socialización del comic

4
 SOCIALIZACIÓN DEL COMIC Integrante Del La Comunidad De Aprendizaj e Descripción re!e de la e"periencia Semejanzas # Di$erencias Emociones Asociadas Al E"amen #%O E!aluación &e$le"ión Sore La E"periencia 'ositi!as Negati!as (o)anna Básicamen te para ella, los exámenes le han causado grandes decepciones, eso combinado a maestros  poco prepa rados, neci os y que se limitan a emitir  juicios en ba se a solo unas cuantas evidencias, le han provocado, a lo largo de su vida escolar, cierta molestia ante los exámenes. Hay similitudes  entre la experiencia de (o)anna* Alma + Daniel, ya que ellos experimentaron emociones y estados negativos que de cierta manera les fueron condicionando para que concibieran la evaluación como algo injusto y en ocasiones irracional Hay cierto parentesco entre las experiencias de Oscar + Andrea, sin embargo en el de Oscar, ste no recibe una motivación extr!nseca ni tampoco tienen tanta presión  por parte de sus docen tes, en caso de "ndrea, ella si es constantemente motivada, además de que su esfuer#o y dedicación es más notable Hay cierta similitud entre la concepción o el mensaje que quisieron dar a entender Lesli + Andrea en sus comics, dado que ambas $lla no recuerda haber sentido algo  positivo dur ante esta experiencia %ecepción &riste#a 'esignación %epresión (o que ha podido rescatar de su experiencia es que ella desea ser una maestra diferente, que trate bien a sus alumnos y que los respete, ha reflexionado lo suficiente y se ha impuesto la idea de ser diferente como compromiso Andrea $n esta experiencia tenemos a un docente que se muestra bastante absolutista al atribuir demasiada importancia a los resultados del examen, siendo as! que descuida el verdadero logro de otras habilidades y competencias, sin embargo el esfuer#o de la compa)era combinada con una buena motivación por parte de sus padres fueron lo que *atisfacción "legr!a 'esponsabilidad +otivación reocupación $strs +iedo $lla rescata de su experiencia que su maestra no rescataba ni tomaba en cuenta el esfuer#o de todos sus alumnos, por "ndrea ha decidido asumir actitud responsable y capaces de reconocer el esfuer#o que han sus alumnos, una maestra que no se limita solo a exámenes escritos

Upload: leslievelinsantiago

Post on 04-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

socializacion

TRANSCRIPT

SOCIALIZACIN DEL COMIC

Integrante Del La Comunidad De AprendizajeDescripcin breve de la experienciaSemejanzas YDiferenciasEmociones Asociadas Al Examen Y/O EvaluacinReflexin Sobre La Experiencia

PositivasNegativas

JohannaBsicamente para ella, los exmenes le han causado grandes decepciones, eso combinado a maestros poco preparados, necios y que se limitan a emitir juicios en base a solo unas cuantas evidencias, le han provocado, a lo largo de su vida escolar, cierta molestia ante los exmenes. Hay similitudes entre la experiencia de Johanna, Alma y Daniel, ya que ellos experimentaron emociones y estados negativos que de cierta manera les fueron condicionando para que concibieran la evaluacin como algo injusto y en ocasiones irracional Hay cierto parentesco entre las experiencias de Oscar y Andrea, sin embargo en el de Oscar, ste no recibe una motivacin extrnseca ni tampoco tienen tanta presin por parte de sus docentes, en caso de Andrea, ella si es constantemente motivada, adems de que su esfuerzo y dedicacin es ms notable Hay cierta similitud entre la concepcin o el mensaje que quisieron dar a entender Lesli y Andrea en sus comics, dado que ambas estn de cierto modo de acuerdo con la idea de que muchos docentes son injustos al limitarse a utilizar el examen como instrumento de evaluacin, adems de que saben que muchas veces el conocimiento de dichas evaluaciones no traduciendo o bien se quedan en lo banal e insignificante Dentro de las diferencias podemos apreciar que el caso de Andrea y el de Johanna son prcticamente inversos, pero no solo en un sentido del trato por parte del docente, sino que el estado anmico que asumi Andrea fue enfocado a una actitud de responsabilidad y esfuerzo que se basaba en dos condicionantes que son la presin de un examen escrito y los estmulos por parte de los padres. En el caso de Johanna la situacin es ms complicada el docente es ms injusto e irracional adems de que ha llegado a un punto en donde, su ir no funciona para condicionar al trabajo, sino que ahora a lo nico que conduce es al miedo y la inseguridad. Johanna asumi una actitud de resignacin tanto que sus esfuerzos no fueron bien recompensados. Otra parte de situaciones inversas se en el caso de Oscar y Alma, en el caso de Oscar sus maestros eran buenas personas que no presionaban tanto a sus alumnos, pero en el caso de la compaera, esta situacin era mucho muy perversa, es decir, que el maestro eran tan emocionalmente hablando que no daba ganas de estar en su clase, tanto que uno sin querer termina perdiendo intereses o gusto por el curso que el imparta. Para el caso de Lesli y Daniel, las diferencias no soy muy notables con respecto a las de los dems, siendo que en lo nico que no coinciden sus experiencias es en que Lesli fue trata mejor por su docente y ella asumi una actitud que le permiti salir adelante, pero para Daniel las cosas fueron muy complicadas y su actitud solo le ayudo a que las situacin mejorara, eso sumado a un docente irracional fueron una enorme desmotivacin para el compaero.Ella no recuerda haber sentido algo positivo durante esta experiencia Decepcin Tristeza Resignacin Depresin Lo que ha podido rescatar de su experiencia es que ella desea ser una maestra diferente, que trate bien a sus alumnos y que los respete, ha reflexionado lo suficiente y se ha impuesto la idea de ser diferente como compromiso

AndreaEn esta experiencia tenemos a un docente que se muestra bastante absolutista al atribuir demasiada importancia a los resultados del examen, siendo as que descuida el verdadero logro de otras habilidades y competencias, sin embargo el esfuerzo de la compaera combinada con una buena motivacin por parte de sus padres fueron lo que le permitieron pasar con xito esta evaluacin. Sin embargo una cosa muy notable en este caso es que la experiencia refleja al examen como algo meramente banal y pasajero. Satisfaccin Alegra Responsabilidad Motivacin Preocupacin Estrs MiedoElla rescata de su experiencia que su maestra no rescataba ni tomaba en cuenta el esfuerzo de todos sus alumnos, por Andrea ha decidido asumir actitud responsable y capaces de reconocer el esfuerzo que han sus alumnos, una maestra que no se limita solo a exmenes escritos

DanielEn este caso, el compaero experimento una enorme decepcin durante una evaluacin, as mismo su maestro lo trato injustamente y nos respeto ni tomo en cuenta sus capacidades, lo cual hizo que l se sintiera aun peor.No siente que haya podido rescatar una emocin positiva de su experiencia Tristeza DesmotivacinEl descubri que el examen no es la nica forma de evaluar, y que para ayudar a sus estudiantes tiene que utilizar mecanismos y actividades diferencias.

LesliEsta experiencia no es tan trgica como las anteriores, sin embargo gener en ella cierta reflexin sobre la evaluacin, siendo as que tuvo una maestra que no variaba en sus mecanismos de evaluacin. Satisfaccin Desmotivacin Aburrimiento Desinters Ella est acostumbrada a los exmenes, sabe que muchas cosas de las cosas que se tratan de evaluar con ste pasan desapercibidas, que para comprender realmente a sus alumnos y que stos lleguen a aprender y desarrollar las competencias necesarias para ser autosuficientes es indispensable valorar sus esfuerzos y ser emptico con ellos.

AlmaPara este experiencia se apreciar a un maestro bastante irracional e iracundo, que no toma a consideracin ni las capacidades, ni las necesidades de sus alumnos, adems de que es bastante injusto debido a que da preferencias a ciertos estudiantes. Su evaluacin es demasiado absolutista, ya que se limita solo al resultado del examen. Perseverancia Miedo Molestia Decepcin de s misma y del maestroSe ha dado cuenta de que un maestro necesita innovar para permitir a sus alumnos aprender, eso quiere decir que ser considerado y consiente del peso que tiene sus acciones en la vida de sus alumnos, ella sabe que necesita ser una docente comprometida y capaz de promover en los estudiantes el gusto y la necesidad de aprender.

OscarEsta es la experiencia menos trgica de todas, ya que l ha llegado a considerar la evaluacin como algo sencillo, muestra varias referencias a sus experiencias significativas con la evaluacin pero en ninguna manifiesta mucha motivacin ni tampoco mucho aburrimiento, siendo as que para la evaluacin y la calificacin son resultados de portarse bien. Felicidad Motivacin Responsabilidad Preocupacin en vez en cuandoEsta consciente de que se necesitan emocionantes e innovadoras formas de evaluar, que consideren, valoren y aprecien las capacidades de cada estudiante, porque la realidad es que para que los nios aprendan tiene que tener buenas razones y por lo tanto el docente tiene que encontrar los mecanismos para hacer de todos los aspectos del aprendizaje, incluyendo la evaluacin, algo disfrutable.