sobre la responsabilidad social de la empresa

19
Sobre la Responsabilidad Social de la Empresa Jenny M. Melo Facultad de Ciencias de la Administracion Semillero de Pregrado Grupo de Investigacion Humanismo y Gestion

Upload: jenny-melo

Post on 05-Dec-2014

13.768 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Introducción a puntos centrales de la RSE en el contexto colombiano,. Presentación realizada en 2004.

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Sobre la Responsabilidad Social de la Empresa

Jenny M. Melo

Facultad de Ciencias de la Administracion

Semillero de Pregrado

Grupo de Investigacion Humanismo y Gestion

Page 2: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Agenda

1. Hacia la identificacion de nuestro contexto y sus

particularidades.

2. La Responsabilidad Social de la Empresa. Un

acercamiento teorico. La posicion de Milton

Friedman.

3. Hacia una definicion de Responsabilidad Social.

Elementos necesarios en la construccion de una

definicion para nuestro contexto.

Page 3: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

La Emergencia de la Responsabilidad Social Empresarial.

“La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el

cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder

ser atendido por un médico. La pobreza es no poder ir a la

escuela y no saber leer. La pobreza es no tener trabajo,

tener miedo al futuro y a vivir día a día. La pobreza es

perder a un hijo debido a enfermedades relacionadas con el

agua impura. La pobreza es impotencia, falta de La pobreza es impotencia, falta de

representacirepresentacióón y libertad.n y libertad.””..

“Entender la pobreza”.Banco Mundial

Page 4: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

� Porcentaje de personas

bajo la línea de pobreza

Contraloría General de la

Nación

Departamento Nacional de

Plantación

Porcentaje de personas bajo la

línea de indigencia

Mas de 22 millones de

colombianos son pobres y más de

7 millones viven en la indigencia.

Fuente: Dane, Encuesta Nacional de Hogares. Cálculos DNP . Cálculos CGR con base en DANE y ECV

2003. Contraloría General de la Nación. Evaluación de la Política Social 2003. (1990 – 1998)

Hacia la Identificacion de Nuestro Contextoy sus particularidades.

Page 5: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Tabla1. Coeficiente de Gini de algunos paises latinoamericanos

Pais Gini Pais Gini

43. Chile 44,6 7733.. CCoolloommbbiiaa 5577,,66

46. Uruguay 57,1 85. Peru 49,8

68. Venezuela 49,1 89. Paraguay 56,8

72. Brasil 60,7 100. Ecuador 43,7

Fuente: Informe sobre el Desarrollo Humano 2.004. Banco Mundial

Tabla2. Indicadores sociales de Colombia

Indicador 2.003 2.004

Pib per capita* -0,1 2,0

Desempleo 16,7 13,1**

Desplazados*** 161.492 57.101**

* Variación Anual. ** A agosto. ***Numero de personas. Fuentes: Panorama Social de América Latina 2.002-2.003. CEPAL, y website de Red de Solidaridad Social.

De acuerdo con el Banco Mundial la tasa de analfabetismo adulto es de 8.1%, el 9% de la población no tiene acceso sostenible a fuentes de aguas mejoradas y el 7% de los niños menores de cinco años presentan un peso inferior al normal;

Hacia la Identificacion de Nuestro Contextoy sus particularidades.

Page 6: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

La posicion del Estado:

Las prioridades del gasto publico son las siguientes:

• 4,4% del gasto (como porcentaje del PIB) es destinado a educación, 3,6% a salud, 4,2% a seguridad –gasto militar– y 8,6% a pagar servicio de deuda.

Hacia la Identificacion de Nuestro Contexto y sus particularidades.

CRECIMIENTO ECONOMICO

SEGURIDAD SEGURIDAD

DEMOCRATICADEMOCRATICA

++

AJUSTE FISCALAJUSTE FISCAL

La Lógica Pública:

Page 7: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Hacia la Identificacion de Nuestro Contexto y sus particularidades.

La actual política publica esta enfocada en la solución de los conflictos internos, sus avances en materia de bienestar social son insuficientes, pues la estrategia de seguridad es prioritaria, el servicio a la deuda se apropia de una gran proporción del PIB y la situación social del país es más que crónica.

La grave y compleja situacion social nos exige una reflexion sobre las responsabilidades de los agentes de la sociedad, nos obliga responder el siguiente interrogante:

∆ Cuales son las responsabilidades de los Agentespublicos y privadosprivados?

Page 8: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

La Responsabilidad Social de la Empresa. Un acercamiento teorico.

La Declaracion del Milenio de las Naciones Unidas sugiere crear ALIANZAS POR EL DESARROLLO.

Reconoce entonces que el sector privado y en particularlas empresas son importantes y fundamentales en una

asociación que propenda por el desarrollo, pero,

--¿¿tienen acaso las empresas responsabilidades haciatienen acaso las empresas responsabilidades hacia

lala sociedadsociedad en la en la queque se se desenvuelvendesenvuelven,, hacia los hacia los

gruposgrupos concon los cualeslos cuales sese relacionanrelacionan?.?.

Page 9: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Las premisas mas conocidas, POPULARES Y RECORTADASPOPULARES Y RECORTADASde la Teoria Administrativa Clasica sugieren que el unicounico finfinde las organizaciones es la obtencion de beneficios

economicos.

Nociones que se derivan de los clásicos, como el bajar los

costos de producción, la división y especialización del trabajo han sido interpretadas e incorporadas a la administración sin

tener en cuenta los supuestos que les subyacen ni el modelo

económico para el que fueron pensadas.

La Responsabilidad Social de la Empresa. Un acercamiento teorico.

Page 10: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

La nocion de responsabilidad social de la empresa, enmarcada

en la logica neoliberal, sugiere que esta responsabilidad se agota en la generación de empleo y en el cumplimiento de las

imposiciones legales –Friedman, M. (1.970)–;

La Responsabilidad Social de la Empresa. Un acercamiento teorico.

Empresas

productivas (ganancias)

Adecuada

remuneracion alos empleados

Generacion de Empleo.

Contribucion al desarrollo

economico-

social.

Page 11: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

““La La unica responsabilidad unica responsabilidad social de social de los negocios es aumentar sus los negocios es aumentar sus

utilidadesutilidades..””

•• Friedman es un seguidor de las premisas de Adam Smith.

• Preconiza la libertad economica.

• Principios del Neoliberalismo:

1) El papel positivo de la desigualdad,

2) La eliminación de la función social del Estado y la oposición a

sus políticas redistributivas,

3) La deificación del mercado y

4) La validación del subjetivismo como criterio de verdad.

La Responsabilidad Social de la Empresa. Un acercamiento teorico. La posicion

de Milton Friedman.

Page 12: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Postulados de Friedman:

• Las personas de negocios deben dedicarse a buscar solamente su propio interes.

• Las organizaciones deben dedicarse a generar ganancias, dentrode los marcos legales, pero sin pretender asumir responsabilidades que no le corresponden.

• El mercado se encargará de mantener el orden y el equilibrio de la sociedad.

• Las corporaciones tienen responsabilidades artifiiciales.

• La desigualdad es producto de la escogencia personal de los individuos, y situaciones como la pobreza y el desempleo se explican a partir de actitudes personales, culturales y sicológicas.

La Responsabilidad Social de la Empresa. Un acercamiento teorico. La posicion

de Milton Friedman.

Page 13: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

En un país como Colombia, con características tan contrarias a las que dan soporte al modelo de Friedman y victima de las múltiples ineficiencias del mercado, cabe preguntarse,

¿¿cucuáál es el papel que debe desarrollar la empresal es el papel que debe desarrollar la empresa privada en privada en

nuestra sociedad?,nuestra sociedad?,

¿¿SerSeráá que debe preocuparse que debe preocuparse úúnicamente por llenarnicamente por llenar los los

bolsillos de los duebolsillos de los dueñños del capital os del capital ––tal como lo sugiere la tal como lo sugiere la

visivisióón recortada den recortada de las teorlas teoríías as ““importadasimportadas”” que ha que ha

prevalecido en la gestiprevalecido en la gestióónn–– o debeno deben asumir unaasumir una posiciposicióón n

acorde a su condiciacorde a su condicióón de institucin de institucióón social y reconocer que n social y reconocer que

es unes un instrumento para el desarrollo y que puede ayudar en instrumento para el desarrollo y que puede ayudar en

la creacila creacióón del bienestarn del bienestar publico?.publico?.

La Responsabilidad Social de la Empresa. Un acercamiento teorico. La posicion

de Milton Friedman.

Page 14: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Responsabilidad Social NO significa:

� Dar dinero a buenas causas.

� Conmiseracion del Empresario.

� Solo una estrategia para mejorar la imagen corporativa.

� Adoptar politicas aisladas.

Hacia una definicion de Responsabilidad Social

Page 15: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

La posicion del Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial:

“La Responsabilidad Social es la capacidad de respuesta que

tiene una empresa o una entidad, frente a los efectos e

implicaciones de sus acciones sobre los diferentes grupos

con los que se relaciona (stakeholders o grupos de interés).

De esta forma las empresas son socialmente responsables

cuando las actividades que realiza se orientan a la

satisfacción de las necesidades y expectativas de sus

miembros, de la sociedad y de quienes se benefician de su

actividad comercial, así como también, al cuidado y

preservación del entorno”

Hacia una definicion de Responsabilidad Social

Page 16: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Elementos comunes en las definiciones contemporaneas:

1) Presencia de stakeholders.

2) Incorporacion de Valores Eticos en la toma de decisiones.

3) Conservacion del medio ambiente.

4) Responsabilidades economicas y legales.

5) Compromiso de la direccion,

““Las personas Las personas queque trabajantrabajan en en los negocios deben los negocios deben

considerar como sus decisiones economicas afectan considerar como sus decisiones economicas afectan a a

otras otras personas, el personas, el medio ambiente medio ambiente y la y la sociedad sociedad en en

general.general.””

Hacia una definicion de Responsabilidad Social

Page 17: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

1) La consideracion de 4 responsabilidades: economicas, legales, eticas y filantropicas.

2) La expresion del cumplimiento de la responsabilidad economica son las utlidades; estas no son malas ni inmorales, siempre que no sean conseguidas mediante la explotacion del hombre y su pauperizacion.

3) La consideracion de que la empresa es una institucion social , que no esta conformada por el capital de los shareholders, si no por los grupos sociales relacionados con ella. Su ROL de insitucion social le compromete con el desarrollo del pais.

Hacia una definicion de Responsabilidad Social. Elementos necesarios en la construccionde una definicion para nuestro contexto.

Page 18: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

4) Es necesario iniciar una reflexión sobre la pertinencia deconsiderar las iniciativas de RSE como simples estrategias competitivas, una afirmación de este tipo solo colocaría a la RS como una “moda”, una elección circunstancial y haría perder de vista que las organizaciones, en vista desu impacto social, no pueden ser administradas desde larestringida y egoísta perspectiva del bienestar individual del dueño del capital.

Hacia una definicion de Responsabilidad Social. Elementos necesarios en la construccionde una definicion para nuestro contexto.

Page 19: Sobre La Responsabilidad Social  de la Empresa

Dada la situacion social del pais se hace necesario

darle un trato particular y acorde a las

especificidades que le definen, sin tratar de

“importar” soluciones anglosajonas y de primer

mundo que responden a otras situaciones y a otras

estructuras políticas y económicas.

A manera de Conclusion