silabo_25_09_de mat. basica i - 2013 iiultimo

14
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : Matemática Básica I 1.2. Código : 32214 1.3. Créditos : 03 1.4. Área de formación profesional : Científica Básica 1.5. Ciclo académico : I 1.6. Total de horas por semana : 04 Horas de teoría : 02 Horas de práctica : 02 1.7. Inicio del semestre : 02 de Setiembre de 2013 1.8. Finalización del semestre : 27 de Diciembre de 2013 1.9. Lugar de clases teóricas y prácticas : Jr. Los Jazmines Nº 555 Lince 1.10. Pre requisito : Ninguno 1.11. Plan de estudios : 2007 - B 1.12. Año académico : 2013 – II 1.13. Duración : 17 semanas 1.14. Docentes responsables : Ing. Amador Vivar Recarte 1

Upload: amador-vivar-recarte

Post on 26-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERIAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

SLABOI. DATOS GENERALES:1.1. Unidad de Ejecucin Curricular : Matemtica Bsica I1.2. Cdigo : 322141.3. Crditos : 031.4. rea de formacin profesional : Cientfica Bsica1.5. Ciclo acadmico : I 1.6. Total de horas por semana : 04Horas de teora : 02Horas de prctica : 021.7. Inicio del semestre : 02 de Setiembre de 20131.8. Finalizacin del semestre : 27 de Diciembre de 20131.9. Lugar de clases tericas y prcticas :Jr. Los Jazmines N 555Lince1.10. Pre requisito : Ninguno1.11. Plan de estudios : 2007 - B1.12. Ao acadmico : 2013 II1.13. Duracin : 17 semanas1.14. Docentes responsables : Ing. Amador Vivar Recarte Lic. Huaranga Olarte, Jos A. Lic. Cristian A. Loli Prudencio1.15. Correo electrnico : [email protected] [email protected] [email protected]. SUMILLA:Unidad de ejecucin curricular del rea cientfica bsica de carcter terico - prctico, cuya finalidad es dotar al estudiante de las bases conceptuales y tericas que permitan la lectura o decodificacin de los fenmenos fsicos y qumicos. Su temtica comprende: los nmeros reales y la aplicacin de sus propiedades en la resolucin de ecuaciones e inecuaciones; geometra analtica plana: sistema de coordenadas cartesianas de plano, distancia entre dos puntos, lugares geomtricos, grfica de ecuaciones, la lnea recta; circunferencia, parbola, elipse e hiprbola; coordenadas polares.

III. OBJETIVOS:3.1 OBJETIVO GENERAL:Aplicar las bases conceptuales y tericas que permitan la lectura o decodificacin de los fenmenos fsicos y qumicos utilizando las herramientas matemticas en la resolucin de ecuaciones y desigualdades as como el uso de la geometra analtica; para un desempeo analtico de forma responsable.3.2 OBJETIVOS ESPECFICOS:1. Identificar los axiomas y teoremas de los nmeros reales, interpretando su importancia dentro de la solucin de ecuaciones e inecuaciones, para modelar fenmenos fsicos y qumicos.

2. Describir las caractersticas del sistema de coordenadas cartesianas en el plano y la ecuacin de la recta interpretando las ecuaciones para graficar el lugar geomtrico que corresponde.

3. Analizar las ecuaciones de las diferentes curvas cnicas, graficando su lugar geomtrico para la resolucin de problemas geomtricos.

4. Aplicar los criterios de mximos y mnimos a las expresiones de las funciones polares interpretando los resultados para discutir matemticamente sus grficas.

IV. RASGOS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO: Investiga en las reas de ejercicio profesional: estructuras, hidrulica, geotcnica, transportes, construccin y gestin.

Est capacitado para utilizar apropiadamente los materiales y la energa, aplicando tecnologas para transformarlas en obras de infraestructura para beneficio de la comunidad.

V. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD: NMEROS REALES. ECUACIONES E INECUACIONES

SEMANACONTENIDOAVANCE

1NMEROS REALES Revisin de general de algunos tpicos bsicos en matemtica. Axiomas en Teoremas en 5%

2ECUACIONES ALGEBRAICASECUACIONES POLINOMIALES Ecuaciones De Primer y Segundo Grado. Ecuaciones De Grado Superior Ecuaciones fraccionarias. 10%

3ECUACIONES FRACCIONARIAS E IRRACIONALES Ecuaciones irracionales. INECUACIONES Desigualdades. Teoremas e Intervalos. Inecuaciones De Primer y Segundo Grado.PRCTICA CALIFICADA15%

4 Inecuaciones De Grado Superior Inecuaciones fraccionarias. Ecuaciones e Inecuaciones con valor absoluto. Aplicaciones.20%

SEGUNDA UNIDAD: SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS EN EL PLANO. LUGARES GEOMTRICOS. LA LNEA RECTA

SEMANACONTENIDOAVANCE

5SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS EN EL PLANO Sistema en dos dimensiones R2 Par Ordenado. Ubicacin de puntos en el plano. Punto medio. Puntos notables en el tringulo.25%

6DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS Distancia entre dos puntos dadas sus coordenadas.. Divisin de un segmento en una razn dada Problemas de AplicacinLUGAR GEOMTRICO: GRFICA DE ECUACIONES Pasos para graficar ecuaciones Ejemplos de grfica de ecuaciones EjerciciosPRCTICA CALIFICADA35%

7LA LINEA RECTA Diversas formas de la ecuacin de una recta. Distancia de un punto a una recta. ngulo entre rectas. Bisectriz del ngulo entre dos rectas. Rectas paralelas y ortogonales. 45%

8 RepasoEXAMEN PARCIAL

TERCERA UNIDAD: CIRCUNFERENCIA, PARBOLA, ELIPSE E HIPRBOLA

SEMANACONTENIDOAVANCE

9LA CIRCUNFERENCIA Ecuaciones de la circunferencia: Forma cannica, ordinaria y general. Familia de circunferencias. Recta tangente a una circunferencia. Problemas diversos.50%

10LA PARBOLA Lugar geomtrico. Elementos. Ecuaciones de la parbola. Eje focal paralelo al eje X e Y. Recta tangente y normal a una parbola. Propiedades de la parbola. Problemas diversos.55%

11LA ELIPSE Lugar geomtrico. Elementos Ecuaciones de la elipse. Eje focal paralelo al eje X e Y. PRCTICA CALIFICADA65%

12 Rectas tangente y normal a una elipse. Propiedades de la elipse. Problemas diversos

75%

13LA HIPRBOLA Lugar geomtrico. Elementos Ecuaciones de la hiprbola. Eje focal paralelo al eje X e Y. Rectas tangente y normal a una hiprbola. Propiedades de la hiprbola. Problemas diversos.80%

CUARTA UNIDAD: COORDENADAS POLARES

SemanaContenidoAVANCE

14COORDENADAS POLARES Coordenadas polares de un punto Relacin entre coordenadas rectangulares. Cambio de sistema de coordenadas: cartesiana polar y polar cartesiana.

85%

15 Trazado de una curva dada su ecuacin polar. Mximos y mnimos.PRACTICA CALIFICADA90%

16EXAMEN FINAL

95%

17EXAMEN COMPLEMENTARIO

100%

VI. ESTRATEGIAS METODOLGICAS:Se incentivar la participacin y responsabilidad de los estudiantes a travs de ejercicios problemas, debates y asignaciones.Se usar los mtodos expositivos, conferencia, discusin guiada.

6.1 MTODO Se usar los mtodos expositivos, discusin guiada. Se incentivar la participacin y responsabilidad de los estudiantes a travs de ejercicios problemas y asignaciones.

6.2 TCNICASEn las sesiones de clase se utilizarn las siguientes Tcnicas: Conferencia o Exposicin del docente de acuerdo a los temas contenidos en el slabo. Anlisis de lecturas complementarias presentadas previamente a los estudiantes y confrontacin mediante la participacin activa del alumno. Prcticas individuales. Desarrollo del mtodo expositivo mediante la asignacin de trabajos de investigacin.VII. MEDIOS Y MATERIALES:7.1 Medios Proyector multimedia.

7.2 Material Educativo En el desarrollo de la unidad de ejecucin curricular se har uso de: Material de clase. Material de lectura. Medios audiovisuales. Plumones. Pizarra. Impresiones.VIII. EVALUACIN:8.1 Examen Parcial Prueba Diagnstica (de entrada), cuyo propsito sirve para medir el conocimiento inicial de los estudiantes respecto a la Unidad de Ejecucin Curricular. Criterio. Intervenciones orales. Proceso sistmico (Actividades Aplicativas): Teora, prctica y actitudes. Auto Evaluacin: Reflexin del alumno en su empeo. Examen parcial.

8.2 Examen Final Criterio. Intervenciones orales. Proceso sistmico (Actividades Aplicativas): Teora, prctica y actitudes. Auto Evaluacin: Reflexin del alumno en su empeo. Trabajos individuales o grupales. Exposiciones individuales o grupales. Examen final.8.3 Requisitos de Aprobacin La evaluacin del desempeo y rendimiento de cada alumno ser permanente y sistemtica.

La inasistencia del 30% del total de clases inhabilita automticamente al alumno.

La calificacin es vigesimal y el alumno se considerar aprobado cuando obtenga la nota mnima de once (11).IX. BIBLIOGRAFA:9.1 Bibliografa Para El DocenteAUTORTITULOEDICINLUGAR DE PUBLICACINEDITORIALAO DE PUBLICACINNUMERO DE PGINASUBICACIN

H.R. Taylor T.L. WadeMatemtica Bsica con vectores y matrices6 taMxicoLimusa Wiley2010440LibreraSan Cristobal

R. Figueroa G.Matemtica Bsica 18 vaLima-erRFG2012405LibreraSan Cristbal

9.2 Bibliografa Para El EstudianteAUTORTITULOEDICINLUGAR DE PUBLICACINEDITORIALAO DE PUBLICACINNUMERO DE PGINASUBICACIN

Louis LeitholMatemticas previas al Clculo8 vaMxicoOxford2012907LibreraSan Cristbal

Armando VeneroMatemtica Bsica3eraLima-PerGemar2008640LibreraSan Cristbal

Charles LehmmanGeometra Analtica 2daMexicoEditorial Mac Graw Hill Interamericana2004494LibreraSan Cristbal

9.3 Webgrafa Banerjee Fernandez., R. (2009). Fundamentos Matemticos II. Tema: Nmeros RealesDisponible: http://aplicaciones2010.ublog.cl/archivos/6925/mi_primer_pdf_numeros_reales_.pdfConsultado: 01/04/2013 (Jun 2008)

Tema: Nmeros realesDisponible:http://www.exma.emate.ucr.ac.cr/sites/exma.emate.ucr.ac.cr/files/RAMA.Reales-%C3%81lgebra.pdfConsultado: 25/07/2013

Tema: Ecuaciones e InecuacionesDisponible:http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esomatematicasA/4quincena5/impresos/4quincena5.pdfConsultado: 25/07/2013

Tema: La RectaDisponible:http://ocw.unizar.es/ciencias-sociales-y-juridicas/curso-cero-de-matematicas-para-estudiantes-de-empresariales/materiales/Materiales/Ejercicios/Unidad5/u5recreto.pdfConsultado: 25/07/2013

Tema: Circunferencia, Parbola, Elipse e HiprbolaDisponible:http://caaeii.cl/wp-content/uploads/2012/05/10Conicas-prob-resueltos.pdfConsultado: 25/07/2013 Gonzales Ortiz, J. (2004). Proyecto MATEX.Tema: Las CnicasDisponible: personales.unican.es/gonzaleof/Ciencias_1/conicas.pdfConsultado: 16/08/2013

Tema: Coordenadas PolaresDisponible:http://www.matematicas.unam.mx/gfgf/ga20101/material/ChapXLehmann.pdfConsultado: 25/07/2013

ELABORADO POR:____________________________ING. AMADOR HUMBERTO VIVAR [email protected]____________________________LIC. JOSE HUARANGA [email protected]

____________________________LIC. CRISTIAN LOLI [email protected]

REVISADO POR: ..Comisin de SlaboAPROBADO POR: ..

Lince, Septiembre 20131