sistema muscular humano

69
 Sistema Muscular Humano Valeria Tafra

Upload: valetafra

Post on 13-Jul-2015

2.800 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 1/69

 

Sistema Muscular

Humano

Valeria Tafra

Page 2: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 2/69

 

Índice

¿En que consiste el SistemaMuscular Humano? 

Características Funcionales 

Funciones del Sistema

Muscular  Tejido Muscular 

Clasificación de losmúsculos - Tejido Muscular Liso 

- Tejido Muscular EstriadoEsquelético 

- Tejido Muscular EstriadoCardíaco 

Irrigación Muscular 

Inervación Muscular 

Inserción Muscular 

Tendones 

Contracción Muscular - Tipos de contracción 

Cuidado del SistemaMuscular 

Rutina ideal de ejercitación 

Page 3: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 3/69

 

¿En qué consiste el SistemaMuscular Humano?

 

 

Es el conjunto de los más de 600músculos del cuerpo.

Su función primordial es generar movimiento, ya sea

voluntario o involuntario.

Permite que el cuerpo mantenga suestabilidad y forma.

Se controla a través del sistema  nervioso, aunquealgunos músculos pueden funcionar en forma autónoma.

Aproximadamente el 40% del cuerpo humano estáformado por músculos (por cada kilogramo de peso total,400 gramos corresponden a tejido muscular).

Page 4: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 4/69

 

Características funcionales

1.

2.3.4.5.

¿Sabías qué?

Los músculos tienen una gran capacidad de adaptación: de una atrofiasevera pueden volver a reforzarse en poco tiempo con entrenamiento; ya su vez, con el desuso se va atrofiando, conduciendo al músculo a unadisminución de tamaño, fuerza, e incluso, reducción de la cantidad de

organelos celulares.

 

Plasticidad

Extensibilidad

Elasticidad

Contractibilidad

Excitabilidad Músculo liso

Page 5: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 5/69

 

Funciones del Sistema Muscular 

Locomoción: Efectuar el desplazamiento de la sangre ymovimiento de las extremidades.

Actividad motora de los órganos internos: Encargado deayudar a los demás sistemas, controlando que cada órganodesempeñe su función.

Información del estado fisiológico: Por ejemplo, un cólicorenal provoca contracciones fuertes del músculo lisogenerando un fuerte dolor.

Mímica: Conjunto de las acciones faciales (gestos), que sirvenpara expresar lo que sentimos y percibimos.

Page 6: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 6/69

 

Estabilidad: Permite, junto con los huesos, al cuerpomantenerse estable mientras se encuentra en movimiento.

Postura: Controla la posición del cuerpo en estado de reposo.

Producción de calor: Al producir contracciones musculares,se origina energía calórica.

Forma: Da el aspecto típico del cuerpo.

Protección: Sirve como protección para los órganos vitales.

Page 7: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 7/69

 

   

Page 8: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 8/69

Tejido muscular

Su unidad funcional y estructural es la

Al agruparse estas estructuras,son envueltas por la

Fibra Muscular

Estructura filiformemuy pequeña formadapor proteínas complejas.

Especie de vaina, omembrana protectora, que

impide el desplazamiento delas fibras, formando el

músculo.

Aponeurosis

 

Page 9: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 9/69

Célula o FibraMuscular

Miofibrillas

Miofilamentos

Gruesos

Delgados

Moléculas deMiosina

Contracción

lenta

Contracción

rápida

Moléculas de Actina,Tropomiosina,

Troponina

Alternados

FibrasMusculares Lisas

Homogéneas

F.M.

EstriadasZonas de

distinta

refringencia

                                        

Page 10: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 10/69

Fascículos o hacesmusculares

Perimisio

Epimisio

En un músculo hay varios

fascículos, y están rodeados por un

tejido conjuntivo llamado:

Las células se disponen en grupos,

paralelos entre sí o a lo largo del eje

mayor de la célula, llamados:

A su vez, estos conjuntos de fascículos se

organizan y forman el músculo, siendo

rodeados por otro tipo de tejido

conjuntivo, más fibroso, llamado:

¿Sabías qué?Durante las contracciones musculares, las hileras de filamentos interdigitados sedeslizan una sobre otra por medio de puentes cruzados que actúan como ruedas.La energía que requiere este movimiento procede de mitocondrias densas que

rodean las miofibrillas. 

Page 11: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 11/69Músculo estriado esquelético

Estructura de un músculo

   

Page 12: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 12/69

Clasificación de los músculos

1) Según cómo son controlados:

Voluntarios y rápidos: Controlados por el individuo (TejidoMuscular Estriado Esquelético).

Involuntarios o Viscerales y lentos: Dirigidos por elSistema Nervioso Central (T.M. Liso).

Autónomo: Se contraen regularmente sin detenerse (T.M.ECardíaco).

Mixtos: Controlados por el individuo y por el SNC. Porejemplo, los parpados.

   

Page 13: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 13/69

2) Según su forma:

Anchos y planos: Se encuentran en el tórax y abdomen(abdominales). Protegen los órganos delicados de la cajatorácica e intervienen en los movimientos de la respiración.

Largos o fusiformes: Tienen forma de huso, siendogruesos en su parte central y delgados en los extremos.Forman parte del aparato locomotor (brazos y piernas).

Circulares: Tienen forma de anillo, abren y cierrandiferentes conductos del cuerpo (vejiga de la orina).

 

Page 14: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 14/69

Cortos u orbiculares: Semejantes a los fusiformes, perocon un orificio en el centro. Sirven para abrir y cerrar otrosórganos (labios y ojos).

Abanico: Músculos pectorales o los temporales de la

mandíbula.

 

Page 15: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 15/69

 

 

Page 16: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 16/69

3) Según el tipo de tejido:

Liso (Pálido)

Estriado (Rojo)

Esquelético

Cardíaco

Page 17: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 17/69

  

Page 18: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 18/69

Tejido Muscular Liso

• Compuesto por células muy largas y

delgadas.• Las células terminan en punta(forma

de huso), y tienen un núcleocentralalargado.

• Carece de estrías transversales,aunque muestra débiles estríaslongitudinales.

• Es blanquecino.

Corte longitudinal

Corte transversal

Corte longitudinal, transversal y plexo mioentérico 

Page 19: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 19/69

El ordenamiento de las células del tejido liso en fascículosconlleva dos tipos de uniones de membrana:

UniónAdherent

e

UniónnexoMúsculos

lisosmultiunitarios

Músculos lisosunitarios

Permite lograr un trabajounitario entre las células yalcanzar el objetivo de la

fibra muscular, como en elcaso del iris y la tráquea.

Permite que el impulsonervioso se propague portodo el fascículo; resultandode esto una contracciónrápida peristáltica, como

una onda, que en elintestino, por ejemplo,permite desplazar elcontenido.

 

Page 20: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 20/69

La contracción de estos músculoses inconsciente, dependiendo del

Sistema Nervioso Autónomo, dehormonas (como el músculo liso delútero), o de la acción mecánicaproducida cuando hay estiramiento,como ocurre en la vejiga cuando sellena o en el músculo del estómago.

Se localizan en la piel, iris, vasossanguíneos, paredes del aparatodigestivo, respiratorio, urinario,reproductor, vías biliares.

  

Page 21: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 21/69

Tejido Muscular EstriadoEsquelético

• Compuesto por células fusiformesalargadas, que forman fibras,rodeadas de una membrana celularllamada sarcolema.• Las células contienen muchos

núcleos, ubicados en la periferia.• Tiene estrías longitudinales ytransversales (por eso su nombre)y es rojo.

La mayor parte deestos músculos estánunidos al esqueleto

mediante inserciones

de tejido conjuntivollamadas tendones.

Ejemplo de esto es eltrapecio , que sostiene

erguida la cabeza, o losgemelos en las piernas, que

permiten ponerse de puntillas.

Fibras musculares

estriadas 

Page 22: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 22/69

Las contracciones del músculoesquelético permiten los

movimientos de los distintos huesosy cartílagos del esqueleto. Losmúsculos esqueléticos forman lamayor parte de la masa corporal delos vertebrados.

Fibras Muscularesestriadas

El control de este tejido muscular esexclusivamente nervioso, yvoluntario, donde se envían axonesde neuronas motoras, las queestablecen zonas de contacto muyestrechas, donde entreganacetilcolina.

 

Page 23: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 23/69

La disposición de los filamentos de actina y miosina es distinta a lade la musculatura lisa, ya que en este caso las proteínas se agrupanpor separado, lo cual determina la formación de distintas bandas:

Cada una escortada por unalínea Z.

BandasI

(Claras)

Miosina

Bandas A(Oscura

s)

Actina,

Tropomiosina,

Troponina

El segmento entre dos de estas líneas

sucesivas se denomina: 

Unidad funcionalbásica de una

miofribrilla.

Sarcómero

Durante la contracciónmuscular, las bandas Amantienen su espesor,mientras que las bandas

I se estrechan.

Page 24: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 24/69 

Page 25: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 25/69

 

  

Page 26: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 26/69

Tejido Muscular Estriado Cardíaco

• Sólo tiene en común con elesquelético que es estriado.• Las células tienen solo un núcleocentral, y son alargadas conextremos irregulares.

Fibras muscularesestriadas cardíacas

Se forman hileras de células, lascuales se unen mediante uniones

laterales de membrana, tantoadherentes, como nexo.

Los fascículos del músculo cardíaco son fibras paralelas, llamadasanastomosis, que se van interconectando lateralmente, formando puentes

en diagonal.  

Page 27: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 27/69

Este músculo cardíaco genera

impulsos en forma espontánea,involuntaria, pero rápidos ypotentes, comandados por el tejidosinusal  (nódulos específicos del tejido 

cardíaco ). Estos impulsos setransmiten a la vecina debido a

uniones nexo, las que permiten quese propaguen en forma muyordenada.

La función de este tejido esbombear la sangre a través delsistema circulatorio porcontracción, lo cual es controladopor la inervación del SNC, debiendosoportar la fatiga y el cansancio.

Este tipo de músculoes irrigado a través deuna amplia red devasos.

  

Page 28: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 28/69

Irrigación Muscular

Se da a través de vasos quese distribuyen en unaramificación progresiva queforma un extenso lechocapilar. Hay circulación deretorno venosa y linfaticaformada por venulasprimitivas que alanastomosarse

(interconectarse ) forman vasosde mayor calibre hasta eltrayecto extramuscular.

 

Page 29: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 29/69

Inervación Muscular

Inervación: Acción del sistema nervioso en las funciones de los demás órganos delcuerpo (en este caso, los músculos).

Un músculo está

inervado por muchasmotoneuronas

Cada fibra muscular recibe

terminaciones de una solaneurona, pero una solamotoneurona puede inervardiferentes fibras.

Las fibras musculares y las terminacionesnerviosas no tienen continuidad sinoproximidad, por lo tanto, son unasinapsis neuro - muscular.A esta relación de fibra

nerviosa y fibra muscular

se le llama placa motriz. 

Page 30: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 30/69

Unión neuromuscular

 

Page 31: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 31/69

Microscopía de la unión neuromuscular

 

Page 32: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 32/69

Cuantas más unidades motora tiene unmúsculo, mayor es su fuerza decontracción, lo cual sirve para controlarla tensión muscular.

Cada vez que una neurona recibeun potencial de acción, todas lasfibras de esta unidad motoraprovocarán una contracción.

La célula nerviosa, el axón y las fibras muscularesinervadas por él forman la llamada Unidad motora.

  

Page 33: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 33/69

Inserción Muscular

Las inserciones de los extremos delos músculos a los huesos puedenser a través de dos medios:

Aponeurosis (capa externa del 

músculo)

Tendones. Formados por fuertes

fibras de tejido conjuntivo. Nopueden contraerse ni relajarse

Inserción: Es la adherencia íntima de un músculo, o tendón, en una parte delcuerpo, especialmente en los huesos.

Los músculos anclados al esqueleto, al contraerse, tiran de loshuesos a los que están unidos. Este trabajo produce elmovimiento del hueso, siempre que exista una articulaciónmóvil.

Page 34: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 34/69 

Page 35: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 35/69

Detalle de inserción con tendón

 

Page 36: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 36/69

Tendones

• Tejidos conjuntivos, de colorblanco.• Su función principal es unir elmúsculo con el hueso.• La estructura de este tejido constade fibras, y es relativamenteacelular.

¿Sabías que?Las demandas de oxígeno y nutrientes de los tendones son bajas,por lo que tienen una irrigación limitada. Es por esto que demoran

tanto en cicatrizar aquellos que han sufrido traumatismos.

Existen dos tipo de Tendonessegún su disposición:

Sin vaina sinovial:Se localizan en zonas

de baja fricción

Con vaina sinovial:Se localizan en

zonas de mayorfricción

 

Page 37: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 37/69

Contracción Muscular

Cuando es nuestra voluntad mover alguna parte de nuestro cuerpo,

en el cerebro se genera un impulso nervioso que es transmitido a

través de las neuronas motoras, y viaja hasta el extremo del axón, el

cual hace contacto con nuestros músculos en la llamada unión

neuromuscular.

Se origina una serie de reacciones en las que la liberación de calcio y

energía con la participación de ATP (trifosfato de adenosina) juegan

un papel importante, ya que inician el proceso de contracción

muscular.

Al contraerse, el músculo se acorta y tira del hueso o de la estructura

que lo sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

  

Page 38: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 38/69

Pasos de la ContracciónMuscular

1. El impulso nervioso viaja desde el cerebro hasta el músculo.

 

Page 39: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 39/69

2. Los terminales axonales conectan el sistema nervioso con elmúsculo. Cuando el impulso nervioso llega a la uniónneuromuscular, ésta libera al espacio sináptico unasustancia llamada Acetilcolina.

 

Page 40: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 40/69

 

3. El neurotransmisor (acetilcolina o noradrenalina) se

une a los receptores de la placa motora.

 

Page 41: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 41/69

 

4. La unión del neurotransmisor-receptor genera elingreso

de iones Na+, principalmente.

5. Se desencadena un potencial de acción muscularque

se conduce a lo largo de la membrana de la fibramuscular (sarcolema), y determina la liberación de

calcio.

 

Page 42: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 42/69

  6. Liberación de calcio, almacenado en el retículosarcoplásmico, hacia los filamentos de lamiofibrilla.

 

Page 43: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 43/69

Una molécula de ATP se une al filamento de miosina. El calcio seune a la troponina en los filamentos de actina, lo que provoca uncambio. La troponina desplaza a la tropomiosina, dejando libreslos sitios de unión de ésta a la miosina (“sitios activos”).

Luego de la liberación de calcio… 

 

Page 44: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 44/69

El ATP se descompone en ADP y fosfato (Pi). Las cabezas demiosinas, que poseen el ADP y Pi , se unen a los sitios activos dela actina, formando un puente transversal.

 

Page 45: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 45/69

El fosfato y el ADP se liberan y provocan que la miosinaexperimente un cambio de conformación.

 

Page 46: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 46/69

La miosina se flexiona y los filamentos de actina son tiradoshacia el centro del sarcómero (segmento entre dos líneas Z).

 

Page 47: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 47/69

El complejo actina - miosina une a un nuevo ATP, y la miosina sedesprende de la actina.

El ATP debe unirse a la cabeza de miosina antes de que el puente transversal pueda desprenderse de la actina e iniciar un nuevo ciclo.Esta serie de movimientos progresivos tiran de los filamentos delgadoshacia el centro del sarcómero.Cuando varios sarcómeros se contraen simultáneamente, se produce la

contracción del músculo en su conjunto. 

Page 48: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 48/69

 7. El calcio liberado al citoplasma de la fibra muscular

(sarcoplasma) es, entonces, el que produce eldesplazamiento de los delgados filamentos deactina y la consecuente contracción muscular.

 

Page 49: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 49/69

El proceso de contracción-relajación de unmúsculo, por lo tanto, no es otra cosa que el

trabajo que realiza la Miosina al jalar y soltar elfilamento de Actina.

 

Page 50: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 50/69

  8. Bombas de transporte activo de calcio devuelven elcalcio desde el sarcoplasma al retículo

sarcoplásmico, y se suspende la interacción entreactina y miosina.

9. El músculo se relaja.

  

Page 51: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 51/69

Tipos de Contracción Muscular

1. Isotónico

Contracción de gruposmusculares contra una

resistencia baja a lo largode un recorrido largo,como al correr o nadar.

La tensión es la mismadurante la extensión delmovimiento.

Es beneficioso para el sistemacardiovascular: aumenta la cantidadde sangre que bombea el corazón yfavorece la proliferación depequeños vasos que transportan eloxígeno a los músculos.

 

Page 52: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 52/69

2. Isométrico

Los músculos se muevencontra una resistenciaelevada a lo largo de unrecorrido corto, como alempujar o tirar de unobjeto inamovible.

A diferencia de laisotónica, en esta

contracción la tensiónvaría, no así la longituddel músculo. Es mejorpara desarrollar losmúsculos largos. 

¿Sabías qué?Ningún tipo de ejercicio aumenta el número de fibras musculares,pero ambos, especialmente el isométrico, aumentan el grosor delas fibras musculares y su capacidad de almacenar glucógeno, elcombustible de las células musculares.

   

Page 53: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 53/69

Cuidado del sistema muscular

Dietaequilibrada

Dosis justas deglucosa

Evitar exceso en

consumo degrasasSobrepeso

Realizar

ejercicio físico

Principalfuente

energética demúsculos

 

Page 54: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 54/69

Ejerciciofísico

Aumenta volumeny fuerza demúsculos

Mayor resistencia afatiga

Robustece

esqueleto

Armoniza

las curvas

Mejorarespiración

Aumenta

volumen torácico

Mejoracirculaciónsanguínea

Amplia tamaño decorazón ypulmones

Favorece digestión yasimilación de

alimentos

   

Page 55: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 55/69

Rutina ideal de ejercitación

• Factores que afectan los resultados de un ejercicio:

Genética: Composición de las fibras musculares (lenta-rápidas), biotipo corporal y factores mecánicos, como elángulo unión del tendón con el músculo.

Condición física: Lesiones crónicas, como las de espalda,rodillas o problemas de salud (hipertensión, diabetes).

Nivel de experiencia: Atletas veteranos pueden hacerejercicios más duros y difíciles que novatos.

Intervalo de recorrido: Optar por ejercicios que trabajen através de la totalidad del intervalo de recorrido de losmúsculos, para evitar desequilibrios musculares y falta deflexibilidad.

  

Page 56: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 56/69

Espalda alta:Dominadas esternales en barra

Cómo: Usar un agarre algo más amplio que la anchura de sus hombros.Comenzar tirando directamente hacia arriba; hacia la mitad del intervalode recorrido, angule el torso hacia atrás a la vez que eleva las caderas deforma que el cuerpo quede aproximadamente en ángulo de 45 grados.Mantener esa posición e intentar tocar el pecho con la barra al ir juntando

los omóplatos.  

Page 57: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 57/69

Espalda Baja:Peso Muerto

Explicación: Aunque lasacciones básicas durante elpeso muerto son la extensiónde rodilla y cadera, el final,cuando se estabiliza el torsodurante el levantamiento,hace una gran demandaisométrica sobre los erectoresespinales.

Cómo: Bajar hasta una posición de sentadilla y agarrar la barra con lasmanos firmemente. Mantener la espalda arqueada y el pecho hacia fuera,los hombros hacia atrás y la cabeza al frente. Desde esta posición, subir elpeso al tiempo que las caderas van hacia el frente. Seguir el movimiento

hasta que las piernas estiren y quede erguido. 

T i

 

Page 58: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 58/69

Trapecios:Encogimiento angular con mancuernas

Explicación: El trapecio es un músculo en forma de cometa que no sóloeleva los hombros sino que también tira de ellos hacia atrás y los gira.Combinar la elevación de hombros con la retracción es la mejor forma deañadir tamaño de calidad a la zona.

Cómo: Mantener el cuello alineado con la espina dorsal. Sujetar dosmancuernas con agarre neutro, tirar de los hombros hacia arriba y haciaatrás en dirección a la base del cuello sin doblar los codos, apretar y

soltar. 

H b

Page 59: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 59/69

Hombros:Elevación en ángulo de 90 grados

Explicación: Es más completa que la elevación lateral, ya que activalos escasamente entrenados giradores externos que ayudan aestabilizar la articulación.

Cómo: Sentarse frente a un banco inclinado en ángulo aproximado de45 grados. Sujetar las mancuernas con los brazos estirados y expulsar elaire cuando las eleve en ángulo de 90 grados respecto al torso. Bajarcontroladamente y repetir las veces necesarias

  

Page 60: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 60/69

Bíceps:Flexión de brazos con cuerpo doblado

Cómo: Iniciar la flexión con los pulgares hacia arriba; una vez que losantebrazos quedan paralelos al suelo, girar las muñecas de manera quelas palmas miren hacia el lado contrario (hacia atrás) cuandoflexionamos a tope.

 

T í

 

Page 61: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 61/69

Tríceps:Press francés declinado

Explicación: La posición declinada colocará el tríceps en un puntopreestirado, lo que significa estirar más el músculo, lo que permitiráconseguir una contracción más potente.

Cómo: Utilizar una barra, con agarre abierto o cerrado, dependiendo de su

gusto, y colóquese sobre un banco inclinado. Con los brazos estirados porencima de la cabeza, angúlelos de manera que la barra quede sobre surostro. Doblar los codos sólo para bajar el peso lentamente hasta un puntoalgo más allá y por detrás de la cabeza, y evite rebotar en la posición bajapara reducir la tensión sobre los codos. Los brazos no deben moverse.Regrese de manera explosiva al punto de partida.

 

A b

Page 62: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 62/69

Antebrazos:Flexión invertida con agarre “falso” 

Cómo: El agarre falso consiste en poner los pulgares por encima de labarra junto con el resto de los dedos, lo que requiere un trabajo isométricode los flexores de la muñeca, que ayuda a incrementar la fuerza deagarre. También podemos implicar a los extensores de la muñecamediante la adición de la flexión normal invertida al final del movimiento.Para conseguirlo, mantener la posición contraída mientras tira de los

nudillos del pulgar hacia abajo. 

P h

Page 63: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 63/69

Pecho:Press giratorio con mancuernas

Explicación: Las mancuernas son una elección superior a las barrasporque permiten mayor intervalo de recorrido, necesitan de másestabilización e incluso nos permiten variar el ángulo de ataque. Usandoun agarre neutral al comienzo y girando los brazos hacia dentro al hacerel press conseguiremos una contracción superior al combinar las dosfunciones básicas del pecho, llevar los brazos por encima y girarlos haciadentro.

Cómo: Comenzar con un agarre neutral en la posición más baja. Amedida que llegue al final del movimiento, gire las pesas de manera quetermine con los pulgares enfrentados y le de al pecho un buen apretón.

 

Abd i l i

 

Page 64: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 64/69

Abdominal superior:Encogimiento pre-estirado

Explicación: Como los encogimientos normales no incorporan pre-estiramientos. sólo trabajan los abdominales aproximadamente en lamitad de su intervalo de recorrido. A lo largo del tiempo, esto puede llegara producir acortamiento de la pared abdominal, contribuyendo aproblemas posturales y de espalda baja.

Cómo: Dejar que la espalda se acomode a la mejor posición, colocarlos pies aproximadamente a la anchura de sus hombros, o ligeramentemás, y apoyados sobre el suelo, y los hombros y los brazos lo másatrás posible para conseguir un pre-estiramiento completo. Expulsar elaire en la posición final del movimiento y mantener un instante la

contracción. 

Abd i l i f i

Page 65: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 65/69

Abdominales inferiores:Elevación de rodillas

Explicación: Si se efectúa correctamente, este ejercicio gira la pelvisbajo el cuerpo cuando levantamos las piernas, lo que supone contraer laparte inferior de los abdominales.

Cómo: No permita un arqueo excesivo de la espalda: esto podríareducir la tensión sobre los abdominales y dañar posiblemente laespalda baja. Con las rodillas ligeramente dobladas, y apoyándosesobre una barra, eleve lentamente las piernas hacia el pecho. Expulsarel aire y mantener un instante la posición final antes de regresar al puntode partida. Evitar la inercia o columpiarse.

 

C ád i

 

Page 66: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 66/69

Cuádriceps:Sentadilla con la barra alta

Explicación: Al colocar la barra sobre la parte alta de los trapecios, nosobligamos a permanecer erguidos. ¿Hasta donde se debe bajar? Hastadonde usted quiera (todo lo que se dice de que rebasar la línea paralelacon el suelo es peligroso para las rodillas es falso).

Cómo: Asegurarse de que la barra reposa sobre los trapecios, cerca dela base del cuello, evitando cuidadosamente el contacto con lasvértebras. Iniciar el movimiento desbloqueando las caderas y doblardespués las rodillas. Bajar lo máximo posible sin perder nunca el arco dela espalda baja. Evitar rebotes y tirones en la subida.

 

F l

Page 67: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 67/69

Femorales:Elevación en máquina de glúteo-femoral

Explicación: Aparte de flexionar las rodillas, los femorales ayudan aextender las caderas. Aunque las flexiones femorales pueden serefectivas, sólo trabajan sobre una articulación; puede entrenar ambosmovimientos con la elevación de glúteo-femoral.

Cómo: Boca abajo, sobre el banco de glúteo-femoral. Asegúrese decolocar el soporte de manera que apoye contra la parte media del muslo.Inclínese hacia el frente e inicie el movimiento como si fuera unaextensión normal de espalda. Una vez que el torso quede paralelo alsuelo, continúe tirando con los glúteos y femorales hasta que alcance un

ángulo de 90 grados respecto al suelo. 

G l :

Page 68: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 68/69

Gemelos:Elevación de talones a una pierna con mancuerna

Cómo: De pie sobre una plataforma de material resistente y equilibrandonuestro peso sobre el empeine de un pie. Sujetar una mancuerna en unamano y utilizar la otra para agarrarse a algún punto de apoyo. Hacer unarepetición negativa lenta y deténgase un instante abajo para incrementarla tensión sobre el gemelo. Subir de manera explosiva y controlada paraactivar el máximo número de fibras posible.

 

Page 69: Sistema Muscular Humano

5/12/2018 Sistema Muscular Humano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-muscular-humano-55a35af81ca38 69/69