entre los investigadores, los especialistas y los responsables políticos.

Es un problema global que afecta a todos los países, todas las profesiones y todos los trabajadores, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. En este complejo contexto, el lugar de trabajo es una fuente importante de riesgos psicosociales y al mismo tiempo el lugar idóneo para tratarlos y proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.

La NOM-035-STPS-2018 consta de dos partes:

La primera comenzó a ejecutarse este 23 de octubre de 2019, por lo que los centros de trabajo deben cumplir con la política, las medidas de prevención, la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos y la difusión de la información.

La segunda parte de esta propuesta iniciará en octubre del 2020 en donde se deberá cumplir con la identificación y análisis de riesgo psicosocial, la evaluación del entorno organizacional, las medidas y acciones de control, la práctica de exámenes médicos y los registros de las mismas.

Page 20: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

Las multas de la NOM-035-STPS-2018

Faltar al cumplimiento de la Norma Oficial podría traer las multas establecidas en el Artículo 994, fracción V, de la Ley Federal de Trabajo. Este artículo establece sanciones de 250 a 5000 Unidades de Medida y Actualización, al patrón que no observe en la instalación de sus establecimientos las normas de seguridad e higiene o las medidas que fijen las Leyes para prevenir los riesgos de trabajo.

Es importante destacar que esto es por cada infracción o trabajador afectado. En 2019, la UMA diaria tiene un valor de 84.49 pesos. Entonces, una multa podría llegar a ser hasta de 422 mil pesos.

Las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social empezarán a partir de 2020. En las visitas se llevará un padrón de las empresas que no cumplan y tendrán un plazo de un año para cumplir. Es decir, no multarán a las empresas en la primera visita. Si no cumple con las reglas en el plazo, sí se llevará una multa.

Page 21: SOLUCIÓN AL CUMPLIMIENTO NOM-035-STPS-2018. · Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo y Entorno Organizacional Favorable. El objetivo de la norma es ayudar a la empresa a identificar

www.kaanval.comCalle Guanabana Núm. 242 Int. Oficina B Col. Nueva Santa María, Azcapotzlco, CDMX 02800

Teléfonos: 55 3603 8966 / 55 7992 7009

GRACIAS POR TU ATENCIÓN