sistema economico

38
lino j. cerna Sistema Económico Economista Lino J. CERNA DÍAZ

Upload: luis-miguel-cm

Post on 06-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema economico

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema economico

lino j. cerna

Sistema Económico

Economista Lino J. CERNA DÍAZ

Page 2: Sistema economico

lino j. cerna2

Funcionamiento

del sistema económico

Page 3: Sistema economico

lino j. cerna3

Hay que describir los flujos de gasto e ingreso:

proporciona una base conceptual para

comprender el comportamiento de una

economía.

Visión panorámica: ¿cómo funciona

el sistema económico?

Partamos de un modelo de economía

simplificado.

Page 4: Sistema economico

lino j. cerna4

Consideremos dos tipos de instituciones

económicas:

• Las familias

• Las empresas

Ambas se relacionan, efectuando transacciones

en diversos tipos de mercados.

Flujo circular en una economía simplificada

Page 5: Sistema economico

lino j. cerna5

• Reciben ingresos a cambio de la oferta a las

empresas de factores de producción.

• Realizan gastos en bienes de consumo y en

servicios que demandan a las empresas.

• Ahorran parte de sus ingresos.

Las familias

Page 6: Sistema economico

lino j. cerna6

• Remuneran a las familias a cambio de los

factores de producción demandados.

• Realizan gastos de inversión.

• Reciben ingresos por la venta de bienes de

consumo y servicios a las familias.

• Reciben ingresos por los gastos de inversión

de otras empresas.

• Piden prestado para financiar los gastos de

inversión.

Las empresas

Page 7: Sistema economico

lino j. cerna7

Las transacciones entre las familias y las

empresas se efectúan en tres mercados:

• Mercado de bienes y servicios

• Mercado de factores

• Mercados financieros

Los mercados

Page 8: Sistema economico

lino j. cerna8

Las familias venden, a las empresas, servicios

de trabajo, capital y tierra.

A cambio, las empresas realizan pagos a las

familias.

Estos pagos (o remuneraciones) son:

• Salarios por concepto de servicios de trabajo;

• Intereses por el uso del capital;

• Renta por el uso de la tierra;

• Beneficios a los propietarios de las empresas.

Mercado de factores

Page 9: Sistema economico

lino j. cerna9

Los pagos recibidos por los servicios de los

factores constituyen los ingresos de la

familia.

El ingreso agregado (abreviado: Y) es la

cantidad recibida por las familias como pago

por los servicios de los factores de la

producción.

Algo importante: el ingreso agregado

Page 10: Sistema economico

lino j. cerna10

En los mercados de bienes y servicios, las

empresas venden a las familias bienes de

consumo y servicios.

A cambio, las familias realizan pagos a las

empresas.

Mercado de bienes y servicios

Page 11: Sistema economico

lino j. cerna11

El pago total realizado por las familias en

bienes de consumo y servicios, se denomina

gastos en consumo.

El consumo (abreviado: C) es la cantidad

recibida por las empresas como pago por los

bienes y servicios demandados por las

familias.

Algo importante: el gasto en consumo

Page 12: Sistema economico

lino j. cerna12

Las empresas no venden toda su

producción a las familias:

a. parte de lo que producen son bienes de

capital nuevo que se vende a otras

empresas.

b. parte de lo que producen, quizá, no se

vende; por tanto, se adiciona a los

inventarios.

Algo importante: la inversión

Page 13: Sistema economico

lino j. cerna13

Se llama inversión a la compra de nueva

planta, equipo y construcciones y a la

producción no vendida que se adiciona a los

inventarios.

Para financiar la inversión, las empresas

piden prestado a las familias.

… algo importante: la inversión

Page 14: Sistema economico

lino j. cerna14

Las familias no gastan todo su ingreso;

ahorran una parte.

El ahorro se canaliza a través de los

mercados financieros, en los que las

empresas obtienen los fondos necesarios

para financiar su inversión.

Mercados financieros

Page 15: Sistema economico

lino j. cerna15

El ahorro (abreviado: A), es la diferencia

entre el ingreso agregado (Y) y el gasto

en consumo ( C ).

Algo importante: el ahorro

Page 16: Sistema economico

lino j. cerna16

Las transacciones entre familias y empresas

da como resultado flujos de ingreso y

gasto.

Este flujo circular considera los tres

mercados: de factores; de bienes y servicios

y financieros.

Page 17: Sistema economico

lino j. cerna17

mercados

financieros

mercados

de bienes

Y

II

C

C

Ahorro de

las familias

Endeudamiento

de empresas

mercados

de factores

Familias

EmpresasY

Flujo circular de gasto e ingreso: familia y empresas

Page 18: Sistema economico

lino j. cerna18

Los flujos más importantes son: el del ingreso

agregado (celeste) y el de los gastos (rojo).

Pregunta:

¿en términos agregados, el ingreso es igual al

gasto?

Respuesta: SÍ.

Por favor, explicarlo

Page 19: Sistema economico

lino j. cerna19

Hay dos flujos de ingreso hacia las empresas:

el de consumo y el de inversión.

La suma de los gastos de consumo ( C ) y de

inversión (I) es el gasto agregado de bienes

finales y servicios.

Todo lo que las empresas reciben por la

venta de su producción lo paga también por

los servicios de la producción que contrata.

Page 20: Sistema economico

lino j. cerna20

Entonces:

Gasto agregado = Ingreso agregado

gasto agregado: valor de todos los bienes finales y de los servicios producidos en la

economía.

Page 21: Sistema economico

lino j. cerna21

Existen dos formas para valorar la producción

final:

1. Sobre la base de lo pagado por los compradores

(esta cantidad es el gasto agregado).

2. Sobre la base del costo de los factores de la

producción usados (esta cantidad es el ingreso

agregado).

La cantidad total gastada en bienes y

servicios producidos, es igual a la cantidad

total pagada por los factores usados para

producirlos.

Page 22: Sistema economico

lino j. cerna22

En el mundo real existen otros dos sectores

importantes:

• El Gobierno;

• El resto del mundo.

Ambos se incorporan al modelo económico,

generando flujos adicionales de gasto e ingreso.

Flujo circular incluyendo otros dos sectores

Page 23: Sistema economico

lino j. cerna23

Realiza gastos en bienes y servicios

comprados a las empresas.

• Recauda impuestos de familias y empresas y

hace pagos de transferencias a estas.

• Obtiene préstamos para financiar la

diferencia entre su ingreso y su gasto.

El gobierno

Page 24: Sistema economico

lino j. cerna24

• Realiza gastos en bienes y servicios comprados a

empresas nacionales.

• Recibe ingresos por la venta de bienes y servicios

a empresas nacionales.

• Presta (o pide prestado) a las familias y empresas

de la economía nacional.

El resto del mundo

Page 25: Sistema economico

lino j. cerna25

Surgen flujos adicionales debido a las

transacciones realizadas entre el gobierno,

el resto del mundo y las familias y

empresas.

Nuevamente, el flujo circular considera los

tres mercados: de factores; de bienes y

servicios y financieros.

Page 26: Sistema economico

lino j. cerna26

mercados

financieros

mercados

de bienes

Y

I

I

C

C

Ahorro de las familias

Endeudamiento de empresas

mercados

de factores

Familias

EmpresasY

Resto

del

mundo

Gobierno

T

Endeudamiento

del Gobierno

Endeudamien-

to externo

G

G

NX

NX

Flujo circular incluyendo Gobierno y Resto del Mundo

Page 27: Sistema economico

lino j. cerna27

En esta economía “más complicada”, el gasto

agregado sigue siendo igual al ingreso agregado.

El gasto agregado en bienes finales y

servicios, es la suma de cuatro componentes:

1. Gasto de consumo ( C );

2. Inversión (I);

3. Compras gubernamentales de bienes y servicios

(G);

4. Exportaciones netas (NX)

Page 28: Sistema economico

lino j. cerna28

Igual que antes, todo lo que recibe la

empresa por la venta de su producción

se paga como ingreso a los propietarios

de los factores de la producción

empleados y a las familias que tienen

derecho a sus beneficios.

Y = C + I + G + NX

Page 29: Sistema economico

lino j. cerna29

Gasto público e Ingreso fiscal

Page 30: Sistema economico

lino j. cerna30

Gastos hechos por el gobierno y sus agencias,

distinto del gasto que realizan los particulares

y las empresas.

Está integrado por los desembolsos que

realiza:

• el gobierno central,

• las administraciones locales y regionales,

• las agencias o institutos autónomos y,

• las empresas o corporaciones de propiedad

estatal.

Gasto Público

Page 31: Sistema economico

lino j. cerna31

Se contabiliza según los organismos o entes que

efectúan los gastos y se proyecta, en cada

ejercicio, en el presupuesto público o fiscal.

Los gastos que realiza el Estado deben estar

balanceados con los ingresos fiscales, existiendo

en caso de discrepancia un déficit o un superávit

fiscal.

Gasto Público

Page 32: Sistema economico

lino j. cerna32

El gasto público se subdivide también según una

clasificación funcional.

Se habla de gastos sociales, que incluyen las

transferencias directas al público, el desarrollo de

programas sociales y los gastos en salud y

educación; de gastos militares o de defensa, de

gastos por servicios y de otros de diferente tipo.

Gasto Público

Page 33: Sistema economico

lino j. cerna33

El gasto público forma parte de la demanda

agregada total y como tal se considera a la hora

de calcular las cuentas nacionales.

Su expansión puede acelerar la economía, pero

también producir inflación; su contracción,

puede llevar a una etapa de recesión pero, en

contrapartida, generar las condiciones para una

moneda más estable y un crecimiento más

saludable.

Gasto Público

Page 34: Sistema economico

lino j. cerna34

Ingresos que percibe el sector público con los

que se hace frente a los gastos del gobierno

central y sus diferentes organismos.

Normalmente se consolidan en el presupuesto

nacional.

Provienen, fundamentalmente, de los impuestos

que se cobran a la población.

Ingreso Fiscal

Page 35: Sistema economico

lino j. cerna35

Los impuestos pueden ser recaudados por el

gobierno central o por los gobiernos regionales

y locales, correspondiéndoles a estos últimos

una mayor o menor proporción, según el

ordenamiento legal vigente.

Puede hablarse así, según los casos, de

federalismo fiscal o de centralismo fiscal.

Ingreso Fiscal

Page 36: Sistema economico

lino j. cerna36

Además de los impuestos, los gobiernos reciben

ingresos por rentas especiales que cobran, como

las que se recaudan en las aduanas o las que se

reciben por concesiones especiales; por derechos

de registro; por ventas o alquiler de la propiedad

pública; por utilidades del banco central o de

institutos autónomos y empresas públicas.

Ingreso Fiscal

Page 37: Sistema economico

lino j. cerna37

Desde el punto de vista contable es preciso

añadir, además, los ingresos que provienen

de los empréstitos que recibe el sector

público, ya sea por la emisión de bonos de la

deuda pública o por la utilización de líneas

de crédito internacional de diverso tipo.

Ingreso Fiscal

Page 38: Sistema economico

lino j. cerna38

Los ingresos del sector público suelen

dividirse en:

• ordinarios, que son los ingresos regulares

contemplados en el presupuesto público

de cada ejercicio, y

• extraordinarios, que son los provenientes

de emisiones especiales de la deuda pública

o de préstamos contingentes.

Ingreso Fiscal