skarn

5
SKARN Ambiente Tectónico y Litología.

Upload: kelly-rodriguez-cortez

Post on 24-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SKARNAmbiente Tectnico y Litologa.

AMBIENTE HIDROTERMAL

METAMORFISMO DE CONTACTO. METASOMATISMOEl metamorfismo de contacto afecta a las rocas de caja, pero es frecuente que la intrusin tambin sufra efectos metasomticos. Esto resulta en una zonacin de endoskarn (minerales calcosilicatados dentro del intrusivo) y exoskarn (skarn en las rocas calcreas). El endoskarn ocurre principalmente en la periferia de los plutones intrusivos donde el flujo de fluidos fue hacia adentro del plutn o paralelo al contacto de ste, pero usualmente estn ausentes en las cpulas de intrusiones con mineralizacin de tipo prfido debido a que domina el flujo ascendente de los fluidos provenientes del plutn.Metamorfismo de contacto Un magma es introducido dentro de niveles de la corteza, metamorfismo de contacto forma una aureola termal zonada consistente de silicatos clcico-alumnicos en lutita calcrea o marga, silicatos clcico-magnesianos en limos dolomticos y wollastonita en calizas. Estos, marmoles pobres en hierro y hornfels constituyen etapas de metamorfismo temprano. Aureolas de metamorfismo pueden extenderse por kilmetros fuera de los cuerpos intrusivos en relativamente ambientes profundos; en ambiente sub-volcnico superficial el metamorfismo es menos extenso. Las etapas de metamorfismo son esencialmente estriles de minerales de mena pero esta idea parece ser una etapa en la formacin de concentraciones de minerales temprana por que hornfels calcreos son fcilmente fracturados durante la adaptacin estructural ocurrida durante el continuo emplazamiento de magma o debido a la perdida de voltiles en volumen constante generando incremento en la porosidad. Donde las rocas carbonatadas son impuras y lutitas calcreas y areniscas son abundantes, metamorfismo de calco-silicatos puede constituir una gran porcin de depsitos skarn.

Procesos metasomticos Reacciones metasomticas, difieren de las metamrficas, produce cambios en la cantidad de componentes no voltiles (ejm. Ca, Fe, Si) en la roca. Dos variedades generales de skarn metasomticos han sido identificados: metasomtico local (reacciones skarn) e infiltracin metasomtica (gneo metasomtico). Los primeros son generalmente confinados a terrenos metamrficos de moderado a alto grado donde los componentes qumicos para reacciones son conducidos del campo de rocas y no son generalmente asociados con formacin de mena; la segunda es relacionada a metasomatismo causado por sistemas magmticos hidrotermales y son generalmente asociados con depsitos de mena de algunas variedades. Modelos tericos y experimentales de zonado metasomtico han recibido considerable atencin desde las formulaciones originales de difusin e infiltracin. Metasomatismo resultante de difusin intergranular puede ser visualizado como el resultado de reacciones prolongadas entre dos substancias incompatibles (ejm. Dos rocas interestratificadas o una roca y un fluido acuoso). La difusin ocurre en respuesta de gradientes de concentracin de difusin de componentes entre zonas, y gradientes finitos son presentes en lmites de zonas; la resultante secuencia mineral muestra abruptas discontinuidades composicionales entre zonas, y minerales de solucin slida muestran cambios progresivos en la composicin entre zonas. Aunque modelos de difusin pura pueden ser aplicados exitosamente en delgadas zonas de reaccin estas son diferentes que la difusin que puede ocurrir en grandes espesores de zonas metasomticas comnmente observadas en depsitos skarn. La aplicacin de fuerzas para transporte de masas difusivas, decrece como el espesor de las zonas de reaccin se incrementa y los procesos metasomticos paran. Largas distancias de transporte pueden resultar, sin embargo, del flujo de fluidos inducido por gradientes de presin y temperatura. La resultante secuencia mineral muestra abruptos lmites zonales en la composicin de minerales entre zonas, la complejidad de la variacin composicional mineral entre zonas individuales de depsitos skarn pueden ser identificados por las caractersticas composicionales de calco-silicatos, entonces, tanto la infiltracin y la difusin juegan roles importantes. ALTERACION EN AMBIENTE PROGRADO RETROGRADO (Endoskarn Exoskarn)

Alteracin retrgrada: enfriamiento del plutn y circulacin de aguas de temperaturams baja, posiblemente metericas, oxigenadas, causando alteracin retrgrada de losminerales calcosilicatados metamrficos y metasomticos. En esta etapa se formannuevos minerales hidratados de temperatura ms baja, a partir de los minerales anhidrosformados previamente. Incluyen: epidota, actinolita, clorita y otras fases mineraleshidratadas, tpicamente con control estructural y sobreimpuestos a la secuencia deprogrado (fallas, contactos estratigrficos o intrusivos). En algunos casos lamineralizacin se extiende tambin a esta etapa de retrogrado.En los skarns distales las etapas 1 y 2 estn ausentes y se froman principalmente depsitos deZn-Pb en el rango de temperatura de 210-350C.

EPITERMALES:AZUFRE EN ALTA SULFUACIONALTERACION ARGILICA ( AVANZADA, INTERMEDIA)ALTERACION SILICA(TIPOS , QUE INDICAN) ALUNITA. CONCEPTO, TIPOS, QUE INDICAN