simulacro de autoprotecciÓn guia paso a paso para …
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
respetuosa de los derechos humanos
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
SIMULACRO DE AUTOPROTECCIÓN
ANTES: 19, 20 y 21 de octubre
Verifique si su vivienda cumple con los parámetros de sismo
resistencia.
Identifique los lugares más seguros de inmueble, las salidas principales
y alternas.
Mantenga siempre en buen estado las instalaciones de gas agua y
electricidad, tenga ubicados los puntos de cierre de cada uno y
socialícelos con su familia.
Fije a la pared: repisas, cuadros, armarios, estantes espejos y libreros.
Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos.
Asegure firmemente al techo las lámparas y candiles.
Junto con su familia identifique y ubique la(s) posible (s) ruta(s) de
evacuación y punto de encuentro
Arme su Kit de emergencias: (Guarde linterna, pito, radió, Pilas
botiquín, documentos de identificación otros que sean importantes,
agua y alimentos no perecederos, podrían ser necesarias. KIT de
emergencias., elementos de aseo, dinero, las llaves de a casa el
automóvil, entre otros)
Verifique que las salidas y pasillos estén libres de obstáculos.
Procure que todos, especialmente los niños, tengan consigo una
identificación. De ser posible con número telefónico y tipo de sangre.
P.E.G: Hacia una comunidad incluyente, productiva y
respetuosa de los derechos humanos
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
DURANTE: octubre 22- 2:00 pm.
1:40 pm. Inicia la conexión por la plataforma elegida o WhatsApp, se
verifica las actividades de antes, durante y después.
UTILICE LOS ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD (tapabocas, gel o alcohol y
sobre todo conserven la distancia) DURANTE EL SIMULACRO, COMO SI
FUERA A SALIR DE CASA. (RECUERDEN NO EVACUAR)
2:00 pm, Se da la voz de alarma para iniciar el simulacro esté atento y
escuche las indicaciones, detenga toda actividad que esté
realizando.
Se cuenta mentalmente del 2001 a 2020 que equivale a 20 segundos
que sería lo que dura un sismo. Adopte la posición de autoprotección
cúbrase la cabeza con las manos
Mantenga la calma.
Busque el lugar seguro ya identificado.
Aléjese de elementos que puedan caer o romperse y que puedan
generarle daño.
Al terminar el sismo (Conteo) realice el desplazamiento a la puerta de
acceso de su residencia desde el lugar donde se encuentre de
manera ordenada y sin correr (costado derecho).
Recuerda llevar su kit de emergencias y bioseguridad.
Una vez allí piense en la ruta de evacuación que seguiría para llegar
al punto de encuentro definido, tome unos minutos y evalué con su
familia lo que le enseño este ejercicio.
SI NO PARTICIPA VIRTUALMENTE TIENE HASTA LAS 2:30 pm PARA
ENTREGAR EVIDENCIAS (FOTOS, VIDEO) A SU DOCENTE CONSEJERO DE
LA EVACUACIÓN QUE REALIZÓ EN CASA.
Retorne a su lugar de trabajo e informe a su consejero sobre quienes
participaron en el simulacro.
DESPÚES: octubre 22, 2:20 pm.
Verifique el estado de su vivienda para que no represente peligro.
Efectúe con cuidado una revisión completa de su casa y mobiliario.
Verifique si hay lesionados,
No encienda cerillos, no use aparatos eléctricos hasta asegurarse de que
no hay fugas de gas.
En caso de, incendios o fugas de cualquier tipo llame a los servicios de
auxilio.
Escuche la radio para informase y colabore con las autoridades.
Limpie los líquidos derramados o escombros que ofrezcan peligro.
P.E.G: Hacia una comunidad incluyente, productiva y
respetuosa de los derechos humanos
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
Aléjese de edificios dañados y evite circular por donde existan deterioros
considerables.
No consuma alimentos ni bebidas que hayan podido estar en contacto
con vidrios rotos o algún contaminante.
No propague rumores.
“El simulacro nos puede salvar la vida, no es un juego. Hagámoslo
responsablemente”.
Debes reportar los siguientes resultados del simulacro a tu consejero a
través de la encuesta que se publicara el 22 de octubre:
GENERALIDADES
GRADO: ________
GRUPO: ________
HORA DE INICIO DE LA CONEXIÓN: ______________
HORA DE INICIO DE LA ALARMA: _________
PARTICIPANTES
SI NO
CONOZCO EL KIT DE EMERGENCIAS QUE DEBO TENER EN CASO DE UN SISMO
SI NO
SI NO
respetuosa de los derechos humanos
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
Cordialmente,
COORDINADOR Y DOCENTES DE LA LÍNEA 3 MI SEGURIDAD E
INTEGRIDAD Y LA DE LOS DEMÁS
¡POR TU INTEGRIDAD Y
LA DE LOS DEMÀS,
CONOCE Y PRACTICA LAS
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
SIMULACRO DE AUTOPROTECCIÓN
ANTES: 19, 20 y 21 de octubre
Verifique si su vivienda cumple con los parámetros de sismo
resistencia.
Identifique los lugares más seguros de inmueble, las salidas principales
y alternas.
Mantenga siempre en buen estado las instalaciones de gas agua y
electricidad, tenga ubicados los puntos de cierre de cada uno y
socialícelos con su familia.
Fije a la pared: repisas, cuadros, armarios, estantes espejos y libreros.
Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos.
Asegure firmemente al techo las lámparas y candiles.
Junto con su familia identifique y ubique la(s) posible (s) ruta(s) de
evacuación y punto de encuentro
Arme su Kit de emergencias: (Guarde linterna, pito, radió, Pilas
botiquín, documentos de identificación otros que sean importantes,
agua y alimentos no perecederos, podrían ser necesarias. KIT de
emergencias., elementos de aseo, dinero, las llaves de a casa el
automóvil, entre otros)
Verifique que las salidas y pasillos estén libres de obstáculos.
Procure que todos, especialmente los niños, tengan consigo una
identificación. De ser posible con número telefónico y tipo de sangre.
P.E.G: Hacia una comunidad incluyente, productiva y
respetuosa de los derechos humanos
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
DURANTE: octubre 22- 2:00 pm.
1:40 pm. Inicia la conexión por la plataforma elegida o WhatsApp, se
verifica las actividades de antes, durante y después.
UTILICE LOS ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD (tapabocas, gel o alcohol y
sobre todo conserven la distancia) DURANTE EL SIMULACRO, COMO SI
FUERA A SALIR DE CASA. (RECUERDEN NO EVACUAR)
2:00 pm, Se da la voz de alarma para iniciar el simulacro esté atento y
escuche las indicaciones, detenga toda actividad que esté
realizando.
Se cuenta mentalmente del 2001 a 2020 que equivale a 20 segundos
que sería lo que dura un sismo. Adopte la posición de autoprotección
cúbrase la cabeza con las manos
Mantenga la calma.
Busque el lugar seguro ya identificado.
Aléjese de elementos que puedan caer o romperse y que puedan
generarle daño.
Al terminar el sismo (Conteo) realice el desplazamiento a la puerta de
acceso de su residencia desde el lugar donde se encuentre de
manera ordenada y sin correr (costado derecho).
Recuerda llevar su kit de emergencias y bioseguridad.
Una vez allí piense en la ruta de evacuación que seguiría para llegar
al punto de encuentro definido, tome unos minutos y evalué con su
familia lo que le enseño este ejercicio.
SI NO PARTICIPA VIRTUALMENTE TIENE HASTA LAS 2:30 pm PARA
ENTREGAR EVIDENCIAS (FOTOS, VIDEO) A SU DOCENTE CONSEJERO DE
LA EVACUACIÓN QUE REALIZÓ EN CASA.
Retorne a su lugar de trabajo e informe a su consejero sobre quienes
participaron en el simulacro.
DESPÚES: octubre 22, 2:20 pm.
Verifique el estado de su vivienda para que no represente peligro.
Efectúe con cuidado una revisión completa de su casa y mobiliario.
Verifique si hay lesionados,
No encienda cerillos, no use aparatos eléctricos hasta asegurarse de que
no hay fugas de gas.
En caso de, incendios o fugas de cualquier tipo llame a los servicios de
auxilio.
Escuche la radio para informase y colabore con las autoridades.
Limpie los líquidos derramados o escombros que ofrezcan peligro.
P.E.G: Hacia una comunidad incluyente, productiva y
respetuosa de los derechos humanos
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
Aléjese de edificios dañados y evite circular por donde existan deterioros
considerables.
No consuma alimentos ni bebidas que hayan podido estar en contacto
con vidrios rotos o algún contaminante.
No propague rumores.
“El simulacro nos puede salvar la vida, no es un juego. Hagámoslo
responsablemente”.
Debes reportar los siguientes resultados del simulacro a tu consejero a
través de la encuesta que se publicara el 22 de octubre:
GENERALIDADES
GRADO: ________
GRUPO: ________
HORA DE INICIO DE LA CONEXIÓN: ______________
HORA DE INICIO DE LA ALARMA: _________
PARTICIPANTES
SI NO
CONOZCO EL KIT DE EMERGENCIAS QUE DEBO TENER EN CASO DE UN SISMO
SI NO
SI NO
respetuosa de los derechos humanos
Colegio Grancolombiano
Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”
Cordialmente,
COORDINADOR Y DOCENTES DE LA LÍNEA 3 MI SEGURIDAD E
INTEGRIDAD Y LA DE LOS DEMÁS
¡POR TU INTEGRIDAD Y
LA DE LOS DEMÀS,
CONOCE Y PRACTICA LAS