socio critica

3
  Profesora: Integrantes: C.I. Celsa Mendoza Rojas Oriannys 26839986 Marin Ariannys 25568786 Cantillo Niurka 26295726 Navarro joxhy 24845571 Romero Jose 25487060

Upload: celsa-mendoza-7360

Post on 02-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Socio Critica

TRANSCRIPT

  • Profesora: Integrantes: C.I.

    Celsa Mendoza Rojas Oriannys 26839986

    Marin Ariannys 25568786

    Cantillo Niurka 26295726

    Navarro joxhy 24845571

    Romero Jose 25487060

  • La realidad actual de nuestro pas pone en evidencia que sin desarrollo de

    una economa productiva dependemos de ciertas manipulaciones del

    capitalismo, siendo esto un enorme obstculo para construir una prctica

    socialista. Dicha afirmacin demuestra la gran relevancia de este primer gran

    objetivo propuesto en el programa de la Patria, que consiste en defender,

    expandir y consolidar el bien ms preciado que hemos reconquistado despus

    de 200 aos: la independencia Nacional.

    Para lograr la soberana alimenta el plan propone garantizar el derecho a

    la alimentacin del pueblo, para cumplir este objetivo nacional, se estima que el

    territorio nacional cuenta con un gran potencial para la produccin de alimentos,

    tambin es importante destacar que para que la soberana se logre no solo son

    necesarias la grandes importaciones, tambin hay que contar con la ayuda de

    las misiones MERCAL y PDVAL que son las que garantizan al pueblo la venta de

    los productos a un precio accesible. Uno de los principales objetivos especficos

    es eliminar definitivamente el latifundio ya que es fundamental implementar una

    poltica en funcin de garantizar la seguridad social de nuestros campesinos.

    Para lograr la contundente soberana alimentaria es necesario avanzar en una

    revolucin agraria donde los principales responsables sean las capas

    campesinas de nuestro pas.

    El desarrollo de nuestras capacidades cientfico- tecnolgicas est

    vinculado con las necesidades de nuestro pueblo por lo que El Plan Nacional

    Simn Bolvar el cual se refiere a que no logaremos el desarrollo si no

    avanzamos en el rea cientfico-tecnolgica en este objetivo encontramos la

    consolidacin de la infraestructura educativa, la consolidacin de un estilo

    cientfico garante de la independencia y soberana econmica, la promocin del

    programa la Escuela en la Fbrica, entre otros. Si bien este objetivo tiene un

    gran enfoque en lo educativo cabe destacar que para el cumplimiento o alcance

  • de este es debido ir a un proceso constituyente universitario a nivel nacional para

    replantear el papel de nuestras universidades y garantizar que la formacin de

    nuestra capa profesional ms all de conseguir un ttulo sea preparada para

    asumir los retos de nuestro desarrollo.

    Con el fortalecimiento del poder defensivo nacional se protege la

    independencia y la soberana nacional, asegurando los recursos y riquezas de

    nuestro pas para las futuras generaciones. Entre los objetivos especficos

    tenemos el incremento de la capacidad defensiva del pas, crecimiento del

    sistema de inteligencia, fortalecimiento de la milicia Nacional Bolivariana e

    incrementar el apresto operacional; todos estos son fundamentales para avanzar

    en nuestra independencia. Es esencial avanzar indisolublemente en la

    preparacin de nuestro pueblo en el manejo de nuestra defensa, en la

    implementacin de mecanismos democrticos que garanticen que la jerarqua de

    nuestros mandos.