software educativo definitivo

9
  Software educativo ¿Qué es el software educativo? En el ámbito de la informática y de la educación, al hablar tanto de software educativos, así como también de progra mas educa tivos y programa s didácticos (frecu entemente utilizados como sinónimos de soft ware educativo), nos esta mos ref iriendo a los pr ogramas informáticos que so n emp lead os en el pr oc es o de ap rendizaje. La denominación del termino “educativ o” a este tip o de soft ware está dir ectament e vinculada, por lo tanto, con el propósito y las características que determinan su carácter educacional, tanto en su desarrollo como en su funcionamiento. Existen múltiples definiciones de software educativo, algunos o definen como “cualquier  programa computacional que cuyas características estructurales y funcionales le  permiten servir de apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la administración educacional”  (Sánchez, 1995). El software Educati vo, por el rol que cu mple en el pr oce so de apr endi za je, es considerad o como par te del material educativo, enmarcándose como Material Educativo Computarizado. Según Pere Marqués (1996) un software educativo es un programa para ordenador creado con el fin de ser utilizados como medio didáctico, que pretende imitar la labor tutorial que realizan los profesores y presentan modelos de representación del conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos. Por lo tanto, está centrado en el proceso de enseñanza- aprendizaje y pretende atender las necesidades del estudiantado en función de los programas educativos. En definitiva, de manera general, puede decirse que las expresiones tales como software educa tivo, programas educa cionales y/o programas didáctic os design an genéric amente todo tipo de programas informáticos creado s con la finalidad especific a de ser utilizados como recurs os didácticos en conte xtos educativ os. En consecuen cia, lo que distingue a un software educativo de cualquier otro tipo de software ea su finalidad, puesto que el softw are educativo siempre tiene como finalidad espec ífica el ser utilizados como medi o didáctico con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Características esenciales del software educativo:

Upload: angelduns

Post on 05-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

  • Software educativo

    Qu es el software educativo?

    En el mbito de la informtica y de la educacin, al hablar tanto de software educativos,as como tambin de programas educativos y programas didcticos (frecuentementeutilizados como sinnimos de software educativo), nos estamos refiriendo a losprogramas informticos que son empleados en el proceso de aprendizaje. Ladenominacin del termino educativo a este tipo de software est directamentevinculada, por lo tanto, con el propsito y las caractersticas que determinan su carctereducacional, tanto en su desarrollo como en su funcionamiento. Existen mltiples definiciones de software educativo, algunos o definen como cualquierprograma computacional que cuyas caractersticas estructurales y funcionales lepermiten servir de apoyo a la enseanza, el aprendizaje y la administracineducacional (Snchez, 1995). El software Educativo, por el rol que cumple en elproceso de aprendizaje, es considerado como parte del material educativo,enmarcndose como Material Educativo Computarizado. Segn Pere Marqus (1996) unsoftware educativo es un programa para ordenador creado con el fin de ser utilizadoscomo medio didctico, que pretende imitar la labor tutorial que realizan los profesores ypresentan modelos de representacin del conocimiento en consonancia con los procesoscognitivos que desarrollan los alumnos. Por lo tanto, est centrado en el proceso deenseanza- aprendizaje y pretende atender las necesidades del estudiantado en funcinde los programas educativos. En definitiva, de manera general, puede decirse que las expresiones tales como softwareeducativo, programas educacionales y/o programas didcticos designan genricamentetodo tipo de programas informticos creados con la finalidad especifica de ser utilizadoscomo recursos didcticos en contextos educativos. En consecuencia, lo que distingue aun software educativo de cualquier otro tipo de software ea su finalidad, puesto que elsoftware educativo siempre tiene como finalidad especfica el ser utilizados como mediodidctico con la intencin de facilitar los procesos de enseanza y de aprendizaje.

    Caractersticas esenciales del software educativo:

  • El software educativo, en tanto programa didctico, siempre que es utilizado en larealidad educativa, lleva a cabo las funciones bsicas de los medios didcticos engeneral (facilita la tarea de enseanza y aprendizaje, procura hacer la clase msatractiva, impulsa la interaccin, etc.), y, en algunos casos, tambin pueden proporcionarfuncionalidades especificas, dependiendo del tipo de uso que le lleve a cabo el docente.Por otra parte, como ocurre con otros productos de la actual tecnologa educativa, no sepuede afirmar que el software educativo por s mismo sea bueno o malo, todo dependerdel uso que de l se haga, de la manera cmo se utilice en cada situacin concreta. Enltima instancia su funcionalidad y las ventajas e inconvenientes que pueda comportar suuso sern el resultado de las caractersticas del material, de su adecuacin al contextoeducativo al que se aplica y de la manera en que el profesor organice su utilizacin.Si pensamos en la funcionalidad del software educativo, estos programas, entre otrascosas, pueden proporcionar actividades interactivas a los estudiantes a fin de facilitardeterminados aprendizajes. Los objetivos y los contenidos especficos del programa sonlos que, en ltima instancia, determinaran cules son los contenidos que se pretendentrasmitir, mientras que las actividades que constituyen el camino para llegar a losobjetivos, que no es otra cosa ms que el proceso a seguir para aprender undeterminado contenido, definen el cmo.La gran ventaja de los programas educativos consiste en que los mismos pueden deutilizados de muy diversas maneras (a partir de cuestionarios, facilitando una informacinestructurada a los alumnos, mediante la simulacin de fenmenos...), en diversasmaterias (filosofa, matemtica, historia, dibujo, fsica, etc.), ofreciendo un entorno detrabajo que pretende ser, siempre que sea posible, lo ms interactivo posible y acordecon las circunstancias educativas. Sin embargo, existen una serie de caractersticascompartidas por todos los programas educativos; puede decirse que se tratan de cincocaractersticas esenciales del software educativo, que lo distingue de otro tipo deprogramas y/o recursos didcticos; las cinco caractersticas que distinguen a un softwareeducativos son segn (Pere, 2000): finalidad didctica, uso del ordenador, interaccin,individualizacin del trabajo y facilidad de uso. 1. Finalidad Didctica: estn elaborados con una intencin pedaggica y en funcin deunos objetivos de enseanza.

    2. Uso del ordenador: no requiere de mayor explicacin. Sabemos que un software espara ser explorado a travs del ordenador.

  • 3. Interaccin: estimulan la participacin del estudiante y el intercambio de informacinentre el estudiante y el ordenador.

    4. Individualizacin del trabajo: le permiten al estudiante o usuario trabajar de formaindividual, de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje.

    5. Facilidad de uso: los conocimientos requeridos para el uso de estos programas esmnimo. El usuario o estudiante, slo debe seguir las instrucciones que el programa leofrece tanto para accesar a l como para navegar en l.

    Diferentes tipos de software educativo:4.4Los programas educativos que se encuentran en el mercado, se pueden clasificar dediversas formas en funcin a diversos criterios: el tipo de informacin que transmiten, elgrado de control del programa sobre la actividad del alumno, la forma como se transmitela informacin, los tipos de aprendizajes que desarrollan. Para el caso actual, se utilizarel criterio propuesto por Pere Mrquez, a partir del cual se distinguen los distintos tiposde software educativos segn su estructura:

    Los programas tutriales:Se denomina como programas tutoriales a aquellos programas que dirigen en algngrado el trabajo de los estudiantes, se trata de un proceso que se leva a cabo medianteciertas actividades previstas de antemano, en donde los estudiantes deben poner enjuego sus capacidades y aprende o refuerzan conocmientos y/o habilidades. Cuando selimitan a proponer ejercicios de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptualesprevias se denominan programas tutoriales de ejercitacin, como es el caso de losprogramas de preguntas y de los programas de adiestramiento psicomotor, quedesarrollan la coordinacin neuromotriz en actividades relacionadas con el dibujo, laescritura y otras habilidades psicomotrices. Este tipo de programas se encuentranfuertemente influenciados por las teoras conductistas de la enseanza que comparan lasrespuestas de los alumnos con los patrones que tienen como correctos, guan losaprendizajes de los estudiantes y facilitan la realizacin de prcticas ms o menosrutinarias y su evaluacin; en algunos casos una evaluacin negativa genera una nuevaserie de ejercicios de repaso.

    Bases de datos:

  • Son aquellos programas que proporcionan datos organizados, en un entorno esttico,segn determinados criterios, y facilitan su exploracin y consulta selectiva. Se puedenemplear en mltiples actividades como por ejemplo: seleccionar datos relevantes pararesolver problemas, analizar y relacionar datos, extraer conclusiones, comprobarhiptesis. Las bases de datos pueden tener una estructura jerrquica, cuando existenunos elementos subordinantes de los que dependen otros subordinados, como losorganigramas; relacional, si estn organizadas mediante unas fichas o registros con unamisma estructura y rango; o documental, cuando utiliza descriptores y su finalidad esalmacenar grandes volmenes de informacin documental: revistas, peridicos, libros,etc.

    Simuladores:Estos progrmas, presentan un modelo o entorno dinmico, generalmente medianteanimaciones interctivas o graficos, facilitando su exploracin y modificacin a losestudiantes, quienes pueden llevar a cabo aprendizajes inductivos o deductivos mediantela observacin y la manipulacin de la estructura subyacente; de esta manera puedendescubrir los elementos del modelo, sus interrelaciones, y pueden tomar decisiones yadquirir experiencia directa delante de unas situaciones que frecuentemente resultarandifcilmente accesibles a la realidad concreta (control de una central nuclear, contraccindel tiempo, pilotaje de un avin, por citar algunos ejemplos.). Adems, puede incluirsedentro de esta cargoria, algunos videosjuegos que, al margen de otras consideracionessobre los valores que incorporan (generalmente no muy positivos) facilitan el desarrollode los reflejos, la percepcin visual y la coordinacin psicomotriz en general, adems deestimular la capacidad de interpretacin y de reaccin ante un medio concreto.

    Constructores:Se trata de programas que poseen un entorno programable y facilitan a los usuarioselementos simples con los cuales pueden construir elementos o entornos ms complejos.En consecuencia, potencian el aprendizaje heurstico y, de acuerdo con las teorascognitivistas, facilitan a los alumnos la construccin de sus propios aprendizajes, quesurgirn a travs de la reflexin que realizarn al disear programas y comprobarinmediatamente, cuando los ejecuten, la relevancia de sus ideas.

    Programas herramienta:

  • 5.Son programas que proporcionan un entorno instrumental con el cual se facilita larealizacin de ciertos trabajos generales de tratamiento de la informacin: escribir,organizar, calcular, dibujar, transmitir, captar datos, etc. A parte de los lenguajes de autor(que tambin se podran incluir en el grupo de los programas constructores), los msutilizados son programas de uso general que provienen del mundo laboral y, por tanto,quedan fuera de la definicin que se ha dado de software educativo. No obstante, se hanelaborado algunas versiones de estos programas "para nios" que limitan susposibilidades a cambio de una, no siempre clara, mayor facilidad de uso.

    Funciones del Software Educativo:Para el empleo del Software Educativo es necesario conocer las funciones que ha decumplir en el proceso de aprendizaje, dependiendo del tipo de software pueden realizarfunciones bsicas propias de los materiales educativos, en algunos casos puedenproporcionar funciones especficas, Mrquez cita los siguientes:

    Funcin Instructiva:En general, los programas educativos siempre orientan y regulan el aprendizaje de losestudiantes puesto que, tanto de manera explcita como tambin implcita, promuevendeterminados usos, que tienden a facilitar el logro de unos objetivos educativosespecficos. Adems, condicionan el tipo de aprendizaje que se realiza pues, por ejemplo,pueden disponer un tratamiento global de la informacin (propio de los mediosaudiovisuales) o a un tratamiento secuencial (propio de los textos escritos). En el procesode aprendizaje, el software educativo juega el papel de mediador en la construccin delconocimiento, promoviendo actividades interactivas a travs de su utilizacin. En estemarco, son los programas tutoriales los que realizan de manera ms explcita estafuncin instructiva, ya que dirigen las actividades de los estudiantes en funcin de susrespuestas y progresos.

    Funcin Informativa:El software educativo, al igual que cualquier otro material educativo, a travs de susactividades, presenta contenidos que proporcionan una informacin estructuradora de larealidad a los estudiantes. Los programas tutoriales, los simuladores y, especialmente,las bases de datos, son los programas que realizan ms marcadamente una funcin

  • informativa.

    Funcin Motivadora:La introduccin de herramientas informaticas en el proceso de enseanza-aprendizaje,por si solo es un elemento de motivacin intrnseca, que promueve el hecho de que losestudiantes se sientan atrados e interesados. Generalmente los estudiantes se sientenatrados e interesados por todo el software educativo; esto de debe a que generlmentelos programas suelen incluir elementos para captar la atencin de los alumnos, mantenersu inters y, cuando sea necesario, focalizarlo hacia los aspectos ms importantes de lasactividades. La funcin motivadora, por ello se constituye en una de las principalescaractersticas del software educativo.

    Funcin Evaluadora:Muchos de los programas educativos poseen sistemas de registros de usuarios, con elpropsito de rastrear las acciones y los logros de los estudiantes. Adems el registro delos logros se produce instantaneamente propiciando, en el caso de que existan errores,nuevas instancias de aprendizaje. La evaluacin puede ser de dos tipos: Implcita,cuando el estudiante detecta sus errores y se evala a partir de las respuesta que lepresenta la computadora (en este caso, el sistema puede emplear sonidos para indicarerrores o generar informacin de retorno). Aunque tambin existen evaluacionesexplicitas, las cuales tiene lugar nicamente s los programas disponen de mdulosespecficos de evaluacin.

    Funcin Investigadora:Los programas no directivos, especialmente las bases de datos, simuladores yprogramas constructores, ofrecen a los estudiantes interesantes entornos dondeinvestigar: buscar determinadas informaciones, cambiar los valores de las variables deun sistema, etc. Adems, tanto estos programas como los programas herramienta,pueden proporcionar a los profesores y estudiantes instrumentos de gran utilidad para eldesarrollo de trabajos de investigacin que se realicen bsicamente al margen de loscomputadores.

    Funcin Ldica:El empleo de los programas educativos en algunos casos puede con llevar a realizaractividades de formacin en entornos ldicos y de recreacin para los estudiantes.Adems, algunos programas refuerzan su atractivo mediante la inclusin de

  • determinados elementos ldicos, con lo que potencian an ms esta funcin.

    Funcin innovadora:Si bien es verdad que no siempre sus planteamientos pedaggicos resulten innovadores,los programas educativos se pueden considerar materiales didcticos con esta funcin yaque utilizan una tecnologa recientemente incorporada a los centros educativos y, engeneral, suelen permitir muy diversas formas de uso. Esta versatilidad abre ampliasposibilidades de experimentacin didctica e innovacin educativa en el aula.

    Funcin expresiva:Si tomamos en cunta que las computadoras son mquinas que tienen la posibilidad deprocesar los smbolos mediante los cuales las personas representamos nuestrosconocimientos y nos comunicamos, sus posibilidades como instrumento expresivo sonmuy amplias. Desde el mbito del software educativo, los estudiantes se expresan y secomunican con el ordenador y con otros compaeros a travs de las actividades de losprogramas y, especialmente, cuando utilizan lenguajes de programacin, procesadoresde textos, editores de grficos, etc. Otro elemento a considerar al respecto es que, loscomputadores no suelen admitir la ambigedad en sus "dilogos" con los estudiantes demanera que los alumnos se ven obligados a cuidar ms la precisin de sus mensajes.

    Funcin metalingstica:Mediante el uso de los sistemas operativos y los lenguajes de programacin, losestudiantes pueden aprender los lenguajes propios de la informtica, comprendiendo lasdiferencias de un lenguaje natural (humano) y un lenguaje estructurado que solo escomprendido por la mquina y el programador.

    Ventajas del empleo del Software Educativo:

    MotivacinLa motivacin siempre es un elemento clave en el ambito educativo, y en la vida engeneral. En este sentido, la implementacin del software educativo en el ambitoacademico resulta clave puesto que utilizacin de herramientas infrmaticas y los

  • programas educativos genera en los estudiante una expectativas, lo cual da lugar a unamotivacin especial para el logro de los objetivos propuestos. Por ello, la motivacin enlos materiales computarizados es uno de los aspectos principales, transformndose enun motor de aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento (Mrquez, 1995).La motivacin permite que los estudiantes otorguen mayor tiempo al trabajo de un temaconcreto y por lo tanto, se logre mayor aprendizaje.

    Interaccin:Si tomamos como referencia la motivacin y el inters de los estudiantes, puede decirseque otro de los aspectos que trae como consecuencia la falta de motivacin e inters, sedebe a que la mayora de los materiales educacionales no son interactivos, adems deque el profesor muchas veces no fomenta la interaccin del estudiante con el material (ej.Libros). Por el contrario, la introduccin de los programas educativos como elementosdidcticos, genera la interaccin entre el estudiante y el material a travs del ordenador,asignando al estudiante un rol ms participativo y activo en el proceso de aprendizaje,cambiando su rol de espectador pasivo por el de un participante activo en el proceso deobtencin de conocimientos.

    Individualizacin:Todos los estudiantes son diferentes entre si, por lo cual presentan distintascaractersticas: no aprenden igual, no tienen los mismos conocimientos previos, noposeen las mismas experiencias, es decir que no son iguales, caracterstica que dificultaal docente el logro de las metas educativas. El empleo del software educativo puedesolucionar este problema, puesto que, a travs de su uso, permite generar mtodos deenseanza que individualizan el trabajo del estudiante, adaptando a su propio ritmo detrabajo y a sus propias caracteristicas de aprendizaje. El estudiante, en consecuencia,tiene la posibilidad de controlar su ritmo de aprendizaje, haciendo que el proceso deaprendizaje se ms flexible, eficaz y eficiente.Evaluacin como medio de aprendizaje:Los programas educativos poseen la caracteristica de proporcionan respuestasinmediatas sobre las actividades de aprendizaje, permitiendo que los estudiantesconozcan sus aciertos y errores en el momento que se producen. Los alumnos puedenser reforzados inmediatamente cuando una respuesta es correcta, no sealandonicamente que su respuesta es correcta, sino explicndola. Las respuestas incorrectas,por otra parte, no slo se identifican, sino que tambin se generan nuevas opciones para

  • rectificar las respuestas y determinar porque la respuesta es incorrecta, generandonuevas secuencias de aprendizaje.