sistema de informacion gerencial

14
INGENIERÍA EN SISTEMA PRIMER SEMESTRE JUNIO - 2014 AUTOR: BRYAN ESPINOZA

Upload: bryan-espinoza

Post on 19-Jan-2016

181 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Informacion Gerencial

INGENIER

ÍA EN

SISTEMA PRIMER

SEMESTREJUNIO - 2014

AUTOR:BRYAN ESPINOZA

Page 2: Sistema de Informacion Gerencial

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

GERENCIAL

Page 3: Sistema de Informacion Gerencial

SISTEMAS DE INFORMACIÒN

GERENCIAL Siguiendo a Laudon y Laudon, (2006), es un conjunto de componentes que procesan una base de datos actualizada y un sistema de análisis y evaluación para proporcionar a los actores del proceso de investigación, información oportuna sobre insumos, actividades y resultados para apoyar la toma de decisiones apropiadas.

Son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración.

Es un conjunto de información extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en información en una variedad de formas para mejorar la productividad de acuerdo con los estilos y características de los administradores.

Page 4: Sistema de Informacion Gerencial

TOMA DE DECISIONES

Definir el problem

a

Analizar el

problema

Evaluar las

alternativas

Elegir las alternativ

as

Aplicar la decisión

IMPORTANCIA

Page 5: Sistema de Informacion Gerencial

Los sistemas de información gerencial son una necesidad hoy en día, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos los cuales deben ser analizados, de tal manera que se pueda encontrar información relevante para tomar diferentes cursos de acción.

Los SIG actualmente son conocidos como Business intelligent (Inteligencia de negocios), esto es debido a que influyen a la toma de decisiones.

Los SIG forman parte de las estrategias corporativas, ya que la comunicación e información son de gran valor en las organizaciones o empresas, porque representan poder .

Page 6: Sistema de Informacion Gerencial

Planificación y

Control

Page 7: Sistema de Informacion Gerencial

Todas las funciones gerenciales:

Planeación Organización Dirección Control

Todas son necesarias para un buen desempeño organizacional.

Para apoyar estas funciones, en especial la Planeación y el Control son necesarios los Sistemas de Información Gerencial

Page 8: Sistema de Informacion Gerencial

INFORMACION

CALIDAD

CANTIDAD

RELEVANCIA

OPORTUNIDAD

Por tanto el valor de la información proporcionada por el sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos básicos:

Page 9: Sistema de Informacion Gerencial

Calidad:Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.

Oportunidad:Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados con anterioridad.

Cantidad:Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues esta puede llevar a una inacción o decisiones desacertadas.

Relevancia:La información que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.

Page 10: Sistema de Informacion Gerencial

ESTRUCTURA DEL SIG

Page 11: Sistema de Informacion Gerencial

El sistema de información gerencial se puede informar como una estructura piramidal.

1.-La parte inferior de la pirámide está comprendida por la información relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre su estado.

2.-El siguiente nivel comprende los recursos de información para apoyar las operaciones diarias de control.

3.-El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de información para ayudar a la planeación táctica y la toma de decisiones relacionadas con el control administrativo.

4.-El nivel más alto comprende los recursos de información necesarios para apoyar la planeación estratégica y la definición de política de los niveles más altos de la administración.

Page 12: Sistema de Informacion Gerencial
Page 13: Sistema de Informacion Gerencial

DESARROLLO DE UN S. I. G.

ESFUERZOEXPERIENCIA

DINERO TIEMPO

Se requiere:

Page 14: Sistema de Informacion Gerencial

CITAS1. Laudon y Laudon (2006). Sistema de Información Gerencial. Capítulo II

2. Davis, Gordon M y Olson, Margrethe H; "Sistemas de Información

Gerencial"; Editorial McGraw-Hill; 2° Edición, 1994.

3. Gil Pechuan, Ignacio; "Sistemas y Tecnologías de la Información para la

Gestión"; Editorial McGraw-Hill; 1993.

4. Jensen, A.J. y A.P. Sage (2000): A Systems Management Approach for

Improvement of Organizational Performance Measurement Systems.

Information Knowledge Systems Management. 2(1): 33-61.

5. Kiernan, M.J., 2000. Los once mandamientos de la gerencia del siglo XXI.

Prentice Hall.

6. http://www.eumed.net/ce/2009b/mac2.htm

7. -

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-99842010000200005&script=

sci_arttext

8.

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v05_n1/sistema.ht

m

9.

http://sistemadeinformaciongerencial.wikispaces.com/Sistemas+de+Informac

i%C3%B3n+Gerencial

10. Scott, George M; "Principios de Sistemas de Información"; Editorial

McGraw-Hill; 1995.